Revista CRONO #149

Page 1

/ revistacronotc @ cronotc / revistacronotc

# 149

AUTOMOVILISMO SIN VUELTAS

: : www.cronoweb.com.ar : :

21 DE Mayo de 2013 Precio $20 - recargo por envio al interior $ 1,00

Mauro Giallombardo ganó una carrera entretenida tras los cambios aerodinámicos. Los de Chevrolet como si no hubiesen corrido: piden mejoras. Todo certificado por Hugo Cuervo, suspendido pero con un oído en Termas...

SEGUINOS EN LAS REDES SOCIALES

Cantó la Rana Mariano Altuna

“salvamos el domingo a pesar de ir a la guerra con una gomera” ISO 9001 - 2008

ISO 9001 - 2008

tc pista

Emiliano López les ganó a Pezzucchi y Lambiris. ISO 9001 - 2008

ISO 9001 - 2008

/Crono/ 1

ISO 9001 - 2008


2 /Crono/


R O N C O R O C N O R O N C O R O N O C R O N C O R C N O O N CRO O R O N C R O C N O R O C N O R O N O C R O N C O R C N O O CRO N O R O N C R O C N O R O C N O R O N O C R O N C O R O AHORA SÍ... C N O O CR N O R O N C R O C N O R O C N O R O N O C R O N C O LLEGÓ! N O O N R O O CRO O CRONO CR ¡YA C R C O O N O R O N C R O N C O R O N C O R O N O R O N OC C R O C O R O N C O R O N O C R O N C O R O N O R O CR O CRONO C NO CRONO C O O N R O C R O N C O R O C N O O N R O O CR O CRONO C R C O O N O R O N C R O N C O R O N C O R O N O R O N C R O NO C NO CR C O N O P R E M I UMRON R O C R C O O C N O R O N R O C R NO C NO CRONO C O N O R N DO NO CRO C O O R O C N R O C O R O N APARECE EL 2 VIERNES C R O NO C O R C N O R O N O C R O N C O R O C N O R O MES N R O C R C O ONO C ONO CRONODERCADA N O O N C R O C O C N O R O C N O R O N O C R O C O R ONCRONO C N O O N O C R O N C O R CRONO CRONO O N C O R O C N O CRONO CRONO CRONO R O C O ONOJUNIO ONO CRONJULIO RONO CRAGOSTO N O C R C O C N JUNIO JULIO AGOSTO O R O N C O R O RONO RONO CRON CRONO CR O CRONO C NO O C N O R O N O C R O N C O R O C N O R O N O R O N C O R O N C O R O C N O R O N O C R O C O R N C O RON O N O R O N C O R O C N O R O N C O R O N O C R CRONO CRONO CRONO O C O R C N O CRONO CRONO CRONO RON O N O R O N C O R O C N O R O C N O R O N OCTUBRE NOVIEMBRE O SEPTIEMBRE C R NOVIEMBRE O C O R OCTUBRE SEPTIEMBRE C N O O CRON C N O R O N C R O N C O R O N O R O N O C R O N C O R N C O O CRO N O R O N C R O C N O R O N C O R O N O C R O N C O R C N O O N CRO O R O N C R O C N O R O C N O R O N O C R O N C O R N O O N R O O CRO O CRONO CCRONO C R C O O N O R Edición O N C CRONO R O N C O R O N C O O N R O O CR O CRONO DICIEMBRE C R especial C O O N O DICIEMBRE R O N C R O N C O R O N O NO R O CR O CRONO C NO CROanuario C O O N R O C R O 2013 N C O R O C N O R O N O R O N OC C R O C O R C N O R O N O C R O N O C R O N C O R O N R O C R NO C NO CRONO O C N O R O N C R O C O R O O C N R O N C O NO CRO O CR RON

CRONO

VIERNES

VIERNES

PREMIUM PREMIUM

PREMIUM PREMIUM

PREMIUM PREMIUM

VIERNES

P R E M IUM PREMIUM

PR EM I U M PREMIUM

VIERNES

P R E MI U M PREMIUM

VIERNES

1414 1212 9 9 VIERNES

1313 1111 8 8 VIERNES

VIERNES

PREMIUM PREMIUM

VIERNES

VIERNES

PREMIUM PREMIUM

PREMIUM PREMIUM

VIERNES

P R E M IUM PREMIUM

PR EM I U M PREMIUM

VIERNES

P R E MI U M PREMIUM

P R E M IUM PREMIUM

1313

VIERNES

VIERNES

PREMIUM PREMIUM

/Crono/ 3


21 de mayo de 2013

8

| La carrera

24

| Entrevista

28 42

El TC en Termas de Río Hondo y el triunfo de Giallombardo. Además el reclamo de los Chevrolet para mejorar la performance en las próximas fechas, la posición de los dirigentes y los entretelones del caso Hugo Cuervo.

Mariano Altuna nos contó cómo es manejar su Chevrolet sin cargas aerodinámicas. Además su visión del actual campeonato y qué nos puede deparar en el futuro.

| En perspectiva

Los pilotos volvieron a mover los brazos por las nuevas condiciones de los autos. En esta nota el desarrollo aerodinámico desde 1994 hasta 2013.

| TC Pista

El triunfo de Emiliano López: cómo y por qué le ganó a Lambiris, la actuación de Nico Pezzucchi, que estuvo ahí del triunfo, y sigue escalando en el campeonato.

MI AUTO Y YO 4 /Crono/


|Editorial| A. Enrique de la Fuente

edelafuente_09@yahoo.com.ar

UN NUEVO DESAFíO

A.E. de la Fuente

Director Crono, Crono Digital y Crono Premium

Paulita de la Fuente (la 2a. de la derecha, sentada) con un grupo numeroso de amigas, en el festejo de su cumple No. 11 FOTO ACTC

Como saben Revista Crono es el medio gráfico de mayor permanencia en el rubro de publicaciones dedicada al quehacer del Automovilismo Deportivo. Nuestro Grupo Editorial se posiciona como única Empresa Editora que ha funcionado los últimos 16 años sin interrupciones, hecho que avala a Crono como el título más reconocido, popular y auténtico del ambiente. A tono con esta vigencia y los tiempos que corren, a partir de junio nos trazamos un nuevo objetivo: el de transformar esta Crono que tienen en sus manos en un producto gratuito, netamente digital, y en su lugar salir mensualmente con Crono Premium. La nueva revista pretende ser un medio gráfico de AUTOMOVILISMO DISTINTO AL RESTO, que ocupe un espacio único y original. El foco periodístico no estará centrado en seguir puntualmente las competencias, sino que abarcaremos todo lo concerniente que gira alrededor de las carreras. Tenemos la plena convicción de que si bien a nivel lectores, es necesario seguir lo deportivo, también sabemos al dedillo que al público que vivió la carrera por radio, TV y leyó el diario del lunes, le interesa sobre manera encontrarse con otro formato periodístico, dasacartonado y descontracturado, dejando para Crono Digital la visión completa y centrada de las carreras el mismo domingo a la noche. Esta es la razón para dar la bienvenida a la NUEVA CRONO PREMIUM y con el ferviente deseo de que esta publicación se transforme en un producto netamente de colección. Saldrá en CABA, GBA y el interior del país a partir de Junio/2013, todos los 2º viernes de cada mes. Con medidas más amplias, más páginas y papel ilustración. Habrá notas con gente de esta disciplina y deportistas, artistas, personalidades de otros ambientes, secciones varias, infografías y un original suplemento que recorrerá la historia del TC. Por último, con el advenimiento de este nuevo producto, nuestra Empresa Editorial implementará un sistema de suscripciones, para que a través de su kiosquero amigo ó por suscripción tengamos la posibilidad de llegar a mayor cantidad de público en todo el país y sobre todo, que los lectores reciban cómodamente en su domicilio el ejemplar de Crono Premium.

La ACTC le entregó a Juan Bautista De Benedictis una plaqueta por sus 100 carreras en TC. Acá con su padre y su madre.

STAFF CRONO es una publicación propiedad de Crono Producciones SRL Asesoría Legal y Jurídica: Dres. Héctor Latorraga y Claudia Capó Dis­tri­bu­ción en In­te­rior: Bertran Av. Velez Sarsfield 1950/54 (1285) CABA Re­dac­ción y Oficina comercial: Santa Juana de Arco 4092, Ciudadela (1702) Buenos Aires. Tel: (011) 4488-4380 Líneas Rotativas cronometrando@yahoo.com.ar Impresión: Balbi S.A. Av. Larralde 5820, Wilde. 4227-2223 , ventas@balbisa.com.ar

Director: Angel Enrique de la Fuente (edelafuente_09@yahoo.com.ar). Jefe de Redacción: Domingo Camarda Redactores: Emanuel Ruiz y Matías Russo Fo­to­gra­fía: BH Fotos Pro­duc­ción Co­mer­cial y Pu­bli­ci­ta­ria: Crono Producciones SRL (15) 4492-1007 y 4488-4380. Piloto de Tormenta (15)6056-1965 mail:vairferrari@gmail.com Ar­te, Di­se­ño y Dia­gra­ma­ción: Yamil Gautie

/Crono/ 5


El sueño del pibe Los recuerdos se transformaron en lágrimas. Alguna vez Norberto Fontana aseguró que deseaba mostrarse frente a su público, en su país, a bordo de un F.1. Toti Farina, director del autódromo de Termas, la gobernación de Santiago y la ACTC, se unieron para lograr que el ex F.1 se diera algunas vueltitas sobre un Benetton de F.1 que supo conducir Jean Alesi. Y cumpliera así el sueño que imaginó junto a su padre (al que le dedicó ese momento) cuando el destierro en Europa se hacía sentir.

6 /Crono/


La foto del fin de semana BH FOTOS

/Crono/ 7


CERTIFICAD POR ESCRIB 8 /Crono/


TC - 6ºFecha | Termas de Río Hondo, del 16 al 19/5/13

El Lincoln Sport Group de Hugo Cuervo, sin presentarse a las pruebas aerodinámicas oficiales de hace dos semanas, les ganó a todos con el 1-2 de Giallombardo y Werner. Los de Chevrolet, como si no hubiesen corrido. ¡Marchen urgente correcciones que los habiliten para la próxima!

DO IBANO

/Crono/ 9


Mauro Giallombardo alcanzó su tercer triunfo en la categoría.

TEXTOS ACTC Y PRENSA PRESS FOTOS BH

Q

ué carrera la de Mauro. Cuando agarró la punta por sobre Pechito López las pobladas tribunas sintieron la tensión. Qué decir de lo que iba a suceder unos metros más allá, cuando Castellano pasó del cuarto puesto a la primera colocación tras dejar atrás en un santiamén a Werner, López y el propio Giallom-

10 /Crono/

bardo. Fue un arranque estremecedor, en el que los autos sin carga aerodinámica daban finalmente paso al espectáculo. Tras la rotura del motor de la Dodge anaranjada la carrera se calmó un poco. Mauro había tenido que pasar dos veces a Castellano y quedó más tranquilo cuando Pechito López, en su desesperación por ganar, se pasó en un frenaje y retrocedió al 17º puesto. “Je, iba a ser una carrera a fondo -dijo Giallombardo-, tenía chances de ganarle a Caste-

llano porque si bien su Dodge iba fuerte, no tenía el potencial que la de Pechito”. Después de la quinta vuelta Mauro corrió relativamente tranquilo, sin castigar los frenos, yendo para adelante y sin cometer errores. Sabiendo que tenía que cuidar el auto porque nadie sabía el ritmo que tendrían al final, cuando ya estuvieran al borde del desgaste. Werner lo apuró en algún momento, más por su dura pelea con Josito que por convicción. Por eso de a ratos lo dejó ir. “Cuando

se me arrimaba trataba de que no agarrara la succión porque el motor de Machete iba muy bien”, reflexionó Mauro sobre su compañero de equipo. “Viví la carrera con intensidad. Le puse el pecho a las balas desde el comienzo y luego busqué regular un poco. ¿La maniobra de Pechito? Lo único que llegué a ver es que venía como una bala y alcancé a correrme. Ojalá podamos ganar otra a fin de año”, señaló antes de referirse a la ausencia en punta de los Chevrolet: “Acá hay


Mariano Werner continúa al frente del campeonato luego del segundo puesto.

Giallombardo:

Segundo tercer puesto consecutivo en TC para Josito Di Palma. “Tenía auto para pelear la punta”, aseguró.

”Ojalá se pueda equiparar el nivel de chevrolet y que todos tengan las mismas chances”. via twitter (19/05)

/Crono/ 11


que ser sinceros, nos encantaría que estén adelante, no es bueno para nadie, ni para la categoría, ni para los espectadores que estén atrás. Hay muchos campeones en la marca y no se merecen competir así. Ojala en el corto plazo se pueda revertir”. Y se fue, con la victoria en el bolsillo, en una carrera en la que no pensaba hacerlo. No muy lejos de allí, las caras largas poblaban el box de Pechito López. Y el piloto no habló hasta bastante después de la carrera. Tenía todo para ganar y se quedó con un mínimo noveno puesto. Nada lo consolaba, sabiendo que había metido la pata (a fondo) con ese despiste que fue a puro corazón más que usando la cabeza, como nos tiene acostumbrados. En suma, cometió muchos errores. Lo traicionó la ansiedad. Se volvió “loco” porque quería ganar la carrera. “De movida me pasé un poco en la curva dos con Giallombardo y dejamos la puerta abierta para que se acercaran los de atrás”, dijo. Después quiso recuperar todo en un frenaje con bloqueo de goma incluida hasta que, tras el despiste, se enfrió un poquito y salió a buscar los puntos: “Después me vine para adelante con un gran ritmo. Era el mejor Dodge, el mejor auto del parque, pero nada me va a devolver lo que perdí. En un par de carreras será una anécdota y lo importante es que somos protagonistas”, fueron sus palabras antes de darse una refrescante ducha. Segundo fue Mariano Werner, puntero del campeonato. El entrerriano se encontró con un motorazo de Machete Esteban. Y la manera en que se enredaron los tres primeros en la curva dos no le dio la chance de buscar la primera posición. “Me hubiera encantado ganar y me faltó un poco”, señaló, aunque cuidándose de decir que también tuvo que respetar al compañero de equipo. “Cerramos la carrera de manera positiva. Vimos cómo resultó el auto con el nuevo reglamento y sobre todo analizamos el comportamiento de los frenos. Nos fuimos de Termas con un buen conocimiento de estas variables”.

12 /Crono/

Con respecto al manejo de los autos expresó: “En líneas generales se va más justo, más al límite y es más fácil cometer errores. Ahora dependemos de cómo funcionan los autos; de arriba fue una final distinta por la incertidumbre de cómo llegarían los autos al final de la carrera”. Sí, arriba los pilotos la vivieron con incertidumbre. Y desde abajo la conclusión es que la emoción creció. Josito Di Palma corrió con el cuchillo entre los dientes. Tercero en TC por segunda vez consecutiva, hizo varios sobrepasos y aprovechó muy bien el auto que le dio el Maquin Parts. Hizo una linda carrera con Martín Ponte, jugándose la posición al límite por lo menos en un par de veces. Esto no le agradó mucho al arrecifeño: “El ponía el auto y se cerraba No son los códigos con los que me gustan correr”, señaló. Pero se la bancó y lo superó para lograr el último escalón del podio. El chico Di Palma fue uno de los que no se conformó con llegar hasta ahí y fue en busca de Werner. Lo rondaba en lo derecho pero la velocidad de ambos Falcon punteros era superior y recuperaban en la recta lo poco que les podía descontar Josito en las zonas trabadas. Protagonizó uno de los buenos momentos de la carrera, ese que atrapó con un espectáculo generoso de los cinco pilotos de punta. “Nunca tuve una chance clara de poder pasar a Mariano y preferí asegurar la posición. Al auto lo sentí bien pero los frenos se desbalanceaban todas las vueltas. Son las cosas que hay que ir descubriendo con estos cambios”, concluyó, no sin antes dedicarle un párrafo a Willy Kissling, quien denunció anomalías en su Torino (después de que Josito dudara públicamente de si la gente de Chevrolet no estaba especulando…): “Gracias a Willy Kislling y equipo, que se fijaron en la cola de mi auto. Por suerte la pusimos bien y llegamos de nuevo al podio…”. Cosas de las rivalidades y susceptibilidades que traen aparejados estos cambios reglamentarios… Detrás de los Torino de Di Palma y

Volvió Emanuel Moriatis a los primeros planos: 5º con el Fordcito.

Castellano fue protagonista de la maniobra del fin de semana y abandonó en punta al comienzo de la carrera.

Tenía el mejor Dodge del finde y la ansiedad le jugó una mala pasada en la Final tras un despiste. Pechito remontó desde el 17º al 9º lugar.

Ponte, arribó Ema Moriatis. En su balance de la carrera, dejó en claro lo positivo de esta actuación y de cómo hubo que llevar el auto: “Empezamos mal y tarde el año por mi quebradura, pero luego fuimos mejorando el auto. Trabajamos duro cuando le sacamos la carga y acá está el resultado. Es fácil pasarse en un frenaje durante la carrera, hay mucha diferencia con lo estipulado en clasificación. A medida que transcurrían las vueltas no podía frenar en el mismo lugar, a ve-

ces te quedabas corto, a veces más largo.... Pero hay que acostumbrarse a este nuevo estilo de manejo”, concluyó. Párrafo aparte para la presentación del autódromo. Pudo verse que es el mejor del país y bien merecido tiene el Grado 2 internacional. Allí vendrán a ensayar los pilotos de Moto GP en julio y salta a la vista los trabajos hechos. Un ejemplo para el resto de los dirigentes nacionales: la inversión en guardrails, la pista, el diseño de los pianos, el apilamiento de gomas


Martin Ponte cort贸 la racha con su Torino y pudo llegar entre el top five.

Diego volvi贸 a sumar fuerte para mantenerse a la expectativa de Werner y Giallombardo en el torneo.

Juan Bautista alcanz贸 un 11er. puesto en su carrera n煤mero 100.

/Crono/ 13


perfectamente unidas, la calles de salida interna para el tránsito de ambulancias y remolques, las tribunas y las camas de leca, que frenan al auto y no quedan enterrados. A propósito de esto, hubo muchos ejemplos de despistes. Sin ir más lejos el de Pechito López en la Final, que luego de transitar por esa zona pudo continuar en carrera sin romper el auto. Lo único que cambio en contra fue la aparición de desniveles que impiden a los acampantes la visión casi total que hasta el año pasado hacían del circuito. Y bueno, para eso están las tribunas dirán… que albergaron a más de 30.000 espectadores (sin contar los que fueron en carpa o los que entraron a boxes). Todo un suceso.

Martín Basso volvió al trazado que lo vio ganador el año pasado. Llegó 26º.

El Bebu Girolami por la leca. A partir de la próxima fecha tendrá de compañero en el equipo del Bocha a Emi Spataro.

Chevrolet reclama cambios

Se corrió Termas. Pasó la carrera con las primeras modificaciones de las cargas aerodinámicas. Y decimos primeras porque suponemos que habrá algún que otro retoque para sacar a los Chevrolet de la sepultura en que quedaron presos. Sin dudas fue un cambio tremendo. Y el Ford no fue uno de los más perjudicados como se suponía. Estuvo apenitas atrás de un par de Dodge, marca cuya carrocería es más aerodinámica que la del resto y a la que se sabía que los cambios iban a afectar menos que a las otras. Los del óvalo funcionaron con el mantenimiento de los dos determinantes laterales, más el deflector en el techo que lleva la corriente de aire hacia la “Cola de Pato”. Y se las arreglaron para estar adelante. Los Torino también usufructuaron a su manera los cambios y pudieron mezclarse con los de adelante, sobre todo Josito Di Palma. Pero los Chevrolet no pudieron contrarrestar los 260 kilos menos que los alerones traseros empujaban hacia abajo el tren trasero. Y fueron los que más penaron, recordando los tiempos en que sin carga aerodinámica levantaban la cola a más de 180 km/h. Pero hay que esperar. Al principio cundió la tesis de que estaban escondiendo rendimiento, pero con lo que está en juego es muy difícil que todos se hayan puesto de acuerdo. Por eso los

14 /Crono/

“El TC está tan parejo que un Ford de TC Pista hizo mejores tiempos que nosotros”, señaló Ledesma.

dirigentes de la ACTC fueron muy concretos en la reunión del viernes a la mañana y les expresaron a los pilotos de la marca que si había que hacer alguna corrección para revertir la situación la harían después de analizar todos los guarismos. “Ahora nos llevamos para trabajar esta semana el resultado de los datos obtenidos por intermedio de los equipos de adquisición que utilizamos sobre algunos autos. Estamos atentos a que las cuatro marcas actúen como corresponde. Incorporar una correc-

ción o un spoiler sin estudiarlo nos podría poner de nuevo frente a una situación de que una marca se vuelva fuerte. Por eso vamos con cuidado”. Lo concreto es que se evaluará la posibilidad de colocar un “gurney” (una especie de pequeño aleroncito) en la parte trasera. Lo mismo opinó Oscar Aventín por Largaron: “Tenemos que ser cuidadosos y cautos al informar a la gente. Nosotros hemos convocado a algunos de los mejores técnicos que tiene la Argentina en materia de chasis, de ahí partió

esta idea, y la única razón por la que se decidió quitar las cargas fue para intentar que los autos no vayan tan perfectos y se produzcan carreras lineales”. “Estuvimos viendo que hubo tres marcas, Dodge, Ford y Torino en los diez primeros lugares. Y nos llevamos la sorpresa de que Chevrolet fue una de las peores marcas, dado que las otras están avanzando sorprendentemente con un reglamento que tiene doce carreras. En lo personal, atribuyo a problemas de motoristas. Otra realidad es


Guille Ortelli se rozó con Ventriccelli (24º, abajo) y abandonó. “Todo terminó como tenía que terminar por largar tan atrás debido al reglamento y con gente que no respeta rivales”.

Luciano Ventriccelli y asoma Christian Dose.

/Crono/ 15


que tratando de reforzar la marca Torino y la marca Dodge, descuidamos un cachito a Chevrolet ya que hay 7 u 8 peleando contra 20 Ford, 10 Dodge y 4 ó 5 Torino que ahora, con el mismo reglamento de hace doce carreras, están apareciendo”, cerró el Puma en el mismo reportaje.

Trapitos al sol

El tema de la suspensión provisoria de Hugo Cuervo sigue dando tela para cortar. La medida se tomó hace varios días y al escribano del Lincoln Sport Group le prohibieron, por el momento, el ingreso a los autódromos. La aparente falta es la de haber probado con un auto de TC cuando dicha práctica está totalmente prohibida. Las cuestiones a dilucidar por la CAF (Comisión Asesora y Fiscalizadora) son: si el auto transitando por una zona urbana adyacente a Lincoln, como se ve en un video grabado por un aficionado y subido a You Tube, era un showcar afectado a una acción de promoción como dice Cuervo, o efectivamente se trataba del auto de carrera. Si era el auto de Werner: ¿por qué no funcionó el GPS del auto aler-

tando a las autoridades? O dilucidar si era correcto que no los tuviera, como aseguró el responsable de la firma que los distribuye y controla. La cuestión trajo mucho enojo de los pilotos y colegas de Hugo. Y en la ACTC, habiéndole levantado hace poco la suspensión de por vida, la reincidencia cayó peor. La reunión será en la CAF de la ACTC este martes 21, donde el escribano presentará su descargo. Al mismo tiempo surgió un conflicto con Matías Rossi. Según trascendidos, el piloto habría tenido una expresión sobre el tema cercana a la siguiente: “estamos cansados de que nos forree…”. Enterado Hugo en Lincoln (recordamos que en el autódromo estaba su hijo Manolo), decidió enviar una carta documento a través de su abogado en la cual

16 /Crono/

Pernía sufrió con los juegos de neumáticos, el domingo no registró paso en la Serie.

Ponce de León y Trucco (derecha) terminaron muy cerquita entre ellos: 15º y 16º respectivamente.


Carlitos Okulovich se metió con autoridad entre los diez mejores (8º).

Leonel Sotro se perdió largar la final por un toque a Ledesma en la Serie.

Va Próspero Bonelli. Su hermano Nico, que terminó delante suyo en 18va. Posición, se fracturó la muñeca derecha por un toque que protagonizó en las últimas vueltas.

/Crono/ 17


se pide que antes del miércoles Rossi se atenga a ratificar o rectificar sus dichos. El piloto no quiso hablar y solamente se refirió que lo mencionado en esa reunión de pilotos, en la que además se tocó el tema reglamentario de las cargas aerodinámicas, era estrictamente privativo de ese ámbito. “Me da pena que mis colegas lo saquen afuera. No tengo porqué comentarlo en la prensa”, señaló Matías. Sólo se refirió irónicamente al caso uno de los miembros de su equipo, José Candiotti: “Estas actitudes siempre las vi en el ámbito de las vedettes, no en el TC. No sé lo que dijo Matías que haya motivado esa reacción de Cuervo, pero me llama la atención…”, dijo. Por último, hasta el Puma Aventín se refirió elípticamente al centro del conflicto en la audición radial Largaron: “Lo concreto es que puede haberse equivocado o no. Hubo una denuncia pública, que toma la CAF, donde interviene la categoría. Los pilotos están disgustados ante la denuncia y ante una nota que se le hace a Cuervo y donde él mismo dice que sí, que estaba manejando un auto, un showcar. No hay más pruebas que reclutar, estar manejando un auto de TC, sea el show-car o sea un auto sin pintar, sin identificar, todo el mundo sabe en Lincoln y en muchas partes del país que es un auto de Turismo Carretera”. De allí el motivo por el cual la CAF le retiró provisoriamente la licencia que le corresponde como chasista y le impide asistir a los eventos hasta que esto se aclare. Prosigue el presidente de la ACTC: “Creo que la categoría se merece lo que viene buscando, pregonando, difundiendo y haciendo hace mucho tiempo, transparencia total en todos los niveles, poner las cartas sobre la mesa, como hemos hablado. Los pilotos nos recriminaron algunas cosas, es cierto, y en algunas cosas tienen razón. Son cosas que la gente a veces hacemos, tampoco nadie mató a nadie, pero es una falta gravísima de reincidencia aparente. El tema está en el lugar que tiene que estar y seguramente, en su momento, reclutando información, y haciendo las cosas que se tienen que hacer, se expedirán sobre el particular”.

18 /Crono/

Facu Ardusso anduvo muy bien con la Dodge del MD asistida por Alifraco. Llegó a estar 9º pero al final abandonó.

El Cabo Savino fue protagonista de la clasificación pero se cayó al final, dando sólo nueve giros en carrera.

La gente de Santiago del Estero, con Toti Farina y el gobernador, se encargaron de poner en obra un autódromo de rango internacional, hoy por hoy, el mejor del país.


R O N C O R O C N O R O N C O R O N O C R O N C O R C N O O N CRO O R O N C R O C N O R O C N O R O N O C R O N C O R C N O O CRO N O R O N C R O C ENCR N O R O C N O R O N O C ¡RECIBILA CASA! O N O R O C N O O CR N O R O N C R O C N O R O C N O R O N O C R O N NO C NO CRONO O CR O C40 O O CRO O CRONCADA R O R O N C R O N C O R O EJEMPLAR N C O R O N O $150 - sieteOmeses R O N OC C R O C O R Valor total: O N C R O N O C R O N C O R (Hasta fin de año) O N O R O CR O CRONO C NO CRONO C O O N R O C R O N C O R O C N O O N O R O N O CCR C R O C O R O N O O Cos N O R R O N O C R O N C O R L O N C O R O OO N NN OO R O RR C C ´s oC R NO C CuNerv C O N O R O N O C R O O Boys N C O O R O R C C N O R O N R O C R O NO C NO CRONO N C O O R C N O R O N C R O C O R O C N O R O C N O O N ONO CR O O N R C R O NO C R C O R N O O C N R O O N R C C O R O C N O R OO N O R O N C IN CARGA R O CS T C O R ONO C ONO C N ” N O O O CRO ONO C N “EL LOC R LMA NO CROEL ABUELO ONO C R A P I D C R C O ONO JunOioNO CRO MeumaRticODAoLsNNIEOTOCR N O C R C O N C O R O C N O R O C R lioON C O uR J ONO N C O O N O C R O N C O R O o C N t O R s o O N C O g R IA A O R TOC R HIS C O e r b N O RONO RONO CRON CR m O N N e i IÓ S R pt Y PA C eO O S N O O C N O R O e N O R O C tubr RONO C R c C O O RON N O O N C R O bre CRONO C O R m e C N O i v O o N O N R O C O R N C O RON O N O e NO R O N brO C R m O e C i O R c i N C O D R O C ) R ON C anuario (O N O RONO RONO CR¡¡¡Promo O N R O C O R C N O O C N O R O N O CRON CRONimperdible!!! O CRO O CRONO CR NO CRONO C ON R O N O C R O N C O R O N C O R O C N O R O N C R O C N O R O N C O R O N O C R O N C O R 5 yRrecibí ¡¡¡pagá 7!!! C N O O N CRO O R O N C O C N O R O C N O R O N O C R O N C O tapa normal en kioscos N O O N O CRde R O O CRO O CRONPrecio C R Csuscripción) CRONO $30 (sin O O R N C O N O R O N O R O CR O CRONO C NO CRONO C O O N R O C Escribinos a cronolectores@gmail.com R O N C O R O N O O R OelNpais O CR O CRONO CllegaNaOtodo C R C O O N R O C R O N C O R O C N O R O N O R O N OC C R O C O R C N O R O N O C rEVISTACRONOTC CRONOTC R O N O C R O N C O R O N R O C R NO C NO CRONO O C N O R O N C R O C O R O O C N R O N C O NO CRO O CR RON

$21 CRONO

@ revistacro notc |

/ revistacro notc

10

de febrero de

2013 |

revista digital

|

/ revistacro notc |

@ revistacro notc |

/ revistacro notc

M MIU IUM PREEM PR

10

de febrero de

2013 |

revista digital

/ revistacr onotc |

|

/ revistacr onotc

@ revistacr onotc |

de febrero de

2013 |

revista digital

|

/ revistacro notc |

@ revistacro notc |

/ revistacro notc

www.cronowe

10

b.com.ar

µ

IUM PR EM EMIUM PR

IUM EMIUM PREM PR

10

de febrero de

2013 |

revista digital

|

/ revistacro notc |

@ revistacro notc |

/ revistacro notc

IUM PR EM EMIUM PR

TÉCNICA

“El Porvenir es como un Ford Falcon”

N HISTORIA Y PASIÓ

10

de febrero de

2013 |

revista digital

|

/ revistacro notc |

@ revistacro notc |

/ revistacro notc

ALBERTO CANAPINO Ganador con tres es Di Palma:

CRONO TC - 27

INFOGRAFIA

ria llena de Una familia con histo contadas en este n anecdotas que esta CRONO PREMIUM. de numero especial

M MIU IUM PREEM PR

MI AUTO Y YO Luis Ventura,

µ

MITA JUNTOS SON DINA

Configuración sin alerón

generacion S CON EL ), LOS AUTO IAN(1986 CAMBLuis COMORuben ) y DINÁ MICO. (2004 O AERO Marqu MENT REGLAitos NUEVO este año con Juan Cruz.

cargas traseCon la quita de las el flujo ras y delanteras cambia auto entra en de aire y cuando un le permite a la succión del otro, éste ir más rápido.

CRONO TC - 11

OS DI PALMA ENTREVISTA: MARC Y MULTAS POLEMICA: TOQUES ICACIONES MODIF O: MENT REGLA

CRONO TC - 29

INFOGRAFÍA:

LA NOTA DE LOS SUEÑOS: MAURO GIALLOMBARDO

b.com.ar

/ revistacro notc

www.cronowe

@ revistacro notc |

µ

/ revistacro notc |

b.com.ar

|

www.cronowe

revista digital

µ

2013 |

b.com.ar

de febrero de

www.cronowe

10

IUM PR EM EMIUM PR

b.com.ar

/ revistacro notc |

www.cronowe

|

µ

revista digital

2013 |

www.cronowe

de febrero de

10

b.com.ar

µ

P R E MI UM

Tecnología

Tecnología

pero el

de estas destino circuito. al fabrica

que lleguen se 270 neumáticos, que antes desde carrera mucho a cada desde NA lleva se controla hace un neumático en la pista? cubiertasqué recorrido que rueda hasta ¿Saben

la fábrica Desde los boxes hasta

NEGRO VS BLANCO: ¿ESTA BIEN EL QUITE DE LAS CARGASEN AERODINAMICAS EL TC? CRONO TC - 3

a la cola Cuando un auto llega siente una de otro, su piloto de la constante inestabilidad la maniobra trompa que dificulta los de superación, originándose aburridos trencitos.

[ 63 ]

CRONO

[ 62 ]

CRONO

PREMIUM

PREMIUM

MI AUTO Y YO OS DI PALMA ENTREVISTA: MARC Y MULTAS POLEMICA: TOQUES

ICACIONES REGLAMENTO: MODIF

Configuración con alerón

ARDO MAURO GIALLOMB

VOY A SER MEJOR QUE TRAVERSO

M MIU IUM PREEM PR

EN INTIMIDAD

Agustín Canapino nos muestra como y donde vive.

“EL PATO “SILVA

MA CHRISTIAN LEDES

Lo mejor y lo peor del nuevo auto del JLKUN

CRONO TC - 25

CRONO TC - 5

INFOGRAFÍA

Lo que tenes que r saber de un moto de TC

/Crono/ 19

CRONO TC - 13


LOS NÚMEROS DEL TC | SANTIAGO DEL ESTERO, DEL 16 AL 19 DE MAYO DE 2013

6º FECHA

pruebas de clasificacion Pos. nº Piloto

Marca

tiempo/dif

1º 23 LÓPEZ, JOSÉ MARÍA

DODGE

01:37.358

2º 83 ARDUSSO, FACUNDO

DODGE

a 0.447

3º 25 SAVINO, JOSÉ

FORD

a 0.521

4º 10 CASTELLANO, JONATAN DODGE

a 0.524

5º 15 WERNER, MARIANO

FORD

a 0.669

GIALLOMBARDO, MAURO FORD

a 0.732

6º 1

7º 11 PONTE, MARTÍN

TORINO

a 0.779

8º 21 GIANINI, JUAN PABLO

FORD

a 0.802

9º 17 ANGELINI, JUAN MARCOS DODGE

a 0.812

10º 111 SILVA, JUAN MANUEL

a 0.822

FORD

11º 18 MORIATIS, EMANUEL

FORD

a 0.823

12º 37 DI PALMA, JOSITO

TORINO

a 0.840

13º 6

DE BENEDICTIS, JUAN B. FORD

14º 101 GUERRIERI, ESTEBAN

DODGE TORINO

a 1.103

TORINO

a 1.116

DODGE

a 1.282

18º 26 TRUCCO, JUAN MARTÍN DODGE

a 1.369

19º 98 BONELLI, NICOLÁS

FORD

a 1.427

20º 13 ALAUX, SERGIO

CHEVROLET

a 1.440

21º 19 BONELLI, PRÓSPERO

FORD

a 1.497

22º 20 ALTUNA, MARIANO

CHEVROLET

a 1.506

23º 12 SPATARO, EMILIANO

DODGE

a 1.508

24º 30 JUAN, MAXIMILIANO

FORD

a 1.518

25º 85 RISATTI, RICARDO

DODGE

a 1.519

26º 33 OUBIÑA, ADRIÁN

FORD

a 1.527

27º 27 JALAF, MATÍAS

FORD

a 1.577

28º 22 MARTÍNEZ, OMAR

FORD

a 1.701

29º 14 AVENTIN, DIEGO

FORD

a 1.709

30º 3

CHEVROLET

a 1.710

ORTELLI, GUILLERMO

31º 35 SOTRO, LEONEL

FORD

a 1.763

32º 24 PERNÍA, LEONEL

DODGE

a 1.790

33º 28 UGALDE, LIONEL

FORD

a 2.007

34º 4

CHEVROLET

a 2.008

LEDESMA, CHRISTIAN

35º 5

PONCE DE LEÓN, G.

FORD

a 2.018

36º 2

ROSSI, MATÍAS

CHEVROLET

a 2.027

37º 8

CANAPINO, AGUSTÍN

CHEVROLET

38º 61 VENTRICELLI, LUCIANO DODGE

a 2.048 a 2.119

39º 36 NOLESI, MATHIAS

FORD

a 2.266

40º 9

TORINO

a 2.274

FONTANA, NORBERTO

41º 48 SOLÍS, GUSTAVO

FORD

a 2.360

42º 41 MAZZACANE, GASTÓN

CHEVROLET

a 2.631

43º 29 BASSO, MARTÍN

CHEVROLET

a 2.657

44º 40 CAMPANERA, LAUREANO CHEVROLET

a 3.180

45º 75 PACHO, ARIEL

TORINO

a 3.321

46º 46 DOSE, CHRISTIAN

CHEVROLET

a 3.726

47º 50 CANDELA, ENRIQUE

FORD

a 3.763

48º 39 VERNA, RAFAEL

DODGE

a 4.187

49º 45 DE CARLO, DIEGO

CHEVROLET

a 4.246

50º 71 SMITH, BRIAN

TORINO

a 19.848

PROMEDIO: 163.808 KM/H RETIRO DE TIEMPOS 2da. TANDA NRO. 27 (JALAF) POR CUBIERTAS NO AUTORIZADAS. RECARGOS POR TECNICA: NRO. 36 (NOLESI) 6/10 - MOTOR; NRO. 39 (VERNA) 6/10 - MOTOR; NRO. 45 (DE CARLO) 6/10 - MOTOR

20 /Crono/

Desparramo y paso en falso de los Chevrolet.

a 0.845

15º 31 OKULOVICH, CARLOS 17º 182 KOHLER, CLAUDIO

El clima

Parcialmente nublado el viernes y sábado; soleado el domingo.

a 0.993

16º 7

GIROLAMI, NÉSTOR

AUTÓDROMO TERMAS DE RÍO HONDO, 4.430 MTS.

primera serie Pos.

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º

Piloto

LÓPEZ, JOSÉ MARÍA CASTELLANO, JONATAN PONTE, MARTÍN GIROLAMI, NÉSTOR SILVA, JUAN MANUEL DE BENEDICTIS, JUAN B. RISATTI, RICARDO BONELLI, NICOLÁS FONTANA, NORBERTO MARTÍNEZ, OMAR CANAPINO, AGUSTÍN BASSO, MARTÍN DOSE, CHRISTIAN DE CARLO, DIEGO LEDESMA, CHRISTIAN ALTUNA, MARIANO

SEGUNDA serie tiempo/dif

Pos.

09:47.571 a 6.745 a 7.705 a 7.959 a 8.654 a 10.604 a 11.408 a 17.322 a 19.784 a 20.726 a 22.226 a 30.623 a 30.803 a 35.870 a 35.929 a 1:12.242

PROMEDIO: 162.853 KM/H RECORD DE VTA: LOPEZ J. M. EN LA 2ª CON 1M37S610 A 163.385 KM/H EXCLUIDO PARCIAL: NRO. 35 (SOTRO) POR TOQUE Al NRO. 4 (LEDESMA)

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º

Piloto

WERNER, MARIANO MORIATIS, EMANUEL ARDUSSO, FACUNDO AVENTIN, DIEGO ALAUX, SERGIO KOHLER, CLAUDIO VENTRICELLI , LUCIANO PONCE DE LEÓN, GABRIEL GUERRIERI, ESTEBAN SMITH, BRIAN SOLÍS, GUSTAVO CAMPANERA, LAUREANO OUBIÑA, ADRIÁN CANDELA , ENRIQUE

TERCERA serie tiempo/dif

Pos.

12:14.964 a 2.223 a 3.926 a 4.084 a 6.603 a 6.791 a 7.135 a 7.485 a 7.954 a 8.890 a 13.173 a 13.502 a 5 vtas. a 5 vtas.

PROMEDIO: 130.194 KM/H RECORD DE VTA: WERNER EN LA 5ª CON 1M38S192 A 162.416 KM/H. NO REGISTRA PASO: NRO. 24 (PERNIA). EXCLUIDO PARCIAL: NRO. 21 (GIANINI) POR TECNICA; NRO. 12 (SPATARO) POR TOQUE AL NRO. 33 (OUBIÑA)

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º

Piloto

GIALLOMBARDO, MAURO DI PALMA, JOSITO SAVINO, JOSÉ ANGELINI, JUAN MARCOS OKULOVICH, CARLOS BONELLI, PRÓSPERO TRUCCO, JUAN MARTÍN ORTELLI, GUILLERMO ROSSI, MATÍAS JALAF, MATÍAS JUAN, MAXIMILIANO NOLESI, MATHIAS VERNA, RAFAEL PACHO, ARIEL MAZZACANE, GASTÓN UGALDE, LIONEL

tiempo/dif

09:55.044 a 3.395 a 11.441 a 11.442 a 11.808 a 12.247 a 13.211 a 13.436 a 13.612 a 15.238 a 16.069 a 17.356 a 22.752 a 26.002 a 26.003 a 2 vtas.

PROMEDIO: 160.808 KM/H RECORD DE VTA: GIALLOMBARDO EN LA 2ª CON 1M38S896 A 161.260 KM/H. RECARGO: NRO. 17 (ANGELINI) POR TOQUE AL NRO. 25 (SAVINO); NRO. 41 (MAZZACANE) POR TOQUE AL NRO. 75 (PACHO).


Josito lleva en andas a Mauro.

final (25 vueltas)

EL GANADOR

Pos.

MAURO GIALLOMBARDO

Fecha de Nacimiento: 29 de diciembre 1989 Lugar: Bernal, Bs. As. Debut: 13/02/11 en Mar de Ajó Carreras: 37 Victorias series: 9 Victorias finales: 3 grilla final de tc

marca por marca

marca

“poles”

series

carreras podios

2 2 2 -

3 4 10 1

2 2 - 2 4 11 - 3

records vta.

3 3 -

FILA 1 LÓPEZ, JOSÉ MARÍA GIALLOMBARDO, MAURO FILA 2 WERNER, MARIANO CASTELLANO, JONATAN FILA 3 DI PALMA, JOSITO MORIATIS, EMANUEL FILA 4 PONTE, MARTÍN SAVINO, JOSÉ FILA 5 ARDUSSO, FACUNDO GIROLAMI, NÉSTOR FILA 6 ANGELINI, JUAN MARCOS AVENTIN, DIEGO FILA 7 SILVA, JUAN MANUEL OKULOVICH, CARLOS FILA 8 ALAUX, SERGIO DE BENEDICTIS, JUAN B. FILA 9 BONELLI, PRÓSPERO KOHLER, CLAUDIO FILA 10 RISATTI, RICARDO TRUCCO, JUAN MARTÍN FILA 11 VENTRICELLI , LUCIANO BONELLI, NICOLÁS FILA 12 ORTELLI, GUILLERMO PONCE DE LEÓN, G. FILA 13 FONTANA, NORBERTO ROSSI, MATÍAS FILA 14 GUERRIERI, ESTEBAN MARTÍNEZ, OMAR FILA 15 JALAF, MATÍAS SMITH, BRIAN FILA 16 CANAPINO, AGUSTÍN JUAN, MAXIMILIANO FILA 17 SOLÍS, GUSTAVO NOLESI, MATHIAS FILA 18 BASSO, MARTÍN CAMPANERA, LAUREANO FILA 19 VERNA, RAFAEL DOSE, CHRISTIAN FILA 20 PACHO, ARIEL DE CARLO, DIEGO FILA 21 MAZZACANE, GASTÓN LEDESMA, CHRISTIAN FILA 22 ALTUNA, MARIANO UGALDE, LIONEL FILA 23 OUBIÑA, ADRIÁN

los diez primeros vuelta por vuelta Largada

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

J. M. López M. Giallombardo M. Werner J. Castellano J. Di Palma E. Moriatis M. Ponte J. Savino F. Ardusso N. Girolami

5º vuelta

M. Giallombardo M. Werner M. Ponte J. Castellano J. Di Palma E. Moriatis D. Aventin J. M. Silva C. Okulovich F. Ardusso

10º vuelta

M. Giallombardo M. Werner M. Ponte J. Di Palma E. Moriatis D. Aventin J. M. Silva C. Okulovich F. Ardusso S. Aloux

15º vuelta

M. Giallombardo M. Werner J. Di Palma M. Ponte E. Moriatis D. Aventin J. M. Silva C. Okulovich F. Ardusso R. Risatti

20º vuelta

25º vuelta

M. Giallombardo M. Werner J. Di Palma M. Ponte E. Moriatis D. Aventin J. M. Silva C. Okulovich R. Risatti J. M. López

M. Giallombardo M. Werner J. Di Palma M. Ponte E. Moriatis D. Aventin J. M. Silva C. Okulovich J. M. López R. Risatti

Piloto

tiempo/dif

GIALLOMBARDO, MAURO

WERNER, MARIANO

43:21.930 a 0.799

DI PALMA, JOSITO

a 1.423

PONTE, MARTÍN

a 3.581

MORIATIS, EMANUEL

a 3.870

AVENTIN, DIEGO

a 4.246

SILVA, JUAN MANUEL

a 4.744

OKULOVICH, CARLOS

a 6.944

LÓPEZ, JOSÉ MARÍA

10º

DE BENEDICTIS, JUAN B.

a 12.819

11º

ANGELINI, JUAN MARCOS

a 13.236

12º

FONTANA, NORBERTO

a 15.215

13º

MARTÍNEZ, OMAR

a 17.761

14º

PONCE DE LEÓN, GABRIEL

a 17.929

15º

TRUCCO, JUAN MARTÍN

a 20.227

16º

BONELLI, NICOLÁS

a 23.858

17º

GIROLAMI, NÉSTOR

a 23.859

18º

BONELLI, PRÓSPERO

a 26.921

19º

ALTUNA, MARIANO

a 28.021

20º

KOHLER, CLAUDIO

a 32.381

21º

LEDESMA, CHRISTIAN

a 36.118

22º

NOLESI, MATHIAS

a 40.545

23º

GUERRIERI, ESTEBAN

a 40.546

24º

BASSO, MARTÍN

a 45.211

25º

ALAUX, SERGIO

a 50.116

26º

RISATTI, RICARDO

a 50.117

27º

VERNA, RAFAEL

a 53.117

28º

DOSE, CHRISTIAN

29º

MAZZACANE, GASTÓN

a 1;13,217

30º

DE CARLO, DIEGO

a 1;18,943

31º

PACHO, ARIEL

a 1;28,747

32º

ROSSI, MATÍAS

a 1 vta.

33º

OUBIÑA, ADRIÁN

a 2 vtas.

34º

ARDUSSO, FACUNDO

a 5 vtas.

35º

JALAF, MATÍAS

36º

CAMPANERA, LAUREANO

a 12 vtas.

37º

SAVINO, JOSÉ

a 16 vtas.

38º

UGALDE, LIONEL

a 17 vtas.

39º

SMITH, BRIAN

a 17 vtas.

40º

CASTELLANO, JONATAN

a 19 vtas.

41º

CANAPINO, AGUSTÍN

a 23 vtas.

42º

ORTELLI, GUILLERMO

a 24 vtas.

43º

JUAN, MAXIMILIANO

a 24 vtas.

44º

SOLÍS, GUSTAVO

a 9.797

a 53.641

a 8 vtas.

sin vtas.

PROMEDIO: 153.232 KM/H. RECORD DE VUELTA: LOPEZ J. M. EN LA 15ª CON 1M38S450 A 161.991 KM/H. RECARGOS: GIROLAMI POR TOQUE A BONELLI N.; RISATTI POR TOQUE A ALAUX; GUERRIERI POR TOQUE A ROSSI. EXCLUIDO: VENTRICELLI POR TOQUE A ORTELLI.

/Crono/ 21


BUENOS AIRES 24/11

LA PAMPA 03/11

LA PLATA 13/10

SAN LUIS 29/09

Chubut 08/09

PARANÁ 25/08

RIO CUARTO 04/08

BUENOS AIRES 21/07

RAFAELA 30/06

POSADAS 09/06

RIO HONDO 19/05

OLAVARRÍA 28/04

MENDOZA 14/04

JUNÍN 24/03

marca

NEUQUÉN 03/03

Pos. nº Piloto

MAR DE AJÓ 10/02

Campeonato general

total de puntos

etapa copa de oro

1º 15 Werner M. Ford 223.50 32 27 47 41 34.5 42 - - - - - - - - - 2º 1 Giallombardo M. Ford 209.00 41.5 7 42 42 31.5 45 - - - - - - - - - 3º 14 Aventin D. Ford 193.50 39 34 14 32.5 41.5 32.5 - - - - - - - - - 4º 111 Silva J. Ford 190.50 34.5 31.5 33.5 24 36 31 - - - - - - - - - 5º 6 De Benedictis J. Ford 186.50 30.5 30 32.5 45 21 27.5 - - - - - - - - - 6º 7 Girolami N. Torino 159.50 5.5 39 26 34.5 33 21.5 - - - - - - - - - 7º 37 Di Palma J. Torino 153.50 3.5 20.5 27.5 25 38.5 38.5 - - - - - - - - - 8º 26 Trucco J. Dodge 150.00 23 42 39 12.5 11.5 22 - - - - - - - - - 9º 24 Pernía L. Dodge 147.00 18.5 32 32.5 33 31 0 - - - - - - - - - 10º 9 Fontana N. Torino 143.00 30 27 29 20 13 24 - - - - - - - - - 11º 5 Ponce de León G. Ford 142.00 6 45 24 28.5 16 22.5 - - - - - - - - - 12º 2 Rossi M. Chevrolet 140.00 38 29.5 3.5 20 45 4 - - - - - - - - - 13º 20 Altuna M. Chevrolet 124.50 7.5 25 16 31 29 16 - - - - - - - - - 14º 8 Canapino A. Chevrolet 124.00 45 2 31 18.5 25.5 2 - - - - - - - - - 15º 23 López J. Dodge 122.50 12.5 0 27.5 35.5 14 33 - - - - - - - - - 16º 31 Okulovich C. Torino 109.00 5 24.5 18 21.5 10 30 - - - - - - - - - 17º 98 Bonelli N. Ford 105.50 27 21 19.5 13.5 4 20.5 - - - - - - - - - 18º 13 Alaux S. Chevrolet 104.50 28.5 17 19 3 24 13 - - - - - - - - - 19º 4 Ledesma C. Chevrolet 99.50 33 20.5 7 14 11 14 - - - - - - - - - 20º 18 Moriatis E. Ford 93.00 - 19.5 2 7.5 29.5 34.5 - - - - - - - - - 21º 10 Castellano J. Dodge 90.50 13 9 35.5 9 16.5 7.5 - - - - - - - - - 22º 35 Sotro L. Ford 90.00 20 21.5 3.5 26 19 0 - - - - - - - - - 23º 33 Oubiña A. Ford 79.50 25.5 4 13 8 26 3 - - - - - - - - - 24º 21 Gianini J. Ford 77.50 18 3 0 29.5 27 0 - - - - - - - - - 25º 30 Juan M. Ford 77.00 3 11.5 25.5 22.5 12.5 2 - - - - - - - - - 26º 11 Ponte M. Torino 73.50 8 16.5 7 3 4 35 - - - - - - - - - 27º 22 Martínez O. Ford 73.50 23.5 2 5 16.5 4 22.5 - - - - - - - - - 28º 85 Risatti R. Dodge 72.50 11.5 4.5 22 3 20.5 11 - - - - - - - - - 29º 3 Ortelli G. Chevrolet 72.00 20.5 35.5 6.5 4 2 3.5 - - - - - - - - - 30º 27 Jalaf M. Ford 65.50 10 3 21.5 27.5 0 3.5 - - - - - - - - - 31º 182 Kohler C. Dodge 61.50 7 3 6.5 5 22.5 17.5 - - - - - - - - - 32º 25 Savino J. Ford 55.00 24.5 8.5 13 0 2 7 - - - - - - - - - 33º 83 Ardusso F. Dodge 54.00 2 22.5 3.5 4.5 14.5 7 - - - - - - - - - 34º 17 Angelini J. Dodge 51.50 12 2 4 3 3 27.5 - - - - - - - - - 35º 36 Nolesi M. Ford 50.00 2 13 8 5 9 13 - - - - - - - - - 36º 19 Bonelli P. Ford 45.00 6 14.5 0 5 0 19.5 - - - - - - - - - 37º 29 Basso M. Chevrolet 41.50 4 10 9 - 7.5 11 - - - - - - - - - 38º 28 Ugalde L. Ford 38.00 0 6.5 11 12.5 5 3 - - - - - - - - - 39º 38 Urretavizcaya T. Torino 32.00 16 3 7 6 - - - - - - - - - - - 40º 61 Ventricelli L. Dodge 31.00 2 3 10.5 11 2.5 2 - - - - - - - - - 41º 12 Spataro E. Dodge 27.00 14.5 4 3 0 5.5 0 - - - - - - - - - 42º 101 Guerrieri E. Dodge 25.00 3 6 0 3 0 13 - - - - - - - - - 43º 39 Verna R. Dodge 17.00 3 0 0 3 3 8 - - - - - - - - - 44º 71 Smith B. Torino 16.50 - 5 3 2 3 3.5 - - - - - - - - - 45º 46 Dose C. Chevrolet 15.00 3 0 3 2 0 7 - - - - - - - - - 46º 41 Mazzacane G. Chevrolet 15.00 0 3 0 3 3 6 - - - - - - - - - 47º 40 Campanera L. Chevrolet 15.00 3 6 3 - - 3 - - - - - - - - - 48º 45 De Carlo D. Chevrolet 14.00 3 0 - 3 3 5 - - - - - - - - - 49º 69 Trebbiani J. Dodge 9.00 - 7 2 - - - - - - - - - - - - 50º 75 Pacho A. Torino 8.00 0 0 3 2 - 3 - - - - - - - - - 51º 50 Candela E. Ford 5.00 3 - 0 - 2 0 - - - - - - - - - 52º 48 Solís G. Ford 5.00 - - - 0 3 2 - - - - - - - - - 53º 47 Mulet L. Chevrolet 2.00 - - 2 - - - - - - - - - - - - 54º 49 Gil Bicella F. Dodge 2.00 - - - - 2 - - - - - - - - - - -

22 /Crono/



Mariano Altuna | Los cambios aerodinámicos

Por D.C | Fotos bh

“Así quedamos m lejos que antes” El piloto de Chevrolet repasa la actualidad de los cambios reglamentarios. Reconoce que sin las cargas aerodinámicas están peor de lo que imaginaba y -sobre todoque en estas circunstancias no se siente seguro arriba del auto.

24 /Crono/


más s”

C

uando en 2012 quedó afuera del playoff Mariano empezó a estudiar el proyecto de un nuevo equipo. A fines del año pasado se puso a barajar posibilidades y analizó varias alternativas. Entre las más firmes estaba ir al Donto, el equipo de Campanera, o comprar el Chevrolet que Fernando Laboritto iba a correr en el TC Mouras con su propia estructura. Después de meditarlo bien se decidió por la segunda opción. Así, tras cerrar una dilatada etapa en el equipo de Walter Alifraco, armó la estructura con Johnny Laborito en los motores, sus hijos como integrantes del grupo de mecánicos y la atención de Ricardo Gliemmo en el chasis. Transcurridas estas primeras seis carreras de esta temporada el nuevo grupo ha solidificado su estructura a nivel humano y en el plano técnico –como es sabido- se encuentran en medio de la inesperada batalla contra el cambio reglamentario. ¿Difícil no, Mariano? En Termas hicimos todo lo posible para andar de la manera más segura pero no logramos nada significativo: cambiamos trompas, vimos cuestiones de puesta a punto y el auto nunca acusó el cambio que buscábamos. Tras los ensayos y la actividad del fin de semana, ¿qué conclusiones te dejaron estas modificaciones reglamentarias? No nos dejó del todo conforme pero veremos. En los ensayos de Nueve de Julio, por ejemplo, habíamos hecho 1m31s2/10 y Ponce de León 1m 29s7/10 o sea estuvimos a un segundo y medio en igualdad de condiciones. La misma diferencia que marcó mi puesto 22º con respecto al poleman Pechito López en la clasificación del último sábado.

“Hicimos lo mejor que pudimos dentro de lo que nos ofreció el nuevo reglamento”. ¿Cómo sentiste el auto? Se mostró indócil. Concretamente, en todos estos días probamos de todo pero no pudimos corregir la ida de cola. El auto se despega de golpe del piso y tiende al trompo en cualquier momento. En ocasión de frenar venimos descargados y estamos haciéndolo muy adentro por la velocidad que trae el auto. A pesar de que Termas, a diferencia del de Nueve de Julio, es un circuito con más grip, la tendencia siguió manifestándose igual. Ahora hay que pensar bien los pasos a seguir en el taller. Hicimos lo mejor que pudimos dentro de lo que nos ofreció el nuevo reglamento. ¿Cómo ves al Chevrolet ante las otras marcas? Me sorprendió el andar de los Ford porque se mostraron muy sólidos. Pensamos a priori que iban a perder más, que iban a ser los más indóciles de llevar, sin embargo dio la sensación de que reemplazaron acertadamente la perdida con grip mecánico. En los ensayos de Nueve de Julio y La Plata también estuvieron mejor que los Chevrolet. Pienso que al dejarles la cola de pato y el deflector en el techo rinden mejor. Se movieron claramente adelante cada vez que salimos a pista. Será un largo camino el que tendremos que recuperar, esto recién comienza. Pienso que no estamos bien porque sé que probamos todas las maneras para revertir la situación; ni al momento de poner gomas nuevas y un buen motor aparecimos. Pero sobre todo no estoy conforme porque en estas condiciones no voy seguro arriba del auto. En mi opinión estamos más lejos que antes. ¿Y con respecto a los Dodge? Sabíamos que iban a estar un poco mejor que nosotros. En suma la carrera de Termas marcó el parámetro. Volviendo a la formación de tu equipo ¿por qué finalmente elegiste esta

/Crono/ 25


opción de adquirir el auto junto a tus sponsors? Porque Fernando y Federico Laborito tenían estructura propia en el Mouras y decidimos alquilarle la atención del auto a ellos y utilizar el conjunto humano y los elementos que tenían a disposición. Más allá de los cambios aerodinámicos ¿te conformaron hasta acá tus resultados en líneas generales? Dentro del panorama que nos encontramos los de la marca, sí. El auto anduvo entre los diez y quince mejores en estas primeras fechas. Pero todavía no está en un ciento por ciento. Lo positivo es que tiene tendencia a mejorar y lo que más me duele son los puntos que dejamos en el camino en esta primera parte del campeonato. ¿Cómo ves el cambio de puntaje? La clave, mientras no puedas ganar, es no abandonar. Favorece al que llega en todas las carreras. Es un sistema de puntos complicado: si llegas entre los veinte en un par de carreras vas a estar sumando la misma cantidad que otro que consigue el triunfo en una. Pero estos cambios fueron hechos con la intención de que los pilotos arriesguen más en las primeras posiciones, aunque cuando tenés que abandonar por un toque u otra circunstancia lo lamentás profundamente. Una detención te limita mucho más que antes en la lucha porque podés caer o subir de manera

Lo de Cuervo me da mucha bronca, es reiterativo y me parece que, si se confirma, merece una sanción ejemplar. ¿Pensás que los Chevrolet podrán recuperar performance? Creo que así como estamos no. Tal vez podamos recuperarnos si nos permiten colocar un garner o un pequeño spoiler para las próximas carreras. Igual habrá que esperar a ver como se asimilan estos cambios. A mi entender deberían hacerse en función de beneficiar un poquito más al Chevrolet que a los Dodge y los Ford. ¿Coincidís con los que dicen que el éxito de un equipo en TC pasa por concentrarse sólo en esta categoría y con una sola marca? Sin duda que estar abocado a una sola marca y categoría ayuda a la excelencia pero las estadísticas señalan que cuando no favorecen algunas cuestiones puntuales del reglamento es más difícil ganar. Hoy los Ford o los Dodge lo aprovechan bien y en estas condiciones se encaminan con buenas posibilidades al título. ¿Esto te hace bajar los brazos? No, si bien en materia de resultados los de la marca no estamos al mismo nivel técnico que algunos Ford, seguimos trabajando. Nosotros le venimos poniendo todo al auto aunque vemos carrera tras carrera que todavía no alcanza. Y estoy seguro de que los demás también lo están haciendo

“ni al momento de poner gomas nuevas y un buen motor aparecimos. Pero sobre todo no estoy conforme porque en estas condiciones no voy seguro arriba del auto”. drástica en las posiciones del campeonato. A mí me tocó quedar un par de veces afuera y ojalá no vuelva a repetirse. El sistema está hecho para no especular. ¿Y sobre los 20 kilos de más que pesan los Chevrolet con respecto al resto de las marcas? Todo nos cuesta un poquito más. Las veces que me tocó largar con un Falcon al lado de mi auto, por más que lo intenté, no pude llegarle siquiera a la trompa. La primera la ganó un Chevrolet y después no subió ninguno de la marca a lo más alto del podio: ¿podrán repetir la victoria? Es cierto, no sé… el de Agustín Canapino ganó a fuerza de ritmo y de andar muy bien, pero ojo que había tenido a dos Ford atrás y con una marcada tendencia a ser muy rápidos también. Y en Neuquén Ledesma marcó la pole, aunque el auto a batir era la Dodge de Pechito López. Volviendo a los Falcon, no descubrimos nada, ya habían mostrado todo su potencial en las últimas carreras del año pasado. Y en las condiciones de la última carrera vimos como terminaron de aparecer los Dodge. ¿A quienes te referís? A Pechito, Ardusso… A los autos del Lincoln y el de Diego Aventin. Todos demostraron que arrancaron este año sólidos y con pretensiones de grandes resultados. Si bien es prematuro aventurar cosas, uno de los autos del Lincoln puntea el certamen y antes había liderado Diego Aventin sin haber conseguido la victoria. Pero más allá de lo que hay a la vista de todos, lo demuestran los parciales. Después están algunos detalles que se pueden establecer con las cámaras que están adentro de los autos. Hasta ahora uno se daba cuenta por como venían manejando algunos pilotos de Ford que no estaban muy exigidos desde lo conductivo. ¿Qué opinás si se confirma que Hugo Cuervo probó con el auto de Mariano Werner violando la veda deportiva?

26 /Crono/

por más que en esta situación sea difícil acortar la ventaja. La diferencia, más allá del trabajo de los equipos, es el reglamento. Siempre se le hacen retoques para eliminar las disparidades y que los autos estén competitivos. De la misma manera que ahora se trabajó para compensar al Ford, en otro momento se hizo lo mismo con Chevrolet, Torino o Dodge. Los de Chevrolet hemos estado en mejores situaciones y por eso no me gusta quejarme demasiado y esperar a ver que resuelve la ACTC. ¿Se puede trazar un paralelo con el año pasado cuando los que se quejaban eran los de Ford? Era lo mismo pero no hay que llegar a polemizar tanto y estoy de acuerdo en que tienen que ganar las cuatro marcas en la categoría.

Mariano en el pelotón: muy lejos de la punta, 20º, fue el mejor Chevrolet.


SpeedAgro redoblando apuestas en el Rally Internacional Argentina 2013. na vez más esta empresa santafesina ha apostado a la comunicación en un evento del más alto nivel internacional. En esta oportunidad, SpeedAgro aprovechó su condición de sponsor oficial para agasajar a sus clientes y brindarles la posibilidad de vivir esta experiencia única desde un lugar privilegiado. De esta manera, alrededor de 700 clientes de todo el país y del extranjero pudieron presenciar desde las tribunas exclusivas y las carpas Vip Gold este evento desbordante de adrenalina y de motores a pleno. SpeedAgro también le puso el nombre al trayecto El Cóndor – Copina, uno de los tramos más esperados, tanto por ser el último (y en donde se realizó el PowerStage) como por ser uno de los más exigentes. Esta última fue la razón para la que se lo denominó: el tramo SpeedAgro… el tramo de la máxima adversidad. Al igual que su participación como sponsor oficial de la edición Rally Argentina 2012, La Empresa publicitó su línea de coadyuvantes de formulación compuesta, asociando su performance a la adversidad presente en este tipo de competencias. De esta manera, las condiciones extremas, también presentes muchas veces en las aplicaciones de agroquímicos, son limitantes qué pueden ser superados con éxito con el uso de estos poderosos formulados.

U

·

SpeedAgro, junto a un grupo de clientes y amigos, a punto de experimentar una emoción que desborda SpeedAgro premia a un grupo selecto de sus clientes por su compromiso y continuidad llevándolos rumbo al Gran Premio de Mónaco, para compartir la experiencia de vivir la F1 desde un lugar de privilegio. El circuito de Mónaco es uno de los más emocionantes del Mundial, tanto para los pilotos como para el público, lo que hace que sea una de las carreras más apasionantes y espectaculares del calendario de la Fórmula 1.

Acompañando a sus Pilotos de TC, TC Pista y STC2000.


TC | Aerodinámica 1994-2013 Por D.C | Fotos archivo Crono y ACTC

A contravolantear de nuevo

L

a primera vez que se reglamentó sobre el tema fue hace 19 años Y el primer spoiler se colocó un año después, en 1995, para mantener contra el piso la cola de los Chevrolet. Cada cambio respondió y responde a circunstancias particulares que tienen que ver con la paridad de las marcas. La coheren-

28 /Crono/

cia de los dirigentes en este sentido es destacable, no así el costo que han asumido por esta manipulación a mitad de temporada. Por eso es justo recordarles a los seguidores y pilotos de la última década que ésta reconocida característica con la que la ACTC maneja los temas reglamentarios no son privativos de la actualidad. Ya

lo hacían de la misma manera en 1995, cuando el reglamento tuvo cuatro versiones –sí, cuatro- en las primeras siete carreras de esa temporada. Hace dieciocho años el por entonces presidente de la ACTC, Juan Carlos Deambrosi, reconocía que las medidas “no cayeron bien entre los fanáticos, pero la autocritica nos sirvió para evaluar las po-

sibilidades de cada marca. De allí que con todos los datos en la mano el tema se recompondrá para el próximo torneo…”. Palabras que suenan similares a las que justifican los cambios actuales.

Así arrancó esta historia

Sin tomar en cuenta el ingenioso intento de Juan Carlos Navone en


Varía nuevamente el manejo de los autos: de la tapa del baúl del Ford a la nueva aplicación aerodinámica llevada a cabo en la última fecha de Termas, hay detrás 19 años de cambios. ¿Los repasamos…? su cupecita ni los prototipos que asomaron a fines de los ’60, el TC se mantuvo más o menos estable, desde que incorporó las carrocerías de los Falcon, Chevrolet, Dodge y Torino originales, hasta mediados de los noventa. El relato que sigue corresponde a unos de los capítulos de TC Pasión, un producto de esta editorial que será editado en fascí-

culos y podrán leer en el primer número de Crono Premium, nuestra nueva revista a partir de junio. Dice así: “En 1994 se oficializaba algo que el “Puma” Oscar Aventin había introducido como una “picardía” de las tantas que se estilan para ganar alguna décima más. Se permitía en el Falcon la apertura automática de la tapa del baúl por depresión del

flujo de aire, debiendo estar sujeta dicha tapa por dos cuerdas de alambre de acero flexible. Succionada por el vacío del aire, la tapa no podía abrirse más de 150 mm. En otros tiempos, eso era un puñetazo que se daba a la delgada tapa de plástico del baúl del Falcon del “Puma” antes de salir a la pista en las series y la Final, que en carrera

se abría, ya combada su superficie, mejorando el flujo de aire en esa parte tan aerodinámicamente complicada de los productos de Pacheco…”. Desde entonces hasta la actualidad el paso del tiempo alumbró varias soluciones aerodinámicas, algunas de franca evolución y otras de corto aliento. ¿Las repasamos?

/Crono/ 29


1995

Se permitió el primer spoiler trasero en el TC. Abarcaba solo el ancho de la tapa del baúl y la marca más beneficiada fue Chevrolet porque lograba bajar a tierra sus dos “patitas” traseras a grandes velocidades. Pero no les servía tanto a sus primos de Ford, cuyos referentes –entre ellos el campeón Lalo Ramos- ponían el grito en el cielo y amenazaban con un retiro prematuro. Ya avanzado el ´95 y durante el ´96 los técnicos buscaban equilibrar la parte delantera colocando apéndices aerodinámicos en la trompa.

1997

Buscando compensar con más carga en la parte trasera, se agrandan los spoilers de los Ford y Torino. ¿Las dimensiones? Altura máxima 180 mm. Ancho: 1600 mm para los dos primeros y 1520 mm para Chevrolet y Dodge. El reglamento advertía que si estas medidas excedían el ancho reglamentario de la tapa de baúl, podían fijarse los milímetros excedentes sobre la carrocería.

2000

El spoiler trasero se elevaba por entonces a 200mm de altura (la medida anterior era 180 mm) y se prohibía la apertura de la tapa del baúl por depresión de aire. Paralelamente, el guardafango de la rueda trasera aparecía carenado (recurso que algunos ya optaban en las carreras de ruta durante los ‘80) y asomaban deflectores de aire sobre la trompa. Al año siguiente se vuelve a autorizar para la marca Ford un aumento en la medida del alerón trasero, pasando de 200 a 220mm.

30 /Crono/


2003

Se autorizó a los Ford y Torino el uso de un deflector a todo lo largo del empalme del torpedo, que no sobresalga más de 150mm hacia arriba, con una aleta de 200mm con el fin de carenar la zona de presión en el parabrisas. Tiempo más tarde dejó de usarse y se permitió inclinar un poco el parabrisas hacia atrás.

2005

A esta altura se habían popularizado los “baberitos” de goma en la trompa. Desaparecerían por decisión del Departamento Técnico en 2008 y la misión era canalizar el aire debajo del auto. Simultáneamente se aceleraba el desarrollo aerodinámico en el capó, mostrando escaloncitos en la parte de alta presión y aletas sensibles al flujo del aire en la sección más baja.

2008/2010

Al comienzo de esta temporada se permitió la utilización de un pequeño deflector de aire sobre la parte posterior del techo de los Ford y Torino. Lo utilizaron por primera vez en Balcarce Gabriel Ponce de León y el “Pato” Di Palma. Hacia el 2010 fue prohibido el uso de perfiles alares y/o aditamentos sobre la trompa, dando espacio a distintos diseños de trompas con variadas formas y planos según la marca (foto derecha).

/Crono/ 31


2013

Con las reformas actuales en los autos se busca desequilibrar el eje delantero sin el “splitter (foto derecha) y el trasero eliminándose el spoiler, aunque algunos usuarios de Chevrolet presionan para su reposición. En el Ford queda por ahora la prolongación de lo que se da en llamar la Cola de Pato (una suerte de extensión hacia atrás del baúl). El deflector en el techo es opcional para los de óvalo y Torino. La eliminación de estas cargas aerodinámicas para la sexta fecha del torneo fueron pensadas para lograr más espectáculo. De acuerdo a la autocrítica de los dirigentes esta era la cuota pendiente que mantenían con el público y tras su análisis concluir así si con estas variantes se mejora la cantidad de sobrepasos más allá de las características de los circuitos.

FORD YA PRODUCE EL ECOSPORT EN INDIA

Etman incorpora a VALCLEI

Ford Motor Company celebró en la fábrica de Chennai, India, la producción de la primera Nueva EcoSport en ese país. El Director Ejecutivo de Producción de la Planta de Chennai, Tom Chackalackal, destacó que la Nueva EcoSport es un ejemplo del trabajo en conjunto de los equipos globales de Ford que centraron sus esfuerzos en la calidad de este SUV compacto global. “Es un gran producto, que será exportado a más de 60 países e impulsará el papel de la India como un centro de exportación para la región”. Esta planta es la tercera en producir el nuevo SUV global después de Camaçari en Brasil (de donde llegan a nuestro país) y Chongqing, China.

Etman, la distribuidora de autopartes con mayor alcance nacional, ha sumado a su cartera de productos la prestigiosa marca VALCLEI, especialista en la fabricación de componentes para el circuito de refrigeración del automotor (termostatos, bulbos, tapas de radiador y reservorio). VALCLEI es una empresa brasileña que comercializa sus productos (fabricados bajo las estrictas normas de calidad ISO9001, certificadas por el TÜV Rheinland) a nivel mundial y se ha consolidado como primera alternativa de calidad frente al repuesto original. VALCLEI confío en en Etman como distribuidor por su compromiso en brindar soluciones integrales, la claridad de su política comercial, el respeto por sus clientes y proveedores, más las inversiones en sus almacenes y sistemas. Más información: www.etman.com.ar o al 0800-222-1111

32 /Crono/



STC2000 | 3º FECHA, SAN JUAN, DEL 10 al 12/5/13 Texto y Foto Prensa STC2000

Rossi, piloto súper El Zonda fue el escenario donde Matías siguió enhebrando triunfos ya que venía de ganar la fecha anterior de la especialidad en Rosario y la de TC en Olavarría. La próxima será en La Pampa.

Rossi y Girolami en la definición del Super 8.

Ledesma arribó cuarto tras buenos sobrepasos a Pernía, Canapino y Werner.

34 /Crono/


Matías, el mejor de los del podio por segunda vez consecutiva.

E

l objetivo se cumplió con creces, aunque no fue fácil la victoria para el piloto de Del Viso. Logró imponerse a Néstor Girolami por un desperfecto en el motor del Peugeot. Las acciones se dieron de este modo: luego de mantener la posición de vanguardia en la largada, el Bebu lo superó poco después de cumplirse la primera vuelta. La maniobra comenzó a edificarse antes del ingreso a la horquilla cuando se le colocó a la par de su rival. Así, al entrar en la zona recta no le fue difícil superar al Toyota. Pero recién se había cumplido un tercio de competencia cuando el veloz 408 acusó un problema eléctrico que lo obligó a ingresar a boxes y finalmente desertar, factor que aprovechó Rossi para volver a comandar las acciones hasta ver la bandera de cuadros. Salvo en esta instancia, nunca estuvo en peligro su victoria porque Pechito López (Fiat Linea), segundo a la postre, nunca pudo acercarse lo suficiente como para intentar el sorpasso. Tampoco el cordobés vio peligrar el segundo escalón del podio por su ventaja suficiente sobre Berni LLaver (le había ganado el tercer lugar pasándolo en la largada). Con el terceto de punta distanciado y sin mayores presiones, lo más interesante pasó detrás. Porque Christian Ledesma (Equipo Petrobras) tuvo a su cargo las mejores acciones: primero pasando a Leonel Pernía (Renault LoJack Team) para ubicarse 7º y luego, en la mejor maniobra del fin de semana, para dar cuenta al unísono de Agustín Canapino (YPF Chevrolet) y Werner en el ingreso al sector del “rulo” gracias a lo cual llegó a la 4ª ubicación en la que cruzó la línea de sentencia. Un párrafo aparte merece Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team) que partiendo en 19º puesto arribó en el 10º lugar, sumando por primera vez en el certamen, al igual que Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) que arribó en el 15º puesto. Rossi lidera el campeonato con 70 unidades, seguido por López con 48, Werner suma 44, Ardusso 43, Llaver 42, Ledesma 41, y Leonel Pernía con 40 puntos. En el campeonato de Equipos, el líder es el Toyota Team Argentina con 123 puntos, seguido por el Equipo Petronas con 91 y el Renault LoJack Team con 72 unidades; mientras que el de Marcas tiene en la cima a Toyota con 71 unidades, Fiat 68 y Renault con 72 puntos. La próxima fecha se disputará el 2 de junio en el autódromo Provincia de La Pampa.

Junto al Equipo Peugeot Sport

Equipo Petronas

Luego del fuerte golpe que protagonizó Facundo Ardusso durante el segundo entrenamiento del STC2000 en la pasada competencia de San Juan, la escuadra representada técnicamente por el PSG16 desarmó por completo el vehículo y analizó los daños en el mismo para armar el plan de trabajo futuro. “Nos encontramos con un auto del cual podemos reutilizar el 40 por ciento. Estos días son de muchísimo esfuerzo porque tenemos que revertir la situación con un auto que estaba en pleno desarrollo y que solamente tenía dos carreras. Ahora se debe empezar de cero”, comentó Javier Ciabattari respecto de la situación. En tanto también es tiempo de análisis de los datos obtenidos con José María López para seguir desarrollando los autos que los tienen como protagonistas del campeonato..

/Crono/ 35


Campeonato 2013 Pos. Pilotos

1º Matias Rossi

Pts 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

70 5 33 32 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2º Jose Maria Lopez

48 0 25 23 0 0 0 0 0 0 0 0 0

3º Mariano Werner

44 10 20 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0

4º Facundo Ardusso

43 26 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5º Bernardo Llaver

42 8 14 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0

6º Christian Ledesma

41 18 7 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0

7º Leonel Pernia

40 16 12 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0

8º Guillermo Ortelli

30 14 8 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0

9º Nestor Girolami

25 21 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0

10º Ricardo Risatti

22 12 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0

11º Franco Vivian

17 7 3 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0

12º Fabian Yannantuoni

14 4 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

13º Matias Munoz Marchesi 11 2 5 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14º Ignacio Char

9 6 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15º Mariano Altuna

7 1 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0

16º Agustin Canapino

6 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

17º Franco Girolami

6 0 1 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0

18º Facundo Chapur

6 0 4 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0

19º Agustín Calamari

3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

20º Gerardo Salaverria

2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

21º Federico Carabetta

1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

22º Emiliano Spataro

1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

23º Daniel Belli

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

24º Javier Manta

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

25º Damian Fineschi

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

26º Franco Riva

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

27º Ignacio Julián

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

28º Ruben Salerno

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

29º Nicolás Traut

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

30º Daniel Collazo

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

El nuevo RCZ en La Pampa

Desde la competencia de La Pampa, el RCZ se utilizará cómo Auto de Seguridad en Súper TC2000, reemplazando al modelo anterior de la casa francesa. Es que Peugeot Argentina ya presentó la nueva y exclusiva coupé deportiva que desde su lanzamiento a principios de 2011 vendió más de 650 unidades. En el camino hacia la alta gama de la casa francesa, el RCZ se renueva adoptando los últimos elementos de estilo de la marca y novedades en su equipamiento sin renunciar a su personalidad única e inconfundible. Más que un concept-car convertido en realidad, la coupé deportiva RCZ marca una nueva etapa en la tradición de los “vehículos de placer” de Peugeot.

REferencias: 1- buenos aires, 2- rosario, 3- san juan (12/5), 4- la pampa (02/6), 5- CÓRDOBA (23/6), 6- termas de rio hondo (14/7), 7- CATAMARCA (11/8), 8- SANTA FE (01/9) , 9- GRAL. rOCA (22/9), 10- ESTADIO ÚNICO DE LA PLATA* (06/10), 11-RAFAELA (10/11), 12- potrero de los funes (01/12). * Depende de la normalización de los acontecimientos que son de público conocimiento.

López, Llaver (3º), Canapino y Werner.

36 /Crono/


CON LA CONDUCCIÓN DE

EDUARDO RUIZ Y TODO SU EQUIPO

POR RADIO 9 (AM 950) DE LUNES A VIERNES DE 15 A 16HS VIERNES DE TC A LAS 14HS SÁBADOS A LAS 12HS DOMINGOS A LAS 8HS /LARGARON

@LARGARONRTV /Crono/ 37


38 /Crono/


“A mi novio siempre le pìdo hacer el amor en el auto”

MI auto y yo ¿A qué edad aprendiste a manejar? A los 19 años ¿Cuál fue tu primer auto? Un Palio turbo diesel 5 puertas ¿Qué auto tenés actualmente? ¿Ahora ninguno De los que tuviste ¿cuál te gustó o te dio mayor satisfacción? Un Mini Cooper amarillo, fue el que más me gustó ¿Corriste alguna carrera a más no ser de acompañante? No, nunca corrí ninguna carrera, ni tampoco estuve de acompañante ¿Te da adrenalina la velocidad? La verdad que todo lo contrario, me da miedo viajar muy rápido. ¿Tuviste una vez alguna “historia” con algún piloto? No. ¿Saldrías con algún piloto? No, no me gustan los pilotos. ¿Podés contarnos alguna anécdota en relación con tu auto, algún desperfecto mecánico o en el tránsito ciudadano? Una vez me pasó que fui a buscar mi auto y estaba estacionado en la calle entre otros dos. Al darle arranque no me di cuenta que estaba puesto el cambio y entonces me mande “la gran cagada”: choqué tanto al de adelante como al de atrás. El de adelante se subió a la vereda y rompió la vidriera de un local mientras que al de atrás le rompí el paragolpe… Al mío no le pasó nada ja,ja,ja, pero me asusté por lo qué había pasado, así que me bajé del auto y me fui… es que era chiquita (Más allá de todo me hice cargo como corresponde). ¿Sos de llevar el auto al taller o envías a alguien? No, enviaría a alguien porque no entiendo nada. Si alguna vez pinchás un neumático, ¿lo cambiás vos o llamás al auxilio mecánico? Noooooo, llamo al auxilio mecánico ¿Hiciste el amor arriba de un auto? Si lo hiciste ¿cómo resultó? See……. Me encanta, a mi novio se lo pido siempre. ¿Qué objeto no puede faltar en la guantera? Perfume para el auto, cds, alcohol en gel, etc. Acostumbrás a retocarte el maquillaje en los semáforos? A veces. Mirarme siempre, pero retocarme solo los labios.

/Crono/ 39


CRONOfANS HACETE FAN DE NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK Y MANDANOS TU FOTO QUE NOSOTROS LA PUBLICAMOS /REVISTACRONOTC

Mi hijo Matías y yo, Diego, con nuestro ídolo, Carlitos Okulovich, el año pasado en Posadas, después de haber ganado su primera serie en el TC

Rubén Gorosito y la Chevy del Guille en Bs. As. antes de largar la final que lo llevaría a su sexta corona en el TC.

Luis Alberto Rolle en Villa del Dique, Córdoba. junto al Ford histórico de Lo Valvo.

Con dos grandes de verdad, el “Gurí” y Johnnito. Nico Sarhan.

Este es mi recuerdo para el más grande, Guido Falaschi. Nito Varela.

Los fans votaron en El podio amargo 1º Diego Aventin 2º Christian Ledesma 3º Mauro Giallombardo

El podio copado 1º Juan B. De Benedictis 2º Agustín Canapino 3º Mariano Altuna 40 /Crono/


R O N C O R O C N O R O N C O R O N O C R O N C O R C N O O N CRO O R O N C R O C N O R O C N O R O N O C R O N C O R C N O O CRO N O R O N C R O C N O R O C N O R O N imperdible O C R O N C O R O C N O O CR N O R O N C R O C N O R O C N O R O N O C R O N C 1 O R C N O O N O R O N O CRO1ºOENTREGA C R O 7 C 19 ONO R O C O 62 -C R 9 N 1 C R O N O R A O L N C O E R O O EL INICIORDMOACICÓNRON R N OC C O O R O N C R O O SFON C N R O N A C R O R T O N O O N OC R O O CR O CRON3 C R C O O N O R O N C R O N C O R O C N O O N R O O CR O CRONO C R C O O N O AÑO R O N S C R O N C O R O N C O R O N R O C R NO C NO CRONO C O N O R O N C R O C O R O C N O R O N R C NO C NO CRONO ERO C O D N O R O N C R O C O R O C N O R O C N O R O N C R O NO C O R C N O R O N O C R O N C O R O C N O R ONO C ONO CRONO RONO CRON CRONO CRO O C C N O R O C N O R O N O C R O N C O R O C N O O N O C R O N C O R O N C O R O C N O R O N C R O C O R ONO N C O O N O C R O N C O R O C N O R O N C O R O RONO RONO CRON CRONO CR O CRONO C NO O C N O R O N O C R O N C O R O C N O R O N O R O N C O R O N C O R O C N O R O N O C R O C O R N C O RON O N O R O N C O R O C N O R O N C O R O N O C R O C O R C N O RONSALE O N O R O N C O R O C N O R EL 14 O C N O R O N O C R O C O R C N O O CRON N O R O N C R O N C O R O C N O DE junio R O N O C R O N C O R N C O O CRO N O R O N C R O C N O R O N C O R O N O CON LA C R O N C O R C N O O N CRO O R O N C R O C N O R O C N O R O N O C R O N PRIMERA C O N O R O CRO O CRONO CR NO CRONO C O O N R O C R O N C O R O N C O O N O R O N O CRCRONO C R O C O R O N C O R O N O C R O N C O R O C N O O N O R O N O CRPREMIUM C R O C O R O C N O R O N O C R O N C O R O C N O R O N O suple O Incluido en R O N OC C R O C R C N O R O N O C R O N promo suscripción pAG. 19 O C R O N C O R O N R O C R NO C NO CRONO O C N O R O N C R O C O R O O C N R O N C O NO CRO O CR RON prod y/o re venta ida su Prohib

ucción

parcia total o

l.

Es o

ucto d tro prod

e Revista

Crono

TC:

H

A I R O T S I

título rivó del GP los p el en o n ndo o el aba 1965, per asaron en rr a ú yt y el Chev Cupeiro

/Crono/ 41


L贸pez y Dodge, revancha en la telonera Arriba: Emiliano L贸pez, Nico Pezzucchi y Mauricio Lambiris propusieron una final apretada. Izquierda: Los protagonistas en el podio, con E. L贸pez en el centro acompa帽ado por Pezzucchi (izq.) y Lambiris.

42 /Crono/


TC PISTA | 6º FECHA, SANTIAGO DEL ESTERO | DEL 16 AL 19/05/13 Por Emanuel Ruiz (@RuizEmanuel_) / FOTOS: BH FOTOS

Pechito no pudo en el TC; pero otro López, en este caso Emiliano, llevó a Dodge a lo más alto en el TCP y ganó en la primera carrera con reducción de cargas aerodinámicas. Completaron el podio Nicolás Pezzucchi y Mauricio Lambiris.

/Crono/ 43


E

l intento desesperado por mejorar los espectáculos en pista quitando cargas aerodinámicas arrojó los primeros resultados en Termas de Río Hondo. Las máquinas acusaron las consecuencias: autos inestables y pérdida de potencia de frenado jugaron a favor del espectáculo, que fue entretenido con un pelotón compacto en la punta. La primera conclusión que destacó Pezzucchi fue el rendimiento de los frenos. ”Pese a que los refrigeramos todo lo que pudimos, es lo que más decae y cada vez tenía que pisar el pedal de freno más a fondo”, comentó. Mauricio Lambiris (autor de la pole), Emiliano López, Nicolás Pezzucchi y Nicolás González integraron una pelea cerrada a lo largo de las 20 vueltas. Emiliano López aprovechó el ataque de Pezzucchi a Lambiris en la largada para dar cuenta del olavarriense y así capturar la posición de escolta. Los problemas para el uruguayo aparecieron tras la intervención del Pace Car en la vuelta 8. “Primero creí que tenía un problema en un neumático trasero, pero puede que haya sido una barra trasera, porque el auto empezó a perder mucha estabilidad atrás. Se lo comuniqué al equipo y me dijeron que trate de llegar como sea”, explicó el de Ford, que tras ser superado por López y Pezzucchi, pudo aguantar a Nicolás González para finalizar en el tercer puesto. Las últimas 7 vueltas, fueron entonces un mano a mano entre López y Pezzucchi. El de Olavarría tenía un rendimiento mejor que el de Rada Tylli, pero la superación implicaba un riesgo que Nico no estaba dispuesto a correr, solo se limitaba a amagar a tirarse por dentro en el frenaje de la recta más larga: “Tenia un gran ritmo de carrera, venia mejor equilibrado que Emiliano pero para superarlo había que arriesgar. Salí con la mentalidad de sumar puntos porque todavía estaba afuera de la Copa de Plata. Sumar 40 ó 37 puntos es más o menos lo mismo, así que si no se equivocaba el de adelante, yo no iba a intentar hacer nada, solo estar cerca para presionarlo”, comentó el olavarriense, que con este resultado pasó del 17º al 11º puesto en el torneo. La clave del triunfo para Emiliano López, como él mismo destacó, fue no haber cometido errores cuando Pezzucchi lo presionó. “Fue una carrera durísima,

44 /Crono/

Nico Pezzucchi (2º) manejó para sumar y se metió entre los 12 primeros del torneo.

Pedro Gentile progresó desde el cajón 22 para completar la carrera en el puesto 15º.

Suma y sigue Federico Alonso, que llegó 7º y se consolida como líder de la etapa regular.


El uruguayo Mauricio Lambiris mantuvo a raya a Nicolás González para finalizar 3º y 4º respectivamente.

Números

Juan Manuel Paparella adelantó catorce lugares para finalizar 22º.

Pole: M. Lambiris (Ford), 1m39s401 a 160.441km/h. 1º Serie: M. Lambiris (Ford), 10m01s659 a 159.040km/h. 2º Serie: N. Pezzucchi (Dodge), 10m08s637 a 157.216km/h.

FINAL (a 20 vueltas) Pos. Piloto 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Campeonato Marca Tiempo/dif

López, Emiliano Dodge Pezzucchi, Nicolas Dodge Lambiris, Mauricio Ford González, Nicolás Ford López, Nazareno Dodge Perlo, Gonzalo Ford Alonso, Federico Chevrolet Grobocopatel, Daniel Ford De Benedictis, Franco Ford Ebarlin, Juan José Chevrolet

37:23.399 a 0.238 a 1.464 a 1.838 a 4.596 a 5.854 a 10.280 a 17.115 a 17.691 a 18.244

PROMEDIO: 142.177 KM/H. RECORD DE VUELTA: PEZZUCCHI EN LA 15ª CON 1M40S254 A 159.076 KM/H. APERCIBIDO: TODINO POR TOQUE A CORDICH.

Pos. Piloto

Marca

1º Alonso, Federico 2º Tedeschi, Aldo 3º Giles, Germán 4º Trosset, Nicolás 5º López, Emiliano 6º Dentella, Cristian 7º Grobocopatel, Daniel 8º Pérez Bravo, Emanuel 9º Diruscio, Sebastián 10º Bruno, Juan Martin 11º Pezzucchi, Nicolas 12º González, Nicolás

Chevrolet Chevrolet Chevrolet Chevrolet Dodge Chevrolet Ford Chevrolet Chevrolet Chevrolet Dodge Ford

Puntos

202 170,5 163,5 159 151 142 135 130 130 128 127,5 124,5

En total puntúan 48 pilotos. Próxima fecha: 09 de junio en Posadas, Misiones.

/Crono/ 45


desde el arranque intentando seguir a Mauricio que venía con un ritmo muy bueno hasta que pude superarlo en la recta opuesta; pero luego no pude hacer una diferencia porque venia complicado con el tren trasero, Nico se vino sobre el final pero pude aguantarlo”, declaró López, que no ganaba desde el año pasado en la fecha del 75º aniversario del TC en Buenos Aires.

Pezzucchi presionó hasta la línea de meta a López, que no se equivocó y ganó su tercer carrera en la divisional.

Sigue sumando

Federico Alonso llegó 7º y ratificó su liderazgo en la etapa regular. Sacó provecho del rápido abandono de Nicolás Trosset, quien era su escolta en la tabla, para liderar el campeonato ahora con 31,5 puntos de ventaja sobre su nuevo perseguidor, Aldo Tedeschi (12º en la final). Niki largaba en la mitad del pelotón y se vio perjudicado por un toque en la primera curva, ni bien se había puesto en marcha la final. “La idea era sumar puntos, pero me voy con mucha bronca porque hay pilotos que en la primera vuelta van a todo o nada y quieren pasar de 15º a 1º en una curva”, comentó molesto el arrecifeño, que cayó al 4º puesto en el torneo.

Nazareno López llegó 5º con el otro Dodge del equipo Oil.

Camilo Echevarría largó último por una penalización en la serie y avanzó hasta el 17º lugar.

Río Uruguay Seguros, Sponsor Oficial del Rally Argentino Como viene sucediendo en los últimos años, la competencia que se desarrolló los 17, 18 y 19 de mayo por los caminos de la micro-región turística “Caminos del Palacio” en Entre Ríos y tuvo validez por la 3º fecha del Rally Nacional, mereció el auspicio de esta compañía. En el acto de presentación participaron Abraham Gilichenski Presidente del Auto Club Concepción del Uruguay, Luís Minelli Presidente del ACRA (Asociación Civil Rally Argentino), representando a Río Uruguay Seguros Pedro Mas, Humberto Torresán Consejeros y Antonio Chivetti Gerente de Producción. También estuvieron presentes, Carlos Shepens Intendente de Concepción del Uruguay y los intendentes de Herrera Carlos Curuchet, de San Justo Leonardo Cerneaux, de 1º de Mayo Aníbal Rotoli, de San Cipriano Hugo Brun, de Colonia Elía Ramón Barrera y de Caseros Oscar Francou.

Marcos Ligato, 4º en el campeonato de Maxi Rally

El ganador del Rally de Entre Ríos: Federico Villagra.

46 /Crono/


Daniel Grobocopatel (8ยบ) encabezando el trencito, lo siguen Diruscio, De Benedictis y Tedeschi.

/Crono/ 47


Instantáneas

El multifacético Ariel Espósito en acción.

termas de río hondo, 16, 17, 18 y 19/5/13

FOTOS BH

El Toto Piccinin, firme con el público y el TC Pista.

Así quedó la goma del Benetton después de los trompos de Fontanita.

Tras los cambios, la Cola de Pato de los Ford.

48 /Crono/


Los tuyos, los míos y los nuestros: flias. Albano, Capó, de la Fuente, compartiendo exquisito asado.

El público aprovechó los desniveles para una visión privilegiada de la competencia.

Triciclos eléctricos para la policía santiagueña.

/Crono/ 49


50 /Crono/


Juan Martín Trucco (TC)

Mariano Acebal (TRv6)

MARTIN TRUCCO

/Crono/ 51


Nuevas Agencias: Córdoba Fragueiro 290, casi esq. Santa Rosa

52 /Crono/

Neuquén Diagonal España 193, esq. Santa Fe


/ revistacronotc @ cronotc / revistacronotc

# 149

automovilismo sin vueltas

: : www.cronoweb.com.ar : :

21 DE Mayo de 2013 Precio $20 - recargo por envio al interior $ 1,00

Mauro Giallombardo ganó una carrera entretenida tras los cambios aerodinámicos. Los de Chevrolet como si no hubiesen corrido: piden mejoras. Todo certificado por Hugo Cuervo, suspendido pero con un oído en Termas...

SEGUINOS EN LAS REDES SOCIALES

cantó la rana mariano altuna

“salvamos el domingo a pesar de ir a la guerra con una gomera” ISO 9001 - 2008

ISO 9001 - 2008

tc pista

emiliano lópez les ganó a pezzucchi y lambiris. ISO 9001 - 2008

ISO 9001 - 2008

/Crono/ 1

ISO 9001 - 2008

CONSEGUÍ ESTA EDICIÓN EL MARTES EN TODOS LOS KIOSCOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.