CLAUDIA ALVAREZ
ANTE EL RETO DE REPRESENTAR UNA OBRA DE TEATRO DENTRO DE OTRA EN “LA OBRA QUE SALE MAL”
GRANDIOSAS LLEGAN CON UN CONEPTO SONFÓNICO AL METROPÓLITAN
LUIS CARLOS
EXPLORARÁ LAS FASES DEL AMOR EN “SI MI AMOR, LO QUE TÚ DIGAS”
DE PORTADA
HACIENDO TEATRO DENTRO DEL TEATRO
CLAUDIA ÁLVAREZ TOMA LA ESTAFETA PARA PROTAGOIZAR LA SEGUNDA TEMPORADA DE “LA OBRA QUE SALE MAL” EN EL TEATRO HELÉNICO. TEXTO: EMMANUEL H. SÁNCHEZ
FOTOS: CORTESÍA (PRENSA DANNA)
Tras una éxitosa primer temporada, La obra que sale mal regresa al Teatro Helénico para que el público que no pudo ver esta historia ahora si lo haga. En esta ocasión su protagonista es Claudia Álvarez, con quien Revista Cultura Pop platicó sobre su incorporación en este montaje.
¿Cuál es la exigencia que te pide este proyecto? Requiere mucho trabajo físico, mental y psicológico; muchos ensayos para no lastimarme ni lastimar a tus compañeros, debe tener un timing exacto para que los chistes caigan. La escenografía es un personaje mas.
En esta segunda temporada, ¿cómo recibes a Sandra? Lo recibo con mucha emoción, con mucha gratitud. Sandra, mi personaje detrás del telón y entrando a escena soy Florence, una actriz que sueña con ser muy reconocida, cree que es de la mejores actrices que ha dado México.
Le entras a la comedia... Yo nunca había hecho clown, la última obra que hice fue extraños en un tren que es un thriller, ahí salía con los ojos hinchados de tanto llorar y esta es una
Pertenece a un grupo de teatro amateur que por primera vez ha logrado consolidar un número exacto de integrantes para poder representar la obra. Es la primer función que van a dar con público, estan muy emocionados. ¿Ella como vive este estreno? Esta confiada de que todo lo que haga va a salir muy bien. Una obra que ella no sabe pero no creo que le salgan muy bien las cosas. Eso es lo que nos va a dar este tono maravilloso en esta obra que es una comedia enriquecedora. ¿Como vives el interpretar a dos personajes en teatro? Es complejo. Yo nunca había tenido un personaje doble que es un personaje que la gente no ve y otro que es el que la gente ve. Debes tener dos discursos, dos líneas de pensamientos distintas.
obra completamente diferente que requiere disciplina, muchos ensayos, entrega y lo tomo con la mejor actitud; tomando el reto como debe de ser, con todo el profesionalismo posible. Platícanos sobre tu experiencia al estar con Mark Bell. Este hombre es uno de los grandes maestros de clown de Londres. Antes de empezar a dirigir la obra nos dió un curso de clown, es otor lenguaje y es aprender este lenguaje para poder presentar la obra.
¿Cómo se vive una obra de teatro dentro de otra? Es raro, diferente. Es increíble porque tú como actriz la obra va a salir perfecta, pero tú dentro de la obra de teatro sabes que no va a salir perfecta.
¿Cómo fue tu llegada a esta obra? El que escogió el elenco, por contrato, fue Mark Bell. El es el director y el fue el que hizo el casting. Ya tenían el elenco escogido desde hace dos años pero no habían hecho la obra.
Debes tener en tu lenguaje interno que vas a hacer tu obra muy bien porque no hay nada mas difícil que hacer algo como que sale mal. Debes estar muy bien para que te salga mal. Tiene un grado de complejidad que no es fácil, e sla primer obra que tiene esta primicia.
Entra Billy (Rovzar) se abren nuevos casting, el director estaba en México, y me quedé. Para mí esta increíble.
¿A qué retos te enfrentas? Cada proyecto tiene un reto. Elegir esta obra, de cierta forma, es súper importante. Yo no voy a sacrificar mis fines de semana por algo que no me guste. Para mi es un honor tener mis fines de semana trabajando dando esta función, lo veo como con orgullo con tda la energía, traigo toda la acitud para estar todos los fines de semana, dando a la gente momentos de felicidad. Tengo muchos retos. Es un reto trabajar con esta gente tan maravillosa y profesionales, gente muy importante en teatro; también que, para mí, es lo primero que hago en clown.
¿Cómo preparaste a Sandra? Tuve mis cursos de clown, con mi director estar muchas semanas trabajando mi texto y el tono. Aparte tuve clases de combate porque tienes que tener mucho cuidado con las caídas. Muchísimos actores en Broadway se ha lastimado. La primer temporada, todos los actores estaban lastimados de la columna, de la espalda, del brazo. Tienes que estar muy cuidadoso y pendiente para que no haya accidentes. ¿Cómo se ve esta obra desde la butaca y como actriz? Lo vi como espectadora y me fascinó. Realmente te impacta y quieres verla muchas veces. Como actriz, te das cuenta de la complejidad. Estando en el proceso creativo, es mas complejo de lo que me imaginé. Cada movimiento esta estudiado.
Cada mirada técnica esta matemáticamente dirigida, no te puedes salir de ahí porque si no, ya no cae el chiste. ¿Hacerlo mal para que salga bien o al réves? Hacerlo bien para que te salga mal. No puedo entarr a escena pensando que ya me va a salir mal porque no. Dentro d ela obra, hay una obra que sale bien, hay una historia que sale bien. Tienes que entrar a escena con esa historia que sale bien para que cuado salgan mal las cosas tengas una reacción natural como actriz que es “¿qué hago?, me esta saliendo mal, ya hay público, ¿cómo lo resuelvo?”. Puede salir mal y que te digan “ha salió mal” pero es parte de. mentalmenete yo no me preparó para que me salga mal.
LA OBRA QUE SALE MAL Teatro Helénico Jueves/Viernes: 20:30 hrs. Sábado: 17:00/20:30 hrs. Domingo: 18:00 hrs.
MÚSICA
“
REFRESCA AL REGIONAL MEXICANO ALEJA CANO LLEGA DESDE COLOMBIA PARA DARLE UN TOQUE INOVADOR A LA MÚSICA REGINAL MEXICANA. Aleja Cano es una joven colombiana que se sabe las canciones de Pedro Infante, José José y Ana Gabriel. Nacida en Antioquía, en su familia siempre hubo música además de algo mexicano. Así que no es extraño que ahora que lanza su carrera de cantante, Cano ha decidido empezar en nuestro país y con el regional mexicano como bandera. Su propuesta se trata, explica, de imprimir algo de frescura al género. “No es propiamente banda, ni ranchera ni pop, es algo que atrapa a la gente y con letras que le llegan a la gente”, dice Cano, quien en broma dice que tener más carreras que un taxista, empezó a estudiar veterinaria y luego administración ganadera.
Pero ninguna de las dos carreras la apasionaban lo suficiente, o por lo menos no tanto como el entusiasmo que sentía por la música. IMPREGNA PASIÓN Porque cuando dice que “atrapa” a la gente se refiere a una experiencia que ha vivido varias veces cuando se sube a un escenario: la gente que la escucha empieza a llorar. Este fenómeno lo descubrió desde niña, cuando en la familia la ponían a cantar. “Las canciones sirven para transmitir sentimientos a la gente. Entendí, las personas van por la vida como zombis. Pero la música es la que los puede mover a reírse o llorar. Descubrí que tengo esa capacidad a través de mi voz”.
VA POR TODO “He descubierto que tengo la capacidad de convertir el miedo en adrenalina y al comenzar a cantar tengo una sensación indescriptible. Es una especie de gratitud por hacer lo que me gusta. Quiero comerme al mundo. Quiero llevar sensibilidad a la gente que me escucha y por eso decidí empezar con México, es el país que me ha dado la oportunidad de dedicarme a la música, para lograrlo me he rodeado de un gran equipo de profesionales”. “No quiero ser una artista más, quiero ser una cantante humana, que pueda tocar las fibras del pueblo y que pueda presentarme siempre con una sentimiento de amor y unión” puntualizó.
TEATRO
TEXTO: EMMANUEL H. SÁNCHEZ
QUIERE EXPLORAR LAS FASES DEL AMOR EL ACTOR LUIS CARLOS MUÑOZ FORMA PARTE DE LA PUESTA EN ESCENA “SI MI AMOR, LO QUE TÚ DIGAS”, LA CUAL SE ESTRENARÁ EL PRÓXIMO 30 DE NOVIEMBRE. Lo que vive una pareja dentro de su relación es tan complejo como ellos mismo lo quieran vivir, esto es parte de lo que el público podrá ver en la obra Si mi amor, lo que tú digas a partir del 29 de noviembre en el Teatro Rafael Solana. Platicamos con Luis Carlos Muñoz para conocer mas sobre esta historia. ¿De que trata Si mi amor, lo que tú digas? Se trata de una pareja de novios en la que puedes ver la evolución de ellos, desde el principio hasta que las cosas estan ya tambaleándose. Estamos diez actores pero solo habrán seis en escena
FOTO: EMMANUEL H. SÁNCHEZ
¿Quién es Miguel? Es un chavo bastante inseguro, bastante dudoso de su decisiones, le falta seguridad en si mismo y plantarse bien para decir “esto quiero yo”. Es muy noble, tiene algunos detallitos que a Claudia (su pareja) le molestan hasta el punto que ya no se soportan ¿Qué encotrará un soltero en esta obra? Podría identificar cual pareja es cual en escnas, decir “claro yo he estado ahí” o decir “por supuesto me he visto ridículo gritando por cualquier cosa” cuando realmente no es para tanto, hacemos un mar en un vaso de agua. ¿Por qué llegaste a esta obra? Estaba buscando la manera de hacer teatro, fui a la primera lectura y me encantó. Es tan humano el texto que por supuesto que quise estar.
MÚSICA
A RITMO DE BANDA EN HONOR A LA CALAVERA LA PLAZA DE TOROS MÉXICO SERÁ LA SEDE PARA QUE LA KE BUENA CELEBRE LA PRIMERA EDICIÓN DEL “FESTIVAL DE LA CALAVERA” Todo está listo para el Festival Calavera de La Ke Buena, que reunirá a lo más destacado de la música regional mexicana, el cual será completamentegratuito. En un concierto para celebrar las tradiciones de Día de Muertos, c ontará con la participación de Gerardo Ortiz, La Adictiva, Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, Los Ángeles Azules, Ana Bárbara, La Imponente y Alan Pineda.
FOTOS: EMMANUEL H. SÁNCHEZ
En el marco de este festival, se realizará un homenaje a Jenni Rivera, con la presencia de destacadas figuras de la música.
MÚSICA El productor Hugo Mejuto lo hace una vez más. Vuelve a reunir a grandes voces en un mismo escenario gracias al concierto GranDiosas Sinfónico, el cual se llevará a cabo la noche de este lunes en el Teatro Metropólitan. Las mexicanas Dulce y Manoella Torres serán las anfitrionas perfectas para las cantantes españolas Marta Sánchez, Mónica Naranjo y Ángela Carrasco; para que juntas puedan presentar un recital extraordinario ante las personas que se den cita en este gran show. UN SHOW GRANDIOSO Respecto a lo que presentarán, Mejuto comentó que siempre en un espectáculo que yo hago me gusta que empiece el elenco completo, tener desde un incio la figura de estas grandiosas de la música juntas, algo que se ha visto en presentaciones anteriores. Además aclaró que un punto importante será que la gente no tendrá descanso, esto porque me gusta mucho que no haya tiempos muertos, entonces será canción tras canción para que el sentimiento de la gente y lo que llegue a tocar la música de estas grandes artistas no se pierda ni se enfríe. Pero las sorpresas no serán únicamente para el público sino para las intérpretes también. Las sorpresas son los performances que les tengo preparado para cada una, que ellas no saben ni siquiera, eso es lo mágico, que ellas trabajan de su lado y yo en el medio como productor creativo, se irán enterando el dia del show. SORPRESA IBÉRICA Una de estas sorpresas, para el público, será la presencia de Mónica Naranjo, quien a pesar de que estamos ocupados grabando un programa de sexo, me pidió Hugo que hiciera el salto para venir a una canción porque es lo único que podíamos preparar. Pero esta visita no será únicamente en la Ciudad de México sino que también estará presente en el show que darán próximamente en Monterrey, así lo dió a conocer el productor.
GRANDIOSAS
UN REGRESO AL ORIG
ESTE LUNES SE PRESENTARÁN EN EL TEATRO MET DENTRO DE UN CONCEPTO SINFÓNICO, GRACIAS A PRODUCTOR, HUGO MEJUTO, QUIERE REGRESAR A MAS PURO Y CLÁSICO DE LA MÚSICA.
TEXTO Y FOTOGRAFÍAS
GEN
TROPÓLITAN A QUE EL A UN ESTILO
AS: EMMANUEL H SÁNCHEZ
QUÍMICA PERFECTA Para poder lograr un gran espectáculo debe existir una relación perfecta entre sus integrantes, algo que expresó Mónico Naranjo. En el caso de Dulce, Marta y yo ya son años además de que bromeó, entre risas, al comentar que ella le mete mano a todas; algo que dió muestras de la buena relación que mantienen tanto dentro como fuera del escenario. PRIMERA VEZ Ángela Carrasco llega desde España para presentarse por primera vez en este concepto, propuesta que aceptó desde que rel productor se lo propueso, lo cual había sido desde hace tiempo pero por compromisos de la intérprete no se había podido concretar. Yo nunca he pensado que son veinte año pero si, grabé un disco con Juan Gabriel hace ocho años. Venir acá a cantar mis canciones y canciones de otras compañeras me encanta comentó durante la conferencia. De esta forma los seguidores de estas cinco grandes cantantes podrán apreciar su talento sobre el escenario del Teatro Metropólitan este lunes, donde Hugo Mejuto prometió una gran sorpresa para la ibérica Mónica Naranjo como agradecimiento a su apoyo dentro del concepto.
GRANDIOSAS SINFÓNICO Teatro Metropólitan 20:00 hrs.
TELEVISIÓN
DELGADO LE ENTRA A LOS DESPACHOS LA ACTRIZ Y CONDUCTORA CHIQUINQUIRÁ DELGADO PARTICIPARÁ EN LA SEGUNDA TEMPORADA DE “POR AMAR SIN LEY” Luego de 14 años de ausencia en los melodramas, Chiquinquirá Delgado retoma su carrera como actriz y lo hará de la mano del productor José Alberto Castro, con una participación especial en la nueva temporada de Por amar sin ley. Cristina es el personaje que interpretará quien fuera finalista de Miss Venezuela en 1990; se trata de una mujer que tiene que tomar una firme decisión respecto a una experiencia de acoso sexual. Parte importante de la intervención de Chiquinquirá será en inglés, y durante las grabaciones compartirá escena principalmente con Kimberly Dos Ramos, Ilithya Manzanilla, Marc Clotet y Manuel Balbi. El rodaje de esta historia se realizó recientemente en Boston y Nueva York; y el complemento se está grabando en el foro 15 de Televisa San Ángel, así como en algunas locaciones de la Cuidad de México.
TEATRO
SE MUESTRAN VALIENTES AL DEJAR VER LA REALIDAD
CON LA PARTICIPACIÓN DE ALBERTO GARMASSI Y CHRISTIAN RAMOS, ESTA OBRA MUESTRA LO QUE VIVEN ALGUNAS MINORÍAS EN NUESTRA SOCIEDAD. El escenario recibe al público con una grabadora antigua sobre una estructura metálica, la cual cual será ocupada posteriormente para escenificar algunas escenas mas, para poder situar diferentes lugares y problemáticas. Tras la tercera llamada aparecen los actores bailando semidesnudos rodeados de la oscuridad que los cubre. De esta forma es como da inicio la obra Valientes, la cual relata la historia de un joven inglés en los años que gobernaba la primer ministra Margaret Thatcher, dentro de un colegio conservador.
Tal vez el contexto pueda dar a entender que lo que se mostrará son problemas de aquelos tiempos únicamente pero la verdad es que no. La historia se centra en la represión, tanto psicológica como física, que vivían los jóvenes homosexuales en los años ochenta en Inglaterra. Un asunto actual en estos tiempos, donde la sociedad aún rechaza las personas que son “diferentes” sin justificación alguna, solo por ser como son. Tal vez no en las mismas circuntancias pero en el fondo es lo mismo.
TEXTO Y FOTOGRAFÍAS
EMMANUEL H SÁNCHEZ
El público asistente puede ver como el joven protagonista es golpeado e insultado dentro de su colegio por ser homosexual, además de los ataques implícitos que vive dentro de su familia. De igual forma se puede apreciar como los jóvenes tenían que “verse” y “comportarse” como machos antes los demás para que no sufrierán lo mismo de quienes expresaban abiertamente ser homosexuales.
VALIENTES La Teatrería Jueves 20:30 hrs.
MÚSICA
HA LLEGADO PARA QUEDARSE Como suele suceder, extranjero que viene a nuestro país, se enamorá de él y no tarda en regresar. Este es el caso de la cantate ibérica Kenya Saiz, quien por tercera ocasión esta en México, pero a diferencia de las dos veces anteriores ahora se quedará por un tiempo mas largo. Con un carrera muy bien establecida en tierras españolas ahora aterriza en México para explorar nuevas opciones y hacer que su carrera musical pueda crecer aún más. Esta vez me quedaré como seis meses porque ya me quieren enganchar, así que me voy a quedar a vivir aquí en México, comentó Kenya durante su paso por la alfombra roja de la presentación del Grupo Lemongrass en el musical Vaselina.
LA CANTANTE ESPAÑOLA KENYA SAIZ ESTA POR TERCERA OCASIÓN EN NUESTRO PAÍS PERO ESTA VEZ LO HARÁ POR UN TIEMPO MAYOR.
Durante su estancia en tierras aztecas, lanzará algunos temas los cuales estan prácticamente terminados, son muy guerreros como el primero que vine a lanzar a México: Guerra mundial, este es igual de cañero. Su carrera la comenzó desde muy chica en España, su país natal, llevando un montón de años, he estado en muchos proyectos hasta ahora que estoy en solitario, lo cual le agrada debido a que es muy bonito trabajar en grupo y con otras personas pero cuando te independizas sientes la libertad de ser tú. Finalmente aseguró que enamoré de México la primera vez que vine, cuando me dijeron de regresar dos meses mas tarde, vine sin dudarlo.
TEATRO
LOS CHICOS DE
LEMONGRASS
A LA SECUNDARIA NACIONAL CADA FIN DE SEMANA AS SEGUIDORES DE ESTE GRUPO PODRÁN VER A SUS ÍDOLO SOBRE EL ESCENARIO DEL TEATRO SAN RAFAEL BAILANDO Y CANTANDO AL RITMO DE VASELINA. Emulando lo hecho por la Onda Vaselina, ahora los integrantes de Lemongrass tomaron el control deVaselina. De esta forma Ivanna, Jelly, Paula Sophie, Emiliano, Nathan y Yael son los nuevos protagonistas de este montaje. Esto se logró gracias a la relación entre Mejor Teatro, de Morris Gilbert, y Bobo Producciones, de Ari Borovoy. Para realizar la presentación en sociedad, realizaron una alfombra roja previo a la función de estreno.
RENOVARSE O MORIR El pasado 23 de mayo fue cuando se estrenó esta nueva versión de Vaselina, con una propuesta completamente nueva la cual provocó un gran impacto en el público, motivo por el cual los hermanos Borovoy pensaron hacer la versión adolescente de esta historia.
LA PATADITA Para desearle éxito a esta versión adolescente, estuvieron presentes los integrantes del elenco original de esta uesta, encabezados por Carlos Fonseca, Paz Madrigal y Rodrigo Llamas; quienes le dieron la tradicional patadita de la buena suerte a todos los chicos.
Junto a este exitoso grupo, en escena se presentan 23 talentosos jóvenes, muchos de los cuales actúan por primera vez de forma profesional.
Vaselina se presentará viernes por la noche, mientras que sábados y domingos al medio día, un horario mas acorde al público infantil y juvenil.
VASELINA
Jueves 19:00 hrs. Sรกbado 11:00 y 13:00 hrs Domingo 11:00 hrs.
Teatro San Rafael