9 bustos

Page 1

Escrituras Aneconómicas. Revista de Pensamiento Contemporáneo Año I, N° 2, 2012. Crisis y problematización de las hegemonías contemporáneas ISSN: 0719-2487 http://escriturasaneconomicas.cl/

EL ORIGEN ADVERSO DE LA PRESENCIA. REFLEXIONES EN TORNO A LA INSCRIPCIÓN COLONIAL DEL CAPITAL Y EL A PRIORI MATERIAL DE LA LUCHA DE CLASES

Gustavo Bustos Gajardo Universidad de Chile / Universidad Andrés Bello. gbustosg@gmail.com

Resumen: Si es efectivo, como dice Marx, que “la historia de la humanidad ha sido la historia de la lucha de clases”, no habría de extrañarse que en ella se inscribe una estrecha, conveniente y silenciosa relación entre economía y metafísica. En tal sentido, y con el objeto de apuntalar una reflexión crítica sobre esta relación, se considerará al colonialismo como una buena excusa para visibilizar y comprender, al menos en sus contornos, lo que podría denominarse la inscripción logocéntrica del capital y su relación a lo que se denominará el a priori material de la lucha de clases. Ello implicará, en consecuencia, asumir tanto la senda de la crítica de la economía política (Marx) como la de una crítica de la metafísica de la presencia (Derrida) y hacerlas discurrir una sobre la otra. El acto de subversión de la metafísica, de este modo, no podrá desplegarse sino como un modo de crítica general de la economía política, haciendo con ello de la lucha de clases no sólo, en su posteridad, un efecto de los antagonismos sino, en su ahora, el a priori material capaz de objetar el habla logocéntrica del capital.. Palabras Clave: A priori material – logos – alienación-enajenación - Lucha de clases – Marx Derrida *** “Las ideas dominantes no son otra cosa que la expresión ideal de relaciones materiales dominantes concebidas como ideas” (1970: 58). De este modo, Marx, en La Ideología Alemana,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.