CULTURA POP
AÑO 01//NÚMERO 01
18 AL 24 DE FEBRERO 2019
CUMPLIMOS
1 AÑO
ANDY ZUNO
GRANDIOSAS - 90´S POP TOUR - GERMÁN BRACCO - WENSES Y LALA - ALDEAS INFANTILES
EDITORIAL
UN AÑO
de cambios constantes Hemos llegado a nuestro primer año. Hace algunos meses se comenzó a fraguar la idea de poder hacer un nuevo medio informativo especializado en espectáculos, aunque no se sabía en que formato la idea era clara: revivir el periodismo que se hacia en antaño.
Es decir, poner los trabajos de actores, directores, guionistas, productores y de todo aquel involucrado en el mundo del espectáculo sobre los chismes que nos tienen acostumbrados a dar la mayoría de los medios que existen en esta fuente. Al principio, como todo, resulto una tarea complicada levantar este proyecto, sobretodo porque hoy en día para algunas personas un medio digital es mucho menor que un medio radicional como la televisión o los medios impresos.
A pesar de esto, hemos sabido abrirnos camino y un lugar dentro d ela confianza de estos personajes, demostrando que si se puede hacer periodismo de espectáculos.
Hoy que estamos llegando a un año, queremos agradecer a todas las personas que han creído en este proyecto y que nos han apoyado de distintas formas.
Agradecer a los encargados de prensa de diversos teatros, actores, cantantes o televisoras; ya que ellos han sido la alianza perfecta para poder hacer llegar al público a sus artistas favoritos. Así como darle las gracias a todos los que han estado en nuestras páginas, quienes nos han dado su confianza para poder conocerlos un poco mas, mas allá d elo que presentan en la pantalla o sobre un escenario.
Ahora solo nos queda seguir trabajando para poderles seguir presentando un producto de calidad, un medio en el cual ustedes, los lectores, puedan confiar enteramente. Esperamos que podamos seguir contando con ustedes y con toda su confianza.
PORTADA
TEXTO: Emmanuel H. Sánchez FOTOS: FB Andy Zuno
ANDY ZUNO busca una segunda oportunidad El Foro Total Play será el marco ideal para que le intérprete retome su carrera musical como solista, presentando una mezcla entre grandes temas ochenteros y algunas canciones inéditas. Andy Zuno es el ejemplo perfecto de la lucha y constancia por tratar de lograr un objetivo. Durante su trayectoria ha sabido abrirse paso por los caminos donde ha dejado huella. En esta ocasión retorna a la escena musical con el concierto Ámame una vez mas. El público que asista a este recital musical en el Foro Total Play este próximo 02 de marzo no solo escuchará grandes éxitos sino que será testigo de una experiencia completa. Estoy muy emocionado de presentar este show en donde el público no solo presenciará un concierto sino un viaje por distintas historias que tienen que ver obviamente con mi vida, de mi forma de ver la vida, con mis emociones, mis historias.
UN VIAJE SIN RETORNO Los espectadores esa noche abordaran un avión lleno de emociones del cual no podrán regresar, sus recuerdo volverán a vivir al ritmo de algunos d elos mejores temas ochenteros y noventeros.
Zuno asegura que este viaje guiará a los tripulantes por un recorrido musical que transita por distintas épocas del pop y la balada en español, principalmente la mexicana. Este concierto también funcionará para rendir homenaje a dos gran autores mexicanos, de quienes gracias a sus plumas han dejado huella en la memoria de muchos de nosotros que crecimos en la década de los ochenta y los noventas. (Gracias a) Temas de grandes compositores como Fernando Riba y Kiko Campos.
El aderezo especial de este show serán lso temas originales que se han hecho populares en la voz de Andy durante estos casi diez años de carrera musical.
Un ejemplo de ello es “Inevitable”, un sencillo que lancé hace un par de años que afortunadamente tuvo mucha aceptación. MAS ALLÁ DE LO FÁCIL Lo mas sencillo para un cantante es tomar las canciones mas exitosas de una época, éxitos con los que algunos cantantes se hicieron famosos.
Pero Zuno va mas allá de eso, decidió echarse un clavado en el gran baúl musical de esas dos décadas gloriosas del pop mexicano, para rescatar grandes temas que no resultaron como sencillos.
“El público no solo presenciará un concierto sino un viaje por distintas historias que tienen que ver con mi vida, de mi forma de ver la vida, con mis emociones, mis historias”
Gracias a esta prodigiosa selección, el público podrá recobrar esa memoria musical que en muchas ocasiones tenemos olvidada o que simplemente no encontramos la necesidad de ocuparla.
El púbico podrá vibrar con canciones que estan ahí sembradas en la memoria y que de repente la gente escucha y dice ´hace veinte o treinta años que no escuchaba esa canción´. EL GÉNERO NO IMPORTA Andy Zuno se ha caracterizado por ser un personaje público que le gusta apoyar situaciones sociales que en algunas ocasiones parecen adversas como es la lucha en contra del contagio del VIH. Esta naturaleza social que tiene el cantante la llevará al escenario ubicado en Plaza Antara, en esta ocasión rompiendo las “reglas” de géneros que tenemos dentro de nuestra sociedad.
Esto lo hará gracias a la intepretación de temas que se hicieron famosas en voces de cantantes femeninas como es el caso de Ámame una vez más, sencillo y titulo de este concierto, el cual nación en los ochentas en voz de Amanda Miguel.
Me he inclinado por revisitar y hacer canciones nuevas de canciones que interpretaron mujeres justo para reinventar las historias para quitar un poco el estigma de género. También para alejarme de la versión original. Para él, esta estrategia es una buena opción para las personas que escuchan estos temas, ya que desde experiencia propia relata lo que en ocasiones le ha sucedido al momento de alguien escucha estos temas. La primera vez que la escuchan dicen: si la recuerdo pero o se quien la cantaba.
De lo que no hay duda es que cada canción tiene vida propia, la cual se presenta dependiendo de como el intérprete en turno la ejecuta o la siente. Esto lo sabe perfectamente Andy, quien dentro de la preparación de este concierto encontró que hay temas los cuales reinterpretadas por un cantante masculino cobran un nuevo sentido, cobran una nueva vida, se cuenta una nueva historia. ARTISTA COMPLETO Nunca se disocie mi imagen y que nunca parezca el cantante que se le antojo actuar o el actor que quiso cantar. Sentenció el artista tras la pregunta sobre la bipolaridad artística que presenta: actuar y cantar. Presume de estar preparado para ambas actividades, ya que las dos cosas me llenan, me complementan, aseguró.
“Las canciones que estan ahí sembradas en la memoria y que de repente la gente escucha y dice: hace veinte o treinta años que no escuchaba esa canción”
UN PASADO CON PRESENTE La nostalgia esta mas viva que nunca con espectáculos como 90s Pop Tour o GranDiosas donde, de distintas formas, los temas de décadas pasadas son coreadas por multitudes, siendo los ochentas y los noventas las épocas mas atizadas. Dentro de esta nostalgia encontrados los discos, aquellos objetos circulares donde los cantantes presentan diez o doce canciones. Ahora las plataformas digitales han hecho que estos vayan en caída libre.
La gente una vez que concecta lo pide, los que somos nostálgicos tanto de la época como de la música creo que nos gusta mucho la idea de que exista un disco y que no sea solo una canción nada más. A pesar de los tiempos modernos de la música, Zuno tiene planeado lanzar una producción discográfica posteriormente a la presentación de su nuevo show.
Por el momento se dejará llevar por la corriente digital y continuará presentando canciones en solitario, ya sea covers ochenteros o temas inéditos, como lo ha venido haciendo durante toda su carrera musical. Funciona mucho ahora este sistema de ir lanzando sencillo por sencillo, ya de repente meterse ocho meses para hacer un disco, sobretodo los que somos artistas independientes, es difícil.
Algo que complica aún mas esta situación es que a veces los medios se complican pero esta mecánica de ir soltando sencillos funcionan bastante bien.
ÁMAME UNA VEZ MÁS Foro 2 Total Play (Antara Polanco)
02 de Marzo 21:00 hrs.
MÚSICA
DULCE una GranDiosa entera y consentida Dulce ha logrado construir una gran carrera con temas tan importantes como “No soy una muñeca” o “Lobo” las cuales son cantadas por grandes y chicos en todo tipo de reuniones. Este año es sumamente representativo para Dulce, debido a que el espectáculo GranDiosas esta rumbo a su décimo aniversario y ella es la figura mas representativa de este concepto creado y producido por Hugo Mejuto.
Canciones como Aún lo amo, Porque me gusta a morir y Lobo son los que sus seguidores pueden escuchar una vez que se sientan frente a un escenario donde se presenta la intérprete junto a voces como Rocío Banquells, Karina, Ángela Carrasco, Manoella Torres y María del Sol. Para ella, este repertorio musical ha sido la plataforma mas importante en la actualidad para este tipo de cantantes con gran experiencia.
Grandiosas es el espectáculo que ha podido reunir históricamente las voces mas importantes de habla hispana, las voces mas importantes de América latina y de España, es decir, todas estas voces que cantamos en el mismo idioma.
AMIGAS NO RIVALES Aunque tal vez se pueda pensar lo contrario, estas grandes cantantes han logrado crear un gran compañerismo arriba del escenario, una virtud que les ha ayudado a lograr el éxito con el que cuentan actualmente. Aunado a esto, el ingrediente principal del exquisito platillo que presentan son las canciones, esas historias corta venas, en su mayoría, que la gente disfruta y goza. Ha sido la plataforma de lucimiento, de compañerismo y de espectáculo para que la gente pueda ver algo de manera muy importante y muy espectacular, asi como disfrutar de la música que llegó para quedarse.
Esto se puede lograr solo con una cosa: el cuidar y saber llevar una trayectoria. Dulce sentencia que esta música hizo historia con todas estas voces que siguen intactas. Algo que uno puede comprobar al escuchar un recital de este tipo.
LES TOCÁ DISFRUTAR Tener más de cuatro décadas de trayectoria provoca que todas estas mujeres que somos mujeres maduras, empezamos nuestras carreras muy jovencitas, estamos en un momento de madurez a fuerza de gran personalidad. Además de esto Dulce asegura que esta personalidad esta basada en la gran seguridad y como interpretes creo que hemos dado el máximo por eso tenemos ahora mas la capacidad de disfrutar mas que nunca de los escenarios. LA CONSENTIDA Dulce siempre ha presumido ser la mujer que nació para cobrar, utilizando metafóricamente él como se le conoce a Manoella Torres.
Afirma que su estancia en GranDiosas desde su creación se debe a que me gusta lo que hace (Hugo Mejuto), me trata muy bien y me paga muy bien. Bien dicen que de broma en broma la verdad se asoma.
INTERCAMBIO DE FANS Para Dulce él participar en este espectáculo, le ha servido para poder sumar seguidores a sus filas, ya que cuando yo me anuncio me vienen a ver mis fans, no me vienen a ver los fans de otras cantantes, pasa que en GranDiosas me vienen a ver mis fans por añadidura me vienen a ver los fans de Rocío, de Ángela, de Mónica Naranjo, de Marta Sánchez. La gente que gusta de escuchar canciones de Dulce se han ido incrementando poco a poco durante estos casi diez años de GranDiosas. Hemos intercambiado nuestros fans y de hecho ahora tenemos un club para las grandiosas, estan aglomerados ahí los fans de todas, nos hemos robado las unas a las otras nuestro público. Esto a motivado a que públicos nuevos hagan acrecentar las trayectorias de estas grandes intérpretes, al poder ser escuchadas por gente que tal vez nunca se imaginaría oír este tipo de temas.
Hemos compartido nuestros fans y esto ha hecho que nuestros nombres y trayectorias se conozcan en otras generaciones y con otras personas. ESTA ENTERA Junto a las presentaciones que realiza en varias ciudades de México y Estados Unidos con GranDiosas, Dulce esta preparando un show en solitario que presentará en el Teatro Metropólitan. Éste será producido también por Hugo Mejuto bajo el formato de Entera, algo que ya ha hecho con Manoella Torre y Myryam.
MÚSICA
90´S POP TOUR renovados y reinventados Este próximo nueve de marzo llegarán nuevamente a la Arena Ciudad de México con grandes cambios dentro de su formación. La llegada de Kabah y la salida de Litzy son los principales. Este año el 90s Pop Tour lo ha iniciado con un tornado de noticias para quienes siguen el día a día de este espectáculo. En primer lugar la llegada de Kabah, algo que muchos pedían y que por fin Ari Borovoy les concedió.
Comentó Ari en entrevista para el canal de YouTube de Bobo Producciones, además añadió que toda la gente que ha ido y reventado el Auditorio Telmex en el pasado, van a vivir un show completamente diferente.
Finalmente dieron a conocer que el próximo 31 de mayo regresarána Guadalajara pero esta vez con un plus: por primera vez el público de aquella ciudad podrá disfrutar del escenario 360, el ingrediente principal de este show.
IMPRESIONANTE Para Borovoy, productor de este concepto, el 90s Pop Tour puede resultar como una caricia al corazón, es un gran espectáculo.
Ahora, durante unos días tuve en incertidumbre a sus seguidores en redes sociales ya que anunciaron una sorpresa, subiendo frases de algunas canciones que se pueden apreciar dentro del show.
Muy emocionado porque desde un principio quieriamos hacerlo en Guadalajara, no se habína dado las circunstancias para poderlo lograr y ahora si.
Además de esto podrán sobre el escenario a los grupos mas representativos de la época noventera, ya que junto a OV7ahora le toca vivir a Guadalajara el espectáculo con Magneto, Mercurio y Kabah.
Esto gracias a la gran producción que debe involucrar para cada concierto de este tipo en donde hay mas de 600 luces, cinco elevadores, dos bandas. Guadalajara lo tiene que vivir, nos lo han pedido mucho, teníamos muchas ganas.
Ari siempre se ha caracterizado por escuchar o leer a sus seguidores, ya sea abajo o arriba del escenario mientras se esta presentando. Una labor no sencilla para alguien que al mismo tiempo actua y produce un espectáculo.
Lo van a disfrutar, es una gran experiencia. Lo que la gente escribe y las caras que yo veo de la gente es de felicidad, de regresar a esos momentos tan grandes, cuando eramos mas jóvenes y vivíamos cosas increíbles. CAMBIO DE RITMO Para él. este tipo de música resulta una isla entre todo lo que podemos escuchar actualmente.
El mundo era distintos, las canciones, las letras, los temas decían otras coas, valoráramos otro tipo de cosas y no es que este mal lo que esta sucediendo hoy en día pero si lo comparas con el pasado si hay una gran diferencia.
TELEVISIÓN
GERMÁN BRACCO el villano de la nueva generación Tras su gran participación en la obra “La sociedad de los poetas muertos”, el productor Juan Osorio le dió la oportunidad de encarnar un rol protagónico en “Mi marido tiene mas familia” Debido a todos los cambios que vivió la telenovela Mi marido tiene mas familia, tuvieron que entrar nuevos personajes, uno de ellos fue el joven histrión Germán Bracco quie experimentó ser el malo de la historia. En un principio se había especulado que su personaje sería el tercero en discordia de la pareja conformada por Emilio Osorio y Joaquín Bondoni pero no fue así. Llegó para hacerle la vida imposible al personaje de Laura Vignatti.
DE ITALIA A OAXACA Los retos para Bracco fueron diversos; en primer lugar tener que entrar a una historia que ya estaba bien estructurada, después ser uno de los protagonistas de las historias que presentaba el melodrama. Finalmente y tal vez uno d elos mas complicados, tener que encarnar a un joven italiano con todo lo que este conlleva, como el aprender otro idioma.
su lado mas bueno, cuando se enamoró de la hija del personaje de Gabriel Soto, por lo que esta bipolaridad represento un reto mas para Germán dentro de esta producción.
A MEDIA CARRERA Germán entró a Mi marido tiene mas familia una vez que la historia ya traía un gran camino recorrido por lo que no fue tan fácil poder adaptarse a esta producción.
El personaje fue muy complejo y lleno de vertientes, tuvo un peso muy importante en la historia y la producción puso su confianza para que sea yo quien represente ese papel, lo cual me enorgullece muchísimo.
Mi personaje se llamó Guido Mussi, llegó desde Milán a Oaxaca junto con Massimo, su abuelo, para poner su propia mezcaleria y darle un giro de 180 grados a la vida de Los Osos. Creo que nadie se esperó el calibre de carácter que tuvo este personaje.
Es difícil, no te voy a mentir, es acaparar a una historia que lleva dos temporadas totalmente alejado de ti, vienen aconteciendo millones de cosas, millones de historias y sobretodo, millones de personajes de los cuales tienen que conocer absolutamente todo para entender el tono y la cadencia de este proyecto.
Un papel que representa para él el mas importante dentro de la corta carrera que lleva hasta el ahora.
Este calibre lo tuvo que poner sobre una balanza, ya que no era del todo malo, también pudo mostrar
Finalmente los resultados fueron positivos y ahora tenemos en él aún gran villano para el futuro.
TEATRO
WENSES Y LALA un amor que dura un poco mas
La imperdible dupla de Adrián Vázquez y Teté Espinoza continúa tocando el corazón del público. Observar la vida de la manera más pura, crecer y enfrentar obstáculos imposibles. Wenses y Lala. Es una obra que llega como un disparo directo al corazón de los espectadores, incluso de los más duros. Es una obra honesta, armónica y bien lograda.
Adrián Vázquez es el escritor, director y actor que se acompaña con la memorable interpretación de Teté Espinoza para dar vida a Wenses y Lala; con una banca como cómplice, nos regalan un pedacito de su más profunda intimidad.
AMOR NORTEÑO Wenses y Lala cuenta la historia de dos niños norteños que se tienen que enfrentar al mundo solos, encontrando fuerza y apoyo uno en el otro, dentro de una sociedad violenta, fría y que no les corresponde, pero les enseña a vivir.
Lala es una niña extrovertida y alegre, que parece una fuente interminable de energía y Wenses es un niño tímido, serio, callado, pero leal y protector.
MADUREZ ESCÉNICA La compañía Los Tristes Tigres fue creada en 2005 y es la encargada de presentarnos esta producción, una obra en que se nota la madurez de un grupo creativo que no deja de reinventarse, pese al éxito de sus producciones.
Adrián Vázquez escribe, dirige y actúa la obra, logrando obtener un ritmo agradable y preciso, además de trazos limpios y naturales, su asociada en escena es Teté Espinoza que interpreta a Lala, una actriz completa que dota al personaje de una personalidad única y adorable.
WENSES Adrián Vázquez es egresado de la Licenciatura en Teatro por la UV. Entre sus participaciones más recientes se encuentran No fue precisamente Bernardette (2005), La selva de Don Juan (2006), Anécdotas de un hombre indecente (2009) y El hijo de mi Padre (2012). Actualmente tiene en cartelera el monólogo Visceral, con Verónica Bravo como protagonista, el cual es de su autoría además de que particpa como director.
NO TE LA PIERDAS Wenses y Lala se presentará en el teatro Helénico del Centro Cultural Helénico, los miércoles del 27 de febrero al 8 de mayo a las 8:30p.m. Con excepción del 20 de marzo y 17 de abril.
MÚSICA
ALDEAS INFANTILES todos en favor de la niñez
El concierto más espectacular de la primavera llega al Coloso de Reforma para deleitar a todos, prometiendo ser uno de los mejores espectáculos de los últimos tiempos. Juntos por una causa y por primera vez, las espectaculares Ilse, Ivonne & Mimi, los siempre clásicos del rock Elefante y los frescos y renovados Playa Limbo, ofrecerán un concierto inigualable el próximo miércoles 24 de abril a las 20:30 hrs. en el Auditorio Nacional. Este evento se llevará a cabo para alzar la voz y decir: Ningún Niño Nace para Crecer Solo. El espectáculo busca respaldar la labor de la organización Aldeas Infantiles SOS, a través del Defensores de la Infancia que busca erradicar todo tipo de violencia hacia niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
HISTORIA DE AYUDA Desde hace 70 años en el mundo y 48 años en México, Aldeas Infantiles SOS suma esfuerzos para apoyar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, resaltando la importancia de la prevención, fomentando
la denuncia ante casos donde se violen sus derechos y asegurando su protección, previniendo la separación familiar y, cuando sea necesario, brindando entornos y ambientes familiares.
EN FAVOR DE LA INFANCIA Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en nuestro país tienen derecho a vivir bajo el cariño y amor de una familia, por ello Defensores de la Infancia se convierte en un proyecto sin precedentes que invita a la sociedad, empresas y gobierno a ayudar de una forma diferente, en la que el común denominador de todos sea la niñez y la juventud de nuestro país. CON EL APOYO DE LA MÚSICA Con un formato y propuesta musical que promete a los asistentes vivir un maravilloso momento, los éxitos de cada unos de los grupos en los formatos que se presentarán serán interpretados por única
ocasión de una manera clásica pero distinta.
Es así como los clásicos de todas las fiestas, el romanticismo de algunas letras y la innovación con nuevos ritmos se fusionarán a través de mezclas que serán los sonidos para hacer vibrar al público asistente. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar por única ocasión las canciones de estos artistas juntos, y los cuales llevan el sello de Serna Producciones.
MAS ALLÁ DE LA MÚSICA Únete a la familia más grande del mundo y conviértete en un Defensor de la Infancia, disfruta del concierto con tres grandes grupos de música que han trascendido fronteras, quienes se unen por única ocasión para presentar un show inigualable y lleno de diversión.
TEATRO
AMOR DEMEDIADO todo sabe mejor con un buen café Abren nuevo foro teatral en Ciudad Satélite: Alessa Café, donde se estará presentando la obra “Amor demediado”, protagonizada por Anna Ciocchetti y Marco Treviño. Para que Julia y Antonio se sentaran a la mesa de este café en Ciudad Satélite a hablar sobre su relación ilícita, fue necesario que el productor Omar Baduy viviera cuatro años en Sonora. Julia y Antonio son los nombres de los personajes de Corazón Demediado, obra de Héctor Mendoza, que narra un triángulo amoroso, ya que él está casado con Dolores.
¿SECRETO O CLANDESTINO? Son los actores Marco Treviño y Anna Ciocchetti quienes dan vida a esta historia en la que Antonio, por cierto, se niega a que su relación se llame “clandestina”. ¿Y entonces cómo quieres llamarla?, pregunta Julia. “Pues una relación maravillosa… o secreta”, responde él.
ESTRENO AL DOBLE Omar Baduy estrena no sólo esta obra sino también el teatro donde la presenta. Se llama Alessa y es un foro íntimo en el que el público establece una relación cercana con el escenario y los personajes.
“Tienes que involucrarte con los actores porque los tienes muy cerca, hay conexión entre ellos y eso le da otra dimensión a la puesta”, explica Baduy. Quien de esta forma cumple un sueño que parecía imposible hasta hace unos años, cuando estaba viviendo en Sonora, un lugar en el que los espacios culturales no son prioridad. Es un bocadito teatral, que va del drama a la comedia en segundos, vertiginoso, y logra el aplauso igual de espontáneo.
EXPERIENCIA A VIAJE La vena artística de Baduy ha tenido varias vertientes. Tras haber cursado la carrera de comunicación, su inquietud por estudiar cine lo llevó a Boston. Regresó a México y ante las dificultades para levantar un proyecto cinematográfico. La muerte de su padre lo obligó a abandonar la actuación para irse a Sonora a atender el negocio familiar. “Cuando regreso a la ciudad de México decido cumplir otro de mis sueños, que es tener un restaurante”, cuenta.
Se llama Alessa Café, está ubicado en Ciudad Satélite y se ha convertido en una referencia ya que por la noche pueden disfrutarse de diversos espectáculos musicales.