1 minute read
Aliado estratégico
N O T I C I A S
Aliado estratégico
Gracias a la combinación de un arduo proceso de investigación y desarrollo, corrugadores y empresas que utilizan en sus procesos mezclas de fibras celulósicas se han beneficiado con los servicios que brinda la Sección de Celulosa y Papel del Laboratorio de Productos Forestales de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Con la puesta en marcha del convenio firmado entre la Universidad de Costa Rica y la Asociación de Corrugadores del Caribe, Centro y Sur América (ACCCSA), se espera beneficiar a toda la industria cartonera de la región. El convenio abre las puertas a un sinnúmero de conocimientos, investigaciones y experiencias de esta entidad que verifica la calidad de papeles, cartones y productos afines. Así lo han manifestado diversos empresarios, quienes han encontrado en la Sección de Celulosa y Papel del Laboratorio de Productos Forestales (LPF), un aliado estratégico en el desarrollo productivo.
La actividad que han fomentado a lo largo de estos años, les ha permitido estar en constante investigación de nuevas fuentes de celulosa que contribuyan al aprovechamiento integral de los recursos naturales. De esta manera, cuentan con experiencia en diversas fibras no maderables y de especies maderables como la Melina, el Eucalipto y la Leucaena, bajo diferentes procesos de pulpeo. Actualmente, mantienen un programa de aseguramiento de la calidad y de control metrológico, además de otros servicios.
Su empresa puede aprovechar este novedoso convenio de cooperación entre la academia y ACCCSA, cuyo fin es mejorar la calidad y aumentar la productividad del sector corrugador latinoamericano.
Si requiere más información, puede comunicarse a las oficinas de ACCCSA: telefonos: (506) 2204 – 7201, 2204 – 7202; o bien al correo electrónico: info@acccsa.org