4 minute read

Claves para una planificación eficiente

30 Claves para una planificación eficiente

La planificación de una planta integrada de empaque de cartón corrugado es compleja: el problema de cómo optimizar la producción, en qué orden lanzar los pedidos a las máquinas corrugadoras y a las máquinas de transformación para conseguir el máximo rendimiento, se hace más complejo si cabe cuando aparecen pedidos para fabricar con carácter de urgencia.

Las carteras de pedidos contienen cada vez más una mayor cantidad de órdenes con fechas de entrega inmediatas y cantidades pequeñas.

A esto hay que sumar la gran competitividad existente en materia de precios, fundamental para ganar cuota de mercado, por lo que se hace totalmente imprescindible la disminución sustancial de los costes. Es en la optimización de la planificación de la producción donde se pueden conseguir las mejoras más inmediatas y rentables. La planeación se convierte en una pieza clave de la imagen ante el cliente, de tal forma que la planta que tenga solucionado este problema adquirirá sólidas posiciones de liderazgo.

El proveedor de cajas de cartón se está convirtiendo en un aliado estratégico de sus clientes. Garantizar la seriedad del servicio es un factor diferenciador que se traduce en una clara ventaja competitiva. Reaccionar de forma ágil a las exigencias de los clientes es una de las bases del negocio de fabricación de empaques de cartón ondulado. En la mayoría de fábricas, el volumen de pedidos por entregar para el día siguiente, o incluso para el mismo día, representa un nada desdeñable porcentaje de la cartera.

Producción just-intime: las ventajas de la automatización

Ante esta situación, es muy importante disponer de una herramienta que confeccione de forma automática los planes de fabricación, reduciendo todos los costes asociados a cambios (mejor secuenciación de calidades y anchos en corrugadora; tintas, troqueles y clichés en impresoras-troqueladoras), a mermas (menor trim, ancho de máquina), tiempos de espera entre máquinas, y aumentando el rendimiento de la maquinaria, incrementando el flujo de fabricación y mejorando la coordinación entre departamentos.

La piedra angular reside en asegurar el cumplimiento de la fecha de entrega de los pedidos. Por ello, las mejores soluciones se basan en el principio de la producción just-intime. A partir de la aceptación de la fecha de entrega, el sistema realiza las acciones adecuadas (distintas según el estado del pedido) para asegurar su cumplimiento, siendo capaces de trabajar con plazos de fabricación y entrega a niveles tan precisos como: fecha/hora/minuto.

Gracias a estos avanzados algoritmos de organización, se obtienen excelentes planes de producción de forma rápida y eficaz. El planeador puede esperar hasta el último instante para programar los pedidos por producir en las próximas horas. Con ello se minimiza el impacto de los pedidos llegados a última hora, así como de las modificaciones a los pedidos ya existentes. Es importante que las herramientas

optimizadoras permitan introducir cuñas urgentes, porque supone una importante ventaja competitiva para las cartoneras, ya que les permite prestar un mejor servicio a sus clientes y con ello fidelizarlos.

Otros requisitos que deben considerarse son la capacidad de seguimiento en tiempo real del estado de la producción y la posibilidad de intervención del planeador para modificar el plan de fabricación enviado a planta. La agilidad y el entorno intuitivo de la herramienta son también muy importantes. Esto ha de permitir asegurar el servicio ante eventualidades, tales como la llegada de pedidos urgentes o la avería de una máquina.

Integración corrugación y transformación

Siendo el proceso de la corrugación el principal y el que más gasto supone, las tareas de transformación han ido cobrando importancia, alcanzando una proporción 40-60 en la distribución de costes. Las cajas ya no son meros contenedores, son piezas de marketing. El converting es pues fundamental en la producción.

En consecuencia, la solución ideal pasa por una planificación integrada. Si el problema se aborda de forma separada, por un lado corrugadora y por otra la transformación, una de las dos áreas debe someterse a las restricciones impuestas por la planificación de la otra. Un plan de estas características no asegura un flujo continuo entre las dos fases pro

La piedra angular reside en asegurar el cumplimiento de la fecha de entrega de los pedidos.

duciendo desequilibrios, cuellos de botella y, por supuesto, generando notables pérdidas de productividad.

Algunos productos utilizan la técnica de planificación global. La complejidad de los algoritmos que manejan es mayor, por supuesto, pero se obtiene un mejor planeamiento, manteniendo un equilibrio entre las fases de ondulado y de transformación.

Por último, y no por ello menos importante, se debe valorar la capacidad del algoritmo para planificar varias corrugadoras simultáneamente balancear cargas entre ellas, las facilidades que proporcione el sistema para definir rutas alternativas y equivalencia entre máquinas, que permitan, como consecuencia, derivar tareas hacia recursos menos saturados. En definitiva, todas aquellas prestaciones que hagan que la herramienta se adapte lo máximo posible a las peculiaridades de la planta.

El proveedor de cajas de cartón se está convirtiendo en un aliado estratégico de sus clientes.

Por Frederic Girós Consultor AIS – Aplicaciones de Inteligencia Artificial, S.A. Empresa desarrolladora del sistema de optimización de la producción de cartón ondulado Winbox. www.ais-int.com

This article is from: