Síguenos en:
Enero - Febrero 2012 • No. 171 • Año XX
DIRECTORIO
3
Síguenos en:
Yanett Orduña de Burgueño
Blanca Mata
Edgar Morales Idealliance G7 Expert
Osval Orduña Saide Licenciado en Economía ITESM.
Arturo Burgueño Payán, MBA. Especialista en Desarrollo de Negocios
Lic. Héctor Cordero Popoca Presidente de CANAGRAF Nacional
Teresa de la Garza Viejo.
Regionaldo Machaca de la Silla
4
Yanett Orduña de Burgueño
Me siento profundamente conmovida al escribir en este número de festejo una reflexión de estos 20 años recorridos a su lado y ver el gran privilegio que he tenido de crecer y desarrollarme profesionalmente en esta bella industria. Era una jovencita recién egresada de la carrera de comunicación que no encajaba bien con el negocio de la familia porque sólo me gustaba escribir y escribir. Me la pasaba enviando artículos sobre la industria gráfica local a la revista El Impresor, donde participaba con una columna llamada Machaca Gráfica. Luego, me encargaron editar por un tiempo El Tipómetro, la revista de la CANAGRAF, era a manera de voluntariado claro, pero me fascinaba y aprendí mucho. Mi padre, Ramón Orduña, al ver que solo me la pasaba escribiendo me dijo, ¿por qué no haces tu propia revista? ¡Qué gran idea!, pensé sin saber inocentemente en la que me estaba metiendo. Todo encajó perfecto porque precisamente a inicios de los noventas se experimentó un gran desarrollo en la pre prensa y se pasó de lo tradicional a lo electrónico. Mi padre y mi esposo Arturo Burgueño estaban haciendo un gran equipo arrancando el primer Buró de pre-prensa electrónica del Norte de la República Mexicana. Por lo tanto, a Contexto Gráfico, le tocó transmitir esta nueva cultura y recibimos una gran aceptación desde el inicio de nuestros colegas de la industria local y posteriormente nacional. A lo largo de este tiempo y por motivos personales he tenido que ceder la administración de Contexto Gráfico a mi familia. Como muchos lo saben, desde hace tres generaciones los Orduña somos apasionados de la Industria Gráfica y también disfrutamos del arte de comunicar. Gracias al apoyo de mi familia, la revista ha podido mantenerse sin interrupciones. Les anuncio que estoy viviendo una nueva etapa que requiere que acompañe y apoye a mi esposo en sus nuevos proyectos profesionales. Como pareja y familia esto implica un nuevo reto que tomamos
con alegría y esperanza sabiendo por experiencia que los cambios y ajustes son para mejorar y nos ayudan a crecer como personas. Veo que Contexto Gráfico requiere mucho más atención que la que le puedo proporcionar y para nos desmeritar la calidad prefiero aportar mi apoyo desde mi nuevo puesto que es asesora externa, por lo que seguiré participando en la revisión del contenido sin la completa responsabilidad de la administración de la publicación como empresa. Mi querido hermano Jorge Orduña, quedará al frente de Contexto Gráfico. Jorge tiene más de cuatro años participando con nosotros por lo que el cambio de estafeta está siendo natural y sencillo. Jorge fue el responsable del cambio de imagen que tuvimos en el 2009 que recibió tan buenos comentarios. Reconozco las cualidades que mi hermano va a aportar ya que su empuje y creatividad inyectarán a la publicación nuevas
formas de hacer esta revista que sé que será del completo agrado de nuestros lectores. Le doy a Jorge Orduña y a mi querido equipo de trabajo David Galarza, Blanca Mata y Don Regionaldo, todas mis bendiciones, reconocimiento y agradecimiento por su profesionalismo y apoyo que me han brindado al estar al frente de esta publicación. Nuestra relación ha traspasado los límites laborales para convertirse en amistad. Me mantengo en contacto con mis queridos lectores y colegas a través de mi correo, el cual conservo contextografico@hotmail.com y a través de Facebook que seguiré administrando.
5
ya que el puesto de Director que ejecutó hasta 6 de diciembre de 2011, debido a que inició con un proyecto personal.
Blanca Mata Definitivamente dentro de la industria gráfica hay muchas personas con amplias trayectorias y que han pasado años dentro del medio. Durante esta ocasión, queremos rendir un pequeño homenaje por sus 20 años de trayectoria a Marco Contreras, quien hasta el pasado mes de diciembre se desempañaba como Director de AGISA, actualmente ha emprendido un proyecto personal. Marco Contreras está felizmente casado tiene dos hijos, uno de 18 años y una pequeña de 6 años. “Disfruto mucho de la vida en familia y me gusta compartir todas mis cosas con ellos. Me encanta salir y montar en bicicleta, además de ir al cine con mi esposa esto lo disfruto mucho”, platica el Sr. Marco. SUS INICIOS Su contacto con las artes gráficas se dio desde muy pequeño ya que su padre, el Sr. Alejo Contreras Monsiváis, se dedicaba a elaborar suajes: “Desde muy chico comencé a trabajar con él, desde que tengo uso de razón acompañaba a mi papá al taller que él tenía”. Realizó sus estudios de primaria en la escuela Prof. Francisco Rodríguez Alvarado, posteriormente estudió en la No. 7 Fray Servando Teresa de Mier y Noriega; y durante su adolescencia ingresó a la Preparatoria No. 1 de la UANL. Estudió la carrera de Ingeniería en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL, y al término de la misma comenzó a trabajar con una compañía contratista que daba servicio a CFE y PEMEX. “Mis primeros años me la pase en Termoeléctricas y Refinerías” comparte Con-
treras. “En una ocasión que estaba en la ciudad observé un anuncio en el periódico que indicaba que solicitaban un ingeniero para el área de calidad, entregué un currículum y ¡me llamaron a la semana y me contrataron! El 30 de Junio de 1992 comencé a trabajar para AGISA, mi jefe era el Sr. Ramón Ramírez Agundiz y con él fue que comencé en este medio de las Artes Gráficas”, comenta Marco. SU TRAYECTORIA EN AGISA Su primer puesto en esta empresa fue el área de control de calidad, en donde duró aproximadamente dos años; posteriormente lo pasaron como asistente de producción y programación. “Durante la etapa que estuve como Asistente de Producción y Programación, la empresa se vio en dificultades por el error de diciembre de 1995 y tuvo la necesidad de despedir a gran parte de su personal, afortunadamente fui de los pocos que nos quedamos en la empresa. De esta manera me solicitaron pasarme al área de costos y cotizaciones donde comenzamos a elaborar un nuevo sistema de costos y cotizaciones, que hasta la fecha AGISA sigue utilizando para cotizar”, platica Marco Contreras. En el área de costos permaneció durante cinco años, sin dejar completamente dicha área, después pasó al área de la Gerencia de Ventas en donde estuvo aproximadamente por tres años,
“Ahora estoy comenzando un proyecto personal en el mismo medio de las Artes Gráficas y con ayuda de Dios y de todos mis amigos espero poder realizar este sueño que siempre he tenido y que durante todos estos años no había podido realizar, nunca es tarde y espero que todo lo que he aprendido en estos años me rinda frutos ahora”, comparte el Sr. Contreras.
En su paso por esta industria Marco Contreras ha hecho amigos entrañables, uno de ellos el Sr. Ramón Ramírez Agundiz, actualmente dueño de ARTEGRAF, quien fue su primer jefe en AGISA y al que considera su maestro y le enseñó muchas cosas de las que ahora sabe. “Nunca me hubiera imaginado antes de recorrer este camino todo lo que aprendí aquí y lo que sigo aprendiendo todos los días, además de todas las excelentes personas que he conocido en el medio, personas muy valiosas para mí de las cuales he aprendido mucho con sus ejemplos y trayectorias”, comenta el Sr. Contreras. Para finalizar Marco Contreras comentó: “Ahora que estoy por mi cuenta las cosas han sido muy pesadas y por si fuera poco la situación económica nacional y mundial no ayuda mucho, ya no sé si es porque los griegos no se ponen de acuerdo con su plan de reducción de costos, porque a Obama no le autorizan más presupuesto o porque nosotros no podemos resolver ni los problemas de inseguridad o las reformas fiscales, laborales o energéticas mucho menos el cambio de los diputados y senadores plurinominales. En fin lo único que podemos y debemos de seguir haciendo primeramente encomendarnos a nuestro Padre Dios y seguir esforzarnos diariamente en desempeñar nuestro trabajo de la mejor forma y con la máxima calidad que podamos y con mucho amor al prójimo sin dejar de prepararnos constantemente para afrontar todos los retos que se nos presenten”. Nuestra felicitación a Marco Contreras por sus 20 años dentro de la industria gráfica, deseamos que sean muchos más ¡éxito!.
6
La prensa opera a una velocidad máxima de hasta 60 metros por minuto en modo de 1 ó 2 colores.
El mercado de etiquetas y embalajes crece
calibraciones de la prensa para obtener pa-
exponencialmente en la industria gráfica
rámetros precisos y uniformes. La máqui-
mundial. Las nuevas aplicaciones digitales
na está equipada con un gabinete de tinta
han dado a este sector un importante em-
de 7 estaciones de color que admiten la
puje que se refleja en mayor versatilidad,
emulación Pantone e impresión de colores
velocidad y calidad de impresión. Una de
spot. Cuenta con sistema de reemplazo de
estas nuevas herramientas tecnológicas es
tinta rápido en la prensa (OFIR), sistema de
la prensa digital HP Indigo WS6600, que en
impresión con tinta blanca y densitómetro
México es comercializada por Ferrostaal.
en línea. Posibilita la producción automatizada y eficiente de etiquetas, embalajes
Desde su lanzamiento, la HP Indigo
flexibles, fundas y envases plegables, utili-
WS6600 Digital Press ha sido adoptada por
zando una amplia gama de medios como
conversores y marcas, debido a su capaci-
etiquetas autoadhesivas, papel o sintético,
dad para producir embalajes atractivos de
películas y hasta cartones desde 12 hasta
alta calidad. La prensa opera a una veloci-
450 micrones. Su ancho máximo de sus-
dad máxima de hasta 60 metros por minu-
tratos es de 340 milímetros y mínimo de
to en modo de 1 ó 2 colores. Cuenta con
200 milímetros. Finalmente, en cuanto a
la tecnología de Proceso One-shot, que
calidad de imagen, ofrece una resolución
garantiza el registro perfecto al acumular
de 812 y 1219 dpi a 8 bits; 2438 x 2438
todas las separaciones de imágenes en la
dpi para HDI (imagen de alta definición), y
mantilla y transferirlas al sustrato simultá-
144, 175 y 180 líneas por pulgada.
neamente en un único disparo. El panel de control con pantalla táctil, la mesa de empalme y el manejo de banda hacen que el cambio de los sustratos sea rápido y fácil. Su escáner permite automatización de las
Contacto:
(55) 5242-3500 01800-08-FERRO (33776) ventasmeg@ferrostaal.com
7
8
Edgar Morales Idealliance G7 Expert Durante el nacimiento de los procesos digitales en las artes gráficas
mentos sólidos y no sean solo una serie de peripecias cuyo resulta-
hemos gozado de sus frutos pero a la vez hemos llegado a sopor-
do sea un método inestable e incontrolable.
tar fuertes cargas de problemas durante la curva de aprendizaje al adoptar nuevas tecnologías. Hemos tenido momentos muy prós-
La mejor manera de rectificar nuestros métodos de trabajo es a
peros pero a la vez muy turbulentos pero, a pesar de las situaciones
través de la educación de los trabajadores y el apego de nuestros
difíciles, estas nos han dejado experiencias que hemos guardado y
procesos a lineamientos de producción. La educación es obligato-
aplicado en tiempos posteriores.
ria si queremos tener control en nuestra producción, la cual ayudará a los trabajadores a tener una visión más clara de su ambiente
Todas estas experiencias han llegado a formar el famoso “know-
de trabajo y los lineamientos le marcarán el mejor camino para
how” de cada empresa pero vale la pena hacer una revisión de
realizar su trabajo.
todo este acervo de conocimiento para confirmar si tiene fundaSuena ser un tema únicamente para impresores pero esto abarca también a diseñadores gráficos y fotógrafos ya que existen métodos y lineamientos de trabajo para cada uno de estos oficios y también definen la forma en que intercambian información unos con otros. Algunos lineamientos como Gracol, SWOP y DISC, entre otros, nos ayudan a concretar nuestros métodos y técnicas de trabajo para obtener un sistema de producción estable y controlado. ¿Trabaja usted con los mejores estándares de calidad? El haber conseguido en alguna ocasión la mejor impresión, el haber realizado en alguna ocasión el diseño más vistoso y de igual forma haber obtenido la fotografía más sorprendente, no quiere decir que trabaja con altos estándares de calidad. Calidad es que los trabajadores sean 100% concientes de cada movimiento que hacen, que tengan lo suficiente para medir y controlar sus producción y que sepan lo que es un buen producto (a través de los lineamientos). En términos de construcción, bien vale la pena tirar una “plomada” en nuestros métodos de trabajo para ver que tan cerca o lejos estamos de lo “bien hecho” y rectificar.
Nota del Editor: Con este tema nuestro colaborador Edgar Morales se despide temporalmente de la revista. Le deseamos todo el éxito y agradecemos profundamente el tiempo que nos dedicó para compartir incondicionalmente sus valiosos conocimientos con los colegas de la industria gráfica a través de estas páginas.
9
10
11
12
Osval Orduña Saide / Licenciado en Economía ITESM.
¿Qué es? El proyecto de ley SOPA tiene como antecesor al ACTO PRO IP
Es un hecho que tanto la seguridad de los ingresos de aquellos
(mejor conocido como PIPA del año 2008). En Octubre del 2011
autores de contenidos protegidos como la de las personas que ad-
Lamar Smith junto con 12 copatrocinadores propusieron a la Cá-
quieren medicamentos por el internet es importante. No obstante
mara de Representantes de Estados Unidos un proyecto de ley;
el impacto negativo que se discute entre los medios de comunica-
este expande las injerencias del Departamento de Justicia Estado-
ción es importante también.
unidense para combatir el tráfico de contenidos y productos protegidos por los Derechos de Autor y Propiedad Intelectual.
La primera crítica que se presentó es la falta de claridad y la manera
Las acciones estipuladas contra el sitio web que incurra contra los
vaga del lenguaje del proyecto. Lo anterior hace que el E-commer-
derechos de autor o propiedad intelectual son:
ce se vuelva vulnerable debido a que un americano que compra un
• Restricción a servicios de facilitación de pago o que ofrecen dinero a cambio de colocar publicidad online. • Censura en los buscadores que vinculan al sitio. • Requerimiento a los proveedores de internet para el bloqueo del sitio.
Como en todo tema relacionado a los negocios y a las legislaciones existen argumentos a favor y en contra de esta propuesta. En la siguiente tabla podrán ver un pequeño resumen de los más mencionados en el internet:
2) Falsificación de medicamentos
el lenguaje vago abre la posibilidad de que una persona con un video en youtube de su hijo cantando una canción con derechos de autor también esté bajo la lupa de esta propuesta de ley.
amos de la piratería simplemente cambiarán su sitio de manera rápida sin dejar rastros y los más grandes perjudicados son las empresas que albergan el contenido de sus usuarios. Quizá la más grande crítica a esta ley es la censura que provoca a la
FAVOR contenidos es protegido.
Unidos) puede estar cometiendo un delito. Ahora bien, también
Sin embargo, el argumento más importante es que los verdaderos
Pros y Contras
1) Ingresos de creadores de
producto en una página alojada en otro país (fuera de los Estados
CONTRA
libertad de expresión y las pocas probabilidades de lograr la meta
1. Impacto en sitios que alojan
de ir contra la piratería. Mark Zuckerberg, creador de Facebook
contenidos de usuarios (Youtube,
afirmo: “no son (PIPA y SOPA) la solución correcta a este problema,
Facebook)
por el daño colateral que estos proyectos extralimitados podrían
2. Vuelve vulnerable al E-Commerce
generarle a Internet”. Por su parte, la Casa Blanca emitió un co-
es combatida
municado afirmando que no apoyará ningún proyecto de ley que 3. Amenaza a las redes internas
caiga en la censura de actividades legítimas e inhiba la innovación
4. Ineficaz para combatir la piratería
de pequeños y grandes negocios. Para concluir, hay que observar que la mayoría de los opositores no están en contra de una ley que favorezca a los derechos de autor, lo que se enfatiza son los efectos colaterales que esta ley trae a: la libertad de expresión, mercado web e inclusive, el comercio internacional del internet. Una avalancha de críticos de esta iniciativa se dejaron ver en la web con muchísimas formas de manifestar su incorformidad.
13
14
MI mensaje de felicitación. Es breve pero contundente. Un aniversario más es para celebrarlo... El paso firme y constante es para admirarse. ¡Felicidades! Teresa de la Garza Viejo
Muchas felicidades para la revista Contexto Gráfico por sus 20 años de informar y educar al medio gráfico norteño. Grandes bendiciones para todo el staff de la revista, larga y prospera vida para esta valiosa fuente de información. Un abrazo fraternal. Edgar Morales
“Agfa de México felicita a la revista Contexto Gráfico por la constancia y visión que han tenido durante estos 20 años de existencia. Gracias al trabajo de todos los que colaboran en este medio hemos podido posicionarnos como una opción de crecimiento confiable para a nuestros clientes y mercado en general ¡FELICIDADES! “, Olimpia Cruz.
“Hola Yanett, Muchas felicidades por estos primeros 20 años de tu revista Contexto Gráfico, se dice fácil cumplimos 20 años, pero en realidad sé que detrás de ese exitoso logro, hay una ardua tarea que has llevado a cabo para conseguirlo, y eso se debe a tu liderazgo, profesionalismo, dedicación y buen equipo de colaboradores. Para mí, la revista Contexto Gráfico es un medio de comunicación efectiva con buen contenido, que se ha caracterizado por unir a los Industriales de las Artes Gráficas del Noreste, además de mantenernos informados de eventos, tendencias económicas, reportajes con temas de actualidad, tendencias de la industria gráfica, avances tecnológicos y un toque de buen humor. Yanett, lo extraordinario de la revista es que a través de ella has podido lograr una muy buena labor social, para ayudar a la gente de escasos recursos.” Felicidades Yanett, mi respeto y admiración JOSE R. ALVAREZ TOSTADO VILLARREAL IMPRESOS TECNOGRAFICOS, S.A. DE C.V.
15
“El día de hoy visitando su revista en línea vi lo de su aniversario No. 20. Fue inevitable remontarme a los inicios de la publicación al mando del Sr. Ramón Orduña Londec, hombre de visión, amante de la tecnología y por demás arriesgado en los negocios y fiel a sus convicciones, jamás dudó ante la crítica y pronósticos negativos, siempre fue perseverante y por demás un impulsor de la tecnología de punta en las artes gráficas de primer mundo buscando el Valor Agregado para sus empresas, así lo recuerdo yo.
Su legado se refleja hoy en Yanett Orduña quien
desde el inicio hizo suyo el proyecto y se entregó profesionalmente a él, siempre siguiendo los consejos de su señor padre, buscando la excelencia y sobre todo, esforzándose por aportar valores al medio de las artes gráficas, en un inicio regiomontanas y hoy con presencia en más del 50% del territorio nacional.
Sin lugar a dudas, hoy pueden ver el resultado del
esfuerzo y la dedicación de trabajo y sobre todo, el deseo de aportar a la industria gráfica Mexicana. Muchas felicidades por estos 20 años de trayectoria y que vengan muchos más. ¡FELICIDADES!”. Guillermo Castelán, H Asesores.
“Querida hijita Yanett: Parece que fue ayer en que emprendimos este proyecto, tu recién egresada de la Carrera de Comunicación de la UDEM y yo con casi 30 años en el medio buscando la forma de trascender y aportar cultura a nuestra querida Industria Gráfica y que mejor que desarrollar esta idea de elaborar una revista especializada en la Industria Gráfica. Me da mucho gusto ver que la industria te ha dado un sincero reconocimiento a tu entrega y dedicación durante estas 2 décadas. Dios te Bendiga Hija Mía. Tu Papá que te adora. Ramón Orduña Londec Presidente CANAGRAF NL.
“Mi primer contacto con Contexto Gráfico fue en 1995 cuando aún era estudiante de diseño gráfico, era uno de los pocos medios para estar cerca de la industria. En una visita que hicimos a una imprenta (Impresora Gómez) me fue grato encontrar a Contexto Gráfico de nuevo. Después en 1997 tuve la oportunidad de trabajar en Orduña Buró de pre-prensa digital, que era, por aquellos años, una gran oportunidad para cualquier diseñador que quisiera estar en contacto con los equipos más modernos que había en Monterrey, entonces me encontré de nuevo a Contexto Grafico, era ahí donde se editaba, diseñaba y hasta se hacían las pruebas de color y la pre-prensa, “Por este conducto nos permitimos felicitar a nuestra colega Lic.
se publicaban las noticias más importantes en el ámbito local, se
Yanett Orduña de Burgueño por el 20 aniversario de su magnífica
anunciaban las mejores marcas de consumibles y equipos para la
revista Contexto Gráfico, fiel reflejo de la Industria Gráfica Mexi-
industria gráfica y de vez en cuando aparecíamos en alguna nota
cana”.
o foto. Joaquín Menendez Rangel Editor y Director General, EL IMPRESOR INTERNACIONAL
Al siguiente año nació Antropógrafo y un tiempo después se nos confió el rediseño de Contexto Gráfico. Nos dejaron experimentar, hacer lo que quisiéramos y el resultado fue atrevido, abigarrado y
“Definitivamente la revista Contexto Gráfico ha sido una herra-
diferente, crecimos juntos. Al transcurrir los años, a la altura de la
mienta de difusión y aprendizaje muy importante para nosotros
fiesta de Quince años de la revista nos reencontramos de nuevo
y siempre han demostrado ser un medio creativo, actualizado, in-
para diseñar una etapa rosa y de festejo.
novador y entusiasta, además de un referente valioso del medio gráfico en el norte de la República. Felicidades por este vigésimo
Me da mucho gusto encontrarnos juntos en el 20 aniversario de
aniversario”.
Contexto Gráfico y hacer tan buena dupla de edición/diseño. MuIng. Luis Uriel Carrillo M Siscoprint.
chas felicidades al equipo completo de Contexto Gráfico por tanto aporte y constancia”. Salvador Torres Director General de Antropógrafo.
“Lo que más me gusta es que es una revista que desde su muy peculiar estilo (100% regional) ha logrado entrar en el gusto de otros sitios y posicionarse en varias partes de la República Mexicana, convirtiéndola en una revista conocida a nivel nacional, para mí esto es un éxito además de ser de los pocos o medios en el norte de México que pese a ser de especialidad integra de manera real a la industria sobre la cual trata porque no hay nadie que esté involucrado en las artes gráficas que no la busque para leerla y enterarse de lo que en ella se plasma. Felicidades a Contexto Gráfico por este aniversario… les deseo ¡que sean muchos más!”. Lic. Pedro Arturo Ramírez Lamadrid Director General de Lamadrid & Asociados.
2006: Contexto Gráfico comenzando las labores sociales.
17
Extractos de “Una Carta a García” Arturo Burgueño Payán / MBA. Especialista en Desarrollo de Negocios Estimados lectores, en este artículo me per-
palpose clara la necesidad de un entendi-
guna vez estupefacto ante la imbecilidad
mito incluir algunos extractos del ensayo
miento inmediato entre el Presidente de
del común de los hombres, ante su abulia,
escrito por Elbert Hubbard titulado “Una
la Unión Americana y el General Calixto
ante su falta de energía para llevar a térmi-
Carta a García”. En el ensayo, el escritor re-
García. Pero, ¿cómo hacerlo? Hallábase
no la ejecución de un acto.
lata la anécdota del soldado estadouniden-
García en esos momentos Dios sabe dónde
La incapacidad para la acción independien-
se Rowan, a quien se le pide, de parte del
en alguna serranía perdida en el interior de
te, esta estupidez moral, esta atrofia de la
presidente de Estados Unidos, entregar un
la Isla. Y era precisa su colaboración. Pero,
voluntad, esta mala gana para remover por
mensaje al general Calixto García, jefe de
¿cómo hacer llegar a sus manos un despa-
sí mismo los obstáculos, es lo que retarda el
los rebeldes, quien está oculto en la sierra
cho? ¿Qué hacer?
bienestar colectivo de la sociedad.
cubana, durante la Guerra hispano-estado-
Alguien dice al Presidente: “Conozco a un
Mi corazón está con aquellos obreros que
unidense de finales del siglo XIX.
hombre llamado Rowan. Si alguna persona
trabajan lo mismo cuando el capataz está
Lo relevante es que a pesar de que nadie
en el mundo es capaz de dar con García es
presente que cuando está ausente. Y el
le da información ni recursos al soldado
él: Rowan”.
hombre que se hace cargo de una carta
Rowan para encontrar a García, él crece
Rowan toma la carta, guardándola en una
para García y la lleva tranquilamente sin
ante el reto, recorre a pie la isla de Cuba
bolsa que cierra contra su corazón, des-
hacer preguntas idiotas, y sin la intención
hasta encontrar a García. El mensaje prin-
embarca a los cuatro días en las costas de
perversa de arrojarla en la primera alcanta-
cipal es que un requisito para alcanzar el
Cuba, desaparece en la selva primitiva para
rilla que se encuentra al paso, y sin otro ob-
éxito es el de cumplir inmediatamente las
reaparecer de nuevo a las tres semanas al
jetivo que llevarla a su destino; a este hom-
responsabilidades que nos son encomenda-
otro extremo de la Isla, cruzando un territo-
bre jamás se le despedirá de su trabajo, ni
das de una manera decidida y sin murmu-
rio hostil, y entrega la carta a García.
tendrá jamás que entrar en huelga para ob-
raciones. Nuestro país y específicamente
Un punto a resaltar es que Rowan toma la
tener un aumento de salario. La civilización
nuestra industria gráfica necesitan muchos
carta y no pregunta: ¿en dónde podré en-
es una lucha prolongada en busca de tales
“Rowan” que estén dispuestos a hacer bien
contrarlo?
individuos.
lo que se tiene que hacer.
El General García ya no existe. Pero hay
El mundo confiere sus mejores premios
muchos Garcías en el mundo. Qué des-
tanto en honores como en dinero, a una
Una Carta a García “Sucedió que cuando hubo estallado la
aliento no habrá sentido todo hombre de
sola cosa: a la iniciativa, o sea “hacer lo que
empresa, que necesita de la colaboración
se debe hacer, bien hecho; sin que nadie
guerra entre España y los Estados Unidos,
de muchos, que no se haya quedado al-
lo mande”.
Deseo que nuestro país y nuestra industria estén cada vez más llenos de “Rowans”. Le invito, querido lector si usted actúa a la manera de “Rowan”, con la iniciativa de hacer lo que se debe hacer, bien hecho; sin que nadie se lo mande. Les deseo mucho éxito en sus actividades.
20
Lic. Héctor Cordero Popoca Presidente de CANAGRAF Nacional
En este documento se presentan las cifras más relevantes de la economía internacional y nacional en sus principales variables macro económicas durante el año 2011, así como los números sobre la actividad del sector gráfico nacional y su problemática.
Entorno internacional Se ha deteriorado de manera significativa durante el curso de 2011 como resultado de una desaceleración importante en el ritmo de crecimiento de la economía mundial, el agravamiento de las crisis de deuda en la zona Euro y la incertidumbre con respecto al rumbo que seguirá el ajuste en las finanzas públicas de los Estados Unidos y de otras economías avanzadas. La enorme cuantía de los recursos comprometidos, principalmente por las economías avanzadas, para evitar el colapso de sus sistemas financieros junto con la caída de los ingresos fiscales y las mayores erogaciones asociadas a programas sociales derivadas de la menor actividad económica han trasformado la actual crisis financiera en una crisis de deuda internacional. Las necesidades de financiamiento de varios gobiernos, en particular de la zona del euro, y la falta de contundencia en las medidas anunciadas por las autoridades de esa región han aumentado los temores respecto a la sostenibilidad fiscal en algunos países europeos. Lo anterior, aunado con el debate en torno a las medidas fiscales para dar viabilidad a las finanzas públicas estadounidenses, ha generado incertidumbre en los mercados financieros, en un contexto de extrema fragilidad en los balances financieros de gobiernos, bancos y familias, contribuyen a crear una situación de gran complejidad.
21
Entorno Nacional En el contexto económico global, observamos a la economía mexi-
En cuanto al nivel de desempleo, una de las variables más afec-
cana robusta. Así, se tiene que para México el crecimiento econó-
tadas en época de recesión y volatilidad económica y de las que
mico promedio anual de los últimos cuatro trimestres ha sido de
más interesan a la población en general, se observa que en México
4.1% en términos reales, superior al reportado por la mayoría de
la tasa de desocupación promedio durante enero-octubre de este
las principales economías de la Zona del Euro y por Estados Unidos
año es de 5.3%, menor a la reportada en el mismo periodo de
y Japón.
2009 (5.6%) y 2010 (5.4%). Con relación a otros países, observamos que México mantiene una tasa de desocupación relativa-
La gran volatilidad global en 2011, debido a la incertidumbre so-
mente baja, menor al promedio de la Zona del Euro y de Estados
bre la fortaleza de la economía estadounidense y la generaliza-
Unidos e incluso de Chile y Brasil.
ción de la crisis de solvencia y liquidez de la deuda pública en la Zona del Euro, siendo estos países de los principales motores de
El tipo de cambio en los últimos tres meses ha presentado una alta
la economía global han afectando a las economías emergentes,
volatilidad, desde un nivel de entre los 11.50 y 11.70 pesos por
incluyendo a México, principalmente en sus mercados financieros
dólar (p/d) durante abril y principios de agosto de 2011, hasta por
(Bolsas de valores, tipo de cambio y riesgo país). Sin embargo,
encima de los 14 p/d registrado entre el 21 y 28 de noviembre de
las políticas macroeconómicas implementadas en muchas de estas
este año
naciones en los últimos años les están permitiendo enfrentar la actual turbulencia financiera desde una posición más sólida.
La inflación se mantiene estable y en los niveles previstos (3.48% en noviembre, la menor inflación anual para un mes semejante
La producción industrial de México creció 3.3 % en octubre de
desde 2005).
2011 en comparación con el mismo mes del año anterior. La inversión privada reporta crecimientos anuales significativos, El dato de octubre fue consecuencia del aumento del 4 % en las
arriba del 10%; y se tiene un sólido blindaje para México en caso
manufacturas, por el crecimiento de la producción de equipos de
de deterioro de la disponibilidad de capital a nivel internacional,
transporte, alimentos, industrias metálicas básicas, maquinaria y
ya que contamos con recursos disponibles por más de 210 mil
equipo, bebidas, tabaco, productos metálicos, computación, co-
millones de dólares (mmd) aproximadamente dos veces la actual
municación, medición, componentes y accesorios electrónicos,
deuda externa del sector público compuesto por un nivel de reser-
plástico y hule, entre otros.
vas importante, superior a los 141 mmd.
La actividad industrial también se vio beneficiada por el sector de
El mercado interno se está fortaleciendo: Las ventas en el comercio
la electricidad, el agua y el suministro de gas, que se elevó un
al menudeo se incrementaron 4.7% real anual en septiembre de
3.6%, pero resultó afectada por la minería, que cayó 1.3%, por un
2011 (luego de crecer 2.7% y 3.1% en julio y agosto pasados, res-
aumento del 9.9% de la producción no petrolera y una disminu-
pectivamente), mientras que el crecimiento nominal anual de las
ción de 3.9% de la petrolera.
ventas totales de las cadenas asociadas a la ANTAD fue de 13.0% en octubre pasado a pesar de que se contó con un viernes menos
Adicionalmente, la construcción se incrementó un 4.7 % en oc-
respecto al mismo mes de 2010.
tubre, como consecuencia de mayores obras residenciales, edificación de naves y plantas industriales, inmuebles comerciales,
En general, el crecimiento del empleo y la expansión del crédito,
institucionales y de servicios, obras de ingeniería civil y trabajos
así como los resultados oportunos de consumo e inversión, apun-
especializados.
tan a un dinamismo favorable de la demanda interna.
Todo ello impulsó la demanda de materiales de construcción como
En síntesis, a pesar de la incertidumbre y volatilidad a nivel inter-
estructuras metálicas, “otros productos de hierro y acero”, pro-
nacional, la economía mexicana es robusta y sigue creciendo en
ductos “preesforzados”, equipo para soldar y soldaduras, tubos
forma balanceada lo que deberá traducirse en un buen desempe-
y postes, equipo de distribución de energía eléctrica, y bienes de
ño de la economía en 2012, a medida que la incertidumbre vaya
asfalto y cemento, principalmente.
disminuyendo.
22
Cifras del Sector Gráfico Nacional La Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (CANAGRAF)
estado y la baja demanda en el sector en donde se ha generado
tiene 47 años de haberse constituido y defender y velar por los
una guerra de precios en donde las empresas han reducido sus
intereses de los empresarios gráficos del país.
márgenes de utilidad.
La industria de las artes gráficas de acuerdo con datos del Insti-
A pesar de toda esta situación se considera que a nivel nacional la
tuido Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) el
industria grafica tuvo un nivel de crecimiento de alrededor del 3%,
sector se integra por 18,434 empresas, de las cuales el 97% son
derivado básicamente de la situación económica favorable en el
micro y pequeñas empresas y representa el 4.23% de la industria
país. Ya que nuestro sector está altamente correlacionado con otras
manufacturera nacional.
actividades productivas de la industria manufacturera, la construcción, la industria electrónica, de alimentos y bebidas entre otros
El sector industrial gráfico emplea en forma directa a 132 mil 234
grandes rubros, sectores que han crecido durante el presente año.
personas que representan el 2.92% del total de los empleos de la industria manufacturera, y genera de manera indirecta 5 empleos
Para el 2012 se estima un crecimiento del 5% en la industria grafica
adicionales, para sumar un total de 793,404 empleos (directos e
nacional derivado principalmente por el blindaje que actualmente
indirectos).
tiene la economía mexicana con reservas internacionales históricas, y donde viviremos un año de elecciones que propician un mayor
La Balanza Comercial de la industria gráfica mexicana durante los últimos 3 años ha sido deficitaria en registrando al cierre del 2010 la suma ascendió a 494 millones de dólares. Durante el ejercicio 2010 las exportaciones de impresos al cierre fueron por 376 mdd.
Problemática del Sector A partir del 1 de enero del 2011 derivado de la entrada en vigor de las nuevas disposiciones fiscales a través de las cuales desaparece la figura del impresor autorizado, la industria gráfica nacional se ve afectada a través de 7 mil 100 empresas o imprentas autorizadas para la impresión de comprobantes fiscales. La industria gráfica nacional también enfrenta otros problemas estructurales como es la competencia desleal de las imprentas del
dinamismo en la economía.
23
24
25
26
MÉXICO Fiepag 2012 Brasil
Expografika Buenos Aires 2012
Feria Internacinoal del Papel
Feria de la Industria Gráfica, Serigrafía,
Exposición Internacional
e Industria Gráfica en Brasil
Fleoxografía, Carteles y Comunicación Visual.
de Publicidad Monterrey 2012
12 al 16 de Marzo
5 al 7 de Julio del 2012
16 al 18 de Agosto
Parque de Exposiciones Anhembi
Centro Costa Salguero
CINTERMEX
San Paulo, Brasil.
Buenos Aires, Argentina
ISA Sign Expo
Labelexpo Américas 2012
Mexigráfika 2012
Feria de la industria de la rotulación.
Exposición especializada en etiquetas, impresión
Exposición internacional
22 al 24 de Marzo
rotativa, envasado y decoración de productos.
sobre la industria de las Artes Gráficas.
Centro de Convenciones “Orange Country”
11 al 13 de Septiembre
16 al 18 de Agosto
Orlando, Florida, EUA.
Centro de Convenciones “Donald E. Stephens”
Monterrey, N. L.
Chicago, Il. EUA
CINTERMEX Monterrey, NL.
Dscoop 7 Conferencia anual de los usuarios y dueños de
Graph Expo 2012
Fespa 2012
prensas digitales de HP, en la cual se ofrecen
Feria de Comunicación Gráfica
Exposición especializada para los profesionales
soluciones, comparten casos de éxito y buscan
7 al 10 Octubre
de la impresión de México y Centroamérica: Se-
mejorar las practicas de los usuarios de dicha
McCormick Place
rigrafía, Rotulación e Impresión Digital.
tecnología.
Chicago, USA
20 al 22 de Septiembre
22 al 24 de Marzo
Centro Banamex
Hotel y Centro de Convenciones
México, D. F.
“Gaylord National” Washington, D. C. EUA
INTERNACIONALES
FESPA Digital 2012
Exposición internacional
Barcelona
sobre la industria de las
Feria de impresión digital.
Artes Gráficas en general.
Fira de Barcelona Barcelona, España.
Gráfica de las Américas 2012 Exposición Internacional sobre Artes Gráficas, además ofrece conferencias y seminarios.
Feria sobre la industria periodística y el sector de los periódicos
Drupa 2012
21 al 24 de Febrero
IFRA Expo 2012
3 al 16 de Mayo Düsseldorf, Alemania.
On Demand 2012 Conferencia y exposición sobre impresión digital
1 al 3 de Marzo.
12 al 14 Junio
Centro de Convenciones Miami Beach
Centro de Convenciones “Jacob K. Javits”
Miami Beach, Florida. EUA
Nueva York, USA.
29 al 31 de octubre IFEMA – Feria Madrid Madrid, España.
27
Aún estamos recibiendo
sus pautas anuales 2012 con excelentes descuentos y páginas adicionales *en pagos de contado.
Alfonso Reyes 2831 Nte., Col. del Prado, Monterrey, N.L., C.P. 64410 t (81) 8342.8434 / 8342.2434
Síguenos en:
28
Teresa de la Garza Viejo.
Mi querida Judit, tan lejana, más allá del mar: Espero que tú, tu hijita Isabel y tu esposo Juan estén, cuando menos, tan bien como yo, gracias a Dios.
más que respetables. Me enteraron de que la helada (fortísima) del invierno pasado acabó con mi árbol y con todos los demás ficus, muchos, que había en los alrededores.
Mi ahijada Isabel debe de estar hecha una joven princesita. El tiempo pasa, el trabajo me envuelve y nada que te escribo, pero siempre te recuerdo con mucho cariño. Me he adaptado perfectamente a mi vida en Villa Lolita, sólo detesto transportarme a la imprenta y viceversa en taxi.
Con todo y el mucho trabajo me he dado tiempo para mi nuevo libro. No tengo aún lugar y fecha para la presentación. Te avisaré cuando me entere. Luego continuaré.
Es lo peor de mi vejez. Desde que tuve el infarto me impidieron manejar y me volvieron dependiente. Con todo y taxis malolientes, soy feliz. No hay en mi vida circunstancias negativas ni sinsabores. A veces, cuando me tardo en dormir, me pongo a cantar. A veces en latín, el Ave María de Schubert o el Salve Regina. Otras ocasiones canto canciones mexicanas viejas como Gratia Plena o cubanas, como Siboney. Anoche, no sé qué le moví al control de la televisión y se desprogramó. Llamé a recepción y pedí ayuda. Entonces llegó el recepcionista nocturno a ayudarme a arreglarla y se puso a cantar conmigo. Con mucha frecuencia canto durante el trayecto a mi casa o a la oficina y el señor taxista me cobra de cualquier manera. Le digo que él debería de pagarme a mí. En la sobremesa, en el comedor, también me pongo a cantar. A veces se animan algunas compañeras y hacemos un coro. Alguna otra pide una canción y las chicas de la cocina Vivo en un área de San Pedro muy arbolada y me siento privilegiada al transitar por calzadas con camellones boscosos. Como es una colonia muy vieja y, al fraccionar respetaron la naturaleza, hay árboles muy añosos. Antes de la entrada a Villa Lolita hay uno con un tronco como de un metro de diámetro y en la calle siguiente hay uno, también enorme, en medio de ésta. Se cuidó la ecología. Vivo en una habitación de 5x6 M. pero no necesito más. Antes, hace un año y 4 meses y durante 30 años vivía en 450 metros cuadrados de construcción. Mi casa estaba hermosa, la decoré con mucho amor y, creo que buen gusto. Tenía plantas en el interior y al fondo del patio un árbol, ficus, con un tronco y altura
Un gran abrazo que abarque a los tres. Teresa de la Garza Viejo
29
30
Nuevamente se cumplió con el objetivo de la Labor Social encabezada por Contexto Gráfico en colaboración los Industriales Gráficos. El pasado 1 de Febrero se hizo la entrega del equipo y material con el que algunos jóvenes podrán aprender un oficio. Además, con la venta de las playeras que elaboren podrán ayudar al mantenimiento y a cubrir los gastos de la compañía. Actualmente nuestro país y, específicamente, nuestro estado están pasando por una etapa de violencia nunca antes vista. Los principales motivos son la falta de valores, el desempleo y la soledad que viven muchos de nuestros jóvenes, que desafortunadamente buscan el camino equivocado y caen en vicios, lo que a su vez los puede llevar a la delincuencia. Es por eso que en esta ocasión quisimos apoyar a la Compañía María de Nazareth, comunidad religiosa fundada por la M. Guillermina Burciaga Mata y que se dedica a ayudar a niños, adolescentes y jóvenes que viven en zonas marginadas y además se ven involucrados en pandillerismo y drogadicción. Durante la entrega del equipo algunos de los chicos nos compartieron sus experiencias:
Aprendí a valorar “Estuve tres años aquí y aprendí a valorar mi vida, me ayudó a estar de nuevo con mi familia, ya que estaba aislado de ellos. También me ayudó a quererme y a valorarme como persona. Me enseñaron a hacer oración y aprendí valores, ya que afuera no aprendes ningún valor. Aprendí a querer y a convivir con los demás, a valorar un peso. He aprendido a compartir mi experiencia con las drogas. Tengo cuatro meses que terminé mi rehabilitación, pero constantemente vives en una lucha de día a día, ya que en cualquier momento puedes tropezar y más si no te agarras de un movimiento como éste, gracias a Dios ahorita no he recaído”, Roberto Aldaís.
Yo si quiero aprender y tal vez el día de mañana hacer un negocio “Desde que yo llegué a la casa San Juan Bosco, se me han abierto las puertas, yo estoy muy agradecido con la madre Guille y espero que Dios la siga usando de una manera muy especial. Yo quisiera que cada uno aprendiéramos este trabajo que nos han regalado, es Dios quien pone esas personas que apoyan a esta casa hogar y que bueno que lo hayan traído, porque pues al menos yo si quiero aprender y tal vez el día de mañana hacer un negocio. Hace 6 años perdí a mi familia y a mi esposa, por las drogas y el alcohol. Todos los días yo le pido a mi Dios “Padre ayúdame” porque no es fácil
Si te interesa conocer más la labor de la Compañía María de Nazareth puedes comunicarte con la Madre Guille al (044) 811513 9999
31
estar aquí, el enemigo está sentado en la orilla de la banqueta, nos está aventando el hilito a ver a quién se lleva de encuentro. Ahora soy un testimonio para mis dos hermanos, ya que ellos andan en la droga y en el alcohol, los pongo en las manos de Dios, que Él haga la obra en ellos. Yo no quiero volver atrás, no quiero acabarme a mi madre y volver a darle mortificaciones. Le pido a Dios cada día que no me suelte de su mano y es por eso que sigo firme en este lugar”, Francisco Castro Esparza.
A lo mejor en la calle nos ven como los rateros, los drogadictos, pero no les vamos a fallar “Llegué aquí pidiendo dinero, supuestamente para comer, andaba yo vagando por aquí, pero no quería el dinero para comer lo quería para más alcohol. Tenía varios días que no tenía ni donde caerle, me estaban prestando un cuarto que estaba totalmente vacío. Un chavo me dijo, te vas caminando todo derecho y vas a llegar a un lugar donde te dan un techo, una cama y qué comer. Jesús me encontró de esa manera, me dijo: “Mira allá está mi casa si quieres ir ahí te voy a dar de comer, vas a tener donde dormir”. En ese momento empezaron a llegar muchísimas más bendiciones, como conseguir un trabajo. Yo me vine de México, ya que también perdí a mi familia a causa del alcohol. A mi padre, a mis
hermanos, a mi niño, a mi esposa. Llevó aquí un año y medio, y en el último año Dios me ha bendecido con unos cursos de autoayuda, de superación personal. Estuve en el viacrucis y pude recuperar a mi familia, me aceptaron de nuevo. Después de muchos años vuelvo a tener contacto con la mamá de mi hijo y me permite ver a mi niño en Diciembre. Y sigo recibiendo bendiciones, ya que este año comencé a estudiar la prepa. Estoy muy agradecido con las hermanitas, por su apoyo, porque ellas dan su vida, ellas me decían que era bueno, que nací para triunfar, que en mí había un guerrero, y yo decía pues cuándo si en mi casa me decían que era un tonto, que no podía y pues te la crees porque viene de personas que son muy influyentes en tu vida. También que Dios me ama, y yo decía pues cómo me va a amar a mí, después de todo lo que hice, y con el tiempo te das cuenta que es así y tu vida cambia. Ahorita que vi todo lo que llegó, me puse a pensar cuántas veces en el tiempo que yo tengo aquí, ha habido un proyecto así y no lo recuerdo, es una bendición total, por el hecho de que nos enseñen y que de aquí nosotros podamos generar para nuestras vidas. Estoy muy agradecido con las personas que hicieron posible que se hiciera realidad este proyecto, no hay palabras más que bendiciones para ellos, estoy seguro que Dios les dará muchísimo
más y gracias por darnos está oportunidad, por apostarle a chavos que mucha gente a lo mejor en la calle nos ven como los rateros, los drogadictos, pero no les vamos a fallar. Mil gracias.”, Sergio Albino. Como cada año los Industriales Gráficos apoyaron la labor, en nombre de todos los chicos beneficiados ¡GRACIAS!, confiamos en que si todos ponemos un granito de arena en apoyar a los jóvenes que viven en situaciones difíciles, lograremos que la situación que vivimos actualmente mejore. LISTA DE DONADORES:
32
Regionaldo Machaca de la Silla
Qué onda mis queridos fans gráficos,
dente para dirigir esta institución durante
más de ser reconocida en los International
¿cómo están recibiendo este 2012? Since-
los próximos 2 años, las fecha de las juntas
Green Awards.
ramente deseo que todos los índices de de-
estarán publicadas en: www. canagrafnl.com
lincuencia vayan para abajo, ya que con los resultados del pasado 2011 todos hemos
Y SIGUE LA GUERRA DE PRECIOS
En sólo dos años, RICOH ha ayudado a más de 4 mil 300 clientes a reducir sus emisiones de carbono en un promedio de hasta
quedado verdaderamente traumados, nos han cambiado nuestra forma de vida, la
Recibimos copia del comunicado que envía
35 por ciento; mientras que al mismo tiem-
gente ya no quiere salir, es nuestro deseo
el Sr. Vicente Villaseñor a la Presidencia de
po, apoyó con la reducción del costo total
que esto de vuelta a la hoja y sigamos con
CANAGRAF en donde menciona su gran in-
de propiedad de los dispositivos RICOH
nuestras tradiciones sin alteraciones.
conformidad hacia la ya tradicional guerra
hasta en 28%.
de precios que se lleva a cabo en nuestra
¡Enhorabuena por mis compas de RICOH!
NUESTRA CÁMARA
industria gráfica, misma que está haciendo cerrar a un sin número de imprentas que
LAS DOS FERIAS MÁS IMPORTAN-
inconscientemente entran a este desleal
TES DE MONTERREY COMPARTEN
Y pos’ como prueba de lo que les comento
jueguito. ¡Ojo! mucho ojo con esta parti-
FECHAS
de que ya nadie quiere salir, déjenme plati-
cipación ya que cuando menos piensas ya
carles que al inicio de las Mesas Redondas
estas quebrado.
en CANAGRAF confirmaron su asistencia 25 personas y ¡únicamente se presentaron
RECIBE RICOH PREMIOS POR
5!, pero pos’ quienes fueron que salieron
SUSTENTABILIBDAD
muy satisfechos por lo aprendido, ya que el expositor, de primera línea, no escatimó nada en dejar todo su conocimiento para
Durante el pasado 2011 RICOH obtuvo al
estos participantes. Felicidades al Prof. Al-
menos tres premios otorgados por diferen-
berto García de la compañía Sánchez,
tes instituciones europeas, gracias a su Pro-
S.A.
grama de Optimización y Sustentabilidad. Dicha empresa fue premiada en el Con-
La CANAGRAF NL está haciendo una aten-
curso de Buenas Prácticas de Sustentabili-
Una buena noticia para el Mercado Gráfico
ta invitación para que asistan a sus juntas
dad (EFQM por sus siglas en inglés) y por
es la fusión en espacio y fechas que han
de los meses de febrero, marzo y abril, ya
NIMA, el Instituto Holandés de Marketing
hecho los amigos de APEX “Mexigráfica
que se estará buscando al próximo Presi-
en la categoría Empresa Sustentable; ade-
2012” y la raza de Lamadrid & Asociados
33
“Exposición Internacional de Publicidad Monterrey 2012”, que
PARTICIPEN EN MI COLUMNA
este año ambas serán del 16 al 18 de Agosto logrando una espectacular exposición de todo el espacio de CINTERMEX, se utilizarán
Raza necesito su colaboración. Esta columna se hace por los atina-
todos los salones de la planta baja. Deseamos todo el éxito del
dos comentarios que ustedes me comparten a mi correo
mundo y que sea una expo fuera de todo lo que hemos visto. ¡Por ahí nos vemos raza!
regionaldo@contextografico.com.mx Muchas gracias por sus comentarios que son muy útiles para la elaboración de esta columna y benefician a todo el gremio gráfico.
ANIVERSARIO DE CONTEXTO GRÁFICO Pues, a darle raza que pa luego es tarde…ánimo y Este año mi queridísima revista Contexto Gráfico, cumple 20 añotes, esperamos que vengan muchos más y que siga siendo un parteaguas en la industria gráfica. Felicidades a todo el equipo de la revista y a quienes han pertenecido en algún momento a ésta. Aquí entre nos, la verdad sea dicha, a todos se les notan los años menos a mí.
los mejores deseos en este 2012 para los colegas y lectores de mi columna.
34
Dirección: Colón 1101 Ote., Col. Terminal, Monterrey,
TINTAS
N.L., C.P. 64580
Teléfono: (81) 8374 3033 / 8372 3782
8372 0451
Página web: www.sanchez.com.mx Contacto: Óscar Valdes E-mail: o.valdez@sanchez.com.mx Ficha técnica: Tinta: Tecpro hifi OH 1000.
PRUEBAS DE COLOR E IMPRESIÓN
Empresa: Sánchez, S.A. de C.V.
Empresa: Orduña, Centro de Impresión Digital. Dirección: Alfonso Reyes 2831 Nte., Col. Del Prado, C.P. 64410. Teléfono: (81) 8343 2331 / (81) 8344 1797 (81) 1133 7878 / (81) 1133 7979 Fax: (81) 8343 7822 Página web: www.orduna.com Contacto: Lic. Jorge Orduña E-mail: jorge@orduna.com Ficha Técnica: Pruebas de color digital: Epson Stylus Pro 10600 Impresión: Heidelberg SpeedMaster 4 colores. Acabados: Alzadora Harris
Dirección: Porfirio Díaz #524 Sur, Monterrey, N.L.,
C.P. 64000
Teléfono: (81) 8342-1879 Página Web: www.tecnograficos.com.mx Contacto: Ing. José Álvarez Tostado Daccarett E-mail: alvareztostado@tecnograficos.com.mx
BARNIZ
PROCESO PLACAS CTP
Empresa: Impresos Tecnográficos, S.A. de C.V.
Empresa: Kodak de México, S.A. de C.V. Teléfono: (81) 8103 7338 Celular: (044)811 790 2343 Contacto: Rubén Bernal E-mail: ruben.bernal@kodak.com Ficha técnica: Placas Sword Excel.
TINTAS P/ PRUEBAS DE COLOR
HOT-MELT
Empresa: Encuadernación Monterrey, S.A. de C.V. Dirección: Galeana 441 Nte., (Zona Centro), Monterrey, N.L., C.P. 64000 Teléfono: (81) 8375 2382 / 8342-9992 Página web: www.encuadernacionmonterrey.com Contacto: Claudia Badillo E-mail: encmty@hotmail.com Ficha técnica: Pegadora de hot-melt Mûller Martini “Amigo Plus” Adhesivo: Forbo Bonding Systems Swift 2H740
PLACAS CTP
Procesadora: Kodak Trendsetter 800 Platesetter
Empresa: Inovación Acabados Especiales Dirección: Alamillo 155 Col. Del Prado Teléfono: (81) 8401 8161 Contacto: Laura Márquez Huitrón e-mail: inovacion_1@hotmail.com Acabado: Barniz UV opaco
Empresa: Sistemas y Consumibles para Impresión Digital, SISCOPRINT. Dirección: M.M. de Llano 2012 Ote. Col. Obrera, Monterrey, N.L., C.P. 64010 Teléfono: (81) 8040 7321 Fax: (81) 8040 7322 Página web: www.siscoprint.com Contacto: Ing. Luis Uriel Carrillo M. E-mail: luisuriel@siscoprint.com Ficha técnica: Tintas Epson para impresoras Styus Pro 10000/10600 Dye ideales para prueba de color digitales, cartuchos de alta capacidad 500 ml.