NO SE CANSAN DE...
MENTIR TEXTO: EMMANUEL H. SÁNCHEZ FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA BOBO
EL GRUPO MENTIRAS ALISTA SU SEGUNDA PRESENTACIÓN EN LA CDMX ESTE PRÓXIMO 23 DE MARZO
YURI ¿Qué traen de nuevo en esta segunda presentación en la CDMX? Nuevos arreglos vocales, mucha más experiencia y menos nervios. De los temas que cantan, ¿con cuál se identifican más? Con Me tienes que querer, me identifico con una experiencia muy específica en mi vida, del pasado. Creo que todos sabrán a qué me refiero. Más allá de la música, ¿Cómo será la experiencia que vivirá la gente que los vaya a ver? Es un viaje por el tiempo, van a sentir que están más jóvenes y que están en el antro o en el coche cantando con amigos. ¿Por qué creen que actualmente la nostalgia resulta un buen negocio? Las cosas bien hechas son buen negocio, la música de los 80’s es espectacular, por lo tanto siempre tendrá éxito interpretar estos temas. Nos gusta recordar, porque es parte de lo que hoy somos. ¿Como has vivido está transformación, del musical al grupo? En realidad no lo he sentido así, porque el Musical ha existido muchos años sin estar nosotros en el ojo público. El Musical ha puesto en la mira una historia que es muy personal
INVITA A TODOS LOS FANÁTICOS OCHENTEROS A QUE ABORDEN ESTE VIAJE QUE LES HARÁN VIVIR CANCIÓN TRAS CANCIÓN
para mi, y ahora es interesante ver que la gente me conoce, lo mejor es recibir el cariño de la gente. Además de las presentaciones, ¿qué otros planes tienen para el grupo? Hay muchísimos planes. Pronto les estaremos avisando pero por lo pronto les sugiero que nos sigan muy de cerca en redes sociales, porque vienen muchas sorpresas * ¿Han pensado en invitar a alguna estrella ochentera? Me haría sumamente feliz que esto sucediera. Canción tras canción, ¿como es la interacción con el público? Espectacular. A veces es difícil escuchar nuestras voces de fan fuerte que cantan toooooodo el concierto. ¿Consideran este espectáculo como un viaje por la vida de quien lo ve? Absolutamente, es un comentario recurrente que nos hace la gente que ya ha visto el show. ¿Los sentimientos se expresan mejor mediante la música? En algunas ocasiones.
¿Cuál es su ídolo ochentero? Mijares me encanta. Y Amanda Miguel. * ¿Cómo vives cada concierto? Con mucha emoción y expectativa de que sea mejor que el anterior. Y de que no se me olvide ninguna letra. ¿Ya los invitó Matute a la Guerra ochentera? Justo nos los acabamos de encontrar en el tour de medios, y nos dijeron que tenemos que ir. Yo quiero ir muchísimo, soy súper fan.
“Es un viaje por el tiempo, van a sentir que están más jóvenes y que están en el antro o en el coche cantando con amigos” YURI
“Será una experiencia visual bien padre. Se van a identificar con cada uno de nosotros. Recordar es volver a vivir, uno cree que lo pasado siempre fue mejor”
LUPITA
POR SU ACTITUD ALEGRE HA TENIDO UNA GRAN CONEXIÓN CON EL PÚBLICO A LA CUAL LE QUIERE HACER PASAR UNA NOCHE INIGUALABLE ¿Que nos tienen preparado para este próximo 23 de marzo? Pues más ganas. Y un montón de arreglos nuevos.
¿Cómo es la interacción con el público durante el show? Es bien chula. Hablamos un poco para platicar con la gente pero más que nada cantamos.
¿Cuál es tu tema ochentero favorito? Un nuevo amor.... pa ver si me encuentro uno.
Este concierto, ¿crees que le ayuda la público a recordar cosas que vivieron? Si. Es un flash back, o sea recuerdo, y se lo pasan re bien.
¿Qué vivirán las personas que los vayan a ver? Será una experiencia visual bien padre. Se van a identificar con cada uno de nosotros. ¿Por qué regresar a éxitos ochenteros? Porque recordar es volver a vivir , uno cree que lo pasado siempre fue mejor. Aparte de estas presentaciones, ¿qué mas te gustaría para el grupo? Pues ojalá que un disco o un dvd, vamos a ir de gira pronto por todo México. ¿Con cuál estrella ochentera te gustaría compartir el escenario? Pues no había pensado pero me encantaría que viniera mi Vero Castro.
LUPITA
¿Consideras que la música es un vehículo para viajar al pasado? Para mi si. La música me transporta a muchos lugares ¿Con qué estrellas ochentera te gustaría cantar? Uy... muchos! Pero Yuri, Vero Castro, la Tesoro, Mijares, Montaner y Emmanuel . ¿Cómo vives este concierto? Con mucha emoción y adrenalina, es un placer hacer esto Los chicos de Matute estan armando su Guerra ochentera, ¿ya te invitaron? No!!!... Ánimas me inviten.
QUIERE QUE SU PRÓXIMA PRESENTACIÓN RESULTE UNA GRAN FIESTA EN DONDE TODOS PUEDAN BAILAR Y CANTAR.
DULCE
¿Cuál es lo nuevo del Grupo Mentiras? Nuevos arreglos vocales y visuales que no habian visto. ¿Cuál canción ochentera te gusta mas? Que ganas de no verte nunca mas.. la verdad solo porque me gusta cantarla. ¿Cómo será la experiencia del público en este renovado show? Hay dos opciones: una es de fiesta y cantar hasta morir, bailar, tomar unas cervezas con amigos recordando momentos con nuestra música.
¿Qué mas podemos esperar del Grupo Mentiras? Viene todo lo que involucra lanzar un grupo con Bobo, giras, disco, prensa y todo lo que el proyecto tenga para dar. ¿Te gustaría compartir el escenario con algún cantante de esa época? Claro! Nos encantaría y nuestra lista es larga, asi que esperamos que vengan todos en algun punto.
En la parte de arriba podran estar mas tranquilos, sentados, disfrutando de la increíble produccion y cantando con más comodidad.
¿Cómo vive el público el show que ustedes ofrecen? Pasan por muchos estados, cantar con nostalgia, recordar al ex con sentimiento, bailar sin control con los amigos y cantar a todo pulmón.
¿Por qué revivir recuerdos musicales? Porque te recuerda de donde vienes, como has llegado a ser lo que eres, a la gente le gusta recordar y sorprenderse con lo rapido que pasa el tiempo.
¿A las nuevas generaciones les gustan estas canciones? Para muchos si, y para otros mas jovenes es interesante ver lo diferente y encantadores que fueron los 80’s.
¿Consideras que la música nos ayuda a expresar lo que a veces no podemos con palabras? Si, muchas veces alguien expresa exactamente lo que sientes o quieres decir con la letra y los acordes perfectos Tu ídolo ochentero es... Yuri ¿Cómo te gusta disfrutar el estar arriba en el escenario? Intensamente, explorando su voz al máximo, tratando de perfeccionar sus movimientos. Yuri nos dijo que le gustaría, a Lupita no la han invitado todavía... ¿A tí ya te invitó Matute a su Guerra ochentera? No aun, pero les caemos muy bien y dicen que les encanta lo que hacemos así que pronto recibiremos la buena noticia seguramente.
DANIELA
ESTA CONVENCIDA DE QUE CON LA MÚSICA PUEDES RECORDAR GRANDES MOMENTOSQUE TAL VEZ YA ESTABAN OLVIDADOS. ¿Qué traen de nuevo en esta segunda presentación? Muchas sorpresas. Sobre todo estamos trabajando en nuevos arreglos vocales y les va a encantar lo que van a escuchar.
Y ahora que formamos éste grupo pues ha sido toda una aventura, estamos adaptandonos a todo este cambio y es maravilloso vivirlo.
De los temas que cantan, ¿con cuál te identificas? Hijole hay muchos pero yo, Daniela, me identifico mucho con Yo no te pido la luna.
Además de las presentaciones, ¿qué otros planes tienen para el grupo? Muchos planes. Tendremos fechas por toda la República y se rumora podríamos grabar un disco. A mi me encantaría.
Más allá de las canciones, ¿Cómo será la experiencia que vivirá la gente que los vaya a ver? La van a pasar irreal. Es un viaje a los ochentas, van a disfrutar de principio a fin.
¿Han pensado en invitar a alguna estrella ochentera? Claro. Hay tantos y nos encantaría tenerlos a todos en el concierto. A mi en lo personal me gustaría invitar a Yuri.
¿Por qué creen que actualmente la nostalgia resulta un buen negocio? Por que te transporta a momentos que viviste, eso tiene la música, la capacidad de que viajes a través del tiempo y recuerdes grandes momentos.
Canción tras canción, ¿como es la interacción con el público? La gente canta a todo pulmón, grita nuestros, nombres es una locura. Nos encanta como se conectan con nosotros.
¿Como han vivido está transformación, del musical a ahora el grupo? Ha sido una locura. Primero que el musical cuente nuestras vidas y que sea tan exitoso pues es un honor.
¿Consideran este espectáculo como un viaje por la vida de quien lo ve? Por supuesto! Les hará recordar amor, desamor y la diversión de la época.
“La música es el mejor medio para expresar lo que sentimos. Nos permite vibrar de pies a cabeza” DANIELA
¿Los sentimientos se expresan mejor mediante la música? Definitivamente, la música es el mejor medio para expresar lo que sentimos. Nos permite vibrar de pies a cabeza. ¿Cuál es su ídolo ochentero? Para mi, Yuri. Amo su voz, su energía, su espíritu y admiro su carrera. De cada uno de ustedes, ¿como viven cada concierto? Yo me pongo chinita, Literal, me emociona muchísimo y olvido todos mis problemas ¿Ya los invitó Matute a la Guerra ochentera? No nos han invitado oficialmente pero creo que sería una super experiencia!! Nos encantaría que nos invitaran!!
RETRATA COMO UNA GRAN EXPERIENCIA PODER CONVIVIR CON CUATRO MUJERES SOBRE EL ESCENARIO
EMMANUEL ¿Cómo es el espectáculo del Grupo Mentiras? Traemos un espectáculo completo, desde que iniciamos el proyecto cada día a sumado para bien, el 23 de Marzo estará marcado como una hermosa experiencia. Si la música ochentera fuera un espejo, ¿cuál canción sería tu reflejo? Me identifico con Me acordaré de ti y en especial No puedo mas un tema de Yuri. Dicen que mujeres juntas ni difuntas, ¿cómo ha sido la convivencia con cuatro mujeres? Convivir con Daniela, Dulce, Yuri y Lupita complementa todo lo que me gusta de la vida, la vida me dio la oportunidad de tener a mi lado el cariño y mujeres que admiro, en las que refugié amor verdadero, más allá de los errores del pasado. ¿Cómo se da la conexión con el público? Me gusta verlo como un intercambio de amor, me parece frío decir que es solo un show, ahora tengo la oportunidad de contar mi vida a otras generaciones con canciones que hablan de lo maravilloso de vivir y sentir los sube y baja de la vida misma. Si mi vida y mis errores pueden servir a inspirar a otros a ser mejores, eso cumple un propósito maravilloso. Vamos a compartir y regalarnos lo mejor en una gran fiesta a la vida.
¿El pasado es le negocio del presente? No creo que sea un negocio, siento que las personas tenemos necesidades y apego con todo lo que nos hace felices, los dulces que nos da la vida a veces no son muchos y si cada uno de nosotros contribuimos a rescatar los buenos tiempos el mundo viviría abrazado. De estar en el musical a tener un grupo, ¿cómo ha sido el cambio? Ha sido un cambio de 360’ nunca imaginé que estaría en un escenario cantando ante tanta gente, sin embargo para los que me conocen, saben que hace años dejé mi profesión de arquitecto, para abrirme paso en el espectáculo nocturno con una maravillosa mujer, Manoella. ¿Qué mas podemos esperar de ustedes? Por el momento hemos trabajado mucho en montar nuestro espectáculo, por ahí han surgido también eventos privados y nos han preguntado por gira o grabar nuestro disco, nos emocionan esas preguntas por que sugiere que el público quiere más de esto que somos. ¿Te imaginas poder compartir el escenario con algún intérprete ochentero? Hemos tirado al aire que quisiéramos invitar a Mijares, Yuri, Ricardo Montaner, Emmanuel, Flans, Daniela Romo.. nos encantaría ¿Cómo es la interacción con el público? Nuestro show tiene como todos una estructura, sin embargo claro que platicamos con nuestros invitados que son los reyes de la
noche, les contamos un poco de lo que ha sucedido en nuestras vidas después de lo que ya se ha contado. ¿Cuál es el público que los sigue más? Yo puedo decirte que depende de quien lo vea y que haya vivido, tenemos público muy joven, adolescentes y también adultos como nosotros, aquí lo importante es que.. sea lo que sea que hayas vivido siempre cantar al amor es maravilloso, los ochentas se viven, no es necesario haber nacido o crecido en ellos. ¿Cuál es la función de la música? La música tiene el poder de cambiar el mundo. Los sentimientos siempre están, muy anclados o a flor de piel, la música es un transporte y depende de cada quien cómo tomar el viaje, ¿Tienes ídolos ochenteros? Rick Astley, Mijares, Cuttin Crew, José José, Elton John, me gusta escuchar ahora El New retro Synthwave como The Vampires. ¿Qué sientes al subir al escenario? Nos hace sentir vivos, subirse a un escenario es una responsabilidad grande y lo hacemos con todo el respeto. ¿Cómo ves la Guerra ochentera? Suena interesante, coincidimos con Matute, son un gran grupo, son artistas con una calidad humana admirable, son de estos artistas que su arte parte del amor, el que no nace para servir no nace para vivir.
¿CÓMO SOBREVIVIR A LA PÉRDIDA DEL SER AMADO?
Se estrenó en el Foro Lucerna la puesta en escena Sí me amas, ¿Por qué no te matas? con un elenco encabezado por Michel Chauvet, Begoña Narváez, Daniel M Cervantes, Josette Vidal, Karla Bourde y Francisco Medina, es el nuevo proyecto teatral de DIEC producciones, bajo la dirección de Fhito Cantú. La trama cuenta la historia de Tomás, un novelista qué pierde a su pareja, vive su duelo al lado de su mejor amiga Ana. En una noche de copas Tomás conoce a Carlos, un hombre cuyo pasado complicado, pero se vuelve a ilusionar y es posible que vuelva a creer en el amor, esto agrega el elemento sorpresa a la mesa de la muerte, el drama, el amor y el olvido.
SI ME AMAS, ¿POR QUÉ NO TE MATAS? JUEVES 20:30 HRS. FORO LUCERNA
Sí me amas, ¿Por qué no te matas? fue escrito hace seis años y formó parte del ciclo de jóvenes Escritores de Nuevo León. Es proyectada en el México contemporáneo a través de un flashback; está obra tendrá una temporada del 7 de marzo al 30 de mayo de 2019. Fhito Cantú, fue director de la exitosa puesta en escena In Love New York, obra con temática LGBT que se presentó en La Teatrería en el año 2017.
Durante la entrega número 24 de los Premios de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT) realizada en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el actor Jorge Gallegos fue premiado como Mejor Actor y Mejor Actor Revelación por el papel de Víctor en el musical El beso de la mujer araña.
JORGE GALLEGOS
RECONOCIDO POR LA ACTP
Gallegos ha trabajado previamente en producciones televisivas como Hasta que el dinero nos separe, Una familia con suerte, La mujer de vendaval, así como por su reciente interpretación de Pedro Infante en la bioserie de Silvia Pinal: Silvia Pinal, frente a ti. El beso de la mujer araña, donde Jorge Gallegos interpreta a Víctor, relata la historia de dos hombres que por determinadas circunstancias se verán recluidos en la misma celda de una cárcel, enamorándose de forma inesperada el uno por el otro, sin tener en cuenta que la mujer araña se encontrará asechando, esperando poder dar su letal beso con el que lleva a la perdición a los hombres. Es una obra musical basada en la novela de Manuel Puig y dirigida por Miguel Septien. Continua en cartelera hasta finales de marzo en el Teatro Hidalgo.
LLEGAN A LA NOVENA EMMANUEL H. SÁNCHEZ TEXTO FOTOS: TELEVISA Algunos nuevos, otros ya tradicionales e incluso algunos inventados... así son los dichos con lo que Como dice el dicho ha llegado a su novena temporada, teniendo como a su figura principal al primer actor Sergio Corona. Este programa unitario ha sido la vitrina perfecta para muchos talentos nuevos asi como para que algunos grandes actores, sin empleo, puedan seguir laborando dentro de la actuación, la mayoría de las veces tocan temas traidos de la realidad pero siempre con un dicho que deja algún aprendizaje para quien ve el programa. Para todos En esta ocasión, la novena temporada llevará la temática de la inclusión, es decir, podremos ver diversas historias sin importar sexo, religión o algún tema que anteriormente no s ehabía tocado, ni en este programa ni en ninguno otro de la televisión mexicana. De esta forma ahora podremos ver historias de temas como la homosexualidad, el aborto, cuestiones religiosas, entre otras; con mayor apertura y rompiendo tabúes que antes se tenían. Estas será la clave con la que Genoveva Martínez, productora de la emisión, buscará llegar a un mayor número de audiencia a pesar de que actualmente cuentan con uno de los mayores números de rating.
Estreno urbano Como en cada temporada nueva, el tema de salida también lo han renovado, la actriz Brisa Carrillo seguirá como la intérprete pero en esta ocasión es con la canción Muñeca plástica, la cual interpreta al lado de la brasileña Wanessa Camargo quien busca darse a conocer en nuestro país con este tema. Carrillo expresó su emoción por lo que ha alcanzado Como dice el dicho además de expresar su agradecimiento a los productores por haberle dado esta oportunidad. “Me siento muy feliz y contenta de ser parte, estoy muy agradecida con Génoveva y Emmanuel Duprez de la oportunidad que me dieron hace cinco años, estoy por mepezar mi sexto año aquí”. Festejo al doble Durante la presentación de esta nueva temporada, el actor Benny Emmanuel aprovechó para presuir que había sido ganador del Premio Maguey como Mejor Actor por la cinta Detrás de la montaña en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Algo que le reconció el productor Emmanuel Duprez y antes de que el joven actor tomara el micrófono le dijo que presumiera lo d esu premio, a lo que Benny no se pudo negar y anunció a todos los presentes.
NUEVOS, VIEJOS E INVENTADOS Por su parte el primer actor Sergio Corona expresó lo que significa cada capítulo de Como dice el dicho, además de que dentro de cada historia presentada va incluido un mensaje para las personas que lo ven. “Te invita a llevar una buena relación con la familia, en la escuela, en el trabajo y con muchas cosas. No tienen un final feliz, tiene un final de enseñanza, los capítulos tiene un final de que tenemos que llevarnos mejor, de protarnos mejor y de progresar”. También enfatizó el echo de que en esta novena temporada habrá una mayor apertura para oder tocar algunos temas que podrían parecer fuertes dentro del horario vespertino donde se transmite el programa. “Inclusión también, ni sexo, ni raza, ni religión, ni nada de nada; todos participan y todos vamos a buscar una solución para resolver todos los problemas que tenemos como sociedad”. Aclaró el hecho de que en todo este tiempo ningún dicho se ha repetido y siempre presentan frses nuevas, aceptando que en algunas ocasiones han tenido que inventar algunos para que evitar la duplicidad d elso mismos. “Algunos nos los mandan pero hasta nosotros hemos inventado dichos como el de No le des el sí, si no acepta el no” Por otro lado, no se pudo evitar tocar el tema de su mejor amigo, Manuel “Loco” Váldes quein se encuentra en recuperación tras sanarse de una dura enfermedad. Coronoa le deseó una pronta y buena recuperación para que pueda verlo como era antes. “Que ya se reponga bien para que siga pegando los brincos que suele pegar y las apuestas que las extraño mucho con mi compadre”. Afirmó que en cuanto al cáncer, Valdés ya esta completamente recuperado solo le falta, por ahora, recuperar la energía que perdió durante el proceso que llevó a su recuperación. “Ya esta muy contento de que esta todo eliminado pero físicamente se esta recuperando”. Finalmente, comentó sobre el partido entre Guadalajara y América, ya que es un ferviente seguidor de las Chivas, incluso bromeó al decir que le gusta ver estos partidos para ver a un equipo cien por ciento mexicano contra uno que solo trae extranjeros. “Yo le sigo yendo al Guadalajara porque su mayor atractivo es que todos son mexicanos y que cuando juegan con el América, me gusta ver al Guadalajara con la selección extranjera”
COMO DICE EL DICHO LUNES A VIERNES 17:30 HRS. LAS ESTRELLAS
Después de este primer festejo, expresó el orgullo y emoción que le provoca llegar a una temporada mas de este programa, el cual lo ha visto crecer tanto en lo personal como en lo profesional. “Estoy muy orgullosos de formar parte de Como dice el dicho, segumos reflejando con cada historia y cada capítulo los probelmas que nos afectan como sociedad”. Añadió que en esta temporada, mas que en las anteriores, todas las personas serán bienvenidas, sin importar como vivan la vida o los gustos que puedan tener. “Nos enfocamos en la inclusión, no importa tu orientación sexual o tu apariencia física, todos son bienvenidos. Estamos muy orgulloso de tener eso como principal discurso”. Entre dicho y dicho De esta forma, ya se encuentra todo listo para el arranque de esta noventa temporada de Como dice el dicho, una emisión que día con día presenta casos diferentes y que presenta diversas problemáticas. En esta nueva temporada, Sergio Corona (Don Tomás), acompañado por el elenco base de esta producción, Brisa Carrillo (Marieta) y Pato (Benny Emmanuel), continuará compartiendo sus sabias experiencias de vida, a través de dichos populares. En la conferencia de prensa también estuvieron presentes algunos actores como Raúl Magaña, Julio Mannino, Sachi Tamashiro, Marcos Valdés, Sugey Ábrego, Alma Cero, Felipe Nájera y Lourdes Reyes, entre otros.
IAN GARCÍA
DICE ADIÓS
La semana pasada Ian García sorprendió a todos sus seguidores al anunicar, mediante sus redes sociales, que ya no formará parte de Los Wapyasos, esto debido a situaciones personales y profesionales, ya que quiere buscar otros proyectos en donde pueda crecer y afrontar nuevos retos. “Me gustaría informarles d emanera oficial, que hace unos días tomé la decisión de dejar de ser parte del gran proyecto de #Wapayasos” fue como inció su mensaje. Después reconoció que él estar en este grupo le trajó grandes beneficios tano en su vida personal como en lo profesional por lo que esta completamente agradecido. “Fue una parte de mi vida importante donde tuve la oportunidad de aprender muchísimo y el privilegio de conocer hermosas personas que hoy se quedan conmigo”. Aceptó que esta decisión la toma en beneficio a su carrera, la cual quiere que siga creciendo y poder encontrar nuevas oportunidades laborales en un futuro. “Como parte del proceso de vida creo que es importante cerrar ciclos para que se abran otrso nuevos que me permitan seguir creciendo profesional y personalmente”. Finalmente agradeció a todas las personas que lo han apoyado hasta el momento y prometió a sus seguidores que vienen sorpresas importantes para él, además deseo éxitos a sus ahora ex compañeros de los Wapayasos.
EJERCICIOS FANTÁSTICOS DEL YO FIN DE SEMANA TEATRO HELÉNICO
MOISÉS ARIZMENDI
LE TOCA LIDIAR CON LOS YO DE PESSOA EMMANUEL H. SÁNCHEZ FOTOS: PRENSA HELÉNICO ¿Hasta dónde estas dispuesto a lidiar con los múltiples yo que existen en ti?... es la premisa que presenta la obra Ejercicios fantásticos del yo, la cual esta escrita y dirigida por Sabina Berman se apoya en el escritor portugues Fernando Pessoa para poder desarrollar toda esta increíble historia, la cual hará pensar y reflexionar al espectador. Berman trasluce en su narrativa una fascinación por la figura de Pessoa, un ilustre de la literatura universal, pero ante todo hace un retrato indirecto de nosotros, los que hoy vivimos en la era digital, con un Yo que sabemos sin un asidero en la Naturaleza o en el Cielo. Nosotros que a través de las redes sociales podemos jugar continuamente a reinventarnos, nosotros cuya inconsistencia es un enorme privilegio y también una fuente inagotable de angustia. “Me he dado cuenta que nuestro Yo es un cuento sino pregúntenle a cualquier millenial: ¿cuántos avatares tiene en las redes? y como cambian de personalidad como si se cambiaran de calcetines” apuntó la escritora.
Berman recordó como fue su acercamiento con el escritor portugues, al cual lo tenía considerado completamnete diferente a como la sociedad en general lo clasificaba en aquella época pasada. “Cuando era adolescente pensaba que Fernando Pessoa no estaba loco, era un genio. Se dió cuenta que el Yo no tenía sustancia que era un cuento que nos contamos a nosotros mismos de nosotros mismos”
Ejercicios fantásticos del yo es una obra protagonizada por Moisés Arizmendi, a quien le toca adentrarse a la piel de Pessoa pero no para contar su vida, sino para lidiar con todas las personalidades que pueden habitar dentro de cualquier persona. De este modo, el público que se siente ne las butaca del Teatro Helénico podrá encontrar algo mas que una simple historia divertida y cómica sobre le escenario.
MI HIJO SOLO UNA CAMINA UN POCO MAS LENTO MI HIJO SOLO CAMINA UN POCO MAS LENTO MARTES 20:30 HRS. LA TEATRERÍA
Ya llegó a la cartelera teatral la obra Mi Hijo Camina Sólo Un Poco Más Lento, en La Teatrería. Escrita por Ivor Martinic, y dirigida por el aclamado director Diego Del Río. Cuenta con las actuaciones de Monserrat Marañon, Concepción Márquez, Kaveh Parmas, Anahí Allué, Pedro Mira, Rubén Cristiany, Ana González Bello, Angélica Báuter, Aída del Río, Lourdes del Río, Rodolfo Zarco y Jerry Velázquez, quien interpreta a Branko. La obra gira en torno al cumpleaños número 25 de Branko (Jerry Velázquez), un joven que sufre una discapacidad motora. Su madre, Mía (Monserrat Marañon), le organiza una fiesta, como todos los años, invitando a toda su familia: La abuela (Concepción Márquez) que se ha olvidado de cosas y prefiere inventarse recuerdos, el papá (Kaveh Parmas) que ha decidido callar porque ha perdido el rumbo en la vida, la hermana (Ana González Bello/Angélica Báuter) que necesita a la madre y quiere enamorarse sin sentirse culpable, el abuelo (Rubén Cristiany) que a veces parecería que está esperando paciente su muerte, los tíos (Anahí Allué y Pedro Mira) con tantos dolores y tan pocas ganas de superarlos, y los amigos con sus ganas de soñar y de descubrir quiénes son en este mundo. Ivor Martinić, el creador de esta obra, es uno de los representantes más jóvenes de una nueva generación de dramaturgos en Croacia, el país de donde es originario. “Mi Hijo Sólo Camina Un Poco Más Lento” es de los textos más destacados del autor.
Su primera puesta en escena fue en el Teatro Juvenil de Zagreb, en Croacia, en el año 2011, posteriormente se estrenó en el marco del Festival Internacional de Dramaturgia Europa + América 2014, en manos del director Guillermo Cacace. La obra se ha traducido en varios idiomas y se ha presentado en distintos recintos alrededor del mundo. Con el director Diego Del Río, considerado actualmente como “una joven promesa del teatro nacional”, que ha destacado con trabajos como: El chofer y la señora Daisy, Rent, Espejos y actualmente con Casi Normales, la obra es totalmente un garantía; además de contar con actrices tan destacadas como la primera actriz Concepción Márquez; Anahí Allué, ganadora a Mejor Actuación Femenina en un Musical, en los Premios Metropolitanos de Teatro 2018; y Monserrat Marañon, nominada a los Premios ACPT 2019 por su actuación en la obra Buenas Personas. Ésta es la segunda temporada que tiene la obra gracias a la aceptación del público. De nuevo es producida por La Teatrería Producciones, realizada con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES). El diseño ambiental está a cargo de Oscar Carnicero, y la iluminación de Félix Arroyo. “Mi Hijo Sólo Camina Un Poco Más Lento” es una obra que explora los vínculos de la familia, así como sus pérdidas y duelos, que pese a las adversidades debe seguir adelante.