CAUSA CROMAÑÓN
ESPAÑA
FÚTBOL - COPA LIBERTADORES
LIBERARON AL CANTANTE DE CALLEJEROS
LA ETA ANUNCIÓ SU DISOLUCIÓN DEFINITIVA
ATLÉTICO TUCUMÁN SE HIZO FUERTE DE LOCAL Y VENCIÓ A PEÑAROL
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4179 | JUEVES 3 DE MAYO DE 2018
Logró dictamen el proyecto opositor sobre las tarifas Quedó habilitado para ser tratado en Diputados. Propone volver a valores de 2017. Peña dijo que si se vota será vetado. Los bloques opositores que integran la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados consiguieron ayer dictamen a favor para avanzar con el proyecto que propone actualizar las tarifas de luz y gas según la variación salarial. Pese a que el oficialismo consiguió una firma más que la oposición para imponer el dictamen de rechazo (23 a 22), esta última consiguió el objetivo que buscaban en la reunión: que se cumplimentara el dictamen para que quede habilitado su tratamiento en el recinto con mayoría simple. Es que sumando las otras comisiones que analizaron el proyecto (Obras Públicas y Defensa del Consumidor) la oposición reúne 51 firmas contra 47 del oficialismo, lo que la habilita a ponerlo a consideración del plenario del cuerpo, en primer término, en la sesión del miércoles próximo. La iniciativa propone retrotraer las tarifas de servicios públicos a diciembre de 2017 y actualizarlas de acuerdo a la variación salarial, ademas de una rebaja del IVA del 50% para consumidores y una reducción del 27% que actualmente pagan las pymes. Establece también que a los beneficiarios de la tarifa social no se les cobrará el IVA en sus boletas. Uno de los autores de la inicia-
El dólar volvió a subir y marcó un récord de $ 21,52 para la venta El Banco Central intervino con us$ 500 millones, pero no pudo frenar el alza. El dólar continuó ayer la tendencia alcista exhibida la semana pasada y alcanzó un nuevo récord al cerrar en $ 21,52, 64 centavos por encima del viernes pasado en el mercado minorista, a pesar de una nueva intervención del Banco Central, que vendió us$ 500 millones para frenar la suba de la divisa estadounidense. La cotización de $ 21,52 surge del promedio formulado por la autoridad monetaria sobre la base de su relevamiento diario en bancos y casas de cambio de la City porteña. La disparada de ayer estuvo apenas por debajo de la suba de 67 centavos que registró la divisa el pasado 28 de diciembre, luego de que el Gobierno fijara
una nueva meta de inflación de 15% para 2018. El total de la intervención del Central fue de us$ 504,5 millones, un monto sustancialmente más bajo que los us$ 1.352 millones del pasado viernes, lo que llevó a la autoridad monetaria a pensar que “ha habido una mejora” debida al alza de la tasa de interés, actualmente en 30,25% en el centro del corredor de pases a 7 días”. En el mercado interbancario, el “call money” se ubicó en un promedio del 30%, con un volumen de $ 184 millones. En tanto, las tasas de Lebac se ubicaron en 31,50% en el plazo de 14 días y 32% en el plazo de 77 días. Más información en la página 2.
COMISIÓN. LA OPOSICIÓN PEDIRÁ UNA SESIÓN ESPECIAL PARA EL MIÉRCOLES.
tiva, el massista Marco Lavagna, señaló que “como el Gobierno hizo el aumento de tarifas sobre el supuesto de una inflación baja, de entre el 8% y el 10% anual; y evidentemente no lo cumplirá, ahora debe aflojar con las tarifas”. Desde el interbloque Argentina Federal, Diego Bossio, sostuvo: “Cuando desde el Gobierno nos hablan del costo fiscal excesivo decimos que somos conscientes de que las cuentas tienen que estar equilibradas; pero hay que ver también si estas tarifas son sustentables o no para las familias y las pymes”. En cambio, el radical Luis Pas-
tori calificó al proyecto de la oposición como “absolutamente irracional, o sea no dotado de razón, absurdo, disparatado, inverosimil e ilógico”, y a continuación repasó artículo por artículo y marcó las supuestas contradicciones. En nombre del Frente para la Victoria-PJ, el ex ministro de Economía kirchnerista Axel Kicillof dijo que “el proyecto apunta a darle una clara perspectiva económica a las familias, a las pymes y a los pequeños productores. No vamos a seguir avanzando con el pedido de las grandes empresas de dolarizar las tarifas”. Más información en la página 3.
Boca empató con Junior y sigue con chances Boca Juniors quedó tercero pero logró conservar sus chances de clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores, al empatar anoche como visitante con Junior de Barranquilla, 1 a 1, en un partido disputado por la quinta fecha del Grupo H. Con este resultado todavía no depende de sí mismo. Más información en la página 7.
LA RECAUDACIÓN CRECIÓ 25,7% Y SUMÓ $ 236.227 MILLONES
Página 2