Revista Cultura Pop 39

Page 1




RUY SENDEROS LE ENTRA A LA COMEDIA


Emmanuel H. Sànchez FOTOS: Diamo Fernàndez TEXTO:

Lo hemos visto en grandes papeles dramáticos pero en esta ocasión Ruy Senderos decidió darle un giro a su carrera para probar las miles de la comedia. Pero este paso no lo dió a ciegas, lo hizo de la mano de una de las mejores comediantes de nuestro país: Consuelo Duval. Con la serie Julia vs Julia, Senderos da dos pasos importantes dentro de su carrera; en primer lugar su ingreso a un género nuevo para él dentro de lo profesional y por otro lado, su entrada por la puerta grande a Televisa. Platicamos con él para saber mas sobre este proyecto próximo a estrenarse por Las Estrellas. Le entras por primera vez a la comedia... En TV sí, ya había hecho una película de comedia hace muchos años, pero era otro tono de comedia y yo era muy nuevo en el mundo de la actuación. Considero que es la primera vez que abordo la comedia entendiendo la responsabilidad que esto lleva y lo complejo que puede llegar a ser. Y honestamente ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. ¿Qué te llevó a darle este giro a tu carrera? Amo actuar, de verdad estoy en esta carrera por pasión a actuar y justamente necesitaba un cambio de género para no terminar encasillado en un sólo tipo de personajes. Aunque siempre disfruto mucho lo que me toque, cuando haces algo completamente diferente se vuelve un reto, y eso es lo mejor que te puede pasar, el hacer algo nuevo y desconocido. El demostrarte a ti y a los demás que puedes hacer lo que te pongan delante, demostrando tu talento y disipando sospechas de que sólo sepas hacer un tipo de personaje o un sólo género. Tu debut cómico te toca de la mano de Consuelo Duval, ¿qué representa esto para ti? ¡Más suerte no puedo tener! Si iba a empezar a tomarme en serio la comedia, no hay mejor forma de hacerlo que de la mano de un titán como lo es Consuelo. Que aparte de talentosa, es muy generosa y noble como actriz y como persona. No sólo fue la maravilla de empezar la carrera a su lado, sino el sentirme protegido, guiado y cuidado por alguien tan importante. Sin duda una clave para que el personaje saliera como salió. Has estado en grandes dramas como Rosario Tijeras, ¿qué diferencias detectaste del drama con la comedia? Es otro mundo completamente, ambos son complejos y exigen toda tu atención. Pero desde la historia, la forma de actuarla y contarla y el objetivo que tiene cada una, son muy diferentes. Y es por esto, entre otras cosas, por lo que amé este cambio, para seguir aprendiendo y retándome y demostrándome. Pero al final ambas necesitan actores, y ambas tienen una línea muy delgada entre ser creíble y no serlo. Pero anímicamente fue un alivio para mí el ir a trabajar durante semanas y ni un sólo día sufrir o llorar o matar o morir, sino disfrutar y reír. ¿Coincides con los que dicen que es más difícil hacer reír que hacer llorar al público? Me voy a atrever a decir que no. Lo difícil es hacer un trabajo actoral creíble, tanto de un lado como del otro. La diferencia es que en la comedia (Y más en el tipo de comedia que manejamos en México) siempre está el


riesgo de creer que si tú como actor te estás divirtiendo, el espectador lo hará. Y no. En la comedia no necesariamente tienes que divertirte tú, sino que tienes que contar seriamente una situación que de risa por si sola. Entonces por eso creo que dicen que es más difícil, porque siempre está la tentación de pasarla bien sin pensar en el público, que al final es para quien se hace el trabajo. ¿Por qué crees que sucede así? En el drama como tocas temas más serios, es más fácil no salirse de esa ficción. En la comedia es más sencillo salirse de la misma por hacer un chiste más, o por reír un poco más o por engolosinarse en su propia comedia. Pero considero que ambos géneros necesitan actores reales, justo para evitar que eso ocurra. ¿Qué papel juegas en “Julia v Julia”? Soy Jaime Moreno, el asistente/manager/PR/todólogo de Julia Montemayor. Su mayor pasión es manejar la carrera de Julia y cuando esta va en picada, Jaime toma la batalla como propia y hará hasta lo imposible por recuperar el trono de su jefa, incluso si eso significa ir contra ella misma. Tiene una gran admiración por Julia y quiere que todo el mundo la vea como la ve él. ¿Qué aprendizajes personales te dió este proyecto? No ser prejuicioso, puesto que pensaba que Consuelo sería engreída (todo lo contrario) y que los standuperos o youtubers no podían hacer buenos personajes (y sí, sí pueden y mejor que muchos que se dicen actores). Disfrutar mi trabajo, pues luego me clavaba en que saliera todo perfecto y Consuelo me recordaban lo importante que es disfrutar cada acierto y cada falla en el proceso.

¿Consideras este proyecto como tú entrada por la puerta grande a Televisa? Totalmente. Entro en un gran proyecto, punta de lanza para otro tipo de comedia en el canal. Con un tipo de humor fresco y actual. De la mano de su máximo exponente de comedia y con un excelente papel. Sin duda este proyecto para mí es una bendición. ¿Como es tu interacción con el público que te sigue? Es padrísima, en general el sentimiento que me dejan todos es de calidez y cariño, es lo que predomina en los mensajes que me mandan y yo amo eso. También me llegan muchos comentarios sobre escenas o personajes que van descubriendo, y como actor que te escriban bien sobre tu trabajo se me hace una de las mejores cosas que te pueden pasar. Tengo compañeros que les comentan diario sobre lo guapos que son, a mí también me llegan mensajes así, pero cuando me llegan sobre algo que les hice sentir o pensar o cambiar, es cuando más me emociono de leer a mis seguidores. ¿Te consideras un galán de la televisión? Fíjate que no. No me considero nada feo, pero de eso a “galán de TV”, no. Creo que mi estancia en la TV se debe a mi talento, y de hecho cuando me proponen hacer algo para mejorar mi imagen en TV, no lo acepto a menos que coincida con la forma de ser del personaje. Normalmente me reclaman en casa que “no me ayudo” a salir mejor en mis proyectos. Pero creo que como actor lo principal es verse creíble según el personaje que uno interprete. Creíble, no guapo. Si estás más preocupado en verte guapo que en verte creíble, no sé qué tanto te apasione esta carrera.



JORGE MEDINA SE MOSTRARÁ MAS CLARO Catorce semanas consecutivas dentro del Top Ten Chart Nacional de Monitor Latino con el éxito Al cien y pasadito así como diversas presentaciones a lo largo y ancho de la República Mexicana y los Estados Unidos, avalan uno de los regresos más importantes en la música regional. De esta forma, Jorge Medina presenta una excelente propuesta musical bajo el mote de El Consentido De La Banda. De esta forma Medina redobla esfuerzos en la preparación de un nuevo corte que, bajo el nombre de ¿Así o más claro?, dará continuidad a su producción homónima. Así las cosas, Jorge dejó correr su vena histriónica con la realización del vídeo, que ilustrará el tema inspiración de Omar Tarazón, teniendo como locación el rancho Los Encinos en Ciudad Guzmán Jalisco.


LUIS ARRIETA

Tom Pain uno de los monólogos más importantes de Will Eno se presentará en México protagonizado por Luis Arrieta; resultado de la alianza entre Once Once Producciones, Los Güeros Films y Filmadora Nacional, por primera vez el cine y el teatro se unen para presentar este espectáculo. La puesta en escena que se presentará en La Teatrería será dirigida por Adrián Vázquez y protagonizada por el actor Luis Arrieta, siendo este proyecto el primer monólogo que interpreta en su carrera convirtiéndose en un gran reto profesional pues el interpretar al personaje de Tom Pain representa enfrentarse al miedo. Con una amplia trayectoria en cine, teatro y televisión, Luis Arrieta ha demostrado una versatilidad en los papeles que ha interpretado a lo largo de su carrera; por lo anterior lo convierten en el indicado para protagonizar Tom Pain. Tom Pain (basado en nada) es justo como tú, sólo que peor, es un texto que habla sobre el dolor, representado por un hombre que podría pasar inadvertido por cualquier lugar, es decir un hombre “normal” como cualquiera de nosotros, pero que también, como cualquiera, lleva a sus monstruos internos escondidos, pero al mismo tiempo dispuestos a manifestarse a flor de piel. Tom nos cuenta la historia de su vida, de su perro, de un ataque de abejas y de su relación con una mujer que lo dejó marcado para siempre.

Once once producciones, los güeros films y filmadora nacional se unen para traer a méxico el monólogo “Tom Pain” protagonizado por Luis



UN TRAJE HECHO A LA MEDIDA El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura INBAL a través de la Coordinación Nacional de Teatro, y Makuyeika: Colectivo Teatral presentan El Traje, una obra basada en el cuento corto “The Suit” de Can Themba, la cual fue escenificada por Peter Brook y Marie Hélène Estienne, y ahora traducida y adaptada al español por Héctor Flores Komatsu y Sebastián Espinosa Carrasco. Peter Brook, junto con Marie-Hélène Estienne y Franck Krawczyk, estrenó en 2014 la puesta en escena The Suit en el Théâtre Bouffes du Nord en Paris. El Traje (su nombre en español) cuenta la historia de un adulterio escrita por un autor sudafricano contemporáneo pero que, según Brook, “la podría haber escrito Chéjov”. Un tesoro pequeño y centelleante que contiene toda la herencia de Brook. Una historia de adulterio en Sudáfrica, escrita como cuento corto por Can Themba, se ha convertido en un tesoro teatral gracias a la mano de Peter Brook y Marie Hélène Estienne. Ahora, encomendada y apadrinada por Peter Brook y Marie-Helene Estienne, se realiza en México la primera adaptación al español de su puesta en escena bajo la co-dirección de Héctor Flores Komatsu (asistente de dirección, actor, y pupilo de Peter Brook) y Sebastian Espinosa Carrasco (quién ha adaptado músicas latinoamericanas para el montaje.) El elenco de El traje está conformado por actores mayormente afro-descendientes: Jesús Delgado, Krhistina Giles, Francisco Pita y Andranik Castañón. La música en vivo es ejecutada por Jorge Zaldívar (guitarra), Carlos Bañales Palacios (trompeta) y Sebastian Espinosa Carrasco (piano). Actualmente se presenta en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque los jueves y viernes a las 20 h, sábados a las 19 h y domingos a las 18 h (hasta el 21 de abril). Posteriormente, tendrá funciones en el Teatro Isabela Corona, del 25 de abril al 12 de mayo (de jueves a domingo). El narrador, Maphikela, recuerda nostálgicamente a Sophiatown, un pueblo ahora perdido de Johannesburgo, Sudáfrica, este era un suburbio económicamente pobre, pero rico en música e historias, a menudo contadas primero entre tragos en tabernas ilegales, llamadas shebeens. Bajo el opresivo régimen del apartheid en Sudáfrica, Filemón, un esposo cariñoso y dedicado, se entera sobre una infidelidad de su esposa. A partir de este incidente Filemón impone en casa la presencia de un misterioso traje para provocar en ella una constante y dolorosa humillación, llevando su relación a los limites del amor y la crueldad.

El traje se presentará en el Teatro El Granero (Centro Cultural del Bosque) los jueves y viernes a las 20 hrs., sábados a las 19 hrs. y domingos a las 18 hrs.


LLEGA A MÈXICO

NO MANCHES FRIDA 2

Precedida por un exitoso estreno en Estados Unidos, No Manches Frida 2, protagonizada por Martha Higareda, Omar Chaparro, Itatí Cantoral y Aarón Díaz, llega a México el jueves 11 de abril. En No Manches Frida 2, los protagonistas de esta historia, regresan cargados de rebeldía y más bromas, pero esta vez, dejan el patio de la escuela y se van a la playa. Zequi (Omar Chaparro), el ex convicto aparentemente reformado, está a punto de casarse con el amor de su vida, la adorable e inteligente Lucy (Martha Higareda), pero el nerviosismo por el inminente compromiso, provoca un desastre y la boda se cancela. Mientras tanto, los alumnos de la escuela se dirigen a la playa para competir en un importante torneo. Cuando llegan a la playa donde se realizará la competencia, Lucy se encuentra con su novio de la preparatoria, Mario (Aaron Díaz), quien se convirtió en un tremendo galán y ahora es el entrenador del equipo rival. En esta situación, Zequi deberá hacer todo lo que esté a su alcance para controlar a sus rebeldes estudiantes, volver a conquistar a Lucy y hacer triunfar al Instituto Frida Kahlo, para evitar que la escuela sea clausurada. No Manches Frida 2, comedia romántica dirigida por Nacho G. Velilla, también cuenta con las actuaciones de Mario Morán, Regina Pavón, Memo Dorantes, Karen Furlong, Carla Adell, Andrea Noli y Fernanda Castillo. Esta cinta cuenta con locaciones en Puerto Vallarta y en la Riviera Nayarit.


BANDA MAGUEY CON NUEVO SENCILLO Con gran júbilo la Estrella de los Bailes Banda Maguey se encuentran actualmente presentando por todo el país su nuevo sencillo titulado “La Boda Chela”, con el cual paulatinamente van conquistando espacios en el dial radiofónico del país, al tiempo que en estos momentos van reafirmando el excelente momento que viven como protagonistas absolutos del regional mexicano, con numerosas presentaciones que los señalan como una de las bandas más importantes y favoritas de la audiencia. Extraído de su nueva placa, “La Boda Chela” es una obra indiscutible que muestra a la agrupación en el más puro estilo que los consagró, pero que no oculta el espíritu de la technobanda tradicional. Nacidos en el seno de la tierra de bandas en Villa Corona, Jalisco, Banda Maguey surgen en 1991, enarbolando con orgullo un género bastante popular en el entorno de la música technobanda, con influencias de ranchero, cumbia punta, balada y hasta bachata. En sus inicios durante el verano de 1991, el grupo se propuso la meta de reunirse durante todas las tardes para ensayar y ponerse de acuerdo sobre cuál sería el propósito de la banda para que tiempo después se convirtieran en una de las agrupaciones más escuchadas.

Para ello, decidieron concretar una cita con grandes maestros de Jalisco para tomar ejemplo, lo cual los llevó a esforzarse durante semanas de constante trabajo para ir mejorando la calidad musical. En los primeros años se hicieron conocidos en su pueblo de Villa Corona, en el que lograron persuadir con su arte a la mayoría de sus habitantes, para luego conocer al señor Godofredo Hurtado que fue su representante durante 5 años poniendo el nombre de la Banda Maguey muy en alto y con el tiempo seguir esparciendo a lo largo del territorio mexicano su legado musical. Desde sus orígenes, la Banda Maguey estuvo integrada y fundada por Miguel Ángel Vidal Pulido en el trombón, Samuel Vidal Pulido trompeta y percusiones que estarían encabezando como líderes la agrupación, que a su vez hicieron la invitación a Jose Rosario Cisneros, Luis Antonio Plascencia, Gerardo Ibarra, Ernesto Solano, Ricardo Mendoza, Nelson Mendoza, José Luis Mendoza y Francisco Bueno para integrarse a la agrupación, así como por Gustavo Mariscal Adame en la trompeta. Poco a poco el ritmo y las coreografías de la banda se fueron apoderando de miles de almas que presenciaban cada una de sus interpretaciones, tanto así que fueron galardonados con el premio

“Furia Musical” a la Mejor Coreografía de 1994, un Disco de Oro y un Disco de Platino. Para 1995, el grupo estrenaba su segunda producción a la que titularon “La Estrella de los Bailes” y que con su single “Eva María” se posicionarían en los primeros lugares de los temas más escuchados en Estados Unidos y México. Un año después seguirían con “Tu Eterno Enamorado”, álbum que con su sencillo que tiene el mismo nombre y “Porque es Amor”, se volvió a situar en la popularidad de sus fanáticos gruperos. En ése lapso, la empresa discográfica Fonovisa concedió por sus ventas un disco de oro, uno de platino y uno de doble platino. Así las cosas, la banda Estrella de los Bailes La Original Banda Maguey encabezada por Miguel Ángel Vidal Pulido y Samuel Vidal Pulido se mantienen vigentes no solo dando renombre a su legado y herencia, sino también incólumes a una trayectoria que por argucias legaloides intentaron recientemente despojarlos de su nombre de forma injusta, pero su trayectoria y sobre todo el apoyo de la fanaticada han conseguido que la infamia no se produzca. Y ahora, este nuevo sencillo “La Boda Chela” hablará por sí mismo del increíble potencial que el grupo aguarda aún.



JULIÀN GIL

INSPIRA A EMPRENDEDORES El polifacético Julián Gil ha sido convocado para ofrecer una conferencia inspiracional en el gran evento motivacional de los emprendedores Hugo e Ileana Johnson en el Hotel Double Tree de Commerce, California. Su charla estará enfocada en ayudar a las personas a desarrollar un pensamiento positivo y a lograr sus objetivos. Aprender a superar las situaciones que se presentan en la vida. A no desviarse de su camino y a concentrarse en alcanzar el éxito. “Feliz por la invitación que me hacen los emprendedores Hugo e Ileana Johnson para ser parte de su conferencia motivacional. Es un honor poder estar presente en el evento y hablar directamente con el público para ayudarlos a construir nuevas ideas y superar el estrés y los problemas. Orientarlos para crear una vida llena de automotivación que sea sostenible y puedan cumplir sus sueños”, expresó Gil. Por su parte Hugo e Ileana Johnson señalarón “Hace algunos años, cuando nació la idea de ayudar a otros a conquistar sus sueños a través del relato de nuestra historia de transformación, jamás nos imaginamos hacerlo junto a la historia de vida del actor internacional, conductor y empresario Julián Gil, y que junto a él, tendríamos un evento todo vendido (sold out) que nos robaría el aliento de alegría. Es un honor y un placer enorme estar viviendo esta experiencia y poder compartirla con todos ustedes. Estamos emocionados de verles el 13 de abril; a todas esas personas que no se

han rendido, que no han dejado de creer en sí mismos, y que supieron reconocer la oportunidad que representa compartir con nosotros, con Julián y con nuestro gran equipo. La palabra “agradecimiento” no es lo suficientemente grande para expresar lo que sentimos en estos instantes. Gracias familia”. SE SUBE A LA CRUZ El actor tambièn diò a concoer que pronto se unirà a los actores que unen su carrera a proyectos relacionados con la religiòn, esto debido a que interpretarà el papel de Jesùs de Nazaret. El actor dio a conocer que en Colombia tendrá su premiere en el marco de la Semana Santa, el 10 de abril, y el 18 tendrá su estreno en ese país de la mano de Cine Colombia. La película dirigida por Rafa Lara espera tener una fecha de estreno próximamente en México, Puerto Rico, Estados Unidos, República Dominicana, Ecuador, Bolivia, Perú, Uruguay, Chile, Argentina, Brazil y España. También tienen previsto presentarla en festivales de cine. “Señor, qué bendición de la vida poderte interpretar con humildad y respeto. Te doy las gracias”, expresó Gil quien vivió como actor una de las experiencias más complejas de su carrera ya que representar una vida tan interesante a la vez que fuerte no está siendo tarea fácil. En este ambicioso proyecto actoral, el parecido de Julián Gil con la manera en que el mundo y la iglesia visualiza a Jesús es sorprendente, y las imágenes hablan por si solas.


CELEBRAN LOS PRIMEROS NUEVE El pasado 13 de abril, Working On A Future celebrò sus primeros nueve años de haberse formado como compañía teatral independiente, y lo hizo con la presentación de las tres obras de la trilogía apocalíptica, “No Me Reconozco”, “Seré” y “Dos Mundos” que se presentaron por primera y única ocasión seguidas, en las instalaciones de Juana Cata, recinto que ha sido su casa. Además, al finalizar las funciones, se realizò la presentación de Ediciones Juana Cata, un proyecto de publicación entre las compañías Working On A Future y Grupo Teatral Arethé, que busca apoyar las publicaciones en nuestro país, en este caso dramaturgia, tanto para dar a conocer como apoyar a nuevos talentos, el primer número de este proyecto será las tres obras de “Trilogía Apocalíptica” de Rodrigo Verástegui. En estos nueve años, Working On A Future ha sido una compañía con cartelera y producciones constantes en la ciudad de México, cuenta con más de 25 puestas en escena originales que se han presentado en los foros más importantes de la ciudad, entre las obras destacan “Mi Primera Cita”, “Melania & Dalibor”, “Desastre Navideño”, “No Me Reconozco”, “Mi Amigo Peter”, “Camila”, “Anastasia”, “Hermanos” “Seré” por mencionar algunas. Forma parte de “Tentación Teatral” concepto que une la gastronomía, con la enología con el teatro, para crear una experiencia única en sus dos montajes actualmente estrenados “Cenando Amor” y “Catando Amor”. Además desde 2017 administra el espacio alternativo Juana Cata, el cual actualmente cuenta con cartelera de lunes a domingo, cineclub, y distintos talleres artísticos. El espacio busca ser un apoyo para todas las personas que se quieren acercar y/o producir arte.



SOMBRAS EN EL PARAÌSO La obra “Sombras en el Paraíso” de Alberto Estrella, se presenta en La Teatrería de la CDMX La puesta en escena escrita por el reconocido actor Alberto Estrella, tendrá una corta temporada en La Teatrería de la Ciudad de México. El monólogo es interpretado por la actriz Angeles Marín, quien le da vida a “Alma”, una enfermera que transforma una habitación en un minúsculo universo en donde intenta encontrar su libertad. La propuesta es dirigida por Víctor Carpinteiro, quien ya ha dirigido a Marín en obras como “La danza circular de María” de Medardo Treviño y “Delirio...3:45am” de Verónica Musalem. “Sombras en el Paraíso cuenta con la gran interpretación de Angeles Marín, quien te mantiene al filo de la butaca; y una impecable dirección de Víctor Carpinteiro. Es una propuesta muy arriesgada, que nos va llevando a un mundo extraño; es como una pesadilla en el paraíso. La idea de escribirla empezó con el ejercicio de una alumna, el ejercicio era muy sencillo, de llevar un elemento y darles a ellos a entender que el objeto no toma sentido hasta que uno le da un valor, es decir, uno lo significa, y lo que llevó ésta alumna fue una cofia de enfermera, que aunque ella no lo era, llevaba varios años cuidando a su mamá, quien tenía una hemiplejía, por lo tanto, tenían una relación muy cercana, muy tensa. A partir de ahí la fui desarrollando” Alberto Estrella. ANGELES MARÍN (actriz) Egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA. Ha actuado en más de 50 puestas en escena. La crítica especializada le ha otorgado diversos reconocimientos por su trabajo en las obras: “La Fiera del Ajusco”, “Macbeth”, “Otelo” y “Tiempos Furiosos” respectivamente. Recientemente actuó en “La danza circular de María”, en el monólogo “Delirio…3:45am” y en “Cállate y rema. Instrucciones para morir”. Además, ha realizado diversos personajes para cine y televisión. VÍCTOR CARPINTEIRO (director) Licenciado en Artes de la Universidad Veracruzana. Recibió una beca por una estancia de 3 años otorgado por Doris Duke Foundation , TCG, Teather Comunication Group, National Association of Latino Arts and Culture, Tucson Prima Arts Council, Global Connections y National Endowment for the Arts. Ha dirigido las obras “La danza circular de María” de Medardo Treviño, “Delirio…3:45am” de Verónica Musalem y “Moscú” de Mario Diament, entre otras. Junto a Alberto Estrella, fundó EL CÍRCULO TEATRAL en 2004. Actualmente es uno de los directores académicos de EACE, espacio artístico de Carla Estrada. ALBERTO ESTRELLA (autor) Alberto Estrella, productor, dramaturgo y actor de teatro cine y televisión. Con cerca de 35 años de actividad actoral. Tiene dos nominaciones al ARIEL, dos DIOSAS DE PLATA e infinidad de reconocimientos teatrales y cinematográficos. Lo recordamos en obras de teatro como CADA QUIEN SU VIDA, LA MALINCHE o PERDIDA EN LOS APALACHES, en películas como SANTITOS, SALÓN MÉXICO y AMAR A MORIR y en telenovelas como AMOR EN SILENCIO, ENTRE EL AMOR Y EL ODIO Y ALMA DE HIERRO. Recientemente destaca su participación en la telenovela RINGO.


El pasado 8 de de abril se anunció en la cumbre de la AMC la permanencia de “Lalo Salamanca” personaje interpretado por el actor mexicano Tony Dalton; en la quinta temporada de “Better Call Saul” que se estrenará en 2020 . “Better Call Saul” creada por Vince Gilligan y Peter Gould, incorporó a este particular villano “Lalo” para cerrar la trama de la cuarta temporada, cabe destacar que dicho personaje se hizo referencia por primera vez en el episodio de la segunda temporada de Breaking Bad. “Me siento muy afortunado de poder llegar con una propuesta que haya funcionado, les guste y me hayan escrito más, más y más hasta volverme el villano de la serie” aseguró Tony.

TONY DALTON

Con más de 18 años de carrera artística, Tony Dalton se consolido al protagonizar la serie “Sr. Ávila” que ocupa la segunda posición de los programas más vistos del canal HBO Latinoamérica, seguido de la serie “Game of Thrones”. Su tercera temporada de “Sr. Ávila” ha sido ganadora por el aclamado premio Emmy International Awards dentro de la categoría “Mejor programa en horario principal en EEUU de habla no-inglesa”; la ceremonia de premiación se llevó a cabo el pasado 20 de Noviembre en la ciudad de Nueva York.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.