3 minute read

EL USO DEL

EL usoDEL CARTÓN pérdidas DE correcto EVITA DINERO

La manipulación, el tipo de armado, el peso del contenido, el apilamiento, el transporte, son claves a la hora de decidir el cartón ideal para su empaque

Adriana Hernández Valverde ahernandez@zonadeprensa.co.cr

Ala hora de enviar nuestros productos a los clientes, ¿pensamos en el tipo de cartón en los que lo vamos a empacar? Si su respues ta es negativa, le recomendamos tomar nota de algunos consejos del por qué es tan importante pensar e invertir en la calidad del cartón según el segmento co mercial en el que su producto se ubica.

La calidad del cartón que necesita su negocio va a depender del rubro de la empresa y de los productos que se vayan a querer contener o pro teger. Lo más importante es conocer el proceso del producto desde la naturaleza del mismo, la manipulación, el tipo de armado, el peso del contenido, apilamiento, transporte, entre otros factores que serán vitales a la hora de decidir el tipo de cartón.

También es importante saber las condiciones de envío (para uso local, nacional o para expor tación). En caso de que sea para exportación, es importante saber si el traslado será en avión o bar co porque el movimiento al que se van a someter las cajas es distinto, esto según los consejos de la experta Laura Álvarez, Jefa de Desarrollo de Car tones del Pacífico S.A.C. (CARTOPAC).

“Cada industria tiene características muy parti culares, e incluso algunas siendo del mismo rubro podrían tener diferentes necesidades dependien do de sus procesos. Por ejemplo las industrias que trabajan productos congelados o agrícolas deben colocarle al cartón una resina interna que retar de el ingreso de la humedad al cartón”, comentó Álvarez.

Actualmente, el tipo de cartón en onda “C” es uno de los más comunes en las cajas de produc tos para todas las industrias y para el rubro agrícola son los cartones doble onda, que se venden mucho para campañas en diferentes momentos del año, de estos existen los tipos BC y EB .

Los cartones de mayor calidad son los que tienen un mayor porcentaje de papel de fibra virgen, estos se usan sobre todo para exportación de pro ductos agrícolas por la resistencia que se necesita.

Sin pérdidas

El uso del cartón correcto evitará pérdidas de dinero, para esto se debe tener el tipo exacto según la necesidad de embalaje del producto, es decir, no debe ser un cartón sobredimensionado donde, al final, se termina pagando de más o por lo contrario un cartón barato pero con baja calidad que puede terminar teniendo problemas de colapsamiento. Eligiendo el tipo de cartón correcto se evitarán costos innecesarios.

“La elección correcta del tipo de cartón significa que estamos haciendo bien nuestro trabajo y que le estamos dando al cliente exactamente lo que necesita, nuestra tarea como empresas corrugadoras y desarrolladoras de embalajes, es proporcionarle al cliente un tipo de cartón que cumpla los requerimientos, optimizando recur sos sin afectar la calidad que como se menciona anteriormente puede acabar en gastos económi cos”, añadió Álvarez.

En pocos países existen regulaciones o estándares de seguridad y calidad para el tipo de cartón que se debe utilizar, sin embargo, las Normas Tappi (Technical Association of the Pulp and Paper Industry) sirven para estandarizar los criterios de calidad a través de pruebas que se realizan al cartón.

Las mismas puede servir como recomendación por si las empresas tienen dudas a la hora de ele gir el tipo de cartón.

Contar con toda la información antes de elegir el cartón, es necesario. No solo se debe escuchar al cliente, sino que se deben observar los proce sos in situ, desde la forma como se introduce el producto, la forma de armado y de paletizado. Teniendo un punto de vista de diseño de la caja centrado en el usuario, nos concentraremos en sus necesidades y la propuesta del tipo de cartón será la más adecuada. ¡Brindemos a los clientes la mejor calidad del cartón y evitemos desperdicios de dinero!

This article is from: