RPC3894

Page 1

ENTRETENIMIENTO

SALUD

LO QUE HAY QUE SABER PARA NO ENFERMARSE DURANTE EL INVIERNO

SE ABRIÓ TECNÓPOLIS Y ESPERA MILLONES DE VISITAS DE TODO EL PAÍS

Página 2

Página 3

WWW.TELAM.COM.AR

REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 13 | NÚMERO 3894 | DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017

CULTURA Y EDUCACIÓN

LANZAMIENTO LITERARIO

Un libro infantil rinde homenaje al rock nacional Hace 50 años los músicos Litto Nebbia y Tanguito escribieron La Balsa, el primer tema de este género en castellano. Una editorial lo celebra.

PARA ALUMNOS ESTATALES. LA INSCRIPCIÓN CIERRA EL 31 DE JULIO.

Convocan a crear historias sobre las Islas Malvinas El concurso “Soñar en grande, filmar en corto” busca que los jóvenes se inspiren con el tema. on el título de “Soñar en grande, filmar en corto” se abrió un concurso para alumnos de colegios estatales de todo el país. Impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación, buscan que los chicos escriban historias en forma de documental, relato o entrevista sobre el tema de las Islas Malvinas. La organización propuso varias ideas para que los participantes se inspiren: la soberanía nacional, los recursos naturales o las marcas que dejó la guerra en la sociedad. Los chicos pueden participar solos o en grupos de hasta cinco integrantes. Cada trabajo se evaluará teniendo en cuenta su originali-

C

CON ILUSTRACIONES DE JOAQUÍN CAMP. EL LIBRO ALBUM FORMA PARTE DE LA COLECCIÓN LA MARCA TERRIBLE.

a música argentina está de fiesta. Un 3 de julio de 1967 (hace cincuenta años), los jóvenes Litto Nebbia y Tanguito escribían La balsa, la primera canción de rock en castellano; hasta ése momento sólo se cantaba en inglés. Grabada por el grupo Los Gatos, el disco vendió 250.000 copias y se convirtió en el comienzo de un movimiento musical llamado rock nacional. Como homenaje, La Marca Editora publicó un original libro pensado para los más chicos, en el

L

Hasta el año 1967, los compositores argentinos sólo escribían canciones en idioma inglés.

que cada estrofa de la canción La balsa está acompañada por un dibujo de Joaquín Camp. “Está solo, está triste. Se siente abandonado. Pero su vida está

a punto de cambiar. Antes deberá reunir lo que necesita y tendrá que conseguirlo de donde sea”, dice la introducción de este libro que forma parte de una colección que combina letras de famosas canciones con ilustraciones de varios artistas argentinos. Ya publicaron títulos como El oso, de Moris, ilustrado por Ivana Calamita;Canción de Alicia en el país, de Charly García, ilustrado por Gonzalo Gayoso, y Mariposa Tecknicolor, de Fito Páez, con ilustraciones de Eva Mastrogiulio.

dad, su relación con textos históricos y su vínculo con la sociedad actual. Se elegirán dos historias ganadoras, con las cuales se producirán cortometrajes en formato audiovisual. Además hay otros premios, como tabletas y computadoras portátiles, tanto para los alumnos ganadores como para sus escuelas. El cierre de la convocatoria es el 31 de julio de 2017. Las bases y la información completa sobre el concurso está disponible en Internet, en x.co/cortos. Los premios se entregarán en la Feria Nacional de Arte, Ciencia y Tecnología que se hará en noviembre de este año.

HAY VITAMINAS QUE SON VITALES EN LA ETAPA DEL DESARROLLO

Página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.