2 minute read

JESÚS ZAVALA (BRUNO)

"Me toca dar vida a Bruno, un arquitecto con grandes inseguridades a la hora de ligar que se topa con Alex, pasa esta relación tormentosa y fuerte pero a su vez única e interesante. Muestra esas inseguridades que venimos arrastrando de otras generaciones, habla de esas parejas que se matan en el ejército y que tienen que estar con alguien igual a ellos, entonces, ¿qué pasa cuando te topas con alguien diferente?, pues eso se ve en la obra, es un mensaje importante para todo mundo el de romper con estos moldes. También es una obra que retrata esta relación de dos hombres, pero al final cuenta cómo es una relación hoy en día, siendo respetuosos y desde el punto de la comedia. Sobre el tema LGBTQ+ queremos que se vaya visibilizando más, espero que en un futuro las obras ya no se dividan entre temática gay o no, queremos que se vaya quitando esa etiqueta y se vea sólo como una obra y ya".

SERGIO VELASCO (ALEX)

Advertisement

"Al principio lo odié, porque suelo odiar a todos los personajes que interpreto, ya después les voy agarrando cariño. Alex es un personaje muy superficial, todo lo contrario a Bruno, que es más ácido y con más complejos, se van conociendo y al final van teniendo una relación tormentosa, dependiendo cómo le gusta a cada uno; es una obra muy interesante dependiendo del género en el que te identifiques porque al final habla de amor. Por otro lado, me parece interesante que Joserra no haya visto la serie de Netflix, al final es una versión muy diferente e interesante. Sobre mi personaje estoy intentado trabajar desde la ingenuidad y lo picaresco, él es una persona muy ingenua. Ellos están fuera del closet y trabajan su relación de una manera más natural y eso ayuda a contar estas historias que hablan sobre salir del closet, muestra la normalidad de dos personas y cómo se pueden relacionar, creo que es lo bueno de esta obra".

MARTÍN BARBA (BRUNO)

"Cuando leí el texto le hablé a Joserra y le dije que no sabía con cuál personaje me identificaba, porque me visualizaba en los dos. Lo que más me interesa trabajar, no sólo en esta obra, en cualquier personaje que le dé vida, es no caer en los estereotipos, quiero ir más allá y no quedarme en esa superficie. Es una historia que me emociona mucho desde el momento que me enteré que le había ido muy bien en España, tanto que Netflix hizo una serie, aunque en esta versión debes de descubrir otros detalles, esta historia además de ser una historia de un amor gay, no sólo toca ese tema, la visibilidad; nos deja un mensaje sobre cuál es nuestra manera de relacionarnos. Sobre el tema LGBTQ+ siento que se ha ganado mucha visibilidad, dejemos de vivir en nuestras burbujas y acostumbrémonos a ver que existe diversidad en todos los aspectos de la vida".

This article is from: