2 minute read
Seminario: Runnability to Profitability Expandido
52 Seminario
Runnability
to Profitability Expandido
Capacitación pretende mejorar diversas áreas de la industria cartonera, ya que involucra desde el diseño hasta las ventas, la producción, troqueles, clisés y tintas.
Este seminario, organizado por ACCCSA, pretende reunir a diversas fuerzas que generalmente están divididas en las plantas corrugadoras, por lo que constituye una oportunidad de mejora continua en el proceso del corrugado y sobre todo en la plena satisfacción del cliente. Está dirigido a todos aquellos corrugadores que desean crear un impacto positivo en los siguientes aspectos:
una mejora significativa en la forma de dirigir sus plantas en corrugado y acabado; atender nuevos mercados diferenciados y mejorar sus márgenes de ganancias. El seminario será dictado (en español) por el MA. Ronald S. Spice, graduado de la Universidad de Indiana, quien cuenta con una Maestría en Estudios Latinoamericanos enfocados en Negocios Internacionales, y una Maestría en Historia de Negocios y Economía. Ha realizado estudios en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Además, trabaja actualmente como Director de Ventas y Mercadotecnia para Alliance Machine Systems International y atiende al mercado latinoamericano. Ha publicado más de cincuenta y cinco columnas en diversas revistas de la industria.
En los últimos diez años ha dedicado parte de su tiempo a impartir cursos en varios países sobre el funcionamiento y operación de la corrugadora, de los equipos de acabado, y el diseño para ensamblaje de cajas. Es miembro activo en ACCCSA, AICC, IACOR, y TAPPI.
Dentro del cronograma de actividades, durante el primer día se efectuará una revisión básica de corrugación con énfasis en la reducción de combado y de laminación, los temas que mayormente afectan en acabado. También se verá la importancia de modular calor a todas velocidades de máquina para no galletear al cartón y para mantener un buen calibre. Asimismo, se observará la interrelación entre calor, humedad y tensión en la calidad del cartón. Se
enfocará en el single facer, precalentadores, pre-condicionadores, sistema de engomado, puente, double facer y tracción, con varios puntos relevantes en cada uno.
Durante el segundo día del seminario, se abordará las prensas flexo fólder gluer, empezando con alimentador, módulos de impresión, anilox, clisés y su montaje, despunte y módulos de troquelado en línea. Se analizará características de alistamiento con una sola caja y pasaremos a doblado y pegado, conteo y eyección, así como aspectos de emplear pre-alimentación y salidas con separación de bulto como parte de la línea.
Posteriormente, en los siguientes días, se analizará la Troqueladora
Para mayor información o confirmar asistencia, puede comunicarse con ACCCSA a los telefonos: (506) 2204–7201, 2204–7202; o bien al correo electrónico paola.rimolo@acccsa.org
Rotativa, iniciando con aspectos de alistamiento con una sola caja. Se verá aspectos del diseño para cajas que liberan desperdicio y consideraciones especiales para múltiples cajas. La Rotativa conducirá a ver el troquel, su diseño, el diseño de desperdicio, y aspectos de manejo de caja. Se considerará recibidores con geometría variable y geometría fija, y las salidas, tanto en bulto como en pila.
Y el último día se abordará el tema de manufactura esbelta en las plantas como una función integral, y luego se pasará a ver diseños para ensamblaje rápido y su impacto en la industria y la empresa, con el fin de desarrollar diseños que cumplan tanto para los clientes como para la planta misma.