"Lo rico de casa en una taza"
5 de mayo 1004 local 111, Plaza la Joya. San Andrés, Cholula / 2475049 1
SÍGUENOS:
CINCO TAZAS
ÍNDICE
Tema del mes Mujeres que emprenden la lucha ¿Qué hacer tras un diagnóstico de cáncer de mama?
6
Municipio Únete reconoce labor de Tony Gali a favor de la educación en Puebla.
18
20 8
Positivamente
10
Salud
12
16
Deportes Tiempo de dudas en el Puebla. Aztecas dominan Puebla.
Protege a tu familia. Cuida tus finanzas. 21
Mujeres que emprenden la lucha ¿Qué hacer tras un diagnóstico de cáncer de mama?
22
Familia
Niños y jóvenes sin carácter, una realidad social. 26
14
Destino Enamórate de los Pueblos Mágicos de Puebla
Interés Social Artesanía poblana, en la mira del mercado mundial. Temporada
XIII Edición del Festival Étnico de la Matanza “Las tres mixtecas”.
28
Columna Cuidado con el chico de la moto del centro Espectáculos “Elena y las sombras” llegarán a todo el mundo Tecnología
Con agave combatirán desabasto de agua. Adiós a los gastos hormiga. Juego Tetris, ¿medicina contra adicciones?.
Agenda Cultural
Conciertos, teatro, festivales y talleres.
2
3
EDITORIAL Esta historia podría ser la tuya... ¡Cuídate! DIRECCIÓN GENERAL L.C.C. Paola Ivonne Aguirre Narváez
EDITORA EN JEFE Alexandra Barba
REDACCIÓN
José Manuel Gómez Miguel Ángel Mendez Cervantes
FOTOGRAFÍA Stefany Diaz
COLABORADORES
E
n materia de desastres, accidentes, enfermedades, siempre, como mexicanos y personas que transitan por esta hermosa ciudad, pensamos “eso no me va a pasar a mí”, “pobre, que triste su caso”, “NO, yo me cuido”, “a mí no me va a suceder”. La realidad es que cuando tenemos el agua al cuello, comenzamos a pensar en los “hubiera”, “hubiera visitado al doctor”, “me hubiera hecho un estudio”, “hubiera checado las llantas del coche”. Esos “hubiera” no sirven cuando los problemas ya están frente a nosotros y esta, definitivamente, es la realidad que se genera en torno a temas tan álgidos y difíciles como el cáncer de mama.
Dr. Iván Romárico González Espinoza Dr. Sergio Assia Robles Mary Paz Herrera Domínguez Luis Gabriel Velásquez Greco García Alejandra Prado
de reconocimiento; por ello cito el caso de una gran mujer, dedicada a su familia y fiel cuidadora de tres hijas, nunca había solicitado algo para sí misma, nunca exigió un viaje, un regalo; todo lo que buscó fue el bienestar de sus hijas.
DISEÑO
Ya cuando sus hijas se casaron, abandonaron el nido y llegaba el momento de disfrutar lo cultivado por años, esa hermosa, trabajadora y admirable mujer, recibió el diagnóstico “tiene usted cáncer de mama”.
VENTAS
Por qué a ella, por qué si siempre se dedicó a dar y dar a los demás, por qué ahora cuando ya le tocaba disfrutar de todo lo que hizo, de sus hijas, de sus nietos, de su vida, por qué.
WEB MASTER
Este 19 de octubre se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama; enfermedad en la que hombres y mujeres debemos hacer conciencia, tanto en la prevención como en lo que implica formar parte de una familia donde ya existe un caso diagnosticado.
Al platicar con el Doctor Iván Romárico, uno de los mejores oncólogos de Puebla, considera que ahora, esta enfermedad ha incrementado su presencia y no respeta edad, clase social, vínculo familiar, procedencia, ya que se puede generar en cualquiera.
Desafortunadamente, en nuestros días, pocas son las familias que no cuentan con una persona o conocido que padezca de esta enfermedad y es sumamente difícil convivir con este problema que, incluso, mantiene en vilo a muchas personas.
Cuidado, hay que prevenir, ya que gracias a la prevención, esa gran mujer de la que hablo, está dando la batalla al cáncer y la va ganando; le fue detectado a tiempo y vamos por menos, pero es indispensable prevenir.
Casos hay muchos y las mujeres que transitan por este padecimiento son unas guerreras dignas
Dedicado a Emilia Narváez Reyes, maravillosa mujer, guerrera y extraordinaria madre… Te amo.
4
Lorena E. Vázquez-Mellado Lizzette Galeazzi Rodríguez Jorge F. Ortega González Etherea Mkt & Design
Liliana Espinosa Muñoz Tel: 2227087164 2332801 ventas@cpostal.mx
Stefany Diaz Cesar Augusto Sanjuan
Somos C-POSTAL, una revista cercana a la gente que llega hasta la puerta de tu casa para ofrecerte una mirada fresca y oportuna de Puebla. Nuestro objetivo es mantenerte informado sobre temas de interés y mostrar lo que crea, produce y trabaja Puebla. SOMOS LA REVISTA QUE TE LLEGA, y es que estamos siempre contigo, por esto y más somos tu mejor opción, somos C-POSTAL. C-POSTAL es una publicación mensual By CORE Estrategias y Soluciones. Editada en Puebla y distribuida en la capital y zona conurbada. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de la revista. Prohibida su reproducción parcial o total. Certificado de Reserva de Derecho al uso exclusivo del Título de Trámite. Certificado de Licitud de Título de Trámite. El tiraje está en proceso de certificación ante Notario Público. Año 1, número 5, Octubre de 2015.
5
MUNICIPIO
ÚNETE RECONOCE LABOR DE
TONY GALI a favor de la educación en Puebla.
El Alcalde Tony Gali recibió la medalla Max Shein, que otorga la asociación Únete, por su trabajo en materia de educación, al ejecutar el programa Aula de Medios en los preescolares de la capital poblana. Durante el acto protocolario, celebrado en la zona de Chapultepec, el Presidente Municipal, acompañado de Dinorah López de Gali, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, refrendó su compromiso para fortalecer los programas y políticas públicas encaminados a garantizar que la niñez y la juventud de Puebla accedan a la educación de calidad. En ese sentido, informó que durante 2014 el Ayuntamiento habilitó 50 Aulas de Medios y este año se sumaron otras 50, con lo que el municipio avanzó significativamente en la aplicación de nuevas tecnologías de la información para mejorar la educación de los menores durante la primera infancia. Ante la presencia de Mónica Aspe Bernal, Subsecretaria de Comunicaciones, Tony Gali subrayó que el uso de la tecnología es fundamental para revertir el rezago educativo, fomentar las habilidades y aptitudes de los infantes y formar un sentido cívico, ético y solidario desde las escuelas.
6
El alcalde recibe la medalla Max Shein por su compromiso con la enseñanza de calidad
MUNICIPIO
“Durante 2014 el Ayuntamiento habilitó 50 Aulas de Medios y este año se sumaron otras 50”
Al recibir el galardón, el edil se mostró sumamente agradecido con la organización civil Únete y reconoció su labor que, por más de tres lustros, ha facilitado que población vulnerable o en situación de marginación utilice herramientas tecnológicas para su desarrollo. Asimismo, dijo que esta distinción compromete a las autoridades de Puebla a redoblar esfuerzos en el rubro educativo. Javier Treviño Cantú, Subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública federal, celebró el ejemplo de Tony Gali para atender el tema educativo desde la primera etapa de la infancia. Entre otros personajes y organizaciones reconocidos con el galardón Max Shein se encuentran Exitus Capital, Fundación del Empresario Chihuahuense (Fechac), Dell Inc., así como Moroni Pineda y Marcela Cataño de Únete. En el acto estuvieron presentes Claudio X. González, Presidente Honorario de Únete; Roberto Shapiro Shein, Presidente del Patronato Únete; Alejandro Almazán Zimerman, Director General de Únete; Nuria Sanz, Directora y Representante en México de Unesco; Patricia Vázquez del Mercado, Encargada de Despacho de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, entre otras distinguidas personalidades.
7
POSITIVAMENTE
$ Protege a tu familia,
cuida tus finanzas Por Mary Paz Herrera*
En las últimas décadas, la vida moderna en las medianas y grandes ciudades ha ocasionado serios problemas en la salud de la población, sin distinción de edad, principalmente en niños, adolescentes y personas económicamente activas derivado de los cambios tecnológicos, actividades, hábitos y el consumo de cierto tipo de alimentos y sustancias.
Asegura tener cubierta tú atención médica y la de tu familia.
Un estudio reciente publicado por la UNAM revela que México tiene “serio y dramático” problema: 65 millones de personas, aproximadamente el 60 por ciento del total de la población, cuentan con una cobertura baja o nula que los ubica en una situación compleja frente a una emergencia de salud. El costo para cada familia de curar una enfermedad y para el país es muy alto, y ten presente que las principales causas de muerte en México en la edad adulta están relacionadas con la diabetes mellitus, enfermedades del corazón, y tumores malignos, enfermedades del hígado (alcoholismo) que en la gran mayoría de los casos, con un estilo de vida saludable y un diagnóstico oportuno pueden prevenirse, por lo que es muy importante aprender y enterarse para prevenir o en su caso actuar con tratamientos rápidamente.
8
POSITIVAMENTE Seguro de Salud para la Familia del IMSS Es un seguro de salud al que pueden incorporarse de manera voluntaria los miembros de las familias en México o de mexicanos en el extranjero, que no cuenten con un esquema de seguridad social. •Se contrata de manera voluntaria, a través de la celebración de un convenio con el IMSS. •Los sujetos amparados por este seguro son el asegurado y su núcleo familiar: •Cuota anual por cada miembro Las cuotas vigentes por edad: de 0 a 19 años son de $ 1,900.00. Hasta de 80 y mas años de $ 5,500.00 http://www.imss.gob.mx/derechoH/segurosalud-familia
Seguro Popular El Seguro Popular forma parte del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS), el cual busca otorgar cobertura de servicios de salud, a través de un aseguramiento público y voluntario, para aquellas personas que no cuentan con empleo o que trabajan por cuenta propia: •No ser derechohabiente de alguna institución de seguridad social. •Afiliarse voluntariamente. •Evaluación socio-económica de la familia. Las cuotas son familiares anuales y están en función del estudio socioeconómico pudiendo ser o no con costo; siendo la mínima de $ 2,074.00 hasta $11,378.00.
Seguros de gastos médicos mayores (SGMM) Un seguro puede ser de gran ayuda, por lo que es muy importante como puede apoyarte ante una situación determinada, y también es muy valioso conozcas cuando no pueden ayudarte. Te comparto una página para que analices las mejores opciones y los mejores precios www. aseguratemexico.com, su especialidad es de Seguros de Gastos Médicos.
Antes de contratar un seguro: •Analiza cuáles son tus necesidades y las de tu familia •Acércate a un agente de seguros y explícale qué es lo que necesitas •Asegúrate de que cuente con cédula vigente expedida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) •Compara al menos con tres aseguradoras y evalúa a detalle las ventajas y desventajas de cada opción •Lee tu póliza con atención y no te quedes con dudas •Cerciórate de que puedes pagar el deducible pactado
Algunas de sus coberturas básicas son:
*Coach en Bienestar, Finanzas y Emprendimiento Escríbeme: marypazherrera@hotmail.com www.bienestarynegocios.mx Facebook: Mary Paz Herrera D.
Talleres y conferencias en Octubre: Plan de vida y metas 2016 Descubre tus Talentos y Fortalezas Genera tu riqueza emocional y financiera La Empresa Familiar aplicando el modelo PRISMA
•Medicina preventiva •Consultas con médicos de primer contacto (general, pediatría y ginecología) •Consultas con médicos de especialidad •Exámenes de laboratorio, gabinete e imagenología
Aplican el cupón con el descuento del 20%
9
SALUD
MUJERES
QUE EMPRENDEN LA LUCHA ¿Qué hacer tras un diagnóstico de cáncer de mama? Por Dr. Iván Romarico González Espinoza
A nivel mundial el cáncer de mama es la enfermedad más frecuentemente diagnosticada entre las mujeres, y la que mayor número de muertes provoca. En 2015 se esperan aproximadamente 231 mil 840 casos diagnosticados en Estados Unidos y 40 mil 290 fallecimientos por este padecimiento. En México representa la primera causa de muerte por cáncer en mujeres a partir del 2007. Tras el diagnóstico de cáncer de mama avanzado (cuando las células malignas ya se han extendido más allá de dicho órgano), el paciente debe lidiar no sólo con la enfermedad, sino también con dudas, sentimientos, así como con prejuicios propios y ajenos. Esta complicada mezcla puede generarle conflictos y dificultar la toma de decisiones adecuadas, interfiriendo con la asertiva elección de acciones a seguir comprometiendo su salud y pronóstico. Por ello, más allá de tener buenas intenciones, quien ha sido diagnosticado con esta enfermedad debe contar con herramientas que le ayuden a tomar decisiones y a reducir incertidumbres. De lo contrario, corre el riesgo de favorecer el desarrollo de complicaciones, además de derrochar recursos en gastos adicionales e infructuosos. Así, organizaciones como la American Cancer Society, la American Society of Clinical Oncology y el Instituto Nacional de Cáncer de EU, plantean una serie de estrategias que permitirán a la pareja de una persona que padece esta enfermedad optar por las mejores opciones.
10
SALUD Infórmese:
Un aspecto fundamental implica contar con suficientes datos para valorar las ventajas e inconvenientes que tienen cada una de las alternativas terapéuticas.
Converse con su médico.
Tras el diagnóstico de cáncer avanzado o la evolución de la enfermedad a este punto, es importante que el paciente y sus seres queridos se reúnan con el equipo de especialistas que lo atienden para plantear dudas, conocer las opciones terapéuticas y hablar sobre los pasos a seguir y sus expectativas.
Exprese sus sentimientos.
“Es común que las mexicanas no manifiesten sus emociones, pues lo consideran signo de debilidad. Esto suele generar en el paciente una sensación de soledad, además de obstaculizar que acepte su condición, afectando su juicio respecto a las acciones que debe llevar a cabo en pro de su salud”. Por ello, es conveniente que la mujer exprese lo que siente, ya sea conversando con amigos, familiares o algún religioso; escribiendo un diario o un blog, e incluso a través de actividades como la música, la pintura o el dibujo. Otra estrategia consiste en recibir ayuda profesional con un psicólogo, grupo de apoyo, tanatólogo, etc.
Apóyese en herramientas que le ayuden a tener claridad.
Cuando intervienen tantos factores como las emociones personales y las de los seres queridos, cuestiones económicas, religiosas, familiares y sociales, etc; ser asertivo suele resultar sumamente complicado.
La calidad de la toma de decisiones y el comportamiento del paciente están directamente influenciados por sus preocupaciones, inseguridades, creencias, su confianza en quienes le rodean, entre otros factores.
“A la par, el conocimiento que tenga de los tratamientos disponibles, interviene directamente en el camino que habrá de seguir, por lo cual es de vital importancia que la paciente se informe y charle con su médico respecto a sus opciones en esta etapa de la enfermedad. Sobre todo, es importante que conversen respecto a las innovaciones terapéuticas, ya que anteriormente contábamos con opciones farmacológicas limitadas, mientras que hoy existen tratamientos novedosos que ayudan a controlar al cáncer de mama avanzado y sus consecuencias, incluyendo los intensos dolores asociados de la incapacidad”. “De ahí que el fortalecimiento de la comunicación con el equipo médico y sus seres queridos, junto con las herramientas de apoyo, permitirán mejorar la calidad de las decisiones del paciente, favoreciendo el pronóstico de su salud”.
Uno de los principales retos que enfrentan las mexicanas respecto a esta enfermedad implica expresar sus sentimientos.
FAMILIA
NIÑOS Y JÓVENES
SIN CARÁCTER, una realidad social Por Miguel Méndez Cervantes
Encontrar tiempo para disfrutar en familia es, hoy en día, un tema complicado para muchos padres y madres trabajadores (as). Más en la actualidad, cuando ambos realizan varias actividades laborales y los lleva a educar hijos sin carácter.
Historias como esta hay muchas y algunas de ellas son resultado de que en la actualidad no saben afrontar sus obligaciones, los problemas y las responsabilidades; y se buscan salidas no adecuadas, a esta clase de adversidades.
No todo está perdido. Siempre existen momentos y estrategias que pueden aprovecharse para dedicar tiempo de calidad a los hijos, a la pareja e incluso tiempo para el desarrollo personal.
De ahí que especialistas recomiendan que además de los tiempos de calidad y convivencia familiar, es indispensable fortalecer el carácter de los hijos; mostrarles que la vida no es sencilla y que de un momento a otro tendrán que asumir responsabilidades y hacerse cargo de sus propias vidas.
Esta situación puede derivar en problemas familiares, personales o sociales que deriven en el descontrol total de todos los integrantes del hogar. Para muestra un botón. Un total de 826 suicidios se registraron en adolescentes de 15 a 19 años de edad, lo cual representa un 7.4 por ciento de muertes reportadas, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Esto tan solo en el año 2012, y es que precisamente cuántas veces hemos escuchado de niños o jóvenes que deciden terminar con su vida por una mala calificación, porque rompieron con la novia o peor aún, porque querían saber qué se siente. De igual forma han aumentado las desapariciones de menores y jóvenes, tal es el caso de Paulina Camargo Limón, embarazada y presuntamente asesinada por su pareja sentimental.
Urge acercamiento con los hijos y para ello Gabriela Guadalupe Vázquez Sánchez, coordinadora del Centro de Atención Psicológica de la Universidad del Valle de Puebla (UVP), recomendó a los padres evitar llevar el trabajo a casa: lo que se hizo en la oficina allá se queda, el siguiente día puede retomarse desde los primeros minutos laborales. Hay que formar hijos con carácter y no mimados, pero por desgracia, algunas mujeres terminan cumpliendo caprichos y demandas de los pequeños para subsanar lo que, ellas piensan, tienen que recuperar por no dedicarles el tiempo que se necesita.
12
“Estamos en la generación en las que los papás quieren ser amigos de sus hijos y con esta situación lo único que hacen es delegar su función como adultos, jefes del hogar y quienes toman las decisiones”
FAMILIA No somos amigos de los hijos –agrega- siempre debe prevalecer la jerarquía en las familias, cada integrante de la familia es importante, pero los menores deben sentir el respaldo de sus padres.
Papás y mamás deben aceptar que lo más preciado que se tiene es el tiempo: avanza y nunca se detiene, y tienen que dedicar momentos que guarden recuerdos favorables a sus hijos, pero que también los hagan futuros adultos responsables y centrados. Ello no significa que se tenga que complacer en todo al menor de edad, y por el contrario, es necesario enseñar al pequeño a realizar actividades obligatorias para el hogar, que les permitan desarrollar sentido de responsabilidad. Vázquez Sánchez indica que la etapa infantil y adolescencia es importante para desarrollar habilidades emocionales y se debe inculcar un código de valores para que tengan las herramientas necesarias para enfrentarse a la vida.
Las recomendaciones de la especialista para aprovechar el tiempo son los hijos son:
1. No se debe vivir con culpa por el desarrollo profesional tanto padres y madres.
“Estamos en la generación en las que los papás quieren ser amigos de sus hijos y con esta situación lo único que hacen es delegar su función como adultos, jefes del hogar y quienes toman las decisiones”, explicó.
2. Hay que enseñar al pequeño que todo lo que se hace tiene un sentido. 3. Deben buscarse motivaciones para que los hijos cumplan con sus actividades. 4. Nunca debe compensarse las ausencias con regalos: el niño entiende el mensaje como “Yo me lo merezco todo”. 5. Establecer labores del hogar, de acuerdo a la edad del menor, para que realice en casa.
13
INTERÉS SOCIAL
ARTESANÍA
POBLANA EN LA MIRA DEL MERCADO MUNDIAL Kuyu, una empresa comprometida con los productos “Hechos en México” Por Mónica Ventosa Avila @moniventosa
Imaginar la venta de productos elaborados en ónix y barro bruñido en el mundo entero, es un sueño que artesanos poblanos podrán realizar en poco tiempo. Kuyu es un proyecto que surge desde el año 2014 con la idea de apoyar a los pequeños productores y artistas que hay en Puebla, y con el paso del tiempo, en la mayoría de estados de la República Mexicana. Emmanuel Miranda Herrera, Director general y fundador de la empresa, reconoce que los productos mexicanos tienen la calidad necesaria para competir en los mercados internacionales. Y más aún, cuando los artesanos reciben apoyo y asesoría de especialistas en diferentes áreas, como diseño, imagen, marca, colores, se convierten en artículos de gran valor y prestigio.
Kuyu es una empresa socialmente responsable que trabaja por alcanzar una certificación de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) en materia laboral, es decir, que las empresas que se sumen a la marca, cumplan con estándares mundiales, como son: respetar la jornada laboral, no contratar menores de edad, apoyar a embarazadas, entre otras. También buscan lograr en todos sus productos la denominación de origen y de este modo, vender a través de internet, artesanía mexicana única e irrepetible. “Queremos que se logre un comercio justo, en donde ofrezcamos piezas únicas a través de la marca Kuyu, que te garantizará que es un producto 100 por ciento mexicano y que no hay otro igual en el mundo”, explica.
14
“Queremos que se logre un comercio justo, en donde ofrezcamos piezas únicas a través de la marca Kuyu, que te garantizará que es un producto 100 por ciento mexicano y que no hay otro igual en el mundo”
INTERÉS SOCIAL
El proyecto apenas inicia en Puebla, pero se espera extenderlo a la zona regional como Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala y llegar a las 32 entidades federativas. Don Ezequiel Vázquez, artesano de la zona de Tecali, es parte de este apoyo. Actualmente comercializa piezas elaboradas en mármol bajo pedido. Elabora desde llaveros, alhajeros, urnas, ajedrez hasta comedores, cocinas, lavabos, baños, todo con gran calidad.
Desde hace 40 años realiza esta actividad, y hoy, a sus 72 años de edad, ha logrado mejorar su taller de ónix “Alma de Piedra” y ofrecer piezas a todo el mundo, incluso para la exportación. Un trabajo que antes se hacía en una semana, hoy toma 3 días con las nuevas sierras, y equipo que ha ido adquiriendo con el paso de los años. El trabajo más grande que Don Ezequiel ha realizado es una pantalla de 3 x 3 metros que fue solicitada para una lámpara, pero también ha forrado fachadas de
casas. “Para nosotros no hay imposibles” dice con orgullo. Con el paso del tiempo ha recibido capacitación de personal calificado que le permite mejorar sus piezas e incluso, ofrecer productos nuevos y de alta calidad. Este trabajo se verá complementado al sumarse a Kuyu, en donde recibirá el apoyo necesario para vender sus productos en todo el mundo, e incrementar de este modo sus ganancias.
15
TEMPORADA
XII Edición del Festival Étnico de la Matanza
“Las tres mixtecas”
La ciudad de Tehuacán te invita a la XIII Edición del Festival Étnico de la Matanza ‘Las tres mixtecas’, festival étnico que ha sido celebrado en Tehuacán desde 1996, el cual reúne a la mayoría de las comunidades indígenas de la región mixteca y le ofrece una muestra de sus rituales.
Durante tu visita podrás disfrutar de diversos platillos derivados del chivo como: ubres, espinazo al mojo de ajo, espinazo al ajo arriero, lengua, tacos de sesos, frijoles con pata de chivo, entre otros.
Fecha: 15 al 25 de Octubre Lugar: Tehuacán Puebla
16
TURISMO
El 9 de septiembre Mesón Sacristía de la Soledad tuvo su inauguración oficial con un nuevo concepto de turismo exquisito en pleno centro de la ciudad de Puebla de la mano de Grupo Mesones
4 magníficos lofts que recuperan la magia de las vecindades poblanas de los años 30 mezclada con la exclusividad y buen gusto que caracteriza a nuestras Sacristías.
El número 215 de la calle 13 Oriente en el centro de la ciudad, cuenta con un portón de acceso en madera y dos pequeñas ventanas que dejan entrever una sencilla casona de finales del siglo XVII donde se esconde la tranquilidad y el descanso en un concepto único. El nuevo hotel de Grupo Mesones ofrece cuatro lofts, cada uno diferente, sin ostentación y toda la comodidad sin perder la calidad y calidez que sus propios dueños ofrecen. “La rica historia que ofrecen nuestras casonas, el esfuerzo de recuperación arquitectónica, además del servicio personalizado e inigualable, hacen de La Soledad una joya en medio de otras grandes maravillas de nuestra ciudad”, ha manifestado Leobardo Espinoza Rodríguez, director general de Grupo Mesones.
“El hecho de que seamos nosotros quienes recibamos, atendamos y estemos por nuestros huéspedes en todo momento, le dan un valor añadido enorme y eso se siente y se agradece”, comenta Lourdes.
Los cuatro espacios ofrecen barra americana, sala de estar o comedor, además de la zona de habitación como tal y baño. En cada uno se experimentan sensaciones diferentes, ya que cuentan con entornos distintos. Tomar el desayuno en terraza privada, dormir entre paredes de piedra, o descansar en una cama de bronce, son sólo unos ejemplos de lo que cada loft tiene. El desayuno es único, preparado de la mano de su dueña; Lourdes Espinoza. El sazón y la abundancia, las charlas y las historias, le harán empezar el día más relajado que nunca.
Entre las experiencias que se ofrecen a sus visitantes, está la decoración exclusiva de habitación o bien de toda la casa para celebraciones particulares como luna de miel o aniversarios. Magia privada, catas de licores poblanos, masaje de piedras calientes, por ejemplo, en habitación o tours VIP a la zona más moderna de la ciudad. En este pequeño rincón de la ciudad se encontrarán con su propia casa cada vez que quieran disfrutar de Puebla.
Leobardo Espinoza, por su parte, le hará vivir la ciudad desde otra perspectiva con tours gastronómicos, caminando con un anticuario poblano de toda la vida.
Información general
Mesón Sacristía de la Soledad Grupo Mesones 13 Oriente 215, Puebla T: +52 222 574 3637 soledad@mesones-sacristia.com www.mesones-sacristia.com Facebook: mesonessacristia Twitter: @mesonsacristia
17
DESTINO
ENAMÓRATE
DE LOS PUEBLOS MÁGICOS DE PUEBLA Por Stefany Díaz
Puebla es una entidad rodeada de tres grandes volcanes, que sin duda vale la pena conocer. Pero, además de su historia, tradiciones y riqueza gastronómica, ofrece al mundo Siete Pueblos Mágicos, que permiten una diversidad de espacios turísticos para todo tipo de visitantes. A continuación, te presentamos la belleza y riqueza de estos maravillosos lugares para que el próximo descanso que tengas, no dudes en recorrerlos.
CHOLULA
CUETZÁLAN DEL PROGRESO
ZACATLÁN
Cholula es un Pueblo Mágico ideal para las familias o amigos que buscan un lugar cercano a Puebla. En él puedes hacer diferentes actividades, desde visitar comercios, que ofrece el Portal Guerrero, dedicados a las artesanías, gastronomía o entretenimiento. Conocer la pirámide con el basamento piramidal más grande del mundo con más de 400 metros por lado y una altura de 65 metros. O subir varios metros de altura para visitar el Santuario de la Virgen de los Remedios y contemplar la increíble vista que ofrece en los cuatro puntos cardinales.
Para los que buscan alejarse del salvaje mundo que ofrece la ciudad, Cuetzalan es ideal debido a que se encuentra ubicado entre grandes y profundas barrancas bañadas de una neblina con aroma a café, que dan como resultado, un pueblo pintoresco y abundante en vegetación. Algunas de las actividades que puedes hacer y te maravillaran son: recorrer sus calles y admirar su arquitectura colonial y prehispánica. Para los amantes de la naturaleza y la aventura, Cuetzalan ofrece todo un sistema de cavernas y caídas de agua que te sorprenderán . Por supuesto no puedes dejar el lugar sin probar la gastronomía y el delicioso café que elaboran.
Ubicado en la sierra norte de Puebla se encuentra Zacatlán, Pueblo Mágico rodeado de bosques y árboles frutales que son bañados por la neblina dulce y burbujeante de la mañana. Zacatlán ofrece diversas actividades para toda la familia como caminar por las calles rodeadas de tradiciones y herencias coloniales e indígenas; conocer más sobre la tradición relojera de más de 100 años.
18
Disfrutar de los paisajes surrealistas que ofrece el valle de las piedras encimadas así como las caídas de agua que ofrece este mágico lugar.
DESTINO CHIGNAHUAPAN
PAHUATLÁN
TLATLAUIQUITEPEC
Al conocer Chignahuapan te darás cuenta de la influencia que tuvo este mágico lugar sobre el actor mexicano “Capulina”, esa alegría y colorido que se ve reflejada en cada una de las personas que lo habitan, así como en sus calles y casas llenas de color por una tradición tan mágica como la realización de esferas navideñas. Esta pequeña villa navideña, durante todo el año, proyecta tanta paz y armonía gracias a sus tradiciones; el paisaje que lo rodea es impresionante, al igual que sus aguas sulfurosas que regeneran y relajan el cuerpo de los visitantes que llegan al pueblo con la intención de salir de ellas recuperados y llenos de energía.
El recorrido a Pahuatlán es un viaje que vale la pena experimentar, debido a que tienes que adentrarte en la sierra mágica, atravesando valles, cruzando barrancas, encontrándote a cada paso maravillas naturales dignas de ser capturadas para el recuerdo de una aventura hacia nuestras raíces, al llegar a este pequeño pueblo de calles empedradas y tejados rojos. Si eres de los que aman la naturaleza y la aventura, no dejes de practicar algunas de las actividades ecoturísticas que Pahuatlán tiene para ti, pero lo que sin duda es obligatorio, es disfrutar de la vista acompañados de una buena taza del café que ahí se elabora.
Si eres amante de la aventura, Tlatlauquitepec es el lugar ideal para ti. En él podrás practicar actividades como el senderismo, ciclismo de montaña, escalar o hacer rappel desde la cima del Cerro Cabezón; contemplar la hermosa vista que ofrecen sus miradores, explorar cuevas, atravesar puentes colgantes o simplemente disfrutar el viento y vista que ofrece el descenso en tirolesa. Una vez que hayas experimentado la adrenalina, recupera la energía probando algunos de los platillos típicos de la región en los portales de la bellísima Plaza de Armas. Y disfruta de la vista mientras ves cómo la noche cae y con ella una neblina envuelve al pueblo en su manto.
XICOTEPEC DE JUÁREZ Sin duda Xicotepec de Juárez es uno de los Pueblos Mágicos que alberga una historia que espera a ser descubierta por cada uno de sus visitantes; debido a que posee el honor de haber sido nombrada capital de la República Mexicana, mientras se le aplicaba la autopsia a Venustiano Carranza. Pueden visitar el museo en memoria de este antiguo expresidente donde conocerás más de su vida; también albergan algunas fotografías de la época así como algunos de sus restos. Durante la noche más corta de junio, los chamanes, brujos e indígenas convergen en el centro ceremonial de la Xochipila, para honrar a San Juan Techachalco -el dios Xochipilli- una tradición llena de danzas, color y música. No dejes de practicar algunas de las actividades ecoturísticas, así como caminar por sus calles impregnadas de un olor a café que te dejaran sin aliento.
Siete Pueblos Mágicos, que permiten una diversidad de espacios turísticos para todo tipo de visitantes.
Fuente: Pueblatravel, Corazón de Puebla, Zonaturística
19
DEPORTES
E
n el futbol triunfos son amores y por el contrario, cuando llegan las derrotas aparecen defectos en la confección de un equipo. El Puebla arrancó el Apertura 2015 con cuatro victorias consecutivas en casa, pero si hacemos cuentas tiene un triunfo en los últimos cuatro partidos y suma 180 minutos sin goles tras las jornadas 7 y 8 en el torneo.
TIEMPO DE
DUDAS EN EL PUEBLA
El Puebla no tuvo buenos resultados en su visita a Sinaloa en la fecha 7; los de Pablo Marini cambiaron las formas y apostaron por un sistema conservador en busca de no perder o por lo menos conseguir un punto ante los Dorados; como resultado se trajeron una derrota tras un error defensivo aprovechado por el ecuatoriano Christian Suárez.
Por José Manuel Gómez @jomanuelgh
Tras la fecha FIFA, parecía el momento indicado para regresar a la senda del triunfo y sumar la quinta victoria en casa; por el contrario el equipo enfranjado cayó 1 – 0 ante Santos que llegaba como último lugar de la tabla en un partido donde los laguneros cortaron los circuitos del equipo camotero y evitaron que la pelota pasará por los botines de Christian Bermúdez y Flavio Santos. La Franja se quedó sin opciones al ataque, fue inoperante en la salida y se notaron las carencias en el medio campo donde Luis Robles y Francisco Torres son elementos de brega, que defienden y recuperan la pelota, pero cuando se requiere de creatividad al ataque, poco pueden aportar al equipo camotero; y cuando el argentino busco alternativas en la banca tampoco las encontró.
Por el momento el Puebla se mantiene octavo de la tabla con 12 puntos producto de las cuatro victorias en casa, el equipo tiene un partido pendiente de visita ante Monterrey que tendrá que cumplir el 10 de octubre que podría aprovechar para escalar en la general y salir de problemas de descenso donde hasta ahora no ha aprovechado la mala racha de Guadalajara, Morelia y Dorados.
Tras la goleada que recibió el Puebla ante los Lobos en la Copa MX ya se notaba que hacían falta refuerzos en el cuadro enfranjado; los suplentes no son de mucha ayuda y los refuerzos extranjeros siguen quedando a deber, pues hasta el momento poco han hecho Ezequiel Rescaldani (Argentina), Isaac Díaz (Chile) y Ramón Arias (Uruguay, lesionado).
AZTECAS DOMINAN PUEBLA Los Aztecas de la UDLAP comenzaron la temporada 2015 de la Conferencia Premier de la CONADEIP con dos victorias, que hacen suponer que la “Tribu Cholulteca” va en serio por el tricampeonato en el 75 Aniversario de la Universidad. El equipo de Eric Fisher venció 35 – 33 a los Borregos Salvajes del ITESM CEM en la segunda semana con una gran actuación de Sebastián Olvera, que sumó cuatro anotaciones para la causa verde y donde Norman Contla y Diego Ruíz confirmaron que los Aztecas no sufren por alternativas en la posición de Mariscal de campo, incluso Norman salió lesionado en ese primer cotejo.
Para el segundo encuentro, los Cholultecas superaron 48 - 3 a los Borregos del ITESM Puebla en un partido donde los verdes se dieron un festín con el circo aéreo de Norman Contla y Diego Ruíz, además de una soberbia actuación de su defensiva que poco dejo hacer a los de Hugo Lira que prometieron una mejor actuación a la ofrecida en el Templo del Dolor. Los Borregos poblanos llegaron con muchas expectativas a este partido tras superar a sus hermanos regiomontanos, un equipo bastante competitivo y con un largo historial de campeonatos, pero ya en el terreno de nueva
20
cuenta fueron victimas de sus errores y el pánico escénico ante unos Aztecas imponentes, amos y señores del emparrillado en Puebla. Tras las primeras semanas y tomando en cuenta la irregularidad de varios equipos, la mesa parece puesta para el tricampeonato de la UDLAP; pero aun falta mucho en la campaña y el deporte es impredecible, ya veremos si pueden mantener el paso arrollador.
COLUMNA La primera vez que lo vi, me causó sorpresa, y confieso que un poco de temor. Pero el segundo encuentro me provocó impotencia y coraje al no poder hacer nada justo en el momento en que ocurría. Durante la madrugada (cerca de las 5:00 horas) un hombre en motocicleta, maneja en sentido contrario sobre la 19 poniente y 3 sur y se acerca directamente a donde estamos estacionados preparándonos para un viaje. De primera instancia, supones que se trata de un conductor -que como muchos- manejan con el flujo contrario para encontrar los autos de frente y evitar accidentes. Sin embargo, parece que se acerca amenazante sobre el auto, y al ver que otra unidad se estaciona detrás del vehículo, da vuelta de 180 grados y regresa por donde llegó. No pasó de ahí, sólo el comentario obligado: qué raro el hombre de la motocicleta, seguro estaba perdido o tenía prisa. La segunda ocasión: el mismo hombre en su motocicleta circula a la misma hora de fin de semana en sentido contrario sobre la 19 poniente, pero ahora revela sus verdaderas intenciones. Un joven, que caminaba en estado de ebriedad llama su atención y da un giro completo en su unidad, la detiene y se baja para comenzar a “bolsear” a la víctima.
¡Mucho cuidado si ves a un hombre en motocicleta por el centro de la ciudad! Incluso, la falta de iluminación dificulta su labor por lo que saca una lamparita de mano que coloca en su boca mientras revisa la ropa y bolsas del pantalón y chamarra del joven que por su estado, no se percata de lo ocurrido. Con el botín emprende la fuga, en medio de calles solitarias por la hora y el día. Gente que se dedica a delinquir aprovechando, en algunas ocasiones, el exceso del alcohol, en otros, caminar solos por las calles de la ciudad. ¡Mucho cuidado si ves a un hombre en motocicleta por el centro de la ciudad!
CUIDADO
Por ello es que retomo las recomendaciones que autoridades y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla hacen recurrentemente a los ciudadanos: -Voltea de vez en cuando al caminar por la calle para que verifiques si alguien te sigue. -Asegura tu bolso o cartera, manteniéndolos siempre a la vista. -Lleva únicamente el dinero que consideras que vas utilizar. -No cargues todas tus tarjetas bancarias. -En la calle camina despegado de la pared y sentido opuesto a la circulación de autos. No se trata de tirarnos al terror y que se genere psicosis por el tema, más bien, se trata de que aprendamos a cuidarnos y entender que con denuncia y estar pendientes de nuestro alrededor no seremos parte de las estadísticas. ¡La seguridad también depende de ti!
CON EL CHICO DE LA MOTO DEL CENTRO Por Mónica Ventosa Avila @moniventosa
21
ESPECTÁCULOS
“ELENA Y LAS SOMBRAS”
llegarán a todo el mundo Por Mónica Ventosa Avila @moniventosa
Embryonic Lab, dedicados a contar historias animadas
Contar una historia a través de la animación representa todo un reto. Pero además ubicarse como una de las mejores empresas del rubro en el país parece un sueño. Este sueño ha sido cumplido por Embryonic Lab, una empresa poblana dedicada a contar historias a través de la animación 2D, 3D, stop motion e incluso la caricatura tradicional.
gafas especiales que le permiten explorar y disfrutar de todos sus sentidos. El cortometraje, realizado con la técnica stop motion, se lleva a cabo gracias al Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y Conaculta, en donde Embryonic ganó un certamen a nivel nacional, para la obtención de recursos para emprender este tipo de trabajos. El trabajo conjunto de Lucero Troncoso, César Cepeda y la producción de Rafael Quiroz y Sandra Guevara; la animación estará concluida en poco tiempo. “En este momento se encuentra en el laboratorio para corrección de color y mezcla de audio final para ser entregado en formato digital”, explica Quiroz Corona.
Embryonic es un laboratorio de ideas conformado por un grupo de artistas dedicados a emprender proyectos para la industria de la animación, bosquejos totalmente mexicanos. Rafael Quiroz Corona es el director de esta firma nacida en Puebla, que ha logrado el reconocimiento a nivel nacional y cuyos trabajos son vistos en todo el mundo.
Debido a que se trata de un trabajo realizado con recursos de Conaculta e IMCINE, será proyectado en diferentes partes del mundo poniendo en alto el nombre de México y Puebla. La firma cuenta con una gran cantidad de proyectos que les permiten estar vigentes y a la vanguardia en esta actividad, realizado todo en Puebla y con la más alta calidad. Presentaciones para empresas, incluso, llevar cortometrajes con valores y enseñanza a menores de zonas apartadas ha sido también parte de su labor.
Uno de más grandes proyectos en el que actualmente trabaja Embryonic es el cortometraje “Elena y las sombras”. En solo 6 minutos, se narra la historia de una pequeña que aprende a ver el mundo de manera diferente cuando se encuentra con un niño especial que no puede ver. El menor le presta sus
22
23
ESPECTÁCULOS Embryonic se ha especializado en la ejecución de bosquejos que resaltan la mexicanidad, la historia y los valores, pero también dedican tiempo a la preparación y capacitación de nuevos talentos. En sus instalaciones se ofrecen diplomados y cursos para que los amantes de la animación aprendan a desarrollar sus talentos. En próximas fechas, se abrirá el Diplomado en Animación Stop Motion los días viernes de 17:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 13:00 horas con una duración de 120 horas, en donde se conocerán los principales elementos de esta técnica y se realiza un taller para aplicarlos.
Embryonic Lab, una empresa poblana dedicada a contar historias a través de la animación
Puedes visitarlos en Diagonal Defensores de la República número 225 Colonia Maestro Federal.
24
25
TECNOLOGÍA JUEGO TETRIS ¿MEDICINA CONTRA ADICCIONES? Por Stefany Díaz
Increíble pero cierto. Especialistas advierten que el tan afamado juego Tetris, puede ser una eficiente medicina para dar fin a ciertas adicciones, mañas o malas costumbres que tienen personas en edad productiva. Según un estudio publicado por Addictive Behaviors, desarrollado por psicólogos de la Universidad de Plymouth y la Universidad Tecnológica de Queensland de Australia, el jugar Tetris puede ayudar a reducir, o incluso eliminar, ciertas conductas como comer a deshoras, consumir comida chatarra, fumar, controlar la alta ingesta de alcohol, entre otros malos hábitos adquiridos por convivencia social o por ocio. Addictive Behaviors desarrolló un experimento utilizando 31 personas con edades que oscilan entre los 18 y 27 años. A dichas personas se les compartió el juego en lapsos aproximados de 3 minutos, especialmente cuando había presencia de ansiedad o compulsión. Tras el estudio se reconoció que la ansiedad pasó de un 70 a un 56 por ciento de presencia en los casos estudiados.
CON AGAVE
COMBATIRÁN DESABASTO DE AGUA Por Paola Aguirre Narváez
Con residuos de agave podría resolverse el problema de desabasto de agua en el país, logrando así un progreso significativo en el cuidado del vital líquido para una cantidad incontable de familias. Lo anterior fue dado a conocer por científicos mexicanos del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica que, gracias a experimentos e investigaciones desarrolladas en nuestro país, descubrieron que es posible purificar el agua con carbón activado a través de agave. Además se pudo constatar que por el mismo sistema, se lograron reducir los niveles de gases contaminantes en el medio ambiente. Según el IPICYT, gracias a este descubrimiento, no solamente se abona a la mejora del ambiente, sino que también se ha descubierto un sistema lucrativo de hacer negocios, dado que el único gasto para lograr el uso de esta tecnología, es la transportación. La obtención del agave no es algo tan gravoso ya que en la actualidad, en el país se producen 17 mil toneladas de agave y esto para abastecer a la industria del mezcal. El proceso desarrollado por el Instituto Potosino consiste en utilizar carbón activado con restos de
26
Por medio de Tetris, la mente se distrae tanto por sus colores como por sus elementos visuales y la actividad mental que el cerebro reclama a fin de llevar a buen camino los niveles del juego. Incluso, dicho estudio también comprobó que Tetris disminuye la adicción al sexo en un 16 por ciento; pero también disminuyó la socialización. El consumo del tabaco, café, vino y cerveza, se redujo en 21 por ciento, situación constatada gracias al monitoreo aplicado a los participantes del estudio. Lo que sucedió con el juego es que mantiene a las personas enganchadas e interfiere en otros deseos o necesidades, ya que para generarse una necesidad en la mente, primero se debe imaginar la experiencia de consumo. El mismo estudio de Addictive Behaviors, advierte que al jugar un juego que visualmente es atractivo, es imposible que la mente procese otra clase de ideas y por lo tanto, se bloquean deseos, intensiones de consumo o requerimientos innecesarios para el cuerpo.
agave, el cual reduce el porcentaje de CO2; al ser incinerado y pasar su forma a gas, tras una hora de tratamiento, genera la producción de un material que sirve para disminuir el cambio climático y produce la limpieza del agua. En concreto, lo que se desarrolla en este estudio es la carbonización del material hasta llegar a una temperatura de 300 grados, proceso que resulta un tanto difícil emprender y se requiere de recurso económico. Para lo anterior, este proceso se logró con el apoyo del fondo mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica del CONACYT, emprendiendo así estudios que en corto plazo generarán grandes dividendos y beneficios al país. De darle continuidad a este proceso, se tendrían avances significativos en la salud poblacional, estimando que según Unicef, diariamente mueren 4 mil 500 menores por falta de condiciones salubres en su condición de vida y todo producto de la escasez de agua. En esta actividad se descubrió que en menos de dos horas se genera carbón activado, lo cual a su vez produce un 45 por ciento de carbono.
TECNOLOGÍA
ADIÓS
A LOS GASTOS HORMIGA Por Paola Aguirre Narváez
Cada vez que vas a la tienda de la esquina ¿no tienes la sensación de estar gastando mucho dinero en artículos de reducida necesidad? Ahora, gracias a la aplicación “Mi Billetera”, creada por la empresa paraguaya Quylon Group, será posible recurrir al ahorro personal o familiar y erradicar el gasto hormiga. Esta aplicación fue creada precisamente pensando en que a nivel mundial, la economía familiar se ve reducida en más del 40 por ciento, gracias a gastos innecesarios. Dichas compras se traducen en la adquisición de artículos como dulces, chicles, papas fritas, pan de dulce empaquetado, pañuelos desechables, refrescos, recargas para celular, por mencionar algunos. La aplicación es muy sencilla, no tiene costo y es fácil de usar, ya que mediante gráficos de alta definición se pueden introducir los gastos e ingresos del usuario. Se crean, incluso, diversos apartados donde se añaden categorías de gastos, proveedores en caso de ser empresa y es posible fechar cada uno de los egresos. Toda la información ingresada en la aplicación se respalda de forma segura y es protegida por una contraseña que asigna el usuario. Vale la pena destacar que según datos de la Profeco, los gastos hormiga no solo son productos pequeños de la tienda, sino también se incluyen gastos en telecomunicaciones como pagos de saldos para telefonía celular, televisión restringida, internet, entre otros. Asimismo, se adhiere el sin fin de propinas que se entrega al “viene viene”, a la persona que en el centro comercial introduce en bolsas tus compras, al despachador de gasolina, al limpia parabrisas, y solo mencionando unos pocos casos. A continuación te presentamos un ejemplo, dado a conocer por la Procuraduría Federal del Consumidor, que destaca cuánto se puede llegar a perder en recursos por los famosos gastos hormiga.
Existen más aplicaciones dedicadas a erradicar el gasto hormiga y están disponibles para plataformas iOS y Android; estas son: Dollarbird, MoneyWiz, ExpenselQ, además de muchas otras que puedes encontrar en tu dispositivo móvil inteligente.
27
AGENDA CULTURAL CONCIERTOS Julio Iglesias, Gira Mundial
No te puedes perder la oportunidad de ver al cantante Julio Iglesias, que regresa a Puebla este 10 de Octubre con su Gira Mundial 2015. Lugar: Auditorio Metropolitano Puebla Presentaciones: 10 Octubre 20:30 hrs Para más información llamar al teléfono +52 (222) 122 1100
Sasha, Benny y Erik “Tour Vuelta al Sol” Sasha, Benny y Erik llegan a Puebla con su tour “Vuelta al Sol”. Lugar: Auditorio Metropolitano Puebla Presentaciones: 16 de Octubre 20:30 hrs Venta de boletos en taquillas del Auditorio Metropolitano y www.superboletos.com
Joan Manuel Serrat, Antología Desordenada
El cantautor y músico español Joan Manuel Serrat visitará el CCU con la gira de su disco Antología Desordenada. El álbum cuenta con 50 canciones elegidas personalmente por el cantautor. Lugar: Auditorio del CCU Presentaciones: Octubre 17, 20:30 hrs. Venta de boletos en taquillas del complejo cultural Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00 hrs. Teléfono 229 55 00 ext. 2651
Concierto del Coro Sinfónico de la BUAP “Soñando en movimiento” Fecha: 25 de septiembre Hora: 19:00 horas Lugar: Sala Sinfónica del CCU BUAP Entrada libre
Luis Miguel
Luis Miguel llega a Puebla acompañado de su Mariachi. Una experiencia que todos tienen que vivir. Lugar: Auditorio Metropolitano Puebla Presentaciones: 11 de Noviembre 21:00 hrs Venta de boletos en taquillas y www. donboleton.com
TALLERES
TEATRO
“La literatura y la ópera. Taller de apreciación de ópera”
Imparte: Dra. Margarita López Cano Un libro puede conmover, emocionar y cautivar, pero ver en un plato la intensa trama de la obra actuada con una bella música y los mejores intérpretes acompañados de una gran orquesta dirigida por un excelso director, lleva a una experiencia sublime, grandiosa y en ocasiones apoteósica. Fecha: del 2 de octubre al 20 de noviembre. Viernes de 11:00 a 13:00 horas Lugar: Sala Lúdica de la Librería Universitaria Informes 229.5500 Ext. 2664.
“La mujer en la narrativa francesa del XVIII y el XIX”
Imparte: Juan Guillermo López A través de siete novelas emblemáticas de la literatura francesa. Óperas, ballets, películas, piezas teatrales inspiradas en Bola de sebo, Manon, Emma Bovary, Julia o Naná de una u otra forma han dejado profunda huella en la sociedad contemporánea, de hombres y de mujeres. Fecha: Del 5 de octubre al 14 de diciembre de 2015. Lunes de las 18:00 a las 20:00 hrs. Lugar: Sala Lúdica de la Librería Universitaria Informes 229.5500 Ext. 2664.
CINE Proyección de la película “La Tirisia”
Como parte del ciclo “Nuestro Cine”, las Salas de Cine de Arte del CCU presentan el estreno de la película La Tirisia, segundo largometraje del director oaxaqueño Jorge Pérez Solano. Fechas: Del 17 al 20 de septiembre, del 24 al 27 de septiembre y del 1 al 4 de octubre Lugar: Salas de Cine de Arte del CCU Entrada general: $30 pesos.
28
Arte en movimiento presenta “Fesway” Fecha: Jueves 01 de octubre Lugar: Teatro al aire libre de Ciudad Universitaria Entrada libre
La Compañía Titular de Teatro presenta la obra “Sala de ensayo”
De Luis Santillán, Dirección: Diego del Río la obra invita al espectador a ser parte de los entretelones de un proceso teatral. Es una obra interactiva que explora tres de los varios departamentos que trabajan para que finalmente pueda abrirse el telón: Los actores, la producción y el equipo técnico de un teatro. Fecha: Sábado 11 y domingo 12 de octubre Lugar: Teatro del CCU BUAP Entrada general 50 pesos. Comunidad BUAP con copia de su credencial entrada gratuita. Cupo limitado Próximas funciones: 12, 13, 14 y 15 de noviembre / 12 y 13 de diciembre.
Peppa Pig ¡En busca del tesoro!
¡El Show en Vivo! llega a Puebla, con un espectáculo donde encontraras a tus personajes favoritos, podrás cantar tus canciones favoritas y disfrutar de una historia que ha encantado a sus fans de todo el mundo. Peppa, George, Susy Oveja, Pedro Pony, Dany Perro, Zoe Zebra y Emilia la Elefanta, están listos para una aventura llena de juegos, magia, música y mucha diversión a bordo del barco del Abuelo Dog. Lugar: Auditorio del CCU Presentaciones: Octubre 25, 11:00 hrs. 13:30 hrs. 16:00 hrs. Venta de boletos en taquillas del complejo cultural. Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00 hrs. Teléfono 229 55 00 ext. 2651
29
AGENDA CULTURAL CINE 35 Foro Internacional de la Cineteca PROGRAMACIÓN Viernes 9 de octubre Una relación perversa Sábado 10 de octubre La princesa Kaguya Domingo 11 de octubre El botín de nácar Viernes 16 de octubre Relatos iraníes Sábado 17 de octubre Made in Bangkok Domingo 18 de octubre Príncipe Jueves 22 de octubre No se recargue en las puertas Viernes 23 de octubre Los bañistas Sábado 24 de octubre La fiesta de despedida Domingo 25 de octubre Escuela normal Jueves 29 de octubre Nobi. Disparos al amanecer Viernes 30 de octubre Incomprendida Lugar: Salas de Cine de Arte del CCU BUAP.
DEPORTES
CONGRESOS
Reto Comander Africam Safari Es una carrera con 31 obstáculos, en el campo traviesa del Zoológico Africam Safari, en Valsequillo Puebla, atrayendo 3 mil corredores de la Ciudad de Puebla, así como a corredores del interior de la República, y aproximadamente 700 niños con sus familias. Lugar: Zoológico Africam safari puebla Fecha: 31 octubre 2015 8:00 a 16:00 hrs Para más información consulta la página oficial http://www.retocomander.mx/
EXPOSICIONES Exposición del artista Rodrigo de la Sierra
Se dedicó a esculpir figura humana con técnicas de la academia, pero poco a poco su obra fue adquiriendo cualidades menos realistas y más surrealistas, desembocando en la metáfora y la intelectualización de sus piezas. Rodrigo ha creado un personaje llamado Timoteo, o Timo, un alter ego que juega como niño cómico y pueril con monedas gigantes, escaleras, aviones de papel, un globo, canicas y otras figuras, todas de bronce. Inauguración: 15 de octubre Lugar: Galería de Arte del CCU BUAP
La Galería Abierta “Entre rejas” presenta la exposición “Salvaje Mexica” del grabador Humberto Valdez”
FECHA: Del 27 de agosto al 29 de octubre HORA: Abierta todo el día LUGAR: Galería Abierta “Entre rejas” (valla periférica del CCU BUAP) Entrada Libre.
30
5º Congreso para el despertar de la conciencia FECHA: 7 y 8 de noviembre Consulta programación en www. congresodespertar.com Boletos en taquillas del CCU. Expo México Florido Si eres amante de la naturaleza, Expo México Florido es el evento indicado para ti ya que reunirá a expertos en el desarrollo y comercialización de plantas y flores, que contribuye al desarrollo de los ornamentales. Lugar: Centro Expositor Puebla Presentaciones: Del 8 al 10 de Octubre, 10:00 hrs a 20:00 hrs Precio: $80 por persona $200 por persona y por tres días
Expo crece tu negocio Tienes un negocio ¿Que no da frutos como tú quisieras? En Expo Crece tu Negocio te podrán ayudar. Ya que tiene como objetivo principal la concentración de proveedores de productos, servicios y medios que permitan a negocios de diferentes tamaños expandirse en cualquier ámbito: ya sea administrativo y financiero, de infraestructura, recursos humanos, mercadotecnia, transporte y estrategia de negocio. Lugar: Centro Expositor Puebla Presentaciones: Del 29 al 31 de Octubre.
2X1
2X1
2X1
2X1
2X1
EN CHAMARRAS TODA LA SEMANA
EN CHAMARRAS TODA LA SEMANA
EN CHAMARRAS TODA LA SEMANA
EN CHAMARRAS TODA LA SEMANA
EN CHAMARRAS TODA LA SEMANA
*APLICAN RESTRICCIONES DIRECCIÓN: CAMINO REAL A CHOLULA #7 LOCAL “C” TEL: 646-67-39 FACEBOOK: RATAVIEJA
10%
DE DESCUENTO EN CONSUMO
Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.
Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902
10%
DE DESCUENTO
*APLICAN RESTRICCIONES DIRECCIÓN: CAMINO REAL A CHOLULA #7 LOCAL “C” TEL: 646-67-39 FACEBOOK: RATAVIEJA
10%
DE DESCUENTO EN CONSUMO
Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.
Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902
10%
DE DESCUENTO
*APLICAN RESTRICCIONES DIRECCIÓN: CAMINO REAL A CHOLULA #7 LOCAL “C” TEL: 646-67-39 FACEBOOK: RATAVIEJA
10%
DE DESCUENTO EN CONSUMO
Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.
*APLICAN RESTRICCIONES DIRECCIÓN: CAMINO REAL A CHOLULA #7 LOCAL “C” TEL: 646-67-39 FACEBOOK: RATAVIEJA
10%
DE DESCUENTO EN CONSUMO
Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.
*APLICAN RESTRICCIONES DIRECCIÓN: CAMINO REAL A CHOLULA #7 LOCAL “C” TEL: 646-67-39 FACEBOOK: RATAVIEJA
10%
DE DESCUENTO EN CONSUMO
Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.
Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902
Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902
Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902
10%
DE DESCUENTO
10%
DE DESCUENTO
DE DESCUENTO
10%
EN TU CONSUMO
EN TU CONSUMO
EN TU CONSUMO
EN TU CONSUMO
EN TU CONSUMO
30% DE DESCUENTO
30% DE DESCUENTO
30% DE DESCUENTO
30% DE DESCUENTO
30% DE DESCUENTO
EN INSCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO DE EMPRENDIMIENTO
EN INSCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO DE EMPRENDIMIENTO
EN INSCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO DE EMPRENDIMIENTO
EN INSCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO DE EMPRENDIMIENTO
EN INSCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO DE EMPRENDIMIENTO
20% DE DESCUENTO
20% DE DESCUENTO
20% DE DESCUENTO
20% DE DESCUENTO
20% DE DESCUENTO
GRATIS
GRATIS
GRATIS
GRATIS
GRATIS
SPA FACIAL O SPA DE MANOS
SPA FACIAL O SPA DE MANOS
SPA FACIAL O SPA DE MANOS
SPA FACIAL O SPA DE MANOS
SPA FACIAL O SPA DE MANOS
*Valido solo en servicio a mesas (o en comedor)
EN TU PRIMERA VISITA
*Valido solo en servicio a mesas (o en comedor)
EN TU PRIMERA VISITA
*Valido solo en servicio a mesas (o en comedor)
EN TU PRIMERA VISITA
*Valido solo en servicio a mesas (o en comedor)
EN TU PRIMERA VISITA
*Valido solo en servicio a mesas (o en comedor)
EN TU PRIMERA VISITA
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015
Válido todo el mes de Octubre de 2015