Edic 541 web

Page 1



Edición 15 de enero de 2014, Número 541

Opiniones y sugerencias: hubert8a@gmail.com, molanorios@hotmail.com

2

Trece sur

3

Guirao: el iluminado

7

Las transas de Guirao y Toño Valdez

10

3

Húbert Ochoa

Ruperto Portela

Por qué Chiapas es el estado más seguro de la república Rafael Díaz

16

Caín

19

Poder y dinero: insurrección michoacana supera a zapatistas

Vinicio Portela

10

Víctor Sánchez Baños

21

Sólo para enterados

23

Presenta MVC Policía Fuerza ciudadana en Tapachula

Húbert Ochoa

26

Para leer en lunes

28

Las recomendaciones de la semana

19

23


P2

15 de enero de 2014

TRECE SUR

LO QUE VIENE PARA

L

2014…

as comparaciones son odiosas, pero la mayoría de las veces son necesarias porque nos permiten hacer y tener un diagnóstico del pasado y del presente, corregir errores, desaciertos y ver hacia adelante. Incluso, las comparaciones son indispensables en la vida de cada quien. Componendas, corrupción, complicidad, saqueo y un largo etcétera fue lo que distinguió a gobiernos de otras épocas. Hay un sujeto por ahí (le dicen el Nazareno y su número de preso era el 8476) que todavía quiere volver por sus fueros cuando lo mejor que debería hacer es irse de Chiapas. Otros silenciosamente gozan fortunas mal habidas; es decir, obtenidas con el dinero de los chiapanecos. El caso es que esos funcionarios lejos de cumplir con su alto deber para el que el pueblo los eligió, se dedicaron a otras cuestiones menos a trabajar. Por eso el desarrollo social de Chiapas fue una mera quimera y ya ve cómo nos dejaron en la absoluta pobreza. Hoy da gusto que las cosas han cambiado diametral y sustancialmente. Es clara la idea de ejercer el gobierno encausado siempre a favor de los chiapanecos, pero principalmente de los que menos tienen porque, debemos admitirlo, es lastimosa la pobreza que hay en Chiapas y urge trabajar para remontarla. Así, ante la aprobación del presupuesto de egresos realizada por el Congreso del Estado, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que este 2014 será para Chiapas un año en el que se privilegiará el desarrollo social. El mandatario chiapaneco destacó que aunque el 2013 fue económicamente complicado, ahora se tienen finanzas públicas más sanas y sólidas, lo que permitirá fortalecer el bienestar de las familias chiapanecas, ya que el presupuesto para el año que

comienza tiene un sentido social, enfocado a temas que redundan en beneficio de la población e impactan en el progreso de las personas, las comunidades y la entidad. “Como todos saben, durante 2013 tuvimos que adoptar fuertes medidas que nos permitieran sanear las finanzas públicas y generar ahorros que posteriormente se destinaron a proyectos de inversión; ahora ya tenemos una situación distinta: con orden y disciplina logramos finanzas sanas, lo que para este año que inicia será un factor fundamental que nos permitirá destinar mayores recursos al desarrollo social”, aseveró. Velasco Coello señaló que fue precisamente este enfoque social lo que hizo que las y los legisladores votaran a favor del presupuesto, pues se da importancia a rubros como la salud, la educación, infraestructura, saneamiento, desarrollo social y desarrollo rural sustentable. Un punto medular es que se trabajará de acuerdo a los objetivos y estrategias planteados en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018 y, sobre todo, que en consideración a la economía de las familias chiapanecas, para este 2014 no se crearon nuevos impuestos locales y el reemplacamiento vehicular, del que se habló con insistencia, no se aplicará. “De la misma forma que el año pasado, en el 2014 también trabajaremos de manera incansable en cada uno de los 122 municipios, siempre cerca de la gente”, resaltó. Asimismo, el jefe del Ejecutivo reiteró su convicción de mantener un gobierno de puertas abiertas y tolerancia, al tiempo de lanzar su invitación a las voces sensatas para seguir trabajando unidos por Chiapas y a quienes difieren, ratificó su apertura al diálogo.


15 de enero de 2014

Guirao: El iluminado

Húbert Ochoa/Areópago.-

D

e escándalo en escándalo, el sedicente (porque no gobierna) alcalde de Chilón Rafael Guirao Aguilar se ha convertido en un personaje que acapara la atención de los reflectores y de la opinión pública que, atónita, observa despilfarros, abusos de poder, impunidad, hipocresía, jactancia y el valemadrismo de un individuo cuyo pasado es de miedo. A él le importa un bledo estar en el epicentro de la tormenta: es más, parece que goza ese hecho. A través de una fundación apócrifa (Chiapas Verde) pues carece del registro oficial de la autoridad competente y viola sus fines originales ya que no debe ser para el lucro personal ni político, Guirao Aguilar invierte una cantidad inusitada e incalculable promocionando su imagen rumbo al 2018, porque abiertamente afirma será el sucesor del gobernador Manuel Velasco Coello.

P3


P4

15 de enero de 2014

• Asegurando que habla con los dioses mayas, despliega una ostentosa campaña publicitaria porque dice que será el próximo gobernador de Chiapas

Lo suyo no se trata de simples onanismos mentales. A él los dioses mayas le han señalado la ruta y, así, Guirao no repara en caminar los municipios de Chiapas llevando bagatelas que en nada ayudan a solventar la enorme pobreza que se incrementó en el sexenio pasado cuya herencia, aparte de la crisis financiera, es de casi 400 mil pobres más. Pero ¿de dónde salen los fondos para financiar esa dispendiosa campaña prematura? A saber Guirao no es de una familia de orígenes hacendados. No hay antecedes suyos que lo ubiquen en un árbol genealógico de riqueza económica. Hasta antes de su ruidosa incursión en la política era el señor pelagatos que por mucho tiempo se desempeñó en el antro Las Velas, de San Cristóbal, en donde sí tuvo un ascenso importante: se inició como lavaplatos, fue garrotero; luego pasó a sacabolos y terminó siendo cadenero. 1.- Guirao Aguilar como alcalde de Chilón tiene un sueldo de 80 mil pesos al mes en contraste al plan de austeridad delineado por el presente gobierno para enfrentar el monstruoso boquete monetario que provocó el saqueo de 2006 a 2012. Chilón, el municipio que gobierna en el dicho, recibe alrededor de 700 millones de pesos anuales incluidas las prerrogativas federales. Es un municipio tzeltal con enormes índices de analfabetismo y rezago social acumulados en cincuenta años. Las familias no tienen luz, agua potable, atención médica y hay niños que todavía mueren de enfermedades curables como la diarrea. Las paradojas insultan. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) presentó hace unos meses que en Chilón el 91.8 por ciento de la población no tiene acceso a los servicios de primera necesidad y SEDESOL, por su parte, documentó que hay al menos 56 mil personas carentes de alimentación,

por eso está considerado como uno de los 400 municipios del país en la Cruzada Nacional contra el Hambre. El 3 de mayo de 2013, en la antítesis, Guirao Aguilar inauguró usando el logotipo de su fundación un comedor popular en las inmediaciones del hospital regional de Tuxtla Gutiérrez para, dijo, asistir a los familiares con pacientes enfermos en ese nosocomio. Lo mismo hizo en Tapachula, San Cristóbal y Pichucalco desple-


P5

15 de enero de 2014

gando una explosiva operación mediática para difundirlo. Incluso allí anunció que pronto, con dinero de sus ahorros de toda una vida, va a construir albergues para los pobres. Hoy, sin embargo, al menos el comedor de Tuxtla está abandonado porque todo fue un embuste más. El escándalo que envuelve a Guirao Aguilar llegó al clímax luego de que el boxeador Juan Manuel Márquez en su pelea contra el estadunidense Timohy Bradley, en la primera quincena de octubre de 2013, exhibió en el calzoncillo el logotipo de la fundación ilegal Chiapas Verde para lo cual recibió un pago de 50 mil dólares. A Guirao igualmente le valieron madres los cuestionamientos sobre una inversión tan superflua pero millonaria (pagada en billetes verdes) debido a que en el DIF municipal de Chilón no hay ni alka seltzer y los vecinos de las comunidades no tienen para comer. 2.- A la sombra del tormentoso alcalde Guirao permanece arcano Nemesio Ponce Sánchez, el gran capo di tutti capi del del sabinato y actualmente director del hospital Darío Fernández del ISSSTE en la ciudad de México. En la mira de la Procuraduría General de la República por su coparticipación en un desfalco de 40 mil millones de pesos a las arcas públicas de los chiapanecos, es Nemesio Ponce quien aporta la otra parte a la grosera cruzada proselitista de Rafael Guirao

La fundación Chiapas Verde es apócrifa: es el botín político para promocionar la imagen de ese hombre de rostro ovalado y pasado tormentoso De trabajar en un antro de San Cristóbal, hoy es un encumbrado político que se enreda de escándalo en escándalo

Nemesio Ponce.

Aguilar porque, sin duda, también usa los fondos destinados para obra colectiva en el municipio de Chilón. Ariel Gómez Séptimo, a quien apodan el chunko negro por razones manifiestas, hace la función de publirrelacionista de Rafael Guirao Aguilar. Gómez Séptimo es originario del estado de Hidalgo de donde vino huyendo por presunto robo de carro. Se incorporó al grupo de Sabines y en ese régimen fue secretario particular en todos los encargos que tuvo Nemesio Ponce, pero en la Subsecretaría de Gobierno fue el alfil para chantajear a los presidentes municipales en el asunto de la obra pública. Era mensajero de Nemesio con el ex gobernador de Oaxaca José Murat.


P6

15 de enero de 2014

Es Séptimo el cerebro de la campaña de Guirao: le ha fabricado las estrategias y lo sienta con los dueños de diarios del estado y de estaciones de radio para amarrar los contratos multimillonarios de publicidad. Y es Séptimo quien pregona que a la espalda de Guirao está su jefe Nemesio Ponce. En los inicios de 2013 un tráiler que transportaba juguetería de dudosa procedencia fue confiscado en Villahermosa. Era para Guirao y lo había costeado Nemesio Ponce Sánchez. La apuesta de Ponce Sánchez y de la pandilla que lidera (entra la que destacan Mauricio Perkins Cardoso y los hermanos Antonio y Alejandro Gamboa López) es al retorno al poder. Guirao les ha vendido la idea de que la gubernatura en 2018 la tiene en la bolsa y por eso el dinero robado en seis años va, desde ahora, para ese proyecto de rostro ovalado, figura tosca, pelo lacio y hablar trastabillado.

BOCHORNOSO El mes pasado un hombre salió huyendo del motel El Ámbar localizado a unos 50 metros del restaurante Toks del lado oriente de la ciudad. El tipo regordete, en estado de ebriedad, vestía sólo un atrevido bóxer de leopardo. Abordó un taxi y se perdió en la clandestinidad que ofrece la noche. ¿Quién era ese individuo? Rafael Guirao Aguilar. En los albores de diciembre, miles de chilonenses bloquearon la carretera que conduce a las cascadas de Agua Azul para exigir el desafuero, la investigación y el encarcelamiento de Gurao Aguilar, si procede, porque ya están hartos de su ola propagandística mientras el pueblo sigue inmerso en la pobreza. El mismo día de la marcha, una avioneta volaba los cielos de la zona norte repartiendo folletos con la efigie de Guirao Aguilar. También ha empleado esa mecánica en las zonas Soconusco y Sierra exhibiendo los grados preocupantes que ha

•Un hombre salió huyendo del motel El Ámbar localizado a unos 50 metros del restaurante Toks del lado oriente de la ciudad. El tipo regordete, en estado de ebriedad, vestía sólo un atrevido bóxer de leopardo. Abordó un taxi y se perdió en la clandestinidad que ofrece la noche.

¿Quién era ese individuo? Rafael Guirao Aguilar. alcanzado su demencia. La obsesión de Guirao Aguilar se extralimitó a partir del mes de junio. En Salto de Agua participó en una reunión esotérica. Aunque hay quienes aseguran que aquel encuentro fue un conciliábulo de brujos, Guirao dijo que ese día había hablado con los dioses mayas y ellos le habían dicho que será el próximo gobernador de Chiapas.


P7

15 de enero de 2014

Las Transas de Guirao y Toño Valdez Ruperto Portela/Areópago.

A

penas el pasado lunes 9 de diciembre se conmemoró el Día Internacional Contra la Corrupción que por mera coincidencia en México y un tanto en Chiapas se sintió el discurso del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon quien pareciera que le puso sal y limón a las heridas que tiene abierta la sociedad mexicana. Decía hace unos días que “a cada vuelta, a cada esquina”, como dice la trova, nos encontramos con un acto de corrupción como aquí, en este ÍNDICE… lo he venido documentando, mien-

tras que las instancias encargadas de investigar y castigar a los infractores imponen el sigiloso instrumento de la impunidad. Aunque no es privativo de ellos, los presidentes municipales de las últimas administraciones, por decir solo los de Chiapas, se han caracterizado por la rapiña, el abuso del poder y la corrupción institucional; y de ellos nos pueden dar ejemplo alcaldes de Tuxtla Gutiérrez como Juan Sabines Guerrero, Jaime Valls Esponda, Seth Yassir Vázquez Hernández e inclusive, el relevo de seis meses, Felipe Granda Pastrana. Hay que anotar en esta lista de alcaldes corruptos al de Tapachula, Emanuel Nivón González, ex candidato a la gubernatura del Estado y

• Sin escatimar recurso ajeno, el alcalde de Chilón recorre Chiapas en su locura de ser gobernador del Estado, mientras crece la irritación del pueblo que ya exige su desafuero e investigación


P8

15 de enero de 2014

quien por cierto sigue en el penal de El Amate y otros once que fueron puestos tras las rejas por “manos largas”. Pero he de referirme a otros que a pesar de que llegaron con muchas promesas de atención y desarrollo de su habitantes, van que vuelan para las estadísticas de corrupción y abuso de poder como el alcalde de Chilón, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, quien ha demostrado ser un personaje fantoche y jaquetón que ha dejado abandonado el cargo y el ayuntamiento para dedicarse a hacer campaña en aras de ser el próximo gobernador de Chiapas o cuando menos reposicionar al Partido Verde Ecologista. A Rafael Guirao no le importa la alcaldía de aquel municipio de la zona norte chol y se ha dedicado a celebrar reuniones y eventos de orden político-social escudándose en su organización llamada “Chiapas Verde” que incluso compite con la que impulsa el Secretario General de Gobierno, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, “Tierra Verde”. Muchos se preguntan ya, ¿de dónde saca tanto dinero el gordo GUIRAO para sus recorridos y francachelas; para pagar un anuncio espectacular en la carrera NASCAR o la razón social de “Chiapas Verde” pegada en los calzoncillos del campeón mundial Juan Manuel Márquez, que cuestan millones de pesos? Y para que vean que el pueblo no está a gus-

Guirao aparenta preocuparse y ocuparse de las necesidades del pueblo.

to con el “Panzón” Rafael Guirao Aguilar, un grupo de pobladores del municipio de Chilón bloquearon la carretera Palenque-Agua Azul y tomaron el edificio edilicio en demanda de una investigación a esta administración municipal por parte del Órgano de Fiscalización Superior y las comisiones de Hacienda y Vigilancia del Congrego del Estado que presiden, Emilio Salazar Farías y José Ángel Córdova Toledo. Y seguimos preguntando: ¿qué quiere, qué pretende Leonardo Rafael Guirao Aguilar con sus recorridos por todo el Estado, realizando obras sociales que no hace en su municipio? ¿Quiere ser gobernador? Falta mucho tiempo o quizá, ser el Secretario General de Gobierno sustituyendo a Oscar Eduardo Ramírez Aguilar. ¡Ahí que lo vea!…

TOÑO VALDEZ MEZA EN LA MIRA… Otro que se la quiere pasar de vivo es el alcalde de Cintalapa, un “Chucho Verde” que por boca de los mismos “Nitus” se sabe que “se está hinchando de dinero” y que en un solo año en el poder municipal ya está construyendo un edificio de cuatro niveles en el predio de 30X30 metros que supuestamente heredó su esposa Karina Alvarado. Dicho por sus propio coterráneos, Antonio


P9

15 de enero de 2014

•Afloran las propiedades, en corto tiempo, del presidente municipal de Cintalapa; insoportable tufo a corrupción en la alcaldía

público municipal, de donde se están robando las varillas y se puede suponer también que el presupuesto destinado a ese inmueble. Por otro lado, ya se supo que el alcalde verde que mucho prometía está enfrentado con las gentes de Sedesol porque Valdez Meza–denuncian—está haciendo proselitismo con los programas sociales de piso firme, techo seguro y cruzada contra el hambre. ¡Y eso no se vale”. Se sabe que por estos motivos, un grupo de funcionarios del ayuntamiento cintalapaneco integrado por varios regidores y un secretario de despacho, cuyos nombres por el momento omito, ya presentaron una queja ante el Congreso del Estado para que se investigue al alcalde Toño Valdez, pues hay indicios de corrupción en las escasas obras y el presupuesto ejercido en este primer año de gobierno. Se sabe que está coludido con Leonardo Rafael Guirao Aguilar para impulsar y posicionar al Partido Verde Ecologista y a la Fundación Chiapas Verde. Por eso están excluyendo de esos programas a la gente que más lo necesitan y eso no les gustó a las gentes de la Sedesol (federal), porque presumiblemente los que operan en los municipios por parte de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas) han de estar en las mismas frecuencias con el edil de Cintalapa, ANTONIO AGUILAR MEZA, el popular “TOVA”.

TOVA.

Valdez Meza, originario del barrio “Santo Domingo” e hijo de “La Chinita” MEZA, ya está asegurando su futuro y el de su familia. “Primero compró un terreno y ahí paró su casa; aparte del complejo de departamentos y oficinas que está construyendo en las faldas de El Cerrito, que es donde realmente despacha”. Me lo dijeron, no lo estoy inventando. Ya lo había señalado que Toño Valdez o como le dicen sus cuates, TOVA está siguiendo los pasos de su antecesor en la alcaldía y actual diputado local, José Guillermo Toledo Moguel, el mismo que dejó endeudado al ayuntamiento de Cintalapa y abandonada la obra del mercado

José Guillermo Toledo Moguel.


P 10

15 de enero de 2014

Por qué Chiapas es el estado más

seguro

de la República

Procurador Raciel López Salazar. Rafael Díaz/Areópago.

E

l 20 de diciembre de 2013, la Procuraduría de Justicia del Estado implementó un novedoso mecanismo de seguridad denominado Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, que a la fecha ha hecho posible la implementación de operativos contra la trata de personas, narcomenudeo y violencia de género. También sobresale la detención de un sujeto que, en 2012, se fugó del penal de Playas de Catazajá y actualmente está procesado por homicidio y robo con violencia.

• Habla a Areópago el Procurador López Salazar del esfuerzo y los resultados en materia de justicia • Es fundamental la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la participación de la sociedad, dice el abogado de los chiapanecos ¿En qué consiste este dispositivo? Muy sencillo: Los ciudadanos pueden hacer denuncias a un 01800, en la página web o en el buzón postal de la Procuraduría con la certeza de que los datos aportados son estrictamente confidenciales y la identidad del denunciante y sus ligas familiares están perfectamente salvaguardadas. La Procuraduría de Justicia del Estado es, pragmáticamente dicho, la columna vertebral del gobierno porque en ella descansa la enorme responsabilidad de proteger la vida y cuidar el patrimonio de los chiapanecos en una tierra secuestrada en el pasado por la oprobiosa impunidad y


P 11

15 de enero de 2014

por los arrebatos políticos. Colocar las piezas correctas en un engranaje oficial es sin duda complicado ya que hablamos de los intereses de un pueblo. Se trata de una obra reservada para los grandes gobernantes, para aquellos que análogos a los alfaquíes de la política saben cómo, cuándo, porqué y con quiénes hacer los movimientos precisos, como si el maestro Kasparov nos regalara una jugada de ajedrez extraordinaria en belleza, pulcritud, exactitud y estética. Manuel Velasco Coello no obstante su juventud es uno de esos gobernantes porque, sin caer en arrobos políticos, fundido en la serenidad y la ecuanimidad, ha sabido realizar los ajustes en su gabinete escuchando sólo la orden de los chiapanecos. Para llegar a lo que hemos alcanzado en materia de justicia en Chiapas es preciso, ineludible, un análisis retrospectivo que nos permita entender y reflexionar las grandes asimetrías entre ese pretérito calamitoso que nos tocó vivir y la realidad de hoy junto con el cálido y exquisito olor del futuro que percibimos todos los días. Por mucho tiempo aquí la Procuraduría de Justicia fue rehén de las complicidades porque, pese a la envergadura de su cometido, se convirtió en instrumento para el desfogue de los caprichos de la elite del poder y, por supuesto, para el cobro de facturas políticas que desencadenaron en repugnantes agravios contra muchos líderes sociales. De Absalón Castellanos Domínguez a Pablo Salazar Mendiguchía la Procuraduría de Justicia atizó entre los ciudadanos el terror y el miedo casi llegando a las fronteras de la psicosis. No fue una entidad respetada y confiable sino un arma terrorífica, letal, desde donde se confeccionaban las más tremebundas historias cargadas de invectivas, expedientes falsos, dolosos argumentos, chivos expiatorios y todo un catálogo de abusos para fabricar delincuentes o someter a los adversarios políticos. Maestro en Derecho Penal, un perito en criminología y ciencia penitenciaria, con una rica carrera en materia de justicia en el ámbito federal y estatal, originario de Tonalá, López Salazar entiende sin ambages que para Manuel Velasco Coello otra de las prioridades de su gobierno es

la seguridad de todas las personas que viven, trabajan, emprenden negocios, transitan o pasean a lo largo y ancho del territorio chiapaneco. Apenas ayer lunes, el Procurador López Salazar reiteró la instrucción del gobernador Velasco en el marco de la primera reunión ordinaria del Consejo de Procuración de Justicia: Privilegiar las acciones de prevención; estar cerca de la gente, escucharla, porque ella es el mejor termómetro de la realidad, pues 2014 debe ser un año de nuevos retos en profesionalización, combate a la delincuencia y participación ciudadana. La decisión del titular del Poder Ejecutivo de dar preferencia a la seguridad pública y de aplicar y administrar la justicia con la exactitud que un cirujano toma el bisturí, a la par de otros temas en la agenda gubernamental destacando el combate a la pobreza, es la razón primigenia por la que la incidencia delictiva en Chiapas es convincentemente baja, según estudios del Centro de Investigación para el Desarrollo de México. Chiapas es inequívocamente una de los estados más seguros del país. Alcanzar este statu quo es el fruto de un amplio esfuerzo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno. A la tarea del abogado López Salazar se suman sin monomanías las Fiscalías de Distrito y Especializadas, hasta el servidor público más modesto porque el compromiso es mantener una justicia integral, pronta, accesible y honesta, más allá de burocratismos o de maquinaciones perversas. Los vagos, zascandiles y granujas de la política son pocos, afortunadamente. Estos son los


P 12

15 de enero de 2014

que obnubilados por el protagonismo no entienden que la probidad, la rectitud y el profesionalismo de un funcionario no están etiquetados a pandillas ni son franquicia exclusiva de un gobierno. Mucho debemos agradecer al procurador López Salazar su entrega para que en la casa de usted que me lee, en la mía y en la de todas las familias chapanecas descuellen seguridad y armonía y que la justicia haya dejado de ser un diabólico utensilio en la persecución política y policíaca, como se vio en otros tiempos.

CIUDAD SEGURA El lunes 23 de diciembre de 2013, unas horas después del Primer Informe del gobernador Manuel Velasco Coello, el Procurador López Salazar llegó a la Cámara de Diputados para ofrecer al pueblo chiapaneco un pormenorizado estado de la justicia en Chiapas. Al enfatizar que Chiapas es un estado de leyes, sostuvo��������������������������������� López Salazar dijo�������������� que la Procuraduría trabaja desde una perspectiva integral, privilegiando la prevención del delito, la profesionalización de los servidores públicos y el combate frontal a la delincuencia, en atención al Plan Estatal de Desarrollo y a las políticas públicas en materia de seguridad que desarrolla la administración del Presidente Enrique Peña Nieto para mantener un México en Paz. En este marco, el abogado de las y los chiapanecos destacó que resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, Chiapas continúa siendo una de las entidades más seguras del país. «Ocupamos el primer lugar nacional con la menor tasa de victimización, en el número de delitos por ciudadano y también en el menor número

de hogares víctimas de delito, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013», afirmó. Abundó que en las acciones de combate a la delincuencia, sobresale el trabajo coordinado con el Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Procuraduría General de la República, Policía Federal, Policía Estatal y los Ayuntamientos Municipales. En lo que refiere a la prevención del delito, la Procuraduría llevó a cabo la «Cruzada a favor de la prevención del delito» en Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Comitán, Jiquipilas, Mezcalapa, Soyaló, Tapachula, Tecpatán, Venustiano Carranza y Villa de las Rosas, con una atención inicial a nueve mil 492 estudiantes de los niveles básicos, medio superior y superior; así como, directivos, docentes y padres de familia. Raciel López Salazar manifestó que luego de que el Gobernador Manuel Velasco Coello encabezara el arranque de la Policía Fuerza Ciudadana, la Procuraduría de Chiapas inició operaciones del Centro Especializado de Denuncia, encargado de recibir, canalizar y dar seguimiento a todas aquellas denuncias anónimas, a través de una línea gratuita y aplicación móvil, así como por medio de b������������������������� uzones electrónico y postal. Precisó que gracias al impulso del Gobernador Manuel Velasco Coello, la entidad es considerada una Comunidad Segura por el Instituto Karolinska, de Estocolmo, Suecia, filial de la Organización Mundial de la Salud. Por ello, dijo, Chiapas fue sede del Seminario Itinerante de Comunidades Seguras, en el que participaron el líder mundial del Instituto Karolinska y los Centros Certificadores de Latinoamérica, Asia, África y Europa.


P 13

15 de enero de 2014

Carta a Los Reyes

Magos

Antonio Cruz Coutiño / Areópago

D

e niños, a los Reyes Magos escribíamos cartas concisas; pequeñas y en ocasiones sin sobres. Poníamos estos mensajes dentro de los zapatos, la noche previa de su visita; luego a escondidas los llevábamos hasta el punto más próximo a la calle, junto a la puerta o alguna ventana. Creíamos aventajar a los vecinos, quienes dejaban sus zapatos donde siempre, debajo de la cama o tras la puerta de su habitación. Los Santos Reyes, naturalmente, atenderían primero nuestras peticiones, las más expuestas. Con el tiempo, en los jardines de niños adoptaron por costumbre, escribir estas cartitas, amarrarlas al hilo de globos inflados con helio y lanzarlos al infinito. Sin embargo, hoy no haré ni lo uno ni lo otro. Por primera vez escribiré o escribo ya, esta carta a Melchor, Gaspar y Baltasar, desde este ordenador, e intentaré hacerla pública, con la intención de favorecer su acercamiento a los medios; con la esperanza de que esta lista personal de deseos, sea compartida por Usted y entonces —al echarles montón— los magos de Oriente nos beneficien con sus obras, bondades y regalos. Cierro mis ojos y aspiro profundo. Quiero, Reyes Magos, embajadores de esos reinos de la bendición, la imaginación, la abundancia y la utopía, hagan algo por mi ciudad, la Tochtláneterna. Que sus calles y avenidas se dignifiquen, así las del centro y las de sus barrios viejos, como las de sus colonias, barriadas, arrabales y zonas pobres. Que haya en ellas agua, drenaje, alcantarillas e iluminación suficientes, y sobre ellas guarniciones y aceras seguras, firmes; pavimentos para toda la vida, o al menos para cien


P 14

15 de enero de 2014

© Ni rey ni mago, sino Chamán. Tuxtla Chico, 09.

años en las vías principales, y empedrados o adoquinados baratos y hermosos en la periferia. Que nuestros hijos y los hijos de ellos no tengan que ensuciar sus uniformes impolutos, deportivos y de gala, sus zapatos y pantalones, con el lodo de las calles y barrancas durante el tiempo de aguas. No más zapatillas y tobilleras enfangadas los días de deporte. Deseo también, Señores de nuestra ilusión infantil… ojalá puedan cuanto antes, incidir en el pensamiento y la conducta de los vecinos; para que protejan a sus mascotas —en especial a sus perros y gatos—, para que los guarden en casa, para que sus heces no contaminen las calles y el ambiente, pero sobre todo para que los quieran, los aseen, los vacunen y les den buen trato. Hagan algo por favor, para que no conviertan las calles en estacionamientos privados, mercados o expendios de materiales, y nunca, ya no más, las calles sean convertidas en depósitos de chatarra ni talleres mecánicos al aire libre.

Que todas las vías gocen del servicio de recolección de basura, y como antes, los vecinos saquen sus bolsas de desperdicios a la esquina, sólo después del toque de la campana. Reyes Magos, barbones y acaudalados, reparen pronto los caminos y carreteras vecinales de Chiapas. Por arte de magia rellenen sus hoyancos, baches, roturas y asentamientos. Eliminen de un soplo todos los topes que dificultan el tránsito; pónganles señalizaciones para prevenir y reducir la gran cantidad de accidentes, pero por sobre todas las cosas: no permitan más que familias enteras se dediquen a arreglar —según dicen ellos— los caminos, a cambio de migajas y monedas corrientes. Ayúdenlos Señores, socórranlos, si no con dinero, al menos con empleo o cosechas abundantes, pues exponen su vida y obstaculizan el tráfico. Que alguno de Ustedes tome por encargo privativo — sugiero sea Baltasar, el más negrito— terminar de una vez por todas, el camino de Veteri-

naria, las calles del centro, las obras del Sabinal y en especial, reponga el tramo desgajado de la calzada de Cerro Hueco, la misma que comunica al Museo de Ciencias y el Zoomat. Cómo me gustaría Santos Reyes, iluminaran a las autoridades de mi tierra La Concordia, al menos en tres propósitos accesorios: 1. Que no construyan sobre la plaza central, pues es nuestro único espacio de feria. 2. Que si tienen gusto por renombrar la avenida central, no le pongan nombres extraños sino el de sus fundadores por ejemplo, o el de sus propios personajes. Yo sé que ustedes Reyes Santos, no los tienen a la mano pero les facilito sus nombres: Raúl Coutiño Ristori, Rey o Raymundo Gómez, Joseito o José Guzmán, Candelaria Coutiño Lara, Jaime Coutiño Velázquez, Antonio Vela ������������ Zebadúa, Tomás Coutiño Coutiño, Mariano Mendoza Basaul. No son muchos pero hay para escoger. Y el tercer propósito: que gestionen ante quienes nos inundaron, la construcción de una playa artificial junto al embalse, a cambio de las de nuestros antiguo ríos majestuosos. Sabios Magos, embajadores del porvenir, otro deseo ten-


P 15

15 de enero de 2014

go y expongo mi sugerencia: ya no más parques y plazas públicas y bulevares convertidos en montarrales y basureros. No, ya no por favor. Conviertan todos esos muladares en áreas ajardinadas, hermosas, y devuélvanle su autogestión y autonomía financiera al zoológico de Don Miguel Álvarez del Toro; hagan florecer de pronto el abandonado proyecto de zoológico sancristobalense, el de San José Bocomtenelté y hágannos felices para toda la vida con museos temáticos pequeños, en todos nuestros pueblos, según la naturaleza e historia de cada lugar, ubicados en sus casas más bonitas y antiguas y… se me olvidaba algo esencial: instruyan al gobierno, por vida

suya, no cobrar peaje por la carretera de San Cristóbal (tan angosta como todas y ordinaria como las demás), que al fin y al cabo todos pagamos impuestos para su mantenimiento, aunque los que más tienen deberían pagar más. Y así… me gustaría disfrutar y regocijarme con muchas otras cosas, dignas de sus riquezas y poderes, dádivas de sus corazones, preciosos Reyes Magos, aunque me apena atiborrarlos o detener su marcha, ante tantísima precariedad e indolencia acá y en todo México. Permítanme entonces dos o tres cosas adicionales: 1. Intenten erradicar o al menos atemperar la enorme negligencia y corrupción que campea en las

oficinas públicas y gobiernos. 2. Disminuyan por favor, el tamaño de las cámaras de diputados y senadores. 3. Reduzcan sustancialmente los estipendios de estos señores. 4. Estrechen a la mitad el despilfarro que con dinero público efectúan los partidos políticos. 5. Ya no más “chicas gruperas” y apologías al crimen y la incultura a través de la radio, aunque —eso sí— más, muchas más radionovelas locales y programas como Radio Ombligo y Entre Mujeres. Finalmente Santos Reyes, ojalá pudieran hacer algo, para que en el dial de la radio, pronto encontremos mejor programación, más diversa, musical, educativa y deleitable… y ya no tanta basura de merolicos y charlatanes religiosos como hasta ahora; que cualquier universidad pública funde una verdadera estación radiofónica cultural para Chiapas y por favor Señores: favorezcan a los gorditos y rellenitas para que eliminen su obesidad, y ojalá a los coletos sancristobalenses y a todo Chiapas, la SEDENA nos reponga el antiguo, público y majestuoso bosque de Rancho Nuevo. Es todo Melchor, Gaspar y Baltasar. Tendré paciencia para observar sus bendiciones.


P 16

15 de enero de 2014

…Y sacando fuerzas de la tristeza, el Padre Pedro levantó una gran roca que la estrelló en la cabeza de Caín. Los jóvenes replicaron el ejemplo, no dejaron de golpear al joven hasta que ya no se escucharon más gritos. Vinicio Portela Hernández/Areópago.

A

veces hay que escoger entre muchos caminos: ser bueno o ser malo son dos opciones que diariamente se debaten en la conciencia de las personas; hay otros que son obligados por el destino por una tercera: sin remordimientos. Caín vivía en la tubería que abastece de agua potable al norponiente de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Siempre está solo con sus pensamientos. A pesar de ser un adolescente de 15 años nunca se ha permitido tener un amigo, alude que siempre está ocupado trabajando acarreando arena y cemento para la fabricación de blocks o desmontando terrenos baldíos. Desde los 5 años Caín se ha valido por sí mismo. Fue hijo único de una familia miserable: su madre se dedicaba a la prostitución y su padre era un albañil alcohólico; ambos fallecieron cuando el muchacho tenía apenas 8 años de edad, fueron encontrados en estado de putrefacción en unos terrenos abandonados a tras de la colonia Zapata.

Noviembre es el peor mes para Caín, pues el día de muertos le trae recuerdos de sus padres, los añora y desde entonces se refugió entre los matorrales que sobreviven alrededor de la tubería del agua potable. Los frentes fríos le hacen padecer. Con una


P 17

15 de enero de 2014

pequeña colcha maltrecha tapa sus largos brazos que le llegan a tocar sus rodillas, están llenos de cicatrices a causa del trabajo, por esa razón es que lo conocen en como el Orangután. Su cabello complementa su apodo, totalmente enredado, sucio y gris por tanto cemento que se ha pegado y que con la lluvia se encuentra ceñida al grado de que con las altas temperaturas que imperan en la ciudad, ha provocado que se le hayan hecho surcos donde viven piojos y liendres.

Es domingo por la mañana y Caín resistió el frío amanecer que dejó caer una leve llovizna, esta vez la colcha no soportó el clima y dejó pasar toda su furia sobre el maltratado cuerpo del joven. Con los ojos llenos de lagañas pudo observar, en el camino que lleva a la colonia Las Águilas, un grupo de muchachos que se reunían en la Iglesia del Divino Niño Jesús. Los conocía de vista ya que era la vía que utilizaba para llegar a la fábrica de blocks que está en frente al CBTis 144. Todavía somnoliento escuchó una voz de mujer que le gritaba: -¡Orangután!-, y dirigiéndose a su grupo les señaló: -Ya ven, ahí es donde vive, se los dije, debe

estar muerto de frío y hambre-. Caín se encontraba acurrucado bajo la helada tubería sin moverse, mientras que los jóvenes lo rodeaban preocupados por ver las condiciones de vida que llevaba el Orangután. Entre ellos platicaban, asegurando que el Padre tenía razón, que sería bueno ayudar al muchacho de esa espantosa forma de subsistencia que tenía. Entre todos dejaron algo, traían comida enlatada, galletas, agua embotellada, un par de colchas y un gran tramo de nylon para construirle un pequeño refugio. El orangután no se movió de su lugar, pensó que se trataba otra vez de un sueño y disfrutó observando cómo los jóvenes realizaban su labor, felices y cantando alabanzas como las que se escuchan en las Iglesias cuando hay misa. Terminaron su trabajo y se dispusieron a irse. Adela, quien era la más pequeña del grupo, una niña de tan solo 11 años se rezagó y le tocó el pelo duro de Caín y con voz suave se despidió: -Espero que te sirva lo que trajimos. El Padre Pedro nos habló de ti y mañana te conseguiremos ropa para que te puedas cambiar y nos acompañes a la capilla para orar por ti Orangután-, a lo que replicó diciéndole: -me llamo Caín- agarrándole la mano. Un poco asustada Adela de un brinco se paró y alcanzó corriendo al grupo que ya le llevaba varios metros de distancia, mientras que Caín cerró los ojos y siguió durmiendo. La luz del sol de mediodía que chocaba con su cara, despertó al joven. Incrédulo se acercó hacia el alimento que le habían dejado, no era un sueño, era real. Los muchachos de la iglesia le habían dejado comida pero esa dicha se convirtió en tragedia: se habían olvidado de dejar el abrelatas que se encontraba dentro de la mochila de Adela. Con piedras rompió uno de los recipientes metálicos sobre la ancha tubería y como si se tratara del más exquisito manjar lamió toda la estructura sin dejar rastro de su contenido. Ya en su casa. Adela se dio cuenta de su error y buscó una solución para enmendar el descuido. El lunes por la tarde, los jóvenes se reunieron en la Iglesia del Divino Niño Jesús, cada uno de ellos llevaba algo para Caín. El Padre Pedro su-


P 18

15 de enero de 2014

pervisaba las cosas: varias playeras, dos pares de tenis, cuatro chamarras, un pantalón de mezclilla, una colchoneta y hasta una tienda de campaña vieja pero recién reparada, también llevaban más galletas y agua. Muy preocupada la mamá de Adela llegó ante el religioso y le comentó que no encontraba a su hija desde la mañana. Sus amigos al escuchar esto se propusieron buscarla pero cayó la noche y no pudieron hallarla. Al siguiente día al amanecer, los muchachos ya se organizaban con el Padre para reanudar la búsqueda. Luego de 12 horas infructíferas, Santiago, el mejor amigo de Adela decidió ponerle saldo a su teléfono celular y al momento de activar el internet le llegó un mensaje de Whatsapp: Era precisamente Adela que le escribió: -Soy retonta. Se me olvidó darle el abrelatas. ¿Me acompañas a dejarlo? Santiago corrió con sus amigos, les dijo lo sucedido y rápidamente se encaminaron hacia la tubería de agua potable, poco antes del ocaso, el grupo llegó al refugio improvisado. Vieron las piernas de Caín inmóviles. Abrieron poco a poco el nylon y observaron que el muchacho retozaba su rostro en el vientre de Adela y en ese momento una nube de moscas salió del interior del plásti-

Disfruta de un entorno, verde, natural, en una zona exclusiva, goza de tranquilidad y de un descanso placentero. Lleva tu diversión al máximo en la alberca “Escorpión” y deja que los peques la pasen super en el chapoteadero diseñado especialmente para ellos.

Servicios que ofrecemos:

Amplio estacionamiento Aire acond. / ventilador Televisión Agua caliente Alberca / Chapoteadero Restaurant Área para eventos / fiestas privadas

co que los hizo jalarlo de golpe descubriendo el cuerpo de Adela destrozado por el propio abrelatas, las vísceras de la niña teñían de rojo la tierra y las piedras de su alrededor, dejando a los presentes en shock al ver tan dantesca escena. Caín volteó el rostro poco a poco y con sangre coagulada en una de sus mejillas estiró el brazo y le dijo al religioso: -Es como me acariciaba mi mamá, es como me acariciaba mi mamá-. Una risa hueca salió de las fauces del orangután y sacando fuerzas de la tristeza, el Padre Pedro levantó una gran roca que la estrelló en la cabeza de Caín. Los jóvenes replicaron el ejemplo, no dejaron de golpear al joven hasta que ya no se escucharon más gritos. La noche cayó y en la obscuridad enterraron a los cuerpos bajo la tubería. Más tarde en la Iglesia se rezó un Rosario. Los chicos se confesaron y comulgaron. Se postraron ante la imagen del Divino Niño Jesús y sin remordimiento y angustia en sus ojos, prometieron que nunca nadie sabría lo que había acontecido. La madre de Adela todavía la sigue buscando en compañía de sus amigos que tiene la esperanza de encontrarla aun cuando sea mucho tiempo después.


P 19

15 de enero de 2014

PODER Y DINERO:

Insurrección Michoacana, supera a zapatistas Víctor Sánchez Baños

A

diferencia del levantamiento zapatista de 1994, el conflicto michoacano es mucho más grave e instrumentado cuidadosamente, ya que aquí las armas son de verdad y los “alzados” tienen rostro, nombre y apellido. (Por supuesto, el mercado libre no elimina la necesidad de un gobierno. Por el contrario, el gobierno es esencial como

foro para determinar “las reglas del juego” y como árbitro para aplicarlas. Milton Friedman, economista estadounidense (1912-2006) ¿Quién o quiénes son los culpables de la crisis de la guerra civil, con sus respectivas dimensiones, que vive Michoacán? ¿Los grupos de delincuentes organizados? ¿Las autodefensas que enarbolan una legítima demanda de paz y tranquilidad para sus pueblos? ¿Los que mueven a los auto-

defensas? ¿Los políticos como Felipe Calderón, su hermana Luisa María, los legisladores locales, el secretario general de gobierno y exgobernador interino, Jesús Reina? O, lo que es peor: ¿será acaso el gobernador Fausto Vallejo? Cientos de hombres armados con rifles de uso exclusivo para el Ejército, así como policías humillados y sometidos por personas vestidas de civil, la incapacidad de las autoridades para imponer el orden


P 20

15 de enero de 2014

y defender a sus gobernados, convierten a Michoacán en un territorio altamente explosivo, un estado fallido y, lo peor de todo, es un ambiente de insurrección. No se trata de mostrar un ambiente de pánico o revolución, pero estamos muy cerca de ello. El terror que viven los habitantes de varias de las regiones michoacanas habla precisamente de eso. Una crisis grave que rompe los límites de la razón. La preocupación que prevalece en el primer círculo presidencial es extrema. Los arreglos políticos se buscan por todos lados y las autodefensas se atrincheran, los grupos de delincuentes organizados, hacen lo mismo y los políticos locales ya fueron rebasados. En el viejo edificio de Cobián donde se asienta la Secretaría de Gobernación, bajo el mando de Miguel Osorio Chong, revisa sistemáticamente los datos que provienen de la zona de conflicto. Incluso, la información llega a cuenta gotas; el gobierno del Estado encabezado por Fausto Vallejo y el especialista en conflictos estudiantiles de su juventud, Jesús Reina, no proporciona toda la información de logística e inteligencia sobre el conflicto. Ya Osorio y sus analistas tienen un amplio panorama del conflicto. Enviaron más de 1,500 elementos de la Policía Federal, con hombres entrenados en el manejo de lucha callejera. Sin embargo, esos son insuficientes para enfrentar a los grupos armados en Nueva

Italia, Apatzingán y otros municipios y ciudades importantes que hemos analizado en anteriores comentarios. Por si fuera poco, ya quedó demostrado que tanto Fausto Vallejo, gobernador, Jesús Reina, secretario de Gobierno y todo el gabinete local, ya fueron superados por los grupos violentos. Además de todo ello, la instrucción a las fuerzas del gobierno federal no es de enfrentamiento callejero ni mucho menos de recuperar las poblaciones colonia por colonia, casa por casa y cuerpo a cuerpo. Es evidente que se evita la fotografía o el video que ponga en más evidencia lo que ocurre en esa entidad. He tenido información de que la violencia ya no sólo está en la tierra caliente de ese Estado, sino que va más allá y ahora está en la capital Morelia. La toma de esta ciudad por las autodefensas que encabeza José Mireles, o por las mafias, narcotraficantes, extorsionadores o guerrilleros, sería lo más grave

que, en lo político, ocurrirá a un gobierno de los tiempos modernos en México. Vendrán anuncios importantes en muy pocos días en relación a las estrategias que toma el gobierno de Enrique Peña Nieto. Claro, que la salida al conflicto no es sólo la salida de Vallejo, Reina y sus “secuaces”, sino que esto va más allá de soluciones económicas. El primero de esos anuncios lo dio Osorio Chong al firmar el Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad de Michoacán, de esa manera será el gobierno federal el que se encargue de la seguridad de los habitantes de la zona de Tierra Caliente del estado. Claro, esta medida no interrumpe ni sustituye las actividades que actualmente realizan el Ejército mexicano, la Armada de México y la Policía federal en la región y en el resto del Estado. Pero las autodefensas afirman que no depondrán las armas y exigieron al gobierno federal el sacar a los Templarios de la entidad. Al final, la estrategia es la confusión y hemos caído todos. El conflicto michoacano es mucho más grave e instrumentado cuidadosamente, que el levantamiento zapatista en 1994, ya que aquí las armas son de verdad y los “alzados” tienen rostro, nombre y apellido. Como dato marginal: varios Estado de la República alertan a sus ciudadanos a no viajar a Michoacán. Uno de los casos es Colima que gobierna Mario Anguiano. Esto, a pesar que en Colima, “también hace aire”.


P 21

15 de enero de 2014

(hubert8a@gmail.com)

ICATECH: TRECE AÑOS DESPUÉS

H

asta antes del 15 de mayo de 2013 usted seguramente se preguntaba “bueno y qué diantres es el ICATECH”. Y el asombro, duda o curiosidad eran justificados porque, ciertamente, si hacemos un ligero cronograma nos hallaremos con el desagradable antecedente de que ese Instituto sólo fue un elefante blanco y caja chica de una pandilla de facinerosos. Trece años tuvieron que pasar para que el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH) empezara a rendir frutos. Tiene razón Enoc Hernández Cruz cuando atisba que es en vano detenerse en las lamentaciones si en el horizonte del nuevo Chiapas hay mucho por hacer. Fue hasta el gobierno de Manuel Velasco Coello que se puso los ojos en la capacitación dándole el valor prioritario, tangible, que juega en el desarrollo de las familias. Queremos que a Chiapas le vaya mejor, por supuesto: pero antes el bienestar debe llegar a los hogares. La capacitación no es un asunto de frivolidad. Tampoco es un bálsamo misericordioso que va a aliviar nuestros males enraizados en un cartapacio de conflictos y escisiones híbridas. Es, ni más ni menos, el agente que mediante programas estratégicos con enfoque sustentable y sostenible procurará un mejor entorno de vida en las familias. Con la filosofía de que trabajar en equipo genera resultados exitosos y siempre anteponiendo el interés de servir a los demás que sucumbir en caprichos o debilidades emocionales propias, Enoc Hernández zarandeó al Instituto, lo sacó de esa zona de confort y del marasmo para infundir allí el más común de todos los sentidos: el sentido común y ponerlo a disposición de la gente. Desde niño Hernández Cruz conoció el sufrimiento pero también la valía del trabajo y de

la solidaridad. Sus padres hicieron la otra parte: inducir el amor y el respeto a los demás. No es pues para causar éxtasis el hecho de que desde el ICATECH Enoc Hern�������������������� ández contribuye���� haciendo lo que bien aprendió y sabe hacer: trabajar sin reconcomios. Por eso hoy la capacitación se extiende hasta los rincones más apartados de la entidad a través de lo que en el ICATECH llaman aulas móviles, que son tráileres cuidadosamente adaptados con los enseres, la tecnología disponible y la comodidad necesarios a fin de que los pedagogos capaciten sin importar ideologías, credos o posición social. Y esas unidades transitan nuestras carreteras entre la lluvia, el olor a pino, el aroma a sierra, el calor de la frailesca y de la Costa, o los trajes multicolores que como arcoíris adornan las comunidades nativas. Si le das un pez comerá un solo día: si le enseñas a pescar comerá toda la vida, es un adagio que aplican los chinos a su formación cotidiana. Así, el ICTECH disemina la capacitación y el aprendizaje seguro de que son aliados indiscuti-


P 22

15 de enero de 2014

bles de la evolución del ser humano, ya que a lo largo de su vida lo único que no perderá importancia es el conocimiento acumulado. A Enoc Hernández no sólo lo inspira el ejemplo moral macizado en el seno de un hogar formado por campesinos: para él también son paradigmas el gobernador Manuel Velasco Coello y la licenciada Leticia Coello de Velasco: del gobernador ha aprendido que es tiempo de hacer más con menos y que la austeridad no es un dique para el avance. De la señora Coello de Velasco, Enoc ha perfeccionado la praxis de que la bondad es el conjunto de buenas acciones que propugnan el bienestar de los otros; es la inclinación natural de hacer el bien sin hipocresías ni esperar nada a cambio. Hoy es grato observar que la capacitación llega incluso a las comunidades autóctonas. A mediados de agosto de 2013, en Oxchuc se instaló la primera unidad de capacitación en lengua indígena del país abriendo sus puertas a niños, jóvenes, mujeres, madres solteras y hombres indígenas deseosos de alcanzar una mejor vida.

OTROS LOGROS La Secretaría de Hacienda ubicó al ICATECH en el cuadro de honor en el proceso de evaluación de cumplimiento y calidad en la información que periódicamente realizan a las 72 dependencias del Poder Ejecutivo del Estado. En los primeros cinco meses de 2013, bajo la administración de Jorge Arturo Gutiérrez Mota, el ICATECH reprobó la evaluación en lo relativo al manejo de los recursos financieros, materiales y humanos de los que en ese momento disponía el Instituto, según el balance publicado por la Secretaría de Hacienda de fecha 25 de abril. El Instituto a la sazón era un desastre. Del 15 de mayo hacia acá, con la dirección de Enoc Hernández Cruz, el ICATECH obtuvo la calificación de 10 ubicándose en la tabla de honor junto a cinco dependencias más del Gabinete Legal y Ampliado, según consta en la publicación del 6 de diciembre de 2013. Los criterios de evaluación que emplea la Secretaría de Hacienda son calidad, oportunidad, presentación y veracidad en la información. En tanto, la Secretaría de Educación Pública

(SEP) Federal colocó al ICATECH entre los 3 más sobresalientes de un total de 27 Institutos y Centros de Capacitación para el Trabajo que existen en todo el territorio nacional, autorizando con ello mayores fondos para el ejercicio fiscal 2014. El incremento en el presupuesto para el ICATECH es resultado del crecimiento en la cobertura de los servicios de capacitación beneficiando a 43 mil personas en 62 municipios. La SEP palomeó el aumento de recursos en el Programa Ampliación de la Cobertura con 192 nuevas plazas y el Programa de Infraestructura que comprende construcción y equipamiento de Unidades y Acciones Móviles de Capacitación.

NORTES UNA de las formas más eficaces y permanentes de salir de la pobreza es con educación. En Mazapa de Madero, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó certificados de primaria y secundaria a adultos que estudiaron en el Instituto de Educación para Adultos (IEA). Asimismo, el mandatario proveyó a mujeres madres de familia de ese municipio 500 molinos manuales de nixtamal que les ayudarán a mejorar su actividad y ahorrar dinero, a la vez que tendrán mejores condiciones de alimentación, cumpliendo así con los lineamientos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. La cabecera municipal de Mazapa de Madero resultó favorecida con la pavimentación hidráulica de varias calles y construcción de banquetas para mejorar la imagen urbana. Es el inicio de los beneficios destinados para 2014 según el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que se enfoca a la creación de infraestructura y a atacar frontalmente el problema de la educación y la salud, temas cardinales en la realidad chiapaneca… LA Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a cargo del abogado Raciel López Salazar, implementa nuevos mecanismos de denuncia a través del Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana. Y es que el objetivo del gobierno de Manuel Velasco Coello es fortalecer la cultura de la legalidad y la prevención del delito en el territorio chiapaneco, encomienda que ad litteram cumple el procurador López Salazar. Genial eso…ES TODO.


15 de enero de 2014

Presenta MVC

Policía Fuerza Ciudadana en Tapachula

T

apachula, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello dio el banderazo que puso en marcha el inicio de operaciones de la nueva corporación Policía Fuerza Ciudadana, teniendo como meta disminuir la incidencia de violencia por medio de intervenciones de carácter preventivo e integral, a fin de recuperar la seguridad, elevar el bienestar común, promover la cultura de paz, impulsar la participación ciudadana y fortalecer la cohesión social. Cabe destacar que esta nueva corporación policial estará integrada por mujeres y

hombres más capacitados y mayor preparados tanto académica, formativa, como operativamente, para implementar, intensificar y focalizar estrategias de seguridad en las regiones y los municipios considerados con mayores índices de inseguridad. En este marco, Velasco Coello realizó la entrega de 104 nuevas patrullas de Fuerza Ciudadana y otras 40 patrullas más que permitirán reforzar y brindar de manera eficaz las acciones de atención ciudadana en el rubro de seguridad en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y

Palenque, con una inversión de casi 40 millones de pesos. El mandatario precisó que estas acciones son un claro ejemplo de que en la entidad se trabaja con responsabilidad, compromiso y en unidad con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para garantizar el bienestar social y desarrollo integral de las regiones y municipios. “Estoy seguro que con la nueva Policía Fuerza Ciudadana y con mayor inversión en tecnología a favor de la seguridad como lo estamos y como lo vamos a seguir haciendo vamos cada día a dar más resultados en materia de seguridad prin-

P 23


P 24

15 de enero de 2014

•Manuel Velasco dio el banderazo para el arranque de acciones de la nueva corporación se seguridad •El Gobernador entregó 104 nuevas patrullas de Fuerza Ciudadana y 40 más para Tapachula, Tuxtla, San Cristóbal, Comitán y Palenque • Asimismo, realizó la inauguración de una importante vialidad que requirió una inversión superior a los seis millones de pesos

cipalmente en la prevención del delito y en la preservación del clima de tranquilidad que debemos vivir todas y todos los chiapanecos”, destacó el Gobernador. Durante su participación, el comandante de la XIV Zona Naval en Puerto Chiapas, José Ramón Tiburcio Camacho indicó que la creación del Mando Único Policial, así como de la Policía Fuerza Ciudadana se fortalecen las acciones que se agrupan en el eje México en Paz, ubicando a la entidad

en primer lugar nacional con el menor número de delitos por ciudadano y menor número de hogares víctimas del delito. Por su parte, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario del Consejo Estatal de Seguridad Publica reconoció el trabajo que ha emprendido el Gobierno del Estado en materia de modernización y mejoramiento de los protocolos de seguridad en las diferentes regiones del estado. Velasco Coello dijo que a pesar de que las estadísticas

posicionan a Chiapas como uno de los estados con menores índices de delincuencia en el país no se baja la guardia sino por el contrario aumentan el reto es acercar cada vez más la seguridad a la gente. En otro momento, el mandatario inauguró la modernización del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) en este municipio, lo que pone a Chiapas a la vanguardia en materia de seguridad pública y protección ciudadana.


P 25

15 de enero de 2014

En ese marco, el mandatario chiapaneco puntualizó que la puesta en marcha de este proyecto en materia de seguridad pretende fortalecer, modernizar y profesionalizar los sistemas policiales y de justicia en las diferentes regiones del estado. Por ello, dicho Centro, que tiene como objetivo salvaguardar la integridad física y patrimonial de las y los ciudadanos, está integrado por tecnologías modernas y herramientas que permiten una mejor fluidez de información y comunicación

entre las distintas corporaciones de seguridad pública ante cualquier contingencia, abarcando un alcance y proyección en 14 municipios de la región del Soconusco. En esta obra de modernización se realizaron acciones como la remodelación de la infraestructura física del inmueble y equipamiento en aparatos tecnológicos para la implementación en soluciones de sistema de video-vigilancia en la ciudad de Tapachula, específicamente en zonas con alto índice delictivo.

Para la ejecución de este proyecto se invirtieron más de 18 millones de pesos provenientes del estado y la federación, y se implementará en la instalación de postes de emergencias, taxistas vigilantes, botones “Negocio Seguro” y el sistema de atención a emergencias 066. Finalmente, como parte de las acciones de mejoramiento y embellecimiento de la infraestructura urbana en favor de las diferentes regiones del estado, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó la inauguración de una importante vialidad en el municipio de Tapachula, contemplando una inversión superior a los seis millones de pesos. El mandatario recorrió y atestiguó la obra que se ejecutó en la 1ª Calle Oriente entre Avenida Central Norte y 7ª Avenida Norte, ubicada en el centro de la ciudad, beneficiando a más de 22 mil habitantes. Para la realización de estas acciones se utilizaron los recursos pertenecientes al Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) del Programa de Infraestructura Estatal 2013, establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. En estos eventos estuvieron presentes: Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno; Raciel López Salazar, procurador de Justicia del Estado; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales.


P 26

15 de enero de 2014

Quedó desnudo y atrapado en la lavadora

P

arece que jugaba a las escondidas con su pareja y encontró “el lugar perfecto”, la lavadora. En realidad quería darle una sorpresa. Yo creo que lo logró, aunque no como pensaba pues tras meterse desnudo en el electrodoméstico quedó atrapado. Que bochorno debió sentir el hombre cuando llegaron bomberos, auxiliares médicos y trabajadores de búsqueda y rescate para liberarlo. Después de 20 minutos y con la ayuda de aceite de oliva lograron sacarlo. Aparte de que él tiene 20 años y está sumamente avergonzado, no se sabe nada más del amante atrapado.

Ladrones meten 4 vacas en el maletero de un coche

E

sto es un gran ejemplo de que todo bien acomodado cabe. Meter las 4 vacas fue toda una hazaña para los ladrones, claro que el peso no ayudó. Todo sucedió en Bukit Mertajam, Malasia, un agricultor notó que sus vacas habían desaparecido y rápidamente buscó ayuda para encontrar a sus animales. Dos horas después de la desaparición, los animales fueron encontrados en la parte posterior de un coche abandonado. La policía sospecha que los ladrones vieron al grupo de búsqueda que reunió el granjero y se dieron a la fuga. Retiraron el asiento trasero del auto y metieron a las vacas.

“Luego se marcharon, pero su coche se descompuso a una corta distancia, lo que los obligó a abandonar el vehículo y su botín.”, dijo la policía. Según Orange Uk, sólo avanzaron 15 km antes de que el auto se averiara.

Servicio completo de lazarillo, pulsa el botón para paso de peatones

S

i vas a hacer un favor lo mejor es hacerlo bien y completo, como este labrador que ofrece un plus como perro guía. Se para sobre sus patas traseras en los cruces para presionar el botón para detener el tráfico. El propietario, Chris Michaels, de 68 años, ha sido ciego desde los 20 años y Miller es su cuarto perro guía. Después de aprender este truco, Miller sabe como asegurarse de que su dueño cruce la carretera de manera segura en Saxmundham, Suffolk. El Sr. Michaels dijo a Daily Mail: “Es un perro muy brillante que me lleva directamente a las luces y luego acciona el botón con la pata o la nariz a continuación, cuando el tráfico se detiene en la luz roja, cruzamos.” Un local dijo: “Cuando vi por primera vez al perro guía operar el cruce no podía creer lo que veía, es la cosa más extraordinaria que ver. Hay un vínculo tan notable entre el hombre y el perro, el perro pastorea su amo con tanto cuidado.” Una portavoz de la Guía de Perros de la Asociación de Ciegos, dijo: “Nosotros no entrenamos a nuestros perros específicamente para hacer esto – pero los perros guía son criaturas muy inteligentes.”


P 27

15 de enero de 2014

El gran coleccionista: Un adolescente con más de 14.000 lápices Algunos coleccionan sellos, monedas o quizá llaveros, pero Tushar Lakhanpal, un joven de 15 años que vive en Nueva Delhi, India, prefiere los lápices, tanto es así que espera romper el Récord Guinness con su colección de más de 14.000 lápices. El chico comenzó su colección desde que tenía 4 años, impulsado por su padre. Ahora tiene lápices de 40 distintos lugares, entre ellos el más pequeño mide 4 cm y el más grande sobrepasa los 2.5 mts. Aunque también hay uno chapado en oro y dos lápices que, según se creen, pertenecían a la reina Isabel II. Estos últimos costaron más de $ 500 dólares y fueron un regalo de parte de sus padres. Y no se detiene en su búsqueda para adquirir más. “El récord de la mayor colección de lápices pertenece a Emilio Arenas de Uruguay. Tiene alrededor de 14.000 lápices. Creo que ya tengo una colección más grande que él, y pronto voy a tener el récord Guinness.”, asegura el joven. Efectivamente el Sr. Arenas registró 14.552 lápices de 60 países en agosto de 2011, claro que el comenzó 60 años antes que Tushar.

Mujer fue hospitalizada luego de tener un orgasmo de tres horas

E

l hecho está siendo analziado por médicos en Estados Unidos. En un sorpresivo hecho, una mujer en Estados Unidos fue internada en una clínica de Seattle luego de haber sufrido un orgasmo de tres horas. La mujer de 44 años, identificada como Liz, mantuvo relaciones con su novio Eric, pero la sensación placentera duró más de lo habitual. Los médicos del hospital pensaron que la mujer estaba en trabajo de parto por los gritos y gemidos que daba en el lugar. Según los galenos, aún no se han podido encontrar las causas de este inusual hecho, pero se especula pudo ser la combinación de medicamento con alcohol.

Narró Liz al canal TLC que empezó a preocuparse cuando la sensación duró más de dos horas y el placer se convirtió en una sensación molesta. La pareja acudió al hospital para que los médicos intentaran cesar el hecho. “Empecé a saltar para ver si eso ayudaba en algo”, contó Liz a un programa de la cadena TLC, y agregó: “bebía vino a ver si con eso calmaba mi sistema. Traté de todas las maneras posibles para que culminara”.

Abrigos para pollos y gallinas son la sensación en Inglaterra por temporada invernal

L

os chalecos son fluorescentes y ayudan a distinguir a los animales en la noche. Debido a las bajas temperaturas, empresarios de Banbury, Inglaterra, decidieron crear chalecos térmicos especiales para gallinas y pollos y así evitar que sean golpeados por el clima en esta y cualquier época fría del año. La compañía Omlet, que diseña y distribuye los curiosos accesorios, dijeron que tienen pedidos para varias partes del mundo ante el éxito de la propuesta. El material usado para cubrir a los animales se llama Flectalon, un revestimiento especial creado por la NASA, que ayuda a mantener el calor corporal en pollos y gallinas. Además, los chalecos son fluorescentes y ayudan a distinguir a los animales en la noche. “Muchos de nuestros clientes los tienen en sus jardines traseros y cuidan de ellos como mascotas. Los dos últimos inviernos han sido muy fríos”, le comenta Johannes Paul, de Omlet, a la BBC de Londres.


Las

P 28

Recomendaciones de la

Semana

El Último Viaje a Las Vegas Last Vegas (E.U.A., 2013) Género: Comedia Clasificación: B Duración: 105 min Director: Jon Turteltaub Actores: Robert De Niro, Morgan Freeman, Michael Douglas, Kevin Kline

La película Gloria (Chile, 2013) Género: Drama Clasificación: B15 Duración: 109 min Director: Sebastián Lelio Actores: Coca Guazzini, Sergio Hernández, Paulina García, Diego Fontecilla, Antonia Santa María Gloria tiene 58 años y está sola en la vida. Para compensar el vacío, llena sus días de actividades y por las noches busca el amor en el mundo de las fiestas para solteros adultos, donde solo consigue perderse en una serie de aventuras sin sentido. Esta frágil felicidad en la que vive se altera cuando conoce a Rodolfo, un hombre de 65 años, recientemente separado, que se obsesiona con ella. Gloria comienza un romance, pero éste se complica por la enfermiza dependencia de Rodolfo hacia sus hijos y su ex mujer. Esta relación, a la que Gloria se entrega porque intuye que podría ser la última, acabará por hacerla estrellarse contra la cruel realidad del mundo. Gloria deberá reconstruirse para enfrentar con nuevas fuerzas su definitiva entrada a la vejez.

Michael Douglas, Robert De Niro, Morgan Freeman y Kevin Kline estelarizan como amigos de toda la vida que optan por dejar de actuar conforme a su edad y revivir sus días de gloria cuando el solterón del grupo decide casarse con su novia (que tiene la mitad de su edad). ¿El destino? Las Vegas. Pero pronto los cuatro se dan cuenta de que el pasar de las décadas ha cambiado las reglas del juego: la Ciudad del Pecado también ha envejecido y una rivalidad ha agotado los lazos de su amistad.

El libro Macario Bruno Traven Macario es la singular aventura o desventura de un hombre humilde, hambriento, que al dar satisfacción al mayor deseo de su vida -comerse en soledad un pavo entero- recibe poderes sobre la vida y la muerte. A partir de ese momento, Macario vive experiencias extraordinarias y la visita de tres personajes poderosos. Macario, obra considerada como uno de los mejores textos de B. Traven, ha encontrado una entusiasta acogida en todo el mundo.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.