RPC3695

Page 1

INNOVACIÓN E INCLUSIÓN

VIDA SILVESTRE

EL DUEÑO DE FACEBOOK QUIERE DAR INTERNET GRATIS EN PAÍSES POBRES

RESCATARON A 200 AVES PARA SALVARLAS DEL TRÁFICO ILEGAL DE FAUNA

Página 2

Página 3

WWW.TELAM.COM.AR

REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO MATUTINO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3695 | SÁBADO 24 DE DICIEMBRE DE 2016

TECNOLOGÍA

Crece el uso de drones en la Argentina y en el mundo Losvehículos aéreos no tripulados son útiles para realizar muy diversas tareas. n dron es un vehículo aéreo controlado desde lejos, sin necesidad de ser tripulado físicamente por una persona. Al igual que otras tecnologías muy difundidas como Internet, los hornos microondas o los navegadores satelitales (Gps), los drones fueron desarrollados inicialmente con fines militares. El primer dron de la historia fue creado por el ingeniero e inventor estadounidense Charles Kettering en 1917. Era un avión biplano de madera y papel maché. Con los avances tecnológicos de casi 100 años, los drones actuales son verdaderas computadoras voladoras que pueden

U

realizar tareas imposibles o muy peligrosas para el ser humano. Por ejemplo, son muy útiles en el control de incendios forestales, la geología, la agricultura, la construcción y el control del tráfico en las grandes ciudades, entre muchas otras tareas. Son muy fáciles de operar, prácticamente no requieren de combustibles y no ponen en peligro las vidas de quienes los manejan a la distancia. En cine y televisión ya se utilizan drones con cámaras de alta definición: en el Mundial de Fútbol Brasil 2014 se usaron para televisar los partidos y cuidar la seguridad entre el público. Más información en la página 2.

MÚLTIPLES FUNCIONES. LA MAYORÍA DE LOS DRONES LLEVAN INCORPORADAS CÁMARAS DE ALTA RESOLUCIÓN.

ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Chicos recolectan basura tecnopara reciclar Alumnos de quinto y sexto año impulsaron la campaña en Corrientes. odo comenzó el 27 de septiembre pasado, luego de una charla escolar por del Día de la Conciencia Ambiental. Un grupo de alumnos de quinto y sexto año de la escuela 107 “Olinda Miranda de Meza”, tuvo la idea de desarrollar una campaña de recolección de residuos electrónicos pa-

T

PARA RECICLAR. TELEVISORES, COMPUTADORAS, CELULARES Y MUCHO MÁS.

ra ser reciclados. Así, buscaron difundir un mensaje sobre el cuidado del medio ambiente. La idea de los chicos fue bien recibida en la escuela, y también en la Entidad Binacional Yacyretá (una compañía hidroeléctrica), que ofreció sus depósitos para almacenar los residuos, y los camio-

nes para trasladarla. “Lo que más se reunió fueron impresoras, computadoras, monitores, teléfonos celulares, televisores viejos y cargadores de batería en desuso”, contó a Telam la coordinadora del proyecto medioambiental, la licenciada en genética Erica García.

UN ARTISTA DE LA INDIA FESTEJA NAVIDAD CON ESCULTURAS EN ARENA Página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.