ESTADOS UNIDOS
NICARAGUA
FÚTBOL - SUPERLIGA
UN HOMBRE ORTEGA DEROGÓ MATÓ A CUATRO LA REFORMA PERSONAS PREVISIONAL
RIVER DERROTÓ A ARSENAL Y SUEÑA CON LA LIBERTADORES
Página 4
Página 3 Deportivo Télam
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4170 | LUNES 23 DE ABRIL DE 2018
Pinedo apuntó al kirchnerismo por la suba de las tarifas El presidente provisional del Senado dijo que la situación que dejó la gestión anterior era “absolutamente insostenible”. El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, aseguró ayer que el tema de las tarifas es “una de las catástrofes de la Argentina”, dado que la situación que dejó el kirchnerismo era “absolutamente insostenible”. “En el kirchnerismo mientras los precios aumentaban un 800% las tarifas aumentaban un 15%. Esto era absolutamente insostenible”, declaró a la radio Mitre. Agregó que tal diferencia entre precios y tarifas “significaba cinco puntos del Producto Bruto Interno (PBI) que pagaba el Gobierno a la empresa de energía”, una ecuación que estaba llevando al país “a colapsar”. “Este es el último aumento de tarifas que hay, luego aumentarán según la inflación como cualquier otro producto o servicio”, insistió en sintonía con lo que durante la semana se dijo desde el Gobierno. Explicó también que es necesario tener en cuenta que existen “enormes inversiones en energías renovables”. Además apuntó que en los yacimientos no convencionales de hidrocarburos de Vaca Muerta “cambiar las reglas de juego sería una catástrofe”. “Luego de hacer mil cálculos y ver mil alternativas posibles” sobre la cuestión de las tarifas, se decidió “que los pagos se hagan en valores reales pero es-
Mario Abdo Benítez logra la victoria en los comicios de Paraguay El candidato oficialista obtenía anoche el 46,75% de los votos y Alegre el 42,61%. Asunción. El oficialista Mario Abdo Benítez se imponía en las elecciones presidenciales de ayer en Paraguay por poco más de cuatro puntos porcentuales cuando se había completado 83,52% del escrutinio oficial, informó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (Tsje). El actual senador Abdo Benítez, del Partido Colorado conservador, obtenía 46,75% de los sufragios mientras el liberal Efraín Alegre reunía 42,61%, de acuerdo con los guarismos publicados en el sitio web del Tsje. Favorito en la mayoría de las encuestas de intención de voto, Abdo Benítez se encaminaba a consagrarse como el sucesor de
su correligionario Horacio Cartes, dado que en Paraguay no hay balotaje. Abdo Benítez es conocido como Marito por ser el hijo homónimo de quien fue el histórico secretario privado del dictador Alfredo Stroessner. El candidato colorado lanzó en las últimas semanas un pliego de propuestas: promover una Asamblea Nacional Constituyente que trabaje sobre una necesaria reforma del Poder Judicial, lograr una “revolución educativa” y mejorar la base contributiva del país, que tiene un esquema con impuestos muy bajos. Más información en la página 6.
PINEDO. “ESTE ES EL ÚLTIMO AUMENTO DE TARIFAS QUE HAY”, ASEGURÓ.
paciados en el tiempo”, indicó. “Hay varias alternativas, o el aumento lo paga quien lo consume, es decir con un aumento de tarifas como se hizo; o lo paga la inflación; o con un nuevo impuesto”, resumió. Pinedo reconoció que se trata de “un momento duro” pero insistió con que luego “los aumentos se frenan”. Señaló que mientras “el 60% de la población tiene conexión domiciliaria de gas, el 40% tiene que acudir a las garrafas que tienen un costo muchísimo más alto”. En la misma línea, el vicepresidente del Comité Nacional de
la UCR, Ricardo Colombi, aseguró que el reacomodamiento tarifario es “una de las cuestiones fundamentales” dentro del PBI para llegar al “equilibrio fiscal” y que la alternativa es “la emisión de moneda y más inflación”. “Las tarifas son consecuencia de lo que se ha heredado”, dijo a Télam. Por su parte, el presidente Mauricio Macri visitará hoy, por primera vez en su gestión, las instalaciones de YPF en el yacimiento no convencional Loma Campana, en Vaca Muerta, Neuquén, acompañado por el ministro de Energía, Juan José Aranguren. Más información en la página 3.
Boca le ganó a Newell’s y estiró la ventaja Boca derrotó en La Bombonera por 3 a 1 a Newell’s y le sacó seis puntos de ventaja a su escolta Godoy Cruz cuando sólo quedan nueve unidades en juego. Wanchope Ábila convirtió en dos oportunidades y Cristian Pavón metió el tercero para darle tranquilidad al equipo de Guillermo Barros Schelotto. El Xeneize puede dar la vuelta el domingo en La Plata ante Gimnasia. Más información en la página 2 Deportivo Télam.
LA PRODUCCIÓN DE LAS PYMES CRECIÓ UN 3,6% EN MARZO
Página 2