1 minute read

Reputación corporativa

Es uno de los fenómenos de mayor trascendencia en la gerencia actual. Con este reconocimiento que la comunidad hace del comportamiento corporativo, las empresas tienen mayores ventas y rentabilidad. Se analiza cuáles son los factores que mejoran la reputación de las empresas.

La reputación corporativa se define como las percepciones y el reconocimiento que tienen los grupos de interés sobre una compañía, a partir del grado de cumplimiento de su propuesta de valor y ejecución de esta para con sus clientes, empleados, accionistas y comunidad en general.

Este es un tema muy importante para las empresas, ya que un buen manejo de esta supone una ventaja competitiva frente a su competencia, pues los clientes evitan adquirir servicios de organizaciones que son cuestionadas públicamente.

Contar con una reputación sólida y congruente, puede determinar la elección de un cliente entre dos productos similares en el mercado. Esto se debe a que el reconocimiento positivo de los atributos de una empresa hace desaparecer las inquietudes y juicios negativos de los consumidores.

Desarrollar reconocimiento positivo hacia la empresa también es resultado de un buen manejo de los productos o servicios que ofrece la organización, el mantenimiento de un elevado nivel de satisfacción de los consumidores, y las actividades internas que realiza la corporación a nivel general. De hecho, la construcción de una buena reputación corporativa es vital para incrementar los niveles de lealtad con los clientes, hasta convertirlos en fieles seguidores y defensores de la marca.

This article is from: