Revista CPostal

Page 1

Julio 2015

No.2

ES NO OLVID S E N O TUS CUP N UE TO DE DESC A LTIM (EN LA Ú IN PÁG A)

Puebla

la ciudad que no se detiene Bienestar y Finanzas

Mejora tus finanzas personales AGENDA CULTURAL

¡Juan Gabriel llega a Puebla!

DESTINO

¡Recorre Puebla en estas vacaciones!

SALUD

Mitos y leyendas en la salud infantil

Deportes

Pablo Marini; la apuesta del Puebla

@cpostalmx /

C-postal / EJEMPLAR GRATUITO www.cpostal.mx




ÍNDICE

JULIO 2015 portada

Puebla, la ciudad que no se detiene 14 Interés Social

“Fundación Conserva México”, al rescate de valores

COLUMNA / HISTORIAS DE CALLEJÓN

6

FAMILIA

Bullying, más que un tema de familia Cuando los niños se quedan en casa

7

Carta contra la discriminación

18

TECNOLOGÍA

¿Te robaron tu celular?

20

ESPECTÁCULOS

22

Freddy Ortega, más allá de los escenarios

24

DESTINO

¡Recorre Puebla en estas vacaciones!

8 HOGAR

Harmony Furniture más cerca de ti SALUD

Mitos y leyendas en la salud infantil POSITIVAMENTE / Bienestar y Finanzas

Mejora tus finanzas personales

2

10

12

16

AGENDA CULTURAL

Conciertos, teatro, festivales y talleres DEPORTES

Pablo Marini; la apuesta del Puebla

26

28


ANUNCIATE CON NOSOTROS

Somos una revista cercana a la gente, llegamos hasta la puerta de tu casa para ofrecerte una mirada fresca y oportuna de Puebla.

Somos C-POSTAL y estamos en la WEB, informándote sobre el acontecer diario a través de nuestro portal, disponible para ti tanto en computadora como en dispositivos móviles.

www.cpostal.mx

En C-Postal te ofrecemos diversos servicios, ya que también llegamos a la puerta de tu negocio realizando

foto reportajes, entrevistas y cobertura de eventos.

Tenemos como propósito satisfacer a nuestros clientes, por eso llegamos a las colonias, comercios y lugares específicos que tu quieras, ya que al contratarnos podemos distribuir tu publicidad a tus clientes potenciales.

Incluso, tu marca o producto, también puede aparecer en nuestro portal de internet en varias formas, ya sea en banner, vídeo o una presentación general de tus servicios o productos, realizada exclusivamente para ti.

Tel.: 2227087164 ventas@cpostal.mx

@cpostalmx /

C-postal


EDITORIAL

¿De verdad somos así?,

claro que no… Recientemente escuchaba a alguien decir “yo no voy a los centros comerciales en Puebla porque solamente se ha convertido en una competencia de ver quien tiene la cabeza más arriba y la nariz más respingada, o quien trae la bolsa más cara”. Ese comentario indiscutiblemente me dejó pensando: ¿en realidad así somos en Puebla? Precisamente acabamos de celebrar a nuestros padres, aquellos seres que ya están cambiando preponderantemente su papel en la familia y que ya no solo se encargan de traer dinero a las casas, sino que también hay muchos que hacen el papel de madre y padre, cuentan cuentos y se encuentran cada día más cerca de sus pequeños. Pues bien, pensando en esa fecha, recordé lo sucedido a una pequeña de tan solo 13 años de edad. Se encontraba

tranquilamente en su habitación, escuchando música, cuando de repente vio una bola de fuego subir por fuera de su ventana; para su sorpresa era un vehículo que, por causas desconocidas a su pensar, explotó justo enfrente de su casa, y ese vehículo precisamente era utilizado por su padre. Esos son los poblanos que considero dignos de reconocer. Aquellos que la pequeña vio salir de la nada -alrededor de 30 a 40 personas- con botellas llenas de refresco de cola, agitándolos y tirando con toda fuerza el líquido al vehículo en llamas. Esos poblanos que quizá estaban en sus casas dedicándose a lo suyo, pensando en cómo salvar la quincena, en qué hacer el fin de semana, en cómo gastarse con la familia un dinerito extra que llegó gracias al trabajo.

Esos precisamente son nuestros poblanos, los que sin deberla ni temerla, le salvaron la vida al señor que ocupaba ese vehículo. Eso somos los poblanos. Como aquel señor del que escribo, aquel gran hombre, aquel gran padre de familia, que sin importar la hora, salía a trabajar para llevar el pan a su familia y que estuvo a punto de perder la vida por una falla mecánica; esa precisamente es nuestra Puebla. Es por ello, que me queda claro que las actitudes no deben marcar a una persona, los hechos y solidaridad son los que deben definir a nuestra entidad, que si bien se restringe en el trato, también se desvive en la ayuda. *Dedicado a Goben Aguirre Vargas

DIRECCIÓN GENERAL L.C.C. Paola Ivonne Aguirre Narváez EDITORA EN JEFE L.C.C. Mónica Ventosa Avila REDACCIÓN Aline Ramos FOTOGRAFÍA Raúl Rodríguez Bautista COLABORADORES Dr. Sergio Assia Robles Mary Paz Herrera Domínguez Luis Gabriel Velásquez José Manuel Gómez Edgar Rodríguez García DISEÑO

Angélica González Flores Alejandro Minero Gómez VENTAS Tel.: 2227087164 ventas@cpostal.mx WEB MASTER Iván Salinas Leyva Somos C-POSTAL, una revista cercana a la gente que llega hasta la puerta de tu casa para ofrecerte una mirada fresca y oportuna de Puebla. Nuestro objetivo es mantenerte informado sobre temas de interés y mostrar lo que crea, produce y trabaja Puebla. Por esta razón, contamos con un tiraje de 50 mil ejemplares, que mensualmente son distribuidos en toda la ciudad. SOMOS LA REVISTA QUE TE LLEGA, y es que estamos siempre contigo, por esto y más somos tu mejor opción, somos C-POSTAL. C-POSTAL es una publicación mensual By CORE Estrategias y Soluciones. Editada en Puebla y distribuida en la capital y zona conurbada. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de la revista. Prohibida su reproducción parcial o total. Certificado de Reserva de Derecho al uso exclusivo del Título en Trámite. Certificado de Licitud de Título en Trámite y Certificado de Licitud de Contenido en Trámite. El tiraje está en proceso de certificación ante Notario Público. Año 1, número 2, Julio de 2015.

www.cpostal.mx @cpostalmx / 4

C-postal



INTERÉS SOCIAL

“Fundación Conserva México” al rescate de valores

La maestra Norma Romero Cortés, presidenta fundadora de la institución de beneficencia privada, reconoció que este es un esfuerzo conjunto por promover y mantener las raíces nacionales

Por Paola Aguirre Narváez / @paolaaguirren Fotografía: Raúl Rodríguez / @pixsport

ejorar la vida en sociedad, con valores, educación y apoyo al talento mexicano, así como preservar y conservar la cultura nacional es el compromiso de la Fundación Conserva México. Entre sus proyectos, la fundación -creada con el propósito de enaltecer lo mejor del paísemprende acciones para alcanzar el buen vivir, la regeneración del tejido social y el desarrollo de proyectos que mantengan las raíces culturales. La maestra Norma Romero Cortés, presidenta fundadora de la institución de beneficencia privada, reconoció que este es un esfuerzo conjunto por promover y mantener las raíces na-

M

6

cionales, con el fin de impulsar la defensa de los indígenas, apoyando la unión y la convivencia de la familia, como núcleo importante en una sociedad. “Pretendemos proteger el entorno ecológico, conservando la flora, así como también las especies endémicas en peligro de extinción, impulsando actividades para el aprovechamiento de los recursos naturales no renovables, de cada rincón del país”; explicó. En este tema, la fundación trabaja de la mano con organizaciones, universidades y autoridades, en acciones de atención y cuidado al ambiente, la cultura y convivencia social. Entre ellos, se encuentra el proyecto de “Generación de Consejo de la Cuenca”, que trabaja en la planeación de un desarrollo híbrido a fin de evitar que el daño y contaminación (zona del Atoyac) afecte a más de 9 estados a corto plazo.

El sociólogo Lorenzo Pérez Arenas, afirmó que el trabajo conjunto entre municipios, universidades y organizaciones, permitirá atender un problema que afecta a por lo menos 420 ayuntamientos y que logrará el uso sustentable del agua y reordenamiento del territorio. APOYO A LA JUVENTUD En el fomento a la cultura y apoyo a las nuevas generaciones, buscan fomentar la educación con incentivos que permitan a los jóvenes incursionar en diversas actividades para involucrarse en la transformación de la sociedad. Uno de los logros alcanzados, es el reconocimiento al joven escultor José Pellegrín Romero, quien

fue elegido a nivel nacional para elaborar la escultura con la que se reconoció al sector empresarial con el distintivo MEXTI (México Sin Trabajo Infantil). Bajo el nombre “Promesa México”, el artista de 16 años de edad, plasmó la importancia de luchar contra el trabajo de menores en la nación. Elaborada en bronce, bajo una base de granito, la estatuilla muestra a un niño sentado sobre un portafolio que representa la economía nacional, colocado sobre un camino divido por pasto y monedas, que ejemplifica el trabajo en el campo y fábricas de menores.


FAMILIA

Bullying, más que un tema de familia Por: Mónica Ventosa / @moniventosa

te pegan, pega; pero si no te defiendes, yo te pego a ti”. Esa es la recomendación más común que los padres hacen a sus hijos para enfrentar las agresiones, insultos y amenazas que reciben en las escuelas por parte de otros compañeros. Pero el daño que se provoca a los menores es enorme. El infante agredido recibe un mensaje confuso: me pegan en la escuela, me pegan en la casa,

"Si

¿en dónde puedo encontrar apoyo y cobijo? La psicóloga Patricia García Hernández, especialista en orientación familiar y mediación, asegura que el bullying es un tema que nunca debe tomarse a la ligera, pero tampoco exagerar al considerar que todo contacto o comentario contra un niño o niña sea algo negativo. “El bullying es un acto de agresión constante durante un periodo (sea largo o corto) de una

persona o grupo, en contra de otra persona, o grupo”, explica. El problema, comenta la especialista, es que algunas personas lo utilizan para todo, y en el caso extremo, hay padres que lo minimizan bajo la creencia de que los menores deben aprender a defenderse para enfrentar la vida. Como padres, agrega, hay que estar al pendiente de cualquier cambio en la actitud del joven o menor. Ansiedad, ganas de volver el estómago, dolor de cabeza, su-

doración y negativa para ir a la escuela es un indicativo de que algo está ocurriendo en el colegio. Poner pretextos para no acudir a reuniones con niños de su edad, o inventar enfermedades no es sinónimo de flojera, representa que alguna situación grave está afectando su desempeño. La comunicación y acercamiento de padres e hijos es fundamental para detectar y resolver este tema. ¿Con quién te juntas?, ¿qué juegan?, ¿cómo te fue en la escuela? son preguntas básicas que deben hacerse de forma constante a los menores. Nadie tiene la fórmula para evitar el bullying, ni tampoco existen recetas mágicas, pero un medio de prevención es la educación en valores y amor. La también catedrática de la Facultad de Educación de la UPAEP, señala que una educación para la vida con amor, afecto, inteligencia emocional y respeto disminuyen las diferencias entre estudiantes.

Este Inmueble de hace 200 años, y patrimonio de la humanidad, es ahora el mejor lugar de Centro Histórico de Puebla en donde encontrarás tiendas como: Óptica: Óptimark Galería Solar: Dafer Distribuidora óptica: Reforma Cafeter sía:

Vainilla Sanitarios

Casona de San Marcos 9 sur 107 colonia Centro / Teléfono 2320939

Reúne en el mismo sitio. Una distribuidora óptica exclusiva para todas las ópticas de puebla y la región con variedad de artículos como: micas oftálmicas, armazones,

accesorios y todo para tu óptica. Contamos con Laboratorio de Bisel y un cálido espacio para disfrutar tus alimentos, y un delicioso Café Vainilla.


DESTINO

DESTINO

¡Recorre Puebla en estas vacaciones! Por: Aline Ramos Fotografía: Raúl Rodríguez / @pixsport

uebla se ubica en la actualidad como una ciudad de referencia nacional por su historia, cultura y nueva infraestructura. Espacios creados para el desarrollo, instrucción y esparcimiento de poblanos y visitantes. Además de contar con 7 Pueblos Mágicos, la capital ofrece lugares que no puedes dejar de visitar durante este periodo vacacional. C-Postal te presenta los 10 destinos para recorrer en tu ciudad.

P

8

Diez opciones para visitar en tu ciudad


7 8 9 10

En la calle 3 Oriente esquina con 2 Sur, conoce la Casa del que Mató al Animal, decorada con dos relieves en los que se pueden apreciar escenas de cacería. De acuerdo con la leyenda, don Pedro Carvajal regaló esta propiedad al novio plebeyo de su hija, quien lo salvó del ataque de un lobo.

La Iglesia de la Compañía de Jesús, es otro estupendo edificio que no puedes dejar de conocer durante tu visita a la capital poblana. Levantado hacia el último tercio del siglo XVI, La Compañía posee una curiosa fachada “bicolor” que alterna la cantera gris con una bella composición decorativa que parece recrear un encaje blanco en la parte superior.

1 2 3 4 5 6

Conoce la Capilla del Rosario, llamada “el Relicario de América” por S.S. Juan Pablo II. Este magnífico santuario poblano es uno de los mejores ejemplos del barroco novohispano. Uno de los principales atracti vos son sus altares recubiertos en oro.

Admira la curiosa fachada del Museo Regional o Casa de Alfeñique. Sus remates arquitectónicos parecen estar recubiertos por azúcar, de donde deriva su popular sobrenombre. En su interior “el Alfeñique” aloja fotografías y documentos que narran la historia de la ciudad y sus alrededores.

Admira la fachada de la Casa de los Muñecos. Decorada con un curioso grupo de 16 figuras, realizadas en azulejos de talavera. Se dice que este conjunto era una especie de burla para los funcionarios que, en 1792, no dejaban al propietario tener un edificio más alto que aquellos destinados al orden público de la ciudad.

En el barrio de Los Sapos, no puedes dejar de conocer la tienda La Pasita, con sabor a antaño. Ahí, los propietarios ofrecen sus famosos tragos con nombres muy particulares que aluden a los efectos beneficiosos que se pueden lograr con tan sólo probarlos, debes intentarlo.

Fuente: México Desconocido

Pocos kilómetros al sur de Puebla, rumbo a Valsequillo, podrás conocer uno de los zoológicos más populares de México: Africam Safari, cuya fama radica en que los animales deambulan libremente por las instalaciones del parque.

Alojado en un bello edificio del año 1580, obra del arquitecto Francisco de Becerra para servir de residencia al deán de la Catedral, el Museo “Casa del Deán” resguarda una increíble colección de pinturas descubiertas por casualidad en 1953, debajo de un antiguo tapiz.

Uno de los tesoros más valiosos de la capital poblana es sin duda su rica tradición gastronómica, la cual se originó en las cocinas de la época de la Colonia, al mezclar ingredientes nativos con los traídos de Europa. Uno de los ejemplos más bellos de estas cocinas virreinales se encuentra en el Ex Convento de Santa Rosa.

Ubicado a un costado del Templo de San Francisco, el Centro de Convenciones es un moderno complejo donde, lo mismo se pueden encontrar boutiques de reconocidas marcas, que restaurantes y cafés, así como verdes jardines ideales para recorrer en compañía de los amigos o de la familia.

Fabrica: 6 norte 408, col. centro / Tel.: 01 (222) 232 64 68 Matriz: 6 norte 402 local ext: 3, 4 y 5 / Tel: 01 (222) 242 34 55

Galería Adriana 4 Ote. 417-F Tel: 01 (222) 232 47 02

www.talaveraarmando.com.mx Galería El Parián 4 Ote. 602-D No. 8 / armandop@prodigy.net.mx

Hotel San Leonardo 2 Oriente 211 Loc. 2

Galería María José 4 Oriente 415 Loc. B

Galería Santa Clara 6 Oriente 215- B

Galería Amparo 2 sur 709-A

9


HOGAR

Harmony Furniture más cerca de ti Por Staff CPOSTAL Fotografía: Raúl Rodríguez / @pixsport

empresa más reconocida en Puebla en la elaboración de muebles por sus diseños exclusivos, calidad y durabilidad abrió una sucursal más en la zona de Zavaleta. Especialistas en la venta de muebles para el hogar, así como una extensa gama de artículos decorativos nacionales e importados, te ayudan a crear ambientes y mejores espacios en tu hogar o negocio. Precio, calidad y buen servicio distinguen a esta firma que además cuenta con especialistas en el diseño de interiores que te asesoran para tomar las mejores decisiones que se adecuen a tus necesidades.

La

10


Ubicación:

Calzada Zavaleta 2506 Santa Cruz Buena Vista También puedes visitarlos en Av. Juárez 1915, Zona Esmeralda Twitter:

@harmonypuebla Página:

harmonymexico.com.mx

Con ofertas especiales, Harmony Furniture, abrió sus puertas en Calzada Zavaleta número 2506, colonia Santa Cruz Buena Vista a donde puedes acudir con toda tu familia, ya que cuentan con estacionamiento. ¡No puedes perderte los precios especiales por apertura! Aquí encontrarás los mejores diseños, elaborados con madera de alta durabilidad para todos los espacios. Comedores, recámaras, salas, infantiles y juveniles que cubren las necesidades de todos los clientes. Tienes que visitar sus nuevas instalaciones para comprobar que el mejor precio, diseño y calidad están en Harmony Furniture.

11


Salud

MITOS Y LEYENDAS

EN LA SALUD INFANTIL “Nada es verdad, nada es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira” Por: Dr.Sergio Assia Robles* / @sergioassia

golosos y tragones están llenos los panteones”, “barriga llena, corazón contento”, “muerto el perro, se acabó la rabia”; dichos populares cuyo contenido es cuestionable desde el punto de vista médico y científico que, sin embargo, llenan los huecos que deja la ignorancia de las causas reales de la enfermedad que llegan a padecer menores. En la salud infantil, existe una tendencia del ser humano a encontrar respuestas y explicaciones a fenómenos que desconoce. Buscamos respuestas fáciles y las encontramos sobre todo

"De

12

en signos superficiales como la erupción dental, la presencia de la “mollera”, el ombligo, las ojeras, etc. Por ello, se han construido innumerables mitos sobre la salud de los niños, que no solo carecen de bases científicas, sino que en buena medida se oponen a la razón y dificultan el accionar del médico para mejorar el estado de salud del infante; como muestra les menciono algunos conceptos populares. Mito: Los suplementos vitamínicos hacen crecer a los niños. Realidad: No, el crecimiento depende de una alimentación suficiente y balanceada, la herencia y la presencia de enfer-

Mito: La leche materna no alimenta bien al niño porque es muy clara. Realidad: La leche materna es el mejor alimento para el niño y es menos densa porque en la composición difiere de la leche

medades que alteren el balance de energía. Mito: El basquetbol aumenta la estatura de los niños. Realidad: El baloncesto no aumenta la estatura de los niños, sencillamente los niños más altos son los que eligen ese deporte y parecería que es a la inversa.


Realidad: Falso. La fiebre en los niños en la gran mayoría de las veces es producida por una infección, el brote dentario NO causa fiebre ni diarrea.

de vaca que contiene más grasas que hacen al líquido de color blanco. Mito: Si le corto el pelo al niño, no habla. Realidad: No existe relación entre el corte de pelo y el desarrollo del habla. Mito: La miel de abejas es el mejor endulzante para los alimentos del bebé. Realidad: La miel de abejas en esencia es azúcar con agua, nutricionalmente equivale al azúcar de caña o de maíz y no se ha confirmado ninguna propiedad benéfica adicional, en cambio

puede contaminarse con bacterias peligrosas para la salud, NO se recomienda para endulzar los alimentos infantiles. Mito: Los niños con fiebre no deben bañarse. Realidad: El baño con agua tibia es uno de los mejores métodos para bajar la fiebre alta en los niños, y representa la alternativa más segura en la actualidad. Mito: La fiebre alta provoca meningitis. Realidad: Falso. La fiebre no causa meningitis, la meningitis causa fiebre. Mito: La salida de los dientes produce fiebre o diarrea.

Mito: Los medicamentos a base de extractos de hierbas son innocuos por ser “naturales”. Realidad: Falso. Muchos de ellos están fabricados con pobres estándares de seguridad y pueden estar contaminados con parásitos o bacterias. Además, en su gran mayoría no se estandarizan las cantidades ni se especifica claramente su contenido activo, lo que puede ocasionar intoxicaciones por sobre dosificación.

*Jefe de la División de Pediatría Hospital Ángeles Puebla. www. consultoriospediatricos. com Información: Diana Assia @dianaassia

En fin, la lista es interminable y depende de cada época, cultura y nivel socioeconómico, la mejor arma contra los prejuicios es el conocimiento proveniente de fuentes fidedignas. Seamos críticos ante la avalancha de información inválida que ofrecen las amistades, los familiares, internet y medios televisivos o impresos, HÁGANLE CASO A SU MÉDICO.


PORTADA

Puebla

La ciudad que no se detiene Por Mónica Ventosa Avila Fotografía: Raúl Rodríguez / @pixsport

14

uebla es una ciudad de progreso, una ciudad en crecimiento cuyo trabajo y desarrollo nunca se detienen; por lo tanto, la atención, obras y resultados siguen adelante. El alcalde Tony Gali reportó las principales acciones realizadas en los últimos dos meses, que incluyen pavimentación con concreto hidráulico de avenidas estratégicas, mantenimiento de vialidades, alumbrado, tareas de limpieza, reforestación, agilización de trámites, entre otras, y que por apego a la ley electoral no se difundieron. “El gobierno municipal debe caminar a la misma velocidad y responder lo más rápido posible a las necesidades de la población, porque una ciudad de progreso nunca descansa, el gobierno municipal tampoco”, enfatizó. En este periodo, se lograron importantes avances en la modernización de vialidades con concreto hidráulico, y gracias a la permanente coordinación con el gobierno del estado actualmente se realizan trabajos en seis importantes puntos como la Diagonal Benito Juárez, entre 31 poniente y bulevar Atlixco; Bulevar Atlixco y Calzada Zavale-

P

ta; 15 de mayo, entre Esteban de Antuñano y Hermanos Serdán; San Miguel Canoa en calle José María Morelos y Pavón; la calle principal de San Andrés Azumiatla y los andenes de la Central de Abasto que, en conjunto, beneficiarán a más de un millón 856 mil 300 habitantes. En el periodo del 5 de abril al 5 de junio se dio mantenimiento a más de 10 mil luminarias -cuatro mil 846 acciones preventivas y seis mil 161 reparaciones- además, se colocaron 896 nuevas luminarias y se pusieron en funcionamiento 70 cámaras de videovigilancia más. Se intervinieron 187 parques para mantener la imagen urbana de la capital en óptimas condiciones. Mientras que como parte del programa Progreso a la Puerta de tu Casa se pintaron dos mil 431 edificios en 11 unidades habitacionales como La Margarita, La Rosa, Fuentes de San Bartolo, Villa Frontera, Loma Bella y Xilotzingo, entre otras. En materia de salud y nutrición se brindaron mil 774 consultas, entre básicas, general ginecológica y alimenticias, así como mil 905 servicios dentales y 460 para la prevención del cáncer de mama y cérvico-uterino. También se entregaron 57 aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas y muletas y tres mil 875 terapias de rehabilitación integral además de desayunos escolares a 21 mil niñas y niños.


Algunas acciones más:

1.

Ofertaron

mil 500 vacantes en la primera feria de empleo para los jóvenes

Se aplicaron 64 mil 169 dosis de vacunas a mascotas, mil 709 cirugías de esterilización, se otorgaron 48 adopciones, se atendieron 75 reportes de maltrato y se impartieron 618 pláticas de tenencia responsable. Para mejorar la imagen urbana se desarrollaron 238 jornadas de limpieza de calles retirando seis mil 869 metros cuadrados de chicle. Como parte de los trabajos de limpieza de ríos y barrancas se efectuaron 41 jornadas en 18 puntos recolectando 319.5 toneladas de residuo sólido.

5.

2.

6.

3.

Recibe ciudad de Puebla

Certificación Internacional La capital tiene finanzas sanas, sólida liquidez y bajo endeudamiento

El

gobierno del alcalde Tony Gali recibió, como parte de los reconocimientos por buenas prácticas en la gestión municipal, la calificación BBB en escala internacional de la organización Fitch Ratings y ratificó la calificación AA (mex), con perspectiva estable. Gerardo Carrillo, Director Senior de

4.

Para generar bienestar económico a los poblanos se ofertaron mil 500 vacantes en la primera feria de empleo para los jóvenes donde se atendieron 873 ciudadanos y se vincularon 677. Con el objetivo de definir los límites territoriales y planos tipográficos se firmó un convenio entre Puebla y Amozoc. Se realizaron 470 evaluaciones de control de confianza al personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se capacitaron 22 elementos de la corporación y se conformaron 84 comités del programa colono alerta.

Fitch México, entregó al alcalde Tony Gali ambas calificaciones que acreditan el sano manejo de las finanzas públicas, el bajo nivel de endeudamiento del municipio y su sólida liquidez. Acompañado por Dinorah López de Gali, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Tony Gali subrayó que

para la ciudad es motivo de orgullo recibir esta calificación crediticia, sobre todo de Fitch Ratings que goza de un amplio prestigio internacional. “En los 16 meses de esta administración hemos dispuesto los elementos básicos para mantener nuestra solvencia financiera sin recurrir al endeudamiento. Un compromiso, por cierto, que establecí en mi condición de candidato a presidente municipal y que hoy ratifico”, expresó. Recordó que en el primer año de la presente gestión se recaudaron más de mil 340 millones de pesos, lo que significó un incremento del 8 por ciento en ingresos propios; además existe cobertura de riesgo por cada crédito vigente que protege el pago de intereses del servicio de la deuda pública. Gerardo Carrillo, Director Senior de Fitch México, destacó que Puebla es el primer municipio en el país en obtener una calificación en escala internacional y uno de los cuatro mejor calificados en escala nacional. Además, de acuerdo al Consejo Nacional de Población (Conapo), el municipio presenta un grado de marginación muy bajo, pues se ubica en el lugar 49 menos marginado entre los 165 municipios con más de 100 mil habitantes a nivel nacional. Tony Gali pidió a su Gabinete y regidores seguir con la construcción de una gestión que dé continuidad a los procesos de modernización institucional en beneficio siempre de las y los poblanos.

15


POSITIVAMENTE Bienestar y Finanzas

Mejora tus finanzas personales Por: Mary Paz Herrera D.* / @MarypazEmprende

ombres y mujeres deben aprender a cuidar su dinero. Sin embargo, de acuerdo a diversos estudios de instituciones bancarias, destaca que quien decide las compras en el hogar –la mayoría de las veces- somos las mujeres. Pero también, hay que tener presente que los mexicanos atravesamos por un momento de euforia en el uso

H

16

del crédito bancario y las tarjetas de crédito departamentales. Por desgracia, se está incrementando el consumo de productos desechables de poca duración y el uso excesivo del financiamiento. (Fuente: Santander. Análisis de mercado). Por ello, te presento 5 recomendaciones que debes considerar para mejorar tus finanzas personales.

Se está incrementando el consumo de productos desechables de poca duración y el uso excesivo del financiamiento


1.

2.

Cuida tus gastos hormiga Lleva un registro de todos los gastos innecesarios que realizas en un mes y multiplícalo por doce, te aseguro que te vas a sorprender. Imagínate que son 500 pesos a la semana, al mes suman 2000 pesos y al año, tendrías una fuga de 24 mil pesos.

Realiza compras inteligentes Compara precios antes de adquirir algún producto o servicio, verifica al menos tres opciones. Recuerda que la mejor alternativa no siempre es la de menor costo, sino aquella que te da mejores garantías o te brinda un mejor servicio. Puedes ahorrar al gastar, aprovecha ofertas y promociones para las compras de bienes de consumo duradero y electrodomésticos. Recuerda que una oferta sólo es realmente útil si en verdad necesitas lo que vas a comprar.

4.

5.

Protégete No existen gastos más caros que aquellos que surgen en circunstancias imprevistas. En este punto entran los seguros que te ayudarán a enfrentar emergencias financieras sin dañar tu patrimonio. Existen opciones que por pequeñas cantidades te dan coberturas en salud y para tu automóvil.

Cuida tus gastos para no caer en discrepancia fiscal Observa que tus gastos no sean superiores a tus ingresos. Es importante que identifiques todos los gastos que realizas mensualmente y que son registrados en el sistema financiero, a través del pago por tarjeta de crédito o débito, o bien, los pagos que realizas en efectivo, por ejemplo, el pago de un auto o tiendas departamentales, etc.

Si estás interesado sobre temas relacionados con finanzas personales, bienestar o emprendimiento, te invito a que consultes nuestra web: www.bienestarynegocios.mx

3.

Invierte en ti, actualízate La mejor Inversión que puedes realizar en tu persona es en la capacitación, toma cursos de actualización, de finanzas personales, sobre como emprender, etc.

*Coach en Bienestar, Finanzas y Emprendimiento, Co-creadora del Primer Modelo de Emprendimiento desde la Ciencia de la Felicidad. Facebook: Mary Paz Herrera D. Escríbeme: marypazherrera@hotmail.com 17


COLUMNA

Carta contra la discriminación Por Mónica Ventosa Avila* / @moniventosa

En Puebla, como en el resto del país (y el mundo), se ha emprendido una campaña de inclusión para gente con Autismo. En las instituciones de atención, ya

18

sea médica o educativa, existen grandes esfuerzos y trabajo por integrar a los pequeños que lo presentan, salvo algunas contadas excepciones.

A todos nos puede pasar. Encontrar a la excepción a la regla, aquella persona que a pesar de la información y difusión (enorme campaña azul), discriminan. Esta es la carta que una madre envió a una institución de salud pública del noreste del país, tras sufrir una amarga experiencia. Tengo un pequeño de tres años recientemente diagnosticado con TEA (Trastorno del Espectro Austista), debido a su edad, aún no se determinó el tipo o grado que tiene, pero de acuerdo a especialistas que lo han atendido, es leve. Mi hijo recibe atención médica y por estar en guardería tienen que sellarme documentos de forma regular. La última vez fuimos atendidos por el doctor encargado del área. Al llegar, el médico tachó en la hoja de mi hijo que no era apto para guardería, alegando que según las reglas un niño con Autismo no podía ingresar en las guarderías del seguro. No puedo describir la tristeza, impotencia y dolor que me hizo sentir, más aún cuando el médico no ofrecía más argumentos que el hecho de que el pequeño no podía convivir con niños “normales”. Traté de hacerle ver la situación de mi hijo, la atención de calidad que ha recibido de maestras en la guardería, que sólo se trataba de una visita de control, ya que en la escuela no había tenido problema hasta el momento. Sin éxito, explique que el niño asiste 4 días a la semana a terapias individuales a un centro especializado, fue tratado por pediatra y neurólogo y ambos coincidieron en que no había problema en que asistiera al colegio. Incluso, me recomenda-

ron que llevara una rutina como todo pequeño de su edad. Y lo más importante, que mientras siguiera asistiendo a terapias particulares podía continuar con sus estudios. Manteniendo su argumento de que mi hijo no podía convivir con niños “normales” porque los podía lastimar, el médico sólo daba la instrucción de que retirara a mi pequeño de la escuela. Por supuesto que al conocer la campaña de apoyo al Autismo, iniciada a nivel nacional, las reformas de inclusión que se han realizado en México, alegué al doctor que se trataba de un acto discriminatorio. Su respuesta fue contundente: “no es así, sólo se trata de colocar al niño donde debería de estar, y su lugar era estar con niños discapacitados”. Ahí es en donde descubrí la ignorancia y falta de preparación del médico. Independientemente de que todos los menores, aún con capacidades diferentes, tienen derecho a la educación y muchos cursan sus estudios en guarderías, también desconoce que el Trastorno del Espectro Autista, no es una discapacidad, es un síndrome perfectamente tratable. Es lamentable encontrar este tipo de personas que opacan el gran trabajo que muchos más realizan en estas instituciones. ¡La información es la única forma de erradicar la discriminación! *Editora de C-Postal. Comunicóloga egresada de la BUAP con 17 años de experiencia en radio, medios impresos y electrónicos. Facebook: Mónica Ventosa monyventosa@hotmail. com


RESTAURANTE

Por Staff CPOSTAL Fotografía: Raúl Rodríguez / @pixsport

La mejor pizza y comida gourmet en Puebla están en Mariavola Forno & Grill Un espacio confortable en el que disfrutas de los mejores momentos con toda la familia. Mariavola destaca por su diseño moderno, único y de alta calidad en el que los comensales disfrutan de alimentos preparados al momento con productos naturales, frescos y a precios incomparables.

Como parte de la buena cocina, destacan las creaciones Mariavola, elaboradas por amantes de la comida que se convertirán en tus favoritas, por su sabor y calidad. Disfruta de la pizza Pacífico, la Caprichosa, Regina, Nórdica y por supuesto, la pizza Mariavola, preparada con alimentos únicos que tienes que probar junto con las mejores bebidas. Mariavola Forno & Grill, cuenta con una ubicación privilegiada, con espacio para estacionarte. ¡No pierdas la oportunidad de conocer este nuevo concepto de alimentos de calidad al mejor precio!

Ubicación: Calle 16 de septiembre 5902 colonia Bugambilias / Teléfono: 2 64 39 02 19


TECNOLOGÍA

¿TE ROBARON TU CELULAR? YA PUEDES ENCONTRAR

Al culpable Por: Paola Aguirre Narváez / @paolaaguirren

En caso de sufrir el robo de tu celular, te gustaría saber quién se lo llevó, y más aún, te gustaría tener una fotografía del responsable; esto ya es posible gracias a la aplicación Look Out. Look Out Mobile Security, se encuentra disponible para sistema operativo IOS y Android, y es de gran ayuda para proteger tanto el equipo celular con la información guardada en él. Al momento en que tu celular esté en manos extrañas y se registren varios intentos por desbloquear la contraseña de acceso a tu información, Look Out envía un mensaje a tu correo electrónico alertando que una persona intenta acceder a tus datos. En el mismo mensaje recibirás tanto la ubicación exacta de tu celular, además de una fotografía de la persona que está manipulando tu equipo.

20

Esta aplicación que podrás encontrarla en 6 diferentes idiomas, también emite una alerta mediante la función denominada Luz de Bengala, misma te ayudará a ubicar tu celular en caso de haberse quedado sin batería, toda vez que sirve para registrar la última ubicación en la que tu teléfono se conectó al internet. La aplicación es gratuita y otorga un respaldo de fotografías, contactos e historial de llamadas, logrando así evitar la pérdida de información. También te será útil para evitar la entrada de virus informáticos a tu dispositivo móvil, ya que te alerta en caso de que una aplicación que vayas a instalar, sea insegura o ponga en peligro tu información.

Disponible para para sistema operativo IOS y Android



FAMILIA

Cuando los niños se quedan en casa Por Iván Salinas

sea en fines de semana, días festivos o periodo vacacional muchos padres no saben qué hacer con los pequeños en casa. Más aún cuando el descanso es largo, y papá o mamá no tienen planeado un viaje o cursos extraescolares, los pequeños se quedan todo el día en el hogar. Si bien es sano que niños y niñas realicen actividades al aire libre, también hay momentos que pueden disfrutarse con la familia en el hogar. Aquí te presentamos algunas opciones divertidas que puedes poner en práctica este verano.

Ya

Realicen un collage. A los pequeños les gustan las actividades manuales como recortar, pegar y más cuando se trata de elaborar un recuerdo para toda la familia. Los menores disfrutarán de recabar flores, hojas, tapas, y otros artículos de su entorno que podrán pegar en una cartulina y acompañarlo con fotografías o dibujos que ellos mismos hagan. Inventar un cuento. Contar cuentos divierte a chicos y grandes, y toda la familia puede sumarse a esta actividad. Alguien empieza la historia y los demás, por tur-

nos, van añadiendo un par de frases hasta completar la historia. Lo mejor es que un adulto vaya escribiéndolo. El resultado suele ser un cuento muy divertido.

male a que dibuje lo que quiera y luego tú prueba a adivinar qué es. Si te resulta muy difícil dile que te dé alguna pista, se van a divertir mucho.

Elaborar postales personalizadas. En periodo de descanso, los pequeños pueden elaborar un retrato, dibujo con cartulina, pintura, colores o papel para sus amigos y conocidos. Debes permitir que los niños dibujen o escriban lo que quieran y al final, deben colocarlo en un sobre y entregarlo a su destinatario.

Manualidades con plastilina. Moldear plastilina es muy entretenido y fomenta la imaginación. Se puede incentivar a los niños proponiéndoles que utilicen la plastilina para recrear un determinado ambiente o sus personajes de dibujos favoritos, así tendrán un objetivo y, además de divertirse, les servirá para practicar la coordinación motora fina y mejorar su destreza manual.

Una casa de cartón. Todo es posible si se tiene un cartón bastante grande para que entre el niño. Pueden elaborar, niños y adultos, un coche, un avión, lo que se les ocurra. Para hacer la casa, hay que colocar la caja con la abertura hacia abajo y recortar los huecos de la puerta y las ventanas. Pueden colocar tela en las cortinas, pintar las tejas, macetas, buzón, chimenea.

Arrachera Ensalada Sopa Chorizo

Guacamole Queso fundido Postres Y algo más...

Calzada Zavaleta #3607. Frente a Office Depot. Puebla. Cel. 044 22 25 79 63 38 lasarracheras01@gmail.com

Dibujar. Nada es tan sencillo y divertido como dibujar y no se requiere mucho, más que papel, lápiz y colores. Es una manera excelente de desarrollar su imaginación y creatividad. Aní-

Aprovechar para leer. Para conseguir que un niño se aficione a leer hay que escoger libros que le “enganchen”, que cuenten historias entretenidas o traten sobre temas que le interesen, como los dinosaurios. Después de leer, hazle preguntas sobre lo que ha leído, lo que más le ha gustado, cómo eran los personajes. Buscar el tesoro. Pueden jugar toda la familia. Escojan 10 objetos y escóndanlos por toda la casa. La pasarán muy bien buscándolos, puedes dejarles pistas por cada uno que vayan encontrando.


café

Por Staff CPOSTAL Fotografía: Raúl Rodríguez / @pixsport

dos para la realización de reuniones corporativas o familiares que cuentan con proyector, aire acondicionado, y servicio a la carta. Cornelia café gourmet está ubicado en Boulevard Atlixcáyotl 4008, local 106, Plaza Santa Fe, San Andrés Cholula.

La mejor atención y buena comida la encuentras en Cornelia café gourmet. Cornelia ofrece desayunos, comidas y cenas para todos los gustos, innovando en sus platillos con ingredientes que seguro disfrutarás. Un espacio confortable, que te permite probar alimentos preparados al momento, con productos frescos y de la mejor calidad. Cornelia café gourmet fue creado con el objetivo de ofrecer

Reservaciones y pedidos al teléfono

1 69 18 47

un espacio nuevo y diferente para los amantes del café. Disfruta de sus especialidades: Espresso Cornelia, Afogatto Nutella, Caramel Latte, Oreo Fra-

ppe, Taro Frappe, entre otros; los cuáles puedes acompañar con pan dulce, panino o pay. Con un diseño moderno y espacioso, tiene dos salones priva-

Horarios :

Lunes – Viernes : 7:00 am – 9:30 pm Sábado : 8:00 am – 8:30 pm Domingo : 8:00 am – 3:00 pm

23 23


ESPECTÁCULOS

Freddy Ortega

Más allá de los escenarios Por Edgar Rodríguez García

migos lectores d e s u Re v i s ta C-Postal, ya estamos en nuestro segundo número del que estamos plenamente seguros que también será de su agrado. Dentro de esta invasión por toda la ciudad con nuestros 50 mil ejemplares, en esta ocasión tenemos el honor de tener en nuestra sección a un poblano muy querido por todos nosotros: Miguel Alfredo Rojas Carpynteiro, mejor conocido como Freddy Ortega, integrante junto con su hermano Germán, del dúo cómico “Los Mascabrothers”. Nacido en nuestra bella ciudad el 29 de mayo de 1964, hijo del señor Raúl Rojas y la señora Hilda Carpynteiro, desde los 8 años externaba sus deseos de ser artista, participando en varios programas de concursos de nuestra entidad en la época de los 80’s. Gracias a su gran talento, logra escribir libretos para programas como “Cachún,Ca-

A

24

chún Ra-Rá”, algunos de “Papá Soltero” y “Todo de Todo” en este último que conducía Alejandro Suárez. Con la producción de Juan Osorio Ortiz, empieza a participar como comediante y escritor donde conoce a Luis de Llano, quien de inmediato reconoce su gran talento y no duda en empezar a apoyarlo en su carrera dentro del medio de la farándula. Para el comediante, actor, director, libretista, empresario y productor, obtener una sonrisa del público es su forma de vida; no detiene su preparación, ya que mientras actúa en una obra, lee otras más, escribe libretos, planea nuevos proyectos y produce teatro y espectáculos de comedia. Trabaja por todo aquello que lo haga sentir que explota su creatividad y disciplina como él lo dice: “…he aprendido que con talento y disciplina se llega a ser un rey; si se tiene disciplina, aunque no tengas talento, puedes llegar a ser príncipe, pero si tienes talento y no tienes disciplina no eres nadie”. “Es la verdad. Yo me considero un cuate, más que con talento, con mucha disciplina,

una persona que trabaja mucho y que persigue lo que quiere hasta que lo consigue”. No cabe duda que fue un acierto dejar la carrera de contador en el séptimo semestre, (lo que le trajo muchos problemas con su papá) muestra de ello es el éxito de su trabajo en programas como La Parodia, El Privilegio de Mandar, colaborando en Televisa deportes en el Mundial de Brasil y en obras de teatro como Spamalot. Actualmente continúa con su gustada gira del Tenorio Cómico llenando los recintos donde se presenta. Hacemos el llamado a nuestros lectores de C-Postal a seguir apoyando, en medida de lo posible, el arte nacido en Puebla, en forma de canción, obra de teatro, cine o libros. Siempre será un orgullo decir…¡¡es poblano!! hasta la próxima.

"

Es la verdad. Yo me considero un cuate, más que con talento, con mucha disciplina, una persona que trabaja mucho y que persigue lo que quiere hasta que lo consigue”



AGENDA CULTURAL

CONCIERTOS ¡Juan Gabriel llega a Puebla! También conocido como “El Divo de Juárez”, Juan Gabriel es uno de los cantantes mexicanos más exitosos y éste mes llega a Puebla como parte de su gira “Noa Noa 2015”. Se tiene preparada una noche llena de éxitos ¡Asiste! 18 de Julio a las 21:00 horas Centro Expositor y de Convenciones

TEATRO

18 de Julio

COMPARTIENDO MATICES DE VIDA 13° TEMPORADA La Compañía de Danza Contemporánea del CCU, invita a disfrutar de su programa “Compartiendo matices de vida” como parte de la 13ª Temporada 2015, donde combinan su talento con otras compañías, grupos de danza y el Coro Sinfónico BUAP. 3 de Julio a las 18:00 horas Teatro del CCU BUAP / Precio $50.00

CHILPAYATE “Chilpayate” es la nueva puesta en escena de la compañía Titular de Teatro, una obra escrita y dirigida por Richard Viqueira, en la cual se hace una reflexión crítica de la situación actual de la niñez en nuestro país. 23, 24 y 25 de Julio, 20:00hrs. Teatro del CCU / Precio: $30.00 entrada general (comunidad BUAP entrada libre con copia de credencial)

Juan Gabriel

EXPOSICIONES Proyección de documental: Waste-Land Wasteland ha sido merecedor a una nominación al premio Oscar del 2011 en la sección de mejor documental. La historia habla de un artista que crea obras buscando de los desechos de un basurero en Brasil. 3 de Julio a las 18 y 20 horas Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

FESTIVALES 2º Festival de Repostería, Panadería y Chocolate Puebla

En este evento se conjunta a las mejores empresas del ramo en la ciudad; habrá una extensa exhibición de accesorios para la industria, así como talleres y conferencias por chefs reconocidos. 17 al 19 de Julio de 11 a 20 horas Centro de Convenciones Puebla

CURSOS Y TALLERES Curso de Verano 2015 en el CCU Manos de la Ciencia Los niños por naturaleza son científicos, su curiosidad del

17-19 de Julio

2º Festival de Repostería 26

saber cómo se mueve el mundo que los rodea, los lleva a explorar su entorno. Se ofrece un concepto novedoso a los niños, propiciando el gusto por el conocimiento, de una forma divertida. Del 13 de Julio al 7 de agosto 2015 Horario: 8:50 a 13:30 hrs. Lunes a viernes Edades de 4 a 11 años Cupo: limitado Contacto inteliciencia: M. E. C. Pascual Vicente Muñoz Móvil: 2223564970 Coordinador (a): M. E. C. Columba García Quintero Móvil: 2223433290 e-mail: inteliciencia@hotmail.com Facebook: inteliciencia

Con tu sentido en las artes Talleres Artísticos del Complejo Cultural Universitario, tiene como misión propiciar las diferentes formas de expresión de las artes en donde los pequeños desarrollarán sus habilidades en danza, música, artes plásticas y teatro. Del 13 de Julio al 7 de agosto 2015 Horario: 8:15 a 13:30 hrs. Lunes a viernes Edades de 5 a 14 años. Bloque 4: a partir de 15 años. COORDINACIÓN Talleres artísticos


“Causa y efecto”

CCU Teléfono: 2 29 55 00 ext: 2675 Mail: talleresartisticos.ccu@gmail.com

Talleres de Metafísica, impartidos por Abraham López. Aprende a establecer equilibrio, armonía y balance a tu energía, para poder llevar una vida digna, encaminada a una evolución espiritual. ¡No faltes, son totalmente gratuitos!

Teatro con PROCESSO4 Processo4 presenta su décimo curso de verano en el que suma la experiencia escénica y pedagógica del trabajo con niños. Pasa un verano divertido jugando y aprendiendo con elementos escénicos, corporales, musicales y creativos. Del 13 de Julio al 7 de agosto Parque del ajedrez Horario: 9:00 am a 1:00 pm Edades: de 3 a 18 años Cupo limitado TALLERES ARTÍSTICOS TELÉFONO: 2 29 55 00 EXT: 2675 Mail: talleresartísticos.ccu@gmail.com

Mi primer libro. El taller Mi Primer Libro, que este verano ofrece la Librería Universitaria del CCU-BUAP, está dirigido a menores de en-

25 de julio, 11:00 horas. Parque del Ajedrez Mayores informes al teléfono: 2221260912

20- 31 de Julio Con tu sentido en las artes

tre siete y doce años de edad, quienes crearán su propio libro, desde la elaboración del papel, la historia, la ilustración, encuadernación, hasta la presentación del libro terminado. Impartido por Beatriz Meyer y Lizette Castro.

“Una foto NO dice más que mil palabras”

Del 20 al 31 de julio (Lunes a viernes de 10:00 a las 14:00 horas) Librería Universitaria del CCU (Vía Atlixcáyotl 2299) Precio: $1,200 Material incluido informes al teléfono 229 55 00 ext. 2661, 2663 y 2664

Taller de creación y desarrollo de ensayos fotográficos, los requisitos solicitados son conocimientos básicos en fotografía. Hasta el 23 de julio de 2015, lunes y jueves, 17:00 - 20:00 hrs. Fototeca Juan Crisóstomo Méndez (7 Oriente 15)

Conoce los puentes laborales y días de asueto

2015-2016 Por Luis Gabriel Velásquez

En temporada vacacional, lo que menos queremos saber es de trabajo, pero lo que si nos interesa son los días de descanso y puentes laborales, por eso aquí te los presentamos. Estos son los días de actividades programados en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública, en el periodo agosto 2015 a julio 2016. Las vacaciones navideñas van del 22 de diciembre

del año en curso al 6 de enero del 2016, mientras que las vacaciones de semana santa abarcan del 22 de marzo al 4 de abril de 2016. Los días no laborales son: Día de la Independencia: 16 de septiembre Día de la Constitución: del 5 se recorre al 1 de febrero Natalicio de Don Benito Juárez: 21 de marzo Conmemoración de la Batalla de Puebla: 5 de mayo Conmemoración de la Re-

volución Mexicana: del 20 se recorre al 16 de noviembre Este calendario de actividades escolares, consta de un total de 200 días de clases, 3 puentes laborales y 5 días de receso laboral, considerando que las clases del periodo 2015-2016, inician el

24 de agosto y terminan el 16 de julio del próximo año. No hay que olvidar que como ya es una costumbre, todos los últimos viernes de cada mes, habrá consejo técnico de educadores, lo que implica descanso obligado para los reyes de la casa.

27


DEPORTES

PABLO MARINI; LA APUESTA DEL PUEBLA Por: José Manuel Gómez / @jomanuelgh

E

l Puebla consiguió la salvación en el Torneo Clausura 2015., y se anunció con bombo y platillo la llegada al equipo camotero de un viejo conocido del futbol mexicano; el argentino Pablo Marini. El estratega de 48 años de edad será el encargado de armar al Puebla que iniciará en el antepenúltimo puesto de la tabla de cocientes en busca de la salvación.

28

Marini llegó al futbol mexicano como auxiliar de Américo Gallego al Toluca en 2005, esos Diablos que lograron el título al vencer con global de 6 – 3 al Monterrey del ahora técnico de la Selección Nacional, Miguel Herrera; tras el Campeonato, cumplieron el objetivo de calificar a la Copa Libertadores y Sudamericana después de quedar eliminados en las semifinales del Clausura ante el San Luis (4-2) y perdieron la final

del Apertura ante las Chivas de José Manuel de la Torre, que levantaron lo que hasta ahora es el último título del rebaño (2-3). Marini regresó a Argentina para dirigir a Newell’s Old Boys y posteriormente trabajar con equipos chilenos de media tabla como el Audax Italiano a quien dejó en el tercer sitio de la liga para después regresar al balompié mexicano en 2010 y dirigir a los Jaguares de Chiapas, ahora Querétaro, en su primera experiencia como técnico en México. A los Jaguares (Querétaro) llegó en la fecha 6 del Torneo Bicentenario 2010; los dirigió 12 partidos donde consiguió 17 de 36 puntos en disputa para ubicar al equipo de la selva en la posición 12 de la Tabla General y con un lugar en la primera división en el próximo torneo. Como parte de la trayectoria del argentino, su última experiencia en primera División se dio en el Torneo Clausura 2014 cuando dirigió al Atlante; Marini llegó en la fecha 3 del torneo en sustitución del uruguayo Rubén Israel, logró darle estabilidad a los “Potros” que peleaban la permanencia en Primera División pero a partir de la fecha 13 sumó 5 derrotas consecutivas que lo condenaron a la Liga de Ascenso. El Puebla ya tiene entrenador, y ahora tendrán que iniciar el armado del equipo pues sólo cuentan con 9 cartas de jugadores, al conjunto camotero llegarán entre 10 y 13 futbolistas con los que tendrán que resolver el tema del descenso en el Apertura 2015 para intentar llegar a los partidos de la previa de la Libertadores con alguna esperanza.




10%

CUPÓN

CUPÓN

CUPÓN

de descuento en consumo

Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.

Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902

10%

de descuento en consumo

Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.

Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902

10%

CUPÓN

de descuento en consumo

Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.

Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902

10%

de descuento en consumo

Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.

Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902

2x1 2x1 2x1 2x1

hamburguesas

hamburguesas

hamburguesas

hamburguesas

Restricciones: Válida todos los días de 1 a 9 pm solo en restaurante presentando su cupón.

Restricciones: Válida todos los días de 1 a 9 pm solo en restaurante presentando su cupón.

Restricciones: Válida todos los días de 1 a 9 pm solo en restaurante presentando su cupón.

Restricciones: Válida todos los días de 1 a 9 pm solo en restaurante presentando su cupón.


Válido todo el mes de julio de 2015

Válido todo el mes de julio de 2015

Válido todo el mes de julio de 2015

Válido todo el mes de julio de 2015

Válido todo el mes de julio de 2015

Válido todo el mes de julio de 2015

Válido todo el mes de julio de 2015

Válido todo el mes de julio de 2015

Válido todo el mes de julio de 2015

Válido todo el mes de julio de 2015

Válido todo el mes de julio de 2015

Válido todo el mes de julio de 2015

Válido todo el mes de julio de 2015

Válido todo el mes de julio de 2015

Válido todo el mes de julio de 2015

Válido todo el mes de julio de 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.