ACCESIBILIDAD
CAMPAÑA MUNDIAL
ORGANIZAN UN RALLY EN SILLAS DE RUEDAS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
CONVOCAN A APAGAR LA LUZ DURANTE UNA HORA PARA ALERTAR SOBRE EL CLIMA
Página 2
Página 3
WWW.TELAM.COM.AR
REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO MATUTINO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4128 | DOMINGO 11 DE MARZO DE 2018
INTERNET
Un estudio enumera los riesgos que corren los chicos en la web El Ente Nacional de Comunicaciones identificó 14 situaciones peligrosas para los adolescentes en las redes. os chicos del Siglo XXI hacen de todo por internet: se informan, aprenden, leen, hacen la tarea para la escuela, se entretienen, escuchan música, ven películas, series, y se relacionan con sus familiares y amigos. Por eso, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) realizó un estudio sobre los riesgos más frecuentes que viven los adolescentes argentinos cuando se conectan a internet. El director del Enacom, Heber Martínez, explicó que “esta investigación nos permite conocer cuáles son los problemas a los que se enfrentan los chicos, y así buscar soluciones adecuadas a cada región del país”. El estudio realizado por el área
L
Los Chicos y las Pantallas identificó 14 situaciones peligrosas. A nivel nacional, las más frecuentes son las siguientes: están todo el día conectados a Internet, tienen menos de 12 años y cuentan con perfil en las redes sociales, duermen con sus celulares encendidos, suben información personal a las redes, utilizan el primer sitio web que encuentran sin comparar con
Los mayoría de los jóvenes están todo el dia conectados y duermen con sus celulares encendidos.
otros, suben fotos de amigos sin su autorización, y tienen varios dispositivos digitales (netbook, computadora, televisión y celular) en su habitación. Entre las situaciones de riesgo que ocurren con menor frecuencia (aunque no por eso son menos peligrosas) detectaron que hay chicos que hacen compras online a escondidas de sus padres, visitan sitios web no convenientes (que incluyen discriminación y pornografía), y se encuentran personalmente con gente a la que sólo conocieron a través de Internet. La información completa del estudio se puede descargar en PDF desde el sitio del Enacom, en enacom.gob.ar/chicosypantallas.
Ideas y consejos para usar las redes en forma segura Algunas acciones muy sencillas son suficientes para evitar amenazas innecesarias en internet.
E
l Enacom elaboró una lista de consejos para disminuir los peligros que los chicos corren en las redes sociales. Los principales son: • No compartir imágenes ni idatos privados en las redes. Nunca se sabe quién está del otro lado de la pantalla y cómo puede aprovechar esa información. • Lo que se sube a internet es difícil de borrar. Hay que pensar con tranquilidad antes de compartir ciertos contenidos. • No participar en acciones de bullying. No burlarse activamente ni participar como observador, ya que son formas de violencia.
• Incluir la fuente de información al hacer la tarea. Hay que respetar a los autores de los textos, citando al menos sus nombres. • Evitar copiar y pegar. Siempre es mejor reescribir con las propias palabras, e incluso agregar la propia opinión sobre el tema. • No encontrarse con gente que se haya conocido en la web. Como en la vide “real”, en internet puede haber adultos con malas intenciones hacia los niños y adolescentes. • Compartir con la familia que se se vive en internet. Es importante que los adultos estén al tanto de situaciones fuera de lo común.
EN EL DÍA DE LA MUJER, HOMENAJE A LAS PIONERAS DE SUS DERECHOS Página 4