1 minute read

Estación catorce

Una Reflexi N Necesaria Y Sobrecogedora

por ALEJANDRA LOMELÍ

Advertisement

TRAS ESTRENAR en 2014 La guerra de Manuela Jankovic, Diana Cardozo regresa a la dirección con Estación catorce (2021), una película que observa la masculinidad tóxica a través de la relación de un padre y su hijo, aunque lo cierto es que el largometraje también aborda temas como el fin de la inocencia, la pobreza, la indiferencia, la paternidad no deseada y la crisis de violencia en el país. La película formó parte de la Selección Oficial de Largometraje del Festival de Cine de Morelia en 2021.

Escrita también por Cardozo, Estación Catorce conjunta un elenco de actores profesionales con no actores como es el caso del niño Gael Vázquez, quien da vida a Luis, un pequeño de 7 años que empieza a experimentar el mundo. Entre juegos y escuela, su vida se verá trastocado cuando un día la violencia se hace presente, resultando en la ejecución de una pareja por un grupo criminal, detonando así su primer encuentro con la muerte y el descubrimiento de la fragilidad de su padre, un hombre resentido con la vida a raíz de su situación económica y que, al igual que sus vecinos, aprovecha la tragedia en beneficio propio, robando un sofá que querrá vender después.

A pesar de que la historia se contextualiza en un México azotado por la violencia del que nos percatamos gracias a una escena inicial eficaz que consigue crear tensión y preocuparnos por el destino de los personajes,

Cardozo no busca esbozar otro drama sobre el poder implacable del narcotráfico, sino un estudio sobre la infancia y cómo ésta es vulnerada por la violencia cotidiana en el hogar, ya sea por paternidades no deseadas o masculinidades tóxicas, en este sentido, la película entrega una reflexión necesaria, por momentos, sobrecogedora, aunque también irregular en términos narrativos cuando se trata de entender los resentimientos del padre, sin duda, faltó trasfondo en los personajes adultos, mientras que la dirección de actores se percibe imprecisa.

Pero Estación catorce no nos deja indiferentes a su planteamiento, gracias a que la directora elige el punto de vista de un niño es que podemos experimentar, con un toque de realismo, un doloroso despertar a la vida. José Antonio Becerril, Yoshira Escárrega, Claudia Ríos y Lourdes Elizarraras completan el elenco.

This article is from: