CRONO AUTOMOVILISMO SIN VUELTAS
/revistacronotc |
@grupocrono |
/revistacronotc |
www.grupocrono.com.ar
VAN POR TODO
MOURAS DIGITAL
Nº0
15 de marzo de 2015
LOS CHEVROLET SIGUEN DOMINANDO EN EL TC MOURAS Y EL PISTA MOURAS. JONATHAN VAZQUEZ LOGRÓ SU SEGUNDO TRIUNFO CONSECUTIVO EN LA MAYOR MIENTRAS EN LA DIVISIÓN MENOR DEBUTÓ COMO GANADOR MAXI VIVOT.
1-
210 x 236mm
Ret. de tapa
2-
ESTAS EMPRESAS COLABORAN PARA QUE CRONO SEA POSIBLE MOURAS DIGITAL
AUTOMOVILISMO SIN VUELTAS
62 x 25 mm
3-
s, a r u o M C T 3ª Fecha, La Plata 5 1 y 4 1 , 3 1 de marzo
Textos: Domingo Camarda
r rovecha p a s a r t so se impu ganando pero z e u q z n Vá iba Jonatha e Santero que ndos. zd gu un desli nado con 10 se io fue sanc
Fotos: Ariel Sosa y BH Fotos
R O R R E L YE
… Ó I D E C SU
4-
5-
A
sí son las carreras. Los errores se pagan, en este caso con una victoria. Porque en condiciones normales era difícil que le hubiera alcanzado a Jonathan Vázquez para ganar en esta tercera fecha. Sucedió que la carrera fue neutralizada a 11 giros del final con Julián Santero corriendo con tranquilidad en la punta desde la largada. Segundos antes del relanzamiento, cuando se cumplió el octavo giro, Santero salió como una flecha a la recta principal y no le dio opción a los rivales que lo perseguían. Pero en el décimo giro fue avisado con 10 segundos de recargo por no respetar la velocidad adecuada al momento del relanzamiento con auto de seguridad. “Me da un poco de lástima y de bronca. Por un lado estoy contento por
Santero será un duro rival para el campeonato. El mendocino casi gana en su debut si no fuera porque está desacostumbrado al estilo de relanzamiento teceísta.
62 x 25 mm el rendimiento del auto, agradecido al equipo y a Pablo y Cristian Satriano por el motor... No me excedí en velocidad, venía más despacio. Pero estoy acostumbrado a la interpretación de la categoría que venía corriendo antes y acá no es lo mismo, no tomé mis recaudos. Más que nada la sanción fue por eso…”, señaló Santero deseoso de que llegue el momento de tomarse revancha. Vázquez salió a correrlo de entrada y su avance prometía lucha. Enseguida pasó a Ottati y ganó la segunda posición. Inclusive empezó a descontarle al puntero, hasta que la diferencia volvió a estirarse medio segundo en una vuelta. Y allí ingresó el auto de seguridad… “Venia tratando de alcanzarlo y recién me tranquilicé cuando supe de los diez segun6-
Excelente debut de Lucas Valle, que con equipo nuevo y sin estar acostumbrado a estos autos, fue escolta de Vázquez.
Cabecera de página 193 x 25 mm “El coche tiene un rendimiento increíble y estoy muy contento con el equipo. Venimos de errores propios y ajenos en la pista, pero confío que con esfuerzo vamos a andar bien”,
Di Noto Rama.
62 x 25 mm 62 x 25 mm 62 x 25 mm 62 x 25 mm 62 x 25 mm 62 x 25 mm 7-
dos”, remarcó el ganador que entre sus méritos hay que destacar su manejo con un auto que mostró una ida de cola pronunciada. “Tenía también un buen motor. Le iba a pelear hasta el final pero quedará el interrogante de saber si podía llegar o no a la punta”, señaló. El viernes había arrancado bien Jonathan Vázquez, con un buen andar sobre el Chevrolet del JP Racing, dominando los entrenamientos no oficiales. Tras marcar 1m36s 97/100 como mejor tiempo, dejó segundo a Gastón Rossi por 13/100 y tercero a Claudio Di Noto Rama por 38/100. El sábado Jonathan parecía ser el referente y el piloto ya se perfilaba como el rival a vencer de la fecha con un tiempo de 1.37.093, el más veloz de la tanda matutina. Segundo se ubicaba Alvaro Perlo, a 475/1000 y tercero Julián Santero, debutante en la categoría, a 655/1000. Más atrás se ubicaron, Claudio Di Noto Rama, Gastón Rossi, Sebastian Peluso, Juan Cruz Di Palma, Federico Paoloni, Valentín Aguirre y Martin Vázquez para completar los diez primeros puestos. Sin embargo todo se tergiversó para Vázquez el sábado, a la hora de la clasificación porque se desarrolló con una gran incertidumbre. Hubo confusión por la mezcla de participantes de ambos grupos por un error en la confección de la lista de participantes, algo que se comprobó cuando salieron a pista varios pilotos mezclados. Para colmo la lluvia caída minutos antes del inicio de la tanda generó más y más dudas. Con la salida del primer grupo pocos marcaron un buen tiempo de entrada y hubo que esperar al epílogo para saber quién podía ser el referente. Primero apareció Valentín Aguirre que luego de un despiste se metía primero, pero de manera inmediata Sebas8-
Di Noto Rama tiene un buen auto. En la serie se retrasó por un toque a Ercoli.
Alvaro Perlo subió al podio y ya está 7º en el campeonato .
2
Buen avance a la cuarta posición de Aguirre pese a que creía que La Plata es un escenario de difícil sobrepaso.
las carreras consecutivas que ganó Jonathan Vázquez 9-
tián Peluso llevó a su Dodge a lo más alto del clasificador. Finalmente Vázquez pasó por la línea de sentencia y marcó el mejor registro aunque minutos después se veía conminado en la décima primera posición. La salida del Grupo B era inminente y la duda sobre la lluvia se mantenía. El estado de la pista era otro, había mejorado. Y como no volvería a caer agua los tiempos empezaron a bajar rápidamente. Julián Santero abrió vuelta rápida y en su primer intento marcó la diferencia. El primer parcial arrojó un resultado altamente positivo para el mendocino que de a poco fue construyendo su primera pole position dentro de la categoría. Santero se bajó del auto agradeciPeluso tuvo altibajos pero el 10º puesto en la Final fue un merecido premio a no bajar los brazos.
10 -
2
Los debutantes que dejaron huella. Santero con la pole y L. Valle con su primer podio.
do con el equipo Dole Racing y el motor de Cristian Satriano. “El auto funcionó bien y la lluvia ayudó con la lavadita que le hizo a la pista. No esperaba una pole tan pronto y menos hacer tanta diferencia con el segundo y marcar el record del circuito”, señaló. Atrás de él mejoraron Nicolás Ottati, superando a Lucas Valle, quién en esta fecha hizo su presentación con una Dodge. La cuarta ubicación quedó en manos de Luciano Trappa, piloto del Chevrolet del JP Racing, al que siguió Alonso Echebest completando el top cinco con un Ford. Al momento de correr las series Julián Santero fue igualmente inalcanzable y terminó sumando más de seis segundos de
Candela cumplió con su 12º puesto.
Paoloni -que a partir de esta fecha corre en el equipo del Gurí- largó del fondo y llegó 11º.
11 -
ventaja, ganándola de punta a punta. “La largada fue apretada y me tuve que exigir en el frenaje, pero el auto respondió muy bien”. Atrás de él llegó Lucas Valle. Más atrás las acciones fueron ásperas. Valentín Aguirre, del equipo JP Racing, venía tratando de superar a Maxi López. En uno de sus intentos fue por la parte externa de la pista pero su auto no le dio para completar la maniobra en velocidad. El que de todas formas decidió intentarlo fue quien venía más atrás, Federico Paoloni: “El (por Maxi) estiró el frenaje, su auto se puso de costado y me lo llevé por delante”, señaló. En la otra serie se impuso Nicolás Ottati. Volviendo a la Final, después de la escapada en punta, en una de las vueltas previas a la entrada del auto de seguridad, Santero le sacaba medio segundo a Vázquez en un solo giro y estiraba la ventaja. Una clara señal del potencial que tenía en su Chevrolet. A esa altura ya lo había medido Vázquez cuando pasó a la segunda posición y Santero tenía que cometer algún error para que lo pudiera superar. Y el error sucedió… “Salir segundo o tercero habiendo clasificado decimoprimero en la lluvia estaba muy bien. El salto lo pegamos con la puesta a punto en la serie. Hubo que jugarse en el curvón y la chicana para avanzar y les agradezco a los rivales porque me respetaron. Se viene un campeonato bien peleado, con chicos nuevos muy capaces sobre autos que van muy rápido. El torneo se está poniendo más lindo. Como el año pasado, arrancamos el campeonato con una diferencia grande pero después, con el correr del año, el resto se acomoda y da pelea”, concluyó el ganador Vázquez. 12 -
Mariano Jauregui tenía buen potencial pero se quedó a seis giros.
Juan Tomasello sigue dando batalla a los jóvenes. De paso, algunos de ellos que saben ver, aprenden con algunas maniobras.
Trappa se quedó a tres vueltas del final con su Chevrolet.
Gastón Rossi no quedó conforme con su actuación en la serie. En la Final levantó y espera Concepción, donde en 2014 anduvo muy bien.
Martín Vázquez finalizó en la 16º posición con su prolijo Falcon.
13 -
62 x 25 mm - Si todo sale como está previsto, Josito Di Palma probará el Torino del Indecar Racing el martes en el Mouras. -Daniel Scioli patrocina un nuevo sistema de iluminación en el Mouras para el ingreso al predio y mejoras en la red de electricidad. -El Savino Sport asentó el multiválvulas de Nacho y este lunes 16 lo banqueará. El martes o miércoles probarán el Ford en un rolo a determinar. -El multiválvulas del auto de Jalaf será banqueado entre lunes y martes. Irían a Concordia sin testear. Y ya lo hicieron con el motor del Ford de Moriatis.
APUNTES SOBRE LOS TRABAJOS EN EL TC Texto: Domingo Camarda -El multiválvulas del Ford del Gurí Martínez será banqueado el lunes. El miércoles, el entrerriano giraría en el autódromo de Paraná antes de viajar a Concordia. -El Chevrolet de Dose fue probado en el rolo de Berta con el multiválvulas y los difusores de los carburadores nuevos: dio 442 HP en las ruedas. -El Cherokee del Torino de Urcera que prepara Fabián Giustozzi ya fue banqueado: dio unos 50 HP más que el motor del 2014.
-Eduardo Alonso banqueó el motor de Camilo Echevarría. Se estima que el martes gire con el Toro del Dole Racing en La Plata. -El lunes banquean motores: Bisceglia (Ponte), Giustozzi (Ortelli y Gentile), Laboritto (Fontana y Mangoni) y Alonso (Serrano y Trosset). -Machete Esteban iba a banquear por estas horas el Ford multiválvulas de Werner y el entrerriano giraría, si terminan de armar el auto, el miércoles en Paraná antes de ir para Concordia.
-El Ford de Juan Bautista De Benedictis ya tiene colocado el multiválvulas y el martes girará en La Plata. Se espera que Leonel Sotro también pruebe ese día. -La mayoría de los motoristas y miembros de equipos consultados dijeron que es imposible sacar el multiválvulas y poner el motor 2014 durante el fin de semana de Concordia por las patas de motor, tacho recuperador de aceite y caños de escape, entre otros periféricos. -Tras los trabajos en el banco, el Trotta Racing llevará el Dodge de Facundo Ardusso al rolo de Cuervo entre lunes y martes. No probarán antes de la cita entrerriana. -Un miembro del departamento técnico de la ACTC deslizó: “Cuando lleguemos a fin de año, los multiválvulas estarán en 500 caballos de potencia”. 14 -
Scioli, Mazzacane y Marcos Di Palma en el Mouras. Se vienen más mejoras…
De izq a der, L. Valle, Vázquez y Perlo en un podio sin Ford...
62 x 25 mm CAMPEONATO
Clasificacion sábado POS. NUM. PILOTO
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º 21º 22º 23º 24º
68 12 107 84 110 78 122 72 26 88 121 18 133 11 75 51 49 98 77 114 16 105 69 116
Santero, Julián Ottati, Nicolás Valle, Lucas Trappa, Luciano Etchebest, Alonso Tomasello, Juan Belhart, Guillermo Valle, Maximiliano López, Maximiliano Vazquez, Jonathan Jáuregui, Mariano Videle, Roberto Aguirre, Valentín Perlo, Alvaro Paoloni, Federico Peluso, Sebastián Ercoli, Franco Di Palma, Juan Cruz Carinelli, Augusto Andreoli, Santiago Vázquez, Martín Rossi, Gastón Di Noto Rama, Claudio Candela, Kevin
FINAL (18 Vueltas) TIEMPO/DIF
01:34.942 a 0.831 a 1.300 a 1.609 a 1.906 a 2.158 a 2.159 a 2.485 a 3.099 a 3.326 a 3.344 a 3.350 a 3.940 a 4.613 a 5.010 a 5.011 a 5.714 a 6.170 a 7.091 a 7.622 a 10.135 a 18.284 a 32.498 a 32.499
Promedio: 166.838 Km/h. Debe largar ultimo en la serie correspondiente por llegar a los 3 apercibimientos: 25 136 Suarez Juan Jose, Ford, 2 - 1;37,247 - 2,305. Nro. 116 (Candela) recargo de 5 puestos por sancion en carrera La Plata 22/2/2015. Penalizacion “a” por tecnica: Nro. 51 (Peluso) - altura
POS. PILOTO
MARCA
TIEMPO/DIF
POS.
PILOTO
PUNTOS
1º
Vazquez, Jonathan
160
2º
Peluso, Sebastián
134
3º
Aguirre, Valentín
125
4º
Carinelli, Augusto
121
5º
Rossi, Gastón
114
6º
Vázquez, Martín
113,5
7º
Perlo, Alvaro
111,5
8º
Di Palma, Juan Cruz
9º
Di Noto Rama, Claudio
10º
Santero, Julián
94,5
11º
Ercoli, Franco
88,5
12º
Paoloni, Federico
87 85
103 96
1º
Vazquez, Jonathan
Chevrolet 31:50.556
2º
Valle, Lucas
Dodge
a 1.252
3º
Perlo, Alvaro
Dodge
a 2.539
4º
Aguirre, Valentín
Chevrolet
a 2.930
13º
López, Maximiliano
5º
Santero, Julián
Chevrolet
a 4.380
6º
Rossi, Gastón
Chevrolet
a 12.404
14º
Ottati, Nicolás
79,5
7º
Ottati, Nicolás
Dodge
a 13.974
15º
Andreoli, Santiago
78,5
8º
Di Palma, Juan Cruz
Chevrolet
a 14.494
9º
Suárez, Juan José
Ford
a 14.924
16º
Candela, Kevin
77
10º Peluso, Sebastián
Dodge
a 20.497
17º
Trappa, Luciano
76
11º Paoloni, Federico
Ford
a 21.015
18º
Jáuregui, Mariano
75
12º Candela, Kevin
Ford
a 25.458
13º López, Maximiliano
Ford
a 28.075
19º
Etchebest, Alonso
73,5
14º Carinelli, Augusto
Chevrolet
a 28.675
20º
Suárez, Juan José
73,5
15º Videle, Roberto
Ford
a 37.525
16º Vázquez, Martín
Ford
a 53.330
21º
Bueno, Hernán
71,5
17º Andreoli, Santiago
Chevrolet a 1;02,526
22º
Ramos, Christian Iván
70,5
18º Ercoli, Franco
Chevrolet a 1;02,527
19º Valle, Maximiliano
Ford
23º
Videle, Roberto
53,5
20º Trappa, Luciano
Chevrolet
a 3 vtas.
24º
Ronconi, Juan
21º Tomasello, Juan
Chevrolet
a 3 vtas.
22º Belhart, Guillermo
Ford
a 4 vtas.
25º
Valle, Lucas
41,5
23º Jáuregui, Mariano
Chevrolet
a 6 vtas.
26º
Nefa, Daniel
39,5
a 8 vtas.
27º
Belhart, Guillermo
39,5
28º
Viano, Claudio
22,5
29º
Tomasello, Juan
18
30º
Valle, Maximiliano
16
24º Di Noto Rama, Claudio Ford 25º Etchebest, Alonso
Ford
Datos oficiales no suministrados al cierre de esta edición
a 1 vta.
a 12 vtas.
47
15 -
Instantáneas Mouras Cuando hay TC del bueno en La Plata se suma nuevo público.
Mariano Werner socializa en el box donde se ve el Ford de su estructura que conduce Maximiliano López.
El Gurí Martínez estuvo en el Mouras supervisando los trabajos en al Falcon de Paoloni.
16 -
Como siempre la presencia femenina le pone su encanto a las competencias. Sean promotoras o allegadas a los boxes.
17 -
s a r u o M TC tiago San eoli Andr
Texto: Domingo Camarda Fotos: Ariel Marcelo Sosa
Tiempo de siembra Luego de haber peleado el campeonato de TC Pista Mouras decidió ascender de categoría y enfrentar el 2015 dentro del TC Mouras de la mano del Trotta Racing Team. El vehículo que conduce es un Chevrolet.
18 -
Cabecera de pĂĄgina 193 x 25 mm El Chivo de Andreoli el Ăşltimo fin de semana en el Mouras.
19 -
20 -
E
l joven de Ferré quiere enderezar el rumbo y espera confiado seguir creciendo en el TC Mouras, donde pretende pelear bien arriba y comenzar a ser protagonista con el vehículo que prepara la estructura de la familia Trotta. “Queremos comenzar a cortar la racha. Estoy con muchas ganas y sabemos que contamos con un gran potencial”, avisa. ¿Cuáles son las expectativas? Los objetivos son seguir creciendo como piloto. Realmente este es mi tercer año en esta actividad. Sabemos que los autos del TC Mouras son más indóciles que los de TC Pista Mouras al momento de acelerar pero estamos juntos trabajando con el Trotta Racing Team para que todo salga de la mejor manera. ¿Esta es la primera temporada que manejas un auto de esta categoría? Si, corrí dos años en el TC Pista Mouras y en lo que va de la temporada, fuera de la actividad del fin de semana, me subí a probar un par de veces. La primera vez que tomé contacto con este auto fue el jueves previo a la primera fecha y luego antes de esta tercera del campeonato. Desde entonces nos estamos adaptando para dar lo mejor. ¿De qué localidad sos? Soy de Ferré, un pueblo a 350 km de la Capital. Un pueblo chico de 2500 personas aproximadamente, muy dependiente del campo. ¿Cuándo arrancaste en el automovilismo? Hace cinco años. Tras dos temporadas en el automovilismo zonal subí por primera vez a un TC Pista Mouras y en esa categoría competimos dos años; pudimos obtener un triunfo y luego la posibilidad de pelear un campeonato. Esa práctica nos permitió estar ahora en esta categoría. ¿Cuando mirás las carreras de TC te fijás en algún piloto en especial, alguien a quien tomes como referencia?
Hoy como referente está Matías Rossi, sin dudas. Un piloto muy profesional como también Pechito López. Son mis dos referentes en el automovilismo. Siempre los admiré. Sería un sueño compartir la pista con ellos algún día. Sabemos que también hay muy buenos pilotos dentro del TC y por lo menos entre 20 y 25 que son de gran nivel. Pero bueno, trato de aprender más allá de lo deportivo a manejarme de la mejor manera porque creo que siendo más profesional en otros aspectos podemos rendir mejor arriba del auto. ¿Te acordás la primera vez que dijiste “quiero manejar un auto de carrera”? Esta pasión viene porque mi viejo corrió toda la vida y yo estuve al lado suyo acompañándolo. Después, a medida que él fue dejando el automovilismo de a poco, me fueron armando un auto para mí y compartimos un par de años la pista. Realmente fue una experiencia muy agradable. Después dimos el paso al TC Pista Mouras pero todo nació gracias a mi familia. Mi viejo corrió en el TC Bonaerense en circuitos como los de Arrecifes, Pergamino, Baradero, Colón, una categoría muy linda y de las difíciles. Por lo que decís conocés bien estos autos de tracción trasera. Sí y siempre corrí con Chevy. La única vez que probé otro modelo fue un Chevrolet 400 de mi papá. De grande, además, comencé a hacer karting porque me di cuenta que ayuda mucho al entrenamiento. Así, con mucho trabajo, pudimos llegar al TC Mouras y la idea es esforzarnos para seguir ascendiendo. ¿Qué objetivos se plantearon con el equipo? El de llegar a todas las carreras para clasificar al play off y seguir creciendo en este ambiente. El Dole Racing me ayudó mucho en mi etapa anterior pero este año necesitaba algo más exclusivo y en este equipo lo conseguí. Realmente tengo atrás mío el apoyo de tres mecánicos, un ingeniero de pista y a Esteban Trotta, un equipo que deja todo, al que le estoy agradecido.
21 -
Se desta p贸
VIVOT Textos: Domingo Camarda Fotos: Ariel Sosa y BH Fotos 22- 22
En entre rr equipo iano del La su prim s Toscas gan贸 er especia a carrera en la lid racha de ad y quebr贸 la C la divisi arli Bava en onal. Es el puntero del cert nuevo amen.
TC Pista Mouras, 3ÂŞ Fecha, La Plata 5 1 y 4 1 , 3 1 de marzo
23- 23
El mejor Ford ubicado del fin de semana fue el de Javier Jack.
L
a primera fila estaba compuesta por Maximiliano Vivot y Juan T. Catalán Magni. Apenas los soltó el semáforo Vivot, Catalán y Elio Craparo, que partía en la segunda línea, se alejaron del resto en la vuelta inicial. Un giro después hizo su ingreso el auto de seguridad y en el relanzamiento se quedó Catalán Magni con problemas en el motor. Esto benefició la escapada de Vivot en la punta y trajo una intensa lucha por el segundo lugar entre Craparo y Jack. “Corrí tranquilo tenía un gran auto, solo le agradezco a mi familia y a todo el equipo. Hicimos un trabajo de menor a mayor. Largamos bien y Catalán me sacó medio auto al principio, pero pudimos prevalecer. Después de su abandono corrimos sin tanta presión porque sabía que mi auto tenía buen ritmo. Cuando reiniciamos –si bien siempre es de lamentar el abandono de un colegafue como un alivio porque de otra forma iba a ser muy duro correr con él atrás. Esa diferencia nos permitió 24 -
62 x 25 mm administrar el auto y ganar. Si hubiese estado Catalan nos hubiera obligado a funcionar con un ritmo más intenso”, señaló el vencedor, quien a partir de ese momento manejó casi toda la carrera por los espejos ya que atrás la pelea era intensa. Al promediar la carrera, con ocho vueltas, Vivot seguía adelante sin problemas, a más de seis segundos de su escolta, Elio Craparo. Pero la pelea seguía mano a mano entre este último y Javier Jack, a la que se había sumado Sebastián Reynoso. A cuatro giros del final el trencito ya incluía también a Flavio Bortot, Nicolás Impiombato y Juan Cruz Benvenutti. Pero Craparo resistió hasta el final, incluso recibiendo leves roces de su perseguidor. La satisfacción por su trabajo quedó demostrada cuando
bajó del auto y festejó su segundo puesto como una victoria. “Fue muy difícil pero al mismo tiempo estoy satisfecho. El mérito es del equipo porque me dio un excelente Dodge. Jack venía un poco más rápido que yo en el curvón pero me respetó muy bien”. “No terminaba más la carrera –siguió- Juan Martin (Trucco) me ayudó mucho desde abajo del auto. Su experiencia me hizo alcanzar este resultado. Jack me corrió toda la carrera y venía un poco mejor en la chicana y el curvón. Sabía que teníamos un poco mas de motor que el Ford y trataba de hacer lenta la chicana, para defenderme unos metros más adelante. Trucco me decía que esté tranquilo, que trate de cuidar el auto en determinados sectores. Lo más tensionante de la lucha fue la fricción con el auto de Javier. Fue comprometida la carrera pero pudimos un sacar un buen resultado”, completó Craparo. Javier Jack por su lado reconoció que para pasarlo “tenía que ir al toque pero quería terminar en el podio. El
Cabecera de página 193 x 25 mm Reynoso (4º) fue otro de los que peleó por el segundo puesto detrás de Craparo y Jack.
62 x 25 mm 62 x 25 mm
“El Chevrolet de Vivot era inalcanzable pero esta la gente de la categoría para analizar y actuar”.
Javier Jack
Denis Martin no cometió excesos y se ubicó en la octava posición.
62 x 25 mm 62 x 25 mm 62 x 25 mm 62 x 25 mm 25 -
Chevrolet de Vivot era inalcanzable pero esta la gente de la categoría para analizar y actuar. Mi motorista dice que el motor del Ford ya está exprimido al máximo así que vamos a tener que bajar unos kilos para poder descontarles, je…”, finalizó. En la previa fueron varios los que amenazaban a quedarse con el fin de semana. El viernes Juan Tomás Catalán Magni dominó de principio a fin, quedándose también con la tercera tanda de ensayos y empleando como tiempo más rápido 1m 38s 38/100 (4 décimas más lento que lo realizado en la primera tanda). El sábado Elio dominó el primer entrenamiento con la Dodge alistada por el equipo de Juan Martin Trucco con 1:38.174, superando en el arranque de la actividad oficial por 101/1000 a Nicolás Impiombato y por 244/1000 a Leonardo Nowak. Cerraron los diez primeros lugares Maximiliano Vivot, Javier Jack, Lucas González, Juan Tomás Catalán Magni, Flavio Bortot, Patán y Sebastián Reynoso. El segundo entrenamiento fue para Maximiliano Vivot en 1.38.054, seguido de Nicolás Impiombato a 0.096 y tercero Elio Craparo a 324/1000. Mas atrás se ubicaron Lucas González (Dodge) y la quinta posición le correspondió a Leonardo Nowak (Chevrolet). Con estos antecedentes llegó la hora de la clasificación. La inclemencia climática condicionó la misma y el que mejor supo aprovechar esa instancia fue Maximiliano Vivot para quedarse con la pole position en el autódromo de La Plata, donde el último grupo clasificatorio no tuvo opción de pelear por el mejor tiempo. El entrerriano salió a pista en el segundo tercio y aprovechó “la vuelta de la goma” para cerrar un giro de 1 37 243 que le permitió dominar gracias al rendimiento del Chevrolet que le proporciona el equipo Las Toscas Racing. De 26 -
Elio Craparo se bancó toda la carrera el asedio de Jack.
Catalán, que venía para correrlo a Vivot, sufrió un problema en el motor.
1
el podio de Elio Craparo en la categoría
27 -
Mario Valle condujo a su Dodge hasta el vigésimo puesto en el total de vueltas.
esta manera, relegó al segundo puesto a Juan Tomás Catalán Magni que se presentaba como el hombre a batir con sus 16 años. Y es que el hijo del “Pingüino” había dominado los entrenamientos previos y, lejos de desentonar, se mostró a sólo 14 centésimas para asegurarse el puesto en la primera fila de partida de la final. Elio Craparo volvió a lucirse con la Dodge del JMT Motorsport al ubicarse tercero, a sólo 3 décimas de la pole y ratificaba su intención de convertirse en el defensor de la marca del carnero. Elio zafó justo de la tenue lluvia que cayó el sábado a la hora de clasificar: “Traté de concentrarme para hacer la primera vuelta rápida y así lo hice, fui bastante al límite y después justo empezó a gotear. Sabía que tenía un poco más pero me cuidé en las chicanas aunque el auto respondió bien ahí y yo también me adapté bien a esta nueva variación del trazado”. Flavio Bortot, quien quedó con un cuarto puesto, alcanzó su mejor resultado clasificatorio. Denis Martin completó el quinteto de punta con el Chevrolet del D Racing, concretando también su mejor desempeño a la 28 -
1
el triunfo de Vivot en TCP Mouras Javier Martínez domó su Chivo y llegó 11º.
hora de clasificar en la especialidad y ratificando la excelente adaptación de los debutantes que decidieron apostar al primer escalón de la ACTC. El segundo Ford mejor posicionado fue el de Javier Jack quien quedó sexto a 6 décimas, delante de Sebastián Reynoso, también con un Ford pero del Laboritto Juniors. El único ganador de la temporada, Carli Bava, resultó noveno con el Chevrolet del NT Competición que carga 40 kilos de lastre por las dos victorias alcanzadas este año. “Se hicieron sentir un poco más los kilos en esta fecha, sobre todo
Carli Bava terminó 9º pero un roce con González lo mandó al 13º puesto.
Buen 7º puesto de Nicolás Impiombato.
29 -
porque corrimos en el circuito con chicana, donde se necesita mayor torque. Pero confío en que con el trabajo del equipo vamos a poder lograr un auto contundente para volver a pelear adelante. Se buscaron nuevas soluciones en la suspensión delantera con el objetivo de corregir una pequeña tendencia de trompa que tuvimos en las últimas fechas”, señaló Bava, quien de todos modos se mantuvo en el top ten al ubicarse detrás de Nicolás Impiombato y delante de Juan Cruz Benvenutti. En la Final había finalizado noveno pero un toque con González lo reubicó 13º. Así las cosas, la próxima fecha se disputará el 29 de marzo en Concepción del Uruguay.
Craparo se encuentra tercero en el Campeonato.
Craparo, Vivot y Jack tuvieron su premio en el podio tras la intensa carrera.
30 -
FINAL (16 Vueltas)
62 x 25 mm Clasificacion sábado POS. NUM. PILOTO
TIEMPO/DIF
1º
15
01:37.243
2°
153 Catalán Magni, Juan Tomás
a 0.141
3°
72
a 0.372
Vivot, Maximiliano Craparo , Elio
POS. PILOTO
MARCA
62 x 25 mm
TIEMPO/DIF
1º
Vivot, Maximiliano
Chevrolet 29:17.068
2º
Craparo , Elio
Dodge
a 3483
3º
Jack, Javier
Ford
a 3559
4º
Reynoso, Sebastián
Ford
a 4.176
5º
Bortot, Flavio
Chevrolet
a 4.770
CAMPEONATO
6º
Benvenuti, Juan Cruz Chevrolet
a 5.063
POS.
PILOTO
7º
Impiombato, Nicolás Chevrolet
a 8.547
1º
Vivot, Maximiliano
118
8º
Martin, Denis
Chevrolet
a 11.702
2º
Bava, Juan
104
9º
Nowak, Leonardo
Chevrolet
a 18.780
3º
Craparo , Elio
99
4º
Jack, Javier
97
10º
Bracco, Eduardo
Ford
a 19.406
5º
Reynoso, Sebastián
95
11º
Martínez , Javier
Chevrolet
a 20.079
6º
Impiombato, Nicolás
86
7º
Benvenuti, Juan Cruz
82
8º
Martin, Denis
81
9º
Bracco, Eduardo
77
10º
González, Lucas
68
PUNTOS
4°
105 Bortot, Flavio
a 0.439
5°
139 Martin, Denis
a 0.444
6°
66 Jack, Javier
a 0.636
7°
101 Reynoso, Sebastián
a 0.678
12º
González, Lucas
Dodge
a 21.070
8°
87 Impiombato, Nicolás
a 0.706
13º
Bava, Juan
Chevrolet
a 12.302
9°
114 Bava, Juan
a 0.759
14º
Patán, ---
Chevrolet
a 21.644
10°
96 Benvenuti, Juan Cruz
a 1.057
15º
Tomasello, Juan Ma.
Chevrolet
a 25.417
11°
21
Nowak, Leonardo
a 1.144
11º
Tomasello, Juan Manuel
66
16º
De Brabandere, A.
Ford
a 25.675
12º
Patán, ---
61
12°
19
Martínez , Javier
a 1.767
17º
Beraldi, Cristian
Ford
a 34.379
13º
Catalán Magni, Juan Tomás
58
13°
78 Tomasello, Juan Manuel
a 2.099
18º
Scumburdi, Jordán
Dodge
a 36.054
14º
Beraldi, Cristian
58
14°
13
a 2.237
15º
Scumburdi, Jordán
54
16º
De Brabandere, Agustín
49
17º
Ferrón, Guillermo
46
18º
Bortot, Flavio
44
Bracco, Eduardo
15°
122 Valle, Mario
a 2.238
16°
26
a 2.866
Weimann, Alejandro
17°
22
Lo Valvo, Gastón
a 3.244
18°
41
Braida, David Alberto
a 3.544
19°
132 Benatti, Felipe
a 5.142
20° 40 Jacobo, Román
a 6.979
Braida, David Alberto Chevrolet
20º
Valle, Mario
Dodge
21º
Delponte, Pablo
Chevrolet a 1;32,981
22º
Zalazar, Nahuel
Chevrolet
a 1 vta.
19º
Yané, Guillermo
42
23º
Ferreira, Lucas
Dodge
a 1 vta.
20º
Martínez , Javier
41
a 6 vtas.
21º
Nowak, Leonardo
37
22º
Zalazar, Nahuel
37
23º
Iglesias, Fernando Manuel
35
24º
Ferreira, Lucas
34
25º
Cacia, Gabriel
32
26º
Weimann, Alejandro
29
24º Ferrón, Guillermo
a 7vtas.
a 18.339
26º
Lo Valvo, Gastón
Dodge
a 9vtas.
a 18.905
27º
Cacia, Gabriel
Chevrolet
a 10 vtas.
Dodge
a 11 vtas.
a 14.851
22°
99 Patán
23°
18
24° 166 Iglesias, Fernando Manuel a 19.306
28º Yané, Guillermo
25°
63
26°
117 Scumburdi, Jordán
27°
57
a 19.416
29º
a 13 vtas.
27º
Delponte, Pablo
28
a 19.449
30º Jacobo, Román
Ford
a 13 vtas.
28º
Braida, David Alberto
27
31º
Ford
a 15 vtas.
29º
Lo Valvo, Gastón
25
30º
Montans, Federico
24
31º
Pieraligi, Enzo
15
32º
Valle, Mario
15
33º
Jacobo, Román
14
34º
Chagas, Matías
13
35º
Hidalgo, Mauricio
9
36º
Benatti, Felipe
3
37º
Biurrarena, Hernán
3
Beraldi, Cristian
a 22.771
28° 113 Zalazar, Nahuel
a 23.059
29°
a 28.338
65
Ferreira, Lucas
30° 30 Cacia, Gabriel
a 1;13,321
Weimann, Alejandro Dodge
100 González, Lucas
De Brabandere, Agustín
Chevrolet
a 57.421
25º
21°
Ferrón, Guillermo
19º
a 28.857
Promedio: 162.891 Km/h. Penalización “A” por técnica: Nro. 122 (Valle M.) - peso S/T: Nro. 61 (Biurrarena) Retiro de tiempos: Nro. 68 (Delponte) por tapar la vuelta al Nro. 19 (Martínez J.)
Catalán Magni, Juan T. Ford
Benatti, Felipe
32º
Biurrarena, Hernán
Ford
33º
Iglesias, Fernando M. Chevrolet
a 15 vtas. a 15 vtas.
Promedio: 144.240 KM/H Record de vuelta: nro. 15 (Vivot) vta 4 en 1` 39`` 381 a 159.387 km/h. Apercibido: nro. 166 (Iglesias) por toque al nro 61 (Biurrarena), nro. 57 (Beraldi) por toque al nro 99 (Patan). Recargo: nro. 114 (Bava) por toque al nro. 100 (González)
31 -
TC Prisatsa Mou ack J r e i v a J
Textos: Diego Daorden Fotos: Ariel Sosa y BH Fotos
Con la magia intacta El Mago, campe贸n 2013 del TC Rioplatense, comenz贸 su primera temporada completa en el TC Pista Mouras con el Ford de Alejandro Gar贸falo y aspira a terminar el campeonato en lo m谩s alto. Ya lleva dos terceros puestos al hilo.
32- 32
Cabecera de página 193 x 25 mm
L
a incursión en el TC Pista Mouras fue antes de lo previsto. Con el 1 sobre los laterales de su Fairlane de TC Rioplatense, Javier Jack se enfilaba para repetir el título en el 2014, pero diferentes puntos de vista con la dirigencia de la categoría, lo obligaron a irse y anticipar su debut en el TC Pista Mouras en las carreras finales del torneo de la última de las divisionales de la ACTC. “El contacto con el automovilismo viene de familia, porque corrían mi viejo y mis dos hermanos. Así que arranqué en karting a los siete años, en 50cc libre. Era compañero de equipo de Ezequiel Baldinelli. Después a los 15 pasé a la Fórmula 2BB, corríamos en Estancia chica, y el auto me lo hacía Claudio Garófalo. Y más adelante pasamos por el ASM, con un auto de Alberto Choury, y por el Top Race Junior. Y en el 2013 llegamos al TC Rioplatense, donde me consagré campeón ese año con un Ford Fairlane preparado por Paparazzo y Barbera y motores de Quique Falcioni, y el año pasado íbamos a repetir la corona pero tras una dis-
mí limar algunas cosas para tratar de estar más adelante, pero el triunfo está al caer. La diferencia entre ambos es que el TC Pista Mouras hace todo bien, mientras que el TC Rioplatense es un auto de calle con preparación y sin cargas, en el cual tenés que manejarlo más y vas peleándolo. Y obviamente que la diferencia mayor es la repercusión, la audiencia, la gente que te apoya, que te pide una gorra, un autógrafo. Eso me encanta. -El año pasado ganaste en la última carrera pero por un inconveniente técnico (la compresión del motor del Ford estaba fuera de reglamento) te desclasificaron. Ya sabés lo que es ganar y mezclarte con los protagonistas… -Sí, fue una carrera atípica con lluvia, y si bien no nos dio bien la compresión, quedó en claro que no ganamos por eso sino porque el auto funcionaba muy bien y es una condición que me encanta. Pero un error lo tiene cualquiera y sabemos que esa carrera no la ganamos por estar fuera de reglamento. -¿Siempre fuiste de Ford?
“La familia, como la hinchada de Ford, siempre te dan un apoyo incondicional y siempre se me pone la piel de gallina cuando subo al auto, entonces trato de darles a ellos como a los sponsors siempre lo mejor y devolverles toda su confianza”. cusión con dirigentes de la categoría, optamos por irnos y comenzar el proyecto acá en el TC Pista Mouras, haciendo las últimas carreras para no pagar el derecho de piso este año y no perder puntos que, luego, se pagan carísimos”, describe el Mago su carrera deportiva. -Qué podés decir de aquel Fairlane y de este Falcon, ¿hay mucha diferencia? -El Fairlane era un autazo. Pude ganar muchas carreras, las que corrimos en el agua las ganamos casi todas, y al auto no se le caía nada; andaba bárbaro. Ahora lo tenemos en un pequeño museo que armamos, también tengo el Fórmula. Y el Falcon funciona muy bien también. No me costó tanto adaptarme, ya había corrido hace algunos años en el TC Mouras y con las cámaras y la tecnología se facilitan un poco más las cosas. Igual nos falta tanto al auto como a
-Sí, soy de la marca. En el Río corrimos en el inicio con Chevrolet pero hoy por hoy me debo a Ford. Si el día de mañana tenemos que correr con otra marca porque no me dejan hacerlo con Ford, lo hablaremos, pero la idea es seguir corriendo con la marca. -¿Cómo es esto de ir caminando por los boxes y encontrarte con el Gurí Martínez, Werner, Trucco…? -Está muy bueno, porque a medida que pasan las carreras te van conociendo, vamos charlando y saco mis propias conclusiones de las cosas que hablamos. Es muy lindo, impagable. Que me cruce con el Gurí y me dé consejos, o que venga Giallombardo y me pruebe el auto, está buenísimo y trato de sacar un poco de todos. -¿Qué objetivos te pusiste para esta temporada? -Salir campeón sería lo ideal, es difícil pero bueno, para 33- 33
eso estamos. Se complica desde lo económico llegar a las 14 fechas del campeonato. Sin embargo estamos trabajando para eso, por suerte hay varias empresas que me acompañan y hacemos las cosas para que se vea el auto en la televisión con buenos resultados. -¿Sos de los que vas al frente o si no podés avanzar, tratás de conservar para sumar? -No, soy de esos que van al frente siempre. Quizás los chicos del equipo me paran un poco por la radio para que cuide las gomas o no arriesgue tanto y me tengo que robotizar para darles bola, pero yo quiero ganar en todas. Ojalá lo pueda lograr en la que viene o en la otra, porque no es que tengo una presión, pero sería una gran satisfacción para mí como para todos los que me acompañan. -¿Cómo es esto de aceitar el laburo (Jack está al frente de los concesionarios Albens -oficial Peugeot- y Bs As Cars) con las carreras? -El jueves dejé todas las directivas en la oficina para que el viernes vaya solo, pero también está mi hermano Hori que me banca y me cubre cuando lo dejo con la empresa, y trato de estar un poco presente con el teléfono. Yo al automovilismo lo tomo como un hobby pero tengo en claro que
34 -
tenés que hacerlo como un profesional para llegar a lo que se quiere, que es poder estar algún día en el TC. -¿Te sirve el automovilismo para promocionar o hacer conocer tus empresas? -Todavía no. Me pone contento y me encanta ver las publicidades de las agencias en el auto, pero la verdad es que no lo pensé de esa forma. Siendo concesionario oficial Peugeot, lo ideal sería correr con un Peugeot, pero como acá no se puede, hablamos con la gente de la marca para en algún momento correr en otra categoría con un modelo y así poder representarla. -Haciendo una proyección, ¿cuándo te ves en el TC? -Lo ideal sería hacer el año que viene TC Mouras, el otro TC Pista y al siguiente TC, pero tenemos que andar bien. Igual soy consciente de que hay que tener resultados para ir ascendiendo con más facilidad. El sueño que tenemos todos los que corremos acá es llegar al TC. Nosotros con mis hermanos tenemos que atender las empresas familiares, no es que le dedico todo el tiempo al automovilismo, pero en la medida que se pueda voy a hacer todo para lograr ese objetivo. Obviamente que cada categoría que subís te cuesta más, pero vamos a hacer el esfuerzo.
210 x 236mm
Ret. de Contratapa
35 -
210 x 236mm
Contratapa
36 -