Protección para su Fachada
REVCO, nace en Holanda, a principios del siglo pasado, como una empresa familiar dedicada a la fabricación de pinturas para fachadas. La adhesión a la Unión Europea abrió el camino a los mercados vecinos. En la actualidad, y tras años de éxitos de nuestros productos para el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (Sistema REVCOVER), queremos presentar para el mercado Español y Portugués nuestra solución, una innovadora decoración para su vivienda con nuestra carta de Color VARIO.
Sin duda pintar nuestro hogar genera una sensación de renovación absoluta, pero debemos tener claros los tonos que más combinan con el estilo y decoración de nuestra casa y que además se acoplen a nuestros gustos. El color exterior de una casa además establece el tono de su interior. Al margen de las paredes, debemos considerar las puertas, molduras, persianas y acabados a la hora de elegir los colores que más coordinen. Escoger un color favorecedor puede renovar la vivienda e incrementar su valor. Si usted no está satisfecho con el aspecto exterior de su casa, tal vez usted no necesite una obra de rehabilitación, Usted necesita pintar la fachada y escoger un color. Esta opción puede ser muy complicada o casi imposible de decidir, cual es el mejor tono que debería llevar la vivienda, sin embargo, debemos hacer un cambio, porque no aceptar la decisión de hacer un lavado de cara de nuestro hogar. Pero antes de ello debemos aconsejarle cual es el mejor tono para que su vivienda resplandezca y rejuvenezca. Antes de elegir el color para pintar nuestra casa, hay que tomar en cuenta algunos detalles. El resultado final debe estar acorde con todos los espacios y compaginar de forma perfecta con el mobiliario y el estilo decorativo de su casa. De inmediato, puede descartar los colores que no le gusten o aquellos que no combinen con los alrededores de su vivienda. Luego debemos saber si existen restricciones en la utilización de colores, dados por las Normativas Municipales, si estamos en una zona Patrimonial Histórica, o bien en los alrededores de nuestra vivienda tenemos libertad de elección en el color. Tenemos siempre que tener en cuenta la manera en que lucen las casas de los vecinos y los edificios circundantes. Con ello nos podemos realizar un croquis de los colores que mejor podrían complementarse en nuestra casa. Seleccionaremos siempre un color para acentuar porciones de la casa. Puedes ser color más brillante, ya que ocupará una parte mucho más pequeña de tu esquema de pintura. Algunos lugares adecuados para aplicar acentos son las puertas y las persianas. No acentúes elementos poco atractivos de una fachada, como canaletas o la salida del aire acondicionado.
Estos conceptos nos darán pistas claras acerca de los tonos que podemos escoger, y ayudándonos en gran medida a limitar un poco la búsqueda. Rojo: fuego calor, pasión, vitalidad y movimiento. Azul: serenidad, calma, paz, inteligencia. Verde: esperanza, equilibrio, fresco, tranquilidad. Amarillo: alegría, luz, poder, muy estimulante. Anaranjado: entusiasmo, dinamismo, euforia. Violeta: profundidad, misticismo, suntuosidad, realeza (tonos púrpura) Blanco: luz, calma. Estos colores en su variedad de tonos complementan bien en una combinación. Colores CÁLIDOS: se derivan de los rojos y naranjas y amarillos. Nos dan una impresión sugerida de temperatura y calidez. Colores FRÍOS: se derivan de los colores azules, verdes y violetas y se perciben menos intensos y más refrescantes. Colores NATURALES: son los tres colores que forman un triángulo equilátero en la rueda de colores. La gama de grises creada por mezclas de blanco y negro, además de la mezcla de dos colores complementarios dará como resultado un color natural. Cuando combinamos colores complementarios, estamos neutralizando el color. CÁLIDOS
FRÍOS
La pintura de la fachada de nuestra casa debe transmitir nuestra personalidad y además de protegerla de la climatología como la lluvia, el viento o el sol. Por todo ello, tenemos que tener siempre en cuenta antes de elegir el color de nuestra fachada; la orientación de la casa, su exposición a la lluvia y al viento, la superficie a pintar y sobre todo el estado del revestimiento y los posibles puntos de humedad. Todos estos factores pondrán a prueba a la pintura y su duración y estado general. Para lograr un aspecto nuevo y duradero, necesitamos tomar algunos consejos que le darán un mejor acabado a la pintura. Es importante tener claro nuestro estilo al momento de elegir los colores que emplearemos para no desentonar con la decoración del interior. Limpieza: Antes de pintar el exterior de la vivienda, deberemos inspeccionar con detalle toda la fachada. Una vez elegida la pintura y el tratamiento a aplicar tendremos que limpiarla para eliminar cualquier tipo de suciedad que impida que se fije a la superficie. Este trabajo se debería realizar con una hidrolimpiadora. Aplicación: Para aplicar las pinturas de exterior se ha de tener en cuenta la porosidad de las paredes, que determinará la selección de la pintura. Las técnicas de aplicación variarán de acuerdo a la herramienta que se use. Por lo general, es suficiente con dos capas de pintura, aunque si la superficie es muy porosa, deberán aplicarse tres capas. Es fundamental que antes de aplicar una nueva capa la anterior esté seca. Por su resistencia a los rayos UVA. En cuanto a los acabados existentes satinados, brillantes o mates. Este último tipo de pintura se adapta muy bien a las superficies de cemento u hormigón. La mejor opción para pintar paredes exteriores es el uso de un rodillo de lana con un mango grueso para extender mejor la pintura. Si las paredes son porosas, esta herramienta debe tener abundante pelo. En caso de que la textura sea más liviana, bastará con un rodillo de pelo medio. Condiciones para el pintado: Cuando se vaya a pintar la fachada deberemos siempre controlar las condiciones meteorológicas. Si el día elegido hiciera viento, la pintura se secará a medida que se aplique y no se podrá extender bien. Cuando el sol se refleje con mucha fuerza en la fachada, la pintura perderá sus propiedades, se volverá más líquida, se secará con demasiada rapidez y se formarán pequeñas fisuras. Para evitarlo, se debe iniciar el trabajo en la superficie orientada en sentido opuesto a la salida del sol.
B L A N C O: es el color mĂĄs puro de todos, asĂ que representa a la pureza.
Blanco 1
Silver 1
Grafit 1
Touareg 1
Blanco 5
G R I S: se le asocia con la independencia, la auto-suficiencia, el auto-control .
Touareg 2
Grafit 3
Silver 3
Grafit 4
Grafit 5
A M A R I L L O:
Honey 4
Narcis 5
es un color brillante, alegre, que simboliza el lujo y da la sensaci贸n de estar de fiesta cada d铆a.
Sole 4
Lemon 5
Canari 4
N A R A N J A:
Halloween 2
este color libera las emociones negativas, le hace sentir menos inseguro, menos penoso, mรกs comprensivo con los defectos de los demรกs.
Coral 5
Parrot 5
Halloween 5
Halloween 3
M A R R O N: este color aporta el sentido de la estabilidad y aleja la inseguridad.
Mocca 4
Mustang 5
Pilvax 3
Mocca 4
Pilvax 4
V E R D E:
Bamboo 5
este color tiene una fuerte afinidad con la naturaleza y nos conecta con ella, nos hace empatizar con los demรกs.
Wasabi 4
Forest 5
Corfu 5
Wasabi 5