Innovación
Ruta N,
cuna de la innovación Si se compara la Medellín de hoy con la de hace 20 años, es inevitable reconocer el proceso de transformación social, cultural y económico que le ha permitido sobresalir como caso de éxito en la región.
Por: Juan Camilo Quintero Medina, Director Ejecutivo de la Corporación Ruta N
En Medellín están pasando cosas relevantes que desde el punto de vista estratégico se fundamentan en 4 ejes: confianza, buenos gobiernos sucesivos y sintonizados (frase de nuestro alcalde Aníbal Gaviria), alianzas público privadas y pensamiento de mediano y largo plazo.
50
REVISTA A
U
n claro ejemplo de esto es la innovación, evidenciada en la Corporación Ruta N, creada en 2009 por la Alcaldía de Medellín, Empresas Públicas de Medellín y UNE Telecomunicaciones, para facilitar la evolución económica y social de la ciudad hacia negocios basados en ciencia, tecnología e innovación, y buscando convertir a Medellín en la ciudad más innovadora de América Latina en 2021. Hacer realidad este reto no es una tarea fácil y es por eso que Ruta N define su plan de acción con una serie de ejes estratégicos, que procuran un verdadero impacto en el ecosistema de innovación de la ciudad y que incluye a universidades, centros de desarrollo tecnológico, grupos de investigación, emprendedores, empresarios, niños, jóvenes y, en general, a toda la ciudadanía que vibra alrededor de la innovación. El primero de los ejes es la Cultura de la Innovación, encargada de empoderar a los ciudadanos en ciencia, tecnología e innovación (CT+i), con el propósito de sentar las bases para la transformación de Medellín en una ciudad del conocimiento. En esta área se trabaja con los más jóvenes, en programas que incentivan y promueven el estudio de la CT+i, como lo pueden expresar los más de 3.000 estudiantes de barrios populares de la ciudad, que a través del Programa Horizontes están generando
Agosto 2014