ACTO EN FERRO
SE TRATA DE MENORES
FÚTBOL - SUPERLIGA
MOYANO LLAMÓ DETIENEN A UN A LA UNIDAD PROFESOR POR PARA LA LUCHA DOS ABUSOS
GODOY CRUZ VENCIÓ A SAN MARTÍN Y QUEDÓ A TRES PUNTOS DE BOCA
Página 3
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4175 | SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018
El Central vendió casi us$ 1.400 millones y el dólar cerró a $20,88 También subió la tasa de interés al 30,25% para limitar la escalada, que igual marcó otro récord tras tocar los $ 21,10. El Banco Central (Bcra) logró ayer limitar la escalada ascendente del dólar a través de una extraordinaria batería de medidas en la que combinó un alza de la tasa de interés del 27,25% al 30,25% con una nueva venta de us$ 1.382 millones. La divisa estadounidense, que había trepado 30 centavos en el inicio de la rueda hasta alcanzar $21,10 por unidad, cerró la jornada con una suba de cuatro centavos respecto a la víspera, a $ 20,88. La magnitud de la demanda de dólar se puede medir no sólo en la inédita suba de tres puntos porcentuales en la tasa de referencia sino también en el hecho de que el ente monetario cerró abril con una venta total de reservas de us$4.731 millones, de los cuales
PIZARRA. LA DIVISA NORTEAMERICANA ESTUVO MUY DEMANDADA EN LA CITY.
desembolsó us$4.343 millones esta semana. La decisión del Central de elevar en 300 puntos básicos la tasa de referencia también trajo algo de tranquilidad en el mercado mayorista, donde la jornada cerró en $ 20,54, con un retroceso de un centavo respecto de la víspera.
De esta forma, a lo largo de la actual semana el dolar subió 35 centavos. En abril el incremento fue de 39 centavos y desde la última rueda hábil de diciembre pasado sumó $ 1,93 y una suba de 10,20% en lo que va del año. Más información en la página 2.
Cristóbal López y Fabián De Sousa volvieron a la cárcel Así lo resolvió la Cámara de Casación. Ambos se entregaron en Gendarmería. La Cámara Federal de Casación Penal ordenó ayer la detención inmediata de los dueños del Grupo Indalo, Cristóbal López y Fabián de Sousa, en el marco de la causa en la que se los investiga por no haberle rendido a la Afip $ 8 mil millones que habían recaudado con el impuesto a la transferencia de combustibles. El fallo de Casación revocó la resolución que había dictado la Cámara Federal porteña, que el 16 de marzo pasado dispuso la liberación de los empresarios y el cambio de carátula del expediente por el que habían sido detenidos. En un fallo de 148 páginas, los jueces de Casación dispusieron que los empresarios y el ex titular de la Afip, Ricardo Echegaray, vuelvan a ser investigados por “defraudación al Estado” y no por “apropiación indebida de recurso”, contra lo que había decidido previamente la Cámara Federal.
CRISTÓBAL. VOLVERÁ A EZEIZA.
López y De Sousa se presentaron en la Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales “Buenos Aires”, de Gendarmería Nacional (Uesprojud), luego de que sus abogados acordaran las condiciones de la entrega con la Justicia. Ambos serán alojados en las mismas cárceles en las que estuvieron hasta su liberación en marzo: López, en la de Ezeiza, y De Sousa, en la de Marcos Paz. Más información en la página 3.
Las dos Coreas anuncian una completa desnuclearización Pese a que no definieron medidas específicas, ambas naciones se comprometieron a avanzar hacia esa meta. Seúl. Los líderes de Corea del Norte, Kim Jong-un, y Corea del Sur Moon Jae-in, acordaron dar pasos hacia “la completa desnuclearización” de la península durante la histórica cumbre celebrada en la frontera entre los dos países, en la que, sin embargo, no anunciaron medidas específicas para concretar esa iniciativa.
“Sur y Norte confirmaron su meta común de lograr una península libre de armas nucleares a través de una completa desnuclearización”, rezó la declaración firmada por ambos líderes al término de la cumbre mantenida ayer, la tercera de la historia entre ambas naciones, que técnicamente continúan en guerra.
“Una nueva Historia empieza desde ahora, el momento en que empieza una era de paz”, escribió Kim.
“Una nueva Historia empieza desde ahora, el momento en que empieza una era de paz”, escribió Kim en el libro de honor, mientras Moon aludía a “una Península Coreana libre de armas nucleares”, según la agencia EFE. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue uno de los primeros en celebrar la his-
tórica reunión : “¡La guerra coreana terminó!”, escribió en Twitter. Distintos países se s umaron a las felicitaciones, entre ellos, la Argentina, que a través de la Cancillería expresó que espera que el acuerdo “sea el comienzo de un proceso que conduzca a una paz estable y duradera”. Más información en la página 6.
LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL CRECIÓ EN MARZO 1,2% INTERANUAL
Página 2