ÍNDICE
E
SEPTIEMBR
2015
portada
Logra Tony Gali que adultos mayores paguen la mitad en agua
12
Interés Social
Fundación MAJOCCA, a favor del altruismo
6
POSITIVAMENTE / Bienestar y Finanzas
Libertad Financiera
8
FAMILIA
Cuando la depresión va más allá
10
SEGURIDAD
Aprendamos todos a circular con el nuevo reglamento vial
22
COLUMNA / HISTORIAS DE CALLEJÓN
23
ESPECTÁCULOS
24
No todos son inventos infantiles
Alejandra Prado, llegó para quedarse en Puebla DESTINO
Espacios poblanos que celebran el patriotismo mexicano TEMPORADA
Un grito al estilo poblano TECNOLOGÍA
Llega Li-Fi para acelerar la transferencia de datos
18
SALUD
20
El dolor de cabeza, un síntoma de riesgo en la infancia
2
14
16
AGENDA CULTURAL
Conciertos, teatro, festivales y talleres DEPORTES
El Puebla en estado de gracia
26
28
ANúNCIATE CON NOSOTROS
Somos una revista cercana a la gente, llegamos hasta la puerta de tu casa para ofrecerte una mirada fresca y oportuna de Puebla.
Somos C-POSTAL y estamos en la WEB, informándote sobre el acontecer diario a través de nuestro portal, disponible para ti tanto en computadora como en dispositivos móviles.
www.cpostal.mx
En C-Postal te ofrecemos diversos servicios, ya que también llegamos a la puerta de tu negocio realizando
foto reportajes, entrevistas y cobertura de eventos.
Tenemos como propósito satisfacer a nuestros clientes, por eso llegamos a las colonias, comercios y lugares específicos que tu quieras, ya que al contratarnos podemos distribuir tu publicidad a tus clientes potenciales.
Incluso, tu marca o producto, también puede aparecer en nuestro portal de internet en varias formas, ya sea en banner, vídeo o una presentación general de tus servicios o productos, realizada exclusivamente para ti.
Tel.: 22.27.08.71.64 2.33.28.01 ventas@cpostal.mx
@cpostalmx /
C-postal
EDITORIAL
Triste pero cierto… Luisito es un pequeño de tan solo 9 años de edad, su pasión es jugar futbol, nadar y correr en el parque con su perro. Desafortunadamente un accidente cambió su vida. Cuando jugaba la semifinal de un partido de futbol escolar y estando acompañado de su mamá -un 17 de septiembre- fue arrollado por una camioneta de bastas dimensiones. El vehículo era conducido por una joven que salía de una fiesta y que perdió el control del volante, incrustándose en la cancha de futbol donde el pequeño jugaba con sus compañeros de escuela. En este lamentable acontecimiento, su madre perdió la vida, dejándolo al cuidado de su padre; un buen hombre, dedicado a su trabajo pero sin experiencia en el cuidado de niños, ya que esa labor -como pasa en muchas casas- la dejó en manos de la mujer. La trágica historia no acaba ahí, y es que quizá para muchos de nosotros
las fiestas patrias son actividades llenas de color, alegría, unión familiar y risas; pero para otros, se convierten en momentos de horror provocados por el abuso del alcohol que termina con su futuro, sus ideales, proyectos y planes. Tras dos años de seguir sufriendo la pérdida de su madre y tener que utilizar una silla de ruedas, Luisito trataba de ver las cosas con positivismo. Acudía a la escuela, jugaba con sus amigos e incluso a sus escasos 11 años, ya tenía el sueño de ser ingeniero y dedicarse a la reconstrucción de órganos vitales, buscando así recuperar sus piernas. Pero, todos esos planes de Luisito nuevamente se verían truncados por Alfredo, un joven de 19 años que decidió seguir la fiesta del 16 de septiembre y trascenderla con sus amigos varios días después. Ese 18 de septiembre, Alfredo salió alcoholizado de la
casa de uno de sus amigos, tomó su vehículo y repitió la historia que Luisito había vivido dos años atrás, pero ahora cobrando la vida de su padre. Actualmente Luisito tiene 13 años, quedó a resguardo de las autoridades, dado que no contaba con tías o abuelos y ahora solo espera que llegue un milagro que le cambie la vida y le devuelva a sus padres, situación que nunca sucederá. Las fiestas patrias deben ser ocasión de festejo, pero por favor y aunque suene repetitivo, “si tomas no manejes” porque no solo arriesgas tu vida sino la de tus seres queridos y la de terceros que pueden quedar marcados para siempre y todo por un descuido de imprudentes que deciden mezclar el alcohol con el volante.
DIRECCIÓN GENERAL L.C.C. Paola Ivonne Aguirre Narváez EDITORA EN JEFE L.C.C. Mónica Ventosa Avila REDACCIÓN José Manuel Gómez FOTOGRAFÍA Stefany Díaz COLABORADORES Dr. Sergio Assia Robles Mary Paz Herrera Domínguez Luis Gabriel Velásquez Greco García
DISEÑO
Angélica González Flores
VENTAS Liliana Espinosa Muñoz Tel.: 2227087164 2332801 ventas@cpostal.mx WEB MASTER Alejandro Minero Gómez Somos C-POSTAL, una revista cercana a la gente que llega hasta la puerta de tu casa para ofrecerte una mirada fresca y oportuna de Puebla. Nuestro objetivo es mantenerte informado sobre temas de interés y mostrar lo que crea, produce y trabaja Puebla. SOMOS LA REVISTA QUE TE LLEGA, y es que estamos siempre contigo, por esto y más somos tu mejor opción, somos C-POSTAL. C-POSTAL es una publicación mensual By CORE Estrategias y Soluciones. Editada en Puebla y distribuida en la capital y zona conurbada. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de la revista. Prohibida su reproducción parcial o total. Certificado de Reserva de Derecho al uso exclusivo del Título en Trámite. Certificado de Licitud de Título en Trámite y Certificado de Licitud de Contenido en Trámite. El tiraje está en proceso de certificación ante Notario Público. Año 1, número 4, Septiembre de 2015.
www.cpostal.mx @cpostalmx /
4
C-postal
RESTAURANTE
Por Staff CPOSTAL / Fotografía: Raúl Rodríguez / @pixsport
La mejor pizza y comida gourmet en Puebla están en Mariavola Forno & Grill Un espacio confortable en el que disfrutas de los mejores momentos con toda la familia. Mariavola destaca por su diseño moderno, único y de alta calidad en el que los comensales disfrutan de alimentos preparados al momento con productos naturales, frescos y a precios incomparables. Como parte de la buena cocina, destacan las creaciones Mariavola, elaboradas por amantes de la comida que se convertirán en tus favoritas, por su sabor y calidad. Disfruta de la pizza Pacífico, la Caprichosa, Regina, Nórdica y por supuesto, la pizza Mariavola, preparada con alimentos únicos que tienes que probar junto con las mejores bebidas. Mariavola Forno & Grill, cuenta con una ubicación privilegiada, con espacio para estacionarte. ¡No pierdas la oportunidad de conocer este nuevo concepto de alimentos de calidad al mejor precio!
Ubicación: Calle 16 de septiembre 5902 colonia Bugambilias / Teléfono: 2 64 39 02 5
INTERÉS SOCIAL
Fundación
MAJOCCA, a favor del altruismo Por Mónica Ventosa Avila / @moniventosa
Su labor, apoyar la conformación de organizaciones sin fines de lucro rear una organización de la sociedad civil no es un trabajo fácil, sobre todo cuando se desconocen los trámites, procedimientos y requisitos que deben cumplirse para ello. Sin embargo, hay ciudadanos comprometidos que quieren iniciar acciones de forma altruista para apoyar a quienes más lo necesitan en diferentes rubros como son pobreza, alimentación, rehabilitación o atención médica, entre otras. Para ello, está Fundación MAJOCCA A.C. que desde hace 20 años brinda asesoría a organismos civiles y sociales a fin de que se constituyan de forma correcta, se profesionalicen y puedan acceder a recursos para realizar su trabajo. Ángeles Conde Acevedo, directora general de la fundación, afirma que el trabajo no ha sido fácil, pero a dos décadas de existencia, en la actualidad asesoran a más de 200 organizaciones en Puebla y otra centena más en Hidalgo, Tlaxcala, San Luis Potosí.
C
6
Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad A.C. (Fundación MAJOCCA) es una institución profesional que trabaja en la vinculación, gestión, comunicación e imagen para las organizaciones de la sociedad civil. Entre otras acciones, canalizan recursos, enfocados en atender y dar asistencia a las personas y comunidades que se encuentran en condiciones de pobreza, como niños, mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad e indígenas. “Somos una institución altruista, con altos estándares de profesionalización, programas y servicios diseñados para elevar
la práctica social y promover la cultura de la filantropía”, destaca Conde Acevedo. Fundación MAJOCCA A.C. es aliada regional del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y ha contribuido a que Puebla se ubique en el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a organizaciones acreditadas y empresas socialmente responsables. El próximo 9 de septiembre, Fundación MAJOCCA cumplirá 20 años de labor y su objetivo es dejar huella para que personas y organizaciones puedan desarrollarse en el ámbito social apoyando a los sectores que más lo requieren. Pa ra o b te n e r más información sobre la conformación de una asociación puedes visitar la página www.fundacionmajocca.org en donde publican de manera periódica
las convocatorias vigentes para la entrega de recursos o donaciones. Las oficinas se ubican en la 5 sur 406 Colonia Gabriel Pastor, con horario de 9:00 a 17:00 horas, o puedes llamar al teléfono 2430921 y 8914135
finanzas
Sube el dólar, a cuidar el dinero Por Iván Salinas
Cómo impacta el fortalecimiento del dólar frente al peso al bolsillo de los mexicanos? ¿El dinero ya no alcanzará al cierre de este año? Estas preguntas se hacen miles de personas todos los días. Que aunado a la crisis del mercado en China y la baja en el precio del petróleo, ofrece un panorama poco alentador para la economía nacional. Lo que importa en este tema, es que muchos de los precios de productos de consumo diario, como alimentos, ropa o insumos podrán incrementar a corto plazo, encareciendo el costo de vida de las personas. Especialista en el tema consideran que la tendencia de fortalecimiento del dólar se puede sostener por 24 meses, mientras la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga
¿
el ciclo de incremento de tasas de interés y las economías desarrolladas continúen con políticas monetarias actuales. Sin embargo, como toda moneda, tiene dos caras: si los que exportan ganan, los que tienen economías importadoras -es decir, que para su funcionamiento dependen de la compra de materia prima y productos en el exterior- se verán seriamente golpeados. El pago que hacen por la importación de alimento se incrementará enormemente, lo cual se traducirá en un efecto inflacionario, de este modo las bebidas, ropa,
vehículos y piezas de automóviles importados experimentarán cambios bruscos de precio. El director general del IESDE, Alfredo Miranda López, explicó que el panorama económico no será favorable al cierre de este año y el 2016, en donde es necesario tomar en cuenta medidas de austeridad para evitar una crisis en los bolsillos de las personas. Es decir, los ciudadanos deben evitar adquirir nuevas deudas ya sean, créditos bancarios o comprar productos a meses, incluso si son sin intereses, para evitar tener pendientes pagos futuros. Liquidar todas las tarjetas que se tengan, ya sean de crédito o departa-
Los ciudadanos deben evitar adquirir nuevas deudas ya sean, créditos bancarios o comprar productos a meses mentales, así como las deudas que se tengan pendientes para arrancar el nuevo año en cero y tener flujo para pagar los gastos que se presentan al cierre e inicio del año. Es necesario que se compren solo los productos que son necesarios para las familias, productos de la canasta básica, así como artículos para el hogar que son de uso constante, evitando la compra de artículos electrodomésticos y otros artículos que no sean de primera necesidad. Sobre todo, es necesario que se tenga cuidado en el dinero ya que no se espera una mejoramiento o crecimiento económico en los próximos meses, o más allá, dos o tres años, ya que es necesario que las Reformas Estructurales comiencen a dar resultados.
7
Positivamente bienestar y finanzas
Libertad Financiera Por Mary Paz Herrera D.*/ @MarypazEmprende
on motivo del mes patrio y la conmemoración de la lucha por la Independencia, para este mes de septiembre queremos compartir contigo una serie de reflexiones que te lleven a replantear varios temas enfocados a construir una relación diferente con el dinero y generar tu independencia y libertad financiera. Ante este escenario es recomendable hacer un alto en el camino y construir un plan y trazar una ruta que te permita tomar decisiones con mayor certeza sobre tu economía:
C
1
Identifica tus creencias sobre el dinero
Somos en gran medida, lo que hemos aprendido, nuestros pensamientos, nuestras emociones, lo que decimos y lo que hacemos cada día, y quizás sin darnos cuenta venimos repitiendo patrones que aprendimos en casa de nuestros padres. Lo peligroso sobre algunas creencias sobre todo las de escases “no tengo, no
8
puedo, no soy capaz” pueden causar emociones destructivas como el miedo, la ansiedad, la frustración, el enojo, etc., las cuales con el tiempo pueden dañar tus relaciones y más aún tu salud. Es probable que hayas asimilado que la seguridad en el trabajo, representa seguridad financiera y hoy sabemos que eso es falso. Ten presente que son tus creencias, ideas y pensamientos que pueden alentar a llevar una sana relación con el dinero, que te generen paz y estabilidad; pregúntate: ¿cuáles son las creencias de escases que debes cambiar por las de abundancia? 2
Analiza en qué gastas tu dinero
La mayoría de las personas así como ganan el dinero, así lo gastan, reestructura el perfil del consumo familiar. Te sugiero realices un análisis de tus gastos e identifiques áreas donde estas
perdiendo el control de tu economía, o en su caso identifica posibles ahorros. La PROFECO ha identificado que en promedio los gastos hormiga ascienden a $28,000.00, así que bien vale la pena empezar a tener una mejor administración de los recursos. Sugerencias: Gasta menos y ahorra más, aun cuando tengas el poder adquisitivo. Procura una vida modesta en tanto no hayas consolidado tu economía. La mentalidad de pobre es gastar tu dinero. La mentalidad de rico es ahorrar tu dinero e invertirlo para que te genere más dinero. Deja de trabajar para el dinero y destínalo a que trabaje para ti.
3
Uso responsable de tus tarjetas de crédito
De acuerdo a un reporte elaborado por el Banco Santander, refiere que los mexicanos estamos atravesando por un periodo eufórico de compras por lo que solicitamos créditos bancarios y en grandes almacenes, siendo un medio para seducirnos y atraparnos. 4
El Flujo del Cuadrante del Dinero
Si eres una persona que tiene un trabajo “seguro” en el cual percibe su sueldo periódicamente, sin embargo vives preocupado porque llegas prácticamente arañando los fines de quincena; es momento de que revise lo que plantea en su libro Robert T. Kiyosaki “el Cuadrante del Flujo del Dinero para transitar hacia su libertad financiera”. Lo que plantea el autor sobre el patrón hacia la libertad financiera, es que en la medida que las personas deciden ser empresarios, tienen mayores posibilidades de generar excedentes y ser inversionistas, para que posteriormente el dinero trabaje para ellos.
Recomendaciones: Más que habilidades técnicas se requieren ciertas capacidades psicológicas, como el manejo del riesgo y la incertidumbre. Aprende más sobre finanzas. Desarrolla un negocio. Reinvierte en ese negocio. Invierte en bienes raíces. Desarrolla propiedad intelectual o patente. Conoce más sobre instrumentos de inversión, asesórate. Aprende a ser tu propio jefe, transitar de una mentalidad de empleado a una Mentalidad Emprendedora. Desarrollar un negocio con tu familia. La verdadera medida de la riqueza es el tiempo, no el dinero. Realiza alianzas estratégicas con las mejores personas. 5
Desarrolla un Plan a Futuro
¿Por qué la mayoría de las personas no consiguen su independencia financiera? Porque la mayoría de las personas no siguen un SUEÑO y menos aun tienen un PLAN; deambulan el día a día, esperando que algo mágico suceda en su vida.
No te dejes presionar por tu alrededor, comprando y consumiendo, tu libertad financiera inicia con un plan a corto, mediano y largo plazo, quizás debas reflexionar que es momento y te prepares para transitar a otro cuadrante de empresario a inversionista. Si lo puedes creer, lo puedes crear.
*Coaching personal en finanzas, bienestar y emprendimiento Facebook: Mary Paz Herrera D. Escríbeme: marypazherrera@ hotmail.com
FAMILIA
Cuando la depresión va más allá Por Paola Aguirre Narváez / @paolaaguirren
oticias sobre personas -sobre todo jóvenes- que deciden quitarse la vida, se conoce todos los días en todo el mundo. El problema se agrava cuando se trata de menores de edad que encuentran en él una solución a sus problemas. En parte, esto se debe a que niños y niñas están perdiendo la habilidad de controlar sus emociones, de tener tolerancia a la frustración y el código de valores que sitúa a la vida como lo más preciado de cada persona, ya no existe en las familias, afirma Gabriela Guadalupe Vázquez Sánchez, coordinadora del Centro de Atención Psicológica de la Universidad del Valle de Puebla (UVP). Con motivo del Día Mundial de Prevención del Suicidio (10 de septiembre) se emprende una campaña para evitar que hombres y mujeres consideren quitarse la vida como la última opción a su situación sentimental, familiar o económica. Es un tema que puede prevenirse y existen muchas alertas que padres de familia, maestros y amigos pueden detectar y atender antes de que ocurra. Antes, los jóvenes lo consideraban una “opción”, pero ahora, es la única salida que encuentran cuando se sienten mal, asegura la especialista. Jóvenes de 15 a 19 años de edad, son los que encabezan la lista en suicidios a nivel nacional, siendo mayoritariamente mujeres las que determinan tomar la salida fácil a sus problemas. Según datos del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), de un gran total de 14.9 por ciento de mexicanos de 15 a 19 años que recurren al suicidio, el 23.9 por ciento son mujeres y el 12.7 por ciento corresponde a hombres.
N
10
Jóvenes de 15 a 19 años de edad, son los que encabezan la lista en suicidios a nivel nacional, siendo mayoritariamente mujeres
Cada año, a nivel mundial, casi un millón de personas se suicidan, lo que se traduce en una muerte cada 40 segundos. Una variable trascendente en los últimos años, es que cada día son más jóvenes los que recurren al suicidio, siendo que hace algunos pocos años, eran solo los adultos mayores quienes decidían terminar con su vida. Incluso en cifras del INEGI se destaca que existen menores con edades que oscilan entre los 10 a 14 años de edad, quienes participan del suicidio, genede mexicanos rando que del de 15 a 19 años gran total de que recurren al fallecimientos suicidio por esta causa, el 14.6 por ciento sean niños. Otro de los grupos sociales que recurren a la salida falsa a sus problemas, son jóvenes de
14.9 %
CIFRAS
10 a 14 años
14.6% MUERTES
20 a 24 años
11.1% MUERTES
25 a 29 años
9.9% MUERTES
30 a 34 años
9.3% MUERTES
35 a 39 años
8.9% MUERTES
40 a 44 años
9.6% MUERTES
20 a 24 años con un 11.1 por ciento de fallecimientos, de 25 a 29 años de edad con 9.9 por ciento de decesos y se les suma adultos de 30 a 34 años con 9.3, 35 a 39 años con 8.9, 40 a 44 años con 9.6, 45 a 49 años con 9.2, 50 a 54 años con 8.0, 55 a 59 años con 8.9, 60 a 64 años con 6.3, y de 65 a más años 4.3 por ciento. La psicóloga Gabriela Guadalupe Vázquez indica que los padres deben trabajar con los menores de edad, desde el preescolar, para enseñarles que deben esperar turnos, establecer responsabilidades en el hogar para que se sientan útiles. Trabajar las habilidades emocionales de niños y jóvenes, en donde aprendan que la tristeza es parte de los sentimientos que pueden llevar a un aprendizaje y a sentirse mejor una vez superado. Tienen que aprender a que existe el dolor, la frustración, el temor y deben aprender a controlarlos y superarlos.
PORTADA
Logra Tony Gali que adultos mayores paguen la mitad en agua Por Mónica Ventosa Avila / @moniventosa
Firma convenio con Inapam y Soapap, recibirán descuentos y beneficios
12
as personas de la tercera edad en la capital poblana tienen la oportunidad de regularizar sus pagos en el servicio de agua potable con descuentos y beneficios retroactivos, esto gracias al convenio firmado por el alcalde Tony Gali con el Inapam y Soapap. De este modo, los adultos mayores reciben ya el 50 por ciento de descuento en el pago de agua potable al contar con su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). Con la presencia de Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Tony Gali recalcó que uno de los ejes de su administración es implementar políticas de inclusión, especialmente dirigidas a grupos en situación de vulnerabilidad como los adultos mayores y personas con discapacidad. Enfatizó que como un principio de justicia, se ha fortalecido la atención integral de estos sectores poblacionales y, a la par, se han emprendido acciones inéditas en materia de salud, como los Centros de Salud con Servicios Ampliados, en un esfuerzo conjunto con el gobierno del estado. El presidente municipal explicó que con este convenio, que es resultado de la suma de voluntades de los diferentes órdenes de gobierno, los adultos mayores –y también personas con discapacidadde cada colonia, unidad habitacional y junta auxiliar de la ciudad de Puebla accederán al pago de agua potable con 50 por ciento de descuento, al ser un servicio elemental. El encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG) en el estado, Jorge Cruz Bermúdez, aseguró que las personas mayores no son invisibles para los gobiernos de Rafael Moreno Valle y Tony Gali, pues ambos reconocen la gran valía de este grupo de habitantes. Mencionó que en México hay más de 10.1 millones de ciudadanos mayores a 60 años, de los cuales poco más de medio millón son poblanos y representan el nueve por ciento de la población total en la entidad. Malco Ramírez Martínez, Delegado Federal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), aseguró
L
que con este convenio Tony Gali hace historia, pues es el primer alcalde de Puebla capital en dar cumplimiento a este compromiso con los adultos mayores. Gustavo Gaytán, Director de Soapap, detalló que con la firma de este acuerdo y con el aval del Consejo Directivo se autoriza el 50 por ciento en tarifas integrales de agua, drenaje y saneamiento, además de efecto retroactivo de modo que las personas de la tercera edad con atrasos en pagos puedan regularizar su situación. Reiteró que el 60 por ciento de ciudadanos cuenta con el subsidio correspondiente -sin distingos por estrato social- en este servicio, al ser uno de los más importantes para el desa-
rrollo de la población. Mario Riestra, Secretario del Ayuntamiento, dijo que esta es una muestra de colaboración
entre los diferentes órdenes de gobierno y, sobre todo, un ejemplo de civilidad que revela la viabilidad de los consensos
Reciben jóvenes apoyo para su desarrollo en Puebla El alcalde Tony Gali inaugura el Centro de la Juventud en Azumiatla apoyo a la juventud es una de las prioridades del actual gobierno municipal, encabezado por el alcalde Tony Gali, por ello, su administración trabaja en la construcción y acondicionamiento de espacios para la profesionalización, capacitación y desarrollo de jóvenes en la ciudad. Como parte de este compromiso, el presidente municipal inauguró el Centro Municipal de la Juventud de San Andrés Azumiatla en donde Tony Gali recalcó que invertir en el desarrollo de las personas es lo más importante para su gobierno, pues ello genera cambios sociales profundos. Destacó que, en cumplimiento a los compromisos
El
realizados antes de asumir la Presidencia Municipal, se abrió este espacio donde los jóvenes podrán desarrollarse plenamente y darle cauce positivo a su energía. “Siempre he dicho que la mejor inversión que realiza este Gobierno Municipal es en la gente. Pues invertir en las personas, invertir en ustedes genera cambios profundos, pero
más importante es invertir en los jóvenes”, expresó ante cientos de vecinos de la comunidad. Añadió que los jóvenes son protagonistas del desarrollo y agentes de transformación capaces de construir entornos solidarios; por ello, es imprescindible tomar en cuenta a cada uno. Recordó que en 2014 se atendieron a más de cinco mil 800 jóvenes en los Centros Municipales.
de los partidos y sus resultados concretos. Asimismo reconoció la sensibilidad de todas las instituciones participantes.
El Centro Municipal de la Juventud-Azumiatla otorgará cursos de preparatoria abierta, computación, inglés, artes plásticas, baile, zumba, taekwondo, fútbol y papiroflexia para impulsar la educación, el deporte, la cultura y el esparcimiento entre este sector. Tony Gali subrayó que las administraciones Estatal y Municipal han ejecutado importantes obras y acciones en Azumiatla con el objetivo de lograr el desarrollo integral de sus habitantes. En ese sentido, citó la instalación de 96 puntos de luz, el mantenimiento a 375 y la renovación de 37 luminarias, trabajos de rehabilitación de postes, guarniciones y poda de arbustos, dignificación de los dos panteones de la zona; además de la ampliación del sistema de agua con una inversión de 12 millones de pesos y la reconstrucción del pavimento del camino principal. Este Centro Municipal de la Juventud se suma a los que operan en San Jerónimo Caleras, Xonacatepec, Ignacio Romero Vargas, Parque de la Juventud y La Libertad. 13
DESTINO
Espacios poblanos
mexicano que celebran el patriotismo
Por Stefany Díaz
ay espacios históricos en Puebla cuya tradición cobra mayor relevancia durante la celebración de las Fiestas Patrias. La Angelópolis es un lugar en el que se respira, se siente y se vive la cultura, las artes y hay muchos sitios que fueron escenario de hechos que contribuyeron a dar nombre y libertad a este país. Es por ello, que en este mes, C-Postal te invita a conocer los lugares que por tradición los poblanos visitan para festejar el mes la Patria.
H
14
El Zócalo de Puebla Ubicado en el corazón del centro histórico de la ciudad de Puebla, el Zócalo es uno de los espacios emblemáticos de la ciudad. Rodeado de inmuebles fastuosos como el edificio del Palacios Municipal, la Catedral, restaurantes y cafés, es el espacio favorito para que los patriotas celebren el Grito de Independencia. Antes de ser llamado Zócalo, el área era conocida como la Plaza de Armas, ya que si durante una batalla el enemigo la dominaba, podría controlar desde ella el resto de la ciudad. En los siglos XVI y XVII esta lugar era utilizado para realizar las funciones teatrales y otras actividades de ocio, incluso su diseño era distinto, la fuente se encontraba a un lado para poder realizar corridas de toros. En 1869 se comenzó el jardín actual y de 1872 a 1883 se pusieron las bancas de hierro. El Zócalo sigue siendo el centro cultural, político y religioso de la ciudad de Puebla, es por ello que en este lugar aún se dan cita ciudadanos, políticos, artistas o estudiantes para llevar a cabo eventos masivos de gran difusión. Cabe recordar que el centro de Puebla fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que el zócalo es el espacio principal de la capital por su ubicación e historia. Durante la noche de El Grito de Independencia, realizado desde el balcón del Palacio Municipal, sede de las oficinas de Ayuntamiento capitalino, la noche del 15 de septiembre, miles de personas se dan cita en el Zócalo para refrendar su patriotismo. El lugar, se convierte en un espacio de celebración y fiesta con la venwta de antojitos mexicanos como chalupas, chanclas, pozole, tostadas, chocolate, mole y algunos postres que disfrutan todos los asistentes.
Fuertes de Loreto y Guadalupe Qué más patriótico que vencer al enemigo en una batalla y en tu propio territorio. Esto ocurrió en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, un espacio que ha sido remodelado y acondicionado para que los poblanos lo disfruten mucho más. En este lugar, el ejército mexicano derrotó a los franceses el 5 de Mayo de 1862, en un hecho que ha trascendido el paso de los años y las fronteras, ya que las fuerzas extranjeras superaban en dos a uno al nacional. Esta fecha es conmemorada incluso fuera del país por mexicanos que extrañan y recuerdan la tierra que los vio nacer. Es por ello, que la Batalla de Puebla es un símbolo de unidad y patriotismo
Niños, jóvenes y adultos pueden conocer la historia de la Batalla de Puebla a través de recorridos guiados en el lugar, en donde se revive el hecho histórico de gran orgullo para los poblanos.
para los mexicanos. Con esa victoria, México demostró su poder, su fuerza y presencia ante los ojos de otras naciones. El actual gobierno del estado realizó una restauración de ambos fuertes, con el objetivo de que los visitantes y poblanos puedan recorrer y conocer la historia que se desarrolló en este lugar. Niños, jóvenes y adultos pueden conocer la historia de la Batalla de Puebla a través de recorridos guiados en el lugar, en donde se revive el hecho histórico de gran orgullo para los poblanos. En este lugar ubicado en el norponiente de la ciudad, también se encuentran el Planetario, el Museo de Arqueología Regional, el Auditorio de La Reforma, en una zona verde en donde muchos poblanos disfrutan de tener un día de descanso e incluso, ocupar las áreas verdes para días de campo. Por último, el museo regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en donde se ubica una biblioteca, y espacios de exhibición en donde se ofrecen piezas únicas e históricas.
Mercado de “El Alto” o Garibaldi Un espacio tradicional en Puebla para degustar los platillos típicos mexicanos es el Mercado de El Alto, conocido como la zona de Garibaldi en capital del estado. Pero además, tienes la oportunidad de escuchar al tradicional mariachi las 24 horas del día. Un espacio en donde se consienten a los comensales con el típico sabor poblano, y que tiene el atractivo de encontrarse en una zona privilegiada de la ciudad, en la 14 oriente número 1200. Este lugar fue creciendo con el paso de los años, ya que el barrio fue instalado por españoles que construyeron en la zona sus casas, justamente en donde cruzaba el río de San Francisco por el año 1615. De acuerdo a algunos historiadores, se considera que en el año 1591 las autoridades de esa época concedieron la licencia para construir portales en la plazuela, con el objetivo de dar formalidad a un espacio en el que ya se realizaba la comercialización de productos. 15
TEMPORADA
Un grito al estilo poblano
Por Stefany Díaz
uebla se viste de verde, blanco y rojo con motivo de la Celebración del Grito de Independencia, pero además, poblanos y turistas disfrutan de actividades gratuitas que los acercan aún más a su mexicanidad. Los adornos, colores, aromas, la comida y el folclor se viven con mayor intensidad en este mes, sobre todo en espacios de mayor concurrencia para la fiesta que dio libertad a México. Autoridades del gobierno estatal y municipal, suman esfuerzos para realizar eventos que acerquen la cultura y actividades artísticas a todas
P
las personas, con una amplia oferta que permite disfrutar del estado y la capital de una manera especial. La seguridad es un tema importante que no puede dejarse de lado, por lo que para esta fecha se intensifican los operativos de vigilancia y se despliega todo el personal de seguridad para resguardar la tranquilidad de todos los asistentes que se dan cita en el zócalo para disfrutar de la fiesta mexicana, pero muy al estilo poblano.
La noche del 15, miles de ciudadanos se reúnen en el zócalo de la capital para escuchar el Grito de Independencia realizado desde el balcón del Palacio Municipal y celebrar que México –y Puebla- sigue siendo un lugar libre, en donde aún se puede caminar por sus calles, disfrutar de plazas, caminar por el Centro Histórico en compañía de toda la familia y recorrer a pie vialidades por la noche. Más de mil adornos visten de tricolor a la Angelópolis y
enaltece el patriotismo de cada uno de los ciudadanos. Este año, destaca la colocación de adornos en tercera dimensión como banderas, siluetas de los héroes patrios y frases de la independencia de México del 15 de septiembre. Cabe señalar, que la celebración en realidad debería hacerse el 16 de septiembre que fue cuando Miguel Hidalgo dio El Grito, sin embargo, el arqueólogo Eduardo Merlo, destacó que la fecha fue cambiada en tiempos de Porfirio Díaz, ya que el entonces presidente nació el 15 de septiembre pero de 1830. Es por ello, que en la actualidad se lleva acabo el festejo ese día, reuniendo a miles de personas para escuchar los ecos de la libertad.
Consumación de la independencia
¿Por qué es importante la
independencia de México?
Marco una etapa muy importante en la historia nacional al lograr que los mexicanos dejaran de depender de España y convirtieran al país en libre y soberano. La guerra por la libertad se extendió desde el Grito de Dolores en 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México en 1821.
Agustín de Iturbide es nombrado comandante del Ejército del Sur, con la consigna de acabar con Guerrero. Iturbide, lanza el Plan de Iguala, que declaró a México país independiente, católico, hogar de peninsulares, criollos, indios y negros por igual.
Antecedentes En Nueva España se presentaba una de las crisis agrícolas más grandes de su historia, provocando una hambruna.
16
Los logros culturales alcanzados despertaron el orgullo nacionalista de los criollos. Los criollos pedían una mayor injerencia en los asuntos de la Nueva España La Independencia de las colonias inglesas de Norteamérica y la invasión napoleónica a España aceleraron los acontecimientos.
En Valladolid, San Miguel el Grande, Dolores y Querétaro, grupos criollos planeaban levantarse en armas para lograr Valladolid la independencia de México. Dolores El movimiento era apoyaQuerétaro do por personajes importantes como; Ignacio Allende, Juan AlLa noche del 15 de septiemdama, Miguel Hidalgo, Miguel Do- bre de 1810 la conspiración es mínguez y su esposa Josefa Ortiz. descubierta, Josefa Ortiz de Domínguez manda un mensaje a los insurgentes para avisarles. En la madrugada del 16 de Septiembre Hidalgo llamó a las armas al pueblo de Dolores.
FUENTE: NOTIMEX
El Grito
ENTORNO
Canacintra Puebla apoya el desarrollo de empresas sustentables Por Paola Aguirre Narváez / @paolaaguirren
El
cuidado del medio ambiente se ha convertido en tema fundamental para el sector industrial, por ello en Puebla se han iniciado esfuerzos que orientan y permiten a los empresarios realizar su trabajo de manera sustentable. Esta labor se cumple de forma exitosa a través de la Expo Foro Verde Canacintra 2015, en donde más de tres mil empresas se sumaron al proyecto y han emprendido acciones para cuidar el entorno. El presidente de la Cámara Nacional de la industria de la Transformación (Canacintra),
Horacio Peredo Helguero, destacó la necesidad de modernizar y transformar la industria para trabajar de manera amigable con el medio ambiente. De este modo, 121 empresas desarrolladoras de tecnología de cuidado al ambiente, y firmas que asesoran a empresarios para cumplir con los protocolos ecológicos (como son ahorro de energía, saneamiento de agua y aire) se dieron cita en el Centro de Convenciones de Puebla los días 25, 26, y 27 de agosto. Cada stand ofreció diferentes ofertas de bienes y servicios para las micro, pequeñas y medianas empresas, y con ello puedan conocer y capitalizar su
negocio, diversificando sus productos. Además, se ofrecieron 25 conferencias para el uso de energías verdes. En la inauguración, en donde se contó con la presencia del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, el delegado de Economía, Juan Pablo Jiménez Concha, autoridades estatales, municipales y empresarios, el titular de la Gerencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), German Sierra Sánchez refirió que la rentabilidad económica de las empresas no riñe con el cuidado del medio ambiente. Recordó que la industria tiene obligaciones jurídicas, por lo que en el caso de Conagua, la ley
les exige que regresen agua limpia después de su uso en los diferentes procesos de fabricación. Se recordó que en Puebla ya entró en vigor la Ley de Desarrollo Económico Sustentable que tiene el objetivo de que todos los recursos naturales sean resguardados. De este modo, la Expo Foro Verde Canacintra 2015 cumplió con la meta de generar conciencia a los emprendedores y empresarios acerca de las oportunidades de negocio ofrecidas por industrias verdes para responder a las demandas sociales y lograr un equilibrio entre naturaleza y producción.
17 17
Tecnología
Llega Li-Fi para acelerar la transferencia de datos Por Greco García
¿Imaginas contar con internet 10 veces más rapído que cualquier servicio de transferencia de datos existente en la actualidad, y no utilizar la mínima señal de WiFi? Esto ya es posible gracias al sistema denominado LiFi. Este sistema, de reciente creación, se emplea para la transmisión y descarga de datos, utilizando una sencilla lámpara led. En forma técnica se le ha denominado como un sistema bidireccional de datos por medio de un espectro de luz visible. El funcionamiento de este sistema es a través de la trasmisión de datos, audio, video e Internet a través de la luz se basa en un supuesto matemáti-
co de James Clerk Maxwell. En los estudios realizados sobre la trasferencia de información, Maxwell demuestra que la luz representa una región pequeña del espectro de ondas electromagnéticas por lo que es posible convertir dichas ondas en pulsos luminosos a través de la luz de LED capaz de iluminarse y apagarse millones de veces por segundo. De este modo, puede transferir datos sin la necesidad de estar conectado a internet a través de WiFi, pero sobre todo, lo hace más rápido que el sistema utilizado por excelencia. El objetivo principal de sus creadores es promover un siste-
ma óptico inalámbrico de alta velocidad, que resuelva y supere las limitaciones que hoy tiene el espectro radio-electrico WiFi (Wireless Fidelity o Fidelidad inalámbrica) también llamada WLAN (Wireless Lan o Red Inalámbrica). La mayor diferencia entre LiFi y WiFi es la velocidad, que permite resolver los problemas que no puede atender WiFi, se comienza estudiar la posibilidad de conexiones inalámbricas alternas para la transmisión de información, siendo el espectro de luz que emiten los LED un buen medio para el intercambio. El método se basa en la comunicación vía óptica por el es-
“Nuestro Servicio, Calidad y Diseño nos distingue” Llama ya!! y pide tu descuento en la instalación y compra del cuadro medidor.
Nuestros productos son aprobados por SOAPAP Sucursal Matriz: Av. América 1600 piso 2 Col.Country Club Guadalajara,Jal. C.P.44610 / Tel. 0133 3663 7726 y 3663 7736 / www.veagn.com / síguenos en
pectro de luz visible emitido por un diodo emisor de luz (LED), que es el medio de trasmisión de la señal y que emplea al sistema del lenguaje binario para codificar la información. En conclusión, podemos bajar una canción 10 veces más rápido que con WiFi con tan solo prender la luz del Led.
Somos una empresa, que ofrece productos y servicios de desarrollo de ingeniería a los Organismos Operadores del Agua Potable, 10 años de experiencia en el mercado y grandes clientes nos respaldan. Medidor para Agua VEAGN cumple con la norma ISO 4064 ANCE-MEXICO NOM 012-SCFI1994
Sucursal Puebla: Calle 39 Pte. 3515 piso15 Col. Las Animas Puebla C.P.72400 Tel. 222 5749582
Salud
El dolor de cabeza,
un síntoma de riesgo en la infancia La frecuencia e Por Dr. Sergio Assia Robles* / @sergioassia
dolor de cabeza o cefalea es un motivo de consulta común. Se calcula que hasta los 16 años, el 90 por ciento de los niños padece o ha sufrido de dolores de cabeza. En un servicio de Urgencias representa el 2 por ciento de las consultas y en un Hospital Pediátrico representa el 8 por ciento de las consultas en Neurología. El síntoma acompaña a gran cantidad de enfermedades, de hecho es difícil encontrar alguna enfermedad que no se relacione con algún tipo de dolor de cabeza, por lo tanto las causas son múltiples y van desde un simple dolor tensional por problemas escolares hasta una infección cerebral o un tumor que pongan en peligro la vida del niño.
El
intensidad de los síntomas de dolor de cabeza se incrementa con la edad y es semejante en niños y en niñas hasta los 12 años
Por lo tanto, es importante para los padres y para el médico diferenciar entre aquellos dolores de cabeza circunstanciales benignos, hasta aquellos que acompañan una enfermedad seria. La frecuencia e intensidad de los síntomas de dolor de cabeza se incrementa con la edad y es semejante en niños y en niñas hasta los 12 años, tras lo cual es más común en las mujeres. Es frecuente que dentro de la familia del niño con dolor de cabeza, haya otros familiares que lo padezcan y también es común que el niño con cefalea, en un futuro sea un adulto con cefalea. Las causas de dolor de cabeza son múltiples y las vamos a dividir en primarias y secundarias. En primarias cuando no se encuentra una razón y secundarias cuando son consecutivas a algun problema subyacente. En las primarias está la migraña que típicamente es un dolor intenso, a veces pulsátil, recurrente y que afecta las actividades diarias del niño.
Estos niños deben ser evaluados cuidadosamente por el Neurólogo Pediátra y requieren de estudios de imagen.
20
La más común es la cefalea tensional o por estrés, sucede alrededor del 25 por ciento de los escolares adolescentes, es mas común en los primeros meses de la escuela y se puede acompañar de fatiga muscular tanto en la base del cuello y como en la parte lateral de la cabeza por encima de las orejas entre otras. La causa mas común entre las secundarias es la infección, la simple fiebre produce dolor de cabeza por vasodilatación. La influenza, el absceso cerebral o la meningitis cursarán con cefalea, pero además se acompañan de síndrome infeccioso como decaimiento, dolo muscular, falta de apetito,etc. El dolor de cabeza es de larga evolución, la intensidad es progresiva, es de difícil control y se acompaña casi siempre de otros síntomas como visión borrosa, mareo, pérdida del
equilibrio, crisis convulsivas, parálisis de algun músculo, inflamación de los párpados, desviación ocular, zumbido de oídos, pérdida de peso, inflamación de las extremidades, orina obscura, aumento de la presión arterial, etc. Estos niños deben ser evaluados cuidadosamente por el Neurólogo Pediátra y requieren de estudios de imagen como resonancia magnética o tomografía. Resumiendo, un niño con dolor de cabeza intensa, de larga evolución, pero que empeora progresivamente (frecuencia e intensidad crecientes), agravación aguda de una cefalea anteriormente crónica, presencia de síntomas agregados, requerirá además de una evaluación neurológica, de estudios de imagen o laboratorio. Evite la automedicación y no subestime el síntoma.
"Lo rico de casa en una taza"
*Pediatra del Hospital Ángeles Puebla. Preguntas y comentarios: consultoriospediátricos@prodigy.net.mx @dianaassia http://consultoriospediatricos.com
5 de mayo 1004 local 111, Plaza la Joya. San Andrés, Cholula / 2475049
SÍGUENOS:
Cinco Tazas
SEGURIDAD
Aprendamos
todos
a circular con el nuevo reglamento vial Por Luis Gabriel Velázquez / @soyluisgabriel
ste 28 de agosto entró en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito para el municipio de Puebla, que en esencia protege a peatones y ciclistas. Es importante que tomes en cuenta algunas de las modificaciones y obligaciones que se publican en este documento.
E
Los más importantes son: La velocidad máxima que se permitirá en las principales vías de la ciudad será de 70 kilómetros por hora (km/h); en vías secundarias hasta 50 km/h, en el Centro Histórico y calles aledañas, así como escuelas, parques, centros comerciales y hospitales la circulación no deberá exceder 30 km/h. Una de las nuevas normas es que queda prohibido cruzar una intersección cuando, a pesar de que los semáforos lo permitan, no exista espacio suficiente para terminar de cru22
La velocidad máxima que se permitirá en las principales vías de la ciudad será de 70 km/h
zarla y se bloquee el paso de las personas o vehículos. Las paradas de transporte público se deberán hacer en los lugares señalados y en extrema derecha, de violar esta disposición se sancionará con multa de 80 a 100 días de salario mínimo; también se incrementará la sanción por atropellamiento con multa de 80 a 100 días de salario mínimo. Queda prohibido conducir con un nivel de intoxicación alco-
hólica superior a 0.07 miligramos de alcohol por litro de sangre. Las personas que se estacionen y obstaculicen las rampas o la accesibilidad de las personas con discapacidad, u ocupar los espacios destinados al uso exclusivo de este sector poblacional, se harán acreedoras de una multa que va desde los 50 a los 100 días de salario mínimo. La vuelta a la derecha será de manera continua, aun cuando el semáforo se encuentre en
Las paradas de transporte público se deberán hacer en los lugares señalados y en extrema derecha
rojo. Hay que hacerlo con precaución. En esta disposición avalada por el cabildo, buscan respaldar el trabajo de los agentes de tránsito; por lo que ofender, insultar o denigrar a los oficiales en el desempeño de sus funciones representa una sanción de 12 a 20 días de salario mínimo. Sin embargo, el trago amargo de la infracción lo puedes digerir ahí mismo; los oficiales portarán terminales electrónicas para que el conductor pueda pagar multas a través de tarjetas de crédito o débito. Para obtener toda la información y conocer el reglamento, el ayuntamiento de Puebla dio a conocer la aplicación “Yo Sé Circular” que puedes descargar desde la página oficial del municipio en www.pueblacapital.gob.mx a través de IOS o Android. * Sugerencias y comentarios a luisgabrielvelazquez@gmail. com
COLUMNA Cuando alguien me contó que los niños y niñas pueden enfermarse el día previo al regreso a clases no lo creí. Consideré que se trata de una treta más de los pequeños para prolongar las vacaciones y quedarse más tiempo en casa. Les da fiebre, les duele el estómago, la cabeza, sudan frío, me decían; y no lo creí. Pero como pasa con todo, no empiezas a creer hasta que te pasan las cosas; y como siempre recomendó y puso en práctica la pionera del periodismo femenino Helen Thomas, ante la duda, investiga. Todo comenzó con una fiebre el día previo al cumpleaños de mi hija. Casual, pensé, seguramente algo le cayó mal o tomó algo frío y se va a resfriar. Pero cuando la situación se repite el siguiente año, o previo al festival escolar, algo está pasando. Al preguntar a algunos médicos, descubro que no es algo atípico en los pequeños, presentar ciertos síntomas de enfermedad antes de llegar alguna fecha importante. Sí, como lo leen. Los menores de edad pueden desarrollar algunos síntomas de estrés cuando algo los emociona mucho, cuando hay presión de por medio o se acerca una de sus fechas favoritas. Y este tema se relaciona mucho con el regreso a clases… es más común de lo que
Por Mónica Ventosa Avila* / @moniventosa
No todos son inventos infantiles
se cree. Aparece la “fobia escolar”. Sudoración, taquicardia, hipertensión, dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, falta de apetito son algunas de las consultas que reciben los médicos en el consulto-
rio un día antes, o después, del regreso a las aulas. Muchos de estos síntomas, desaparecen cuando el evento se consuma, cuando termina la actividad por la que esperaron tanto (o poco) tiempo.
La recomendación que un médico me dio y que todos los papás debemos de considerar: hay que reconocer que estos problemas existen. Y el primer paso para atenderlo es descartar una enfermedad mayor llevando al niño al médico si es que el malestar sigue después de pasado el evento. Si se trata de un problema emocional, hay que evitar presionar al pequeño con la escuela, con que sea el mejor de la clase, y tratar de que estos malestares no generen conflictos en la escuela, amigos, maestros o los propios padres. Después de que me pasó comencé a creer y a entender que si yo, aún puedo controlar la emoción de momentos importantes, como el primer partido de fútbol de mi hija, sus primeros pasos, sus primeras palabras; con más razón es entendible que un pequeño los controle menos. No es fácil, pero si ponemos atención, aprenderemos a reconocer las necesidades, temores, alegrías de nuestros pequeños y guiarlos para que aprendan a tener el carácter y herramientas para enfrentarlos. *Editora de C-Postal. Comunicóloga egresada de la BUAP con 17 años de experiencia en radio, medios impresos y electrónicos. Facebook: Mónica Ventosa.
23
ESPECTÁCULOS
Alejandra
Prado
llegó para quedarse en Puebla La actriz combina sus facetas de madre y empresaria Por Mónica Ventosa Avila / @moniventosa
mprender proyectos nuevos, descubrirse como madre y empresaria, además de haber encontrado un espacio seguro y cercano a la capital del país para el desarrollo de su familia, son algunos de los motivos que trajeron a la actriz y productora Alejandra Prado a radicar en Puebla. Hoy en día, con mucho trabajo en la agenda y el desarrollo de un sistema de salud integral para el cuidado de las personas, Alejandra Prado trabaja desde su trinchera para mejorar la calidad de vida de toda la familia. Originaria de Guadalajara, Alejandra pasó gran parte de su niñez y adolescencia en Puebla, hasta que decidió viajar a la ciudad de México para cumplir su más grande sueño: convertirse en actriz.
E
“Lo que me hizo regresar fue una cuestión personal, porque finalmente aquí es en donde puedo encontrar una contención familiar, ahora que soy mamá...” 24
“Me siento más poblana que los Chiles en Nogada porque gran parte de mi vida viví aquí, y no solo por los años, sino por la importancia del tiempo que estuve aquí, que fue parte de la adolescencia que te deja muy marcado. Mi familia también vive aquí, mis papás y mis hermanos. De hecho siempre he estado en contacto, aunque me fui nunca lo hice de forma definitiva”. “Lo que me hizo regresar fue una cuestión personal, porque finalmente aquí es en donde puedo encontrar una contención familiar, ahora que soy mamá, con mis hijas, es lo que me motivó a regresar”, explica en entrevista exclusiva para C-Postal. Con casi 25 años de trayectoria en cine, teatro y televisión, la protagonista de la película “La orilla de la tierra”, disfruta de su familia y amigos en la Angelópolis, y en poco tiempo, puso en marcha actividades
que la hacen crecer como actriz y empresaria. ”Sorpresivamente me doy cuenta de que aquí también hay oportunidades de hacer cine, teatro, de levantar proyectos, de aportar también para la televisión, es algo muy bonito darte cuenta de que no necesitas estar en el DF para desarrollarte como actriz”, afirmó. De la mano con su trabajo en la televisión, cine y teatro, Alejandra Prado pone en marcha el proyecto “Salud Integral” que considera la difusión de acciones en materia de salud y belleza partiendo de un cuidado interno. Su interés en el bienestar y mejoramiento físico, a través del cuidado personal, se agudizó al conocer de muchos casos de cáncer en su familia, lo que la llevó a estudiar y adentrarse en el tema del cuidado desde el interior. Con esta experiencia y con el objetivo de transmitir la im-
No tenemos que esperar a enfermar para cuidarnos, o para sanarnos, podemos empezar a cuidarnos y evitar que lleguen todo este tipo de enfermedades desde mucho antes” portancia de prevenir a través del mejoramiento del estilo de vida a todos los poblanos y lectores de C-Postal, Alejandra Prado se integra al equipo de colaboradores a partir del próximo número, ofreciendo consejos para la prevención y
"Servicio, calidad y rapidez a tu alcance"
cuidado del cuerpo desde el interior. Puedes contactar a Alejandra prado en el Facebook Alejandra Prado, en Twitter la encuentras como @alejandraprad18 o al número 2221619531.
4
años nos respaldan
Somos tu mejor opción Horario: 8:30am a 8:00pm de lunes a Viernes y Sábados de 10:00am a 3:00pm / Dirección: Camino Real a Cholula #7 Local “C”/ email: ratavieja@hotmail.com / Tel: 646-67-39/ Facebook: ratavieja / Aceptamos tarjetas de crédito25
AGENDA CULTURAL
CONCIERTOS ¡Zoé en Puebla! La banda mexicana presenta en Puebla una noche con todos los éxitos a lo largo de su trayectoria. ¡No te lo pierdas! 18 de Septiembre a las 21:00hrs Auditorio Metropólitan Puebla (Sirio S/N Esq. Pléyades, Reserva Territorial Atlixcáyotl).
¡Ana Torroja regresa a los escenarios! La española regresa a los escenarios musicales para presentar “Conexión” y un recorrido por lo mejor de su trayectoria. ¡Asiste!
18 de Septiembre ¡Zoé en Puebla!
25 de Septiembre a las 20:30 horas Complejo Cultural Universitario CCU BUAP (Vía Atlixcáyotl No. 2499, Reserva Territorial Atlixcáyotl).
Enrique Iglesias, Sex-Love Tour Sensualidad, buena música y una gran producción en la gira “Sex and Love Tour” del cantante español Enrique Iglesias. No te pierdas el gran concierto en la ciudad de Puebla, en la explanada del CCU. Octubre 10, 20:30 horas Hora: Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00 hrs. Teléfono 229 55 00 ext. 2651 Venta de Boletos en Taquillas del Complejo.
RECORRIDOS CULTURALES ¡Noche de museos! Disfruta de Puebla y sus museos sin costo alguno. Los museos abren sus puertas en horario extendido hasta las 21:00 o 22:00 hrs. Entre los que participan están Museo Amparo, Museo Universitario Casa de los Muñecos, Capilla del Arte, Capilla del Arte, Barrio del Artista, entre otros. 12 de Septiembre 17:00 a 22:00 hrs.
TALLERES ¡Los Spin Doctors! Un taller en dónde desarrollarás habilidades para dominar las bases de estructura de la idea de negocio. Cupo limitado, comunidad BUAP y público general Convocatoria abierta hasta el 7 de agosto Fecha: 24 y 25 de Septiembre Hora: 09:00 hrs. Lugar: Auditorio del CCU (Vía Atlixcáyotl No. 2499, Reserva Territorial Atlixcáyotl) Venta de boletos en www.spindoctors2016.com
en música como: canto, guitarra acústica y eléctrica; danza como: jazz, contemporánea, baile de salón, árabe, africana, tango, polinesia, baile urbano y ballet. Además teatro, yoga, fotografía digital, escritura, cuento y ajedrez, entre otros, en niveles básico, intermedio y avanzado. Fecha: Abiertos hasta el 19 de diciembre. Lugar: Centro de Talleres Artísticos del CCU Informes e inscripciones al teléfono 2295500 extensión 2675 / e-mail: talleresartisticos.ccu@gmail.com o directamente en el Centro de Talleres del CCU, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs. Sábados de 10:00 a 13:30 hrs.
Talleres artísticos CCU Otoño 2015
Taller “Narradoras de Asia: Kim Chae-Won (Korea), Yoko El Complejo Cultural Universi- Ogawa (Japón) y Wei Hui tario, a través de sus Talleres (China).
10 de octubre Enrique Iglesias
26
Artísticos, ofrece una amplia gama de cursos para niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y niños especiales. En las áreas de artes plásticas como: iniciación al arte, caricatura comic, dibujo a lápiz y al pastel, reciclaje, pintura al óleo y contemporánea, acuarela, caricatura y escultura en plastilina;
Yoko Ogawa es siniestra en “El embarazo de mi hermana”, pero tierna y maternal en La fórmula preferida del profesor. Kim Chae-Won es erótica e introvertida en Espejismos de Otoño, ya sea desde un ama de casa o una solterona de pueblo. Wei Hui es filósofica, borderline y descarada en
Shanghai Baby. Tres voces de narradoras de Asia que nos brindan el torbellino de su región. Imparte: Mtra. Cristina Rascón Fechas: Del 14 al 28 de septiembre. Horarios: Los lunes de 17:30 a 20:30 hrs. (3 sesiones de 3 horas c/u) Mayores informes: 2 29 55 00 ext. 2661, 2663 y 2664 Lugar: Sala Lúdica de la Librería Universitaria (Vía Atlixcáyotl 2299, Puebla, Pue)
DANZA Compañía de Amalia Hernández y Orquesta Sinfónica BUAP El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y la Orquesta Sinfónica de la BUAP presentarán un espectáculo que reúne: música, danza, creatividad artística y extraordinarias interpretaciones de la tradición y cultura mexicana. Fecha: Viernes 4 de septiembre Hora: 20:30 horas. Lugar: Auditorio CCU BUAP Precios: VIP y preferente $1,000 pesos, Luneta $750 pesos, Platea $550 pesos, Galería $350 pesos.
14ª Temporada de Danza Contemporánea “Caminos paralelos” La Compañía de Danza Contemporánea del CCU BUAP comparte función con “Beneficiaras del PECDAP” Fecha: 2 de septiembre Hora: 19:00 horas Lugar: Teatro del CCU BUAP
“Esto es México” Un espectáculo a cargo de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, el Ballet Folklórico BUAP-CCU y las Compañías de Teatro y Danza Contemporánea del CCUBUAP en el que se recrean las tradiciones de México a través de la danza y la música Fecha: 11 y 13 de septiembre Lugar: Auditorio del CCU BUAP Entrada libre
EXPOSICIONES Exposición de Humberto Valdez La Galería Abierta “Entre rejas” presenta la exposición “Salvaje Mexica” del grabador Humberto Valdez”. Fecha: Abierta hasta el 29 de octubre Hora: Todo el día Lugar: Galería Abierta “Entre rejas” (valla periférica del CCU BUAP) Entrada libre
TEATRO ¡A Vivir! con Odin Dupeyron en Puebla
de la Victoria (Los Fuertes), zócalo y el Auditorio Metropolitano.
Plaza de la Victoria
Con 10 años de éxito ¡A Vivir! es una obra que nos invita a redescubrir la vida, a empezar a vivirla de verdad. Demuestra que el verdadero problema de la vida no es que se acabe, si no que empezamos a vivirla demasiado tarde. ¡No te la pierdas!
El oriundo de Zacatlán, Óscar Cruz
Fecha: Viernes 18 de Septiembre 20:00 hrs. Lugar: Auditorio CCU BUAP
Banca Rancho Viejo
Hora: 19:00 horas
Pandora Hora: 21:30 horas
ZÓCALO Hora: 20:45 horas
Paquita la del Barrio
Festejos de Septiembre El 15 de septiembre los poblanos disfrutarán de artistas en tres foros: Plaza
Hora: 23:30 horas
Auditorio Metropolitano Alondra de la Parra con la Filarmónica de Londres Hora: 19:00 horas
“Andares” en Puebla La Compañía de Danza Contemporánea del CCU BUAP presenta la obra “Andares” coreografía de Patricia Lucía Estay Reyno comparte función con Ebert Ortíz. Fecha: 11 de septiembre Hora: 19:00 horas Lugar: Teatro del CCU BUAP
CONGRESOS 5º Congreso para el Despertar de la Conciencia Fecha: 7 y 8 de noviembre Consulta programación en www. congresodespertar.com Boletos en taquillas del CCU.
4 de septiembre Compañía de Amalia Hernández y Orquesta Sinfónica BUAP
27
DEPORTES
N E A L B E U A I C EL P A R G E D O D ESTA anuel Por José M
Puebla de Pablo Marini ligó su cuarta victoria consecutiva en casa, algo que no sucedía desde la campaña 82 – 83 con el equipo que dirigía Manuel Lapuente y que terminó con el título de liga al vencer al Guadalajara en tanda de penales en el Estadio Cuauhtémoc (9 – 8 global, 7 – 6 penales). Tras la victoria por 4 – 2 ante América para abrir el Torneo Apertura 2015, “La Franja” suma tres triunfos más en el Estadio Universitario; los camoteros se impusieron por 3 – 2 a los Pumas de la UNAM, 1 – 0 al Toluca y 3 – 2 al Pachuca lo que les permite tomar oxígeno en la
El
28
elgh
jomanu Gómez / @
tabla de cocientes con una ventaja momentánea de 5 puntos sobre Morelia y 6 sobre las Chivas, además de ser cuarto general con un partido pendiente. Además de los triunfos, la buena noticia es que en la banca del Puebla se tiene técnico en la persona de Pablo Marini; el argentino ha tenido que ver en el buen accionar del equipo durante las 5 fechas disputadas y donde el cuadro camotero ha venido de atrás para remontar marcadores ante Águilas, Pumas y Tuzos. Marini encontró su once inicial, el guardameta Christian Campestrini muestra su liderazgo en cada uno de los encuentros y da fortaleza al
cuadro bajo; en la defensa hay dudas pera el técnico encuentra soluciones en los partidos para gestionar un mejor resultado y de a poco Araujo y Herrera hacen mancuerna en la central, mientras que Rojas y Gutiérrez suman en las bandas a la propuesta ofensiva. En la media cancha no hay creativos pero se tiene esfuerzo y dinamismo en Robles y Torres que son solidarios con el trabajo de recuperación y encuentran salida para la parte talentosa del equipo con un Flavio Santos (2 goles) que contagia con su disciplina y entrega, mientras que Alustiza (3 goles) y Rey (3 goles) son contundentes en el ataque enfranjado.
Alguien que ha sorprendido es el “Hobbit”; Christian Bermúdez es titular, suma 450 minutos y 3 goles en los 5 partidos disputados con la camiseta 10 del Puebla, es el regreso de un futbolista que parecía condenado a la banca del conjunto azul y blanco. El Puebla hace soñar a su afición; la nación enfranjada espera que su equipo por fin regale una temporada que haga olvidar los tragos amargos del pasado reciente.
LOS LOBOS CON PASO FIRME Tras caer en la primera jornada del Apertura 2015 de la Liga de Ascenso los Lobos de la BUAP suman 4 partidos sin derrota; el equipo de Ricardo Valiño está invicto en el Estadio Universitario donde venció 4 – 0 al San Luis y 2 – 1 al Zacatepec, mientras que de visita empataron 1 – 1 ante el líder Alebrijes y ya consiguieron su primera victoria con el 5 – 1 sobre Correcaminos. Los Universitarios muestran una mejoría en su funcionamiento colectivo y el entrenador argentino se siente satisfecho por la competencia interna, pues los licántropos cada semana se disputan un lugar en el once inicial.
Aztecas de leyenda; buscan el
tricampeonato
Por José Manuel Gómez / @jomanuelgh
Hay que olvidar las hazañas del pasado y enfocarse en el siguiente partido”… son las palabras del entrenador de los Aztecas de la UDLAP, Eric Fisher. Por ahora, están concentrados en la Temporada 2015 de Futbol Americano de la Conferencia Premier de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP), que para la tribu comienza el 5 de septiembre ante los Borregos Salvajes del ITESM CEM. Los Aztecas de la UDLAP se declaran listos para iniciar su camino en la defensa del título
conseguido en la temporada del 2014 cuando derrotaron por 17 – 14 a los Borregos Salvajes del ITESM Campus Toluca; la escuadra cholulteca tiene la misión de conseguir un nuevo cetro, logro que los llevaría al segundo tricampeonato en la historia de la institución. Llega de inmediato el recuerdo de los Aztecas de los 90, aquella generación dorada comandada por el entrenador Leonardo Luján que consiguió los campeonatos de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) en los
años de 1995, 1996 y 1997; aquel equipo conformado por estrellas de la talla de Edgar Zapata, Enrique Villanueva, Eduardo Bradley, Oliver Feria, Marco Martos y Héctor Cuervo, entre otros. Aquellos Aztecas dominaron el circuito de la ONEFA con victorias ante los desaparecidos Cóndores de la UNAM 43 – 13 en duelo disputado en el Templo del Dolor en la Final de 1995; el siguiente año viajaron al Tecnológico de Monterrey
para derrotar por 6 – 3 a los Borregos Salvajes del ITESM Monterrey en 1996 y los “Borregios” pagaron la visita en la Final de 1997 que ganaron los verdes en el “Templo” por 21 – 11. 29
café
Por Staff CPOSTAL Fotografía: Raúl Rodríguez / @pixsport
La mejor atención y buena comida la encuentras en Cornelia café gourmet. Cornelia ofrece desayunos, comidas y cenas para todos los gustos, innovando en sus platillos con ingredientes que seguro disfrutarás. Un espacio confortable, que te permite probar alimentos preparados al momento, con productos frescos y de la mejor calidad. Cornelia café gourmet fue creado con el objetivo de ofrecer un espacio nuevo y diferente para los amantes del café. 30
Cornelia café gourmet está ubicado en Boulevard Atlixcáyotl 4008, local 106, Plaza Santa Fe, San Andrés Cholula.
Reservaciones y pedidos al teléfono
1 69 18 47
Disfruta de sus especialidades: Espresso Cornelia, Afogatto Nutella, Caramel Latte, Oreo Frappe, Taro Frappe, entre otros; los cuáles puedes acompañar con pan dulce, panino o pay.
Con un diseño moderno y espacioso, tiene dos salones privados para la realización de reuniones corporativas o familiares que cuentan con proyector, aire acondicionado, y servicio a la carta.
Horarios :
Lunes – Viernes : 7:00 am – 9:30 pm Sábado : 8:00 am – 8:30 pm Domingo : 8:00 am – 3:00 pm
30% DE DESCUENTO
30% DE DESCUENTO
30% DE DESCUENTO
30% DE DESCUENTO
30% DE DESCUENTO
EN INSCRIPCIóN DeL DIpLOMADO DE EMPRENDIMIENTO
EN INSCRIPCIóN DeL DIpLOMADO DE EMPRENDIMIENTO
EN INSCRIPCIóN DeL DIpLOMADO DE EMPRENDIMIENTO
EN INSCRIPCIóN DeL DIpLOMADO DE EMPRENDIMIENTO
EN INSCRIPCIóN DeL DIpLOMADO DE EMPRENDIMIENTO
2X1
en chamarras toda la semana *Aplican Restricciones Dirección: Camino Real a Cholula #7 Local “C” Tel: 64667-39/ Facebook: ratavieja
10%
de descuento
En tu consumo *Valido solo en servicio a mesas (o en comedor) CUPÓN
10%
2X1
en chamarras toda la semana *Aplican Restricciones
Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.
Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902
30% DE DESCUENTO
EN VÁLVULA ANTIFUGA OFF ON
*Aplican Restricciones
Dirección: Camino Real a Cholula #7 Local “C” Tel: 64667-39/ Facebook: ratavieja
Dirección: Camino Real a Cholula #7 Local “C” Tel: 64667-39/ Facebook: ratavieja
10%
de descuento
de descuento
En tu consumo *Valido solo en servicio a mesas (o en comedor) CUPÓN
de descuento en consumo
2X1
en chamarras toda la semana
10%
10%
En tu consumo *Valido solo en servicio a mesas (o en comedor) CUPÓN
de descuento en consumo
Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.
Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902
30% DE DESCUENTO
EN VÁLVULA ANTIFUGA OFF ON
10%
2X1
en chamarras toda la semana *Aplican Restricciones Dirección: Camino Real a Cholula #7 Local “C” Tel: 64667-39/ Facebook: ratavieja
10%
de descuento
En tu consumo *Valido solo en servicio a mesas (o en comedor)
Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.
Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902
30% DE DESCUENTO
EN VÁLVULA ANTIFUGA OFF ON
10%
*Aplican Restricciones Dirección: Camino Real a Cholula #7 Local “C” Tel: 64667-39/ Facebook: ratavieja
10%
de descuento
En tu consumo *Valido solo en servicio a mesas (o en comedor) CUPÓN
CUPÓN
de descuento en consumo
2X1
en chamarras toda la semana
de descuento en consumo
Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.
Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902
30% DE DESCUENTO
EN VÁLVULA ANTIFUGA OFF ON
10%
de descuento en consumo
Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.
Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902
30% DE DESCUENTO
EN VÁLVULA ANTIFUGA OFF ON
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015
Válido todo el mes de Septiembre de 2015