3 minute read

ESPECIAL RSE - NATURACEITES

Next Article
CEO CLUB

CEO CLUB

NATURACEITES

Genera valor sostenible

Para esta compañía guatemalteca los temas de Responsabilidad Social Empresarial son parte integral de su estrategia de negocio.

La RSE es un componente vital en el ADN de Naturaceites, muestra de ello es que desde que inició operaciones se han enfocado en establecer una operación responsable socialmente.

“Dentro de nuestra estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se integran tres pilares fundamentales: Conducta Responsable, Valor Compartido y Aliados del desarrollo”, detalla Héctor Herrera, gerente de Sostenibilidad & Asuntos Corporativos en NaturAceites.

De acuerdo con el gerente, el primer pilar engloba un compromiso que establece una operación que prevenga riesgos, cumpla con la normativa y con las buenas prácticas nacionales e internacionales; y que mitigue con responsabilidad los impactos ocasionados.

“Dentro de este pilar, el cuidado y respeto al medio ambiente, así como nuestro compromiso con el respeto a los derechos humanos y el establecimiento de una operación que cumpla con los lineamientos de cero deforestaciones, entre otros; se han vuelto en una parte fundamental de nuestro negocio”, agrega Herrera.

EL PROGRAMA MEJORES HOGARES SE ENFOCA EN DESARROLLAR ESFUERZOS POR MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LAS FAMILIAS

Su segundo pilar, Valor Compartido, tiene como objetivo apoyar tanto en la generación de empleos y mejora de oportunidades económicas, como en iniciativas de desarrollo integral de sus vecinos y comunidades de influencia.

“Promover proyectos de pequeños y medianos productores de fruta que se integren a nuestra cadena de valor es un reto fundamental. Al día de hoy, 50% de la fruta que procesamos proviene de ellos. En el 2023, hemos apoyado a más de 100 familias a establecer un proyecto de cooperativa palmera, financiado por el Fondo Nacional del Agro (FONAGRO) para el establecimiento de plantaciones sostenibles de palma”, explica el gerente.

Aliados del desarrollo, es el tercer pilar de su valiosa estrategia. Al estar su cadena de valor en zonas rurales, donde la inversión pública en servicios básicos es débil, la empresa decidió apoyar iniciativas que promuevan el desarrollo social de las comunidades de forma estratégica, de acuerdo con la detección de necesidades.

“Hemos realizado proyectos de desarrollo en alianza con instituciones públicas y privadas como la introducción de agua, el mantenimiento de vías de acceso y la construcción y mejora de escuelas y centros de salud, entre otros. Dentro de las iniciativas más importantes de inversión social de la empresa se destaca el programa “Mejores Hogares”, que impacta anualmente a más de 1.000 mujeres maya Q’eqchi’ en las comunidades vecinas a nuestra operación, a través del desarrollo de herramientas que llevan a mejorar el empoderamiento de la mujer y la calidad de vida de sus familias”, concluye Herrera.

This article is from: