
6 minute read
CALIDAD A TODA PRUEBA
Cynthia Briceño Obando cbriceno@zonadeprensa.co.cr
La resistencia, el buen desempeño y la integridad de la caja de cartón corrugado es hoy medible y comprobable a través de una numerosa variedad de ensayos y maquinaria especializada para este fin
Foto tomada de: www.papelnet.cl

Foto tomada de: http://www.albakrawe-uae.com/services/
Las plantas de cartón corrugado juegan un papel esencial en la industria en general ya que proveen de material de empaque para productos agrícolas, químicos e industriales, hasta empaques para punto de venta o de consumo, masivo haciéndose cada vez más importantes para diferenciar, proteger, almacenar, contener, identificar y promover dichos productos.
Hay mucho estilos y estructuras de cajas corrugadas las cuales dependen del tipo de producto a empacar y de las necesidades de uso particulares, por esta razón las fábricas de cartón corrugado cuentan con procesos de manufactura y sistemas de trabajo muy particulares para producir una amplia variedad de productos.
Ingeniería y desempeño
Los empaques de cartón corrugado son estructuras complejas de ingeniería que, a pesar de su simple apariencia se adaptan fácilmente a todos los medios de transporte, ya sea por tierra, mar o aire y además presentan una gran versatilidad derivada del uso de una gran gama de papeles con diferentes características y propiedades de manera que se pueden combinar para adaptarse a los requerimientos específicos de cada cliente, contemplando sus sistemas de distribución.
Por ejemplo, en la producción de una corrugada se requiere la coordinación de las actividades de muchas personas, aunado con el manejo y control de equipo complejo, de insumos como el papel, la goma y el vapor entre otros, los cuales serán convertidos a través de otros procesos, en empaques para todo tipo de uso y aplicación.
Debido a esa complejidad y a la naturaleza orgánica de la material prima la cual se ve impactada incluso por las condiciones ambientales, es necesaria la creación y uso de estrictos controles de calidad, que aseguren el buen desempeño de la caja, pero además la estandarización de parámetros básicos y tangibles, así como la un lenguaje común para toda la industria, basado en especificaciones de procesos de producción, técnicas, pruebas, mediciones y hasta certificaciones que permitan asegurar la máxima calidad del producto.
Ensayos de calidad
En los últimos años, la medición del desempeño de las cajas, bien sea cuando se encuentran apiladas, o bien, durante el proceso dinámico de transportación, es parte esencial para medir su calidad, directamente relacionada con su resistencia.
Las pruebas de resistencia, pueden ser de varios tipos, como por ejemplo, la de com presión. Este tipo de prueba mide la fuerza máxima de compresión que una caja de car tón puede soportar. Se usa para determinar la resistencia del empaque corrugado y se expresa en la fórmula de McKee, misma que se utiliza para estimar la resistencia a la com presión de una caja de cartón corrugado. La resistencia a la compresión es un parámetro muy importante cuando se diseña una caja.
Conociendo la resistencia a la compresión y tomando en consideración todas las


variables que afectan la vida útil de una caja de cartón corrugado a lo largo del ciclo de distribución, se puede determinar el ECT (Edge Crush Test) requerido para asegurar la integridad de la caja.
La formula de McKee estima la resistencia a la compresión de una caja de cartón corrugado o la máxima carga que una caja puede soportar por un momento. Para el valor de resistencia a la compresión se utilizan los valores de ECT, calibre del cartón corrugado y largo, ancho y alto de la caja.
Las características de una lámina de cartón corrugado se determinan mediante dos pruebas: la prueba de Mullen y la prueba ECT las cuales son totalmente independientes una de la otra.
La prueba de compresión dinámica de la caja (BCT) es el ensayo que mide la habilidad de la caja para resistir fuerzas externas de compresión. Es la prueba más importante pues permite estimar el apilamiento, puntos de deformación y colapso, así como la carga máxima que soporta una caja.
Otra prueba, asociada a la resistencia es la de compresión del anillo RCT (Ring
SEMINARIOS/CAPACITACIÓN para el sector corrugador

CORRUGADO • Cali, Colombia 27-28-29 de marzo
CALIDAD • Guayaquil, Ecuador 18-19-20 de abril
CORRUGADO • Ciudad de México, México • 15-16-17 de Mayo
CONVENCIÓN / Lima, Perú 27-28-29 de Junio

CONVERTING / Montevideo, Uruguay 19-20-21 de Julio
CLISÉS E IMPRESIÓN / Medellín Colombia • 22-23-24 de Agosto
CORRUGADO • Lima, Perú 18-19-20 de Setiembre
LEAN PACKAGING / Santiago, Chile • 17-18-19 de Octubre
TROQUELADO / San Salvador, El Salvador • 07-08-09 de Noviembre
Invita a todos los interesados del sector corrugador a participar de los seminarios para el año 2017.

• Un participante de empresa asociada: USD $750 • Dos participantes de empresa asociada: USD $700 por participante • Tres o más participantes de empresa asociada: USD $650 por participante

Crush Test). El RCT indica la contribución individual de los papeles en la resistencia a la compresión vertical del cartón (ECT) y por lo tanto, sobre la resistencia al apilamiento de la caja.
Adicionalmente los fabricantes ponen a prueba el desempeño y la resistencia de la caja desde la onda misma del cartón. Una de estas pruebas es la de la compresión horizontal (FCT) que busca determinar la calidad general del cartón y la resistencia del fondo de la caja. Altos valores de FCT indican la combinación de una buena formación de flautas y un médium con la resistencia adecuada.
Asimismo, la Resistencia a la comprensión vertical (ECT), es la prueba que indica la resistencia a la compre sión provocada por una carga ejercida sobre el “canto o sección” del cartón corrugado, paralela a las ondulaciones.
Otro parámetro medible y calificable por su desempeño es el de adhesión del Pin (PAT). Al ponerse a prueba, este estudio califica expresa la fuerza requerida para separar las caras internas o externas del cartón corrugado. Indica la naturaleza y resistencia de la unión liner-onda y sirve para detectar defectos de fabricación como mala penetración del adhesivo, adhesión intermitente o discontinua, etc.
Fuente: Manual de calidad AFCO Voluntary standards: FBA / PMMI
01
02
03
Humedad del papel y del cartón
Se expresa en porcentaje, por la relación que hay entre la cantidad de agua que contiene el papel (o cartón) y su peso. Todo cambio de equilibrio de humedad entre la atmósfera y el papel (o cartón) conduce a cambios dimensionales y variación de sus propiedades mecánicas.
Prueba de absorción del agua (Cobb test)
Cantidad de agua absorbida por 1 m 2 de papel luego de un determinado tiempo en contacto con el agua. Influye sobre la absorción de tintas flexográficas durante el proceso de impresión, la penetración del adhesivo de corrugado y la absorción de humedad. Su valor depende del grado de encolado del papel, porosidad, tratamientos superficiales etc.
Medición de Calibre del papel y del cartón
Es el espesor del cartón, dado a su vez por el espesor de los papeles componentes y el tipo de flauta (calibre de la onda) usada. Permite el control en diferentes etapas de la fabricación, en máquina corrugadora y durante el proceso de conversión. Influye sobre la resistencia al apilamiento de la caja.
