editorial
CLUB DE GOLF LA HUERTA Estado: Puebla Teléfonos: 01 (222) 247-33-92 / 247-96-11
VISTA VERDE COUNTRY CLUB TEHUACÁN Estado: Puebla Teléfonos: 01 (238) 374-62-20
CLUB DE GOLF LAS FUENTES S.A. DE C.V. Estado: Puebla Teléfonos: 01 (222) 224-07-77 / 24-06-49
CLUB DE GOLF BELLAVISTA S.A. Estado: Edo. de México Teléfonos: 01 (55) 53-66-80-50
CLUB DE GOLF CAMPESTRE DE PUEBLA, A.C. Estado: Puebla Teléfonos: 01 (222) 228-28-93 / 228-50-59
CLUB DE GOLF TRES VIDAS ACAPULCO Estado: Guerrero Teléfonos: 01 (744) 444-51-29 / 462-10-01 / 462-10-02
CLUB CAMPESTRE EL CRISTO A.C. Estado: Puebla Teléfonos: 01 (244) 445-02-95 / 445-63-70 y 443-80-03
CLUB DE GOLF LOS TABACHINES Estado: Morelos Teléfonos: 01 (777) 314-39-99 / 314-33.96 / 318-11-88
LA VISTA COUNTRY CLUB, S.A. DE C.V. Estado: Puebla Teléfonos: 01 (222) 273-96-00 / 273-96-23
CLUB DEPORTIVO COCOYOC Estado: Morelos Teléfonos: 01 (735) 356-22-11
CLUB CAMPESTRE LAS MARAVILLAS Estado: Puebla Teléfonos: 01 (555) 683-97-01
CLUB DE GOLF HACIENDA SAN GASPAR Estado: Morelos Teléfonos: 01 ( 777) 319-44-04
COUNTRY CLUB TEHUACÁN Estado: Puebla Teléfonos: 01 (238) 374-62-19 / 374-62-20
CLUB CAMPESTRE CORDOBÉS, S.A. DE C.V. Estado: Veracruz Teléfonos: 01 (271) 716-0-44 / 716-58-66 / 716-06-93 TAJIN CLUB DE GOLF, A.C. Estado: Veracruz Teléfonos: 01 (782) 822-01-21
tel: 413-09-87 ID 52*160026*6
editorial ....................................................................................................................................................................................................................
DIRECCIÓN GENERAL Marcos Diaz Oriol Alejandro Barroeta Sánchez
GERENTE ADMINISTRATIVO Margarita Zanella Galindo margaritazanellagalindo@hotmail.com DISEÑO EDITORIAL
.wbg
WBG info@wbg.com.mx
DIRECTOR COMERCIAL Paola Kotasek R. kotasekova@gmail.com
DIRECCIÓN FOTOGRÁFICA Alejandro Barroeta S. barroeta76@gmail.com FOTOGRAFÍA Alejandra Santamaria ale.santamaria@hotmail.com PORTAL WEB Saul Hernández saulhmont@hotmail.com
OFICINAS 6 oriente No. 412 - B Col. Centro C.P. 72000, Puebla, Pue.
413.09.87 304.78.92
TELÉFONOS Id. 52*160026*6 Id. 52*175062*1
GOLF PUEBLA es una publicación mensual. Tiraje de 3 mil ejemplares, año 2, número 21, ejemplar gratuito. Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de GOLF PUEBLA. Algunas imágenes y textos son utilizados de material impreso e Internet. Todos los derechos son reservados y queda prohibida su reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético sin previa autorización.
Revista anterior
contenido editorial
Sabias que...
8
10 16 18 28 34 40 42 50 52 54
..........................................................................
50
los cambios FUNCIONAN
GOLF TRAVEL MIRADA AL PASADO MARK WILSON (ficha técnica)
TORNEO MAYAKOBA “FINAL” TORNEO LA HUERTA CAZA Y PESCA VOCABULARIO GOLF ENTREVISTA CON WINE & CIGAR REPORTAJE “LOS CAMBIOS FUNCIONAN” + GOLF
CLUB DE GOLF EL CAMALEÓN EN MAYAKOBA
golf travel
Greg Norman “Shark”
G
A
Y
A
K
.........................................................................................................
M
reg Norman fue el jugador más sobresaliente de su generación, un miembro del Salón de la Fama de Golf Mundial con más de 60 títulos internacionales en su haber. Sin embargo, hoy en día el verdadero legado golfístico del “Shark” no será el número de torneos que ganó, sino el diseño de sus campos de golf. Con más de 50 campos en cinco continentes, Greg Norman se ha convertido en el diseñador más solicitado en el medio.
El club de golf El Camaleón en Mayakoba, administrado por Fairmont Hotels & Resorts es su más reciente obra maestra. El diseño de sus 7,039 yardas es único – no sólo en México sino en el todo el reino del golf. Se extiende sobre por tres horizontes distintos: selva tropical, densos manglares y áreas arenosas a la orilla del mar cuyos hoyos se encuentran separados por enormes canales de piedra caliza. Incluso incorporó un cenote – una enorme y antigua caverna típica de la región – en el corazón del fairway inicial. El campo es excepcional, pero no se quedan atrás las demás instalaciones de golf. La hermosa casa club, con influencia
8 golfpuebla.com
O
B
A
maya, domina al green 18, y tanto el área de entrenamiento como el driving range son de primera categoría. Más increíble aun es el singular sistema de canales del resort; los jugadores podrán salir de su habitación para subirse a un barco que los conducirá ¡hasta la primera mesa de salida! Al igual que en todos los proyectos de Norman, ha balanceado el campo para que pueda ser disfrutado por jugadores de golf de todos lo niveles. Desde los las mesas de salida profesionales, El Camaleón es un reto de grandes ligas… una verdadera mordida del Shark (tiburón). Sin embargo, cada hoyo cuenta con al menos cinco mesas de salida, por lo que ofrece opciones para cada jugador. En el 2007, se hizo historia en el golf cuando el PGA TOUR realizó su primer torneo oficial en México. El Mayakoba Golf Classic se llevó a cabo de Febrero 19-25 y ofreció una bolsa de 3.5 millones de dólares. El Golf Channel – socio exclusivo de transmisión por cable del TOUR – transmitió la acción de los cuatro días de este histórico evento de golf en la Riviera Maya.
SCORECARD (TARJETA DE PUNTUACIÓN) Primer Nueve Hoyo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
OUT
Par
5
3
4
4
4
4
3
4
4
35
554
151
462
438
428
389
116
490
416
3444
5
3
4
4
4
4
3
5
4
36
BOOX
554
151
462
438
428
389
116
554
416
3509
SAK
532
142
439
405
414
360
110
521
384
3308
YAAX
509
131
413
376
394
312
104
500
374
3113
CHAK
438
93
344
309
315
244
77
443
326
2589
6
18
4
14
10
8
16
2
12
PGA TOUR Par
Handicap
golfpuebla.com 9
GANADORES DEL CAMPEONATO DE LA PGA TOUR
mirada al pasado
Pádraig Harrington
2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989 1988
Tiger Woods Tiger Woods
Phil Mickelson Vijay Singh
Shaun Micheel Rich Beem
David Toms
Tiger Woods3 Tiger Woods Vijay Singh
Davis Love III
Mark Brooks4
Steve Elkington Nick Price
Paul Azinger Nick Price John Daly
Wayne Grady
Payne Stewart Jeff Sluman
10 golfpuebla.com
Irlanda E.U.A. E.U.A. E.U.A. Fiji
E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. Fiji
E.U.A. E.U.A.
Australia
Zimbabwe E.U.A.
Zimbabwe E.U.A.
Australia E.U.A. E.U.A.
CAMPO Oakland Hills, South Course
Sotuhern Hills, Course No 3
Medinah Country Club, Course No 3 Baltusrol Golf Club, Lower Course
LUGAR
.................................................................................................................................................................
2008
PAÍS
.................................................................................................................................................................
CAMPEÓN
.................................................................................................................................................................
AÑO
.................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................
GANADORES DEL CAMPEONATO DE LA PGA TOUR Bloomfield Township, Míchigan
71-74-66-66 = 277 (-3)[1]
Medinah, Illinois
69-68-65-68 = 270 (-18)
Tulsa, Oklahoma
Springfield, Nueva Jersey
Whistling Straits, Straits Course
Sheboygan, Wisconsin
Hazeltine National Golf Club
Chaska, Minnesota
Oak Hill Country Club, East Course Atlanta Athletic Club, Highlands Course Valhalla Golf Club
Medinah Country Club, Course No. 3 Sahalee Country Club
Rochester, Nueva York
Duluth, Georgia
Louisville, Kentucky Medinah, Illinois Sammamish, Washington
Winged Foot Golf Club, West Course
Mamaroneck, Nueva York
The Riviera Country Club
Pacific Palisades, California
Valhalla Golf Club
Southern Hills Country Club Inverness Club
Louisville, Kentucky
Tulsa, Oklahoma Toledo, Ohio
Bellerive Country Club
St. Louis, Missouri
Shoal Creek Golf and Country Club
Birmingham, Alabama
Crooked Stick Golf Club
Kemper Lakes Golf Club Oak Tree Golf Club
TANTEO FINAL
Carmel, Indiana
Long Grove, Illinois
Edmond, Oklahoma
GANADORES EN LA ERA STROKE-PLAY
71-63-69-69 = 272 (-8)
67-65-72-72 = 276 (-4) 67-68-69-76 = 280 (-8)
David Toms
Davis Love III
69-68-69-70 = 276 (-4)
72-66-72-68 = 278 (-10) 66-65-65-69 = 265 (-15) 66-67-70-67 = 270 (-18) 70-67-68-72 = 277 (-11) 70-66-67-68 = 271 (-9)
66-71-66-66 = 269 (-11) 68-70-69-70 = 277 (-11) 68-67-68-64 = 267 (-17) 67-65-70-67 = 269 (-11) 69-66-69-68 = 272 (-12) 70-70-68-70 = 278 (-6)
69-67-69-71 = 276 (-12) 72-67-72-71 = 282 (-6)
74-66-69-67 = 276 (-12) 69-70-68-65 = 272 (-12)
golfpuebla.com 11
Larry Nelson
1986 1985 1984 1983 1982 1981 1980 1979 1978 1977 1976 1975 1974 1973 1972 1971 1970 1969 1968 1967 1966 1965 1964 1963 1962 1961 1960 1959 1958
Bob Tway
Hubert Green Lee Trevino Hal Sutton
Raymond Floyd Larry Nelson
Jack Nicklaus
David Graham
John Mahaffey
Lanny Wadkins Dave Stockton Jack Nicklaus Lee Trevino
Jack Nicklaus Gary Player
Jack Nicklaus
Dave Stockton
Raymond Floyd Julius Boros
Don January
Al Geiberger Dave Marr
Bobby Nichols Jack Nicklaus Gary Player
Jerry Barber Jay Hebert
Bob Rosburg
Dow Finsterwald
12 golfpuebla.com
E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A.
Australia E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A.
South Africa E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A.
South Africa E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A.
CAMPO
PGA National Resort & Spa Inverness Club
Cherry Hills Country Club
Shoal Creek Golf and Country Club The Riviera Country Club
Southern Hills Country Club Atlanta Athletic Club, Highlands Course
LUGAR
Palm Beach Gardens, Florida Toledo, Ohio
Cherry Hills Village, Colorado
............................................................................................................................................................................................................................
1987
PAÍS
GANADORES DEL CAMPEONATO DE LA PGA TOUR ............................................................................................................................................................................................................................
CAMPEÓN
............................................................................................................................................................................................................................
AÑO
............................................................................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................................................................
mirada al pasado
Birmingham, Alabama Pacific Palisades, California Tulsa, Oklahoma Duluth, Georgia
Oak Hill Country Club, East Course
Rochester, Nueva York
Oakmont Country Club
Oakmont, Pensilvania
Oakland Hills Country Club, South Course
Bloomfield, Míchigan
Pebble Beach Golf Links
Pebble Beach, California
Firestone Country Club, South Course
Akron, Ohio
Congressional Country Club, Blue Course
Bethesda, Maryland
Tanglewood Park, Championship Course
Clemmons, Carolina del Norte
Oakland Hills Country Club, South Course
Bloomfield Hills, Míchigan
Canterbury Golf Club
Beachwood, Ohio
PGA National Golf Club
Palm Beach Gardens, Florida
NCR Country Club, South Course
Dayton, Ohio
Southern Hills Country Club
Tulsa, Oklahoma
Pecan Valley Golf Club
San Antonio, Texas
Firestone Country Club, South Course
Akron, Ohio
Columbine Country Club
Columbine Valley, Colorado
Laurel Valley Golf Club
Ligonier, Pensilvania
Dallas Athletic Club, Blue Course
Dallas, Texas
Columbus Country Club Aronimink Golf Club
Columbus, Ohio
Newtown Square, Pensilvania
Olympia Fields Country Club
Olympia Fields, Illinois
Minneapolis Golf Club
Minneapolis, Minnesota
Firestone Country Club, South Course Llanerch Country Club
Akron, Ohio
Havertown, Pensilvania
TANTEO FINAL
70-72-73-72 = 287 (-1) 72-70-64-70 = 276 (-8)
67-69-70-72 = 278 (-10) 69-68-67-69 = 273 (-15) 65-66-72-71 = 274 (-10) 63-69-68-72 = 272 (-8) 70-66-66-71 = 273 (-7) 70-69-66-69 = 274 (-6) 69-68-70-65 = 272 (-8) 75-67-68-66 = 276 (-8) 69-71-72-70 = 282 (-3)
70-72-69-70 = 281 (+1) 70-68-67-71 = 276 (-4) 73-66-68-69 = 276 (-4)
Jack Nicklaus
72-68-68-69 = 277 (-7)
71-71-67-72 = 281 (+1) 69-69-70-73 = 281 (-7) 70-70-66-73 = 279 (-1) 69-66-67-74 = 276 (-8)
Hubert Green
71-71-70-69 = 281 (+1) 71-72-70-68 = 281 (-7) 68-72-68-72 = 280 (E)
70-69-70-71 = 280 (-4) 64-71-69-67 = 271 (-9) 69-73-69-68 = 279 (-5) 72-67-69-70 = 278 (-2)
John Mahaffey
69-67-71-70 = 277 (-3)
72-67-72-70 = 281 (+1) 71-72-68-66 = 277 (-3)
67-72-70-67 = 276 (-14)
Larry Nelson
Doug Ford
1954 1953 1952 1951 1950 1949 1948 1947 1946 1945 1944 1943 1942 1941 1940 1939 1938 1937 1936 1935 1934 1933 1932 1931 1930 1929 1928 1927 1926 1925 1924 1923 1922 1921
Jack Burke, Jr
Chick Harbert
Walter Burkemo Jim Turnesa Sam Snead
Chandler Harper Sam Snead
Ben Hogan
Jim Ferrier Ben Hogan
Byron Nelson
Bob Hamilton
E.U.A.
Dow Finsterwald
E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A.
Ted Kroll
Cary Middlecoff
Walter Burkemo Felice Torza
Chick Harbert
Walter Burkemo
Henry Williams, Jr. Johnny Palmer Mike Turnesa
Australia
Chick Harbert
E.U.A.
Sam Byrd
E.U.A. E.U.A.
Ed Oliver
Byron Nelson
No se celebró debido a la Segunda Guerra Mundial Sam Snead Vic Ghezzi
Byron Nelson Henry Picard Paul Runyan
Denny Shute Denny Shute
Johnny Revolta Paul Runyan
Gene Sarazen Olin Dutra
Tom Creavy
Tommy Armour Leo Diegel Leo Diegel
Walter Hagen Walter Hagen Walter Hagen Walter Hagen Gene Sarazen Gene Sarazen
Walter Hagen
E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A. E.U.A.
Jim Turnesa
Byron Nelson Sam Snead
Byron Nelson Sam Snead
Harold McSpaden Jimmy Thomson Tommy Armour Craig Wood
Willie Goggin Frank Walsh
Denny Shute
Gene Sarazen
Johnny Farrell Al Espinosa
Joe Turnesa Leo Diegel
Bill Mehlhorn Jim Barnes
Walter Hagen
Emmet French Jim Barnes
J. Douglas Edgar
1920
Jock Hutchison
1918
No se celebró debido a la Primera Guerra Mundial
1919 1917 1916
Jim Barnes
E.U.A.
Fred McLeod
No se celebró debido a la Primera Guerra Mundial Jim Barnes
14 golfpuebla.com
E.U.A.
Jock Hutchison
RES.
CAMPO
2&1
Miami Valley Country Club
3&2 4&3 4&3 4&3 1 up
7&6 4&3 3&2 7&6 2&1 6&4 4&3 1 up
2&1 1 up 1 up 1 up
8&7 1 up
3&2 5&4 1 up
5&4 4&3 2&1 1 up
6&4 6&5 1 up
5&3 6&5 2 up 1 up
4&3 3&2 1 up
6&5 1 up
Blue Hill Country Club
Meadowbrook Country Club Keller Golf Club
Birmingham Country Club Big Spring Country Club Oakmont Country Club Scioto Country Club
Hermitage Country Club
Norwood Hills Country Club Plum Hollow Country Club Portland Golf Club
Moraine Country Club
LUGAR
Dayton, Ohio
Boston, Massachusetts Detroit, Míchigan
Saint Paul, Minnesota
Birmingham, Míchigan Louisville, Kentucky
Oakmont, Pensilvania
Detroit, Míchigan Portland, Oregón Dayton, Ohio
Atlantic City, Nueva Jersey
Cherry Hills Village, Colorado
Hershey, Pensilvania
Flushing, Nueva York
The Shawnee Inn & Golf Resort
Smithfield, Pensilvania
Pinehurst Resort, No. 2 Course
Pinehurst, Carolina del Norte
The Park Country Club
Williamsville, Nueva York
Pittsburgh Field Club
Twin Hills Golf & Country Club
Blue Mound Golf & Country Club Keller Golf Club
O’Hara, Pensilvania
Oklahoma City, Oklahoma Wauwatosa, Wisconsin Saint Paul, Minnesota
Wannamoisett Country Club
Rumford, Rhode Island
Hillcrest Country Club
Los Ángeles, California
Fresh Meadow Country Club
Baltimore Country Club, East Course
Cedar Crest Country Club
(actualmente Cedar Crest Park)
Great Neck, Nueva York Timonium, Maryland Dallas, Texas
Salisbury Golf Club (actualmente
East Meadow, Nueva York
French Lick Springs Resort, Springs Country Club Course
French Lick, Indiana
Eisenhower Park, Red Course)
Olympia Fields Country Club Pelham Country Club
Oakmont Country Club Inwood Country Club
Flossmoor Country Club Engineers Country Club Siwanoy Country Club
Los siguientes jugadores han ganado el Campeonato de la PGA en más de una ocasión (hasta 2007):
St. Louis, Missouri
Seaview Country Club
Pomonok Country Club
DE UNA OCASIÓN DE LA PGA TOUR
Richmond, Virginia
Spokane, Washington
Hershey Country Club, West Course
GANADORES EN MÁS DEL CAMPEONATO
Columbus, Ohio
Manita Golf and Country Club Cherry Hills Country Club
GANADORES DEL CAMPEONATO DE LA PGA TOUR
Olympia Fields, Illinois
Pelham Manor, Nueva York Oakmont, Pensilvania Inwood, Nueva York Flossmoor, Illinois
Roslyn Harbor, Nueva York Bronxville, Nueva York
2 VICTORIAS: Jim Barnes: 1916, 1919 Leo Diegel: 1928, 1929 Raymond Floyd: 1969, 1982 Ben Hogan: 1946, 1948 Byron Nelson: 1940, 1945 Larry Nelson: 1981, 1987 Gary Player:1962, 1972 Nick Price: 1992, 1994 Paul Runyan: 1934, 1938 Denny Shute: 1936, 1937 Vijay Singh: 1998, 2004 Dave Stockton: 1970, 1976 Lee Trevino: 1974, 1984
RECORDS DEL CAMPEONATO DE LA PGA TOUR
.............................................................................................
1955
1956
FINALISTA
............................................................................................................................................................................................................................
Lionel Hebert
PAÍS
............................................................................................................................................................................................................................
1957
GANADORES EN LA ERA MATCH-PLAY ............................................................................................................................................................................................................................
CAMPEÓN
............................................................................................................................................................................................................................
AÑO
............................................................................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................................................................
mirada al pasado
GANADOR DE MAYOR EDAD: Julius Boros en 1968 (48 años, 4 meses, 18 días). GANADOR MÁS JOVEN: Gene Sarazen en 1922 (20 años, 5 meses, 22 días).
Mayor margen de victoria en la era match play: Paul Runyan gana a Sam Snead por 8 & 7 en 1938.
Mayor margen de victoria en la era stroke play: 7 golpes (Jack Nicklaus en 1980).
MENOR NÚMERO DE GOLPES ABSOLUTO: 265, David Toms (66-65-65-69) en 2001.
Menor número de golpes en relación al par del campo: -18; Tiger Woods (66-67-70-67, 270) en 2000. -18; Bob May (72-66-66-66, 270) en 2000. -18; Tiger Woods (69-68-65-68, 270) en 2006.
5 VICTORIAS: Walter Hagen: 1921, 1924, 1925, 1926, 1927 Jack Nicklaus: 1963, 1971, 1973, 1975, 1980 4 VICTORIAS: Tiger Woods: 1999, 2000, 2006, 2007 3 VICTORIAS: Gene Sarazen: 1922, 1923, 1933 Sam Snead: 1942, 1949, 1951
FUTURAS SEDES DEL TORNEO 2009 - Hazeltine National Golf Club (Chaska, Minnesota)
2010 - Whistling Straits, Straits Course (Sheboygan, Wisconsin)
2011 - Atlanta Athletic Club, Highlands Course (Duluth, Georgia) 2012 - Kiawah Island Resort, Ocean Course (Kiawah Island, Carolina del Sur) 2013 - Oak Hill Country Club, East Course (Pittsford, Nueva York) 2014 - Aún no se ha anunciado
2015 - Whistling Straits, Straits Course Sheboygan, Wisconsin)
golfpuebla.com 15
ficha tĂŠcnica
DRIVER
Ping Rapture 7.5 with Graffaloy Prototype Tour X Shaft ........................................................................................................................................................................ 3 WOOD Cleveland Hi-Bore XLS 13 degree with Aldila NV 95-X shaft ........................................................................................................................................................................ RESCUE CLUB Ping Rapture 18 degree with X100 DynaLite Shaft ........................................................................................................................................................................ IRONS * Ping i10 Irons 4-9 iron ........................................................................................................................................................................ WEDGES Ping i10 UW (52 degrees) Ping i10 SW (56 degrees) Ping Tour Wedge 60 degrees ........................................................................................................................................................................ PUTTER Ping Anser ........................................................................................................................................................................ BALL Tilteist Pro V1x ........................................................................................................................................................................ SHOES Foot Joy Classic Tour with Softspikes ........................................................................................................................................................................ GLOVE Foot Joy F3 16 golfpuebla.com
TORNEO MAYAKOBA
torneos
Foto de Mike O’Bryon
Foto de Mike O’Bryon
Mark Wilson gana el Mayakoba Golf Classic
El estadounidense Mark Wilson logró el segundo título de su
carrera en el circuito de la PGA al imponerse en el Mayakoba Golf Classic y Rivera Maya, dotado con 3,5 millones de dólares en premios.
Wilson, que ganó el Honda Classic en 2007, finalizó con un total de 267 golpes, trece bajo par, tras disputarse la cuarta y última manga, en la que firmó 68 impactos, dos por debajo. Mark Wilson se vio beneficiado por la irregularidad de sus perseguidores.
El jugador estadounidense se vio beneficiado por los malos resultados obtenidos por sus principales rivales para llevarse el triunfo, especialmente de su compatriota Bo Van Pelt, que vivió una jornada negra en la que sumó 79 golpes, nueve por encima del par.
A Van Pelt no le salió nada, especialmente en la recta final de su recorrido, en la que se apuntó ni más ni menos que cuatro dobles bogeys consecutivos entre los hoyos 14 y 17. José Manuel Lara finalizó decimotercero con un total de 274 golpes, seis por debajo y después de haber cerrado su actuación en la Rivera Maya con una tarjeta con 69.
18 golfpuebla.com
golfpuebla.com 19
ENTREVISTA CON MARK WILSON
torneos
¿Que te esta pasando por la mente ahora que ganastes el torneo?
Estoy bien orgulloso de mi Victoria y le doy gracias al pueblo Mexicano por como
me han tratado, me han tratado de lo mas bien. Estuvo hasta dificil irme del green en el 18 porque me aplaudian y pedian tantos autografos y felicitaciones.
¿A quien llamastes antes de llegar a la sala de prensa?
Llame a mi esposa pero tambien le debo una llamada a mi coach, Kevin Weeks. Le voy a pagar en pesos mejicanos! Se merece el dinero y las felicitaciones dado a
que me dio una clave que me ayude con el putting esta semana. El jugador en fin tiene que aplicar lo que le ensenan pero no hay duda de su ayuda.
¿Como te sentiste subiendo el 18?
Me senti un poco nervioso en el tee shot, pero cuando le pegue al tres de Madera, fue un extasis, porque uno esta tan nervioso toda la semana que por fin saber que acabastes y tienes el ultimo putt para ganar se siente de maravilla.
¿Como te trataron la gente de Mexico?
Nos trataron de primera clase, comimos alli en Playa la mayoria de las noches. Cuando estuve en la cancha tambien me gritaban “Vamos Wilson.” 20 golfpuebla.com
Foto de Mike O’Bryon
golfpuebla.com 21
torneos
22 golfpuebla.com
golfpuebla.com 23
torneos
24 golfpuebla.com
golfpuebla.com 25
torneos
Foto de Mike O’Bryon
26 golfpuebla.com
torneos
Resultados y Ganancias 2009 2009 Mayakoba Golf Classic Pos
Nombre
1
2
3
4
TOTAL
GANANCIAS
FEDEX CUP
1
Mark Wilson
66
64
69
68
267
$ 648,000.00
250.00
2
J.J. Henry
66
66
69
68
269
$ 388,800.00
150.00
T3
Heath Slocum
68
69
66
67
270
$ 208,800.00
82.50
T3
Kevin Streelman
67
71
68
64
270
$ 208,800.00
82.50
5
Kevin Na
68
62
72
70
272
$ 144,000.00
55.00
T6
Rich Beem
70
66
72
65
273
$ 105,171.43
40.42
T6
Jerry Kelly
70
69
66
68
273
$ 105,171.43
40.42
T6
Jarrod Lyle
65
71
66
71
273
$ 105,171.43
40.42
T6
James Nitties
69
66
69
69
273
$ 105,171.43
40.42
T6
Aron Price
69
70
68
66
273
$ 105,171.43
40.42
T6
David Toms
70
67
70
66
273
$ 105,171.43
40.42
T6
Briny Baird
67
66
67
73
273
$ 105,171.42
40.42
T13
Jose Manuel Lara
70
66
69
69
274
$ 72,000.00
T13
Ted Purdy
69
70
68
67
274
$ 72,000.00
29.25
T15
Cameron Beckman
66
69
68
72
275
$ 57,600.00
27.00
T15
Glen Day
72
70
64
69
275
$ 57,600.00
27.00
T15
Brendon de Jonge
69
70
69
67
275
$ 57,600.00
27.00
T15
Corey Pavin
67
68
69
71
275
$ 57,600.00
27.00
T15
Scott Verplank
67
71
65
72
275
$ 57,600.00
27.00
T20
Harrison Frazar
70
70
67
70
277
$ 36,315.00
23.75
T20
Brian Gay
68
70
71
68
277
$ 36,315.00
23.75
27 golfpuebla.com
TORNEO DE LA AMISTAD / LA HUERTA
torneos
Resultado 21 de Febrero 2009
1er. Lugar Eduardo Blanca Luís Espinosa Mauricio Alonso Mauricio Méndez 2do. Lugar Sergio Briceño Pablo Gutiérrez Juan C. Pino Manuel Magar 3er Lugar Víctor Aguirre Francisco Compean Juan C. Hidalgo Cesar Alor 28 golfpuebla.com
Holin One
Golpes 49 49 49 49
Aurelio Ramírez
Golpes
Eduardo Blanca Manuel Magar
52 52 52 52 Golpes
Premio Hoyo en uno
Dos docenas de bolas
Mejor O’yes .73 cm 1.10 cm
Pantalla LCD 1 puter
! Desempate Muerte Subita
52 52 52 52 golfpuebla.com 29
torneos
30 golfpuebla.com
torneos
32 golfpuebla.com
caza & pesca
John Moses Browning nació el 23 de enero de 1855 en Ogden, Utah. Fue uno de los 22 hijos de Jonathan Browning, quien como todo buen mormón tuvo tres esposas. La fabricación de armas de fuego fue el sustento de la familia Browning, para John Moses la cercanía con las armas siempre se hizo presente, su padre fue un gran armero y creó multitud de innovaciones en este campo.
.......................................................................................
D
esde muy joven, John dedicaba gran parte de su tiempo a trabajar en el taller de su padre, y llegó a conocer a la perfección cada pieza de las armas aun antes de aprender a leer. La juventud de John está llena de anécdotas muchas de ellas apuntan a su gran capacidad como diseñador de armas y al reconocimiento sin lugar a dudas como un gran inventor y genio en este campo. A la edad de 23 años John desarrolló su primer patente para el “Rifle Browning de un solo Tiro”. Esta invención consistió en simplificar el mecanismo de percusión haciéndolo más confiable y durable.
Un poco antes de la muerte de su padre John ya se había hecho cargo del taller y con la ayuda de su hermano Matt, una pequeña inversión de menos de mil dólares y sin tener ningún conocimiento en el manejo de máquinas herramientas, transformó el pequeño negocio de su padre en una fábrica de armas en donde
34 golfpuebla.com
inicialmente trabajaron siete operarios. Sin embargo no fueron tiempos fáciles para el joven Browning, lo alejado de la fábrica, atraía a pocos clientes, su capital fue mermando hasta hacer casi imposible el mantener el negocio a flote, de pronto un cambio por esas cosas de suerte que da la vida, hizo del inventor una persona conocida.
Un representante de la famosa compañía Winchester, tuvo la oportunidad de conocer una de las armas desarrolladas por Browning y la consideró interesante, la compró y la envió a su jefe en las oficinas centrales, para su sorpresa, los ejecutivos de la oficina central quedaron tan bien impresionados con el diseño
del arma, que decidieron emprender un viaje de seis días en aquella época a través del salvaje oeste americano, para desplazarse al estado de Utah y conocer a los hermanos Browning. No obstante la sorpresa de los ejecutivos de Winchester al llegar a una pequeña fábrica sumamente rústica manejada por dos jóvenes de 20 años de edad, se dieron cuenta del potencial de los hermanos Browning iniciando entonces una relación de negocios que perduró exitosamente por varias décadas.
A través de los años, Browning otorgó licencias de fabricación a algunas compañías para la producción masiva de docenas de invenciones propias en el campo de las armas de fuego. Es de justicia señalar que hoy en día existen muchos de los diseños de Browning que se mantienen intactos y que no han sido mejorados ni reemplazados, una clara demostración del nivel de perfección alcanzado.
caza & pesca En 1897, otro ejecutivo con gran visión pero esta vez de la Fábrica Nacional de Armas ubicada en Herstal, Bélgica, que había conocido la famosa pistola Browning 7.65 con su soberbio mecanismo de cierre, obtuvo la licencia de fabricación de dicha pistola, lo que creo una ininterrumpida colaboración entre John Moses Browning y la Fábrica Nacional.
Browning alcanzó la cúspide en cuanto a diseño cuando introdujo la famosa Auto-5, escopeta semiautomática que se convirtió en un gran éxito comercial, es justo en esta época cuando John Moses realiza su primer viaje a Herstal en Bélgica. Sin embargo no cabe la menor duda de que su más famoso diseño e invención es la pistola semiautomática Browning calibre 9 mm. de la cual se han producido desde 1907 a la fecha más de 10 millones de unidades y se ha
convertido en un término genérico para las armas de este tipo, esta pistola ha sido adoptada por la gran mayoría de fuerzas policiales del mundo.
Ninguno de los éxitos de Browning hubiera sido posible sin la dedicación y la filosofía del esfuerzo como en la mayoría de los casos de los grandes pioneros americanos. Su fortaleza de carácter y sus principios inquebrantables destacan fuera de lo ordinario. Así al final de su vida cuando se le ofreció un titulo honorario por alguna universidad, él lo rechazó bajo el argumento de nunca aceptar algo por lo cual no había trabajado previamente. Murió de un ataque al corazón cuando trabajaba en su oficina de Herstal durante su visita número 61 a Bélgica en el año de 1926. Su cuerpo fue repatriado a los Estados Unidos donde fue enterrado con honores militares. Su hijo Val continúa colaborando con
la fábrica en Bélgica sin interrupción hasta nuestros días.
Actualmente Browning S.A. es una empresa que forma parte del grupo FN Herstal de Bélgica. Browning tiene instaladas plantas en: Japón, donde se producen todas las escopetas sobrepuestas y rifles de cerrojo, en Estados Unidos, donde se producen las pistolas PRO-9 y Buck Mark, en Bélgica, donde se producen las escopetas semiautomáticas, en Portugal, donde se producen los rifles BAR y se ensamblan las escopetas semiautomáticas. Es el líder indiscutible en la venta de armas deportivas en Norte América, sus diseños siempre han marcado la vanguardia en el campo de las armas de fuego.
Diseños de Browning a través de la historia.
23 de enero de 1855 Nace John Moses Browning.
Primavera de 1878 John Browning comienza a trabajar en su primer rifle de un solo disparo. 7 de octubre de 1879 Se concede la patente US Nº 220 271 para el rifle de un solo disparo. En 1880, con la ayuda de su hermano, John Browning crea su propia fábrica de armas. 13 de septiembre de 1882 Registro de patente para un rifle con palanca de guardamonte, gatillo exterior y recámara tubular. Primavera de 1883 El Sr. T.G. Bennet, Vicepresidente y Director
36 golfpuebla.com
General de Winchester Repeating Arms Company, se desplaza a Odgen, en Utah, y firma con Browning un acuerdo que perdurará diecinueve años y que cambiará el curso de la historia de las armas de fuego. En virtud de dicha operación, la Single Shot era vendida a Winchester, y el Sr. Bennet se reservaba los primeros derechos de esta nueva arma de repetición. La Single Shot se convierte en el Modelo Winchester 1885.
6 de enero de 1890 John registra su primera patente de arma con funcionamiento por gas.
Octubre de 1884 Se otorga la Patente Nº 306 577 a esta nueva arma de repetición y John parte con su hermano Matt hacia New Haven, en Connecticut, a fin de entregar el que se convertirá en el célebre Modelo Winchester 1886.
14 de septiembre de 1895 Se registra una solicitud de patente para una pistola semiautomática.
19 de enero de 1894 Se registra la patente para el Modelo Winchester 1894, el primer rifle de repetición para el gran público que utiliza cartuchos de pólvora sin humo. Este rifle está considerado por muchos como el rifle más popular que se ha fabricado nunca
caza & pesca 17 de julio de 1897 Browning y la Fábrica Nacional suscriben un contrato por el que se autoriza a la entidad belga a fabricar una pistola semiautomática tipo « Blowback », del calibre 32, para todos los mercados exteriores a los Estados Unidos. La producción arranca en 1899.
La sociedad Browning alcanza sus cien años de vida. Se introduce la escopeta de cañones superpuestos B26.
8 de febrero de 1900 Se presenta la primera de cuatro patentes para una escopeta revolucionaria de carga automática. Será construida por la Fábrica Nacional en 1903 y por la firma Remington Arms en 1905.
1983 Introducción de los chokes Invector.
24 de marzo de 1902 Se concluye un contrato por el que concede a la Fábrica Nacional los derechos internacionales exclusivos para fabricar y vender esta escopeta de carga automática, la célebre AUTO 5. 17 de febrero de 1910 Se registran una serie de patentes para una pistola automática calibre 45. Será el arma de mano oficial del ejército de los Estados Unidos durante casi 75 años. Julio de 1917 Se inician los trabajos en la Ametralladora con Enfriamiento por Agua calibre 50. Aunque fueterminada demasiado tarde para tomar parte en la Primera Guerra Mundial, este arma jugó un papel preponderante durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. 1º de agosto de 1917 Se presenta la solicitud de patente para el Browning Automatic Rifle (BAR). Este arma fue utilizada por vez primera en 1918. 15 de octubre de 1923 Se registra la primera de dos patentes para la Escopeta Superpuesta Over/Under, la famosa B 25. 28 de junio de 1923 Se presenta una nueva solicitud de patente para una pistola semiautomática de 9mm, de retroceso corto, cierre bloqueado y gatillo exterior. Es la primera pistola desarrollada por John M. Browning. 26 de noviembre de 1926 John Moses Browning fallece de un paro cardíaco en Lieja, Bélgica. El gran inventor y creador de armas de tipo industrial había depuesto las armas. 1936 Introducción de la Auto-5 “Sweet Sixteen”. 1955 Introducción de la escopeta doble automática, calibre 12. 1966 Introducción entre el gran público del rifle semiautomático BAR. Mayo de 1969. Carabina .22 de palanca BL-22. 1968 El rifle de palanca de guardamonte BLR viene a añadirse a la gama. 1969 Se lanza la escopeta B-SS calibre 12 de cañones yuxtapuestos. 1970 Introducción de nuevas armas: la escopeta Lieja de cañones superpuestos calibre 12 y la B-SS calibre 20. 1972 La producción de la Auto.5 se lleva a cabo en Japón. 1977 La FN adquiere el 90% de las acciones en circulación de Browning Arms Company. 1978
38 golfpuebla.com
1980 Introducción de la escopeta de cañones superpuestos B27.
1984 Introducción de la Auto 5 Gold Classic y modelo 1895 en calibre 30-06. 1985 Introducción de la escopeta de cañones superpuestos B 125. Introducción del rifle A-Bolt y reintroducción del modelo 1885. 1987 Introducción de la escopeta A-500. 1988 La Custom Gun Shop se reintegra a Bélgica y se dedica fundamentalmente a la fabricación de las escopetas superpuestas B 125 y B 25. Introducción de la escopeta de cañones superpuestos B 127. 1990 Introducción de los cañones Back-Bored (Attention!: Back- Bored) y chokes Invector Plus 1991 Introducción de la escopeta de cañones superpuestos B 325. Introducción de la pistola BDM (Double Mode) y de la Hi-Power Practical 9 mm. 1994 Introducción del BOSS® (Balistic Optimizing Shooting System). Introducción de la escopeta Gold de carga automática en calibres 12 y 20. 1995 Introducción de la escopeta de cañones superpuestos B 425. 1997 Introducción del rifle con corredera BPR. 1998 Introducción de la Gold 31/2’’ Hunter, primera escopeta con carga automática que funciona por gas y capaz de disparar todos los cartuchos de 2 3/4’’, 3’’ y 3 1/2’’ . La escopeta Auto 5 deja de fabricarse. 1999 Introducción del rifle de cerrojo rectilineo Acera. 2000 Serie limitada « Auto 5 Final Tribute » . 2002 En asociación con Winchester Munitions, Browning introduce una nueva categoría de calibres para rifles, con la incorporación del Winchester 300 Short Mágnum. 2003 Introducción de la B 525. Introducción de los rifles semiautomáticos ShortTrac y LongTrac. Crece la familia de los calibres Short Mágnum , que a partir de ahora incluye el 270 y el 7 mm WSM. 2004 Introducción de la revolucionaria escopeta de cañones superpuestos Cynergy. Introducción de la escopeta semiautomática Fusion Evolve. Browning y Winchester llevan a cabo una evolución del concepto Short Magnum gracias a la introducción del 223 y del 243 Super Short Magnum. La evolución no afecta únicamente a estos nuevos calibres, sino también a una nueva categoría de rifles con cerrojo y con acción Super-Short. Los rifles A-Bolt están recamarados con 223 y con el 243 WSS
VOCABULARIO GOLF 2da. PARTE
diccionario
ALBATROS: Es el score de un hoyo inferior en tres golpes al par del hoyo. A TRAVÉS DE LA CANCHA: Es toda el área de la cancha excepto: El sitio de salida y el putting green del hoyo en juego y Todos los hazard de la cancha.
ASTA DE BANDERA: Indicador recto movible colocado en el centro del hoyo para indicar su posición. Habitualmente tiene una bandera.
BUNKER: Un hazard que consiste en un área preparada de terreno, frecuentemente una depresión, de la cual se ha retirado el pasto o la tierra y se ha reemplazado por arena o un similar. CADDIE: Es aquel que lleva los palos de un jugador y que lo asiste según lo permitido en las reglas. CANCHA: Es toda el área donde el juego está permitido.
Hombres que dejan huella en el tiempo POR: JORGE GONZALEZ TRUJEQUE
1: En 1810 nace en Zelazowa Wola, Polonia, el compositor, Frédéric Chopin. Polonesas. 2: En 1931 nace en Stavropol, el político Mijail Gorbachov. 3: En 1847 nace en Edimburgo, Escocia, el físico Alexander Graham Bell. 4: En 1678 nace en Venecia, el compositor Antonio Vivaldi. Las cuatro estaciones. 5: En 1696 nace en Venecia, el pintor Giovanni Battista Tiepolo. La apoteosis de la familia Pisani, 1761-62. 6: En 1475 nace en Florencia, el escultor y pintor Miguel Ángel Buonarroti. Bóveda de la capilla Sixtina, 1512. 7: En 1875 nace en Cipoure, Labort, Francia, el compositor Maurice Ravel. Bolero, 1928. 8: En 1895 nace en Melo, Uruguay, la poetisa Juana de Ibarbourou. Las lenguas de diamante, 1919. 9: En 1851 muere en Copenhague, Dinamarca, el físico Hans Chistian Orsted. Descubridor del Electromagnetismo. 10: En 1942 muere en Londres, el físico William Henry Bragg. Premio Nobel de Física, 1915. 11: En 1544 nace en Sorrento, el poeta Torcuato Tasso. 40 golfpuebla.com
Miguel Ángel Buonarroti
Jerusalén liberada, 1575. 12: En 1922 nace en Lowell, Massachusetts, el poeta Jack Kérouac. En el camino, 1957. 13: En 2002 muere en Heidelberg, el filósofo Hans Georg Gadamer. Verdad y método, 1977. 14: En 1879 nace Ulm, Alemania, el físico Albert Einstein. Teoría general de la relatividad, 1915. 15: En 44 a. de C. muere, asesinado en la fiesta de los idus de marzo, en Roma, el militar y político Cayo Julio César. 16: En 1736 muere en Pozzuoli, el compositor Giovanni Battista Pergolesi. 17: En 1938 nace en Irkutsk, Rusia, el bailarín Rudolf Nureyev. 18: En 1842 nace en Paris, el poeta Stéphame Mallarmé. Los dioses antiguos, 1879. 19: En 1821 nace en Torquay, Devon, Inglaterra el explorador Richard Burton.
Albert Einstein
René Descartes
20: En 1828 nace en el puerto Skien, Noruega, el escritor Henrik Ibsen. Casa de los muñecos, 1879. 21: En 1685 nace en Eisenach, Alemania, el compositor Johann Sebastián Bach. Concierto de Brandeburgo. 22: En 1859 nace en Edimburgo, Escocia, el escritor Arthur Conan Doyle. Las memorias de Sherlock Holmes 23: En 1827 nace en Normandia, el astrónomo Pierre Simón la Place. 24: En 1867 nace en Parma, el músico Arturo Toscanini. 25: En 1881 nace en Hungría, el compositor Béla Bartok. Cantanta profana, 1930 26: En 1874 nace en San Francisco, el poeta Robert Frost. The Witness Tree. 27: En 1871 nace en Lübeck, Alemania, el escritor Heinrich Mann. Profesor Unrat. 28: En 1750 nace en Caracas, el independentista Francisco de Miranda.
Julio César
29: En 1895 nace en Heidelberg, Alemania, el filósofo Ernest Jünger. La paz, 1946. 30: En 1844 nace en Metz, Francia, el poeta , Paúl Verlaine. Los poetas malditos, 1884. 31: En 1596 nace en la Haye en Touraine, el filósofo , René Descartes. El discurso del método, 1637.
“
La huella de Julio César
Uno es el tiempo de las armas, otro el tiempo de las leyes”.
golfpuebla.com 41
entrevista
ENTREVISTA JUAN CARLOS R. MEDEL
PLATÍCANOS COMO Y CUANDO EMPEZASTE A JUGAR GOLF R.- Desde hace mucho tiempo, mis padres son accionistas del cristo pero solo jugába tenis, en una ocasión unos amigos me invitaron a jugar, tome un par de clases y me gusto, ahora ya no lo puedo dejar, me encanta esto. CON QUE BASTONES INICIASTE R,-Inicie con unos Bastones Taylor made blade, regalo de mis papas. CUALES OCUPAS ACTUALMENTE Y PORQUE? R.-Utilizo los fierros Callaway x-tour por que son unos bastones que te permiten maniobrar la bola y a la vez te perdonan mucho, mi driver callaway ft-i y mi putt scoty cameron.
CUÁL ES EL BASTÓN QUE MÁS TE GUSTA USAR? R.-Mi bastón favorito es el putt por que ahí se ve la confianza y los nervios, es terminar el hoyo con broche de oro. 42 golfpuebla.com
golfpuebla.com 43
entrevista ¿A QUIEN ADMIRAS EN EL GOLF LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL?
R.-En el golf local a Octavio González por que desde niño jugaba con el y desde que lo conozco ha destacado en la gira nacional, sin duda el mejor jugado de puebla. En el golf nacional a Lorena Ochoa por todo lo que le ha dado al golf en México. En el golf Internacional a Jim Furik por que no importa como este tu swing, sabes que de que se puede, se puede. ¿CUAL ERA TU JUGADOR ESTRELLA DE NIÑO? R.- Nick Faldo, desde que recuerdo jamás se ha dado por vencido en algún torneo, es un luchador incansable.
DESDE CUANDO JUEGAS TORNEOS DE GOLF
R. Juego torneos desde la gira infantil juvenil en donde pude jugar torneos regionales y nacionales, actualmente me encanta competir y voy a todos los torneos que pueda. CUAL ES EL CAMPO EN PUEBLA QUE CONSIDERAS COMO TÚ CASA Y PORQUE
R.-El cristo por que ahí crecí y fue donde aprendí a jugar golf además de que la mayoría de mis amigos juegan en este campo
DE TODOS LOS CAMPOS DONDE HAYAS JUGADO, CUAL HA SIDO EL QUE MÁS TE GUSTÓ
R.-Me gustan muchos, pero recuerdo el de Desert Canyon en Washington por que en el 2000 tenia el hoyo mas largo de estados unidos un hoyo de más de 720 yds en donde fue toda una aventura, pero el cristo no lo cambio por nada. 44 golfpuebla.com
golfpuebla.com 43
entrevista PLATÍCANOS ALGUNA ANÉCDOTA EN EL GOLF QUE HAYA DEJADO HUELLA EN TU VIDA
R.- El ser score keeper de Gary Player en un torneo del champions tour aqui en puebla, el poder platicar con el y haber visto jugar todavia un gran golf a uno de los 4 grandes fue grandioso. QUE ES EL GOLF PARA TI.
R.El golf es un reto con uno mismo en todos los aspectos, mental fisico y de concentracion en donde vas contra ti y nadie mas. QUE LE HA DADO EL GOLF A TU VIDA.
R.- Amigos, competitividad, disciplina, control y un buen desarrollo de lo que planeas, además de que el deporte te mantiene saludable y feliz. ¿ACTUALMENTE TRABAJAS?
ESTUDIAS
O
R. Me titule en el 2007 de la Udla en Negocios Internacionales y actualmente trabajo en una cerveceria. QUE PIENSAS QUE LE HACE FALTA A PUEBLA EN LO QUE A GOLF SE REFIERE
R.- Tenemos campos de golf, practicas, buenos profesionales y profesores, creo que solo nos falta un poco mas de apoyo, tanto para los niños y niñas, como para adolescentes, que se estimule con becas y apoyos a los jugadores. UN CONSEJO A TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE QUIERAN APRENDER A JUGAR GOLF
46 golfpuebla.com
R.- Que empiecen con el pie derecho, que tomen clases para tener una buena base, en el club tenemos a muy buenos profesores, igual que en cada club que he pisado, te encuentras con gente que ama y conoce nuestro deporte y están dispuestos a ayudar.
entrevista Actriz favorita Superstición a mi putt
Julia Roberts Darle una vuelta con la mano
Película favorita La gran estafa por que tengo un recuerdo inborrable en esa pelicula Handicap
4
Comida favorita De todo, de hecho me gusta siempre probar cosas nuevas. Música favorita
Toda la musica de los 80´s
Hobby
Trabajar jajaja
Profesor de golf
Don Ernesto Benitez
48 golfpuebla.com
wine & cigar
BODEGAS DEL CAMPO FUE CREADA EN LA DÉCADA DE LOS 90 POR UN GRUPO DE EMPRESARIOS VINCULADOS AL SECTOR VITIVINÍCOLA, Y CONOCEDORES DE LOS VIÑEDOS DE LA COMARCA, ASÍ COMO DE LOS MÉTODOS DE ELABORACIÓN DE LA RIBERA DEL DUERO DESDE HACE MAS DE 30 AÑOS.
E
sta pequeña Bodega, está situada en el municipio burgalés de Quintana del Pidio, popularmente conocido como “El Jardín de la Ribera”, donde con una materia prima de alta calidad se elaboran los vino de esta casa con una elaboración artesanal y una producción limitada y numerada, cuya marca comercial se denomina “Pagos de Quintana”, amparada bajo la la mención del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
LOS VIÑEDOS
Pertenecientes a la Denominación de Origen Ribera del Duero , con preponderancia de viñedos viejos, entre 20 y 90 años, los cuales son cultivados con la variedad Tinto Fino del país (Tempranillo) , esencia de la calidad de nuestros vinos que los confiere unas características y personalidad muy concreta, típicos de la Ribera del Duero. PAGOS DE QUINTANA CRIANZA Vino envejecido al menos 15 meses en Barrica de roble americano.
Fase Visual: Color rojo cereza limpio y brillante, bien cubierto con intensa capa. Fase Olfativa:
Aromas profundos y complejos, frutas maduras. Por vía retronasal
recuperamos aromas que evocan a las fresas maduras. Una crianza suave y moderada enriquece el conjunto con un agradable y matizado fondo de vainilla.
En Boca: Muy estructurado y suave, taninos nobles que auguran muy buena evolución en botella. Persistente postgusto. Un vino muy equilibrado.
Gastronomía: Carnes en salsa, guisos y cazuelas de carnes y caza. Temperatura de consumo:
50 golfpuebla.com
16º C.
LOS CAMBIOS FUNCIONAN
reportaje
Y
a no pone su puño sobre el green, sino solo sus dedos. Insignificante? Pues no tanto
“Ese cambio forma parte de una nueva estructura mental en ella”, dice Rafael Alarcón su coach, “nunca antes habíamos hecho tantos cambios, desde técnicos hasta mentales”.
Parece que han resultado. Ochoa ganó el domingo su torneo debut de temporada, en Tailandia, luego de seis semanas de preparación en Guadalajara, donde hecho a andar los cambios más radicales en su carrera profesional. No solo fueron detalles como el ya no poner su puño sobre el green antes de pegar su putt, sino que fueron más allá, como el cambiar la alineación de sus ojos sobre la bola antes de hacer un golpe.
“mejorar mi putt me ayudó a mi victoria” dijo Lorena en Tailandia, “creo que siempre necesito concentrarme en mi putt. Las cosas son distintas cuando estás en el green y haces un putt”. Lorena metió, sábado (28 febrero) y domingo (1 marzo), putts para birdie con un promedio de 3.65 metros una distancia que Ochoa ha calificado como un área de oportunidad, al ver que ha sido un punto que en ocasiones llegó a meterla en dificultades.
Los cambios funcionan Los que han observado con detenimiento a lorena ochoa en los últimos años saben que lo típico en ella es que llegaba al green, y antes de hacer el putt, se ponía en cunclillas para leer la caída, con una mano sostenía el putter y con la otra ponía su puño sobre el green, en una rutina mental que por años le funcionó para intentar hacer, en el mejor de los casos, un birdie. Eso terminó 52 golfpuebla.com
DIRECCIÓN 6 Ote. #412 int. B Col. Centro Tel: 242-37-13
Su juego corto se vio afectado en la segunda mitad del año pasado y, a raíz de eso, Lorena decidió emprender acciones para no recaer. Cambió su putter, su rutina y agregó un wedge para pegar distancias menores a las 110 yardas.
En Tailandia sus tiros a green fueron determinantes. Lorena volvió a ser la misma de antes.
“su triunfo en Tailandia es quizás uno de los tres más importantes de su carrera para mí, porque representó el inicio de una temporada después de aplicar importantes cambios” aseguró Alarcón. Eso sí, caminar sobre el green y echar su marca al aire, como si fuera una moneda antes de hacer un putt no cambió. Es la Lorena de siempre, pero renovada.
CAMBIOS RADICALES Estos fueron los aspectos más importantes que trabajó Ochoa en la pretemporada.
1 2 3 4 5
Aspectos técnicos en su juego largo, como la empuñadura de su mano izquierda Agregó un nuevo wedge para distancias menores a 110 yardas
El cambio más radical con el putter fue la alineación de sus ojos sobre la bola Ya no pone su puño sobre el green, sino solo sus dedos Cambió su putter y logró adaptarse a él
Fuente www.lorenaochoa.com/noticias.html golfpuebla.com 53
+ golf
Chistes... EMERGENCIA DENTAL El dentista recibe una llamada en su teléfono mientras está a la mitad de su trabajo con un paciente. “Uh huh,” dice, “Ya veo. No te preocupes. Estoy allí en un segundo”.
Cuelga el teléfono, se quita su máscara y sus guantes, se va al servicio, coge sus palos de golf, y se dirige hacia la salida de la consulta. “Por Dios, Doctor,” exclama el sorprendido paciente, “¿a dónde va?”. “Es una emergencia”, dice el doctor, corriendo hacia la puerta.“ !Tengo que rellenar 18 cavidades!”. HORIZONTAL
3 1
1.- Jugador de Golf que en 4 ocasiones ganó el Campeonato de la PGA Tour
1.- Científico que descubrio la ley de gravitación universal
4 2
2.- Pocisión en que finalizo Lorena Ochoa en el Torneo HSBC Women’s Champions en singapur el pasado 8 de marzo
2.- Jugador de Golf que ganó 63 torneos del PGA Tour
1
3.- Autor de la frase “Uno es el tiempo de las armas otro el tiempo de las leyes”
2
3.- Jugador de Golf que en 1980 gano el campeonato de la PGA Tour en E.U.A. 4.- Tipo de bola de golf que se utilizo aproximadamente hasta finales del año de 1850
VERTICAL
4
4.- Palabra Holandesa de donde proviene el termino Golf y que significa palo
3
Encuentra las
5
diferencias con la imagen de arriba
54 golfpuebla.com