
4 minute read
RED CINTANA
PROMUEVE RED CINTANA CLASES “ESPEJO” UAG-UIDE
CON ESTE TIPO DE COLABORACIÓN, LOS ALUMNOS TRABAJAN EN EQUIPO AUN A DISTANCIA, LO QUE ENRIQUECE LA EXPERIENCIA Y MEJORA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO.
La Universidad Autónoma de Guadalajara y la Universidad Internacional de Ecuador (UIDE), que forman parte de la Red Cintana Education, tuvieron su primera clase espejo en el marco de esta alianza. Este primer ejercicio en conjunto se enfocó en el programa de Ingeniería en Sistemas Automotrices.
La Mtra. Natalia Madrid Zapata, directora de la carrera, explicó que alumnos de primer, cuarto y décimo cuatrimestre tomaron clases en las que desarrollaron proyectos y presentaciones. Las materias que se impartieron de manera simultánea fueron Medición e Instrumentación Automotriz - Metrología; Circuitos - Electricidad automotriz; Motores de combustión interna; Ecuaciones diferenciales - Cálculo de ingeniería (UIDE), e Ingeniería Ambiental Automotriz - Emisiones.
Los estudiantes elaboraron carteles de investigación en equipos conformados por estudiantes de ambas universidades, y buscaron aplicar sus conocimientos en el sector. “Gracias a Cintana Education hubo una conexión fluida, directa y rápida. El proyecto de la clase se armó en dos sesiones. Esta apertura permitió tener una mayor interacción con dicho centro educativo, mediante actividades como coloquios, participación con empresas e investigación”, agregó.
Aseguró que los estudiantes se ven beneficiados, porque a la vez conocen la perspectiva de México y la de Educador, con un intercambio más profundo de conocimientos sobre diversos temas.
Mtra. Natalia Madrid Zapata, directora de Ingeniería en Sistemas Automotrices.
CÓMO PREPARAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO ONLINE

POR UNIVERSIA MÉXICO
El mundo analógico dio paso al entorno digital en muchas actividades cotidianas. Es el caso de las entrevistas de trabajo, que hoy se celebran a distancia con frecuencia cada vez mayor y que, por su naturaleza, requerirán cierta preparación previa.
La pandemia de covid-19 nos ha obligado a replantear múltiples aspectos de nuestra vida, incluida la manera de trabajar. Ahora, gracias a los avances en las tecnologías de la comunicación, es posible trabajar a distancia y también celebrar entrevistas de trabajo online.
Si lo piensas bien, una entrevista de trabajo online no tiene nada de especial o singular. Se trata de un encuentro entre dos personas, reclutador y candidato, en un entorno común y cómodo para ambos, en el que se desarrollará una parte vital del proceso de selección.
Sin embargo, el que la comunicación se haga a través de una cámara web y un micrófono presenta retos específicos, que debes tener muy presentes para que la experiencia sea la mejor y des una primera impresión correcta, que no deje dudas de que eres el candidato perfecto.

PREPÁRATE SIGUIENDO ESTOS CONSEJOS PARA DAR LO MEJOR DE TI EN LA ENTREVISTA ONLINE:
1. Configura a la perfección tus herramientas. No solo necesitas una conexión fiable a internet (aunque esta es indispensable), sino que debes probar bien tu equipo. Una webcam con buena resolución y un micrófono que transmita el sonido con buena calidad te ayudarán a causar una buena impresión. No necesitas gastar mucho, existen alternativas de gama media más que suficientes para estos menesteres.
2. Haz una prueba de imagen y sonido antes de comenzar la entrevista. Asegúrate de que la imagen se vea correctamente, ajusta la iluminación de la sala, prueba el micro y grábate para luego escucharte. Aunque la imagen es importante, el sonido lo es más aún, porque la entrevista es una conversación. Por otro lado, es ideal que te familiarices con la aplicación de videoconferencia que vayas a utilizar.
3. Elige el lugar correcto para celebrar la entrevista. Esta elección es decisiva por muchas razones. Primero, debe ser un lugar con una buena iluminación; segundo, ha de ser tranquilo. Cuanto menos ruido, mejor, y si no hay interrupciones, mejor aún. Durante la entrevista debes centrar la atención en tu interlocutor, así que evita las distracciones. Como fondo, trata de que no aparezca nada que distraiga al entrevistador. Y sé ordenado.
4. Da una buena primera impresión. Si bien en la mayoría de los casos no será necesario que vistas traje y corbata para la entrevista, debes ofrecer una imagen acorde con la empresa con la que quieres trabajar, y con el puesto específico. Cuidar tu imagen en la entrevista virtual es tan importante como si se tratase de una entrevista presencial.
5. Cuida tu comunicación verbal y no-verbal. Aquí no hay diferencias con una entrevista presencial, porque analizarán con detalle la manera como te comuniques. En especial, debes tener mucho más cuidado con tu lenguaje corporal. En una entrevista online, tu vista puede desviarse a otra ventana del navegador, o tu cuerpo puede jugarte una mala pasada porque, en el fondo, estás en un entorno cómodo y familiar. Trata de mantener el contacto visual con tu interlocutor mirando a la cámara, y procura que tus gestos no te delaten. ¡Ah! Prohibido terminantemente mirar el celular.
6. No llegues tarde. Llegar tarde a una entrevista presencial es casi siempre sinónimo de desastre, pero hacerlo cuando se trata de una reunión online es peor. No existe justificación para el hecho de que no hagas acto de presencia cuando corresponde. Es más, procura estar preparado antes de la hora, para repasar tus notas y comprobar que todo esté listo.
7. Cierra bien la entrevista. Terminado el proceso, es momento de despedirse, y hay que hacerlo bien. En primer lugar, agradece al equipo la oportunidad que representa la entrevista; si hay que hacer algún tipo de propuesta, acuerda fechas o acciones; no alargues demasiado la despedida, sé conciso y, sobre todo, mantén una actitud positiva.