![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Reputación corporativa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817223251-2ef219ac6dc596746e5f963e9914161f/v1/c4d87b8389ae839ce786f939b85407ad.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817223251-2ef219ac6dc596746e5f963e9914161f/v1/0dfe97adc111a05ebe005c9896f5c804.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817223251-2ef219ac6dc596746e5f963e9914161f/v1/915125283066a3eb5d3fbfbe15619c82.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817223251-2ef219ac6dc596746e5f963e9914161f/v1/a94ad9a7cfb2122c048c43d1f1576b16.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Es uno de los fenómenos de mayor trascendencia en la gerencia actual. Con este reconocimiento que la comunidad hace del comportamiento corporativo, las empresas tienen mayores ventas y rentabilidad. Se analiza cuáles son los factores que mejoran la reputación de las empresas.
La reputación corporativa se define como las percepciones y el reconocimiento que tienen los grupos de interés sobre una compañía, a partir del grado de cumplimiento de su propuesta de valor y ejecución de esta para con sus clientes, empleados, accionistas y comunidad en general.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817223251-2ef219ac6dc596746e5f963e9914161f/v1/963fd83a43dbf7ed862ee87a14bc2a86.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817223251-2ef219ac6dc596746e5f963e9914161f/v1/ac520aa8b9b87524cbc2448da6e2ff30.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817223251-2ef219ac6dc596746e5f963e9914161f/v1/6d6b57fb2ec69d86341573a4425eceeb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Este es un tema muy importante para las empresas, ya que un buen manejo de esta supone una ventaja competitiva frente a su competencia, pues los clientes evitan adquirir servicios de organizaciones que son cuestionadas públicamente.
Contar con una reputación sólida y congruente, puede determinar la elección de un cliente entre dos productos similares en el mercado. Esto se debe a que el reconocimiento positivo de los atributos de una empresa hace desaparecer las inquietudes y juicios negativos de los consumidores.
Desarrollar reconocimiento positivo hacia la empresa también es resultado de un buen manejo de los productos o servicios que ofrece la organización, el mantenimiento de un elevado nivel de satisfacción de los consumidores, y las actividades internas que realiza la corporación a nivel general. De hecho, la construcción de una buena reputación corporativa es vital para incrementar los niveles de lealtad con los clientes, hasta convertirlos en fieles seguidores y defensores de la marca.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817223251-2ef219ac6dc596746e5f963e9914161f/v1/277b81868b00e45d8635f873c3741d74.jpeg?width=720&quality=85%2C50)