Revista correo 202

Page 1

CORREO Noticias: De lunes a viernes en Radio Fórmula (91.5 FM) de las 16:00 a las 16:30 horas. Se puede escuchar en Internet en la dirección www.radioformulasonora.com

ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS JVO Medios

www.correorevista.com

Más inversiones Porque Hermosillo es ‘Territorio Emprendedor’ las inversiones productivas seguirán creciendo este 2015, estima Lizeth Salcedo Salinas, de Fomento Económico Municipal (10 y 11) Condusef: “Aguas” con los emails fraudulentos (4)

Precampañas: Agarran vuelo los mítines en Sonora (6)

Del domingo 18 al sábado 24 de Enero del 2015


2 | Del domingo 30 de Noviembre al sรกbado 6 de Diciembre del 2014

Gobierno Estatal

CORREO



4 | Del domingo 18 al sábado 24 de Enero del 2015

CORREO

En RADIO FÓRMULA AGUSTÍN VALLE/CORREO

Blanca Alicia Rosas López, y Zaira Fernández Morales, subdelegada y delega de Condusef en Sonora.

U

na alerta para clientes de BBVA Bancomer sobre la llegada de emails apócrifos que les piden actualizar sus datos urgente y en internet, lanza la Condusef en Sonora. Zayra Fernández Morales, delegada estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), expuso a radioescuchas de Revista CORREO en Grupo Fórmula, la magnitud del fraude. “Este email falso, presuntamente enviado por BBVA Bancomer le informa al usuario que no ha realizado el proceso de actualización de su tarjeta y que debe llevarlo a cabo para que por medio de ese registro, por Internet, esté informado de cualquier anomalía con su tarjeta”, algo que resulta ser falso. Blanca Rosas López, subdelegad estatal de Conducef, reiteró que este tipo de mensajes

“Cabe destacar que ya se han emitido alertas a clientes de otros bancos como Scotiabank y Banorte durante el 2014” contienen ligas que dirigen a los usarios a un sitio de internet falso, donde les solicitan datos personales como: Nombre, domicilio, contraseñas, NIP, número de cuenta bancaria, lo cual ningún banco solicita por internet, sino personalmente en caso de requerirlo. “Es necesario recordar que en ningún caso los bancos o instituciones como Visa o MasterCard piden a sus clientes actualizar mediante correo electrónico información personal”; expresó Rosas López. Por su parte la delegada de Condusef solicitó a los usuarios de la Banca no realizar transacciones financieras en computadoras de uso público y cambiar las contraseñas de manera regular.

ZAYRA FERNÁNDEZ Y BLANCA ROSAS Delegada y subdelegada Estatal de Condusef

Alerta Condusef sobre emails fraudeadores Llega a usuarios de BBVA Bancomer un correo que les solicita urgente actualizar datos de sus cuentas bancarias por internet AGUSTÍN VALLE/CORREO avalle@correorevista.com

confianza a celebrar el contrato

Pregúntale al Notario de arrendamiento con su inquiSALVADOR CORRAL/CORREO

Pregunta: ¿Quiero rentar mi casa, pero no sé si usar ese formato que venden en las papelerías? Respuesta: Yo le recomiendo que acuda con el notario se su

lino ya que este tipo de negocios suelen dar problemas. Por ejemplo si usted vende su casa lo más seguro es que reciba el dinero, entregue las llaves de su casa y ya nunca vuelva a ver al comprador, pero si usted renta su casa lo más probable es que

Que no te roben (Condusef reitera a los usuarios de la Banca tomar estas medidas preventivas para evitar un fraude) •No realizar transacciones bancarias en computadoras públicas •Utilizar claves fáciles de recordar, pero difíciles de adivinar •Cambiar las contraseñas de manera regular •Procurar utilizar contraseñas diferentes, si tiene servicio de Banca con dos más bancos •Desactivar la opción “recordar contraseñas” en el servicio de banca por Internet, que es común olvidarlo

el inquilino le de problemas porque no le paga la renta, porque se fue sin pagar los servicios y le dejo la casa destrozada y con deudas y es ahí donde usted agradecerá este consejo ya que tendrá un buen contrato firmado que le permitirá defenderse en los tribunales.

•No apartarse de la computadora cuando se tenga abierta una sesión bancaria por internet, menos si es en lugares públicos •No dejar los token a la mano •Cerrar sesión después de usar la Banca por Internet •Tener una computadora especial para dichas operaciones de preferencia Fuente: Condusef delegación Hermosillo

Lic. Salvador A. Corral Martínez. Notario Público # 28. Teléfono: 215-97-25. Correo electrónico: 2159725@gmail. com

Consulte a su notario público de confianza

Salvador A. Corral Martínez.


CORREO

Del domingo 30 de Noviembre al sรกbado 6 de Diciembre del 2014| 5

Gobierno Estatal


6 | Del domingo 18 al sábado 24 de Enero del 2015

CORREO

Elecciones 2015 PANISTAS LO VEN COMO “SU GALLO”

Es Javier Gándara el bueno

ANA FONTES/CORREO

Precampaña | El ex alcalde de Hermosillo está a un paso de cumplir su sueño; pelear y ganar en las próximas elecciones para Gobernador de Sonora POR ANA FONTES contacto@correorevista.com

Ante casi 3 mil militantes y simpatizantes, arrancó la precampaña interna de Javier Gándara Magaña, rumbo a la gubernatura de Sonora, por el Partido Acción Nacional (PAN). El multitudinario evento se realizó en el patio central del Comité Estatal del PAN, hasta donde acudieron cientos de panistas, funcionarios de la administración estatal actual, diputados, familiares y amigos. Con el lema “Todos proponemos,

el Sonora que queremos” y a ritmo de banda, el ahora precandidato panista se tomó su tiempo para saludar de mano, de abrazo y tomarse fotos con amigos simpatizantes, quienes lo recibieron con todo tipo de porras, matracas y banderines. Acompañado de su esposa, Marcela Fernández de Gándara, el ex alcalde de Hermosillo, subió al templete, desde donde volvió a bajarse para saludar a sus simpatizantes, antes de ser recibido por una calurosa ovación de bienvenida, a cargo de Urbano Limón Tapia, integrante de “Panistas de Siempre”, quien fue quien dirigió las primeras palabras. “Nosotros trabajamos, vivimos y actuamos de acuerdo a los pilares que rigen nuestra doctrina en el Partido Acción Nacional y Javier

El precandidato albiazul refuerza su presencia en todo Sonora. Gándara Magaña tiene el perfil adecuado”, dijo, es nuestro “gallo”. Gándara habló sobre la importancia de trabajar a favor de la unidad, compromiso y convicción. “En foquémonos en el

fortalecimiento del PAN; cada quien tendrá sus preferencias, pero que la militancia decida; todos debemos transitar por el mismo camino”, expresó el ahora precandidato. CORTESÍA/CORREO

Quiere Moreno Berry ir por el PT a la gubernatura ANA FONTES/CORREO

Tiene rival | El político del Partido del Trabajo presentó su solicitud a la precandidatura, pero Ana Gabriela Guevara podría ser ‘la elegida de los dioses’

La unidad del partido va... ¡Bien Curiel!

POR ANA FONTES contacto@correorevista.com

Jaime Moreno Berry anunció su registro como precandidato a la gubernatura de Sonora por el Partido del Trabajo, la cual dijo, declinaría en caso de que la sonorense Ana Gabriela Guevara acepte participar. Esto en respuesta a la convocatoria lanzada el pasado mes de noviembre, por la Comisión Ejecutiva Nacional de su partido. ElComisionadoPolíticoNacional del Partido del Trabajo en Sonora informó que presentó la correspondiente documentación y solicitud ante el órgano electoral de su partido, y asegura recibió el apoyo del dirigente nacional, Alberto Anaya. “Nosot ros, con toda la

¡Unidos es posible! PRD Sonora. Así vive y mostra el PRD sus acciones de precampaña y electorales esta semana al interior del partido.. ANA FONTES/CORREO

‘Banderazo’ de obras en El Coloso El petista en rueda de prensa. austeridad del mundo, sin recursos, pero tampoco sin recibir mochadas de ninguna parte, vamos a encarar este proceso”, aseveró. De resultar favorecido con el voto de sus compañeros de partido, dijo, iniciará su campaña rápido, e incluirá atención inmediata a problemas sociales como la drogadicción, seguridad pública y corrupción.

El diputado Luis “Güero” Nieves; el diputado Damián Zepeda; el candidato a diputado el PAN por el distrito XII, Jesús Enríquez y Vinko Sagrestano, director de la Comisión del Deporte de Sonora (Codeson), dieron el banderazo a la segunda fase del proyecto Deportivo El Coloso. La obra inició con una inversión de 11 millones de pesos; en esta segunda etapa, se invertirán 12 millones de pesos más.




CORREO

Del domingo 18 al sábado 24 de Enero del 2015 | 9

Economía Asegura Secretario estabilidad con PAN CORTESÍA/CORREO

Seguridad | Moisés Gómez Reyna señala que los gobiernos emanados de Acción Nacional son garantía de buenos resultados económicos

REDACCIÓN/CORREO contacto@correorevista.com

POR REDACCIÓN/CORREO contacto@correorevista.com

Seguro de que los gobiernos emanados del Partido Acción Nacional (PAN) han demostrado con hechos ser garantía de estabilidad y buenos resultados en materia económica, está el secretario de Economía estatal, Moisés Gómez Reyna. En un comunicado el funcionario destacó que los números son claros. “En los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón hubo estabilidad económica, el peso mostró fortalezas, las finanzas se mantuvieron sanas y se redujo la deuda externa del País”, indicó.

Inicia Isssteson sesión de grupo para exfumador

El secretario abordado por comunicadores en mítin de Gándara. Mientras que en los dos sexenios panistas anteriores el peso sólo se devaluó un 2.6% en promedio al año, afirmó. E n lo que va de la actual administración federal la moneda nacional ha perdido más de un 7.3% de su valor cada año frente al dólar. Además, dijo, en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón el país logró tasas de crecimiento

de entre 3 y hasta 6%, mientras que en los últimos dos años la economía nacional sólo se ha expandido un 1.7% en promedio. “En el caso de Sonora, la economía ha crecido a una tasa del 5% anual de 2009 a la fecha, y en la administración del Gobernador Padrés se han generado más de 120 mil nuevos empleos”, dijo.

Salud | Como un soporte y apoyo estratégico para que exfumadores no se vean orillados a volver a fumar son las Sesiones de Grupo mensuales que Isssteson inició. Carolina Muñoz Ruiz, psicóloga del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”, lanzó la invitación abierta al público en general, para que asistan a las reuniones que se realizan una vez al mes. “Para muchas personas dejar de fumar se logra con fuerza de voluntad, pero la realidad es que no todo estamos dotados de fuerza de voluntad y no todos pueden lograrlo así”, señaló. El 2014 la Clínica para Dejar de Fumar de Isssteson atendió 132 pacientes, de los cuáles el 60% ya dejó de fumar, aseguró la especialista.


10 | Del domingo 18 al sábado 24 de Enero del 2015

CORREO

Economía Registra 6 mil millones de pesos | Por Ventanilla Empresarial de la Comisión de Fomento Económico la ciudad suma y suma la llegada de más inversiones a la ciudad

ATRAE CAPITAL HERMOSILLO POR AGUSTÍN VALLE avalle@correorevista.com

AGUSTÍN VALLE/CORREO

T

r e s hot e le s , ot r o Starbucks sobre el bulevar Colosio, gimnasios y apertura de nuevos negocios en puntos estratégicos de Hermosillo se verán durante este 2015, reveló Lyzeth Salcedo Salinas, directora de la Comisión de Fomento Económico. La capital del Estado está creciendo a ritmo parejo, dijo Salcedo Salinas. “viene mucho crecimiento para el Poniente, pero para el Norte también, y es parejo en toda la ciudad”. Los hoteles que se construirán ya iniciaron con sus permisos y están en puntos clave, que colocan a Hermosillo como una ciudad de vanguardia. “Hermosillo está a la vanguardia, somos emprendedores, los Starup Weekend que ha habido aquí son de los que más gente tienen, junto con el de San Luis Potosí, somos súper emprendedores”, dijo.

“En los últimos dos meses del 2014, entraron 100 millones de pesos por Ventanilla Empresarial para Hermosillo”

Lyzeth Salcedo Salinas, enfoca su equipo de trabajo a facilitar los trámites a inversionistas. Lyzeth Salcedo señaló que en cuanto a transparencia, certeza jurídica, tramitología y fortalecimiento para emprendedores, Hermosillo es punta de lanza.

Mucha inversión Esto permite que la capital de Sonora se catalogue como líder en el Noroeste de México en facilidades para hacer negocios y actracción de inversión. “En total en esta administración llevamos 6 mil millones de pesos de inversión en ventanilla

empresarial, 3 mil millones entraron en el 2014; estamos hablando de que en el 2012 traíamos mil, triplicamos en el 2014”, resaltó. La administración municipal anterior, de Javier Gándara, en todo el periodo logró 2 mil millones. ¿A qué se debe tan grande diferencia?, “yo siempre lo voy a decir”, aclara Salcedo Salinas, “se debe al tema del agua y a que hemos estado enfocados como administración municipal en ser un Gobierno facilitador y nos transformamos con estándares internacionales.

Certeza jurídica

innovación local en distintas áreas científicas, software, automatización, electrónica y robótica, vinculado con el sector productivo. •Calidad de Vida Recientes estudios del Banco Mundial ubica a Hermosillo entre las 10 ciudades de México con mayor PIB per cápita. •Competitividad El CIDE ubica a Hermosillo como la segunda ciudad

más competitiva del País. El estudio Doing Business del Banco Mundial, posiciona en el tercer lugar de competitividad en la apertura de empresas en México. •Incentivos Fiscales De hasta el 100% en pago de impuestos y derechos municipales.

La Mejora Regulatoria, donde Sonora ya tiene una Ley y reglamento en la materia, es otro de los puntos clave de la “bonanza” que vive Hermosillo. “Nosotros somos el segundo municipio que consigue la firma de OCDE, porque ya tenemos desde antes una estructura, antecedes y un reglamento, modelo a nivel nacional”, señaló la directora. Esto, coloca a Hermosillo como la tercera mejor ciudad para hacer negocios del País.

¿Por qué invertir en la capital de Sonora? •Economía creciente y dinámica derivado de su alto grado de diversificación, liderado por sectores de alta tecnología. •Localización privilegiada Hermosillo es punto estratégico donde convergen las distintas regiones de Sonora, el Noroeste de México y Suroeste de Estos Unidos. •Infraestructura moderna Se

dispone de una amplia infraestructura de servicios y urbana para albergar inversiones productivas tradicionales y de corte global. •Capital Humano joven y calificado Hermosillo ofrece a los inversionistas su principal factor de competitividad, su Capital Humano. •Conocimiento e innovación Existe una base de conocimiento e

Fuente: Comisión de Fomento Económico Municipal


CORREO

Del domingo 18 al sábado 24 de Enero del 2015 | 11

FOTOS: ANA FONTES/CORREO

En segundo lugar en el tema de Doing Business del Banco Mundial, está Aguascalientes y Colima lidera el ranking porque ya tiene bastante tiempo trabajando en la materia. “En el tema de Doing Business nosotros subimos cinco posiciones en trámites municipales, del ocho, Hermosillo se va al tres a nivel nacional”, explicó, “Colima, Estado y ciudad es la líder, pero porque tiene trabajando seis años en el tema”. ¿Qué beneficios trae dicho ranking del Doing Bussines?, pues que cualquier inversionista extranjero o nacional que desee invertir, se basa en este indicador para encontrar la ciudad que le dé mayor certeza, seguridad y beneficios para invertir. Plaza Bulevard

Guadalupe Peñúñuri Soto.

Al cierre del 2014 Starbukcs abrió una sucursal Drive Trhu.

o osill m r e H ugar 3er.l ess Busin l Doing o Mundia c n a B del

rsión Inve l mpd 6 mi a la qu e v ipal En lo ión munic trac is in a dm

Caffenio Drive Coffe Morelos

Más negocios

(Através de ventanilla empresarial)

(Obras realizadas y en proceso en Hermosillo)

•2009-2011: 2 mil 200 millones •2012: 1,276 millones •2013: 2,276 millones •2014: 3,600 millones

•Parque Lineal Progreso, (Calle Reyes hasta Olivares), tiene un avance del 60%; contará con área para trotapista, gimnasio al aire libre, tendrá estacionamiento y alumbrado público. •En la colonia Los Ángeles se construye el Centro de Apoyo y Formación de Valores. •Fraccionamiento Eusebio Kino, Jacinto López y Solidaridad se edifica infraestructura deportiva . •Rehabilitación del Parque La Sauceda, arranca en Febrero.

Mejora Regulatoria (Avance en atender las 270 recomendaciones de la OCDE) •1er. Corte: 19% de avance/Esperaban 14% •2do.Corte: 52% de avance/Esperaban 25% Fuente: Comisión de Fomento Económico Municipal.

edio prom , n con 25 años Jove e o d d citad da a e p a e c d ado y e du c

Plaza Grand Kino

Inversión que llegó

Cifras: en millones de pesos

ital C a pano hum

•Ampliación del bulevar Quiroga para conectarse con la Carretera Federal número 15. •Ampliación del bulevar Progreso para conectarse con la Carretera Federal número 15. •Parque Industrial Hermosillo Norte, en proceso. Para mayores informes, favor de acudir a: Morelia entre Carbó y Palma, colonia Centro; tels. 01 (662) 2893200 ó al 072 Línea de Atención Ciudadana. En Facebook: Marcos Noriega; Twitter @marcosnoriega75

Busca Implan una ciudad sustentable POR REDACCIÓN/CORREO contacto@correorevista.com

Ciudadanía | Cuando las voluntades se unen los sueños se logran y es lo que Implan, que dirige Guadalupe Peñúñuri Soto, intenta hacer con una invitación abierta al ciudadano para diseñar otro Hermosillo. El Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan), reiteró la invitación a la ciudadanía a participar en una encuesta por Internet para diseñar un nuevo modelo de movilidad urbana en una ciudad más eficiente y sustentable. La directora , explicó que la consulta de movilidad origen-destino de esta ciudad, ya está disponible a través de la página oficial www. hermosillo.gob.mx, para conocer el comportamiento de los hermosillenses en materia de traslados y sus propuestas para mejorarlo. La idea, agregó, es mantener la encuesta durante todo enero y que sus resultados complementen a los ya obtenidos a través de las mil 500 encuestas presenciales realizadas en colonias.

Aplica Cidue 500 mdp en obras, mejora infraestructura

ANA FONTES/CORREO

POR ANA FONTES/CORREO contacto@correorevista.com

CIDUE | Durante el último trimestre de 2014 y los primeros meses del presente, se ejercieron 500 millones de pesos en obras para la ciudad, señaló Marcos Noriega Muñoz, coordinador de Cidue. En entrevista radiofónica en Radio Fórmula Sonora, en el programa de la Revista CORREO, el titular de la Coordinación

de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología municipal dijo que esta inversión y más que se realizará este año, impulsa a Hermosillo a otro nivel de ciudad moderna. “Para darle mayor atractivo y atención a las necesidades de la ciudadanía se han hecho obras de pavimento; ampliación de redes de agua potable; alcantarillado sanitario; infraestructura deportiva y mejora a la movilidad urbana”.

“En colaboración con el Gobierno del Estado, el municipio ha logrado etiquetar, desde la Cámara de Diputados, poco más de 2 mil millones de pesos, los cuales se ejercerán en el 2015 para la ciudad”, expresó. El titular añadió que la función de la dependencia que representa es la de ser facilitador para que Hermosillo tenga lo necesario para atraer inversión y la ciudadanía viva mejor.

Marcos Noriega Muñoz, titular de Cidue.


12 | Del domingo 18 al sábado 24 de Enero del 2015

CORREO

Opinión SHERLOCK HOLMES Con las definiciones del PRI tomarán más vuelo las campañas electorales en todo Sonora. En esta nueva etapa se intensificará “la guerra de lodo”. Tanto priistas como panistas, traen suficiente material para echarse tierra unos a otros. Por lo pronto los tricolores están aventando “dardos envenenados” contra el virtual candidato al Gobierno de Sonora el panista Javier Gándara Magaña. Los “cañonazos” traen muchos argumentos sobre presuntas travesuras del empresario durante su paso por la Alcaldía de Hermosillo. Y, para meterle mayor ruido a las demandas, éstas las están interpondiendo a nivel federal. De arranque desde este mes de enero la PGR de Jesús Murillo Karam ha entrado al Municipio hermosillense y ha “decomisado” documentos lo que trae a más de cuatro con el “Jesús en la boca”. Cambiando de canal, ha trascendido que la dinámica económica de Sonora mantendrá su velocidad este 2015 no obstante los nubarrones a nivel País por la baja de los petroprecios y su impacto en las finanzas del Gobierno federal. El sector empresarial sonorense “se está creciendo al castigo” y mantiene aceptables niveles de inversión para este año. El trío de compañías sonorenses que avisoran un 2015 de expansiones son Súper del Norte, Caffenio y CT Internacional. Servando Carbajal seguirá conquistando mercados en la región noroeste, José Díaz Quintanar va por más negocio con barras Andatti en los Oxxo’s y Saúl Rojo Valenzuela amplía su oferta de productos y servicios así como sus puntos de venta en el País. El desarrollo inmobiliario también pinta bien en Sonora así como el crecimiento de la industria. Febrero es el mes de los eventos empresariales en Hermosillo. Para la segunda mitad del segundo mes del año montarán sus respectivos foros la Coparmex, el IMEF y hasta la Secretaría de Economía. contacto@correojvomedios.com

[ GLOSAS MARGINALES ] Everardo Elizondo

Errores y explicaciones

U

no de los aspectos notables de la evolución económica mexicana de los últimos años ha sido la repetida revisión... a la baja, de los pronósticos de crecimiento. Esta desafortunada característica tuvo tintes democráticos: afectó por igual a todos los augures, independientemente de su localización sectorial: burocracia, banca, industria, academia... periodismo. Los errores de pronóstico tienen costos de distinto tipo. Uno de ellos es particularmente grave. Me refiero al deterioro de la confianza, sobre todo en la otorgada al gobierno -minada por obvias razones-. Pero eso es tema para otro artículo. En éste me ocupo sólo de señalar dos de los factores que “explican” las fallas en las adivinanzas. El primero de dichos factores ha sido la sobreestimación del efecto positivo -a corto y a largo plazo- de las extraordinarias reformas (estructurales) que se han concretado en diversas leyes. Lo sucedido puede ilustrarse con el ejemplo de la reforma del sistema educativo: su aplicación se topó de inmediato con la oposición irreductible de los grupos de interés afectados (los “sindicatos” de profesores), y simplemente se ha desacreditado. Así pues, aunque nadie esperaba que sus consecuencias fueran inmediatas, su inoperancia práctica deslustró la imagen de un gobierno (ahora sí) eficaz. Otros cambios -en lo laboral, en lo financierohan corrido con mejor suerte política, pero no han mostrado mayor significación económica. En lo que toca a la política fiscal, la parte referente al aumento de los ingresos del sector público ya ha sido suficientemente comentada a lo largo de 2014. En general, los analistas estimaron lógicamente que su efecto sería desalentador del consumo y de la inversión de los particulares. Eso es exactamente lo que hacen todos los impuestos, aquí y en China. Sin embargo, muchos pensaron que ello sería más

Año 5, Número 201 Del domingo 18 al sábado 24 de Enero del 2015 CORREO es una edición semanal de JVO Medios Oficinas de CORREO: Blvd. Hidalgo # 44B Col. Centenario. Hermosillo, Sonora. CP 83260 Tel. (662) 2121190 y 6621140234 correo@correojvomedios.com

que compensado por el resultado estimulante de la expansión del gasto público. No ha sido así, por razones que no están muy claras -cuando menos para mí-. Cualquiera que sea la explicación correcta, los datos producidos por el Inegi arrojan alguna luz sobre el asunto. La gráfica que acompaña a este texto “describe” la trayectoria de la inversión (línea roja) y del consumo (línea azul) del sector público de 2007 a 2014, según se reportan en las cuentas nacionales. Un examen somero de la ilustración permite destacar algunos aspectos sobresalientes: 1.- El consumo ha mostrado variaciones no muy acentuadas, siempre positivas; 2.- En franco contraste, la inversión ha sido extremadamente volátil, sobre todo al principio del periodo; 3.- Frente a la Gran Recesión del 2008-2009, no es aventurado concluir que la inversión no tuvo un carácter claramente anti-cíclico; 4.- A lo largo de los años más recientes (del segundo trimestre de 2011 al tercero de 2014), la inversión ha presentado tasas de variación negativas, con una excepción; y, finalmente 5.- Lo anterior permite suponer que el gasto público ha presentado, en la práctica, una notoria rigidez. -------------------Para 2015, las estimaciones, públicas y privadas, coinciden en suponer un crecimiento del PIB real del orden de 3.5 por ciento. Considerando la turbulencia tanto actual como previsible del entorno mundial, y el historial poco feliz de las predicciones, hay que tomarlas con una dosis de escepticismo prudencial. Everardo Elizondo es economista independiente. Realizó maestría y doctorado en la Universidad de Wisconsin. Se diplomó en International Tax Program de Harvard y fue fundador de la Escuel a de Graduados de la Facultad de Economía, UANL. Ha sido consejero de instituciones bancarias, comerciales e industriales.

Javier Villegas Orpinela Director General Agustín Valle Estrada Editor Alejandro Banuet Diseño Federico Cirett Sistemas

Consejo Editorial Saúl Rojo Servando Carbajal Salvador Corral Fernando López Alejandro Soria

IMPRESIÓN: Norwork Garmendia No. 32. Hermosillo, Sonora MX 83190 Tel. (662) 215 0509 y 285 4612 www.norwork.com.mx

Reserva Indautor 04-2010-121314190600-102 Certificado de Licitud de Título y Contenido; Segob: 15211 Editor responsable: Francisco Javier Villegas Orpinela Distribuidor de la revista: Transportadora Integral, S.A de C.V.; Blvd. Rodolfo Elías Calles #1921; tel. 01(644)412-6838, Cd. Obregón, Sonora. Los contenidos de las columnas de opinión publicadas en CORREO son responsabilidad de cada uno de los firmantes y están respaldados por el criterio de Libertad de Expresión. Padrón Nacional de Medios Impresos: http://pnmi.segob.gob.mx/


CORREO

Del domingo 18 al sábado 24 de Enero del 2015 | 13

[ EFECTO MULTIPLICADOR ] Javier Villegas Orpinela

Slim compra y compra

M

ientras México sufre por un mejor futuro económico, el hombre más rico del País no deja de adquirir empresas en todo el orbe. Carlos Slim no paró de comprar en el 2014 y tan pronto ha arrancado este 2015 ha dado otro “campanazo” en Estados Unidos y España. El empresario que aparece entre los tres más acaudalados del mundo tanto en la lista de Forbes como en la de Bloomberg, “se ha echado al plato” a The New York Times y a la constructora ibérica FCC. Recientemente incrementó su participación en The New York Times Co, ejerciendo la opción que recibió cuando hizo un préstamo al periódico. Ya tenía el 8 por ciento de acciones y aumentó a 17 por ciento. Mediante su compañía América Móvil, Slim adquirió las acciones en circulación de Telekom Austria, que le costaron más de mil 400 millones de euros. Al agenciarse el 23.5 por ciento de su capital social, su participación dentro de la empresa de telecomunicaciones europea se ubicó en 50.8 por ciento. También ha comprado a FCC, el grupo español de construcción y servicios, del que se convirtió en su mayor accionista. En noviembre del 2014 se autorizó en Brasil

a Inbursa, de Slim, adquirir el Banco Standard de Investimentos, de capital sudafricano, con activos de 185 mil millones de dólares. Y en diciembre compró el Banco Walmart de México, que tiene más de 1.5 millones de clientes, cartera de más de 5 mil millones de pesos y capital contable de 2 mil 100 millones de pesos. Como se puede ver Slim sigue en su racha de expansión a nivel mundial en momentos cuando la situación económica global atraviesa por momentos difíciles. Ni duda cabe que el empresario mexicano

sabe aprovechar las oportunidades para seguir acumulando riqueza en medio de crisis. Compra barato, fortalece empresas y de ser necesario las vende al precio más alto posible. Slim ve oportunidades en todos los sectores y a unos les apuesta más que a otros. La tensión que ahora se vive en el mercado mundial del petróleo pudiera ser una gran oportunidad para Slim que desde ya “calienta el brazo” para participar con fuerza en la apertura energética mexicana. jvillegas@correorevista.com

Twitter: @JvillegasJavier

[ COORDENADAS ] Enrique Quintana

¿La venganza del peso?

E

l miércoles 14 de enero el precio del dólar en México cerró en 14.78 al menudeo. Esto significa una apreciación de nuestra moneda de poco más de 3.0 por ciento respecto al máximo que alcanzó el dólar el pasado día 5. Está lejos de haber recuperado las pérdidas que se presentaron casi de manera continua desde septiembre, pero ya hubo un cambio de tendencia. En los primeros días del año, parecía que no había techo. Aquí le comentamos desde hace unos días que era factible que el precio del dólar retrocediera, como ya ocurrió. Ahora, lo que algunos nos preguntan es: ¿hasta dónde bajará la divisa norteamericana? Me temo que –salvo que haya un cambio completamente inesperado– no hay mucho espacio para que en el corto plazo baje mucho más. Pero no descarte una ganancia de 20 a 30 centavos adicionales. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que la volatilidad financiera va a continuar. Al final de este mes, si gana Syriza en Grecia

y si el Banco Central Europeo anuncia un programa de compras de bonos por algo así como un billón (trillion) de euros, entonces lo más probable es que tengamos de nuevo episodios de volatilidad y que nuevamente el precio del dólar se vaya para arriba. Justamente, en función de estos episodios de volatilidad, conviene de vez en vez observar la perspectiva de largo plazo. Considerando una cotización de 14.78 al menudeo, como la del cierre del miércoles 14, desde finales de diciembre de 2012 hay una depreciación del peso frente al dólar de 14 por ciento. En estos dos años, sin embargo, el diferencial de inflaciones entre México y Estados Unidos fue de 5.0 por ciento, por lo que la depreciación real de nuestra moneda fue de 8.6 por ciento. Si ese ejercicio se hace para el último lustro, de enero de 2010 a la fecha, la depreciación acumulada de nuestra moneda fue de 14.2 por ciento y el diferencial de precios entre México y EU, para el mismo lapso, fue de 11.1 por ciento. Así que la depreciación real fue de 2.8 por

ciento. No pretendo minimizar el reciente encarecimiento del dólar pero sí darle su proporción correcta. Aún estamos lejos de una devaluación traumática y que haya tenido impacto como las que hemos visto en otras circunstancias, como 1994 o 2008. La diferencia que tenemos ahora respecto al pasado es que la caída de los precios del petróleo o el contagio de la volatilidad internacional tiene muchos más amortiguadores. Las cuentas externas no están en crisis; las reservas están en los niveles más elevados; la transmisión del impacto del alza del dólar a los precios es más limitado; aún las cuentas públicas tienen márgenes de maniobra mayores. Sin minimizar los impactos de la volatilidad, no hay que perder de vista que el problema central que tiene nuestra economía es el lastre que representa su segmento más atrasado con millones de personas y unidades económicas que viven en el atraso y en muchas ocasiones en la informalidad. Twitter: @E_Q_


14 | Del domingo 18 al sábado 24 de Enero del 2015

CORREO

[ CIENCIA Y SOCIEDAD ] Ramón Pacheco Aguilar

Démosle una oportunidad a la ciencia sonorense

V

ientos nuevos arribarán, en breve, al escenario estatal. Muy importante el que como sociedad civil estemos prestos para participar aportando nuestros sentir ciudadano a través de un voto consciente y comprometido por un México mejor, independientemente de nuestra predilección política por un matiz previamente definido, acordado o negociado. ¿Fina lmente, quien tiene la ra zón? ¿Finalmente, quién es el poseedor de la verdad? Lo real es que la “bola de cristal”, al menos por el momento, no existe. La política, como invento de la humanidad, se apodero inmisericordemente de todos los aspectos y espacios de la vida. Nada escapa a ella. Ninguna actividad, ninguna decisión; incluso, ningún pensamiento o deseo. Lo anterior no es intrínsecamente malo, sino todo lo contrario. Bueno que así sea, pero solo si cada uno de nosotros considera a la política como el vehículo para servir y para ser mejores. Titánica tarea, más no imposible. Y aquí viene a mi mente una expresión popular de la muralina urbana hermosillense: “No

sabían que era imposible y lo hicieron”. Tal vez, la actividad de más impacto en el desarrollo de la humanidad es la investigación científica y la ciencia que de ella deriva actividad no siempre bien ponderada y en algunas ocasiones hasta vapuleada.

Garantiza avances importantes De la ciencia deriva el progreso y con el progreso viene el bienestar. Entonces, apoyar a la ciencia implica garantizar el avance de la sociedad, siempre y cuando exista una política adecuada para ello. Hablar de ciencia, de los avances científicos y sus aplicaciones, debiese ser un tópico común y corriente. Una cultura científica ciudadana es un distintivo de las sociedades avanzadas. El tenerla, es la mejor forma de que todos opinen y de que todos propongan. En Sonora, prácticamente solo hablan de ciencia los científicos. En nuestro Estado, poca o muy poca atención e importancia se le da a la actividad científica por parte de todas las estructuras e instancias de Gobierno; tal vez, porque no se cree o confía en ella.

Una verdadera pena. El abandono de la ciencia sonorense es evidente. Pronto inician las precampañas electorales y luego vendrán las campañas. Otorguemos el beneficio de la duda de que primero los precandidatos y posteriormente los ungidos candidatos, manifiesten una actitud deferencial a la ciencia y la integren en sus plataformas y programas de trabajo. Veremos, pronto lo veremos.

Camino al éxito Un “Sistema Científico Sonorense” es fácil de integrar y poner a funcionar para un ágil desarrollo estatal. Analizar e integrar soluciones a los problemas que como estado nos aquejan, a través del accionar del científico sonorense en concurrencia de esfuerzos con Gobierno, empresario y sociedad civil organizada, es el camino correcto al éxito como sociedad. ¿Cuándo empezamos? Por eso digo: Démosle una oportunidad a la ciencia sonorense. Investigador del CIAD. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III, y de Academia Mexicana de Ciencias. (rpacheco@ciad.mx / @rpacheco54)

[ ESPÍRITUS ANIMALES ] Saúl Rosas

Candidato independiente

L

os candidatos independientes no tienen posibilidad de ganar elección alguna. Al menos no en estos tiempos, no con la ley electoral vigente, no en Sonora. Pero de algo sirven sin duda, por ejemplo, para ir cimentando el camino de la competencia electoral de una manera distinta a la lucha de la tríada partidista que conocemos hoy en día, y quizás con ello, estén contribuyendo a democratizar las contiendas electorales. Pero ello, es un trabajo de concientización y aceptación que difícilmente se logra en un proceso electoral. De ahí que tendrán que venir varios procesos donde las candidaturas independientes se vayan reinventando con base a la experiencia. Aun así, es importante señalar que la candidatura independiente ha dejado de ser un constructo en el imaginario colectivo y tiene ahora una oportunidad que debería ser protegida por la ciudadanía, al menos, respetada. En este sentido, aplicar literalmente la premisa de que todo ciudadano tiene derecho a votar y ser votado, sin medir las consecuencias de sus actos, es un error. Un claro ejemplo de ello es el ciudadano Eduardo Rábago Ibarra, quien después de solicitar

registroanteelInstitutoEstatalElectoraldeSonora como candidato independiente a Gobernador, no solo no puede demostrar que cuenta con los requisitos del registro sino que además acude a entrevistas en medios masivos de comunicación, para dar opiniones sin sentido. Y justificar sus aspiraciones con argumentos risorios: “…he luchado por que en los sanitarios de la facultad de derecho de la Unison haya papel de baño” , “…tengo experiencia en trabajos de alta confidencialidad como encargado de archivo en el periódico El Imparcial y vendiendo huevo en las calles” (la entrevista completa la pueden ver en www.proyectopuente.com.mx). Por otro lado, hay quienes consideran que la ley electoral en el apartado de candidaturas independientes está diseñada para que el oligopolio de los partidos no se desmorone, es decir, se ponen trabas inalcanzables para un ciudadano común. Por ejemplo: se debe conformar una asociación civil, dar ésta de alta ante el SAT, abrir una cuenta bancaria a nombre de la asociación civil para recibir fondos y juntar una cantidad de firmas de respaldo ciudadano, que en el caso a Gobernador por Sonora, es equivalente al 3% de la lista nominal reciente, en este caso cerca

de 56 mil 800 firmas. De ahí que parezca que la propia normatividad atente contra el espíritu de la ley electoral, pero personalmente considero que no es así salvo en el caso de la cantidad exagerada de firmas que pareciera ser, tienen mayor peso que el mismo voto ciudadano. En cuanto a los requisitos antes expuestos, son necesarios para demostrar que un aspirante puede competir y evitar con ello el despilfarro de recursos y por qué no decirlo, también el escarnio; explico: solo el PRI y PAN tienen estructura con cobertura de casi el 100% de los seccionales del Estado y, ello implica tener representantes de casilla y generales que guarden por los intereses de su partido el día de la elección. Un candidato independiente, sin una estructura base para moverse como la que puede lograr mediante una asociación civil, difícilmente podría competir; de ahí que se les soliciten las firmas de apoyo que se convertirán en su estructura. Si el candidato independiente no garantiza lo anterior, entonces eso también es una burla a la ciudadanía. saulrosasmonroy@gmail.com


CORREO

Del domingo 18 al sábado 24 de Enero del 2015 | 15

[ MUNDO ECONÓMICO ] Sergio Alonso Méndez

Estados Unidos suaviza restricciones con Cuba La Noticia: Washington confía en lograr “acelerar” la transformación política en la isla… (elpais. com) Comentario: l pasado diciembre el mundo se despertó con la noticia de que Estados Unidos y Cuba decidían estrechar relaciones. Para quien vivió la crisis de los misiles cubanos a principios de la década de los sesentas, la noticia significa el final de una era. ¿Una embajada de los Estados Unidos en La Habana? ¿Y con Fidel Castro aún viviendo? Definitivamente el mundo está cambiando. A consecuencia del anuncio (simultáneo de Barack Obama y Raúl Castro) de diciembre, Obama en forma unilateral está levantando restricciones que impedían a los americanos gastar e invertir en la isla. Por ejemplo, los ciudadanos americanos podrán utilizar tarjetas de crédito en Cuba, sin límite en los gastos, y llevar a EU alcohol y tabaco hasta por 100 dólares. No es una cantidad estratosférica, pero es un paso hacia compras mayores. Además algunos negocios americanos serán capaces de exportar algunas tecnologías. Esto último es vital si consideramos que

E

Cuba es uno de los países con menor acceso a Internet en el mundo. ¡Solamente el 5% de la población tiene acceso a Internet! Se estima que con estas medidas las empresas americanas serán capaces de colocar muchos teléfonos celulares y diferentes tipos de software en la isla. Sin duda muchas compañías se están frotando las manos y agradeciendo a Obama la oportunidad. Lo mismo, muchos cubanos estarán contentos de añadirse al círculo de quienes viven con el celular en las manos. Si añadimos el hecho que muchos presos políticos (tan sólo 53 esta semana) están saliendo de cárceles cubanas en un proceso que inició con la liberación de Alan Gross, un idealista americano que buscaba precisamente proveer servicios de Internet en Cuba, las cosas parecen estar marchando en forma impecable. Pero no todo es color de rosa. También existen los críticos. Aquellos que dicen que el embargo económico de la isla, tenía un propósito. Se suponía que el embargo aislaría a Cuba y que se iniciaría una revolución por la democracia en forma interna. Al permitir cierto intercambio comercial (aún no se levanta el embargo en forma oficial

porque esa es prerrogativa del Congreso y no está al alcance de Obama eliminarlo), limitado como se mencionó, EU está avalando de cierta manera la conducción del gobierno cubano por parte de Raúl Castro. La cercanía involucra aceptación. Y Raúl Castro no parece estar considerando la democracia en el corto plazo (quizás ni en el largo). En ese sentido parece como si Obama hubiera tirado a la basura un esfuerzo kilométrico (más de 50 años) de presión al gobierno cubano. Obama indicó que si la política del embargo comercial no había dado frutos en tanto tiempo, no pensaba que podría darlos ahora y lo más humanitario era quitarlo. Es difícil tomar partido en contra de la decisión de Obama. Mi impresión es que Obama desea dar un impulso al Internet de la isla y que sean las redes sociales, una vez esparcidas, las que influyan en un cambio. No sería la primera vez que Facebook y Twitter muevan a las masas. En poco tiempo veremos si Obama, con una política de apoyo, logra lo que sus antecesores no pudieron con una política de rechazo: democracia en Cuba. sergio.alonso@itesm.mx


16 | Del domingo 18 al sábado 24 de Eenero del 2015

CORREO

CORTESÍA NAIAS/CORREO

AUTOS CORTESÍA GM/CORREO

EL PRIMER AUTO 3D El CEO y fundador de Local Motors, John B. Rogers, presentó el primer auto del mundo construido con una impresora 3D. Aseguran está listo para ser vendido en cualquier mercado.

CHEVROLET BOLT EV El subcompacto eléctrico con el que GM tratará de conquistar el mundo de los jóvenes.

AUTOSHOW DE DETROIT

Muestra de poder y tecnología total Edición 27 | La mayor feria automotriz del mundo trae a escena la próxima generación de pick ups Full Size y los autos con más conectividad de la historia POR AGUSTIN VALLE avalle@correorevista.com

E l Sa lón Inter naciona l de Norteamérica, el más importante del mundo, abrió puertas con grandes sorpresas este 12 de enero en su edición 27. Primeramente,la alemana Volkswagen se llevó el premio a Auto del Año con el Golf, nombramiento que hasta a sus directivos sorprendió. Y era de esperarse, que el aclamado Ford F-150 se llevara el premio a la Camioneta del Año y así fue. Sin duda también este 2015 será la “Guerra de los pick ups”, ya que Nissan renovó al Titan, Toyota al Tacoma, Ford al Serie F; GM y RAM también se ponen

Grandes sorpresas

NISSAN TITAN SEGUNDA GENERACIÓN La firma japonesa Nissan presentó la segunda generación del pick up Titan que además de un diseño renovado, tendrá su versión con motor Cummins 5.0 lts. V8 a Diesel, para atacar a las marcas estadounidenses. CORTESÍA/CORREO

•Mustang 350R para satisfacer las necesidades deportivas de los más exigentes. •Sin duda la estrella de la marca alemana Mercedes Benz es el concepto F 015 autónomo. •La nueva Nissan Titan tendrá una versión diesel 5.0 lts Cummins. •Hyundai presentó otro de sus conceptos excéntricos, la SantaCruz, un pick up compacto con estilo futurista. •El Ford GT, un súper deportivo que producirá unos 600 caballos de fuerza. Fuente: Naias.com

a tono para no perder mercado. Otra de las sorpresas que el público de Detroit y sus alrededores disfrutará hasta el 24 de enero, día que el Cobo Center cierra, es el Ford GT Forza 6, Infiniti Q60, Audi Q7, Cadillac CTS-V, Chevrolet Volt EV y muchos autos de producción, prototipos y conceptos que se exponen.

VOLKSWAGEN GOLF EL AUTO DEL AÑO Michael Horn, presidente y CEO con Heinz-Jakob Neusser, sonrientes y sorprendidos junto al Volkswagen Golf, nombrado Auto del Año 2015 en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica, en Detroit, Michigan.


CORREO

Del domingo 7 al sรกbado 13 de Diciembre del 2014 | 17



CORREO

Del domingo 18 al sábado 24 de Enero del 2015 | 19

Salud HAZ EJERCICIO TODOS LOS DÍAS

Pierde esos kilos de más con cinco comidas al día AGUSTÍN VALLE/CORREO

Saludables | Más que adelgazar rápido, lo importante es estar sano y bien alimentado, consumiendo las porciones adecuadas AGUSTÍN VALLE/CORREO avalle@correorevista.com

¿Ya tienes tu plan para bajar de peso?, si no lo has hecho aún es buen tiempo para empezar a bajar esos kilos que ganaste en las pasadas fiestas decembrinas. Cecilia Muñoz Tonella, asesora nutricional, señala en el programa de radio de la Revista CORREO; los principales puntos a considerar para perder peso. “Es importante no dejar pasar las cinco comidas, pero con sus porciones bien racionadas; desayuno, comida y cena y dos meriendas”, explica. Las dos meriendas, pueden ser de la siguiente manera: en la mañana, fruta, nuez, granola o una barra integral de porción pequeña. La merienda por la tarde, expone la especialista puede ser frutas y lácteos, en cantidades moderadas.

Cecilia Muñoz Tonella asesora nutricional de la revista CORREO.

Haz tu plan (Bajar de peso requiere voluntad, ejercio y alimentación) •El primer reto hacer las 5 comidas al día, son 2 meriendas y las 3 comidas principales, esto empezará a bajar la ansiedad y te sentirás todo bajo control •Cuidado con el tamaño de tus porciones. Durante estos días todo se nos presenta en raciones más grandes, y cantidades ilimitadas •Come más de los grupos que tienes un

poco abandonados, frutas y verduras y trata de comer menos de aquellos grupos que saturaste durante las fiestas pasadas •Mucho ejercicio cardiovascular, 5 horas por semana, ya que la mayoría tendemos a estar sedentarios •Tomar 1.5 litros de agua natural, y aparte los líquidos que acostumbras •Si te ataca el hambre a otras horas usa alimentos libres, son libres de calorías por eso les llaman así.

Prepara Exatec justa deportiva Give Back 5K POR ANA FONTES/CORREO contacto@correorevista.com

Atletismo | La sociedad sonorense tendrá la oportunidad de apoyar a estudiantes talentosos del Itesm Campus Sonora Norte, asistiendo a la carrera Give Back 5K, organizada por Exatec Sonora A.C. y la Red de Filantropía. La justa deportiva se realizará el próximo 25 de enero, en punto de las 8:30 horas, teniendo como punto de partida y meta Galerías Mall, según informó Cristina Seldner Molina, presidenta de la asociación Exatec Sonora, A.C. Explicó que las categorías serán la Varonil y Femenil y los rangos de edad serán de los 15-19 años, hasta 65 y mayores. El costo es de 200 pesos por persona, lo cual incluirá una camiseta ‘Dri Fit’, número de participante y chip muñequero. Seldner Molina añadió que la asociación que preside fue formada hace 15 años por ex alumnos del Itesm Campus Sonora Norte quienes al ver que muchos alumnos tienen necesidades que no pueden cubrir con su beca, decidieron apoyar. Para mayores informes del evento y apoyos a alumnos al teléfono (662) 820139.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.