RN4182

Page 1

HAY 1.600 ASISTIDOS

MÉXICO

FÚTBOL - SUPERLIGA

UN MUERTO POR MATARON A UN LAS LLUVIAS EN CANDIDATO DE ENTRE RÍOS LÓPEZ OBRADOR

GODOY CRUZ GANÓ Y ALCANZÓ A BOCA EN LA PUNTA DE LA TABLA

Página 4

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 14 | NÚMERO 4182 | DOMINGO 6 DE MAYO DE 2018

Dujovne dijo que se busca que nunca más haya una crisis El ministro destacó la efectividad de la medidas adoptadas por su cartera y por el Banco Central tras la escalada del dólar. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró ayer que con la baja de la meta de déficit fiscal y la suba de tasas de interés del Banco Central se evitó “una crisis” y sostuvo que la política económica del Gobierno está “generando las condiciones para que la Argentina no tenga nunca más una crisis”. “Anunciamos medidas para bajar la volatilidad y para dar certezas de que la Argentina va al equilibrio fiscal. Hay cosas que tenemos que asegurarnos que no nos ocurran nunca más, como una crisis, y con las medidas que estamos implementando vamos a evitar eso”, sostuvo Dujovne en diálogo con radio Mitre. Dujovne se refirió así al ahorro de us$ 3.200 millones en las cuentas públicas este año, producto de una baja del déficit fiscal desde el 3,2% del producto bruto interno proyectado para este año, al 2,7% y al recorte de $ 30.000 millones en el gasto público. El ministro indicó que el país cuenta con “un tipo de cambio competitivo, incluso más competitivo que el del inicio de la gestión”. Y aclaró: “Pero la competitividad viene con lo que ocurre con las monedas de otros países. Tenemos que acostumbrarnos a nuestro cambio flotante, que nos hace saltear crisis”. “Estamos siempre atentos y

“Algunos opositores son los responsables de estos problemas” Triaca advirtió que “especulan” con las propuestas contra la suba de las tarifas. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, advirtió que hay dirigentes opositores que “especulan, cuando son responsables de muchos de los problemas que tenemos”, al referirse a los aumentos tarifarios, la suba del dólar y el proyecto de reforma laboral. “A nadie le agrada las decisiones que tiene que tomar este Gobierno por el tema tarifas. Pedimos comprensión a los que tienen más dificultades hoy porque este camino nos va a llevar a dar soluciones”, apuntó en declaraciones a radio Continental. Para el titular de la cartera laboral, “hay dirigentes que se enmascaran en posturas que se vinculan con la coyuntura y no ven la realidad de que ha crecido el empleo, ha bajado la po-

breza y que la inflación año a año es menor”. “Cuando hay actitudes que no son serias, se generan estos vaivenes (por el aumento del dólar de esta semana). Vemos que, en los últimos tiempos, la Argentina ha sido puesta a prueba por el contexto internacional y lo hemos sorteado porque nos ponemos de acuerdo”, planteó el ministro. Triaca defendió además el proyecto de reforma laboral que el Gobierno envió al Senado, sobre todo en el punto referidos al fondo de cese. En ese sentido, señaló: “Una vez terminado el vínculo laboral, se cobra directamente el fondo de cese. Le da previsibilidad al empleador y certeza al trabajador”. Más información en la página 3.

MINISTRO: “DEBEMOS ACOSTUMBRARNOS AL TIPO DE CAMBIO FLOTANTE”.

listos para reaccionar. La población tiene que estar tranquila, vamos por el buen camino y generando las condiciones para que la Argentina no tenga nunca más una crisis como las del pasado”, aseveró. Según el ministro, el salto del dólar, que cerró la semana en $22,28, después de haber alcanzado los $ 23 promedio el jueves, se debió a “ruidos domésticos por querer modificar la política tarifaria del Gobierno” por parte de la oposición, que se sumaron a un “fenómeno global” en el cual gran

parte de las monedas del mundo sufrieron depreciaciones en su cotización frente a la divisa estadounidense. Respecto a la suba de la tasa de interés hasta el 40% dispuesta por el Banco Central en medio de una batería de medidas, Dujovne consideró que “cuando uno evita una crisis, tiene una ganancia muy importante”, por lo que “lo más importante es evitarla”. Y añadió: “Las tasas más altas pueden crear menor actividad, pero todo depende de cuánto duren”. Más información en la página 2.

Macri visitó a la policía baleada en San Justo Acompañado por Juliana Awada, el presidente Mauricio Macri visitó en el sanatorio donde está internada, a Rocío Villarreal, la sargento de Policía que resultó gravemente herida durante un ataque a la comisaría de la localidad bonaerense de San Justo y le manifestó que “no está sola” y que es “muy valiente”. Más información en la página 5.

LOS ACEITEROS ACORDARON UN AUMENTO SALARIAL DEL 19%

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.