Turismo y Gastronomía
junIo - AGoSTo 2018
DISTRIBuCIón GRATuITA
Stizzoli Roberto Riva
C o C i n a
ALEjAnDRo vILHEnA SAZONANDO A PANAMÁ
p u r a
joRGE CHAnIS
y
p u r i s t a
ALBERTo DovAL
INNOVADOR DE BUEN DIENTE
CUANDO LOS SUEÑOS CRECEN aUNO
1
joRGE CoRREA
UNA VIDA BIEN DECANTADA
aUNO
2
aUNO
3
aUNO
4
aUNO
5
aUNO
6
aUNO
7
aUNO
8
aUNO
9
aUNO
10
aUNO
11
C O N TEN ID O
50
20 blog de moda 24 Invitado especial: Jorge Chanis alberto doval
32 any lou 34 gente auno: jorge correa Alejandro Vilhena
38 niba 44 spice market 50 L’osteria 54 bambú 60 turismo
aUNO
12
aUNO
13
C O N TEN ID O
64 64 pIlar sInclaIr 68 panamatransport & servIces
72 eventos 82 portada roberto riva stiZZoli
aUNO
14
aUNO
15
vIcepresIdenta irania veitia irania.veitia@gmail.com dIrector creatIvo ernesto brito arteaga ernestoilustrador@gmail.com
portada: roberto riva stiZZoli FotÓgraFo: FranCisCo andara Instagram: @FranCisCoandara emaIl: bYFranCisCoandara@gMail.CoM sIte: FranCisCoandara.CoM locacIÓn: Casa stiZZoli / @CasastiZZoli
EDICIÓN: JUNIO - AGOSTO 2018
P O R TA D A
presIdente / edItor víctor Machín suárez cvmachin@hotmail.com
gerente edItorIal dulce Pérez Colmenárez dulceperezcolmenarez@gmail.com @dulcesentidos dIseÑo grÁFIco Jeniree reyes barreto @jenireerb perIodIstas bárbara de Jesús barbysdj@gmail.com @bellybarbarakh dulce Pérez Colmenárez dulceperezcolmenarez@gmail.com @dulcesentidos FotograFÍa Jonathan ledezma ledezma75@gmail.com comercIalIZacIÓn y rrpp irania veitia irania.veitia@gmail.com stefany amaro stefyamaro@icloud.com Para mayor información: mercadeoyventasauno@gmail.com
Stizzoli Roberto Riva
C o C i n a
p u r a
y
p u r i s t a
dIstrIbucIÓn aon transportes, s. a. aontransportes@gmail.com correccIÓn de teXtos ricardo tavares cobralandia@gmail.com redes socIales dulce Pérez Colmenárez aunorevista@gmail.com consultorÍa JurÍdIca José Manuel soto
colaboradores: the black label blog andrés Corella andru_corella@hotmail.com @theblacklabelblog stefany amaro stefyamaro@icloud.com @stefyamaro any lou info@wineloverpty.com @wineloverpty www.wineloverpty.com pilar sinclair pilarsinclair@gmail.com @pilarsinclair
aUNO
16
Revista AUNO no se hace responsable por los conceptos y opiniones tanto del contenido de sus entrevistas como publicitario, ya que estos son realizados por sus autores y no reflejan la posición de nuestra empresa, por lo tanto es responsabilidad de quien los escribe o pauta. El contenido completo de las secciones y entrevistas es propiedad de REVISTA AUNO, S.A. Por esta razón, está prohibida su reproducción parcial o total.
REVISTA AUNO es una publicación bimestral, editada y comercializada por REVISTA AUNO, S.A. Provincia de Panamá, Distrito de Panamá, Corregimiento de La Exposición o Calidonia. Urbanización La Exposición, Calle 28, Avenida Cuba, Edificio 2734, Apartamento 2, Teléfono: 225.51.25
aUNO
17
E DI T ORI AL
N
veremos en nuestro Gente AUNO junto con la de Jorge Correa, exitoso gerente de Spirits Wine Group, quien nos hablará del gusto del panameño por la cultura del lujo, la cual traslada en el disfrute de exquisitas bebidas de marcas vanguardistas.
uestra gastronomía es un reflejo del país: una explosión de color en el plato y en el paladar que tiene que ver con una mezcolanza hispana, indígena, antillana y africana. Ricos sabores que han propiciado la inauguración de innovadores restaurantes y eventos gastronómicos de gran altura que motivaron, el 31 de octubre de 2017, a que la Unesco nos calificara como ciudad creativa gastronómica.
Y es que la gastronomía es un maravilloso mundo que aviva sabores y emociona a otros sectores como el turismo, área que también es insignia en nuestro país, donde cada día nuevos complejos reafirman la creatividad que tenemos para hacer que los visitantes vivan con nosotros experiencias maravillosas.
Y cómo no serlo si vemos en cada esquina y en cada calle nuevas propuestas gourmets que encantan a los paladares locales y extranjeros. Así lo vemos en exitosas propuestas como Niba, que nos invita a degustar la diversidad culinaria con sello panameño; Bambú y sus nuevas creaciones inspiradas en la cocina nikkei; Spice Market con su encantadora cocina fusión al igual que L’Osteria y sus ricos sabores italianos.
Lo vemos en importantes servicios como el de Panama Transport & Services, empresa con amplia experiencia en transporte VIP para extranjeros y locales, además de reconocidas propiedades como Ramada Plaza Panamá, cuya excepcional calidad en el servicio ha hecho que sea nombrada como lo mejor de la marca en el mundo y se ubique entre los diez mejores de la región.
Dentro de esta nueva ola gastronómica destaca también la Casa Stizzoli, cuyo propietario y chef ejecutivo Roberto Riva Stizzoli es viva imagen de esta pasión que siente nuestro país por los buenos platos. Stizzoli es un auténtico maestro pizzaiolo (certificado en varios tipos de pizza según las regiones de Italia), un profesional que vive intensamente su herencia gastronómica y nuestro protagonista de portada, quien nos contará sobre sus orígenes y cómo los rescata para el disfrute de los panameños a través de su trattoria de nueve años ubicada en la avenida 12 de Octubre y, actualmente, en Casa Stizzoli, donde experimenta y crea sabores con mucha efusión.
Este es un logro que nos contará Alberto Doval, empresario y uno de nuestros invitados especiales que apostó en transformar un reconocido restaurante en una propiedad de éxito mundial. Y ese pensar “fuera de la caja” también caracteriza a un personaje que decidió comunicar y sembrar cultura gastronómica, apoyando a productores locales y proyectos inéditos. Así es Jorge Chanis, invitado especial que nos contará cómo cocina grandes proyectos para difundir a qué sabe Panamá. Motivadoras historias que se reúnen en una edición que enaltece los paisajes, las tradiciones y las vanguardias culinarias que nos motivan a decir con orgullo: ¡soy panameño!
Así como lo hace Alejandro Vilhena, chef de Brutto Restaurante, donde ha puesto toda su creatividad y talento para convertir este espacio en referencia culinaria de la ciudad. Historia que
Equipo Editorial AUNO
aUNO
18
aUNO
19
B lo g de m oda
en expansión Andrés Corella Dos talentosas diseñadoras apuestan por un nuevo mercado; por ello expanden la creatividad local a emocionantes nuevos rumbos, para proyectar ideas y visuales que se inspiran en dos perspectivas del hermoso caleidoscopio de la cultura panameña Fotos cortesía de Jéssica Ricci y Verónica Ángel
ace muchos años el icono de la moda Coco Chanel expresó: “La moda no solo existe en trajes… también tiene que ver con el modo en que vivimos”. Esta frase se aplica totalmente a esta edición donde lo que nos rodea posee un alto valor estético, simbiosis
ineludible y altamente provechosa que los diseñadores panameños han reconocido, lo que los ha motivado a aventurarse en un medio donde inyectan su amor por Panamá en piezas destinadas a exaltar con estilo todo lo que está a nuestro alrededor.
www.theblacklabelblog.com / Email: andru_corella@hotmail.com / Facebook:The Black Label Blog / Instagram:@theblacklabelblog aUNO
20
Breebaart Home Frescura autóctona
línea contiene hermosos cojines y, en especial, diversos arreglos de mesa inspirados en creaciones de sus diferentes colecciones— es fresca y con una vibra muy natural que utiliza el arte de la mola de forma tradicional y moderna junto con hermosas imágenes pintadas a mano. La vasta experiencia de la diseñadora asegura un trabajo de calidad, rebosante de arte y lo transforma en un complemento hermoso que manifiesta en sus detalles el respeto al arte guna y su pasión por la exuberancia de este país del trópico que, a pesar de los años, continúa conquistando su corazón e iluminando su creatividad.
Con casi cuarenta años de crear moda en Panamá, la diseñadora Hélène Breebaart se ha ganado la admiración y respeto de muchos gracias a su experiencia y calidad humana. Su diseño se sustenta en dos grandes amores: la mola y la naturaleza panameña, los cuales mezcla para crear un lenguaje estético que se ha convertido en el pilar de su marca y que muestra la perfecta unión entre la elegancia de su natal Francia y la belleza vibrante latinoamericana. Este año, la creadora ha expandido con éxito su propuesta a una línea de hogar que ofrece un rango de productos que hablan de una belleza autóctona tropical y artesanal. Esta bella propuesta —que en su primera
instagram: @helenebreebaartofficial
aUNO
21
B lo g de m oda
Verónica Ángel Home Dinamismo urbano
En el proceso de su nueva colección, la diseñadora ha decidido aventurarse en el mundo de los artículos de hogar y nos muestra el inicio de lo que aspira a convertirse en una línea de productos expansiva para un mercado nuevo, pero no menos competitivo. Su propuesta Home inicia con una selección de cojines con estampados digitales que toma directamente de su nueva colección, donde se pueden atisbar los icónicos buses “Diablos Rojos” y un fantástico motivo con el tan gustado Raspado Nacional, lo que convierte sus creaciones en una muestra de la cultura urbana local.
La diseñadora Verónica Ángel se ha perfilado como una de las jóvenes promesas del diseño en nuestro país desde su debut en el Fashion Week Panama 2014, donde su presentación fue una de las más fuertes, y estableció desde el inicio una identidad visual muy reconocible, algo fundamental para un diseñador. Desde ese momento esta joven creativa ha continuado puliendo su visión y habilidad para entregarnos un juego de color vibrante, hermosos estampados originales y la utilización de diversos textiles que construyen una identidad moderna de actitud jovial con visos artísticos que representan una perspectiva dinámica del estilo y cultura panameños.
Instagram: @veronicaangelpanama
aUNO
22
aUNO
23
aUNO
24
in v ita D O ES P EC IA L
Innovador de buen diente
La cocina a leña le trae recuerdos de su abuelita. Emprendió un camino diferente para vivir el fogón: dedicarse a premiar y exaltar la comida panameña, así como a comunicar y sembrar cultura gastronómica. Hoy nos cuenta cómo apoya a los productores locales y los proyectos inéditos que está ideando para nuestro mercado
D
ice no haber inventado la rueda en ningún sentido en su recorrido gastronómico, pero ciertamente este joven es un innovador en Panamá, pues decidió ser blogger del tema y, a partir de entonces, comenzó a generar diversos proyectos para difundir cultura gastronómica. “Ser relevante implica hacer algo diferente a lo que todos hacen”, nos dice con mentalidad sensata y estratégica. Pensar “fuera de la caja” ha sido su aspecto diferenciador, pero los aportes que él hace quedarán no solo para su reconocimiento, sino para el progreso de nuestro país, ya que respalda la creación de productos turísticos sustentables basados en el potencial de nuestros pueblos del interior. Este visionario nos enseña a valorar nuestro café geisha y productos locales, pero también está por editar un libro infantil y abrir un nuevo local. Descubramos todo acerca del creador de El Buen Diente… ¿De dónde surgió tu trabajo con los productores del café en Panamá para crear un producto sustentable y turístico?, ¿a dónde apuntará? Me siento, al igual que todos los residentes en Panamá deberían sentirse, embajador de mi propio país. Así como me gusta mostrar mi mejor cara en la foto de esta entrevista, quiero mostrar lo mejor de mi país desde un punto de vista gastronómico. La Cosecha de café es la continuación de otro proyecto que se llama el inicio de La Zafra, que trata del corte de caña de azúcar en la región central, con el cual se producen nuestros
licores: el Seco Herrerano y el Ron Abuelo. Vengo haciendo esto desde hace cuatro años. Con La Cosecha involucramos a las familias que llevan 4 generaciones y más de 100 años cultivando el café nacional, el cual hoy en día abre una nueva categoría en los cafés de especialidad en el mundo. Somos referencia mundial en ese producto y no teníamos un evento turístico para enseñar su proceso, cosa que siempre he hablado en mi blog El Buen Diente. Esto se proyecta a ser un evento que llene todos los hoteles de Volcán, Boquete y David, donde se vendan paquetes turísticos y el mundo entero venga a celebrar La Cosecha de nuestro café. Chiriquí es “la despensa” de nuestro país. ¿En qué piensa Jorge además de en comida? “Balance” es mi palabra favorita, y lo logro con buena alimentación, buen matrimonio y ejercicio. El yoga es el tren que me llevará a una vejez elástica y equilibrada. Paralelamente, estoy por lanzar un libro que busca crear cultura gastronómica en nuestros niños, ¡cualquiera que esté interesado en apoyar esta plataforma, bienvenido! Me inspiré estando en las alturas en Boquete. Es un cuento informativo que enseña también de geografía y de inclusión étnica, migratoria y de capacidades especiales. Tiene ya una crítica literaria de la Asociación Panameña de Literatura Infantil y Juvenil, así como revisión de una psicóloga, una maestra y del historiador Alfredo Castillero Calvo.
Por Bárbara De Jesús / Fotos: Jonathan Ledezma
aUNO
25
Jorge Chani
“Siempre quiero mostrar lo mejor de mi país desde el punto de vista gastronómico”
La cocina desde la semilla Estudió un tiempo en París, Francia, pero no se considera chef. Se describe como hiperactivo y tiene la eterna y productiva inconformidad que impulsa a las mentes innovadoras. Él buscó un camino distinto para expresar su pasión por la gastronomía y ha ideado diversas formas de impulsar todo el potencial de la cocina nacional. Conozcamos al artífice de proyectos como El Buen Tenedor, La Cosecha, La Zafra y Menú Panamá
¿Y tu proyecto en San Francisco? Se llama La Mesa y será un playground gastronómico con iluminación teatral maleable y café especialidad de Panamá, donde eliges la comida, música e iluminación que quieres, en un concepto divertido. La firma italiana Arquitectos 2G lo está decorando. Su razón de ser es que los restaurantes desarrollan una personalidad y todos los restaurantes no son para todas las personas: cumplen unas condiciones que generan un ambiente específico para un target u ocasión, porque jamás podrás complacer a todos… Si hay poca iluminación, por ejemplo, no es por error, sino que está pensado para que vayas relajado a una cena íntima con buena compañía y no
aUNO
26
a tomarle foto al plato y estar pendiente del teléfono móvil. La Mesa tendrá personalidad flexible, porque se alquilará para eventos, cenas o clases privadas y así se acoplará al público por ocasión. El Buen Tenedor volverá en 2019 con formato mixto, que incluye restauradores, chef y productores nacionales. Además, quincenalmente me reúno con gente no relacionada con gastronomía, para explorar cosas nuevas y cruzar proyectos. El mercado panameño necesita innovaciones y las recibe bien. COORDENADAS: Instagram: @elbuendiente
aUNO
27
aUNO
28
in v ita D O ES P EC IA L
Cuando los sueños crecen La hotelería siempre fue de interés en su familia, al igual que la cocina. Manejaban Fontanella, un emblemático restaurante italiano, y ambicionaron construir en su lugar el primer hotel de la marca Ramada en Panamá. Su presidente nos revela cómo su negocio ha llegado al top ten nacional y mundial de la cadena, y aún mantiene en sus instalaciones el establecimiento familiar
C
uando los sueños crecen, igual que un ser con vida propia, necesitan un techo más grande. Eso le ocurrió a la familia Doval: el terreno donde se encontraba su restaurante Fontanella, por las construcciones aledañas, se había vuelto ideal y estratégico para un hotel. El antiguo negocio, sin embargo, ya había creado buen nombre y clientela, así que surgió la idea de integrarlo al nuevo recinto y se le sumó algo de cocina local e internacional para adaptarse a los turistas. Buscando una marca internacional para respaldar a la propiedad, decidieron aliarse a Wyndham Hotel Group por ser una cadena joven y que venía abriéndose campo en Latinoamérica. ¿Qué hace único a Ramada? En Panamá la hotelería se ha convertido en una competencia desleal: no hay diferenciación de mercado y los pequeños debemos enfrentar a los grandes, se podría pensar que en desigualdad de condiciones. Nos ha funcionado mantener la calidad en el servicio, ya que muchos opinan que ese es el “Talón de Aquiles” de los panameños. Nosotros nos atrevemos a apostar por lo contrario: nos tomamos nuestro tiempo desde la selección del personal hasta la capacitación, y nuestros colaboradores saben que ellos son los que logran que el cliente vuelva.
Impactan sus reconocimientos… Nuestro hotel ha pasado a ser insignia de la marca Ramada Plaza en la región; otros dueños de Ramada nos han visitado para seguir nuestro concepto. A nivel de cadena, hemos estado nombrados como lo mejor de la marca en el mundo, comparándonos con hoteles del competitivo monstruo del sector: Asia. En la región nos ubicamos entre los mejores diez hoteles; localmente tenemos más de dos años de estar entre los mejores cinco de Ciudad de Panamá, según TripAdvisor. En retrospectiva, ¿cómo ve los logros y retos? Este proyecto se realizó pensando en el relevo generacional de la familia; por eso le ponemos empeño y amor. Nos involucramos en cada detalle, desde la construcción (que fue lo más difícil y gratificante) hasta ver nuestro sueño convertido en realidad. El mayor reto en la actualidad es mantener la calidad, por lo que estamos pendientes del feedback de nuestros clientes, para siempre ir un paso adelante. Es muy amplia la variedad del menú del restaurante… Nuestra cocina siempre está activa. Tratamos de tener la mayor producción hecha en casa, y esa es una de nuestras insignias. Nuestros panes, dulces, salsas… la mayoría se hace con recetas exclusivas.
Por Bárbara De Jesús / Fotos: Jonathan Ledezma
aUNO
29
“Dicen que la calidad del servicio es el ‘Talón de Aquiles’ de los panameños; nosotros decidimos apostar por lo contrario. Hoy nuestro hotel es emblema en la región”
Apostando por el progreso Tener algo bueno y aspirar a producir o sembrar algo aún mejor es una inquietud muy humana, y que identifica a las personas de éxito. Todo empresario debe haberse atrevido alguna vez a tomar un gran riesgo y dejar la zona de confort. A continuación conoceremos un interesante e inspirador caso de la mano de quien apostó a cambiar un restaurante muy próspero para construir en su lugar un gran hotel que ya es reconocido mundialmente instalaciones. Estamos en medio de una remodelación mayor de nuestra piscina y áreas recreativas. A nuestros clientes les encanta nuestra zona de pool, pues tiene una excelente vista, y los cambios que estamos efectuando tienen el objetivo de sacarle mayor provecho a esta amenidad.
¿Cuál es su favorita? Si tengo que elegir, me iría con un plato que habla de nuestras raíces familiares y siempre ha estado en nuestras cartas: la paella. No puede faltarle maridaje con nuestra famosa sangría de la casa. ¿Qué novedades tienen en planes? Regularmente hacemos mejoras en nuestras
COORDENADAS: @ramadaplazapty
aUNO
30
aUNO
31
A N Y LO U
wine loverS Por Any Lou Foto: Marcela Varela
El vino: Un cUlto SociAl
¿Crees que una cena, tarde entre amigos, reunión familiar o simplemente un compartir contigo mismo se disfruta mejor con una copa de vino?, pues yo me hice esa pregunta en varias ocasiones y este pensamiento fue lo que me llevó a crear @wineloverpty, para compartir mi experiencia con quien quisiera acompañarme o ser simplemente un espectador de lo que se ha convertido, para mí, en una pasión
U
n gran amigo, Flavio velásquez, solía decirme: “el vino es mi manera más placentera de crear oxitocina y nada mejor que hacerlo en compañía”, y es que el mundo del vino es fantástico, complejo, de mucho valor laboral y emocional.
además, no se puede negar que hay vinos de bajo costo que tienen gran calidad y, en muchas ocasiones, superan a los de renombre o alto costo no solo por su sabor y cuerpo, sino por la relación costo-calidad. esta culturización y estos cambios acerca del mundo del vino vienen de la mano con la gastronomía. en Panamá, actualmente, los chefs se sensibilizan para crearle al cliente una experiencia única y sensorial, por lo cual se esmeran en crear excelentes cartas de vinos para darle un maridaje perfecto a sus platos; por ello, hasta podemos ver botellas que solamente se consiguen en los restaurantes y no en las tiendas.
Pasión que se vive mucho en Panamá, pues al no producir vinos, tiene la ventaja de disfrutar de un amplio catálogo de bodegas provenientes de distintas partes del mundo en comparación con otros países. inclusive me atrevo a decir que tenemos más variedad que algunas naciones productoras. tenemos distribuidoras grandes y de renombre; otras, independientes y más pequeñas, lo cual encuentro maravilloso, ya que nos brinda una variedad de vinos reconocidos por moda o fama y hasta de los no son tan renombrados, que también te pueden hacer volar la mente y el paladar, ¡solo tienes que atreverte a probar!
esta bebida, como todo, va evolucionando en materia y gusto. la nueva ola de los vinos, junto con los enólogos actuales, busca un toque más autóctono al paladar, por eso ahora descubrimos sabores más sutiles, frutales y con más terroir. también desea enamorar al catador con otros aspectos distintos al sabor del vino: etiquetas, estética, color de la botella, corchos y hasta nombres atractivos y divertidos.
desde hace unos años estamos viviendo una culturización del vino bastante importante, debido al crecimiento y desarrollo de nuestro país, además de la gran influencia de las redes sociales. así vemos que el protagonista de los mejores y más grandes eventos es, sin lugar a dudas, el vino, elixir no solo para las personas mayores, sino también para los jóvenes, quienes cada día pierden más el miedo a saborearlo, valorarlo y sucumbir en sus sensaciones.
Por lo que mi consejo para todos los winelovers es el mismo que me han venido dando todos los conocedores de vino, quienes me han acompañado en mi travesía: “¡no tengas miedo a probar!”, pues esa es la única forma de saber si algo te gusta o no. sal de lo conocido, prueba otras cepas, otras etiquetas, otros vinos. Y creemos oxitocina con la mejor compañía. ¡salud!
aUNO
32
@wineloverpty www.wineloverpty.com
aUNO
33
g ente auno
J
Una vida bien decantada Él representa a las marcas de bebidas de lujo que aspiraba a probar cuando era jovencito. Se trata de un profesional jovial, amante de productos y marcas que tienen sello de calidad premium. Presentamos al gerente de Spirits Wine Group
Jorge Correa Por Bárbara De Jesús
Una excelente carrera en la industria hotelera y en la automotriz lo fue llevando a atender al segmento de lujo de un mercado relacionado con placer y vida social. Es alguien muy familiar, bendecido con una reina y dos princesas en casa; pero es también ejecutivo, surfista y fanático de los Mercedes-Benz. ¿Quién mejor para recomendarnos un buen vino? ¿Qué significa para usted el lujo y el estilo de vida? Son conceptos que van de la mano, asociados con experiencias y calidad. ¿Cómo ha visto el crecimiento de Panamá en estos rubros? En Panamá siempre ha habido una cultura de lujo y calidad que no para de crecer, y el panameño está acostumbrado a la buena vida, por lo que siempre quiere más. ¿Qué hace a un buen vino? Que provenga de buenos viñedos y uvas, y de bodegas con tradición e historia; pero lo que lo hace aún más bueno es que se sirva en la temperatura adecuada y se tome en buena compañía. ¿Qué lo identifica con Spirits Wine Group? El estilo de vida jovial pero ejecutivo, con
/
Foto: Jonathan Ledezma
marcas que están a la vanguardia, que te mantienen activo y pendiente de las nuevas tendencias, y que están relacionados con ocasiones de mucha sociabilidad.
¿Cuáles son sus bebidas favoritas del portafolio? Me gusta Chivas Regal, Absolut, Bulldog, Kalhúa, Malibú, Zacapa, Botran, Taittinger, Perrier Jouët, Jägermeister… Tenemos muchísimas marcas buenas, pero depende de la ocasión para saber cuál me provoca más. ¿“Se lleva el trabajo” a sus reuniones sociales? ¡Es que si no me lo llevo, no hay reunión! Estoy en una industria que se complementa muy bien con fechas especiales. Cuando nació mi primera hija, yo quería tomar algo especial para brindar. Revisé el mini bar de la casa y, casualmente, me encontré una botella de Chivas Regal Royal Salute ¡Qué mejor manera de celebrar! Además de mis momentos familiares, el surf y el golf son mi relajación. Surfeo cada día libre o cada fin de semana en el que haya buenas olas. Y nada mejor, al terminar, que hacer un asado o comer una pizza con tus amigos, tomándote un buen vinito.
aUNO
34
¿Cuál es su preferido? El albariño Mar de Frades para maridar con filete de pescado, y de los tintos de Bodegas Torres me gusta mucho Salmos del Priorat, y el Mas La Plana, que es perfecto para compartir su decantación con la pareja. ¿Con qué acompañaría una reunión de amigos para ver deportes? Ron, güisqui, gin o vodka. ¿Cuál sería su combinación de lujo ideal? Un road trip en familia en un Mercedes g63 amg 2018, por paisajes como los de Boquete, montañas de Tonosí y playas de Pedasí, para acabar en el Caribe… ¡En San Blas! En una edición anterior, el sommelier Héctor Ruiz nos adelantó que al portafolio de Spirits Wine Group se estaban integrando más de ocho bodegas de vinos de alta gama biodinámicos. Cuéntenos sobre ello. Acabamos de lanzar varias bodegas nuevas: VIK, de súper alta gama chilena; Domaine Bousquet de Argentina, y otros de EE.UU. como Kendall Jackson, Carmel Road y Byron, además de unos pinot noir y cabernet sauvignon impresionantes. Traemos, además, etiquetas españolas e italianas, vodkas súper premium, una excelente variedad de Amaro di Angostura y mezcladores de Thomas Henry.
Instagram: @spiritswinegroup aUNO
35
g ente auno
A Sazonando a Panamá
Ama su carrera, al punto de decir que pagaría mil veces por ella el precio de no tener tiempo libre ni vida social. Creció ante los fogones y siempre tuvo clara su vocación, así que se formó en alto nivel. Toda su experiencia estalla en sabores únicos con los que afianza cada vez más la calidad de Brutto Restaurante
Alejandro Vilhena Por Bárbara De Jesús
Mientras sus amigos se divertían en la playa o con videojuegos, este chico durante su adolescencia hacía cursos intensivos de panadería artesanal. Se formó profesionalmente en Italia y Venezuela, y se mantiene en constante actualización en Panamá. Estuvo bajo perfil a la cabeza de Brutto Restaurante, el exitoso ambiente al que piensa posicionar como referencia culinaria del país. Pero su talento hizo ruido: el año pasado ganó el Duelo de Chef 2017 y participó como jurado en Top Chef, segunda temporada. Su fuerte vocación no es lo único que nos cautivó de Alejandro; no podemos dejar de decir que su buen humor y espontaneidad generaron un encuentro bastante divertido…
¿Qué te hizo amar la cocina? Admiraba el olor de cada preparación y para mí era increíble que, aunque mis tías se criaran en la misma casa, la sazón de cada una era diferente. Mis padres son excelentes cocineros, aunque papá no esperaba esta carrera para mí. Mis amigos iban por profesiones tradicionales; yo solo quería cocinar. Fue una satisfacción enorme ser el chamo que pasó de pelar papas a llevar un grupo de restaurantes en Panamá.
/
Foto: Jonathan Ledezma
¿Cómo cambia la vida social de un cocinero? ¿Vida social? ¡Eso inicia después de la 1 a.m. y normalmente con gente del gremio! Necesitas rodearte de personas que sientan tu misma pasión para evitar que te digan “esclavo” por tu dedicación al trabajo. Esta es la mejor carrera del mundo: puedes aprender, viajar y tener las puertas abiertas en cualquier lugar sin hablar, sobre todo si eres bueno regalando a tus comensales sonrisas de satisfacción. No tendrás fines de semana libres, así que pierdes momentos que jamás recuperarás, pero si amas la carrera como yo, créeme que puedes pagar ese precio mil veces. ¿Qué toque personal has puesto como jefe de cocina? Brutto es un restaurante de comida americana con tendencia asiática, pero le doy mi toque de cilantro a todo… Diría como en el chiste: “¡Si saben cómo soy, para qué me contratan?”. Brutto Restaurante fue el menú más difícil de mi vida, pues me retó a salir de mi zona de confort, pero hoy es la niña de mis ojos. Diría que sin mí no sería lo mismo, pero el éxito se lo debemos también a Hernán Cardozo, Miguel y a todo un grupo que aUNO
36
trabaja en equipo y del cual aprendo a superar mi ego. ¿A qué sabe Panamá?, ¿qué sabor le añade Brutto Restaurante? ¡Panamá sabe y huele al Caribe! Es una tierra especial de sabores establecidos. A Panamá no le gusta que le digan cómo comer, eso lo respeto muchísimo, así que no pienso enseñar algo al comensal, sino que le ofrezco al público comida con la que se sienta cómodo, lo más rico posible, haciendo cambios que marquen diferencias visuales y gustativas. Abriremos dos nuevos locales, y seremos referencia obligatoria nacional, afianzada en la gastronomía local. Brutto Restaurante busca quitarse el cartel de “el restaurante nuevo de moda”: ampliamos el menú para darles a nuestros comensales una experiencia que quieran repetir todos los días. Como chef, ando en constante documentación, reinvención y autocrítica. Busco la manera de mejorar todo: así sea unos macarrones con queso, haré que sea el mejor de sus vidas y que nos recuerden por eso.
Instagram: @alejo2010ve @bruttorest aUNO
37
N IB A R ES TA U R A N TE
NIBA Restaurante
ComidA pAnAmeÑA
de AltUrA
Dulce Pérez Colmenárez Fotos: Jonathan Ledezma y por cortesía de Hilton Panamá
NIBA, en lengua guna, significa: ‘arriba, a lo alto, en alto’. Así que vamos a prepararnos para descubrir un nuevo espacio que nos invita a volar dentro de un mágico mundo de sabores trascendentales aUNO
38
on una innovadora manera de degustar la diversidad culinaria que ofrece Panamá, llega al país, de la mano de hilton Panamá, su nuevo restaurante: niba, una propuesta que busca satisfacer los paladares más exquisitos a través del toque gourmet en los platos autóctonos que resaltan la idiosincrasia gastronómica panameña. niba, que en lengua guna quiere decir ‘arriba, a lo alto, en alto’, nace de la inspiración del chef ejecutivo del hotel hilton, germán ghelfi, quien luego de una gira por varios rincones de Panamá, en donde conoce los sabores, texturas e ingredientes, al igual que la cultura y el folclore panameño, conceptualiza un restaurante que brindara una experiencia “del campo a la mesa”. esta iniciativa destaca por la innovación y creación de nuevas experiencias que conecten a los huéspedes y visitantes del hotel hilton Panamá con la cultura gastronómica que ofrece el país. este concepto es llevado a los comensales gracias a la experiencia del chef titular de niba, raúl Camacho, quien —a través del toque interiorano— narra historias del diario vivir de los panameños, lo que transmite sensaciones a los paladares de cada visitante. “Cada plato que preparamos tiene una razón de ser. es por ello que desde la selección de los ingredientes hasta la preparación lleva una personificación de lo que queremos transmitir a los paladares de cada una de las personas que visita niba. historias como las de recordar a mi abuela asando una changa en un fogón de leña son algunas de las fuentes de inspiración para la creación del menú”, nos explica Camacho.
aUNO
39
aUNO
40
niba restaurante
Este nuevo restaurante, que funciona dentro del Hilton Panamá, está totalmente enfocado en lo nacional, pues los ingredientes provienen de manos de pequeños productores locales de cacao, miel, lechugas, hongos y flores comestibles netamente orgánicos, así como la pesca del día del chef en las aguas panameñas, lo que refuerza el concepto Farm-to-table, sello que evoca a la cocina local familiar de una manera muy seductora, que reinventa los platos y el ambiente clásico con un estilo ecléctico en una combinación moderna inesperada para un efecto extraordinario.
“Para nosotros es un orgullo ver materializado un proyecto en el que hemos trabajado meticulosamente desde sus inicios para asegurar que no solo los platos del menú de NIBA sean exquisitos, sino también que la experiencia de nuestros comensales sea única y cumpla con los más altos estándares de la cadena Hilton”, señala Andrés Korngold, director de Desarrollo de Negocio de Hilton Panama y Waldorf Astoria Panama. Platos como el guacho negro, el platillo insignia de NIBA, elaborado con una combinación de los más frescos mariscos, así como la changa panameña y el tamal de olla, son solo algunas de las especialidades que se pueden encontrar en la oferta gastronómica del hotel Hilton en su nuevo restaurante.
Además de esta experiencia mágica, NIBA ofrece más de 100 referencias de vinos, pues cuenta con una cava completa para todos los gustos y demandas, los cuales se complementan con la variedad de quesos que también forman parte de la oferta que ofrece este nuevo concepto.
aUNO
41
niba restaurante
Este nuevo concepto va de la mano de importantes iniciativas que se desarrollarán en torno a la evolución del restaurante, como el diseño del uniforme especial que portará el equipo de NIBA, diseñado y confeccionado por la diseñadora panameña Anni Chajín, que brinda un concepto que destaca la cultura indígena guna. Con una grata vista a la bahía de Panamá, NIBA y su chef Raúl Camacho les brindará a los huéspedes y visitantes un experiencia única acompañada de un excelente equipo humano que permite hacer del restaurante uno de los sitios predilectos de los paladares más exigentes y que solo Hilton Panamá puede ofrecer, donde la naturaleza despertará tus sentidos.
Coordenadas: Avenida Balboa, Aquilino de la Guardia, Hotel Hilton Panamá, Ciudad de Panamá. Horario: de lunes a sábado, desde las 6:30 p.m. hasta las 11:00 p.m. Instagram: @nibapanama
aUNO
42
aUNO
43
S P IC E m A R K ET
Por Dulce Pérez Colmenárez Fotos por cortesía de Gonzalo Picón Tucci
Spice Market
lo meJor De lA comiDA FUSiÓn El
nombrE
S PICE
sE dEbE a quE En sus platillos utilizan
variEdad dE EspEcias , una dE las principalEs caractErísticas dE su mEnÚ .
n os
Encanta El TOGARASHI ( cHilE roJo molido ,
picantE ), El curry , los ingrEdiEntEs dE la PROVENCE
( francEsEs E italianos ), adEmás dEl JEngibrE , anís , clavos dE olor , papriKa , pimEntÓn EspaÑol , baturro y mucHo más . u n JuEgo dE sEnsacionEs quE lo HacEn uno dE los rEstaurantEs más dEliciosos dE la ciudad
aUNO
44
S
pice Market, un exquisito restaurante conformado por un grupo de profesionales con gran experiencia en comida fusión, hace su llegada a la Ciudad de Panamá para consentir el paladar de quienes les encanta la buena cocina.
general que se emplea en la gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la combinación de ingredientes representativos de otros países (ya sea de condimentos y/o especias o prácticas culinarias). Por ello, en sus instalaciones, es natural hablar de innovar, consentir y satisfacer los gustos de los comensales.
Su equipo, en el que cada profesional da lo mejor de sí en cada plato que elabora y sirve, explica que la cocina fusión es un concepto
aUNO
45
SPICE m A RKET
Específicamente, Spice Market arriba a nuestra ciudad a mediados de 2015 con una carta única en la que integraban una gran cantidad de conocimientos e ingredientes: sus chefs tienen especializaciones en cocina oriental y occidental, además de una gran creatividad para darles un toque tropical a los sabores y así adaptarlos a nuestros gustos. Sin contar que tienen experiencia internacional con más de ocho restaurantes en América Latina. Así nos encontramos con un equipo de profesionales que cuida cada detalle: desde el ambiente, la atención y, por supuesto, la cocina, comandado por el gran chef Alex Wertenstein, creador de ricas fusiones y con amplios conocimientos de la tendencia asiática. El resultado: un sincretismo entre oriente y occidente, que se observa en presentaciones y sabores de gran gama. Todo dentro de un espacio céntrico y accesible con una decoración y una iluminación encantadoras. ¡Recomendado para todos los gustos!
aUNO
46
Entre sus platos, nos encantaron el tartar de salmón, ceviches en excelentes porciones y una magnífica oferta de vinos. Resalta la sopa Udon, que superó nuestras expectativas: incluía nacidos, tofu, hongos, huevos y una especie de cebollas refritas. ¡Sencillamente un rico Udon como en Japón!
aUNO
47
SPICE m A RKET
El Yakimeshi de res y otro mixto de res, pollo y langostinos es insuperable, los rolls son siempre frescos y con rico sabor, y si te quieres enamorar… pide un salmón cocinado con fuego de antorcha, lo cual le da un gusto increíble. También la pizza de sushi de salmón y atún está genial, y es que la calidad de pescado e ingredientes que usan en Spice Market es inmejorable. ¡Toda una experiencia comer aquí!
Además de ricos platos, Spice Market ofrece desayunos todos los domingos desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m. y sus instalaciones se pueden reservar para eventos. Recuerda que en Spice Market no solo te atienden, también te consienten y satisfacen cada uno de tus gustos, ¡como si estuvieras en casa!
aUNO
48
coordenadas: Esquina de vía Brasil con vía Israel, Street Mall, frente a la Rotonda. Ciudad de Panamá. Horario: desde las 12:00 m. hasta las 10:00 p.m. Domingos desde las 8:00 a.m. página web: spicemarketpty.com Instagram: @spicemarketpanama reservas: (+507) 830-6107 delivery: (+507) 830-6117. Whatsapp: (+507) 6464-8833
aUNO
49
l’ osteria
Por Dulce Pérez Colmenárez Fotos por cortesía de la marca
¡L’Osteria
se reinventa!
Exquisita cocina italiana con nuevos toques E ntramos
a un espacio íntimo con dos ambientes : una bella terraza y una
acogedora área cerrada con mesas de madera fina , adornadas con flores entre paredes de piedra con acabados artesanale y cuadros artísticos .
T odo
un ambiente en tendencia donde disfrutaremos de una exquista cocina italiana con nuevos toques y sabores
aUNO
50
aUNO
51
L’ O STERIA
el mejor ambiente gastronómico en un solo lugar Y es que L’Osteria se reinventa con una nueva gerencia, cuyo objetivo es brindar lugares ideales para un encuentro romántico o para pasar un momento muy especial entre amigos y familiares. Esta sensación se exalta con un ambiente bohemio y un delicioso menú que se ha posicionado como uno de los mejores del Casco Viejo, si de sabores italianos se trata.
Deliciosos platos que puedes acompañar con cervezas artesanales o vinos de respetables bodegas, para que disfrutes de emociones AUNO en todos tus sentidos. El nuevo concepto de L’Osteria también te trae más promociones como un rico menú ejecutivo por tan solo USD 7,50 desde las 12:00 m. hasta las 3:30 p.m. Y si vienes en Uber o Cabify entre martes a sábado, te descuentan el valor del ride del total de la cuenta. Válido para carreras tomadas desde la avenida Balboa, Bella Vista, Marbella, Punta Pacífica, San Francisco, Vía Israel, Coco Del Mar y Paitilla.
Para disfrutarlo al máximo, de entrada puedes pedir una bruschetta mixta de queso con tomate y queso con hongos, cuyo sabor resalta gracias al toque de la mantequilla de aceituna. De plato fuerte, una exquisita fusión de sabores y texturas con la pasta Alle Vongole. También probarás un must con el spaghetti del Mare con frutos del mar y un exquisito toque de azafrán. Si deseas sabores más exóticos, las almejas del Istmo, elaboradas como tierno ragú de cordero con hongos porcini, trufas negras y una salsa secreta del chef, te encantarán. De postre, todos son sensacionales, sobre todo el brownie con helado.
Además, te brinda eventos culturales, como el organizado recientemente por la agrupación flamenca de Fabiana Rivas, en el que se demostró que el mejor ambiente gastronómico, acompañado de un excelente servicio y un tablao flamenco, sí se puede conjugar a la perfección en un solo lugar.
aUNO
52
Coordenadas: Avenida B y calle 8, Casco Antiguo, Ciudad de Panamรก. Instagram: @losteriapanama Email: losteriapanama@gmail.com Reservas: WhatsApp (+507) 6783-7724 Horario: de martes a sรกbado, desde las 12 m. hasta las 11:30 p.m. Domingos, desde las 12 m. hasta las 10:30 p.m.
aUNO
53
B A m B Ú R ES TA U R A N TE
BAMBÚ RESTAURANTE SABoRES
jAPonESES
LLEnoS DE ALmA
Por Dulce Pérez Colmenárez Fotos por cortesía de la marca
si
ya tE Encantaban sus platos dE alta calidad , aHora tE vas a Enamorar dE su nuEva
gama dE sEnsacionEs , puEs
b ambÚ r EstaurantE
incorporará crEacionEs dE la cocina
NIKKEI gracias al ingrEso dEl talEntoso y ExpErimEntado cHEf
aUNO
54
J orgE d ionicio
aUNO
55
s
cuando recibió un entrenamiento excepcional, y lo sigue haciendo cada cierto tiempo cuando puede ir al país del sol naciente. “Lo más complicado del entrenamiento — comenta riendo— es tener que comer en tantos sushi bares japoneses como sea posible”.
in lugar a dudas, Bambú Restaurante se aproxima a una nueva era, en la cual ampliará su filosofía para refugiarse en la cocina nikkei, pero manteniendo la esencia tradicionalista de muchos de sus platos.
Dionicio ha participado en concursos internacionales tal como el Torneo Mundial de Sushi, donde obtuvo el séptimo lugar, reconocimiento que le ha traído las mejores glorias de su carrera profesional. “Todo lo que hago lo desarrollo con amor. Escojo mi propio jengibre, creo mi propia salsa de soya… le pongo énfasis a la pureza de los ingredientes”. En cuanto a su continua búsqueda por la perfección, comenta con su humildad característica: “Tal vez nunca la alcance, pero no dejaré de buscarla en cada plato”.
Parte de este renovación viene de la mano del chef Jorge Dionicio, quien se incorpora al equipo para brindar una propuesta con matices autóctonos de la región oriental, pero adaptada a los tiempos modernos. El chef Dionicio inició su recorrido en la cocina japonesa hace más de quince años. “En Perú (país de origen) hay una gran población japonesa. Allí comencé trabajando en un sushi bar mientras estudiaba Ingeniería Eléctrica en la universidad”. Después de esta experiencia, Dionicio pasó varios años en Nueva York, EE.UU., mejorando su técnica en prestigiosos restaurantes que forjaron su conocimiento, pero sus ganas de aprendizaje no cesaban: “Mientras más aprendo, menos sé”. Este modo de ver las cosas lo llevó a darse cuenta de que para dominar la técnica a la perfección (o acercarse a ella) tenía que ir a Japón, sueño que cumplió en 2009,
El privilegio de la búsqueda del chef Jorge Dionicio ahora lo tiene Panamá, ya que con la estadía de este prestigioso chef en Bambú Restaurante los comensales disfrutarán de una propuesta nikkei llena de alma y con la esencia del profesionalismo de alguien que tiene absoluto apego por su arte.
aUNO
56
aUNO
57
BAm B Ú RESTA U RA NTE
coordenadas: P.B. de la Torre MMG, al final de la avenida Paseo del Mar. Costa del Este. Horario: de lunes a sábado, desde las 12 m. hasta las 12 a.m. Domingos, desde las 12 m. hasta las 8 p.m. teléfono: (+507) 30393-5051. Facebook: Bambú Panamá twitter: @bambupanama Instagram: @bambupanama
aUNO
58
aUNO
59
TU R IS m O
Selva, playa y montaña panameña Por Stefany Amaro / Fotos: David Barragán
Estoy emocionada pues, de la mano de Air Panamá Viajes, te llevaré a un sitio turístico cerquita de la ciudad y a tan solo una hora de vuelo. Un ambiente lleno de lugares mágicos con mucha diversión, cultura y experiencias totalmente diferentes aUNO
60
Boca Chica En la provincia de Chiriquí y con tan solo 441 habitantes nace Boca Chica. Sus playas y su majestuoso rompeolas natural te dejarán sin aliento. Bahía de los Muertos, Arena Bonita, Piedrita y Chuchecal son los balnearios que rodean esta localidad que te atraparán por sus colores y aguas cálidas que —aunque se encuentren en el área del Pacífico— te harán sentir en el Caribe por sus arenas claras y los azules de su mar.
El hotel que me recibe parece un pedacito del paraíso. Seagull Cove Resort está rodeado de una húmeda vegetación. Escondido en el medio de la montaña, me regala vistas relajantes que me conectan inmediatamente con la naturaleza a través de bungalows totalmente equipados y con su propia terraza, donde verás un sinfín de aves y árboles llenos de frutas.
aUNO
61
TU RiSMO
boquete cada una de estas bebidas artesanales, sus fases de producción y hasta su “laboratorio”. Así descubrimos que su pasión por la cocina es lo que le hace abrir su imaginación ante la combinación de sabores, que se admiran ricamente en los diferentes tipos de cervezas que mantiene en su local.
Es una pequeña ciudad al oeste de Panamá, rodeada de plantaciones de café y el majestuoso parque nacional Volcán Barú. Su ambiente es conocido por tener un clima que te abraza y te permite disfrutar de una colorida flora. Aquí puedes disfrutar de la Hacienda Los Molinos, octavo hotel familiar de Latinoamérica. Elegante, romántico y acogedor con nueve villas y seis habitaciones perfectas para esa escapada romántica, pues te brindará una excelente gastronomía del huerto a la mesa.
Luego de esta fiesta de sensaciones, estuve lista para hacer la ruta del café en la Finca Don Pepe. Sabía que Panamá producía el café más caro y rico del mundo; por ello ha ganado muchos premios, pero nunca había tenido la oportunidad de catarlo y conocer por qué cada paquete de 450 gramos puede llegar a costar USD 350, precio que se observa en productos como los provenientes de la Hacienda la Esmeralda, acreedora del galardón por el mejor aromático, cultivado a 1.600 metros sobre el nivel del mar.
Para los más aventureros, no te puedes perder su agenda de actividades relacionada con el taichí, golf y paseos en helicóptero, para que visualices el cañón del río Cochea y todas las maravillas de Boquete.
La sorpresa es que esta variedad de café arábico se encuentra en toda la provincia, cuyo valor representa cada tonalidad que nos deja en el paladar. Diferentes tipos, como catuai, catuai honey, caturra y hasta té hecho de la concha del fruto del café son protagonistas de esta cata que sin duda es un imperdible boqueteño.
En este recorrido, tuve la oportunidad de conocer al Sr. Morgan, hacedor de cervezas y propietario de Boquete Brewing Company. Allí nos recibió con una sidra rosada a base de melón, ¡un espectáculo!, pero nada comparable con el sabor de sus cervezas. Cada tipo la probamos con un delicioso plato, mientras nos explicaba el porqué de su acompañamiento. Conocimos la base de
aUNO
62
casa grande bambito Entre montañas, disfrutarás de veinte villas coloniales rodeadas de un manantial natural. Aquí yace este resort & residences que se caracteriza por ser un weding destination y un lugar especial para crear memorias que perdurarán toda la vida.
Practicar rafting es una de las tantas actividades que puedes hacer en este hermoso espacio, donde la adrenalina y la emoción se pueden conjugar perfectamente, pero lo más espectacular es su gastronomía. Un comfort food de deliciosos platos, con los cuales se puede respirar amor en cada bocado.
Súper familiar con una acogedora piscina y gazebos que decoran esta maravillosa ubicación, llena de caballos y actividades que harán de tu estadía un escape total de la vida cotidiana.
Imperdibles: • Ruta y cata de café • Cata de miel • Cata de té • Cata de cerveza • Senderismo • Paseo a caballo Ruta de destinos: @seagullcove @haciendalosmolinos @boquetebrewingcompany @casagrandebambito
Agradecimientos: Dirección fotográfica y visual: David Barragán @24thingspa Estilismo: @Grisbelysgimenezpanama Swimear: @Hunkemoller_panama Outfits: @Santocielocouture @Zara Calzados: @Carmensteffenspanama @Melissapanama @Aldo_shoes Accesorios: @Louisvuitton @Rayban @Turkishaccesories
aUNO
63
Disfruta de estos destinos a través de: @airpanamaviajes www.airpanamaviajes.com info@airpanamaviajes.com (+507) 202-6880
pilar sinclair
Por Pilar Sinclair Fotos por cortesía de Marcy y Pilar
VIVIR EL
LUJO TAILANDÉS A hora y media de Bangkok, Tailandia, llegamos a Kamala Bay,
principal región turística de la isla, donde muy cerca de la playa
Patong se encuentra un espectacular complejo turístico que satisface sin lugar a dudas a los amantes de lo exótico
aUNO
64
¿
Cuál es uno de los secretos que hacen de Tailandia un destino inolvidable? El thainess (el arte de vivir tailandés), imán que atrae a los turistas tanto a los primerizos (como yo) como a los que repiten, pues encontramos en cada rincón algo nuevo que aprender, tocar y experimentar.
95 villas del hotel están equipadas con todas las amenidades necesarias, lo que se convierte así en auténticos santuarios para los sentidos. Todas ellas cuentan con pequeñas piscinas privadas y están provistas con distinguidos detalles como sedas tailandesas, aceites corporales, velas, sales de baño… Es difícil imaginar un lugar más adecuado para dejar volar la imaginación y abandonarse al placer de las sensaciones. Su diseño y arquitectura —construida alrededor de la naturaleza— es espectacular. ¡No me lo esperaba! Mi ojo de diseñadora y decoradora no podía parar de admirar cada detalle de su estructura en medio de un pequeño valle.
El estilo de vida thainess se refleja en todos los productos, así como en los servicios diseñados y elaborados de forma autóctona. Su esencia se apoya en la cultura thai, que concuerda a la perfección con el lujo de sus hoteles. Así conocí al maravilloso The Naka Phuket. Alojarse en este impresionante resort es sumergirse en la verdadera atmósfera del luxury asiático. Las
aUNO
65
pilar sinclair
El complejo fue diseñado por el arquitecto Duangrit Bunnag, quien creó un exótico bosque de villas hechas con piedra y vidrio. En su centro hay cuatro pabellones de madera, mientras que el vestíbulo (tipo pagoda) está construido alrededor de una serie de columnas verticales. La ventilación natural se siente al máximo. El diseño de interiores y la privacidad es una prioridad para The Naka Phuket; por ello, sus amplias fachadas de vidrio están escondidas entre árboles con simples muros de piedra, a fin de
despertar la idea de estar en un estado de meditación. Desde las piscinas privadas, ubicadas en el exterior, admiramos el atrevido diseño en voladizo de Bunnag, que deja las habitaciones y las áreas de descanso flotando como en el aire. ¡Todo un espectáculo! A esta estadía acudí con mi amiga Marcy, con quien disfruté uno días geniales. Iniciamos las mañanas con luz frente a la recámara. ¡Nada como amanecer frente al mar y el sonido de las olas! Desayuno en cama con una vista de ensueño.
Como teníamos un área social privada, aproveché el aura del lugar para meditar y hacer un poco de yoga. Luego, un poco de nuestra piscina y grandioso sol. De verdad que sus áreas comunes son asombrosas y cuenta con una atención impecable. Gracias, The Naka Phuket, por estos días maravillosos con gastronomía exquisita y llenos de la mejor energía. ¡Volvería sin duda alguna!
Coordenadas: pilarsinclair@gmail.com @pilarsinclair Destino: thenakaphuket.com
aUNO
66
aUNO
67
PA N A m A TR A N S P O R TIN g & S ER v IC ES
Recorrer nuestro país es una delicia, pero si lo hacemos a través de vehículos de lujo y una atención personalizada, la experiencia se convierte en toda una bendición Dulce Pérez Colmenárez / Fotos por cortesía de la marca
aUNO
68
p
anama transport & services, Time of Blessing, es una empresa familiar que ofrece un servicio exclusivo de transporte empresarial y turístico, además de servicios especializados para toda tu comodidad. Su amplia experiencia en negocios nacionales y transporte VIP para extranjeros la hacen una de las compañías más sólidas en el rubro turístico de nuestro país, además de destacar entre las empresas de servicios panameñas más importantes. panama transport & services ofrece todo tipo de traslados y tours, tales como transporte aeropuertohotel, hotel-aeropuerto; city tours (Canal de Panamá, Casco Antiguo, Causeway de Amador, cerro Ancón) y recorridos por el interior del país (Chiriquí, Bocas del Toro, San Blas, valle de Antón, Portobelo, entre otros).
aUNO
69
panam a transporting & Services
Sus trabajadores se enorgullecen de uno de los valores más importantes de la empresa y que se resume en la frase: “la familia lo es todo, pues es el tesoro más preciado que tenemos y que perdurará por siempre”. Y es que cada uno de sus clientes forma parte de esta gran familia, quienes reciben un servicio de calidad y una atención totalmente AUNO; por ello, no dudan en repetir la experiencia Time of Blessing para recorrer el Canal de Panamá, Casco Antiguo, Panamá la Vieja, a fin de conocer y enamorarse de la rica historia de nuestro país. Otra de las rutas más solicitadas en Panama Transport & Services es la conexión de forma cómoda, segura y con todo el lujo posible hacia el Hotel Decameron, compañía de amplia trayectoria y renombre en el mundo turístico panameño, sobre todo por sus paquetes todo incluido. Así que no dudes en contactarlos en cualquier viaje que desees hacer en Panamá, pues su servicio, trato amable de sus empleados y estilo de sus autos te impresionarán.
Coordenadas: Alex Urrutia Ponce, gerente de operaciones Eleanne Ewing, gerente administrativa Juan Díaz, Llano Bonito, calle Primera, Multistorage, local 48. Ciudad de Panamá. Teléfono: (+507) 388-9360 / 61 WhatsApp: (+507) 6471-6773 Email: info@panamatransportandservices.com Instagram: @panamatransportandservices www.panamatransportandservices.co aUNO
70
aUNO
71
ev entos
Casa Stizzoli:
La gastroteca italiana cargada de pasión Por Dulce Pérez Colmenárez Fotos por cortesía de Moka Let´s Talk
Entre deliciosos aromas y sabores que deleitan los sentidos, más de 100 invitados se reunieron para disfrutar de la inauguración de Casa Stizzoli, la gastroteca italiana cargada de pasión, tradición y los mejores ingredientes traídos de Italia servidos en un espacio muy especial, sofisticado y contemporáneo. Casa Stizzoli tiene una particularidad que lo hace excepcional y es que es uno de los pocos restaurantes en Latinoamérica que hornea con cuatro tipos de hornos, especialmente diseñados para elaborar con técnicas de
avanzada diferentes tipos de pizzas, menú que se enriquece con destacadas pastas, gnocchis, raviolis, entre otros, además de una sofisticada propuesta coctelera.
1
El restaurante alberga cuatro espacios en uno: el bar, la sala, la terraza y una exclusiva sala privada para hacer sentir a los comensales en un pedacito de Europa. En cada uno de ellos se brinda diferentes experiencias, en algunos casos, casi íntimas, que lo convierten en un punto de encuentro cotidiano y el lugar especial para cualquier celebración. 2
3
4
7
5
6
8
9
1.- Valentina Riva , Tony Delucca, Malanie Gimeno, Roberto Riva Stizzoli, David Lozano y Humberto Pappaterra. / 2-9.- Acompañados de destacados invitados especiales. Coordenadas: @casastizzoli
aUNO
72
aUNO
73
ev entos
Jaguar
E-PACE: El SUV compacto de altos tributos y estilo deportivo Por Dulce Pérez Colmenárez Fotos por cortesía de Premier Motor Group Panamá
El nuevo Jaguar E-PACE es un SUV compacto de cinco plazas con el diseño y rendimiento de un deportivo, tracción a las cuatro ruedas, alta conectividad y extremadamente espacioso y funcional. El deportivo diseño exterior se inspira en el F-TYPE y se caracteriza por la distintiva parrilla de Jaguar, unas proporciones imponentes, voladizas recortadas y una potente parte trasera. Las llantas de aleación de 21 pulgadas, opcionales, aportan al E-PACE una presencia atrevida y funcional que refleja al instante su dinámica agilidad. El ADN
de los deportivos de Jaguar también queda patente en la vertiginosa silueta de la línea del techo y en el emblemático diseño de las ventanas laterales. “El E-PACE tiene lo mejor de ambos mundos: el dinamismo de los deportivos de Jaguar y la funcionalidad de los SUV compactos. De esta forma, brinda confort, espacio interior e inteligentes soluciones de almacenaje, junto con una atractiva maniobrabilidad así como los nuevos motores Ingenium gasolina de Jaguar”, comenta Alan Volkaerts, Vehicle Line Director del Jaguar E-PACE.
Coordenadas: @jaguarpanama
aUNO
74
aUNO
75
ev entos
Colección 2019
Rosa Clará y el Barcelona Bridal Fashion Week Por Dulce Pérez Colmenárez Fotos por cortesía de Socialité
Rosa Clará presentó, en la pasarela de moda nupcial más importante de Europa “Barcelona Bridal Fashion Week”, la colección 2019 y tuvimos la oportunidad de verla desde su tienda de Panamá.
colección, donde abundan los “vestidos vaporosos, que insinúan pero no enseñan, con encajes, profundos escotes en la espalda, transparencias sutiles y cintas cruzadas sobre los dorsos desnudos de las modelos.
Así pudimos admirar una apuesta a la simplicidad y a la delicadeza para realzar la “belleza natural de la mujer” sin renunciar al sello de elegancia que caracteriza a Rosa Clará.
Se trata de una propuesta que no abandona el “corte princesa”, ya tradicional en la firma, pero incorpora “cuerpos muy diferentes y elaborados” y está pensada, en palabras de Rosa Clará, “para una mujer elegante, cosmopolita y que no quiera disfraces”.
La seducción y la sensualidad juegan un papel también importante en esta nueva
1
2
3
4
7
5
6
8
9
1.- Shyrley Mirabal, Marta Herraiz y Lorena Pérez. / 2.- Cecilia Migueliano e Irania Veitia. / 3.- Anais Hernández, Juan Diego Pinzón y Victoria Da Corte. / 4.- Sheldry Sáez y Gymara De Obaldía Brid. / 5.- Victoria Da Corte y Maruja Da Corte. / 6.- Carolina Tarté y Carina Altamirano. / 7.Marta Herraiz, Lorena Abad y Lorena Pérez. / 8.- Axely Hernández e Irene Núñez. / 9.- Natasha Risseeuw y Pilar Sinclair. Coordenadas: www.rosaclara.es #rosaclarabridal2019
aUNO
76
aUNO
77
ev entos
La marca del tridente se afianza en
Panamá
Por Dulce Pérez Colmenárez Fotos por cortesía de Igloo Eventos, Carolina Iglesias y RodHerreraFoto
En las elegantes oficinas de la gran desarrolladora de proyectos inmobiliarios Empresas Bern, situadas en Town Center, se desarrolló con gran éxito el inicio de la campaña My First Maserati, en la que se dieron cita lo más granado de la ciudad: más de 150 invitados VIP, destacados influencers y medios de comunicación disfrutaron de una velada inolvidable para admirar y descubrir los modelos de la emblemática e histórica marca italiana de automóviles. Causó verdadero furor entre los asistentes la gran ventaja que ofrece el concepto de personalización de los vehículos, gracias a los partners de Maserati que hacen esto posible. Así grandes marcas como Bulgari, Harman Kardon, Bowers & Wlkins, Ermenegildo Zegna y las
sedas Mulberry Zegna dan a los conductores la posibilidad de definir sobre sus vehículos sus deseos y preferencias. El evento, organizado y producido por Javier y Miguel Medina de la empresa Igoo Eventos en asociación con la reconocida curadora de eventos Carolina Iglesias, ofreció además el atractivo de una mesa de Black Jack, donde Empresas Bern aportó hasta 10 mil dólares en premios a sus jugadores; además de una degustación de la fina Champagne Dom Perignon Vintage Plenitud 2 (de las cuales solo hay una selecta cantidad a la venta); una barra del afamado whisky single malt Glenmorangie y sus variadas versiones; cócteles de Vodka Belvedere; y nuevas propuestas de Hendricks Gin, logrando que la noche se tornara en una gran fiesta inolvidable.
2
3
6
1
4
7
5
8
1.- Javier Medina de Igloo Eventos, la curadora de eventos Carolina Iglesias y Miguel Medina de Igloo Eventos. / 2.- Claudia Madrid, Brianna Meighan, Ciara Caponi y Carolina Iglesias. / 3.- Las modelos de la noche Sofía Contreras, Titi del Valle, Carlota Rifel e Ivanna Vale. / 4.Hendricks Gin. / 5.- Invitadas jugando en la mesa de Black Jack. / 6.- Any Lou, Stefany Amaro y Mari Carmen Pereira. / 7.- whisky single malt Glenmorangie. / 8.- Champagne Dom Perignon Vintage Plenitud 2. Coordenadas: @maseratipanama aUNO aUNO
78
78
aUNO
79
ev entos
Coyotaco
¡Fiestas y bastantes tacos!
Por Dulce Pérez Colmenárez Fotos por cortesía de la marca
¡Al fin llegó la hora! Se estrenó el lounge de la ciudad con la rumba al estilo de Coyo Taco Miami: el legendario @djoscarg305, quien tumbó la sala con su house sabor latino y su percusionista en vivo. La inauguración la disfrutamos junto con celebridades como la bella Keity Drenan, Gisele Ríos, Wynter Rosen, Mavi de Armas, Yosibell Sánchez y Brianna Meighan, acompañadas de grandes personalidades panameñas. Así, en pocos momentos, #Vamospacoyo se convirtió en
una tendencia, pues es el sitio ideal para disfrutar de tacos, elotes, guacamole, nachos y tortillas recién hechos a mano con la mejor vibra y música de la ciudad y, en las noches, acompañados de DJ, mezcal y tragos a montón.
1
Además, ellos son ¡pet friendly! Así que no hay excusa para no probar sus tacos, pues puedes llegar con tu perro, gato, lagartija y, por qué no, con buenos amigos. #Vamospacoyo #Coyopeople
1.- Chef Scott , socio creador de la marca Sven; Ramiro Ochoa, director de Operaciones; y Francisco Mármol, encargado de la Taqueria Coyo Coordenadas: Casa de Terraplén. Local 1. Calle Pablo Arosemena. Horario: domingos y lunes, de 11:00 a.m. a 11:00 p.m.; martes y miércoles, de 11:00 a.m. a 2:00 a.m.; de jueves a sábado, 11:00 a.m. a 4:00 a.m. Teléfonos: (+057) 212-0453 Instagram: @coyotaco_panama www.coyo-taco.com
aUNO
80
La Vespa Ristorante & Cocktail Bar
Open Prosecco
After Office
Por Dulce Pérez Colmenárez Fotos por cortesía de la marca
El original del Grupo La Vespa (que reúne al elegante La Vespa Vista Mare y Deluca Euro Café Bar, ambos ubicados en el antiguo Trump Tower) celebró dos años de liderazgo dentro de la gastronomía italiana en Panamá, conquistando los paladares desde Obarrio. Por ello, inauguró el concepto Open Prosecco After Office que podrás disfrutar todos los jueves entre las 5:00 p.m. y 8:00 p.m. También la gala de La Vespa Ristorante & Cocktail
Bar sirvió para darle paso a su espacio VIP Fantinel Lounge – Feel the Emotion y un nuevo menú, cuyos aromas y sabores deleitaron los corazones de los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de degustar platos e interactuar con el chef ejecutivo del Grupo La Vespa, Mauro Clementi, y el chef encargado de La Vespa Obarrio, Gaspare Scala, conocido como Rino.
1
¡Disfruta la experiencia de #LaVespaAfterOffice todos los jueves! 2
3
4
6
5
7
1.- Diana Storin, Adriana Plata, Franceso Borgnino e Israel Yague. / 2.- chef Gaspare Scala (Rino) y chef ejecutivo Mauro Clementi / 3.chef Gaspare Scala (Rino), chef Mauro Clementi, Diana Storin, Francesco Borgnini, Israel Yague y Dennis Rodríguez. / 4.- Ennio De Luca (Nonno) y María Alejandra Morra. / 5.- Francesco Borgnini, Diana Storin y chef Gaspare Scala (Rino). / 6.- Diana Storin y María Alejandra Morra. / 7.- Diana Storin y Donna Morelli. Coordenadas: @la_vespa_panama aUNO
81
aUNO
82
P O R TA D A
Stizzoli Roberto Riva
C o c i n a
p u r a
y
p u r i s t a
Nuestra portada gastronómica tiene a un auténtico maestro pizzaiolo, certificado en varios tipos de pizza según las regiones de Italia. Él es, además, propietario y chef ejecutivo de Casa Stizzoli, pero, sobre todo, es un profesional que vive intensamente su herencia gastronómica y la rescata en sus orígenes para el disfrute de los panameños Por Bárbara De Jesús / Fotos: Francisco Andara Instagram: @franciscoandara/ byfranciscoandara@gmail.com/ franciscoandara.com
S
decidí hacer ese plato en mi primer restaurante. Me gustó mucho y un par de años después logré volver acompañado de mi esposa a ese sitio que me traía recuerdos de infancia, y cuando probé la preparación concordamos en que era idéntico al de mi local.
u pasión con la cocina comenzó en casa desde que era niño. Recuerda que tenía como ocho años cuando su mamá lo dejó solo con su hermana por una emergencia. Entonces él puso a marinar un pollo y, cuando la madre llegó, el niño ya tenía de sorpresa el almuerzo listo. Era sorprendente que pudiese prender el horno y graduarlo a la temperatura correcta para preparar algo tan elaborado. En esa época no tenía internet, pero el futuro chef siempre fue curioso y observaba cómo se cocinaba en casa. El resto es una historia llena de éxitos, que hoy se escribe en Panamá con dos locales que preservan el apellido familiar y, con él, la herencia gastronómica.
Siendo tan difundida en el mundo la gastronomía italiana, ¿cuál es el toque distintivo de Casa Stizzoli? Somos puristas: aunque reinterpreto algunos clásicos, los preparamos con los mismos ingredientes y nos vamos a sus orígenes. Lo que no preparamos nosotros mismos lo importamos de Italia por ser productos de denominación de origen de cada región. Además, trabajamos con hornos de leña. Nuestra napolitana lleva tomate san marzano y mozzarella de búfala campana con masa aireada a horno muy caliente durante solo 90 segundos. La pizza pala romana, por su parte, se prepara como en el centro de Italia: masa hidratada, crocante y delgada. Nuestras pastas son caseras y solo compramos las de denominación de origen como la de Gragnano. Y nuestras proteínas tienen tendencia nórdica, como el goulash, además de cordero y pescados.
¿La curiosidad es un atributo común de los chef? Tenemos un network los chefs panameños y buena camaradería. En común, debemos ser buenos observadores, pero personalmente creo que hay algo también de memoria gustativa: Conchiglioni alla Pastora es un plato particular de una zona montañosa de donde era originaria mi mamá. En un restaurante que visitaba cuando era niño servían ese plato (la última vez que lo comí tenía nueve o diez años de edad). No había regresado a ese sitio específico de Italia cuando
aUNO
83
PO RTA D A
“Lo mejor de ser chef es trabajar en lo que amas, y que tu trabajo satisfaga tanto al cliente�
aUNO
84
La carta de Casa Stizzoli es sumamente amplia. ¿Traerá más novedades? Pronto incorporaremos más, como risottos y aves. ¿Cuál es su plato favorito? Es difícil elegir algo predilecto en el menú, no solo porque lo diseñé yo, sino porque todo lo que coloqué en él lo considero igualmente especial. Puedo decir que es muy demandada la pizza napolitana original, que, por cierto, fue nombrada por la Unesco en 2017 “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”. Solicitan mucho la pizza margarita a la Búfala DOP; también la Alba con crema de trufas, parmesano, hongos, champiñones y mozzarella de búfala. De las pastas, gusta sobre todo la all’amatriciana, que la preparamos de la manera original: debe ser con papada de cerdo y no con bacon normal, además de queso pecorino en lugar de parmesano. Aparte, ofrecemos coctelería con tendencia italiana, que ha tenido gran aceptación. Lo logramos con la asesoría y el apoyo del renombrado mixólogo Robert Martin. También nos define el interiorismo: desde el principio, queríamos que nuestra decoración pareciera una fábrica europea con toque vintage. Dejé en manos de Humberto Pappaterra su toque contemporáneo en el lounge bar. Dio en el clavo con el diseño, de una manera sutil, y eso fue lo que más nos gustó. Este restaurante materializa su sueño, pero ¿podemos esperar otros proyectos de Grupo Stizzoli? Tenemos nueve años en el mercado desde que abrió el primer local Stizzoli (en la avenida 12 de Octubre), el cual, aunque pequeño, siempre manejó un concepto gourmet y muy exitoso. Esa trattoria se mantendrá surtida desde Casa Stizzoli, pues aquí cuento con una cocina principal que la convierte en mi casa y que me permite experimentar, crear y generar mucho más. Por los momentos, sin duda, nos concentramos en este, que siempre será mi casa, laboratorio y cocina principal, pero tenemos otro proyecto nuevo, del cual sabrán muy pronto. aUNO
85
aUNO
86
PO RTA D A
favoritos del chef... 1. Plato panameño: tamal de olla. 2. Producto local: la piña chorrera, porque es espectacularmente dulce.
3. Bebida: cuatro expresos al día, por lo menos.
4. Comida internacional (después de la italiana): cualquier cocina étnica.
5. Un aroma: el de los sofritos. 6. Un lugar relajante: la playa. 7. Un hobby: pesca submarina. 8. Para cocinar en casa: parrilladas y todo lo que está fuera del concepto de los restaurantes Stizzoli.
9. Lo mejor de ser chef es: trabajar en lo que te apasiona y ver a los comensales satisfechos.
10. Lo mejor de Panamá es: el público y la actual explosión gastronómica.
@casastizzoli @stizzolipanama
Patrimonio pizzero
De Nápoles para el mundo, la receta redonda que da la vuelta al mundo lleva un año siendo oficialmente Patrimonio de la Humanidad, según la Unesco. En portada, tenemos a un maestro de la cocina que nos ofrece auténtica gastronomía italiana, cuidando la calidad con ingredientes de denominación de origen. Además de su formación en Italia, posee una extraordinaria memoria gustativa con la que rescata los sabores que probó durante su infancia en las montañas del Viejo Continente aUNO
87
aUNO
88
PO RTA D A