3 minute read
MICHELLE GARZA CERVERA FAN DEL HORROR
from REVISTA CAMEO 20
"Me encanta el género de horror porque es muy basto y se pueden hacer muchas cosas creativas; Huesera la hicimos desde lo más personal, empezamos a escribir en 2017, quisimos hacer una película que cuestionara los roles familiares que están muy instalados en nuestros hogares", nos comparte en entrevista
por CARLOS MORA
Advertisement
Huesera es tu ópera prima, ¿cómo te sientes?
Siento que estoy celebrando como una niña pequeña, porque uno de mis objetivos era llegar a la pantalla grande, el sueño de cualquier cineasta, y me emociona tener esta oportunidad, que se vea en todo el país. Por otro lado, también quiero que llegue a plataformas de streaming, porque entiendo que hay mucha gente que no puede desplazarse a salas de cine y prefiere ver películas en su casa, soy partidaria de que ambos formatos pueden convivir.
Abordas el tema de la maternidad, ¿cómo ha sido recibido?
La hicimos pensando en México y en Latinoamérica, pero es muy impresionante que en países como Corea del Sur o Canadá hubo mucha gente que se nos acercaba al finalizar las proyecciones y me decían que estaban conmovidas con el tema, eso nos recuerda que temas de roles de género y el embarazo es algo universal y que parece que está muy hablado, pero no tanto, creo que sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad.
En Huesera, hay un elenco de grandes actrices, ¿qué opinas?
Las amo, son mis personas favoritas y me siento muy afortunada, he entablado una amistad con cada una de ellas fuera del trabajo, han sido muy generosas conmigo, han sido mis maestras, me han enseñado mucho de mi labor como directora y de verdad me han dado oro. No entiendo a los directores que no se involucran con sus actores, se cierran esas puertas, en mi caso me siento muy afortunada de trabajar con todas y todos.
Incorporas una coreografía en tu película, ¿cómo se te ocurre?
Considero que a veces los presupuestos acotados son una fortuna porque te obligan a trabajar en un cajita que parecen límites, pero pueden ser muy generosos, y porque no me gustan mucho los efectos especiales. Yo sí soy de las directoras de horror que cree que es importante mostrar el monstruo en su mayor forma o representación, y poco a poco llegué a la conclusión de que iba a ser bastante acertado el uso de cuerpos de mujeres descoloridos y fracturados, así que con la ayuda del coreógrafo Diego Vega encontramos esta ubicación magnífica en el Bosque de Chapultepec que logramos crear este concepto de cinematógrafo que vemos en Huesera.
Natalia Soli N
Fue un gran ritual que hicimos como equipo, todos tuvimos esa disposición de entrarle con mucha entraña y corazón. Mich tiene una gran capacidad para generar ambientes de trabajo excepcionales, es alguien muy franca y llegamos a intimidades muy profundas; con mi compañero Alfonso Dosal hay mucha confianza y amor. La verdad no me había tocado vivir dentro en un set donde se manejara la energía tan bien. Al finalizar la grabación soy otra persona, pero para bien, lo disfruté mucho.
Mayra Batalla
De entrada, fue muy refrescante ver esa otra maternidad distinta a la de Noche de fuego que representaba esa maternidad tan adorada, celebrada y sagrada en México. En Huesera es diferente, en la primera lectura me causó cierto rechazo, pensé: "es fuerte", pero fue un gran bálsamo para mí entrar al mundo de la Huesera. Por otro lado, fue de los procesos más deliciosos hacer la construcción de mi personaje (Octavia), me la imaginé fuerte, que ejerce el feminismo pero no de los libros ni teoría, es en la práctica, por eso vimos una escena donde entrena a mujeres debajo de un puente en Iztapalapa, ella es única y cuida de sí misma.
Martha Claudia Moreno
Es un gozo ver crecer a gente como Mich, la conozco desde que era estudiante y ahora ver que con su ópera prima arrasa con más de 30 premios internacionales, es un honor estar en Huesera y construir el personaje al lado de la directora, está lleno de muchos detalles y significados. La energía existe, y en el set sucedieron temas fuertes, muy fuertes; una mística tiene la película, la Huesera tiene una carga fuerte.
Mercedes Hern Ndez
Lo que me gustó de Isabel es mostrar que hay muchas más mujeres que viven su sexualidad de una manera diversa, algunas han tenido que ocultar el deseo por otra mujer porque la sociedad les impide decirlo libremente. Construimos a Isabel pensando que era esa mujer que no había tenido hijos por una decisión personal, pero que en Valeria vuelca todo el amor que tiene, porque creo que no todas las mujeres tenemos que experimentar el embarazo para vivir la maternidad. Me gustó mucho el trabajo de Michelle, creo que ella a cada uno de los actores nos pide lo que necesita, sentimos seguridad y confiamos.
Alfonso Dosal
Es muy interesante pintar a mi personaje (Raúl), como hombres nos está costando reconocer la misoginia y el machismo que está instalado desde hace mucho tiempo en nuestra sociedad. El nivel de compromiso que manejé junto a mi compañera (Natalia Solián), fue un gusto, una vez que habitaba la atmósfera de terror todo se vuelve terso, lo disfruté mucho, pero mi personaje estaba en otro mundo (risas).
HUESERA Distribución: Cinépolis Distribución