ENTRETENIMIENTO
INTERNET
EMPEZÓ EXPERIMENTORES, UN NUEVO PROGRAMA DE PAKAPAKA SOBRE CIENCIA
UNA CAMPAÑA SOLIDARIA REGALA PELOTAS Y BOTINES EN POTREROS
Página 2
Página 3
WWW.TELAM.COM.AR
REPORTE PARA CHICOS SUPLEMENTO MATUTINO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 14 | NÚMERO 4183 | DOMINGO 6 DE MAYO DE 2018
CAMPAÑA INCLUSIVA
EN EL RÍO SALADO
Un chico de 11años halló fósiles de un animal prehistórico Encontró restos de un toxodón, una especie de hipopótamo gigante que habitó la Tierra hace más de 10.000 años. Ahora el niño da charlas a sus compañeros.
LOS EMPRESARIOS JUNTO A GINO TUBARO. UNA ALIANZA SOLIDARIA.
Donarán prótesis de manos y brazos impresas en 3D El joven inventor argentino Gino Tubaro se unió a una fábrica de calzado para lanzar Una zapa= Una mano. l inventor y emprendedor argentino de 22 años Gino Tubaro acaba de dar forma a una nueva campaña. Junto a la firma Puro lanzaron la iniciativa Una Zapa = Una Mano, mediante la cual la empresa argentina de fabricación de calzado se compromete a donar una prótesis ortopédica de extremidades, por cada par de zapatillas que venda. Tubaro (fundador de su propia empresa, AtomicLab) es reconocido mundialmente gracias a un modelo de mano y brazo ortopédico fabricado con materiales ecológicos mediante impresión 3D. En sus famosos “Manotones”, logró brindar prótesis de manera gratuita a más de 800 personas (niños y adultos) con amputaciones. “Nos unimos a Puro porque comparten los valores de Atomic
E GUILLERMO FARIÑA, EL CHICO QUE ENCONTRÓ EL FÓSIL. JUNTO A SU PADRE, EN LA ZONA DEL RÍO SALADO.
uillermo Fariña, un niño de 11 años fanático de los dinosaurios, encontró el mes pasado restos fósiles de animales prehistóricos. El hallazgo se produjo en Junín, provincia de Buenos Aires, durante un paseo que realizaba a través del Río Salado. “Era un fémur de un toxodón”, explicó a Télam Guillermo, con sencillez y naturalidad. El hueso pertenece una especie de hipopótamo gigante que habitó en la región hace 10.000 años. Rita, la mamá de Guillermo,
G
explicó que “en la escuela primaria N° 24, a la que asiste, se enteraron de que mi hijo había encontrado esos restos fósiles; su maestra me pidió que diera clases en el colegio, y junto a su amigo Martín De la Fuente dieron varias charlas. Primero a sus compañeros de curso y luego en otros grados de la escuela”. Guillermo contó en qué consisten las charlas. “Explicamos qué hay que hacer en caso de encontrar un resto fósil: sacarle fotos y no tocarlo ni intentar sacar-
lo de su lugar”, detalló. Las charlas de Guillermo y Martín continuarán en el Salón de Usos Múltiples del colegio para más niños más pequeños. La zona del Río Salado, que padeció inundaciones los últimos tres años, dejó al descubierto un verdadero tesoro paleontológico. Al bajar las aguas, comenzaron a aparecer restos de gliptodontes, tigres “dientes de sable”, elefantes de las pampas, macrauchenias, perezosos gigantes, y equus neogeus, similar al caballo actual.
Lab y un fuerte deseo de devolver a la sociedad parte de lo que ella nos regala día a día. Con esta iniciativa y el apoyo de la gente, regalaremos manos a chicos alrededor de toda la Argentina”. Los fundadores de la empresa de indumentaria, Itati Montechiani y Gabriel Pozner, expresaron su alegría de participar en esta campaña: “Esta alianza es hasta ahora nuestra más gratificante acción, por beneficiar directamente a niños y jóvenes con un importante mejora de vida y transformación. Deseamos que les brinde esperanza, alegría y un futuro mejor". Las historias de quienes se vean beneficiados con las prótesis que se donen serán reflejadas en una serie web. Mas información en la web de AtomicLab, en www.atomiclab.org.
LOS ADOLESCENTES CONSUMEN CADA VEZ MÁS ALCOHOL
Página 4