/REVISTACRONO |
@GRUPOCRONO |
EDICIÓN DIGITAL Nº 16 - 12 DE JULIO DE 2021
@REVISTACRONO
23
AÑOS
ARGENTINA CAMPEÓN COPA AMÉRICA 2021
LEDESMÁGICO ¡IMPERDIBLES PÓSTERS CENTRALES DE LOS GANADORES!
Ledesma mostró su vigencia y ganó una carrera loca en Concordia, esquivando golpes y despistes de los cuatro pilotos que largaron delante suyo. TC PISTA: PRIMER TRIUNFO DE CHAPUR VICTORIAS DE GRANJA Y SCIALCHI EN TCM Y TCPM 1 REPORTAJES A GANDULIA E IRIBARNE ENTREVISTA A LAMBIRIS, ESCOLTA EN EL TORNEO DE TC
| 23 AÑOS |
2
| 23 AÑOS |
/REVISTACRONO @GRUPOCRONO @REVISTACRONO
04
GOLPE ANÍMICO. LEDESMA SALIÓ BIEN PARADO DE LOS ERRORES AJENOS, GANÓ EN CONCORDIA Y YA CORRE POR EL TÍTULO.
STAFF CRONO es una
publicación propiedad de Crono Producciones SRL Director honorario Angel Enrique de la Fuente Directora Aida Fernandes Pereira (aidafernandesp@yahoo.com.ar)
Redacción
Producción Comercial y Publicitaria
Domingo Camarda
Crono Producciones S.R.L
Fotografía
Cel: 011 15 4970-2867
BH y PrensaPro
Asesoría Legal y Jurídica
Community Manager
Dra. Claudia Capó
Paula F. de la Fuente
Redacción y Oficina comercial Tel: 011 4645-0272 grupocrono@yahoo.com.ar
Arte, Diseño y Diagramación Victoria Marra
3
| 23 AÑOS |
TC
CONCORDIA
10 Y 11 DE JULIO
7ª FECHA
EL PESO DE LA
Ledesma aprovechó el buen funcionamiento del adelante y el fogueo para superar situaciones. Pern uno, completa 4
| 23 AÑOS |
EXPERIENCIA
l Chevrolet de Las Toscas Racing para mezclarse nía y Moriatis, con casi 200 y 300 presencias cada aron el podio. 5
| 23 AÑOS |
TC 7ª FECHA
CONCORDIA
10 Y 11 DE JULIO
TEXTO: G.L.C. | FOTOS: BH
El podio demoró más de la cuenta y al final lo penalizaron a De Benedictis, quien acá celebra junto a Ledesma y Pernía.
N
o entraba en el buzo de la alegría que tenía. Christian Ledesma acababa de ganar una carrera que será recordada por muchos años por todas las alternativas que tuvo y, mantuvo, a los espectadores prendidos durante las 20 vueltas de competencia. Sentado y con una sonrisa gigante, el marplatense se llevó una competencia que pudo ser para Luis José Di Palma, Julián Santero, José Manuel Urcera, Esteban Gini y algún que otro más, pero, sobre la bandera de cuadros, quedó para el piloto con 352 carreras sobre el lomo y cientos de definiciones en su haber. El domingo dio su primer golpe de escena en la serie inicial, cuando Santero se rozó con Mariano Werner en la partida y, si bien el mendocino llegó primero, los Comisarios Deportivos lo sancionaron por entender que se excedió de la línea e invadió el espacio del campeón. Así, el triunfo le quedó a Di Palma, quien además se hizo del sitio de privilegio para la grilla de la final, ya que la segunda serie ganada por Urcera fue más lenta y la tercera, de Gini, fue interrumpida por el Pace Car. Con el semáforo verde para la séptima cita del año, “Josito” se escapó de Urcera, Gini, Diego Ciantini y Ledesma, quien peleó con Gastón Mazzaca6
ne en los primeros metros, el “Rayo” casi pierde el Chevrolet y al volver a la pista le pegó a Werner, rompiendo el radiador del Ford y obligándolo al entrerriano a abandonar. Un par de vueltas después, Gini se metió como escolta de su compañero de equipo en el Maquin Parts al superar a Urcera en el frenaje de la chicana, y Santero daba cuenta de Mazzacane, quien unos metros después, siguió de largo en la última curva y llamó a la interrupción del Auto de Seguridad. Nuevamente en carrera, Di Palma no le dio chance a Gini y Urcera, que peleaba con Ciantini, rozó la cola del Torino, el “Tubo” entró en trompo y Ledesma y Santero se colocaron como escoltas. “Sentí un golpe y quedé último. Me extrañó mucho que pase ese toque en esa curva, me extraña de Manu, pero ya está, perdimos todo pero fue ese momento. Me quedo con lo bien que anduvo el auto y en lo bien que trabajó el equipo”, declaró Gini, segundos antes de que Urcera lo buscara para pedirle disculpas por la maniobra. “Fue un error mío y te pido perdón”, le dijo el rionegrino. Pero Facundo Della Motta y Diego De Carlo tuvieron un encontronazo luego de un trompo del sanjuanino y la velocidad otra vez entró en pausa.
| 23 AÑOS |
Buen avance de Pernía, quien partió 12° y, por distintas circunstancias, completó el 1-2 de Las Toscas Racing.
Cuando retiraron los autos dañados y el semáforo se puso en verde, Di Palma se mantuvo al frente, Santero doblegó a Ledesma en la curva dos y puso en la mira al Ford amarillo. Pero la mira le falló, porque cuando llegaron al final de la zona lenta del trazado, el mendocino se quiso colar por adentro de la penúltima variante, “Josito” se cerró para doblar y el choque fue inevitable. Di Palma entró en trompo, con la cola le pegó al Torino de Germán Todino, quien venía cumpliendo con una gran actuación, y Ledesma aprovechó para tomar el liderazgo. “Me arruina una victoria increíble. Me extrañan ese tipo de maniobras entre colegas, pero eso habla de cómo es cada uno. Cuesta mucho venir a correr, estábamos cerca de la victoria, pero te pegan de atrás y…”, se quebró “Josito” y no quiso hablar más. Santero, por su parte, expresó: “Es una lástima cómo terminan las cosas, porque se hizo una gran carre-
7
ra. Entiendo que ‘Josito’ no respeta mi lugar en la cuerda y después no tengo por dónde ir. Es inevitable para mí la maniobra”. En la última vuelta, tras otra neutralización, Urcera pegó en el frenaje de la variante dos, se metió adelante pero, cuando le bajaron la bandera de cuadros, le avisaron que había sido sancionado por el toque inicial con Gini, por lo que Ledesma comenzó a festejar no bien cruzó la meta, sabedor que tenía su 25ª victoria en el bolsillo. “Lo único que quiero hacer es agradecerle a todo el equipo, a mi familia, a mis sponsors y a todos los que siempre están, que viven todo lo que a uno le pasa; las alegrías, las desazones, las amarguras… Estoy hecho un boludo, parece que gané mi primera carrera, pero estoy contento”, manifestó el marplatense, feliz como un chico pero con la sapiencia de un grande. Y como dice nuestro amigo Marcelo Vivo, “la magia está intacta”.
| 23 AÑOS |
TC 7ª FECHA
CONCORDIA
10 Y 11 DE JULIO
Moriatis no subía al podio desde junio de 2018, cuando ganó en La Pedrera. Es el mejor resultado con el Ford de su equipo.
Tenía todo para sumar fuerte pero Santero fue excluido por el choque a Di Palma y quedó 11° en el torneo.
Soberbio trabajo de Canapino en la final, quien largó 44° tras la rotura del motor en la serie, llegó 15° y amplió la ventaja en el campeonato. 8
| 23 AÑOS |
9
| 23 AÑOS |
TC 7ª FECHA
CONCORDIA
10 Y 11 DE JULIO
La suerte no acompañó a Werner en esta fecha, quien se encontró con Mazzacane en el inicio de la carrera y tuvo que abandonar.
Con esfuerzo, Ugalde terminó 21° con el Torino de su equipo.
“Nos está haciendo renegar el Chivo pero las ganas están intactas”, dijo Ardusso (13°) durante el fin de semana. 10
| 23 AÑOS |
POR LOS BOXES DISFÓNICOS Y ESCOLTAS. Además de subir al podio, Juan Bautista De Benedictis y Leonel Pernía coincidían en no tener voz, cascadas por gritar el gol de Di María frente a Brasil que le dio la Copa América a la Argentina, después de 28 años sin consagraciones. “No sé qué disfruté más, si el partido o la carrera, pero estoy muy satisfecho de estar acá. Recuperamos el auto después de la serie, pudimos esquivar todo lo que hubo adelante e hicimos una carrera inteligente y hoy tuvimos suerte para llevarnos buenos puntos. Hay que seguir mejorando el auto, aunque estamos en un buen nivel”, comentaba el “Tanito”, quien subió al tercer escalón pero, un rato después, heredó el segundo puesto. “Johnnito”, quien había sido escolta de Ledesma, fue penalizado detrás de Emanuel Moriatis por dejarlo sin pista en la curva dos, según declaraciones del “Mago”. El reclamo de Moriatis a De Benedictis tuvo un punto álgido y tuvieron que separarlos, pero luego salieron del camión de los comisarios abrazados y sonriendo. “Tenemos la mejor con ‘Johnnito’, pero estaba caliente porque en la serie, el equipo del ‘Gurí’ me denunció por una maniobra (con Ayrton Londero). Ya está, son cosas que pasan y quedan ahí”, descomprimió Ema. SE VOLVIERON ANTES. En el segundo ensayo, Gabriel Ponce de León se despistó con el Ford en la recta opuesta y rompió la parte delantera. El equipo empezó a reparar, pero le faltaban algunos elementos y, al no conseguirlos ni prestados de otros equipos, la familia juninense emprendió el camino hacia el taller. Emiliano Spataro y Nicolás Cotignola fueron otros que no pudieron ser parte de la final, por sendos choques con Carlos Okulovich y Juan José Ebarlín en las series, respectivamente.
11
WERNER SE QUEDA CON EL “GURÍ”. Si bien en San Nicolás hubo trascendidos sobre una posible mudanza de Mariano Werner a una estructura de Campana, que le financiaría parte del presupuesto del Ford, el entrerriano dejó en claro que, hasta fin de año, se quedará en el equipo “Gurí” Martínez Competición. “Tenemos una excelente relación con Omar y, por este año, tengo todo cerrado con él. Quizás se habló y siempre hay contactos, pero esos diálogos
| 23 AÑOS |
TC 7ª FECHA
CONCORDIA
10 Y 11 DE JULIO
Con el nuevo proyecto, Mangoni (20°) cumplió en arribar a la meta y ya programa una prueba para antes de San Juan.
Buen trabajo de Ponte, quien fue golpeado por Ortelli en la batería y ascendió desde el fondo de la grilla hasta la 16ª posición.
Gran actuación de Londero (6°) con el Ford del equipo del “Gurí” Martínez, quien sentenció su mejor producción desde que debutó en TC. 12
| 23 AÑOS |
pueden avanzar como no. Hoy estoy pasando un lindo momento en el equipo y vamos a poner todo para defender el uno”, comentó el campeón. Y agregó: “Los pilotos de TC tenemos que juntar plata y cada vez se hace más difícil. Mi deseo es que siga todo como hasta ahora, porque estoy muy conforme con lo que venimos haciendo, pero todos los diciembres es la misma historia; no abro ni cierro ninguna puerta”. SANCIONES PARA DOS. La CAF de la ACTC multó con $30.000 a Gastón Mazzacane por no cumplir el protocolo sanitario en la carrera de TC Pick Up en La Plata, mientras que a Martín Ponte lo suspendió por una fecha debido a una maniobra antideportiva hacia Matías Rodríguez en la pasada competencia de TC en San Nicolás (le pegó un pontonazo en la vuelta de honor), pero el concordiense apeló, para poder estar presente en la cita de su ciudad, por lo que deberá cumplirla en la primera de San Juan. LA REESTRUCTURACIÓN DE FONTANA. Norberto Fontana había contratado el servicio de Guillermo Kissling para esta temporada, pero los magros resultados en las primeras seis fechas (17° en la apertura de la temporada como mejor resultado),
13
| 23 AÑOS |
TC 7ª FECHA
CONCORDIA
10 Y 11 DE JULIO
Ciantini fue protagonista con el Dodge del JP Carrera y culminó 5°, siendo la referencia de la marca.
Otra vez Mazzacane peleó adelante pero terminó en la banquina por un inconveniente en el Chevrolet.
De menor a mayor, Benvenuti se acomodó 9° con el Torino oficial y está 16° en el certamen. 14
| 23 AÑOS |
lo llevaron a dar un golpe de timón. A partir de esta fecha, la atención de los autos del equipo arrecifeño está a cargo de Alejandro Morgera. BRUNO SE PASA A TORINO. Otra de las novedades de la escuadra Multibandas Racing de Fontana es que, dentro de un par de fechas, Juan Martín Bruno dejará el Dodge que viene manejando (en Concordia, abandonó en la primera vuelta) y conducirá un Torino cero kilómetro que ya está en el taller de Arrecifes. CAMBIO DE MOTORISTA PARA EL “TORITO”. Gastón Ferrante (17° en la final) no cuenta más con
Fabián Giustozzi en la preparación del Cherokee de su Torino y, a partir de esta competencia, fue Juan Stupiello, que hace dos años que no estaba en el TC, quien metió mano. DOS CHEVY NUEVAS PARA EL JP. Gustavo Lema, titular del JP Carrera, confirmó que la estructura con sede en Canning comenzará a armar dos Chevrolet para sus pilotos Facundo Ardusso y Guillermo Ortelli, los cuales se podrían estrenar en las últimas dos competencias del año, siempre y cuando los pilotos no se clasifiquen a la Copa de Oro (por reglamento, los 12 integrantes de la fase de definición no pueden presentar autos nuevos).
Ortelli largó desde el fondo por un toque a Ponte en la serie y, en la final, paró por un choque.
15
| 23 AÑOS |
TC
CONCORDIA
10 Y 11 DE JULIO
7ª FECHA
PRUEBA DE CLASIFICACIÓN Pos. Num. Piloto
Marca
1° 68 Santero, Julián Ford 2° 86 Canapino, Agustín Chevrolet 3° 6 Gini, Esteban Torino 4° 1 Werner, Mariano Ford 5° 3 Urcera, José Manuel Chevrolet 6° 7 Mazzacane, Gastón Chevrolet 7° 25 Di Palma, Luis José Ford 8° 177 Londero, Ayrton Ford 9° 157 De Benedictis, Juan B. Ford 10° 77 Ciantini, Diego Dodge 11° 5 Ledesma, Christian Chevrolet 12° 20 Pernía, Leonel Torino 13° 56 Todino, Germán Torino 14° 16 Moriatis, Emanuel Ford 15° 2 Benvenuti, Juan Cruz Torino 16° 83 Ardusso, Facundo Chevrolet 17° 22 Bonelli, Nicolás Ford 18° 100 Okulovich, Carlos Torino 19° 93 Rodríguez, Matías Torino 20° 8 Castellano, Jonatan Dodge 21° 127 Agrelo, Marcelo Torino 22° 129 Trosset, Nicolás Ford 23° 51 Gianini, Juan Pablo Ford 24° 101 Ugalde, Lionel Torino 25° 122 Jakos, Andrés Dodge 26° 11 Lambiris, Mauricio Ford 27° 26 Spataro, Emiliano Torino 28° 88 Ponte, Martín Dodge 29° 116 Ruggiero, Alan Ford 30° 133 Aguirre, Valentín Ford 31° 91 Ortelli, Guillermo Chevrolet 32° 34 Ebarlín, Juan José Chevrolet 33° 114 Ferrante, Gastón Torino 34° 95 Landa, Marcos Torino 35° 21 Trucco, Juan Martín Dodge 36° 29 Catalán Magni, J. T. Ford 37° 10 Mangoni, Santiago Chevrolet 38° 27 Della Motta, Facundo Torino 39° 36 Costanzo, Pablo Torino 40° 99 Bruno, Juan Martín Dodge 41° 37 Cotignola, Nicolás Torino 42° 115 De Carlo, Diego Chevrolet 43° 79 Nolesi, Mathías Ford
AUTÓDROMO CIUDAD DE CONCORDIA | 4.700 MTS.
Tiempo / Dif.
a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a
01:40.376 0.103 0.322 0.406 0.439 0.521 0.527 0.557 0.562 0.590 0.655 0.691 0.782 0.816 0.838 0.865 0.892 0.937 0.955 0.961 0.964 0.968 0.984 1.069 1.127 1.154 1.182 1.218 1.263 1.288 1.335 1.452 1.533 1.543 1.592 1.744 1.853 1.861 2.039 2.166 2.310 2.474 2.541
SÁBADO
NUBLADO
DOMINGO SOLEADO
1ª SERIE (4V)
2ª SERIE (4V)
Pos. Piloto
Tiempo / Dif.
Pos. Piloto
Tiempo / Dif.
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14°
06:48.474 a 1.163 a 1.452 a 1.453 a 1.960 a 5.537 a 6.109 a 6.384 a 9.989 a 10.307 a 10.926 a 14.322 a 14.871 a 14.872
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13°
06:52.412 a 0.866 a 1.707 a 1.708 a 2.122 a 2.492 a 3.118 a 3.504 a 4.452 a 4.863 a 17.583 a 59.242 a 4 vtas.
Di Palma, Luis José Ciantini, Diego Werner, Mariano Santero, Julián Todino, Germán Ardusso, Facundo Trosset, Nicolás Rodríguez, Matías Landa, Marcos Jakos, Andrés Mangoni, Santiago Bruno, Juan Martín Ponte, Martín Ortelli, Guillermo
PR: 167,070 km/h. RV: Santero, en la 1, en 1:40.965 a 167,583 km/h. R: Santero por MP a Werner en la largada y Ortelli por toque a Ponte. NRP: Nolesi. PR ST RT RV
SIGLAS
PR: 168,566 km/h. ST: Fontana y Ponce de León.
DE REFERENCIA
MARCA POR MARCA MARCA
EL CLIMA
CIRCUITO
Poles
Series
Carreras
Podios
RV
1
8
3
6
1
2
1
4
3
5
9
2
8
3
2
1
3
1
= = = =
PR: 164,108 km/h. RV: Canapino, en la 1, en 1:42.193 a 165,569 km/h. R: Moriatis por cortar chicana y ganarle el lugar a Londero y Gianini por MP a Castellano. NRP: Ebarlín y Cotignola.
Promedio. Sin tiempo. Recargo por técnica. Récord de vuelta.
1.239
36 16
Urcera, José Manuel Ledesma, Christian Londero, Ayrton Moriatis, Emanuel Bonelli, Nicolás Gianini, Juan Pablo Lambiris, Mauricio Ruggiero, Alan Castellano, Jonatan Trucco, Juan Martín Fontana, Norberto Canapino, Agustín Della Motta, F.
| 23 AÑOS |
MP NL R AP
= = = =
Maniobra peligrosa. No largó. Recargo. Apercibimiento.
3ª SERIE (4V) Pos. Piloto
Tiempo / Dif.
1° Gini, Esteban
08:53.840
2° Mazzacane, Gastón De Benedictis, 3° Juan B. 4° Pernía, Leonel Benvenuti, Juan 5° Cruz 6° Agrelo, Marcelo
a 0.805
7° Aguirre, Valentín Catalán Magni, 8° Juan T. 9° Ugalde, Lionel 10° De Carlo, Diego 11° Ferrante, Gastón
a 11.696
12° Costanzo, Pablo
a 12.368
a
1.336
a
3.001
a
3.457
a
4.238
a
6.635
a 11.148 a 11.149 a 12.000
PR: 126,780 km/h. RV: mazzacane, en la 3, en 1:41.999 a 165,884 km/h. R: Ugalde por MP a Catalán Magni. NRP: Okulovich y Spataro.
PS EP RVL PAT
= = = =
Pase y siga. Excluido parcial. Recargo por velocidad largada. Penalización “A” por técnica.
Días pasaron desde el último triunfo de Ledesma en TC, que había sido el 18 de febrero de 2018 en Viedma. Fue el segundo halago del marplatense en Concordia, puesto que ya había ganado en septiembre de 2017. Finales consecutivas lleva Juan Bautista De Benedictis sin abandonos. El necochense, finalmente 4° tras la sanción, desertó por última vez el 14 de octubre de 2018, en La Pampa.
EL GANADOR Christian Ledesma
Fecha de nacimiento: 4 de febrero de 1976. Lugar de nacimiento: Mar del Plata, Buenos Aires. Debut en TC: 21 de febrero de 1998, en Mar de ajó. Carreras: 352 Campeonatos: 1 Récord de vuelta: 24 Podios: 65 Victorias en finales: 25 Victorias en series: 58 Pole position: 28
GRILLA FINAL DE TC FILA 1 Di Palma, Luis José Urcera, José Manuel FILA 2 Gini, Esteban Ciantini, Diego FILA 3 Ledesma, Christian Mazzacane, Gastón FILA 4 Werner, Mariano Londero, Ayrton FILA 5 De Benedictis, Juan B. Santero, Julián FILA 6 Moriatis, Emanuel Pernía, Leonel FILA 7 Todino, Germán Bonelli, Nicolás FILA 8 Benvenuti, Juan C. Ardusso, Facundo FILA 9 Lambiris, Mauricio Agrelo, Marcelo FILA 10 Trosset, Nicolás Ruggiero, Alan FILA 11 Aguirre, Valentín Rodríguez, Matías FILA 12 Castellano, Jonatan Catalán Magni, Juan T. FILA 13 Gianini, Juan Pablo Landa, Marcos FILA 14 Ugalde, Lionel Trucco, Juan Martín FILA 15 Jakos, Andrés Ferrante, Gastón FILA 16 Mangoni, Santiago Fontana, Norberto FILA 17 De Carlo, Diego Bruno, Juan Martín FILA 18 Costanzo, Pablo Ponte, Martín FILA 19 Ortelli, Guillermo Okulovich, Carlos FILA 20 Della Motta, Facundo Spataro, Emiliano FILA 21 Ebarlín, Juan José Cotignola, Nicolás FILA 22 Canapino, Agustín Nolesi, Mathías
LOS DIEZ PRIMEROS VUELTA POR VUELTA LARGADA
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
Di Palma Urcera Gini Ciantini Ledesma Mazzacane Werner Londero De Benedictis Santero
5ª VUELTA
10ª VUELTA
15ª VUELTA
20ª VUELTA
Di Palma Urcera Gini Ciantini Ledesma Mazzacane Santero Londero De Benedictis Moriatis
Di Palma Gini Urcera Ciantini Ledesma Santero De Benedictis Moriatis Pernía Todino
Di Palma Ledesma Santero Urcera Todino De Benedictis Moriatis Pernía Londero N. Bonelli
Ledesma Pernía Moriatis De Benedictis Ciantini Londero N. Bonelli M. Agrelo Benvenuti Lambiris
Nota: Urcera llegó 1° y fue reclasificado 23°; De Benedictis llegó 3° y fue reclasificado 4°.
17
| 23 AÑOS |
FINAL (20V) Pos. Piloto
Tiempo / Dif.
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° 19° 20° 21° 22° 23° 24° 25° 26° 27° 28° 29° 30° 31° 32° 33° 34° 35° 36° 37° 38° 39° 40° 41°
43:36.871 a 1.016 a 1.456 a 1.457 a 3.050 a 3.323 a 3.362 a 3.509 a 3.839 a 4.358 a 4.729 a 5.111 a 5.670 a 5.924 a 6.196 a 6.348 a 6.784 a 7.715 a 7.716 a 8.238 a 8.317 a 8.514 a 8.727 a 9.943 a 10.592 a 13.422 a 25.243 a 25.244 a 3 vtas. a 3 vtas. a 3 vtas. a 6 vtas. a 8 vtas. a 8 vtas. a 8 vtas. a 11 vtas. a 11 vtas. a 13 vtas. a 19 vtas. a 19 vtas. a 19 vtas.
Ledesma, Christian Pernía, Leonel Moriatis, Emanuel De Benedictis, Juan B. Ciantini, Diego Londero, Ayrton Bonelli, Nicolás Agrelo, Marcelo Benvenuti, Juan Cruz Lambiris, Mauricio Catalán Magni, Juan T. Ruggiero, Alan Ardusso, Facundo Trosset, Nicolás Canapino, Agustín Ponte, Martín Ferrante, Gastón Gianini, Juan Pablo Castellano, Jonatan Mangoni, Santiago Ugalde, Lionel Fontana, Norberto Urcera, José Manuel Nolesi, Mathías Okulovich, Carlos Di Palma, Luis José Landa, Marcos Gini, Esteban Todino, Germán Trucco, Juan Martín Jakos, Andrés Costanzo, Pablo De Carlo, Diego Della Motta, Facundo Ebarlín, Juan José Mazzacane, Gastón Ortelli, Guillermo Rodríguez, Matías Aguirre, Valentín Werner, Mariano Bruno, Juan Martín
PR: 129,332 km/h. RV: Jakos, en la 4, en 1:43.123 a 164,076 km/h. R: Urcera por toque a Gini, De Benedictis por MP a Moriatis, Castellano por toque a Gianini, Gini por toque a Landa. EXC: Santero por toque a Di Palma. A: Todino por no tener precaución y diminuir velocidad en indicente Di Palma-Santero. NL: Spataro, Cotignola y Ponce de León.
C. DEL URUGUAY 18/04
PARANÁ 09/05
SAN NICOLÁS II 20/06
CONCORDIA 11/07
18
31.5
20
35.5
27
35
26.5
14
5
34.5
19
39
27.5
10
47
5.5
44
44
38
34
32
21.5 34.5
34
27
11.5
34.5
29
178,5 26
4
38.5
47
10
35.5
17.5
166
4
20
28.5
36
39
14
24.5
Torino
163
22
6
34.5
24
28
19
29.5
Torino
162
31
31.5
25
29
7
29.5
9
68 Santero, Julián*
Ford
161
30
17
29
28.5
6
45
5.5
5 Ledesma, Christian*
Chevrolet 160,5 34
26
3
14.5
7.5
31
44.5
19
8
25.5
32
10
35
0
4.5
33
26
20
37.5
24.5 18.5
17.5
31
44.5 26.5
29
BUENOS AIRES 07/03
38.5
MARCA
LA PLATA 21/02
42
POS. Nº PILOTO
TOTAL DE PUNTOS
SAN NICOLÁS 28/03
#1 #2 #3 #4 #5 #6 #7
1
86 Canapino, Agustín*
Chevrolet
233
47
36
2
25 Di Palma, Luis José
Ford
192
42
12
3
11 Lambiris, Mauricio
Ford
192 33.5 33.5
4
1 Werner, Mariano*
Ford
181,5
24
5
51 Gianini, Juan Pablo
Ford
181
3
6
20 Pernía, Leonel
Torino
179,5
3
7
8 Castellano, Jonatan*
Dodge
8
83 Ardusso, Facundo
Chevrolet
9
127 Agrelo, Marcelo
10
95 Landa, Marcos
11 12
CAMPEONATO GENERAL
13
157 De Benedictis, Juan B. Ford
154,5
14
16 Moriatis, Emanuel
Ford
147,5 26.5
15
22 Bonelli, Nicolás
Ford
142,5 20.5 23.5
7
16
2 Benvenuti, Juan Cruz* Torino
137,5 4.5
2
25
6
17
6 Gini, Esteban
Torino
135 38.5
27
20.5
5
30
2
18
7 Mazzacane, Gastón
Chevrolet
19
77 Ciantini, Diego
Dodge
20
122 Jakos, Andrés
Dodge
21
31 Ponce de León, Gabriel Ford
22
21 Trucco, Juan Martín
103,5
Dodge
23
3 Urcera, José Manuel* Chevrolet
24 25
25
40.5
12
8
9
3.5
26
33
7.5
8
6
20
42
3
3
34.5
110
10
15.5
31
19
8
23
3.5
104,5 28.5 28.5
3
5.5
24.5 14.5
0
4.5
30.5
7.5
5.5
44.5 12.5
5.5
29 Catalán Magni, Juan T. Ford
103
4
20.5
5.5
56 Todino, Germán
Torino
102,5 36
16
3
26
177 Londero, Ayrton
Ford
101,5
8
3
27
10 Mangoni, Santiago
Chevrolet 93,5
3
28
88 Ponte, Martín
Dodge
92,5
29
129 Trosset, Nicolás
Ford
88,5
30
36 Costanzo, Pablo
Torino
88
31
116 Ruggiero, Alan
Ford
87
32
34 Ebarlín, Juan José
Chevrolet
33
114 Ferrante, Gastón
Torino
34
26 Spataro, Emiliano
Torino
73
35
101 Ugalde, Lionel
Torino
36
28 Fontana, Norberto
Chevrolet 57,5 21.5
37
79 Nolesi, Mathías
Ford
38
37 Cotignola, Nicolás
Torino
39
100 Okulovich, Carlos
Torino
53,5
2
40
27 Della Motta, Facundo Torino
48,5
6
41
91 Ortelli, Guillermo
Chevrolet 47,5
5
7.5
42
75 Alaux, Sergio
Chevrolet 40,5
3
43
133 Aguirre, Valentín
Ford
44
115 De Carlo, Diego
45
93 Rodríguez, Matías
46
99 Bruno, Juan Martín
Dodge
17
2
47
48 Dose, Christian
Chevrolet
15
3
Dodge
11,5
11.5
0
5
5
15.5
3
17
20.5
2
25
25.5
3
32.5
3
9
17.5
9
5.5
25.5
33
28.5
21
6
4.5
15.5
15
15
24
16.5
12
3
3
19
12
4
2
16
29.5
2
23
17.5
7.5
32
21.5
3
3.5
3
3
2
17
16
14
10
25
77,5
14
11
3.5
13
11
22
3
76,5
3.5
3
2
19
19
11.5
18.5
6.5
27
20.5
11
5
3
58,5 14.5
4.5
12.5
2
10
14
0
3
0
13
16.5
3.5
11
2
3
20.5
9
0
18
15
3.5
3
2
10
4.5
24.5
2
4
4.5
3
11
2
15
4
3
3
10
7
17.5
6
3
2
6
14.5
55
17.5
3
31
5.5
3.5
Chevrolet
26
3
9
Torino
21,5
9ª FECHA 10ª FECHA
07 Y 08 DE AGOSTO EN SAN JUAN 21 Y 22 DE AGOSTO EN POSADAS
COPA DE ORO 11ª FECHA 12ª FECHA 13ª FECHA 14ª FECHA 15ª FECHA
10Y 11 DE SEPTIEMBRE EN RAFAELA 2 Y 3 DE OCTUBRE 30 Y 31 DE OCTUBRE 13 Y 14 DE NOVIEMBRE 4 Y 5 DE DICIEMBRE
0
6
3
A fines de 2020 hubo dos fines de semana seguidos. Los ganadores fueron Santero y Canapino, y Werner se consagró campeón.
15
8
56,5
AUTÓDROMO SAN JUAN VILLICUM, 4254 MTS.
7
30
41.5
31-07 Y 01-08 EN SAN JUAN
18
117
103
48 55 Mulet, Leandro * Cantidad de triunfos.
A
116,5
9
8 PRÓXIMA CARRERA
5
3
3
2
3
3
4
3.5
1.5
8
4.5
2
3
3
3
2
2
9
3
Ledesma se convirtió en el 3° piloto más ganador de Chevrolet y destacó la importancia de la vuelta del público. 18
| 23 AÑOS |
51
19 AÑOS | | 20 | 23 AÑOS |
20
| 23 AÑOS |
21
| 23 AÑOS |
22
| 23 AÑOS |
23
| 23 AÑOS |
Mauricio Lambiris Turismo Carretera TEXTO: D.C. | FOTOS: BH
“LO MÁS DIFÍCIL EN TC ES CONSEGUIR EL TRIUNFO” Mauricio nos cuenta cómo vive su presente deportivo y la motivación que siente por su expectante posición en el TC, su reciente victoria en CARX Rallycross y el próximo regreso al TC Pick Up. 24
| 23 AÑOS |
El uruguayo culminó 10° en Concordia, mientras que su mejor resultado del año, hasta el momento, es un 3° puesto en San Nicolás II.
S
in dudas, el balance deportivo del joven piloto uruguayo viene acompañado de los buenos resultados que está logrando en TC. Ese equilibrio, y la regularidad del conjunto, son los baluartes donde se fundan las esperanzas de conseguir muy pronto su tercer triunfo en la categoría. Mientras tanto, el trabajo fuerte pasa por mantener el nivel que se ha logrado: “El balance es muy bueno porque, desde las primeras carreras que estamos con el LCA, las cosas vienen saliendo bien. Hemos estado siempre entre los diez mejores en las clasificaciones y este año, particularmente, terminamos en todas entre los cinco mejores, salvo en aquella de Paraná que nos sacaron el tiempo de vuelta y esta de Concordia, en la que Esteban Gini me molestó en la vuelta. Tenía la posibilidad de estar adelante pero me tapó, se quedó por el medio de la pista, tuve que pisar afuera y se me rompió bastante la trompa. Una lástima porque el auto andaba muy bien y duele perder tantas posibilidades por un problema ajeno a nosotros”, señaló. “Fuera de este inciden-
25
te, venimos haciendo un gran trabajo con el equipo del ‘Laucha’ (Campanera), a lo que hay que sumarle el buen rendimiento de los motores de Alejandro Garófalo. Esto es lo que, quizás, haya hecho que nuestro auto sea uno de los más parejos de la categoría en lo que va del año”, completó. -¿Cuánta distancia hay entre ustedes y el nivel que muestran los mejores pilotos de Ford? -Creo que con Julián Santero, si bien es el anteúltimo ganador del torneo, hemos estado de igual a igual en las carreras. Incluso estimo que, en algunas competencias, estuve mejor que él. Con Mariano (Werner)… bueno, creo que con él sí tenemos una pequeña diferencia. Me parece que está un poco por el lado de la potencia que han logrado sacarle al motor. Es muy buena, mejor de la que dispone cualquiera de los que manejamos un Ford, y pienso que eso es lo que le da un poco de luz. Pero estamos trabajando para equilibrar esa brecha. Siento que estamos cerca, no sé cuánto, pero sé que cada día achicamos un poquito la diferencia.
| 23 AÑOS |
LA EXPECTATIVA DE UN NUEVO FORD
PASADO Y FUTURO DE PICK UP
-¿Continúan con la intención de poner en pista un auto nuevo? -Sí, la idea es arrancar el Play Off, todavía no sabemos exactamente pero estamos trabajando para eso. Obviamente, va a depender de una prueba y de un consentimiento entre el equipo, el motorista y yo. Queremos estar seguros de que el funcionamiento del auto, en definitiva, sea superior al que estamos utilizando ahora, el cual, dicho sea de paso, está andando realmente bien.
-¿Qué expectativas te genera volver a competir en TC Pick Up, categoría en la debutaste y ganaste en noviembre de 2020? -Sí, tuvimos esa suerte y, obviamente, me generó unas ganas extras de seguir. Si bien quería estar desde hace tiempo, gané esa carrera y me tuve que bajar por motivos presupuestarios. Me quedé con las ganas, por eso espero esta nueva oportunidad motivado, sobre todo porque el proyecto es con el mismo equipo de TC y Claudio Garófalo en los motores. Ya tenemos la camioneta casi lista, es una Toyota Hilux y la posibilidad de volver a la especialidad a corto plazo es como saldar una cuenta pendiente.
-Lo vienen demostrando desde el año pasado. -Sí, aunque siempre que uno hace cambios de esta naturaleza tiene dudas, porque las cosas no son tan fáciles. Menos después de estar tanto tiempo en el equipo del “Gurí” Martínez, donde conseguimos muy buenos resultados. Sabía que la oportunidad de seguir compitiendo en el LCA era muy buena, pero dejar una estructura de un día para el otro sin saber a dónde ir, genera incertidumbre. El ingreso fue un poco intempestivo, es como que entré por la ventana del equipo, y enseguida había que ir a correr. En un momento, pensé saltear la fecha pero, a medida que se armaba el auto, comencé a notar progresos. Y bueno, llegar a aquella primera carrera de Buenos Aires del año pasado, y funcionar mejor de lo que lo estaba haciendo en el equipo anterior, no suele pasar; eso me dio una tranquilidad muy grande porque, en líneas generales, lleva un buen tiempo volver a ser competitivo cuando uno cambia de una estructura en la que está afianzado a otra. Sin embargo, estuvimos mucho mejor de lo que veníamos mostrando.
-¿Cómo ves la actualidad deportiva de las camionetas? -Sigue en franco crecimiento. A mi criterio es, por lo menos, la categoría que más creció en los últimos tres años. Además tiene una perspectiva muy importante de seguir haciéndolo en el futuro por el hecho de poder salir a correr fuera de Buenos Aires. La posibilidad de visitar el resto de las provincias del país, llegar a lugares donde el uso de las pick up está más expandido, donde la gente tiene una identificación más cercana a este tipo de vehículos, generar expectativa entre quienes esperan verlas en un circuito de carreras, le da un gran potencial. Cuando la categoría comience a tocar puntos del interior, va a crecer más. Uno ve las camionetas y lucen muy atractivas, son muy lindas a la vista y además brindan excelentes espectáculos. Creo que tiene una proyección muy grande.
“ESTOY EN UN BUEN MOMENTO, SÍ, PERO NO VIENE SOLO DE LA MANO DEL PILOTO, TAMBIÉN DEL EQUIPO, LOS SPONSORS Y El CARX Rallycross lo recibió en lo más alto del podio de la categoría RC2N, tras su estreno absoluto en la categoría. 26
| 23 AÑOS |
LA FAMILIA”.
TIERRA Y ASFALTO -El 4 de julio debutaste y ganaste en CARX Rallycross, una disciplina que combina carreras en superficies mixtas: ¿vas a continuar participando en esa disciplina? -La verdad que fue una experiencia muy positiva y la posibilidad de ganar, además, hizo más lindo el fin de semana. Me divertí mucho sobre un auto que anda muy bien, tiene tracción integral y buena potencia. Además, disfruté el hecho de que la carrera sea tan explosiva, porque el formato deportivo se desarrolla con mangas de pocas vueltas y eso te obliga a entrar en ritmo enseguida. Particularmente, creo que ese fin de semana me vi un poco beneficiado porque el 70% del circuito incluía asfalto. Tal vez, a los chicos que vienen del rally, les costó un poco más adaptarse a esa superficie y pudimos hacer la diferencia. En el sector de tierra me pude acomodar bien, el auto andaba excelente y eso también me facilitó la tarea. Pero me divertí mucho, es una categoría linda, que brinda un gran espectáculo y, en la medida que las fechas no interfieran con mis otros proyectos en TC y TC Pick Up, existe la posibilidad de continuar. -¿Son diferentes los tiempos de manejo? -Es más intenso porque hay que largar con todo y, en la primera curva nomás, hay que tratar de no perder una décima para ser el más rápido. Soy un piloto más
27
de pista, me gusta más, y sobre todo en las carreras de TC, pero está bueno probar esta alternativa. -¿Estas atravesando tu mejor momento en el automovilismo? -Sí, estoy en un momento muy bueno pero, a ver, los buenos momentos de los pilotos no van solos de la mano de ellos, también van de la mano del equipo, del sponsor que lo acompaña y de la familia. Hoy estoy pasando un gran momento. Tengo un gran sponsor, con mucha responsabilidad en el automovilismo, un equipo que trabaja a conciencia, un motorista que además de tenerlo con exclusividad, quería trabajar con él desde hacía mucho tiempo y, de mi parte, me siento bien conductivamente. Todo esto hace que la actualidad sea buena, pero he tenido buenos momentos como en 2017, el año que debuté en el equipo de Omar Martínez… y, hoy por hoy, también lo estoy teniendo, aprovechando al máximo. -Todo está encaminado para que puedas llegar a ganar pronto pero, si pudieras elegir, ¿cuándo lo harías? -Si pudiera elegir, ganaría en alguna fecha dentro de la Copa de Oro, pero la realidad es que nadie en el TC puede darse ese lujo. Lo voy a hacer en cuanto tenga la oportunidad. Ojalá sea pronto, para sacarme esa mochila de encima. Insisto, para pelear un campeonato de TC, lo más difícil es conseguir el triunfo.
| 23 AÑOS |
“LOLE” ETERNO El 7 de julio, a los 79 años, Carlos Alberto Reutemann falleció en su Santa Fe natal. Un grande del automovilismo mundial que tuvo, un buen paso, por el Turismo Carretera.
T
odos los fierreros recordamos, e idolatramos, a Carlos Alberto Reutemann por su trayectoria dentro del Mundial de Fórmula 1, corriendo para los mejores equipos, como Ferrari, Brabham, Williams, Lotus, y obteniendo triunfos en los principales circuitos: Mónaco, Nürburgring, Interlagos, Brands Hatch, Watkins Glen… “Lole” ganó 12 de los 146 Grandes Premios puntuables que compitió, subió a 45 podios y se consagró subcampeón en 1981. Números que lo colocan como el segundo argentino más destacado en el Mundial, detrás de Juan Manuel Fangio. Nacido el 12 de abril de 1942, compitió por primera vez en mayo de 1965, en Turismo Mejorado, con un Fiat 1500 en La Cumbre, Córdoba. Y enseguida sobresalió por sus aptitudes al volante, las que le permitieron continuar en el Turismo Nacional, categoría en la que se consagró, en la Clase D, en 1966 y 1967. A esa altura, el apellido Reutemann comenzaba a sonar fuerte y tras conversar con Oscar Gálvez, director deportivo de Ford, tuvo su oportunidad en el Turismo Carretera, al mando de un “Falcon Angostado”. Debutó el 28 de julio de 1968, en ocasión de “Las 100 Vueltas de Shell”: fue 13° en la primera serie de 50 giros, se impuso en la segunda y quedó 5° en la general. A la siguiente cita, en el “Oscar Cabalén”, repitió el 5° puesto en los “250 km Shell”. En las siguientes seis presentaciones dentro del TC (tres en Buenos Aires, una en “El Zonda” de San Juan, otra en Rafaela y otra en el 28
“Cabalén”) abandonó por inconvenientes mecánicos. Recién en la 21ª fecha del año, en Buenos Aires, pudo finalizar 7°. A la temporada siguiente, en la Vuelta de Santa Fe, “Lole” debutó en ruta y lo hizo sobremanera, avanzando y quedando a la par de Carlos Pairetti, pero ambos se despistaron y el local rompió la suspensión delantera del Ford. En su segunda experiencia, por los caminos del Alto Valle, también desertó por una avería. La mala racha se cortaría al retornar al Autódromo, el 25 de mayo, cuando fue escolta del campeón Pairetti y consiguió su mejor resultado dentro de la divisional. Fueron 14 carreras en TC, antes de iniciar su campaña internacional y el reconocimiento mundial. Reutemann se presentó en la F.1 en 1972, llamando la atención de todos tras marcar la pole con un Brabham del equipo de Bernie Ecclestone. Ganó su primera carrera en 1974 y, de allí en más, construyó una gran campaña, con la misma cantidad de triunfos que Mario Andretti y Alan Jones, uno más que Jacques Villeneuve, los tres campeones del mundo. También superó en victorias a otros campeones como James Hunt, Jody Sheckter, Keke Rosberg y a grandes pilotos de otras generaciones como Rubens Barrichello y Felipe Massa. Quienes lo trataron y siguieron en la F.1 continúan destacando que, en sus mejores días, era un intocable. “Papá nos ha dejado en paz y con dignidad después de haber luchado como un campeón, con un corazón noble y fuerte que lo acompañó hasta el final”, lo despidió Cora, una de sus dos hijas.
| 23 AÑOS |
29
| 23 AÑOS |
NOTI
TC
LAS ÚLTIMAS NOVEDADES
OTRO DURO GOLPE PARA AGUSTÍN “Ya no me quedan palabras... Hoy te fuiste vos también, abuelito. Hice todo lo que pude para que puedas seguir, pero hasta hoy lograste aguantar. Una pesadilla interminable... Buen viaje, ya estás con papá y tu amada Marthita. Nos volveremos a ver algún día”, publicó Agustín, el 23 de junio, cuando falleció Alberto Canapino padre, a los 85 años. Don Alberto fue el iniciador de una de las dinastías más exitosas del automovilismo nacional y trabajó junto a su hijo en distintas categorías, siendo preparador de motores, principalmente.
LA COPA DE ORO COMENZARÁ EN RAFAELA La 11ª fecha de la temporada, que marcará el inicio de la etapa definitoria del campeonato, será en el Autódromo de Rafaela. “El trabajo conjunto puesto en práctica por la Asociación Corredores Turismo Carretera y la Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético Rafaela, nos permite comunicar que el escenario santafesino marcará la apertura de las Copas de Oro y de Plata Río Uruguay Seguros, respectivamente”, comunicó la ACTC, que confirmó el compromiso entre los días 11 y 12 de septiembre. Sin embargo, para ese domingo, están previstas las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) a nivel nacional, por lo que, seguramente, los entrenamientos y las clasificaciones se realizarán el viernes 10 y las series y finales, de ambas categorías, se disputarían el sábado.
LA ACTC PROPUSO NOMBRES PARA TRES RUTAS NACIONALES Miembros de la Comisión Directiva de la entidad, con Hugo Mazzacane a la cabeza, se reunieron con el Diputado Nacional Facundo Moyano para presentarle una propuesta con el fin de denominar a las rutas nacionales 5, 8 y 9 como Roberto Mouras, Rubén Luis Di Palma y Juan Gálvez, respectivamente. 30
| 23 AÑOS |
LAMBIRIS Y CIANTINI INCURSIONARON EN EL CARX Mauricio Lambiris, con un VX Gol Trend del equipo Tango, y Diego Ciantini, con un Chevrolet Agile de la misma estructura, hicieron su presentación en la 2ª fecha del Campeonato del RallyCross argentino, en la categoría RC2N (300 HP), y se destacaron en el circuito emplazado en el Autódromo de Buenos Aires. El uruguayo fue el vencedor de la competencia, mientras que el “Chino” abandonó cuando peleaba por la punta.
EL AUTÓDROMO DE DOLORES CAMBIÓ DE NOMBRE Tras la aprobación del Concejo Deliberante de Dolores, ante el pedido de un grupo de vecinos de la ciudad ante el intendente Camilo Etchevarren, el circuito situado sobre la ruta nacional N°2 pasó a llamarse “Miguel Ángel Atauri”, en homenaje al ex piloto de Turismo Carretera fallecido en 2001. En el acto del rebautismo estuvieron presentes autoridades y familiares de Atauri, quien corrió 70 competencias dentro de la máxima categoría, entre las décadas del 70’ y 80’, y obtuvo tres victorias (dos en el torneo para no ganadores de Buenos Aires y una en la Vuelta de Venado Tuerto 1980) con Dodge.
ALAUX ESTÁ EN BÚSQUEDA DE NUEVOS HORIZONTES Luego de la competencia pasada en San Nicolás, donde finalizó 20° con el Chevrolet (su mejor resultado de la temporada, hasta el momento), Sergio Alaux dio a conocer que se desvinculó del equipo Sportteam y que trabaja para encontrar un nuevo proyecto. “Decidimos, en muy buenos términos, desvincularnos del Sportteam. Necesitamos cambiar y renovar, buscando una nueva alternativa, tratando siempre de mejorar en esta difícil categoría que es el TC. Agradezco el lugar que me dieron y les deseo lo mejor”, sostuvo el pigüense.
31
| 23 AÑOS |
FOTO: LUIS CORIHUELA
SE VIENE EL DESAFÍO DE LAS ESTRELLAS La próxima fecha del 1 de agosto será en el Autódromo El Villicum de San Juan y tendrá carácter de especial, porque habrá una nueva edición del Desafío de las Estrellas, una competencia que ordenará la grilla por sorteo. Dependerá de la cantidad de participantes que habrá, pero de ser 45 pilotos, como en las últimas dos citas, por ejemplo, los 15 primeros del campeonato partirán desde los últimos cajones, mientras que la última quincena del certamen, lo hará desde las filas iniciales. Además, se está evaluando que los competidores ingresen en dos ocasiones a boxes durante la prueba: una para reemplazar un neumático y otra para la recarga de combustible. Y es muy probable que, al igual que a fines del año pasado, las autoridades del gobierno sanjuanino autoricen el ingreso de un número reducido de espectadores. A la semana siguiente, por la 9ª fecha, el cronograma será el habitual, con entrenamientos, clasificación, series y final. El cierre de la Etapa Regular será el 22 de agosto, en Posadas, por lo que las coberturas de las tres carreras las encontrarás en la próxima edición de CRONO.
PARA SACARSE LAS “MALAS ONDAS” Gastón Iansa y Otto Fritzler “hicieron una limpieza” de sus autos antes de sendas carreras, y les dio resultado. El de San Vicente ganó la final de Clase 3 en Concordia y el de San Miguel marcó la pole, ganó su serie y fue escolta de Chapur en TC Pista, en el mismo trazado. 32
| 23 AÑOS |
SALIÓ A PISTA EL FORD NUEVO DEL MEMO CORSE. Unos días atrás, en el Autódromo de La Plata, Julián Santero y el equipo Memo Corse se presentaron para realizar una jornada de pruebas con el flamante Ford que se armó en el taller bajo las órdenes de Marcos Laborda. Los resultados fueron muy buenos y, muy probablemente, se estrene en la primera competencia de San Juan. Otra de las novedades de la escuadra dirigida por los hermanos Marcelo y Alejandro Occhionero tiene que ver con Fernando García, motorista exclusivo y quien en octubre se irá a vivir a Estados Unidos. De esta forma, Santero finalizaría el año con dos motores nuevos, alistados por García, y el año que viene se dilucidaría el nombre del nuevo preparador de la estructura.
UN HOMBRE QUE LE DEDICÓ SU VIDA A LA ACTC
E
l 30 de junio, a los 78 años, Rubén Norberto Gil Bicella falleció por problemas pulmonares y cardíacos. Vivió una existencia plena de pasión y convicción por el Turismo Carretera. Entre 1966 y 1967, con 23 años, corrió en el “Anexo J” con un Alfa Romeo, que en esa época acompañaba al TC. Debutó en esta categoría el 9 de abril de 1972 en Pergamino, con Torino (marca cercana a sus afectos), aunque siguió con Dodge hasta completar 108 presentaciones. Su última participación fue en 1994 con Ford, junto a su hijo Facundo. Simultáneamente a su trayectoria como piloto, se abocó con dedicación a las funciones dirigenciales. Su vocación lo llevó a participar de una Asamblea al cabo de la cual se incorporó a la Asociación como Revisor de Cuentas bajo las presidencias de Mario Spada y Octavio Suárez. Dentro de la institución desempeñó los cargos de Vocal Primero, Prosecretario, Vicepresidente, Presidente (en el 2001) y, últimamente, se desempeñaba dentro de la comisión directiva como Secretario General. Tras 50 años de febril labor junto a un puñado de dirigentes, su nombre va a quedar unido inexorablemente a un período de gran transformación, como uno de los timoneles del liderazgo que exhibe el TC en el actual concierto de categorías nacionales: desde su lugar protagonizó y acompañó medidas como la autofiscalización, el ordenamiento y la armonía institucional, la consolidación económica, la profesionalización de los departamentos internos y la creación de nuevas categorías. Una de sus mayores contribuciones fue su irrestricto respaldo a las cuatro Misiones Argentinas a Da33
El homenaje que le brindaron en la carrera de Concordia, con la presencia de su familia e integrantes de la ACTC.
ytona. No sólo porque puso en valor el alto nivel profesional de nuestros pilotos y técnicos en la comparación directa - deportiva, sino que también supo rescatar aspectos positivos de esa experiencia norteamericana, trabajando para modernizar el TC con la incorporación de equipos electrónicos, sistemas de cronometrajes y, en lo que respecta a las medidas de seguridad, sistemas contra incendio y herramientas de rescate. La ACTC, en su despedida y homenaje, retribuyó su inmensa dedicación con cálidas palabras en su honor: “Como respetuoso compañero de pista, hábil piloto y excelente competidor empuñando el volante de un Turismo Carretera por más de diez años, y posteriormente como dirigente de raza, Rubén supo cómo dedicarle su vida entera a La Máxima. Más de 50 años en la dirigencia de la institución en diversos cargos, permitieron que su nombre se situé en el mismo escalafón que el de muchos ídolos e incansables trabajadores que solo deseaban ver al TC como lo que siempre fue: una pasión inherente al sentimiento de cada fanático y fanática del automovilismo”. Crono se suma a estas sentidas palabras y saluda a su familia, sus hijos Florencia, Facundo y nietos.
| 23 AÑOS |
V6
4° FECHA | BUENOS AIRES 03 Y 04 DE JULIO
Sponsor oficial de la categoría
Próxima fecha: 25 de julio en San Nicolás
INFORME: PRENSA TR
Ambos pilotos han demostrado una importante adaptación al auto y al sistema de trabajo de Toyota.
1° FINAL (19V) Pos. Piloto
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
Reutemann, Ian Ciarrocchi, M. Di Palma, Stefano Azar, Diego Guerra, Lucas Leguizamón, B. Cravero, Matías Aldrighetti, F. Frano, Matías Capurro, Matías
Tiempo / Dif.
a a a a a a a a a
26:55.796 3.759 5.233 6.568 10.407 11.313 21.264 25.002 26.341 36.835
2° FINAL (19V)
DOBLETE DE TOYOTA CON REUTEMANN Y AZAR
Los hombres del Gazoo Racing lograron la victoria, posicionándose 1° Diego y 3° Ian en el torneo.
L
a primera de las competencias, pactadas ambas en circuito número 8 del Autódromo “Oscar y Juan Gálvez” quedó en manos de Ian Reutemann. Largó desde la segunda posición, ya que luego de la clasificación disputada el sábado, se invirtió la grilla en los ocho primeros lugares, lo que benefició reglamentariamente al piloto santafesino, quien había clasificado séptimo. El mejor lugar de partida era para Matías Cravero, que se mantuvo como líder en el inicio hasta que, al promediar la prueba, entró en trompo y se retrasó al 7° puesto. Esto le permitió a Reutemann heredar el liderazgo hasta el final. Marcelo Ciarrocchi avanzó hasta el segundo puesto y completó el podio Stefano Di Palma. La Copa Master quedó en manos de Darío Giustozzi. “Una carrera muy linda y exigente. Pudimos lograr una victoria que sirve mucho y da mucha alegría para poder seguir”, comentó Ian. La grilla de partida de la segunda competen34
Pos. Piloto
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
Azar, Diego Aldrighetti, F. Ciarrocchi, M. Sapag, José M. Leguizamón, B. Reutemann, Ian Frano, Matías Guerra, Lucas Capurro, Matías Persia, Fabricio
Tiempo / Dif.
a a a a a a a a a
26:46.917 1.610 5.304 16.452 17.239 17.668 25.821 25.986 31.101 48.028
Campeonato: Azar, cia se dispuso según 121 puntos; Ciarrocla sesión clasificatochi, 99; Reutemann, ria, que encabezaron 79; Fabricio Persia, Diego Azar, Marcelo 64; José M. Sapag, 59; Ciarrocchi y FacunAldrighetti, 54; S. Di do Aldrighetti. Tras Palma, 37; Baltazar la victoria, el líder del Leguizamón, 20; certamen apuntó: “En Cravero, 20; Matías las primeras vueltas Capurro, 12; etc. vi que los cambios que habíamos hecho en el auto daban resultado y que, seguramente, no perderíamos ritmo de carrera. A partir de ahí, pude empezar a trabajar la diferencia que podíamos hacer con Aldrighetti, que venía muy rápido. Pero el andar de mi auto me permitió llegar a la bandera de cuadros con una buena diferencia y trabajando la carrera sin cometer errores”. Aldrighetti y Ciarrocchi completaron el podio, mientras Sebastián Abella (12° en la final) se impuso en la Copa Master.
| 23 AÑOS |
SERIES
4° FECHA | BUENOS AIRES 03 Y 04 DE JULIO
Sponsor oficial de la categoría
Próxima fecha: 25 de julio en San Nicolás
INFORME: PRENSA TR
Fin de semana perfecto para el chaqueño que conduce el Cronos del Octanos Competición.
FINAL (19V) Pos. Piloto
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
Sánchez, Oscar Otero, Miguel Persia, Ariel Tambascio, L. Alzamendi, S. Tracogna, A. Grosso, N. Eguía, Juan José Palau, Nicolás Montanari, J.
Tiempo / Dif.
a a a a a a a a a
27:58.707 6.919 7.349 9.586 16.982 20.876 53.514 57.768 1.02.822 1.17.624
Pilotos Copa Master
LADRAN SÁNCHEZ
Oscar Sánchez dejó a todos con la boca abierta después de hacer la pole, ganar el Sprint, la final, la Copa Master y afirmarse en la punta del campeonato.
E
Campeonato: Sánchez, 97 puntos; Miguel Otero, 75; Ariel Persia, 57; Verriello, 55; Nicolás Palau, 45; Lucas Gambarte, 37; Adrián Tracogna, 35; Luis Gastaldi, 34; Ianina Zanazzi, 30; Sebastián Alzamendi, 27; etc.
l piloto chaqueño se quedó con todo el en pista, nos dimos cuenta que teníamos potenfin de semana en Buenos Aires. Sán- cial para pelear por la carrera. La clave estuvo en chez llegaba con la necesidad de ganar la clasificación. El único momento crítico, tanto en para meterse de lleno en la pelea por el el Sprint como en la final, fue la largada, porque no campeonato y cumplió. Triunfó de punta a punta y estamos en el mismo nivel de aceleración que otros volvió a ser el mejor de la Copa Master por segunda colegas. A partir de ahí aprovechamos el ritmo del vez consecutiva (se llevó el premio la fecha pasada en auto para hacer una diferencia. La victoria iba a el Circuito 9 del “Gálvez” y esta vez lo hizo en el 8). caer. Ahora hay que seguir trabajando para llegar Su presente demuestra una regularidad nota- a fin de año con chances de ser campeón”, cerró el ble, producto de tres podios (2°, 3° y 1° en las tres líder del campeonato. últimas competencias) y un 4° puesLeonel Tambascio (4°) logró su mejor resultado en estas cuatro fechas. to en la 1° fecha. Vale destacar que la especialidad está pasando por uno de sus mejores momentos, con un buen parque de autos, pilotos de alto nivel conductivo y una notable paridad, con cuatro ganadores distintos en la misma cantidad de fechas (Diego Verriello, Ariel Persia, Nicolás Palau y Oscar Sánchez). Finalizada la carrera, Sánchez contó sus sensaciones: “Fue el fin de semana soñado. Desde que tiramos el auto 35
| 23 AÑOS |
JUNIOR
4° FECHA | BUENOS AIRES 03 Y 04 DE JULIO
Sponsor oficial de la categoría
Próxima fecha: 25 de julio en San Nicolás
INFORME: PRENSA TR
Con este triunfo, Martín trepó a la punta del campeonato.
FINAL (13V) Pos. Piloto
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
FARFALA, A REPETICIÓN El representante de Tigre redondeó un fin de semana perfecto en el Circuito N°8 del “Oscar y Juan Gálvez”, convirtiéndose en el primer piloto en repetir victoria en esta temporada.
F
Farfala, Martín Di Gennaro, Facundo Ciocci, Adrián Guttlein, Carlos Daglio, Juan May, Alexis Bailo, Martín Santilli Pazos, N. Joseph, Agustín Migliore, Rocío
Tiempo / Dif.
21:57.208 5.350 6.563 7.524 8.456 13.228 14.143 42.192 49.584 1.04.271
Campeonato: Farfala, 95; Di Gennaro, 82; Daglio, 49; Malbrán, 42; Guttlein, 39; Ciocci, 28; Martín Bailo, 25;“El Dipy”, 24; Rocio Migliore, 23; Axel Tomada, 20; Felippo, 19; etc.
inalmente, la tendencia sabatina del del final, protagonizó una gran maniobra para soTop Race Junior fue certificada en la brepasar a Ciocci y Carlos Guttlein y, en la ronda mañana del domingo. Es que el gran siguiente, a Daglio, para asegurarse un lugar en el dominador del fin de semana, Martín podio. “La idea era hacer las cosas prolijas, tomarle Farfala, comandó las acciones casi de principio a mejor la mano a la caja de cambios y, si bien no piqué fin en la prueba final para quedarse con su segundo en punta, después de la primera curva empezó a satriunfo en la categoría, ambos en 2021. En pista, Ke- lir todo como pensaba. En el relanzamiento, erré un vin Felippo había sido segundo, pero fue desclasifi- cambio pero pude corregir rápidamente el desliz y cado por técnica y esa posición la heredó Facundo mantener el primer lugar”, señaló el ganador. Di Gennaro, tercero hasta la revisión post carrera, luego de partir desde el fondo por la exclusión en el Sprint del sábado, que había sido para Farfala. Adrián Ciocci completó el podio. El espectáculo estuvo presente desde el momento de la largada con el toque entre Agustín Joseph y Martín Bailo. Allí tomó la punta José Malbrán, pero le duraría una curva, ya que en la zona de la confitería fue superado por el poleman Farfala y Juan Daglio, quien a su vez perjudicó al primero de ellos tras un toque. Di Gennaro, a un par de vueltas Adrián Ciocci (3°) consiguió un meritorio podio. 36
| 23 AÑOS |
37
| 23 AÑOS |
POR G.L.C. | FOTO ARCHIVO CRONO
TRAVERSO, CON IDAS Y VUELTAS CURIOSIDADES DEL TC
E
s único. El piloto del eterno retorno. Desde su debut, en 1971, hasta su retiro, en 2005, Juan María Traverso protagonizó cuatro etapas en la categoría. Y en todas sumó triunfos. Después de sus dos primeros campeonatos con Ford (1977 y 1978), fue a competir a la F.2 Europea (1979). El primero de los retornos lo concretó en 1983 y duró una temporada con el equipo West Competición. Diez años después participó en otra carrera, antes de concretar su segunda vuelta, en 1994, con la Chevy violeta. Ganó tres títulos consecutivos entre 1995 y 1997 y al año siguiente se cambió a Ford. Su tercera despedida estuvo envuelta en polémica con la dirigencia. En la anteúltima fecha de 1999, el “Gurí” Martínez (contrincante por el título) había recibido ayuda externa en la grilla de partida de la serie, quien luego de la final recibió la “exclu38
sión” del Comisario Deportivo. Minutos después intercedió la CAF y declaró nula la pena por estar mal aplicada (correspondía “desclasificación”). A todo esto, Traverso se había autoproclamado campeón, se enfrentó a las autoridades, corrió la última fecha en Buenos Aires, logró su sexto título de TC y se fue dando un portazo. El último regreso fue el 17/03/2002, en ocasión de la 2° fecha en Balcarce, tres meses después del estallido social y económico de diciembre de 2001. El mismo Oscar Aventin lo había interpelado públicamente unos días antes, en la fecha de inauguración en Mar de Ajó. “Lo invito a jugarse una patriada, no creo que tenga problemas de plata…”, tiró el “Puma”. Y el “Flaco” apareció, con el auto embanderado con los colores argentinos, sin publicidades, corriendo con los gastos de su propio bolsillo y su hijo Juan Cruz en la butaca derecha.
| 23 AÑOS |
SUPLE
9° FECHA – LA PLATA IV- 25, 26 Y 27 DE JUNIO
MOURAS
CALENDARIO >>>>>>>>>>> 10°) 18 de julio. | La Plata 11°) 15 de agosto. 12°) 5 de septiembre. 13°) 26 de septiembre.
14°) 10 de octubre. 15°) 7 de noviembre. 16°) 28 de noviembre.
LLUVIA DE CHIVOS GRANJA (TCM) Y SCIALCHI (TCPM) BRILLARON CON SUS CHEVROLET SOBRE EL ASFALTO MOJADO Y ALCANZARON SUS PRIMERAS VICTORIAS.
39
| 23 AÑOS |
SUPLE >>>>>>>
MOURAS
LA PLATA IV – 9ª FECHA
TC MOURAS – 25, 26 Y 27 DE JUNIO TEXTO: G.L.C. | FOTOS: BH
REVUELO EN LA GRANJA
Bundziak, Granja y Pilo, en el podio, con la familia de Zaira Rodríguez, la piloto que fue asesinada en un hecho de inseguridad.
Pudo ser para Bundziak o Pilo, pero Lucas capturó la punta en el final y logró su primer triunfo en la categoría.
C
uando las máquinas se pusieron en marcha y comenzó la vuelta previa, el sol asomaba en el autódromo platense y parecía que la lluvia había quedado atrás. Pero los nubarrones negros amenazaban con volver a descargar un chubasco para que el espectáculo tenga condimentos extras. Juan Pablo Pilo, con el Chevrolet de Las Toscas Racing, tomó la punta de la competencia que se largó en hilera, por las condiciones atípicas de la pista, que aún continuaba húmeda. Detrás se encolumnaron Jeremías Olmedo, Lucas Granja y Thomás Micheloud, quien había conseguido su primera victoria en serie, se despistó a la salida 40
del curvón, retrasándose en el pelotón. Lo mismo pasó con Marcos Quijada, uno de los protagonistas del torneo, y rompió la parte baja de la trompa del Dodge del Coiro Dole Racing. Con el transcurrir de las vueltas, Pilo, Olmedo, Granja y Rudi Bundziak empezaron a hacer una buena diferencia con el resto del pelotón, pero sin maniobras ni intenciones de sobrepasos. Y las gotas empezaron a ganar protagonismo. En el sexto giro, Granja superó a Olmedo y fue en busca de Pilo. Cuatro rondas después, el motor del Ford de Olmedo explotó y el salteño quedó a un costado de la pista, por lo que no solo perdía el segundo puesto sino también la punta del campeonato en manos
| 23 AÑOS |
de Quijada (aunque el de Escobar realizó un trompo, cayó en el pelotón y otra vez al segundo puesto del certamen). Y, cuando restaban un par de pasadas para el final, se produjo el golpe de escena por el liderazgo de la prueba. Granja, con más velocidad en el Chevrolet del Hurlingham Competición motorizado por “Patita” Minervino, buscó pasarlo a Pilo en el curvón y cuando llegaron a la curva del Molino, el de Rafael Castillo perdió el control del coche, ingresó en trompo y Bundziak quedó como escolta. Sin embargo, unos metros más adelante, Pilo también se pasó en un frenaje (“Me equivoqué”, reconoció el
de Isidro Casanova) y le dejó la punta al misionero, quien se relamía con su segundo éxito del año. Pero Granja atacó nuevamente y, en la anteúltima ronda, prevaleció sobre Bundziak en los mixtos por afuera y se dirigió hacia su primer triunfo en la categoría. “Nos cuesta mucho estar acá, la peleamos mucho, a veces tenemos ganas de dejar, y estoy muy feliz por todo esto. Me saqué la espina de ganar en el Mouras y les agradezco a los sponsors y a todos los chicos del equipo; Sergio Guarnaccia, ‘Ricky’ (Joseph), ‘Patita’, Fabián Fuentes; a todos”, manifestó el vencedor.
Bundziak (2°) sumó un nuevo podio y se acomodó tercero en el torneo.
Con el Chevrolet de Las Toscas Racing, Pilo (3°) obtuvo su mejor resultado en la especialidad. 41
| 23 AÑOS |
Un pinchazo en la rueda trasera derecha complicó a Micheloud, quien quedó 22°, con vueltas menos.
Olmedo sufrió la rotura del motor del Ford, desertó pero no perdió la punta del torneo y ya está clasificado a la Copa de Oro.
Pese a dos despistes, Quijada (19°) sumó algunos puntos para no perderle pisada a Olmedo. 42
| 23 AÑOS |
Muy buen 4° puesto de Martínez con el Chevrolet de Las Toscas Racing.
Boccanera llegó 8° con la Chevy del Benavídez Racing.
43
| 23 AÑOS |
Un charco en la serie complicó el fin de semana de Domenech, quien había marcado la pole, fue 11° en el parcial y 11° en la final.
9ª FECHA, TC MOURAS | LA PLATA - 25, 26 Y 27 DE JUNIO 1° SERIE (4V)
Marca
Tiempo / Dif.
1° 93 Domenech, Alfonso 2° 16 Gandulia, Gabriel 3° 116 Micheloud, Thomas 4° 177 Pilo, Juan Pablo 5° 110 Azar, Diego 6° 146 Olmedo, Jeremías 7° 101 Valle, Lucas 8° 21 Bundziak, Rudi 9° 107 Martínez, Tobías 10° 71 Brezzo, Tomás 11° 172 Granja, Lucas 12° 105 Esquivel, Ignacio 13° 108 Conta, Gregorio 14° 28 Nowak, Leonardo 15° 34 Teti, Jerónimo 16° 197 Quijada, Marcos 17° 88 Vicino, Lucas 18° 129 Boccanera, Bruno 19° 30 Abdala, Tomás 20° 54 Cotignola, Luciano 21° 77 Maceira, Juan I. 22° 7 Vivot, Maximiliano 23° 98 Reinoso, Braian 24° 113 Lugón, Rodrigo 25° 46 Oliver, Amilcar
Dodge Ford Ford Chevrolet Chevrolet Ford Dodge Ford Chevrolet Chevrolet Chevrolet Ford Torino Chevrolet Torino Dodge Dodge Chevrolet Ford Dodge Ford Chevrolet Ford Ford Ford
01:34.653 a 0.104 a 0.242 a 0.331 a 0.373 a 0.467 a 0.468 a 0.519 a 0.543 a 0.669 a 0.717 a 0.719 a 0.744 a 0.862 a 0.897 a 0.950 a 1.053 a 1.072 a 1.142 a 1.327 a 1.355 a 1.514 a 1.535 a 2.143 a 2.240
PR: 167,348 km/h. RT: Maceira y Lugón 6/10 (motor). PAT: Valle.
SIGLAS DE REFERENCIA PR ST RT RV MP NL
= = = = = =
Promedio. Sin tiempo. Recargo por técnica. Récord de vuelta. Maniobra peligrosa. No largó.
PS AP NRP EXC R ET
= = = = = =
Pase y siga. Apercibimiento. No registró paso. Excluido. Recargo. Excluido total.
CAMPEONATO
2° SERIE (4V)
Pos. Piloto
Tiempo / Dif.
Pos. Piloto
Tiempo / Dif.
Pos. Piloto
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13°
06:38.282 a 0.058 a 12.448 a 12.449 a 12.785 a 13.014 a 13.218 a 30.653 a 36.966 a 51.726 a 52.482 a 55.094 a 1 vta.
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11°
06:35.109 a 0.607 a 1.119 a 3.693 a 4.647 a 5.373 a 9.472 a 10.066 a 13.388 a 1:20.767 a 2 vtas.
1° Olmedo, Jeremías* 274.5 2° Quijada, Marcos* 273 3° Bundziak, Rudi* 269.5 4° Martínez, Tobías* 248 5° Azar, Diego* 245.5 6° Valle, Lucas 244 7° Cotignola, Luciano 217.5 8° Vicino, Lucas* 211.5 9° Lugón, Rodrigo* 207 10° Gandulia, Gabriel 195 11° Granja, Lucas* 188.5 12° Pilo, Juan Pablo 179.5 13° Domenech, Alfonso 175 14° Brezzo, Tomás 169 15° Vivot, Maximiliano 168.5 16° Conta, Gregorio 167 17° Reinoso, Braian 149 18° Boccanera, Bruno 145 19° Esquivel, Ignacio 144.5 20° Nowak, Leonardo 140.5 21° Abdala, Tomás 134.5 22° Maceira, Juan I. 125.5 23° Leguizamón, B. 124 24° Montanari, Nicolás 119.5 25° Guiffrey, Matías 118.5 26° Teti, Jerónimo 111 27° Oliver, Amilcar 99.5 28° Salerno, Alessandro 74.5 29° López, José Luis 73 30° Micheloud, Thomas 58 31° Montenegro, G. 48 32° Oliver, Axel 44.5 33° Feito, Maximiliano 36.5 34° Baldinelli, Ezequiel 21 35° Danti, Diego 9 * Cantidad de victorias
Micheloud, Thomas Granja, Lucas Valle, Lucas Martínez, Tobías Conta, Gregorio Vicino, Lucas Reinoso, Braian Teti, Jerónimo Maceira, Juan I. Azar, Diego Domenech, Alfonso Oliver, Amilcar Abdala, Tomás
PR: 159,083 km/h. RV: Granja, en la 3, en 1:38.264 a 161,198 km/h. R: Martínez por toque a Valle.
Pilo, Juan Pablo Olmedo, Jeremías Bundziak, Rudi Brezzo, Tomás Boccanera, Bruno Nowak, Leonardo Quijada, Marcos Lugón, Rodrigo Esquivel, Ignacio Gandulia, Gabriel Vivot, Maximiliano
PR: 160,361 km/h. RV: Pilo, en la 1, en 1:37.482 a 162,492 km/h. NRP: Cotignola.
FINAL (16V) Pos. Piloto
Tiempo / Dif.
Pos. Piloto
Tiempo / Dif.
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13°
27:48.431 a 0.754 a 4.176 a 7.733 a 7.867 a 10.967 a 16.603 a 17.090 a 17.916 a 25.045 a 27.325 a 27.763 a 32.073
14° 15° 16° 17° 18° 19° 20° 21° 22° 23° 24° 25°
a a a a a a a a a a a a
Granja, Lucas Bundziak, Rudi Pilo, Juan Pablo Martínez, Tobías Brezzo, Tomás Valle, Lucas Conta, Gregorio Boccanera, Bruno Nowak, Leonardo Vicino, Lucas Domenech, Alfonso Cotignola, Luciano Esquivel, Ignacio
Gandulia, Gabriel Lugón, Rodrigo Azar, Diego Teti, Jerónimo Abdala, Tomás Quijada, Marcos Maceira, Juan I. Reinoso, Braian Micheloud, Thomas Oliver, Amilcar Vivot, Maximiliano Olmedo, Jeremías
PR: 151,903 km/h. RV: Pilo, en la 2, en 1:37.269 a 162,847 km/h. 44
| 23 AÑOS |
32.128 32.614 42.640 43.493 44.083 49.513 54.303 1:08.386
1 vta. 4 vtas. 5 vtas.
7 vtas.
Puntos
En rojo, clasificado a la Copa de Oro.
CLASIFICACIÓN Pos. Num. Piloto
@SAPTEAM_
@TEAM_SAP
FIN DE SEMANA DE PODIOS (LA PLATA, 27/06/2021)
ALFREDO ESTERKIN
LUCIO CALVANI
Carrera del sábado
Carrera del domingo
GASPAR CHANSARD GRAN AVANCE CON LA RANGER, GANANDO CONFIANZA Y RITMO
FEDERICO PÉREZ, continúa creciendo deporti-
vamente junto al equipo. Dominó un entrenamiento por primera vez en la categoría y logró su mejor clasificación, al ubicarse en el 4° puesto. En la final, la lluvia le jugó una mala pasada, debiendo ingresar a boxes para colocar neumáticos ancorizados. Posteriormente, recuperó esa vuelta perdida y llegó 10°, posicionándose 6° en campeonato, a 28 puntos del líder.
45
| 23 AÑOS |
Gabriel Gandulia TC Mouras TEXTO: D.C. | FOTOS: BH
YA LE GANÓ AL DESTINO Maneja desde la cuarta fecha el Ford del equipo Moriatis Competición y viene logrando excelentes actuaciones tras sobreponerse a una lesión en la espalda que hoy le hace ver la vida de otra manera. 46
| 23 AÑOS |
Gabriel está cerca del triunfo y espera lograrlo en las próximas fechas para poder pelear por el título.
G
anar una serie, subir al podio y sentirse muy próximo a lograr el triunfo por primera vez en TC Mouras, es el anhelo que persiguen todos los pilotos. Gabriel Gandulia no es la excepción: a medida que sus palabras van armando el significado de su presente deportivo, se desprende, invisible, un gesto de satisfacción y prudencia, producto de superar aquella incertidumbre física y mental que puso en duda su continuidad deportiva. Luego de su debut en TC Mouras (2018) y correr las primeras fechas del presente torneo con un Torino del Coiro Dole Racing, acordó su pase a la estructura de Emanuel Moriatis: “Venimos evolucionando muy bien. Desde el momento que me subí al auto, estuve en los puestos de adelante”, dice. En la sexta fecha consiguió su primer podio en la especialidad: “Desde entonces venimos mejorando continuamente junto al equipo, ya que después lo-
47
gramos un tercer puesto y, en la última fecha, volvimos a pelear la pole”, comenta Gabriel, sobre su buen nivel. -Desde que apareciste en las principales posiciones no cediste protagonismo: ¿cómo definirías este progreso? -En principio creo que esto no viene siendo una mera coincidencia. Más que nada, diría que es una linda sensación encontrarse ahí, en los puestos de adelante, ya sea al momento de pelear una clasificación o por un podio… Verdaderamente estamos andando rápido. Un buen desempeño en clasificación, como el de la última fecha, me hace sentir que esta serie de resultados es parte de una realidad. -¿El objetivo es clasificar entre los competidores que disputarán la Copa de Oro? -Si, obviamente, y también lograr el pase al TC Pista.
| 23 AÑOS |
UNA SÓLIDA FORMACIÓN Gabriel nació en San Isidro el 23 de noviembre de 1996. Comenzó su carrera en 2009, corriendo en la categoría Pre Junior del Campeonato Argentino de Karting. Al año siguiente pasó a la Sudam Junior, donde en 2011 logró el subcampeonato. Su llegada a la Fórmula Renault 2.0 (en 2015) se dio a través del entrerriano Franco Riva, quien lo acercó al Croizet Racing, después de su debut en TC2000 con un Peugeot 408 del Riva Racing. En 2016, sin dejar la Fórmula Renault 2.0, se sumó al equipo Renault de TC2000.
En 2018 corrió en la Fórmula Renault NEC dentro del equipo Race GP, una experiencia que combinó altos y bajos.
-¿Cómo fue ese aprendizaje y cuánto te ayudó para seguir evolucionando hasta el TC Mouras? -Como en todo, uno nunca termina de aprender, porque al mismo tiempo que se van asimilando las bases técnicas, hay que seguir puliendo detalles. No sólo de manejo o en la parte técnica de los autos, sino con la adaptación a las categorías y a la gente del equipo. En este sentido, me abrió mucho la cabeza ir a competir a Europa en el año 2018. -¿A qué categoría? -Estuve una temporada en la Fórmula Renault NEC. Aunque no fue muy bueno en el aspecto deportivo, pude aprender mucho y sirvió la experiencia que me traje. Dejó algunas cosas positivas pero hoy, con el diario del lunes, corregiría otras. -Debutaste en TC Mouras hace cuatro temporadas e integraste el mismo equipo hasta la cuarta fecha de este año. ¿Cómo resumirías esa experiencia? -Físicamente me costaba mucho el manejo de los autos y por eso terminé operándome en 2020. LOS AÑOS MÁS DUROS
Durante casi todo ese período que transcurrió de 2018 a 2020, Gabriel se vio impedido a mantener la continuidad. A veces, después de una carrera, llegaba a su casa en buena condición física y, a la siguiente, faltaba a dos o tres fechas: “Retomaba la competencia pensando que estaba en buena forma y no era así. Y bueno, también tuve esos fines de semana típicos de falta de confianza, todo lo que pasa detrás de un deportista cuando empieza a tener un problema y no encuentra la solución. Parece que la vida de uno es competir en autos y llegás a volverte loco por eso. Obviamente, los resultados tampoco eran buenos. Después estaba justificar el tema con los sponsors, explicarles lo que me pasaba. Esa es la verdad. 2019 fue un año muy duro, un tiempo en el que me di cuenta que el automovilismo no tenía que ser lo único que importara en mi vida. Fue todo durísimo”, recuerda. -Por suerte, tras la operación, las cosas comenzaron a ir mejor. -Sí, y terminó de acomodarse todo cuando cambié de equipo. Hoy, de alguna manera, veo la parte positiva de haber transitado ese camino, porque me dio mucho más profesionalismo. Empecé a ver el automovilismo de otra manera. Hoy disfruto tener
“EN UN MOMENTO EL AUTOMOVILISMO FUE TODO PARA MÍ; DESPUÉS APRENDÍ QUE HAY QUE DARLE LA Con el Renault oficial de TC2000 (también corrió dos competencias en STC2000), donde en 2019 logró un triunfo junto al Ambrogio Racing. 48
| 23 AÑOS |
JUSTA DIMENSIÓN”.
una nueva chance de poder acercarme a la punta, pelear cada carrera y continuar mi crecimiento dentro de la categoría. -¿Cuándo empezó la molestia por la tendinitis en la espalda? ¿Fue después de subirte al auto de TC Mouras? -Sí, de hecho me acuerdo patente que fue un jueves en Concepción del Uruguay. De repente el dolor me molestaba. No sabía si era porque no conocía los autos o una mala postura. Entonces me inyecté corticoides pero no me ayudó mucho a paliar el dolor. Así que terminé mi participación como pude. Fue una odisea. Para la carrera siguiente el síntoma empeoró, así que me bajé por un par de carreras. Hice tratamientos, seguí indicaciones y no corrí por tres meses. Cuando volví estaba con la ilusión de poder desarrollar la actividad normalmente. Pero otra vez sucedió lo mismo. Lo peor, a veces, no es la lesión en sí sino la incertidumbre por la que tuve que pasar, no saber si era algo a lo que no se le encontraba una solución o no la tenía. Si en ese momento me decían que en 2020 me iba a operar con éxito, bueno, me hubiese ahorrado varios disgustos… -Nunca le diste la espalda al automovilismo. -Para nada, fue un sacrificio grande. Por momentos creo que, a veces, las cosas no se dan cómo uno las planea, pero también es cierto que le dedico mucho tiempo para que salgan bien. Imaginate, esta actividad no se limita únicamente a los fines de semana, también hay que abocarse a los sponsors, al entrenamiento físico y además, en mi caso, al estudio y al trabajo. -Gracias a tu resiliencia te diste otra oportunidad
de disfrutar. -Sí, por supuesto, esa vivencia mejoró mi estado general. Al margen de todos los inconvenientes, me aportó mucha más disciplina en lo mental, en lo físico, en la parte alimenticia y en los tiempos que uno le dedica al descanso y la recuperación. -¿Tuviste oportunidad de presenciar alguna carrera de TC en un autódromo? -Todavía no. En su momento me acercaron la invitación pero coincidía justo con la época de finales (NdelaR: cursa los últimos tramos de Administración de Empresas) y tuve que declinar para darle prioridad al estudio. -¿Cuáles son las expectativas este año, más allá de tu deseo de pasar al TC Pista? -En lo inmediato poder alcanzar el triunfo antes de que finalice la Etapa Regular y, después, encarar la Copa de Oro con los puntos que entrega esa instancia. Creo que estamos cerquita. Desde la sexta a esta última fecha, clasifiqué siempre entre los cinco primeros. En la séptima carrera, aquella que se suspendió por la lluvia, iba a largar primero, con un auto muy firme. Hay que seguir así, no bajar los brazos, y aprovechar que nuestro auto todavía no carga kilos como los de los otros rivales directos. Continuamos trabajando para seguir por este camino, ayudando a que el destino nos depare lo mejor. Es consciente de cómo llegó hasta acá. Disfruta de manejar un auto de carrera y aprendió a trasladar esa pasión a los otros órdenes de la vida. El primer triunfo en TC Mouras todavía espera pero, en otro sentido, ya ganó. Le ganó al destino.
Debutó en la Fórmula Renault 2.0 en 2015 y en los dos campeonatos siguientes logró un triunfo en cada uno con el Croizet Racing.
49
| 23 AÑOS |
SUPLE >>>>>>>
MOURAS
LA PLATA IV – 9ª FECHA
TC PISTA MOURAS – 25, 26 Y 27 DE JUNIO TEXTO: G.L.C. | FOTOS: BH
¡AHORA SÍ! Scialchi celebró su primera victoria y quedó a tiro en el campeonato, que domina De Bonis. Chansard y Meichtri lo siguieron.
E
n la fecha pasada, Jeremías Scialchi estuvo muy cerca de conseguir su primer éxito en TC Pista Mouras, pero cuando se encaminaba para el triunfo, un problema con el cardan del Chevrolet preparado por el Santagata Motorsport lo dejó frustrado y con las manos vacías. Sin embargo, el joven de San Antonio de Areco, con apenas 14 presencias en la divisional, no bajó los brazos y llegó a esta novena cita en el “Mouras” con sed de revancha. Así lo demostró en la clasificación al obtener su primera pole position, lo ratificó en el parcial, que fue el más veloz, y puso la firma en la final. Partió al frente con largada en fila, por una llovizna que 50
había mojado el pavimento, con Ramiro De Bonis detrás. En la tercera posición se colocó Lautaro Piñeiro, quien, junto a su equipo, apostó a que la pista se iba a secar y movió con gomas lisas. Al principio, la jugada le salió mal, porque a los pocos metros, Gaspar Chansard lo superó, pero el santafesino tocó a De Bonis a la salida de la curva del Molino, el líder del campeonato se retrasó y recuperó la posición. Con el paso de las vueltas, el asfalto comenzó a secarse y Piñeiro pudo avanzar sobre Chansard para quedar como escolta de Scialchi, quien a esa altura, había realizado una buena diferencia en la punta. Nicolás Meichtri, también de buen avance,
| 23 AÑOS |
dio cuenta de Gerónimo Gonnet y se metió cuarto. Pero cuando restaban un par de giros para el final, Piñeiro se acercó a la cola de la Chevy de Scialchi con intenciones de pasar al frente. Empero, el neumático trasero derecho del Dodge se pinchó y el de La Matanza se retrasó, por lo que Jeremías transitó tranquilo hacia su primera alegría grande. “Nos quedamos con muchas ganas de ganar la carrera pasada y esto fue una revancha. Fue una
carrera terrible por la condiciones de la pista, llovía, paraba, volvía a llover… Supimos aguantar bien a los rivales y hacer una linda carrera. El equipo tomó una muy buena decisión a la hora de elegir las gomas y es un premio para ellos también. La venimos peleando fecha a fecha con el presupuesto, se nos hace muy difícil poder estar presentes, por eso les agradezco a todos los que me ayudan”, comentó el ganador.
Buen rendimiento del Dodge del SAP Team que le permitió a Chansard llegar como escolta.
Meichtri (3°) avanzó cinco lugares a buen paso con el Ford del equipo de Giallombardo.
51
| 23 AÑOS |
Tras recibir un toque, Jaime se retrasó al 14° lugar.
Ochoa (5°) sumó bien y se afirmó como escolta en el campeonato.
Nimo (18°) finalizó con el Chevrolet del RUS Med Team sobre piso mojado. 52
| 23 AÑOS |
Lamentablemente, Ledesma abandonó en el inicio de la final con el Chevrolet del SJ Racing.
Deambrosi arribó en la 11ª posición con el Ford.
53
| 23 AÑOS |
A pesar de caer en el pelotón luego de un toque, De Bonis culminó 16° y es primer clasificado a la Copa de Plata.
9ª FECHA, TC PISTA MOURAS | LA PLATA - 25, 26 Y 27 DE JUNIO
Marca
Pos. Piloto
CAMPEONATO
2° SERIE (4V)
1° SERIE (4V) Tiempo / Dif.
Tiempo / Dif.
07:21.169
Pos. Piloto
Tiempo / Dif.
1°
137 Scialchi, Jeremías
Chevrolet 01:35.999
1° Scialchi, Jeremías
1° De Bonis, Ramiro
07:26.308
2°
140 Chansard, Gaspar
Dodge
a 0.224
2° Piñeiro, Lautaro
a
4.363
2° Deambrosi, Franco
a
3°
54 Ochoa, Joaquín
Ford
a 0.551
3° Gonnet, Gerónimo
a
14.993
3° Chansard, Gaspar
a 3.889
4°
132 Benítez, Fabrizio
Dodge
a 0.677
4° Meichtri, Nicolas
a 20.459
4° Testa, Renzo
a 4.266
5°
94 Piñeiro, Lautaro
Dodge
a 0.781
5° Ochoa, Joaquín
a
21.648
6°
88 Deambrosi, Franco
Ford
a 0.808
6° Palotini, Leonardo
a
25.678
7°
123 Gonnet, Gerónimo
Torino
a 0.830
7° Piovano, Santiago
a
30.524
8°
101 Testa, Renzo
Ford
a 0.862
8° Finelli, Nicolás
a
38.185
9°
68 Piovano, Santiago
Chevrolet a 0.982
9° Segovia, Diego
a
39.331
10°
152 Abasciano, Franco
Torino
a 0.995
10° Bracco, Eduardo
a
56.411
11°
129 Meichtri, Nicolas
Ford
a 1.205
11° Nimo , Juan
a 1:30.649
12°
78 De Bonis, Ramiro
Ford
a 1.285
12° Ledesma , Facundo
a 1:56.279
5
PR: 143,618 km/h. RV: Scialchi, en la 1, en 1:41.728 a 155,709 km/h.
Dodge
a 1.303
14°
13°
188 Jaime, Alberto
Bracco, Eduardo
Dodge
a 1.687
15°
124 Palotini, Leonardo
Chevrolet a 1.803
16°
8
Morán, Nicolás
17°
81 Segovia, Diego
Ford
Chevrolet a 3.344
a 2.143
18°
59 Goya, Néstor
Ford
19°
55 Nimo , Juan
Chevrolet a 4.341
20°
58 Goya, José Alberto
Ford
21°
119 Ledesma, Facundo
Chevrolet a 7.945
a 3.715 a 5.533
PR: 165,002 km/h. ST: Eguía y Finelli. RT: De Bonis y Ledesma 6/10 (motor).
SIGLAS DE REFERENCIA PR ST RT RV MP NL
= = = = = =
Promedio. PS = Pase y siga. Sin tiempo. AP = Apercibimiento. Recargo por técnica. NRP = No registró paso. Récord de vuelta. EXC = Excluido. Maniobra peligrosa. R = Recargo. No largó. ET = Excluido total.
1.174
5° Benítez, Fabrizio
a
6° Morán, Nicolás
a 5.893
5.041
7° Eguía, Juan José
a 13.211
8° Jaime, Alberto Daniel
a 37.178
9° Goya, Néstor Omar
a 58.578
10° Abasciano, Franco
a 1:29.954
PR: 141,965 km/h. RV: Abasicianom, en la 3, en 1:48.731 a 145,681 km/h. NRP: Goya.
FINAL (14V) Pos. Piloto
Tiempo / Dif.
Pos. Piloto
Tiempo / Dif.
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12°
26:54.483 a 1.992 a 10.374 a 10.720 a 15.622 a 15.758 a 20.689 a 21.042 a 24.089 a 29.438 a 30.232 a 30.577
13° 14° 15° 16° 17° 18° 19° 20° 21° 22° 23°
a a a a a a a a a a a
Scialchi, Jeremías Chansard, Gaspar Meichtri, Nicolas Testa, Renzo Ochoa, Joaquín Gonnet, Gerónimo Benítez, Fabrizio Morán, Nicolás Piovano, Santiago Palotini, Leonardo Deambrosi, Franco Finelli, Nicolás
Eguía, Juan José Jaime, Alberto Abasciano, Franco De Bonis, Ramiro Bracco, Eduardo Nimo , Juan Segovia, Diego Goya, José Alberto Goya, Néstor Piñeiro, Lautaro Ledesma, Facundo
PR: 137,357 km/h. RV: Piñeiro, en la 9, en 1:46.913 a 148,158 km/h. 54
| 23 AÑOS |
30.892 36.789 48.504 51.428 51.606 1:23.750 1:46.166 1:47.635 1 vta. 2 vtas. 11 vtas.
Pos. Piloto
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° 19° 20° 21° 22° 23° 24° 25° 26° 27° 28° 29° 30° 31° 32° 33° 34° 35° 36° 37° 38° 39°
Puntos
De Bonis, Ramiro** 310 Ochoa, Joaquín* 268 Testa, Renzo 265 Chansard, Gaspar* 258 Gonnet, Gerónimo* 245 Deambrosi, Franco* 233 Morán, Nicolás 232.5 Jaime, Alberto * 212.5 Bracco, Eduardo 203.5 Benítez, Fabrizio 201 Abasciano, Franco 191.5 Eguía, Juan José 182.5 Piñeiro, Lautaro 165 Scialchi, Jeremías* 155.5 Sava, Valentín 149 Finelli, Nicolás 148 Pieraligi, Dino 137 Meichtri, Nicolas 132 Serna, Tomás 128.5 Piovano, Santiago 121 Ruiz, Manuel 102.5 Viggiani, Agustín 76.5 Segovia, Diego 73.5 Palotini, Leonardo 73 Goya, Néstor 68.5 Goya, José 65 Guardia, Juan M. 46 Pereyra, Fabián 45 Echave, Carlos 42 Chiappella, Bruno 35.5 Martínez, Luciano 34 Nimo , Juan 31 Martínez, F. 26 Ledesma, Facundo 26 Stefanoni, Juan 22 Malbrán, José 21.5 Bobbio, Marcos 19.5 Bailo, Martín 15.5 Pietranera, Germán 2 * Cantidad de victorias
En rojo, clasificado a la Copa de Plata.
CLASIFICACIÓN Pos. Num. Piloto
INSTANTÁNEAS TC MOURAS, 9ª FECHA, LA PLATA IV - 25, 26 Y 27 DE JUNIO Fotos: BH
Sandra y Claudio, los papás de Zaira Rodríguez, junto a Nico Impiombato, quien fuera su novio, con el trofeo que llevó el nombre de la recordada piloto.
¿Son los gemelos fantásticos? Nooo, son Ariel Espósito y Facu Chapur con frío.
Pezzucchi, además de manejar, también pega las publicidades en la Frontier. ¡Grande, Nico!
El SAP Team, con la familia Garro a la cabeza, felicita a su piloto Lucio Calvani por el 2° puesto en la F3 Metro.
Federico Benavídez, nuevo jefe de equipo de De Carlo, hace anotaciones sobre la caja de la Amarok. 55
| 23 AÑOS |
LA PLATA | 4ª FECHA | 26 Y 27 DE JUNIO
CAMPEONATO SHELL
PRÓXIMA FECHA: 18 DE JULIO EN LA PLATA
TEXTO: G.L.C. | FOTOS: BH
LLUVIA Y “RAYO” Mazzacane ganó una final alocada, con cambios de posiciones, despistes y choques. Okulovich y Rossi subieron al podio.
S
i hubo lluvia al momento de ponerse en marcha la cuarta final del año, no podía faltar el “Rayo” para aparecer como una centella desde los boxes y alzarse con la victoria de una competencia que tuvo todos los condimentos. Gastón Mazzacane se impuso con la Amarok después de una gran estrategia, cuando vio que comenzaron a caer las primeras gotas en el “Mouras”, entrar primero a los pits para poner neumáticos ancorizados y quedar primero, cuando el despilfarro lo dejó puntero para encaminarse hacia su segundo halago en la categoría. Con el semáforo verde, las Toyota oficiales de Mariano Werner y Andrés Jakos se mantuvieron adelante y Luciano Ventricelli, quien partió sexto, se metió tercero después de superar por afuera a Gastón Rossi, Federico Pérez y Nicolás Pezzucchi. Pero con el paso de los metros, la lluvia comenzó a caer cada vez con más fuerza en la pista y las posiciones empezaron a variar, ya que Jakos perdió con Ventricelli y Pezzucchi y peleaba por el quinto lugar con Omar Martínez. A su vez, algunas máquinas ingresaron a boxes después de Mazzacane para reemplazar neumáticos, como Car56
los Okulovich, Pedro Boero, Ayrton Miserda, Gastón Rossi, entre otros. Pero en la tercera vuelta, el Pace Car interrumpió las acciones por el abandono de Christian Dose y las camionetas con distintas cubiertas comenzaron a mezclarse en el pelotón. En el reinicio, Werner trató de mantenerse por lo gris y así lo hizo por unos metros, porque cuando transitó por el curvón, perdió el control de Hilux y Mazzacane agarró el liderazgo, ya que Ventricelli también se despistó y Jakos fue cayendo en la hilera. Con todas las camionetas mezcladas en pista, Mazzacane transitaba tranquilo con la Amarok y sorteaba situaciones, como los restos de plásticos de la Ranger de Juan Pablo Gianini, por ejemplo, producto del toque que recibió de Diego Ciantini sobre el final de la alocada prueba. “Fue una carrera tremenda. Era impensado lo que iba a pasar, pero no bien se largó a llover, le avisé al equipo que iba a entrar y los chicos hicieron un cambio de ruedas impecable, así que estoy feliz por este triunfo”, comentó el “Rayo”, quien fue un relámpago para tomar la decisión acertada para celebrar un triunfazo.
| 23 AÑOS |
¡Arriba las Copas! Okulovich, Mazzacane y Rossi celebran en el podio de La Plata. CLASIFICACIÓN Pos. Num. Piloto
1°
En su segunda presentación, Okulovich (2°) subió al podio con la Frontier del Alifraco Sport.
Otro buen resultado de Rossi (3°) con la Toro del Octanos.
3 Werner, Mariano
Modelo
Tiempo / Dif.
Hilux
01:30.610
2° 122 Jakos, Andrés
Hilux
a
0.235
3°
11 Pezzucchi, Nicolás
Frontier a
0.614
4°
10 Pérez, Federico
Ranger
a
0.810
5°
27 Rossi, Gastón
Toro
a
0.939
6°
13 Ventricelli, Luciano
Ranger
a
1.024
7°
6 Martínez, Omar
Ranger
a
1.048
8° 121 De Benedictis, F.
Ranger
a
1.355
9°
79 Chapur, Facundo
Frontier a
1.398
10°
2 Rodríguez, Matías
Hilux
a
1.427
11°
4 Mazzacane, Gastón
Amarok
a
1.442
12° 113 Boero, Pedro
Hilux
a
1.475
13° 188 Trosset, Nicolás
Hilux
a
1.570
14° 72 Álvarez, Santiago
Hilux
a
1.612
15°
Ranger
a
1.664
16° 77 Carinelli, Augusto
Hilux
a
1.684
17° 115 De Carlo, Diego
Amarok
a
1.754
18° 21 Ciantini, Diego
Hilux
a
1.867
19° 83 Jalaf, Matías
Hilux
a
1.902
20° 33 Miserda, Ayrton
Hilux
a
1.957
21° 157 Lima Capitao, A.
Toro
a
2.126
22° 100 Okulovich, Carlos
Frontier a
2.184
23° 178 Tomasello, Juan M.
S10
a
3.243
24° 18 Ferrando, Mario
Hilux
a
3.937
25° 64 Morillo, Franco
Toro
a
5.492
26° 88 Chiriano, Adrián
Ranger
a
5.917
1 Gianini, Juan Pablo
PR: 169,451 km/h. ST: Dose. RT: Chiriano 6/10 (motor). 57
| 23 AÑOS |
FINAL (15V)
Boero (17°) perdió una vuelta con el cambio de neumáticos pero demostró buen potencial con la Hilux del RUS Med Team.
Pos.
Piloto
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° 19° 20° 21° 22° 23° 24° 25°
Mazzacane, Gastón Okulovich, Carlos Rossi, Gastón Miserda, Ayrton De Benedictis, F. Martínez, Omar Chapur, Facundo Jalaf, Matías Jakos, Andrés Pérez, Federico Pezzucchi, Nicolás Werner, Mariano Lima Capitao, A. Gianini, Juan Pablo Álvarez, Santiago Ciantini, Diego Boero, Pedro Ventricelli, Luciano Ferrando, Mario De Carlo, Diego Morillo, Franco Chiriano, Adrián Tomasello, Juan . Rodríguez, Matías Dose, Christian
Tiempo / Dif.
a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a
29:01.905 8.415 18.674 18.901 23.942 28.085 1:16.243 1:31.622 1:35.966 1:41.881 1:41.974 1:44.964 1:52.008 1:56.882 2:05.297 2:08.143 1 vta. 1 vta. 1 vta. 1 vta. 1 vta. 10 vtas. 10 vtas. 11 vtas. 13 vtas.
PR: 132,217 km/h. RV: De Benedictis, en la 14, en 1:42.226 a 150,197 km/h. NRP: Carinelli. R: Morillo por toque a De Carlo.
CAMPEONATO Pos. Piloto
Excelente 4° puesto de Miserda con la Hilux del Coiro Dole Racing.
“Juanma” Tomasello se subió a la “Chiva” del Dose Competición y no desentonó. 58
| 23 AÑOS |
1° Gianini, Juan Pablo* 2° Rossi, Gastón 3° Mazzacane, Gastón* 4° Werner, Mariano* 5° Pezzucchi, Nicolás 6° Pérez, Federico 7° De Benedictis, F. 8° Miserda, Ayrton 9° Jakos, Andrés 10° Rodríguez, Matías 11° Martínez, Omar 12° Jalaf, Matías 13° Lima Capitao, A. 14° Ciantini, Diego* 15° Chapur, Facundo 16° De Carlo, Diego 17° Trosset, Nicolás 18° Morillo, Franco 19° Carinelli, Augusto 20° Ferrando, Mario 21° Dose, Christian 22° Martínez, Diego 23° Mion, Eddy 24° Boero, Pedro 25° Chiriano, Adrián 26° Rossotti, Juan Pablo 27° Ledesma, Christian 28° Okulovich, Carlos 29° Oyhanart, Mariano 30° Álvarez, Santiago 31° Abasciano, Franco 32° Ventricelli, Luciano 33° Tomasello, Juan M. 34° Montans, Federico * Cantidad de triunfos
Puntos
129 124 122 115 104 101 93 91 90 90 87 85 83 82 80 79 77 77 72 64 53 52 49 48 47 39 37 37 32 30 27 17 12 11
Fin de semana complicado para el bicampeón Gianini (14°), quien terminó con la Ranger abollada.
Con maña y experiencia, el “Gurí” Martínez culminó 6° con la Ranger de su equipo.
En su regreso, con diseño de Agustín Vivo sobre su Ranger, Ventricelli aguantó hasta donde pudo con las gomas lisas, pero se retrasó y quedó 18°.
59
| 23 AÑOS |
10° FECHA || LA PLATA || 26 Y 27 DE JUNIO
RASETTO YA ES GANADOR Con su triunfo, Rasetto mantiene la 7° colocación en el campeonato.
Rasetto festejó en lo más alto el sábado. Acompañan “Chuck “(2°) y Esterkin (3°).
GENARO RASETTO LOGRÓ UNA GRAN VICTORIA EN LA PRIMERA FINAL DEL GRAN PREMIO “DENIS MARTIN”, TRAS MANTENER UNA ARDUA Y ENTRETENIDA LUCHA CON EL POLEMAN “CHUCK”. La competencia comenzó con un golpe de escena, ya que Esteban Mancuso, líder del torneo, no largó tras la rotura de la caja de velocidades. El inicio mostró rápidamente al experimentado “Chuck” tomando la delantera frente a Rasetto y Alfredo Esterkin que, en una gran partida, dio cuenta de su compañero de equipo, Enzo Torres. Mientras el terceto de punta se alejaba, llegó la primera neutralización y, tras el relanzamienEnzo Torres (8° y 9°) fue uno de los pilotos que más sumaron el fin de semana.
to, “Chuck” se defendía de los embates de Rasetto. Luego de una segunda neutralización, por un choque entre Bautista Dose y Lucas Carboni, llegó el momento cumbre de la competencia: Rasetto aprovechó la succión en la recta principal para tomar la delantera y de allí en más se encaminó a su primer triunfo, al cabo de una final que terminó por tiempo. Lo escoltaron “Chuck” y Esterkin, quien alcanzó su mejor resultado en la categoría. Completaron los diez primeros Marcio Facello, Gianfranco Barbara, Valentín Jara tras una gran remontada , Juan Pablo Guiffrey, Torres, el debutante Stefano Polini y Luciano Martínez. Santiago Sexe completó las respectivas competencias 18° y 21°
60
| 23 AÑOS |
10° FECHA || LA PLATA || 26 Y 27 DE JUNIO
GUIFFREY, PRIMER TRIUNFO Guiffrey cuenta con la atención del Castro Racing, equipo que venció también en la 1° final.
Guiffrey festeja en el podio el domingo.
EN LA PRUEBA DISPUTADA EL DOMINGO, JUAN PABLO GUIFFREY ALCANZÓ SU PRIMER TRIUNFO LUEGO DE UNA INTENSA BATALLA CON LUCIO CALVANI, QUIEN CULMINÓ COMO ESCOLTA. La categoría brindó otro soberbio espectáculo, destacándose la caballerosidad deportiva de los pilotos, con maniobras de alto vuelo conductivo. Fue el auto de la pole, Rasetto, quien tomó la delantera hasta el 3° giro, cuando debió ceder la punta a Calvani en el curvón. Desde atrás, Guiffrey avanzaba a paso firme, posicionándose segundo y luego en el liderazgo, ubicación que sostuvo pese a los ataques del piloto del SAP Team. Gianfranco Barbara, quien alternó gran“Chuck” fue protagonista en la primera final y marcha 10° en el torneo.
des maniobras con el campeón Esteban Mancuso, completó el podio. La clasificación en las primeras diez posiciones cerró con Mancuso (líder del torneo), Luciano Martínez, Genaro Rasetto, Felipe Bernasconi, Marcio Facello, Enzo Torres y Stefano Polini, todos con 12 giros. Campeonato: Mancuso, 387 puntos; Barbara, 329,5; Blas Sefchek, 321; Jara, 301,5; Federico Hermida, 300; Felipe Rey, 227,5; Rasetto, 221; Calvani, 193; Facundo Di Gennaro, 177; “Chuck”, 140; etc. Próxima fecha: 18 de Julio en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata.
Excelente debut de Polini, finalizando 9° y 10° en ambas pruebas.
61
| 23 AÑOS |
TN ODO
PRÓXIMA FECHA: 25 DE JULIO | CONCEPCIÓN DEL URUGUAY TEXTO: G.L.C. | FOTOS: PRENSA APAT
6ª FECHA
CLASE 3
CONCORDIA 03 Y 04 DE JULIO
SE SACÓ LA MUFA
Luego de pasar por varios abandonos y malos resultados, Iansa contó con un Corolla contundente para ganar por primera vez. García y Merlo cerraron el trío de punta.
U
n 13° puesto en la apertura de Bahía Blanca, un décimo lugar en la tercera cita de Paraná y tres deserciones, hicieron replantear el proyecto de Gastón Iansa y el “Tito” Bessone Carrera Toyota Racing, equipo que trabajó intensamente sobre el Toyota Corolla, reemplazando gran parte de los elementos y hasta cambiando a los mecánicos para esta competencia. Y los resultados se vieron no bien el de San Vicente pisó la pista entrerriana, dominando el primer entrenamiento, quedando cuarto en el segundo y en la misma posición tras la clasificación. En la serie, y con una brillante largada, superó al poleman Mariano Werner, pero el entrerriano se repuso y se quedó con el parcial. Sin embargo, un error del Alifraco Sport (un mecánico midió la presión de los neumáticos en el parque cerrado), dejó al campeón de TC con las manos vacías, fue excluido parcialmente, y Gastón partió junto a Leonel Pernía desde la primera hilera. Cuando se apagó el semáforo, Iansa se metió al frente, después de transitar a la par con Pernía, quien largó desde la pole pero no movió bien, y Antonino García. Detrás se prendieron en la pelea Facundo Chapur y Julián Santero, aunque Jonatan 62
Castellano, Carlos Merlo y Matías Muñoz Marchesi no se quedaron atrás y también daban espectáculo. Tras las primeras vueltas, los seis primeros (Iansa, García, Pernía, Chapur, Santero y Merlo) se escaparon del resto y las miradas se pusieron sobre los Focus, que pugnaban por el sitio de escolta, el cual quedó para Pernía. Pero cuando la carrera entró en la mitad, se rompió un resorte de válvula y llevó al abandono del tandilense. Tres rondas después, los problemas fueron para Chapur, quien marchaba tercero y aguantó un par de giros con la goma trasera izquierda pinchada. Sobre el final, y tras un Pace Car, García intentó poner nervioso a Iansa, pero el de San Vicente soportó los embates y se encaminó hacía la mayor alegría. Merlo, en tanto, superó a Santero, y en la últimos metros hicieron lo propio Adrián Percaz y Castellano, por lo que el mendocino no cargará más kilos en el Corolla oficial. “No lo puedo creer todavía. Me desahogué en toda la vuelta previa y nos sacamos la mufa. Esto es mérito del equipo, que trabajó y confió siempre en mí. Me decían que yo era el que estaba haciendo las cosas bien y que el auto se paraba, así que se lo dedico a todos los integrantes del equipo. Esperemos que este sea un envión anímico para el resto del año”, manifestó el ganador.
| 23 AÑOS |
Clasificación: Werner (1:48.013) Series: Iansa, Pernía L. y García
FINAL (20V)
De punta a punta, y sin errores, así fue el debut triunfal de Iansa en la Clase 3.
Gran performance del Focus alistado por el Martos Competición para el 2° lugar de García.
Pos. N°
Piloto
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
Iansa, Gastón García, Antonino Merlo, Carlos Castellano, Jonatan Percaz, Adrián Santero, Julián Gassman, Joel Domenech, Alfonso Pezzini, Fabricio Teti, Jerónimo Werner, Mariano Munoz Marchesi, M. Garriz, Juan José Yannantuoni, Fabián Quijada, Marcos Chapur, Facundo Posco, Nicolás Carducci, Leandro Conta, Facundo Schenone, Mauro Markel, Damián Larrauri, Leonel Rossotti, Juan P. Baldinelli, Ezequiel Franetovich, Ever Urcera, Jose M. Todino, Germán Pernía, Leonel Mansilla, Dorian Lugón, Rodrigo Cohen, Matías Pernía, Mariano
155 118 63 16 66 68 111 8 14 11 44 4 137 110 197 3 121 9 21 41 50 7 38 78 114 1 56 12 62 113 34 13
Marca
Corolla Focus Corolla Cruze Focus Corolla Cruze Corolla Corolla Cruze Vento Focus
C4 Lounge
Tipo Corolla Focus Focus Focus Focus Cruze Focus 408 Vento Cerato Focus 408 Corolla Focus Sentra C4 Lounge
Focus Civic
Tiempo/Dif.
a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a
38:34.546 1.696 4.699 6.959 7.404 7.592 7.953 8.357 8.714 8.731 8.935 8.999 9.499 10.327 11.963 12.387 14.077 14.508 21.155 28.669 2 vtas. 2 vtas. 4 vtas. 5 vtas. 7 vtas. 7 vtas. 8 vtas. 9 vtas. 10 vtas. 11 vtas. 17 vtas. 19 vtas.
PR: No suministrado. RV: Chapur, en 1:50.683 a 146,206 km/h. AP: Baldinelli por MP a Cohen y Mansilla por MP a Chialvo. EXC: Pastori por MP a Markel, más penalidades. NL: Menvielle. NRP: Chialvo.
CAMPEONATO Pos. Piloto
Segundo podio consecutivo para Merlo (3°), quien es el nuevo escolta de Santero en el torneo.
A buen ritmo, y desde el 9° cajón de la grilla, Castellano (4°) avanzó con el Cruze.
Tras la sanción de la serie, Werner largó último y llegó 11° con el Vento del Alifraco Sport. 63
| 23 AÑOS |
Ptos.
Pos. Piloto
Ptos.
1 Santero, Julián*
187
22 Markel, Damián
41
2 Merlo, Carlos 3 Muñoz M., M.
138
23 Garriz, Juan José
40
133
24 Percaz, Adrián
35
4 Chapur, F. 5 García, A.
132
25 Chialvo, Martin
25
114
26 Menvielle, M.
17
6 Urcera, Jose M.*
112
27 Mallo, Manuel
17
7 Pernía, Leonel** 109
28 Jakos, Andrés
16
8 Werner, M.*
108
29 Pernía, M.
15
9 Domenech, A.
100
30 Vicino, Lucas
14
10 Castellano, J.
95
31 Lambiris, M.
13
11 Teti, Jerónimo
88
32 Conta, Facundo
12
12 Iansa, Gastón*
78
33 Pastori, Juan P.
11 10
13 Carducci, L.
63
34 Cohen, Matías
14 Larrauri, Leonel
60
35 Apud, Yamil
8
15 Pezzini, Fabricio
58
36 Schenone, M.
5
16 Todino, Germán
57
37 Gómez, S.
4
17 Franetovich, E.
56
38 Lugón, Rodrigo
4
18 Yannantuoni, F.
53
39 Stambul, Daniel
2
19 Quijada, Marcos
52
40 Rossotti, J. P.
2
20 Gassmann, Joel
46
41 Mansilla, D.
2
21 Posco, Nicolás
45
42 Otero, Pablo
1
TN ODO
PRÓXIMA FECHA: 25 DE JULIO | CONCEPCIÓN DEL URUGUAY TEXTO: G.L.C. | FOTOS: PRENSA APAT
6ª FECHA
CLASE 2
CONCORDIA 02, 03 Y 04 DE JULIO
JAQUE MATE
Mateo Núñez esperó el momento justo para atacar y obtuvo su primera victoria con el March. Procacitto y Gómez Fredes lo escoltaron.
A
l igual que su hermano Gerónimo lo había hecho hace unos meses atrás, en octubre de 2020 en La Plata, Mateo Núñez celebró su primer éxito en la Clase 2 de Turismo Nacional, al cabo de 14 carreras dentro de la divisional, en el Autódromo de Concordia. El joven de 20 años de Río Gallegos fue paciente para superar a Lucas Tedeschi y lograr el triunfo que lo posiciona séptimo en el torneo. Tedeschi hizo todo bien desde el arranque con el Etios del Giacone Competición. Alcanzó la pole position, venció en la serie más veloz y dominó gran parte de la prueba, con un auto que parecía imbatible. Mateo se mostró muy firme desde el viernes (fue segundo en la primera clasificación), venció en la tercera batería y se ganó el lugar externo de la primera fila en la final. Con el semáforo verde, el de Las Rosas se metió adelante y Núñez trató de seguirlo, pero estaba más ocupado en controlar a Ignacio Procacitto que en atacar al puntero. Pero con el paso de las vueltas, el March negro se acercó a la cola del Etios verde y blanco y, pasando la mitad de la competencia, empezó a mostrar la trompa del auto japonés por todos lados. Cuando faltaban un par de rondas para el final, un fuerte accidente de Gabriel Scordia contra el muro 64
(sin consecuencias físicas para el piloto) obligó el ingreso del Auto de Seguridad. Y en el reinicio, Núñez se predispuso para el ataque final y al momento de salir de la curva dos, se tiró por adentro y antes del frenaje de la chicana, se colocó primero para no soltar el liderazgo hasta el final. “Fue un carrerón. Venía con un ritmo mejor al de ‘Cuca’ Tedeschi y traté de buscarlo por todos lados y llevarlo a que cometa un error, porque es un circuito de difícil sobrepaso. Se defendió muy bien en todo momento, pero después del Pace Car, pude aprovechar el momento, luego de la curva dos, y conseguir la victoria”, declaró el flamante ganador. Procacitto, por su parte, expresó: “Fue una carrera extenuante. No tenía para más, me bloqueaba mucho la trasera derecha y era muy difícil cuando apoyaba esa rueda, tenía que tener mucho cuidado, así que este podio es muy bueno”. Y a su lado, con una sonrisa de oreja a oreja, se ubicaba el tercero. “Estoy muy feliz, muy feliz, no puedo hablar… Les agradezco a todos los que me ayudan para estar acá; a mi familia, a los sponsors, a Gaby Rodríguez que me da una mano con el auto. ¡Estoy súper contento!”, expresó Fernando Gómez Fredes, quien no subía al podio desde Olavarría 2005, cuando ganó con un Gol.
| 23 AÑOS |
Clasificación: Tedeschi (1:52.294) Series: Tedeschi, Procacitto y Núñez M.
El Nissan del Alquat Motorsport mantuvo el ritmo y le permitió a Núñez festejar por primera vez.
FINAL (20V)
Procacitto (2°) logró su mejor resultado en la categoría con el Gol Trend de su equipo.
Pos. N°
Piloto
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
Núñez, Mateo Procacitto, Ignacio Gómez Fredes, F. Abdala, Emanuel Tedeschi, Lucas Ortega, Pablo Canela, Juan I. Blotta, Renzo Yerobi, Lucas Bestani, Maximiliano Leanez, Diego Kirstein, Damián Torres, Juan I. Borgiani, Alejo Núñez, Gerónimo Salse, Sebastián Veronesi, Marco Bodrato Mionetto, C. Torrisi, Alejandro Sale, Ricardo Rotondo, Facundo Guevara, Marcelo Valderrey, Alejandro Conci, Alex Scordia, Gabriel Leanez, Facundo Bonomo, Agustín Bustos, Facundo Bulich, Nicolás
28 14 21 2 4 114 80 89 84 12 16 23 199 10 3 155 79
113 116 48 154 55 30 98 37 7 26 61 163
Marca
March Trend Etios Kinetic Etios Argo Trend Etios Kinetic Kinetic Etios 208 Corsa Trend Etios Etios Etios Etios March Clio Kinetic Argo Etios Kinetic Argo Etios DS3 Trend Kinetic
Tiempo/Dif.
a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a
42:48.336 2.271 2.483 2.750 3.701 4.127 4.195 4.573 4.842 6.161 6.908 7.499 7.928 8.219 8.431 8.820 9.001 9.741 10.280 11.125 12.113 12.528 3 vtas. 4 vtas. 6 vtas. 9 vtas. 10 vtas. 16 vtas. 16 vtas.
PR: No suministrado. RV: Tedeschi, en 1:53.205 en 131,758 km/h. NRP: Ciaurro, Aquiles y Beruiristain.
Después de más de 15 años, Gómez Fredes (3°) volvió a subir al podio, esta vez con un Etios del GR Competición.
CAMPEONATO Pos. Piloto
Pese al retraso del final, Tedeschi (5°) se colocó como escolta de Abdala en el campeonato.
Sin brillar, Emanuel Abdala (4°) se afirma en lo más alto del certamen. 65
| 23 AÑOS |
Ptos.
Pos. Piloto
Ptos.
1 Abdala, E.*
143
24 Fontana, M.
2 Tedeschi, Lucas
122
25 Guevara, M.
27
3 Ciaurro, Miguel
112
26 González, L.
23
29
4 Borgiani, Alejo*
112
27 Fernández, S.
21
5 Ortega, Pablo
105
28 Abdala, Sandro
19
6 Bestani, M.
100
29 Bailone, Jose
17
7 Núñez, Mateo*
93
30 Chevalley, D.
16
8 Bodrato M., C.*
89
31 Vitar, Tomás
16
9 Procacitto, I.
87
32 Salvi, Mauro
14
10 Núñez, G.
84
33 Grasso, Gastón
13
11 Canela, Juan I.
84
34 Scordia, G.
12
12 Yerobi, Lucas*
84
35 Valderrey, A.
12
13 Pérez, S.*
83
36 Torrisi, A.
12
14 Bustos, Facundo
82
37 Damiani, J. M.
12
15 Blotta, Renzo
79
38 Salse, S.
9
16 Gómez Fredes, F.
68
39 Bonomo, A.
6
17 Leanez, Facundo
65
40 Beguiristain, N.
6
18 Torres, Juan I.
58
41 Sale, Ricardo
6
19 Abdala, C.
57
42 Conci, Alex
6
20 Kirstein, D.
57
43 Arrate, José L.
3
21 Leanez, Diego
53
44 Rotondo, F.
1
22 Veronesi, Marco
52
45 Bulich, Nicolás
1
23 Fernández, M.
39
46 Aquiles, Juan P.
1
Federico Iribarne TC Pista TEXTO: D.C. | FOTOS: BH
LA FE DE IRIBARNE El piloto del JP Carrera consolida, con un buen nivel conductivo, la pretensión de concretar su anhelado sueño de llegar al TC. 66
| 23 AÑOS |
Es su cuarta temporada en TC Pista, participó en 47 carreras y logró un triunfo, hasta el momento. Este año fue dos veces segundo y no abandonó en ninguna carrera.
T
iene mucho más para dar. Los resultados de este año le permitieron colocarse entre los principales candidatos a ganar el actual campeonato. Hace varias carreras que Federico Iribarne y su equipo vienen sintonizando el Chevrolet en la dimensión de los coches más rápidos de la categoría. Por eso, los nervios por la deuda de alcanzar el triunfo reglamentario y aspirar plenamente a la corona, no dominan los pasillos del box. -Arrancaste en el JP Carrera a principios de 2020: ¿encontraste la regularidad y confiabilidad que buscabas? -Sí, digamos que estamos punteros del campeonato, ya visitamos reiteradamente el podio y somos protagonistas del torneo. Se fue dando todo de entrada: cuando debuté en el equipo, en la primera fecha del año pasado en Viedma, tuvimos la posibilidad de ganar. -¿Te sentís un poco ansioso por pasar al TC? ¿Te parece que por lo hecho hasta acá, ya tendrías que
67
haber tenido la oportunidad? -Sí, a veces se siente la ansiedad, pero todo lo que sucede es por algo; quizás, estos cuatro años de actividad en TC Pista, me preparen mejor para cuando ese momento llegue. -¿Cuál es tu punto fuerte en las competencias? -Hoy me siento muy bien al momento de clasificar, mientras que en las carreras me destaco por avanzar varios puestos y cumplir todas las vueltas. Esta es una característica que vengo sosteniendo desde hace tiempo y que, en la presente temporada, es posible gracias a contar con un auto de punta que no se paró en ninguna de las seis primeras fechas. El peor resultado fue el 14° puesto en Concepción del Uruguay, pero había largado en la última posición por la rotura del motor. -¿Te dedicás 100% al automovilismo? -No, pero quizás, al no estar enfocado todo el tiempo en el automovilismo, me hace mejor. Ahora no me hago tanto la cabeza y pienso en las carre-
| 23 AÑOS |
ras solamente durante la semana previa. Siempre estuve muy metido y, cuando estás muy metido en algo, terminas pensando solo en eso; entonces, si las cosas no salen como querés, te frustrás. Hoy estoy un poco más tranquilo, con la mente un poco más abierta, y me siento mejor. EL CAMPEONATO EMPIEZA CON LA COPA DE PLATA Su grupo de trabajo está compuesto por los proyectistas Ariel Lucesoli y Alcides Piatti, el preparador Ezequiel Giustozzi y Hugo Mazzini (ingeniero de pista). “Hay que permanecer tranquilo y acomodarse lo mejor posible a las circunstancias. Tenemos rivales fuertes como mi compañero Santiago Álvarez, Elio Craparo, y los de otras estructuras que vayan sumándose”, comenta Federico que, si tiene la chance de ganar no la dejará pasar pero, sino, ve con buenos ojos apoderarse de la Etapa Regular para, hipotéticamente, arrancar la Copa de Plata con los 15 puntos que le corresponden al ganador de esta instancia. -¿Cuál es tu opinión de los circuitos confirmados que todavía restan visitar? -Me gustan mucho San Juan y Rafaela, en ambos funcionamos muy bien con el auto. Obviamente, carreras son carreras, y hay que correrlas. Y si me preguntan por un circuito en el que me gustaría ir a correr, ese es el “Rosendo Hernández” de San Luis. Otro en el que también me siento muy cómodo es el de San Nicolás. El de Buenos Aires, por ejemplo, si bien es distinto a los que nombré, también me cae muy bien. A veces depende del auto y de cómo me siento yo. -¿Cambió la lucha de marcas en comparación al año pasado? -Reglamentariamente sigue todo igual, no cambió nada. Lo único que varió fue el ascenso de Germán Todino, con la marca Torino, y “Andy” Jakos, con Dodge, al TC. Por eso hoy, la mejor marca, es Chevrolet. ¿Si le falta? No sé, pero es la mejor porque está primera en el campeonato. Por otro lado, si vuelvo a preguntarme, ¿le falta? Y, creo que sí, porque no vence hace bastante. La última victoria se la llevó el año pasado Lucas Carabajal en Buenos Aires y la última pole, en febrero de 2020, fue la mía. Más allá de estas condiciones, siempre hay 68
que seguir trabajando fecha a fecha para no resignar performance. -¿Cómo es pelear el campeonato con tu compañero de equipo? -Nos llevamos muy bien. La relación con Santi es excelente. Somos amigos y si no compartimos más tiempo es porque él vive lejos de Buenos Aires. -¿La buena onda incluye compartir datos técnicos? -Sí, los comparamos porque, en el fondo, salimos beneficiados. Tenemos el mismo objetivo: lograr el pase al TC y salir campeón, pero si uno de los dos no puede lograr esto último, la ventaja de trabajar en conjunto potencia la chance de que el título pueda quedar en el equipo. Pasó por la estructura de Emilio Satriano en TC Mouras. En 2018, debutó en la primera fecha de TC Pista con una Chevy del Donto Racing y fue compañero de Matías Rossi en los 1000 km de Buenos Aires: “La verdad es que resultó una experiencia inolvidable. Por más que haya sido con una marca que no me gusta mucho (NdelaR: Federico es hincha de Chevrolet), no quería desaprovechar la oportunidad de sentir la sensación de manejar el auto de Matías y correr para él”, recuerda sobre aquella participación con un Ford. Al año siguiente, se subió al Torino del Laboritto Jrs. y luego a otro auto de la misma marca, atendido por el Coiro Dole Racing. Desde 2020 está en el JP Carrera, cuya dotación en TC, está integrada por Guillermo Ortelli, Facundo Ardusso y Diego Ciantini, con quienes Federico también comparte el trabajo en los boxes. Las condiciones están. La fe también: sólo falta que los astros se alineen y liberen los obstáculos en el camino hacia el triunfo.
| 23 AÑOS |
Intercambiando impresiones junto al “Guille”, su compañero dentro del JP Carrera.
Informe: Prensa Procar 2000 | Fotos: Florencia Águila
6ª FECHA - BUENOS AIRES - 26 Y 27 DE JUNIO
LA DANZA DE FORTUNATO Luciano Fortunato se quedó con las dos competencias del fin de semana, la primera disputada el sábado 26 y la siguiente, el domingo 27. La actividad se desarrolló en el veloz trazado número 7 del Coliseo Porteño. Gastón Herrera se quedó con el mejor registro de clasificación y le faltó pocos metros para llegar victorioso en la carrera inicial. La batalla por las primeras posiciones entregó varios sobrepasos y, después de haber largado desde el séptimo cajón de la grilla, Fortunato vio la bandera cuadriculada en primer puesto. Atrás, Leandro Agüero le ganaría la segunda posición a Herrera, en un final para el infarto donde ambos autos vieron la bandera de cuadros a la par. En la segunda, Roberto Guarnieri largó desde la mejor posición, con Ariel Hernandorena a su lado. Sin embargo, luego de la primera vuelta, Fortunato pasó a la punta de la carrera tras haber largado desde el cajón número 8 y, de allí en más, no tendría grandes inconvenientes para escalar a lo más alto del podio. Agüero, quien forma binomio con Jorge Gargaglione, sería protagonista de una gran carrera y culminó segundo en base a sobrepasos. Por último, tras la exclusión por cuestiones técnicas en el auto
El ganador sumó puntos vitales en la pelea por el título. Lo acompañan Agüero (2°) y Herrera (3°) en el podio del sábado.
de Herrera, Hernandorena completó el terceto de punta. 1° FINAL: 1° Fortunato; 2° Agüero; 3° Herrera; 4° Guarnieri; 5° Hernandorena; 6° M. Chulze/M. Mitidieri; 7° Diego Eiris; 8° Tomás Ciocci, a 1 vta; 9° Hugo Espinosa, a 2 vtas. 2° FINAL: 1° Fortunato; 2° Agüero/Gargaglione; 3° A. Hernandorena; 4° Guarnieri; 5° L. Bruno/I. Bruno; 6° H. Espinosa; 7° D. Eiris, a 1 vta; 8° Nicolás Alonso, a 3 vtas. CAMPEONATO: Agüero/Gargaglione, 219 puntos; 2° L. Fortunato, 208; 3° A. Hernandorena, 139; 4° G. Herrera, 138; 5° Bruno/Bruno, 125; 6° Rocío Migliore, 115; 7° Pablo De Luca, 102; 8° R. Guarnieri, 102; 9° N. Alonso, 63; 10° Gustavo Hokano, 51; etc. PRÓXIMA FECHA: el 24 y 25 de Julio en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.
Agüero fue escolta en ambas competencias con el Dodge 1500 del Re Competición.
Fortunato se llevó las dos finales con el imparable Opel de su equipo.
69
| 23 AÑOS |
Informe: Prensa Procar 2000 | Fotos: Florencia Águila
6ª FECHA | BUENOS AIRES | 26 Y 27 DE JUNIO
CLASE A FINAL 1 (14V)
Pos. Piloto
Masquere ganó la primera con el Ford del Gurú Racing, motorizado por el Mammarella Racing.
Pietranera se llevó la segunda final con el Ford de su estructura.
Tiempo / Dif.
Masquere, Ezequiel Rodríguez, Juan Manuel Maggini, Luis Tramontana, Mauro Gómez, Ezequiel Mascaro, Marcelo Lynn, Federico Capurro, Matías Garmendia, Gastón La Cortiglia, Omar
31:57.702 a 0.001 a 0.819 a 1.667 a 2.894 a 4.282 a 5.459 a 12.363 a 12.364 a 12.365
FINAL 2 (14V)
MASQUERE Y PIETRANERA, A TODO RITMO
Pos. Piloto
La primera final se puso en marcha con Ezequiel Masquere y Diego Chao largando en primera fila. Tras una accidentada vuelta inicial, tomó el liderazgo Masquere, aunque fue superado por German Pietranera, que ganó pero fue excluido por un toque a Chao. Su sucesor, Juan Manuel Rodríguez, sufrió un recargo al efectuar un sobrepaso con el Auto de Seguridad en pista y, de este modo, la victoria volvió a manos de Masquere. Lo escoltaron Rodríguez y Luis Maggini. En la segunda, Ezequiel Gómez lideró las primeras vueltas pero, a falta de dos, lo superó Pietranera, que había largado desde el último cajón. Maggini completó el podio y cerró el fin de semana con sendas victorias en la Copa Master.
Rodríguez (2° y 4°) cumplió una destacada labor a lo largo del fin de semana.
Biondo se recuperó en la segunda carrera con un 9° lugar.
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
Buen 7° puesto de Lynn en la primera competencia.
Maggini fue el mejor piloto de la Copa Master: 3° en ambas carreras. Instagram: tomyboyslanus Facebook: Tomy Boys Lanús Sitio de Montevideo 1388, Lanús Este
Junto a sus pilotos “Manolo” y Gonzalo Rodríguez. 70
| 23 AÑOS |
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
Pietranera, Germán Gómez, Ezequiel Maggini, Luis Rodríguez, Juan Manuel Garmendia, Gastón Barnetche, Facundo Gobetto, Alejandro Capurro, Matías Biondo, Nicolás Pastorino, Matías
Tiempo / Dif.
22:50.883 a 1.309 a 1.414 a 2.429 a 7.539 a 8.139 a 9.040 a 12.909 a 20.733 a 21.570
Campeonato: 1° Mauro Tramontana, 184 puntos; 2° Gastón Garmendia, 177; 3° Chao, 149; 4° Nicolás Biondo, 144; 5° Rodríguez, 142; 6° Ramiro Apecetche, 137; 7° Federico Lynn, 129; 8° Matías Capurro, 126; 9° Luciano Trebbiani, 119; 10° Gómez, 113; etc.
CLASE B
PRÓXIMA FECHA: 24 Y 25 DE JULIO EN EL AUTÓDROMO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Costanzo, líder del torneo, ganó la primera final con la Dodge del Tártara Competición.
FINAL 1 (13V) Pos. Piloto
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
Tiempo / Dif.
Costanzo, Nelson Biondelli, Ezequiel Ludueña, Facundo Matta, Nicolás Caggiano Roque Taddeo, Martín Guevara, Alan Caggiano "Roni" Castejurry, Nelson Rojas, Fernando
21:48.087 a 1.201 a 14.708 a 15.195 a 15.241 a 26.400 a 31.856 a 32.179 a 32.830 a 33.281
FINAL 2 (14V) Pos. Piloto
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
Tiempo / Dif.
Matta, Nicolás Caggiano, Roque Biondelli, Ezequiel Costanzo, Nelson Caggiano "Roni" Taddeo, Martín Guevara, Alan Ludueña, Facundo Castejurry, Nelson Alburquerque Marcelo
23:58.643 a 11.678 a 17.203 a 18.919 a 19.629 a 20.911 a 32.566 a 32.896 a 58.850 a 1.00.049
Campeonato: Costanzo, 250,5 puntos; 2° “Roni” Caggiano, 181; 3° Biondelli, 165; 4° Martin Taddeo, 158,5; 5° Matta, 156; 6° Roque Caggiano, 153,5; 7° Alan Guevara, 138,5; 8° Gonzalo Rodríguez, 114,5; 9° Castejurry, 103; 10° Claudio López, 102,5; etc.
Matta cerró la jornada repitiendo la victoria de la fecha anterior.
CONSTANTES Y MATADORES Nelson Costanzo y Nicolás Matta se retiraron triunfantes. El primero largó adelante en la prueba inicial tras haber conseguido la pole. Ezequiel Biondelli intentó arrebatarle el liderazgo pero no pudo y culminó segundo. El podio lo completó Facundo Ludueña, tras haber largado noveno. En la segunda carrera se hizo presente la lluvia. Al momento de la partida, Matta se instaló en la mejor posición y llegó primero a la bandera de cuadros mientras Roque Caggiano, que largó segundo, no pudo sobrepasarlo. Tercero culminó Biondelli, luego de haber partido séptimo. El ganador de las dos finales de la Roque Caggiano está sexto en el campeonato después de un 5° y 2° puestos. Copa Master fue Nelson Castejurry.
Tel: 011 3413 -6820
Taddeo, que viene bien en el torneo, completó ambas pruebas en sexto lugar.
Rojas (10° y 13° en las finales) marcha 13° en el torneo entre 41 pilotos.
Distribuidor Oficial Av. Pte. Perón 24 Villa de Mayo Tel: 4463.6860
Av. R. Balbin 106 San Miguel Tel: 4664-5700
Av.Lagomarsino 2573 Las Magnolias 701 Ruta 8 - Cruce Derqui Pilar Tel: 0230-4646560 Tel: 0230-4646182/83
Buena suma de puntos de Ludueña, 3° y 8° respectivamente.
martintaddeo.neumaticosyservicios@hotmail.com 71
| 23 AÑOS |
INSTANTÁNEAS TC,7º FECHA, CONCORDIA, 10 Y 11 DE JULIO
Ian Reutemann homenajeó al “Lole” (su tío - abuelo) en su Dodge.
Stella, mamá de Santi Álvarez, y el abuelo Carlos, quien festejó su cumpleaños en el autódromo, siempre bancando al joven de Ferré.
Juan José Ebarlín lleva el recuerdo de su hija Lara, que lo acompaña en todo momento. ¡Fuerza Mago y familia!
“Willy” Jaime acompañó a Ledesma y ¡le trajo suerte!
El local Ponte estuvo acompañado de su pareja y el pequeño Gio.
“Juanma” Tomasello tuvo un gran fin de semana y lo disfrutó junto a su novia “Shuli”, quien lo apoya incondicionalmente.
72
| 23 AÑOS |
FOTOS: BH
El motor de Canapino se rompió cuando peleaba por la segunda serie y el “Titán” tuvo remontar desde el fondo.
Concordia presentó un hermoso stand, mostrando todos los atributos de la ciudad.
CLIMA DE SELECCIÓN ARGENTINA
La bandera argentina flameó en la pista, continuando la fiesta albiceleste.
El RUS Med Team bancó al conjunto de Scaloni con la celeste y blanca.
73
Gentile le agradeció a todo el plantel por la alegría en Brasil.
Werner, con sus hijos Salvador y Rafael, se vistieron con la de Messi.
| 23 AÑOS |
TC PISTA
CONCORDIA
7ª FECHA - 10 Y 11 JULIO
TEXTO: D. C. | FOTOS: BH
“LO ESPERABA HACE RATO”
Facundo Chapur obtuvo su primer triunfo y retribuyó la confianza que le brinda, desde el TC Mouras, el A&P Competición. Fritzler y De Brabandere completaron el podio. 74
| 23 AÑOS |
Fritzler confirmó su potencial y cosechó su mayor cantidad de puntos en lo que va del año.
E
l piloto cordobés se subió por primera vez a lo más alto del podio de la categoría tras una actuación contundente con su Torino, que también incluyó una victoria en su serie, la más veloz del domingo a la mañana. En la final, se escapó desde el comienzo. Había partido desde la primera posición y mantuvo la cuerda en la largada. Después de las primeras vueltas, demostró una gran solidez delante de Otto Fritzler y Agustín De Brabandere, con sendos Ford. Ambos, de buen potencial, intentaron acercarse cada vez más al líder. Al cabo de la quinta vuelta, Chapur había logrado distanciarse apenas algunos metros sobre sus escoltas, quienes no aflojaban la intensidad de sus ataques.
75
En la décima ronda, se produjo el quiebre de la competencia, cuando Fritzler decidió ir por la victoria. Se exigió en el frenaje de la última curva del trazado al punto de bloquear el neumático delantero derecho, un riesgo que le hizo perder el radio de giro ideal. Tal fue así que De Brabandere aprovechó la situación para ocupar provisoriamente la segunda colocación hasta que, en la curva siguiente, el piloto del Moriatis Competición recuperó la posición. Al mismo tiempo, esta lucha le permitió al puntero focalizarse en el ritmo de su auto y administrar la nueva ventaja. “Se hizo esperar el triunfo, pero llegó en el momento justo. Trabajamos incansablemente con el equipo hasta poder llegar a este gran resultado. Hemos hecho un progreso muy importante, es-
| 23 AÑOS |
TC PISTA
CONCORDIA
7ª FECHA - 10 Y 11 DE JULIO
De Brabandere (3°), se quedó con el récord de vuelta en la final y subió al 14° puesto del certamen. Craparo (22°) estaba para mucho más, pero un recargo en la serie lo retrasó.
Excelente labor de J. M. Tomasello, 5° con la Chevy del Azar Motorsport.
76
| 23 AÑOS |
toy muy feliz por la victoria y agradecido al trabajo del A&P Competición, Adrián Fernández en el auto y Fabián Giustozzi en el motor”, completó el cordobés que recordó a “Lole” Reutemann, quien dio el puntapié inicial para la formación del equipo. Luego de siete presencias en la categoría, Fritzler festejó su primer podio, su segunda victoria en una serie y la primera pole position. “Fue un buen resultado terminar segundo, necesitábamos los puntos para mejorar nuestra posición en el torneo. La intención era ganar, es-
peré algunas vueltas para que se desgastara el auto de Chapur, pero cuando intenté pasarlo, me quedé sin carga en el tren trasero y casi termino despistándome”, señaló. Al tercer escalón del podio se subió Agustín De Brabandere. “Más que contento. Tuvimos un fin de semana espectacular, el auto tenía un gran ritmo, fue una carrera muy pareja”, expresó. Por su parte, Federico Iribarne, terminó cuarto con el mejor Chevrolet de la carrera y se mantiene como líder del campeonato.
Gentile llegó 27°con la Dodge del JP Carrera, en su quinta presentación de la temporada.
77
| 23 AÑOS |
TC PISTA
CONCORDIA
7ª FECHA - 10 Y 11 DE JULIO Reutemann sacó adelante un fin de semana en el que clasificó y terminó 17°.
Álvarez (15°) quedó a 25 puntos de Iribarne, su compañero de equipo y líder de la Etapa Regular.
Krujoski, que cedió un puesto en la serie cuando se arriesgó a superar a Chapur, finalizó 6° la final.
78
| 23 AÑOS |
Abella llegó 30° y continúa superándose a nivel personal: en Concordia cumplió 80 carreras en TCP.
Ramos, 7°, llegó a la meta con el mejor Dodge de la final.
79
| 23 AÑOS |
NÚMEROS TC PISTA, 7º FECHA, CONCORDIA - 10 Y 11 DE JULIO PRUEBA DE CLASIFICACIÓN Pos. Num. Piloto
Marca
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° 19° 20° 21° 22° 23° 24° 25° 26° 27° 28° 29° 30° 31° 32° 33° 34° 35°
Ford Torino Ford Chevrolet Chevrolet Chevrolet Dodge Ford Dodge Ford Chevrolet Torino Dodge Torino Chevrolet Chevrolet Dodge Ford Chevrolet Dodge Torino Dodge Dodge Ford Chevrolet Ford Dodge Chevrolet Ford Torino Ford Dodge Dodge Dodge Ford
56 79 129 121 11 178 103 116 5 9 68 13 8 16 77 166 100 193 7 72 101 102 131 57 55 146 31 137 107 87 22 74 69 28 66
Fritzler, Otto Chapur, Facundo De Brabandere, A. Krujoski, Humberto Iribarne, Federico Tomasello, Juan M. Ramos, Christian Candela, Kevin de la Iglesia, Lautaro Craparo, Elio Canapino, Matías Boero, Pedro Vázquez, Martín Micheloud, Gustavo Carinelli, Augusto Iglesias, Fernando Reutemann, Ian Castro, Marcos Carabajal, Lucas Álvarez, Santiago Weimann, Alejandro Valle, Mario Rasuk, José Martínez, Agustín Salse, Sebastián Bortot, Flavio Panarotti, Lucas Scoltore, Juan Degoumois, Ricardo Impiombato, Nicolás López, Maximiliano Granara, Ramiro Gentile, Pedro Abella, Sebastián Jack, Javier
Tiempo / Dif.
a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a
01:42.288 0.078 0.109 0.226 0.276 0.300 0.457 0.467 0.484 0.603 0.604 0.695 0.879 1.068 1.073 1.106 1.158 1.166 1.183 1.269 1.275 1.351 1.522 1.561 1.617 1.633 1.687 1.695 1.906 2.287 2.437 2.691 2.779 3.067 3.213
PR: 165,415 km/h. ST: Tomasello J.J. RT: Impiombato cambió de motor, pero avisó fuera de término y larga último la serie. EP = Excluido parcial. R = Recargo.
AP = Apercibimiento. NRP = No registró paso.
PR = Promedio. RT PS = Pase y siga. RV MP = Maniobra peligrosa. PAT = Penalización “A” técnica
= Recargo por técnica. = Récord de vuelta. ET = Excluido total. ST = Sin tiempo.
1ª SERIE (4V) Pos. Piloto
Tiempo / Dif.
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18°
06:51.299 a 0.405 a 4.948 a 5.390 a 5.778 a 6.206 a 8.395 a 9.493 a 11.301 a 12.146 a 16.473 a 17.932 a 18.470 a 27.644 a 29.301 a 50.167 a 50.410 a 50.411
Fritzler, Otto De Brabandere, A. Iribarne, Federico Ramos, Christian de la Iglesia, Lautaro Canapino, Matías Carinelli, Augusto Vázquez, Martín Reutemann, Ian Weimann, Alejandro Salse, Sebastián López, M. Rasuk, José Gentile, Pedro Jack, Javier Panarotti, Lucas Carabajal, Lucas Degoumois, R.
PR: 164,552 km/h. RV: De Brabandere, en la 3, en 1:42.407 a 165,223 km/h. R: Degoumois por toque a Carabajal. A: Weimann por toque a Carabajal.
FINAL (15V) Pos. Piloto
Tiempo / Dif.
Pos. Piloto
Tiempo / Dif.
1° Chapur, Facundo
26:10.010
19° Scoltore, Juan
a 30.569
2° Fritzler, Otto
a
1.579
20° Weimann, Alejandro a 31.105
3° De Brabandere, A.
a
4.232
21° Salse, Sebastián
a 31.374
4° Iribarne, Federico
a
5.815
a 31.999
5° Tomasello, Juan M.
a 10.959
22° Craparo, Elio Impiombato, 23° Nicolás 24° Rasuk, José 25° Boero, Pedro
a 39.815
26° López, M.
a 45.728
6° Krujoski, Humberto a 11.716 7° Ramos, Christian
a 13.155
8° Micheloud, Gustavo a 13.778 9° de la Iglesia, Lautaro a 14.302 10° Iglesias, Fernando
a 14.832
11° Castro, Marcos
a 15.975
12° Carinelli, Augusto
a 20.078
13° Martínez, Agustín
a 20.756
14° Vázquez, Martín
a 21.741
15° Álvarez, Santiago
a 26.484
16° Valle, Mario
a 26.683
17° Reutemann, Ian
a 28.587
18° Bortot, Flavio
a 29.449
a 32.319 a 39.667
27° Gentile, Pedro
a 50.857
28° Panarotti, Lucas
a 1:00.275
29° Granara, Ramiro
a 1:15.953
30° Abella, Sebastián
a 1:16.506
31° Canapino, Matías
a 2 vtas.
32° Candela, Kevin
a 2 vtas.
33° Degoumois, R.
a 9 vtas.
34° Jack, Javier
a 10 vtas.
35° Carabajal, Lucas
a 11 vtas.
PR: 161,655 km/h. RV: De Brabandere, en la 4, en 1:44.114 a 162,514 km/h.
2ª SERIE (4V) Pos. Piloto
Tiempo / Dif.
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18°
06:51.031 a 9.737 a 10.232 a 10.708 a 10.993 a 11.523 a 13.777 a 15.795 a 16.604 a 16.930 a 17.503 a 19.793 a 20.938 a 20.939 a 26.203 a 31.836 a 40.554 a 2 vtas.
Chapur, Facundo Tomasello, Juan M. Krujoski, Humberto Micheloud, Gustavo Iglesias, Fernando Castro, Marcos Martínez, Agustín Álvarez, Santiago Valle, Mario Bortot, Flavio Scoltore, Juan Impiombato, N. Candela, Kevin Craparo, Elio Boero, Pedro Granara, Ramiro Abella, Sebastián Tomasello, Juan J.
PR: 164,659 km/h. RV: Chapur, en la 4, en 1:42.729 a 164,705 km/h. R: Craparo por toque a Candela.
CAMPEONATO Pos. Piloto
Puntos
Pos. Piloto
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° 19° 20°
234 209 198 195 191.5 180 172 171 168 167 165 163 160.5 156.5 148 146.5 132.5 126.5 120.5 120.5
21° 22° 23° 24° 25° 26° 27° 28° 29° 30° 31° 32° 33° 34° 35° 36° 37° 38° 39°
Iribarne, Federico Álvarez, Santiago* Krujoski, Humberto Martínez, Agustín Craparo, Elio* Reutemann, Ian Chapur, Facundo* Castro, Marcos* Valle, Mario Vázquez, Martín* Fritzler, Otto Micheloud, Gustavo Tomasello, Juan M. De Brabandere, A. Carabajal, Lucas Salse, Sebastián Canapino, Matías de la Iglesia, Lautaro Impiombato, Nicolás Carinelli, Augusto
Scoltore, Juan Boero, Pedro* Iglesias, Fernando Candela, Kevin Rasuk, José Bortot, Flavio Di Scala, Cristian Weimann, Alejandro Ramos, Christian Degoumois, Ricardo Panarotti, Lucas* Gentile, Pedro Frano, Matías Tomasello, Juan José Abella, Sebastián Vázquez, Jonathan López, Maximiliano Granara, Ramiro Jack, Javier *Cantidad de victorias
Puntos
119 116.5 114 103 100 100 98.5 89 88.5 70.5 68.5 50 47.5 44 40 34 31 26 12
No fue un buen domingo para Canapino, que se quedó a 2 vueltas del final. 80
| 23 AÑOS |
81
| 23 AÑOS |
82
| 23 AÑOS |