
2 minute read
EDUCACIÓN EN MOVIMIENTO
Estimados universitarios:
Entre los responsables de las instituciones de educación superior en todo el mundo hay preocupación por encontrar la forma de asumir los cambios que están ocurriendo a gran velocidad en todos los campos, para asegurar que la educación que se imparte a los jóvenes sea pertinente en los tiempos que vivimos, valiosa por cuanto responda a los retos presentes y futuros, y que conduzca a la plena realización personal de cada estudiante.
Hace unas semanas, la Universidad Autónoma de Guadalajara estuvo presente en dos importantes reuniones que tuvieron lugar en Valencia, España, y El Cairo, Egipto, donde el rector y el vicerrector general participamos en eventos multinacionales convocados por Universia y por la IAUP (International Association of University Presidents), en las que se analizaron los grandes cambios que han afectado últimamente la educación superior.
Por supuesto, se habló sobre los efectos de la pandemia de covid-19, un fenómeno mundial imprevisto que afectó seriamente a miles de universidades y estudiantes en todo el planeta; no todo fue negativo, sin embargo, porque este acontecimiento también generó iniciativas positivas, muchas de las cuales mantienen su vigencia. Así mismo, se habló sobre el avance tecnológico y las novedosas herramientas de inteligencia artificial que impactan en la sociedad entera. ¿Cómo puede aprovecharlas la educación en general, y cómo debemos enseñarlas a los estudiantes?
En la reunión de la IAUP, en El Cairo, participamos en la mesa redonda “Recuperación y transformación. ¿Qué nos depara el futuro?”. El intercambio de experiencias fue sumamente interesante y enrique- cedor. Por cierto, nos sorprendió un suburbio cercano a El Cairo, llamado “Seis de octubre”, donde se ha creado un verdadero emporio educativo.
En España, además de la reunión de Universia, tuvimos oportunidad de visitar la Universitat de Valencia, con la que formalizamos un convenio académico.

Todo ello revela el gran interés mundial que existe en que la educación superior se mantenga al día y esté alerta sobre los grandes retos que afronta la humanidad, como la economía, la salud y el cambio climático.
En la Universidad Autónoma de Guadalajara estamos conscientes del importantísimo papel que tiene la educación superior en el desarrollo y bienestar de la sociedad. Estamos involucrados en este proceso de cambio para mejorar, y conservamos la mística de seguir educando integralmente para formar buenos ciudadanos, con conocimientos profesionales sólidos y fortalecidos moralmente con valores firmes.
1. MENSAJE DEL RECTOR.
4. RECTORÍA. Presencia de la UAG en España y Egipto.
9. HORIZONTES Iliana Padilla en Francia.
10. SALUD. La Odontología.
12. CIENCIAS DE LA SALUD Odontología, carrera de alta demanda.
16. TEQUILA. Presentan Centro de Sustentabilidad del Agave.
18. TECNOLOGÍA. ChatGPT en la educación.
21. NUESTRA GENTE. Dr. Ricardo Ruvalcaba.
23. INSTALACIONES. Nuevo Laboratorio de Manufactura.
24. EMPRENDEDORES. Exitosa tercera edición de Startup Building.
26. SOY UAG.
Alejandra Vega triunfa en Estados Unidos.
30. ACREDITACIÓN. Obtiene UAG reconocimiento de ANECA.
33. TORNEO. Compiten en Matemáticas.
34. DERECHO. “Escuchatorio” sobre el marco electoral.
36. SALUD. La enfermería y el cambio climático.
37. MAESTRA INSPIRADORA. QFB Fabiola Rivera.
38. ARTÍCULO. ¿Eres adicto al internet?
41. GASTRONOMÍA. Portobello bruschetta.
42. HISTORIA. 200 años de Jalisco, Estado Libre y Soberano.
12. ODONTOLOIGÍA.
Carrera de alta demanda.
44. PREPARATORIA. UAG High School.
46. SISTEMA EDUCATIVO. Colegio Lomas del Valle Acueducto.
DIRECTORIO
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y MERCADOTECNIA
Director: Dr. Ramón Arroyo Gámez.
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
Gerente: Dr. Víctor J. Escalante Vera.
Jefe de Comunicación Social: Lic. Juan José Vázquez Hernández.
Coordinador Editorial: Lic. Alfredo Arnold Morales.
Colaboradores: Lic. Luis Durán Robles, Lic. Arturo Padilla Rodríguez, Mtra. Cristina Rocha Alvarado y Lic. Mariel Serrano.
Diseño editorial y formación
Comentarios y sugerencias: prensa@edu.uag.mx
Revista de la Universidad Autónoma de Guadalajara A.C. Publicación mensual editada por la Dirección de Comunicación Universitaria UAG.
Oficinas: Avenida Patra 1201, Lomas del Valle, C.P. 44100, Tel. 3610-0229.
Porte pagado
Publicaciones Periódicas, Reserva de derechos al uso exclusivo.
Reserva: 04-2017-022812190500-102.
Comunicación Social UAG 3648-8824 Ext. 32423/32326.
Todos los derechos reservados Universidad Autónoma de Guadalajara A.C. México 2022. Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho.
