MAR DEL PLATA
BRASIL
TENIS - ATP 250 DE MÚNICH
CONDENARON A ORDENARON 53 MIEMBROS DE DETENCIONES UNA PATOTA NAZI POR EL LAVA JATO
SCHWARTZMAN FUE ELIMINADO EN SU DEBUT EN ALEMANIA
Página 4
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4180 | VIERNES 4 DE MAYO DE 2018
El dólar cerró a $ 23 tras la intervención del Banco Central Vendió más de us$ 450 millones y elevó la tasa al 33,25%. El ministro Frigerio dijo que “la situación está bajo control”. La cotización del dólar tuvo un fuerte salto de casi $ 1,5 y cerró la jornada en $ 23 en el mercado minorista, a pesar de la decisión del Banco Central de incrementar en 300 puntos básicos las tasa de interés y de intervenir con nuevas ventas para abastecer a la demanda. En el Banco Nación la cotización de cierre de la divisa fue incluso mayor al promedio del mercado, en $ 23,30 para la venta, con un aumento de $ 1,85. En tanto, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dijo ayer, al referirse a la suba del dólar, que el Gobierno tiene “más de us$ 55 mil millones de reserva” y que por eso “la situación está bajo control”. Y agregó que la Argentina no es una excepción a lo que está pasando con las monedas del mundo, al recorrer las obras de construcción de un complejo de viviendas en la Estación Buenos Aires, en el barrio de Barracas. Frigerio enmarcó “la coyuntura de los mercados de estos días” a un “fenómeno que pasa en toda la región, prácticamente en todo el mundo, producto de la decisión de los Estados Unidos de subir las tasas de interés”, lo cual “ha generado la pérdida del valor de las monedas de toda la región”. Ayer, el valor del dólar registró un incremento de 31% a partir del 15 de diciembre pasado -
Peña sostuvo que las tarifas son potestad del Poder Ejecutivo Señaló que no son un asunto legislativo y elogió el respaldo de varios gobernadores. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, insistió con que la cuestión de las tarifas de los servicios públicos “no es un tema legislativo”, sino que “corresponde a la potestad del Poder Ejecutivo, tanto nacional como de las provincias”, y celebró “la actitud de varios gobernadores” que “salieron a plantear con toda claridad” esa misma postura. Peña reaccionó así ante el dictamen de los bloques opositores en Diputados que habilitó el tratamiento en el recinto -por mayoría simple- del proyecto que propone actualizar las tarifas de luz y gas de acuerdo con la variación de los salarios. La oposición pedirá una sesión especial para el miércoles de la semana próxima para tra-
tarlo, mientras que el interbloque Cambiemos de la Cámara de Diputados solicitó ayer una sesión especial para ese día con un temario que incluye los proyectos sobre Financiamiento Productivo y Defensa de la Competencia, pero deja afuera el referido a las tarifas. El jefe de Gabinete recordó que “muchos gobernadores venían reclamando una visión más federal en materia de subsidios, energía y transporte”, y allí inscribió la cuestión de las tarifas. Entre los gobernadores que coincidieron con Peña figuran, entre otros, Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Alberto Weretilneck de Río Negro; y Juan Manzur, de Tucumán. Más información en la página 3.
FRIGERIO. “TENEMOS MÁS DE US$ 55.000 MILLONES DE RESERVAS”, EXPLICÓ.
cuando la divisa inició la senda ascendente- hasta la fecha, mientras que la devaluación fue de 7,3%. La autoridad monetaria intervino con la venta de us$ 451 millones de antes del mediodía, cuando la divisa a nivel mayorista se disparó de $ 21,20 en la apertura a $ 22,20 y, alrededor de las 11.50 comunicó su decisión de incrementar la tasa de Política Monetaria en 300 puntos básicos, llevando el costo del dinero de 30,25% a 33,25%. Esta medida, de carácter extremo después de haber incrementado la tasa en la misma magnitud la semana pasada, fue decidida por el Banco
Central luego de que la venta de dólares no logrará frenar la trepada inicial de la divisa . Al mismo tiempo, la tasa de rendimiento de las Lebac, para el plazo más corto, dio un importante salto en el mercado secundario al llegar al 40%, un movimiento convalidado por el Banco Central en un nuevo intento para poner un límite al descontrol del mercado de cambios. Convalidó también en el mercado secundario un incrementó en 500 puntos básicos, hasta 38,25%, en la tasa de rendimiento de las Leliq, una letra sólo para bancos. Más información en la página 2.
Racing ganó y pasó a octavos de la Libertadores Racing Club se convirtió anoche en el primer equipo argentino clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores 2018 al vencer como local a la Universidad de Chile por 1 a 0, en el partido que cerró la quinta fecha del Grupo E. Más información en la página 7.
SEGÚN EL REM, SE ESPERA UNA INFLACIÓN DE 22% ANUAL
Página 2