Manual Aplicación Sistema Revcover

Page 1


Índice 1

Introducción

2

Ventajas del Sistema REVCOVER

5

3

El Sistema REVCOVER, paso a paso

6

3.1 Preparación de la Fachada

7

3.2 Colocación del perfil de arranque

8

3.3 Colocación del panel aislante

9

3.4 Aplicación del Mortero Adhesivo

10

3.5 Colocación de las Fijaciones

11

3.6 Colocación de los Accesorios

12

3.7 Malla y Mortero Adhesivo

13

3.8 Capa de Acabado

14

3-4


Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior

I n tro du c c ió n Se entiende como sistema de aislamiento térmico por el exterior (Sistema REVCOVER), al sistema compuesto para un aislamiento por el exterior que se suministra como conjunto (kit) y se utiliza para el aislamiento térmico de los edificios. Estos sistemas deben tener como mínimo un valor de resistencia térmica igual o superior a 1 m2 K/W, como se indica en la guía ETAG 004 y normas UNE-EN 13499 y 13500. Se utilizan tanto en obra de nueva construcción como en la rehabilitación de edificios. Es especialmente importante respetar la concepción del Sistema REVCOVER ®, como un sistema integral de fachadas. Ello supone que cada componente forma parte del conjunto, asegurando la compatibilidad del mismo y el mejor resultado. Todos los componentes deben estar concebidos y ensayados de forma conjunta para el uso que se va a dar al Sistema. Esto debe respetarse desde la prescripción hasta el servicio postventa, pasando por el suministro y aplicación. En los tiempos que vivimos, no podemos olvidar los problemas de sostenibilidad de nuestro planeta, que cada vez se imponen más. Al contrario, tenemos que aportar “nuestro granito de arena” en los sectores en los que nos movemos. En el caso de REVCO®, nuestro compromiso con las nuevas corrientes, se plasma en una clara apuesta por la construcción sostenible y la eficiencia energética. Para ello, lanzamos al mercado el Sistema REVCOVER®. El Sistema REVCOVER® (como Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) es una importantísima herramienta para conseguir una promoción cada vez mayor de la construcción sostenible, ya sea en el mercado de la obra nueva, como en el de la rehabilitación. El consumo energético en los edificios es de aproximadamente el 60% de la energía utilizada mundialmente. La calefacción y aire acondicionado son los principales consumidores de energía. Sin embargo, la mayor parte de esta energía se derrocha por falta de un aislamiento adecuado. Si desea ahorrar en energía, y sobre todo en los gastos que general el uso de los mismo, confíe en un buen aislamiento para las fachadas. Para conseguir un aislamiento fiable recurra a un sistema de aislamiento térmico por el exterior, montado en la fachada de la edificación, como una envolvente de capa aislante.

-3-


Manual de Aplicación

Con un aislamiento adecuado podemos: • Ahorrar grandes cantidades de energía, dinero y CO2. • Mejorar el confort térmico de los usuarios. • Incrementar la capacidad de aislamiento acústico de la envolvente del edificio. • Mejorar la protección contra el fuego. • Aumentar el valor patrimonial del edificio cuando hablamos de rehabilitación energética integral.

EFICIENCIA ENERGETICA

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

-4-


Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior

Ventajas del Sistema REVCOVER Cuales son las principales ventajas de aplicar el Sistema REVCOVER a una edificación, su contribución a: Reducir la contaminación: Implica una reducción del consumo energético, contribuyendo a reducir la contaminación. Proteger la envolvente: El Sistema REVCOVER, al ser exterior, contribuye a proteger la envolvente de la edificación, minimizando la aparición de grietas y fisuras. Protege la formación de puentes térmicos: El Sistema REVCOVER, al ser sistema exterior continuos evitan discontinuidades de aislamiento en los cantos de forjado. Aprovechamiento mayor de la superficie de la vivienda: El Sistema REVCOVER, al ser por el exterior de la edificación, los muros de la edificación no ven reducida la superficie útil de la edificación. Amplia gama de texturas y colores: La variedad granulométrica, permite una amplia gama de colores entre nuestras cartas: NEO, VARIO y GRANIT REmix. Mejor calidad de Vida: El Sistema de Aislamiento Térmico REVCOVER, contribuye a conseguir una temperatura constante, con lo cual se mejora la calidad de vida de sus propietarios. No sobrecargar la fachada: El Sistema de Aislamiento Térmico REVCOVER, incorporan panel de EPS, que normalmente no tiene un peso muy elevado y añadiendo el adhesivo y cubierto por el acabado final, lo convierte en un sistema muy ligero.

-5-


Manual de Aplicación

Preparación de la Fachada

Colocación del Perfil de Arranque

Colocación del Panel Aislante

Aplicación del Mortero Adhesivo

Colocación de las Fijaciones

Colocación de los Accesorios

Malla y Mortero Adhesivo

Capa de Acabado

-6-


Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior

Preparación de la Fachada El tratamiento previo del soporte sobre el que se instalará el sistema REVCOVER es fundamental para una correcta aplicación. Para ello, debe tenerse en cuenta lo siguiente: -

El paramento base debe tener la capacidad para resistir las cargas combinadas de: peso propio, peso aportado por el Sistema REVCOVER y las cargas de viento transmitidas a través del mismo.

-

La verticalidad del soporte limitará el tipo de fijación.

-

Mantener las conducciones exteriores de agua, gas y electricidad originales permitiendo la accesibilidad de las mismas cuando sea necesario.

-

En caso de fijación con mortero adhesivo y espigas debe revisarse la base para verificar que ésta carece de suciedad, polvo, aceite, grasa, cuerpos extraños (clavos, tacos, tirantes...), que este seca, sin humedad (incluida la de remonte capilar) y sea resistente.

-

Rascado y eliminación en las zonas de pinturas no resistentes y/o pinturas que no ofrezcan una superficie adecuada de adherencia.

-

No se recomienda en una edificación con cámara de aire, la colocación de pipetas de respiración en la fachada.

Por ello, dentro del Sistema REVCOVER contamos con multitud de soluciones para el tratamiento de todo tipo de soportes.

-7-


Manual de Aplicación

Colocación del Perfil de Arranque Los perfiles de arranque son un elemento muy importante en el

Sistemas

Térmico

por

de

Aislamiento el

Exterior

(REVCOVER), puesto que entre otras cosas facilitan la fijación y nivelación

de

los

paneles

de

aislamiento térmico además de, contribuir a protegerlos frente a ataques de humedad. 1.- La fijación se realiza con tornillos del “Set de Montaje REVCO” que irán colocados en distancias de aproximadamente 30 cm. El perfil debe ir colocado a plomo para facilitar la instalación de las placas. 2.- Los desniveles que pueda presentar el soporte

deberán

“Distanciadores

ajustarse REVCO”.

El

con

los

Sistema

REVCOVER permite ajustar variaciones. 3.- En los encuentros entre perfiles se colocarán los “Conectores REVCO”. Para lograr un buen acabado con una línea de goteo recta y continua nunca se deberán solapar los perfiles. 4.- Para la realización de esquinas perfectas se recomienda utilizar los perfiles de arranque en esquinas, realizando los cortes en inglete correspondiente.

-8-


Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior

Colocación del Panel Aislante La preparación de los morteros adhesivos REVCO NEO y REVCO VARIO, deberán realizarse teniendo en cuenta las cantidades de agua necesarias para lograr una buena consistencia, logrando así una correcta aplicación. La vida del material preparado es de entre 2 y 4 horas dependiendo de las condiciones climáticas. La mezcla puede hacerse manualmente o de forma mecánica. Para el mezclado mecánico se recomienda usar batidora en lugar de hormigonera debido a la pegajosidad del producto. La batidora no debe superar las 500 rpm, para evitar exceso de aire ocluido en el adhesivo. Sobre las planchas de poliestireno expandido (EPS), se aplica un mortero para refuerzo y alisado de la superficie, denominado capa base, que podemos extender con llana o con maquina de proyectar en un espesor aproximado de unos 2 mm., su altura dependerá de la planimetría del soporte. En el caso de las placas de lana de roca, se deberá poner primero una placa fina presionando con la llana para asegurar el agarre sobre la placa y luego se pondrá el mortero igual que lo explicado anteriormente para la placa de poliestireno expandido. Para el Sistema REVCOVER es recomendable aplicar mortero adhesivos con un consumo suficiente que evite la entrada de agua en el interior de los paneles de aislamiento. El contacto permanente y directo del agua con los paneles provocaría, entre otras cosas, una paulatina pérdida de propiedades aislantes por el deterioro de los paneles.

-9-


Manual de Aplicación

Aplicación del Mortero Adhesivo La capa base debe ser aplicada, con el siguiente método de encolado. Aplicaremos un cordón de mortero adhesivo de REVCO y tres pegotes en la parte central de la placa. Posteriormente fijaremos las planchas mediante simple presión manual y en perfecta posición con la ya colocada, para lograr la continuidad del aislamiento y la rotura de los puentes térmicos.

Debemos tener siempre muy en cuenta las siguientes especificaciones técnicas, a la hora de colocar las planchas, para una correcta aplicación de la capa base.

Se deberán evitar coincidencias de juntas verticales continuas del soporte (junta entre pilar de hormigón y muro) con las juntas verticales de las placas. Debiendo estar desplazadas como mínimo 10 cm.

En los encuentros en donde las placas no estén perfectamente alineadas se deberán lijar con una llana de superficie áspera.

Las planchas deberán colocarse a “matacortes” evitando coincidencia de juntas verticales en toda la aplicación. En casos de cortes de placas deberán ajustarse las longitudes para conseguir nuevamente una alineación entre las mismas.

En las esquinas de ventanas se deberán evitar coincidencias de las juntas con los vértices de éstas. De esta manera se eliminarán las fisuras y grietas.

En los encuentros con puertas y ventanas se colocarían esquinales de refuerzo con malla de fibra de vidrio.

- 10 -


Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior

Colocación de las Fijaciones La fijación de los paneles de aislamiento es un elemento muy importante en el sistema REVCOVER. Para ello es necesario realizar un taladro en la pared controlando la profundidad del mismo mediante una guía incorporada de manera paralela al taladro. Introducir la espiga hasta que el disco quede al nivel de las planchas. Luego con un martillo, golpear el perno de plástico hasta que se introduzca por completo. En casos de soportes muy duros, o dificultades con la introducción del perno, se podrá cortar el mismo al ras del disco. La longitud debe escogerse en función del espesor de la placa de aislamiento, ya que deben atravesarla hasta el soporte. La más común está entre 90 y 130 mm., siendo la profundidad de anclaje mínima de 10 mm, más larga que la longitud del taco. La cantidad de anclajes necesarios presentados en la siguiente plantilla está basada en la cantidad mínima necesaria aprobada. Dependiendo del formato de las placas, por una cuestión geométrica de repartición en la superficie de las mismas y los recortes, puede aparecer pequeñas variaciones. Este esquema representa la cantidad recomendable para la aplicación del sistema. En la siguiente ilustración se muestra las diferentes formas de colocación de los anclajes: Se considera necesario la colocación de anclajes a partir de 6 m., de altura.

12 anclajes/m2

8 anclajes/m2

6 anclajes/m2

10 cm

- 11 -


Manual de Aplicación

Colocación de los Accesorios En la aplicación del sistema de aislamiento

térmico

exterior

(sistema

REVCOVER), es fundamental solventar los diferentes puntos singulares que puede presentar una fachada, tales como: Juntas de dilatación, ventanas, puertas, etc… Para tal fin, y antes de realizar el revestimiento de la fachada, deberemos proceder a ejecutar dentro del Sistema REVCOVER, la colocación de una serie de piezas especiales claramente orientadas a solventar los diferentes puntos que aparecen en una fachada:

Junta de Dilatación: Se trata de una pieza que incorpora por un lado una malla de fibra de vidrio para reforzar la zona frente a impactos y, por otro, una lámina flexible para absorber las dilataciones de la junta.

Cantoneras: Pieza empleada para reforzar las esquinas o cantos de las fachadas. Compuesta por una malla de fibra de vidrio para reforzar las esquinas o cantos frente a impactos y diseñada para evitar la aparición de puentes térmicos. En

los

huecos

de

las

Fachadas,

es

necesario reforzar jambas y dinteles con fajas de armadura de fibra de vidrio. En todos los ángulos correspondientes a los huecos de fachada la malla debe colocarse con una inclinación de 45˚.

- 12 -


Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior

Malla y Mortero Adhesivo Una vez instalados los accesorios,

se

procedería

a

aplicar el mortero adhesivo y la malla de fibra de vidrio. Para ello se aplicará el mortero con llana de acero inoxidable, un poco más ancho que la propia malla, evitando el secado del mortero antes de colocar la malla, a continuación se coloca la malla de fibra de vidrio embebiéndola en la capa fresca. Para el sistema REVCOVER, se emplea malla alcalirresistente de gran gramaje (160 gr/m2), con el fin de darle una mayor robustez al sistema. Para su correcta colocación en los tramos contiguos, la malla debe solaparse un mínimo de 10 cm. La misma debe solaparse con las mallas de las cantoneras, esquinales… Una vez colocada la malla sobre el mortero se retocará en húmedo con la llana y se aplicará más material para garantizar el cubrimiento total de la malla.

NOTA: La malla de ninguna manera se aplicará directamente en seco sobre las placas aplicando luego el mortero.

En caso de que el revestimiento final sea en capa fina, deberá aplicarse una nueva capa fina de mortero, fresco sobre fresco y alisarse con una mariposa o llana metálica lisa para dejar la superficie sin imperfecciones.

En caso de que el revestimiento final sea en capa gruesa, se aportará rugosidad con un ligero cepillado superficial o pasando “el peine” sobre esta superficie una vez ésta haya formado película, pero vigilando de no dejar nunca al descubierto la malla que está embebida en el mortero.

- 13 -


Manual de Aplicación

Capa de Acabado Transcurridas 24 horas de la colocación del mortero y la malla de fibra, se aplica una imprimación de fondeo con brocha, rodillo, etc… Esta imprimación tiene varias funciones: – Evitar una excesiva absorción del mortero de enfoscado. – Puente adherente del acabado final. – Igualador tonal, ya que debe ser del mismo color que el acabado final. La capa de acabado esta constituida por revestimientos coloreados impermeables al agua de lluvia y transpirables, con distintas terminaciones como rayado, gota, fratasado, liso. En gran parte de los revestimientos finales del REVCOVER se dispone de varios tipos de texturas, en función de las preferencias del cliente:

Estructura

Spachtel

Roll Putz

Dependiendo del tipo de revoque y del acabado deseado se realizará el dibujo utilizando una llana plástica. Debiendo prestar un especial cuidado para una repartición homogénea del grano. A su vez cada uno de los acabados tiene diferentes granulometrías para conseguir un acabado más fino o más grueso en función de las preferencias del cliente. El Sistema REVCOVER dispone de 315 opciones cromáticas en función de criterios estéticos, funcionales o incluso térmicos. Consulte nuestras cartas de colores VARIO, NEO. Y nuestra carta de colores tipo piedra GRANIT (con 20 tipo de piedra) y REmix (con 176 tipo de piedra).

- 14 -


Sistema de Aislamiento TĂŠrmico por el Exterior

- 15 -



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.