![](https://assets.isu.pub/document-structure/230619054527-bd227684eaa34e82541d183e045dfc25/v1/3cc25c389bd3bc049ab7892be4850d37.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
GARMASSI
from REVISTA CAMEO 23
La obra La culpa regresa con una nueva temporada; platicamos con el joven actor Alberto Garmassi sobre la importancia que tiene el texto de Omar Ávila, que narra la historia de Helena (Deborah Ríos) y su hijo Martín, madre e hijo se confrontarán y en medio de una tormenta de emociones cuestionarán sus valores e ideas.
¿Cómo fue regresar este año a la obra?
Advertisement
Muy feliz y muy contento. La homofobia es un tema que se debe seguir tocando y hablando de ella, cuando me invitaron a hacer la obra y leí el texto, definitivamente dije "sí quiero ser parte de este proyecto", algo que me hace ser feliz.
Es importante mostrarle a los padres, a algún familiar o amigo que tenga a alguien en esta situación, que lo piense dos veces antes de juzgar, atacar o criticar, porque no sabemos cómo va a ser el desenlace de cada historia.
Cuando el productor me dijo que íbamos a seguir contando esta historia, solo le dije: "¡adelante!, vamos a hacerla".
¿Te indentificas en algún aspecto con tu personaje?
Martín es un personaje que sufre mucho y a su corta edad tuvo que vivir algo muy tormentoso, yo soy muy afortunado porque no tuve que pasar por una situación de rechazo como mi personaje. Pero como seres humanos tenemos que ser empáticos y ponernos en los zapatos del otro para entender las situaciones por las que a veces atraviesas, y a veces son las que desgarran el alma y el corazón.
Imagina qué pasaría cuando la persona que más te ama en la vida te rechaza, de entrada ya es muy fuerte y doloroso.
Cuando Martín llegó a mi vida él y yo hicimos una catarsis que creo se nota en escena, ahí se logra percibir toda la esencia de mí como actor.
Actúas con Deborah Ríos.
Me encanta su personaje. La forma en que lo aborda, es tan frío y fuerte, capta perfectamente a esta madre cegada por el orgullo y la religión que hace menos a su hijo.
La química que tengo con ella en escena es increíble, me ayudó también a explorar más el personaje de Martín, con cada ensayo logramos profundizar más la obra. Es una extraordinaria actriz y personalmente me encanta su trabajo.
¿Qué te ha dicho el público de La culpa?
En una ocasión una mamá nos daba las gracias por la obra, nos comentó que su hija es lesbiana y no era tan cruel como el personaje de Elena, pero una parte de ella le ganaba por toda la educacion familiar que tuvo, pero aprendió a aceptar a su hija y a partir de la obra entendió más la relacion de madre e hija.
Ella decidió actuar distinto para que su hija no terminara como Martín, entonces nos deja esa reflexión, ¿qué es más valioso que la vida de un hijo?¿son las creencias impuestas por la familia?
Por esos detallitos que nos comentan es por lo que nosotros seguimos decidiendo montar la obra y seguir contando esta historia.
¿Cómo ves la cartelera de teatro en temas LGBTQ+?
Me parece fabuloso, cada vez lo vemos más presente en series y películas, pero la magia del teatro no la cambiamos por nada, entonces tener la historia frente a ti, ante tus ojos, sentir el calor, ver el sudor o las lágrimas de los personajes, siento que la reflexión y experiencia se genera al triple en los sentimientos.
También me parece necesario que hablemos de estos temas, en la sociedad mexicana todavía nos gana mucho la homofobia, el machismo, la religión extrema, entonces es muy importante que se sigan haciendo estos ejercicios escénicos y se expongan de esa manera.
Es importante para las personas LGBTQ+ que tienen que salir del closet o encontrarse a sí mismos o están en esta confusión, entonces si hay estos espacios escénicos te ayudan a identificarte y ver que no estás solo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230619054527-bd227684eaa34e82541d183e045dfc25/v1/5ac940e571168942a0ddb071b9af76fb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230619054527-bd227684eaa34e82541d183e045dfc25/v1/e37dd5e672fd95b5f973ae6cb633db84.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230619054527-bd227684eaa34e82541d183e045dfc25/v1/4c5ebb1a11462148ea5384320a90fae4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)