FOTO: CORTESÍA BOBO
GRUPO LEM
MONGRASS
FOTO: CULTURA POP
Tras una pequeña pausa en su carrera, estos seis jóvenes disfrutan los cambios que viven con su paso de la niñez a la adolescencia, el cual consagrarán con su presentación del “Neón Tour” en el Auditorio Nacional.
Platicamos con los chicos del Grupo Lemongrass quienes el próximo año se presentarán por primera vez en el Auditorio Nacional dentro de su “Neón Tour”, así como de su nuevo sencillo “Pensando en ti”. Paula confesó que “vienen cosas muy importantes para nosotros, nunca nos imaginamos que en cuatro años de estar juntos el “Neón Tour” lo íbamos a hacer por primera vez en el Auditorio Nacional”. Cuando la gente de Bobo Producciones les dio la noticia asegura que “no lo podíamos creer”, ya que representa un gran logro para ellos.
En cuanto alo que sus millones de seguidores podrán esperar de este espectáculos, confirmó que se trata de algo completamente nuevo a lo que hasta el momento se ha visto. Debido a que han querido plantear sobre el escenario los cambios que han vivido en lo personal, dentro de su paso de la niñez a la adolescencia. “Es un show que sé que les va a encantar. Tenemos muchas ganas de invitar a gente, estamos abiertos a cualquier oportunidad, este show va a estar increíble”.
“Vienen cosas muy importantes para nosotros, nunca nos imaginamos que en cuatro años de estar juntos, el “Neón Tour” lo íbamos a hacer por primera vez en el Auditorio Nacional” PAULA/LEMONGRASS
Respecto a la posibilidad de que este conciertohistórico, en su corta carrera que llevan, pueda ser grabado y posteriormente lanzadocomo dvd, no quisieron adelantar nada. Aunque Yale dejo abierta la posibilidad, al comentar que “para no mentir no decimos si o no pero nos parece una gran idea, estamos abiertos, sería un gran paso para Lemongrass en nuestro primer Auditorio Nacional”. Por su parte Ivanna aclaró que no tienen planeado sacar un disco completo,ya que uniendose a la tendencia que se vive actualmente en la música, continuarán sacando sencillos. “Todavía no lo tenemos muy planeado pero lo que queremos es sacar muchos sencillos y después sacarlos en un disco”. Hasta elmomento llevan dos sencillos dentro de esta nueva etapa: “Lalala” junto a Joy Montana y “Pensando en ti” que estan promoviendo ahora. Pero como cualquier persona,hay etapas en la vida, por lo que estos seis chicosya han pasado los cambios propiciados por su paso de la niñez hacia la adolescencia. Emiliano recuerda que “desde la salida de “La la la” hemos vivido un cambio de niños a adolescentes”. Lo cual quieren plasmar en sus nuevas canciones además de las colaboraciones que puedan llegar a tener, adentrandose un poco más hacia la música urbana.
FOTO: CULTURA POP
Por lo que el mismo Emiliano refirió que ahora en esta etapa ya mas creciditos de coomo empezaron “vamos más por esa onda, sacar nuevos sencillos que a la gente les está gustando, no significa que esté mal o bien”. Eso si, sin dejar a un lado lo que su público lespida, ya que “queremos ir por esa onda para conocer nueva música, nos gusta sacar la música que a la gente le guste, nos diga qué les parece”. Queriendo que no y entre risas, Nathan tuvo que reconocer que “ya no somos niños, somos un poquito más adolescentes, no grandes pero si adolescentes, estamos en esa etapa donde a la vez nuestro público está creciendo con nosotros”. Motivo por el que “las canciones que vamos sacando tienen que ir de la mano de sus pensamientos, de cómo se sienten, de acuerdo a la etapa de vida que están viviendo”. Ya que la relación e interacción con sus seguidores nunca la han perdido.
FOTO: CULTURA POP
“Ya no somos niños, somos un poquito más adolescentes, no grandes pero si adolescentes, estamos en esa etapa donde a la vez nuestro público está creciendo con nosotros” EMILIANO/LEMONGRASS
También apeló a la memoria, ya que él estar tanto tiempo juntos “es muy bonito estar compartiendo esto, somos seis niños que nos conocemos desde hace cuatro años, sabemos cómo pensamos, traemos más o menos las mismas ideas en la cabeza”. A pesar de que en tan poco tiempo han logrados conseguir grandes cosas, aún están “todos con hambre de crecer, al igual el público que nos ve y se va identificando con todo lo que hacemos”. Eneste sentido, Paula sacó al balcón a sus compañeros, debiod a que este cambio les “tomó por sorpresa, a las niñas no tanto, fue más cambio de humor pero a los niños creo que fue lo que más les costó”. El cambio más importante fue el de la voz, “no fue algo que detuviera nuestra carrera, cambiamos el tono en las canciones, a algunas ya no llegábamos”. Por lo que “después de “Lalala” nos dimos un descanso, venimos con hambre de triunfo, de hacer más y crecer”.
Mórbido Film Fest
Como cada año las sedes de Mórbido Film Fest son Cinepolis Diana, Autocinema Coyote, La Casa del Lago, Cinemanía, el Jardín Pushkin y el Centro de Cultura Digital, ubicado en la Estela de Luz. Este año el “Mórbido Film Fest” celebra su doceava edición y tiene como tema central: El Agua. Esto debido a que de alguna manera Mórbido siempre esta atento y al pendiente de lo que esta sucediendo en nuestro entorno. Así mismo el cine fantástico y de terror reflejan los miedos de la sociedad y lo que esta sucediendo, ya que el agua es hoy por hoy uno de los temas más sensibles que provoca migraciones y guerras. Además de que este elemento es muy rico en un sentido cinematográfico, teniendo películas relacionadas con criaturas marinas, con cuestiones que suceden bajo el agua,desastres naturales, mundos subacuáticos. CONTENIDO Como cada año, este festival tendrá estrenos cinematográficos e invitados que harán a los fans del terror disfrutar. Todo comenzará con un show inaugural en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con más de 45 artistas en escena, el 30 de octubre con la presencia de: Paloma Ruiz de Alda, José Luis Badalt, Grupo de Danza contemporánea Nohbords, Regina Orozco, la Sonora Dinamita con Oscar Argaín y las Drag Queens Eva Blunt, Barbara Durango e Iviza Lioza. Para el jueves 03, se hará el estreno mundial de la remasterización, en 4K, de “Santa Sangre”, película dirigida por Alejandro Jodorowsky, con las actuaciones de Axel Jodorowsky, Blanca Guerra, Guy Stockwell, Thelma Tixou, Adan Jodorowsky y Teo Jodorowsky. Mientras que en colaboración con el Centro de Capacitación Cinematográfica se presenta al reconocido director Gary Sherman, quien impartirá una clase magistral en la sala “Luis Buñuel”
FOTO: CORTESÍA PINPOINT
del CCC,quien por medio de una de “Poltergeist III” describirá su proceso de creación así de como lograron los efectos visuales presentados. Esta clase magistral es una oportunidad única para aprender algunos de los secretos para realizar efectos especiales que se traducen en ilusiones y, que poco a poco han desaparecido dada la predilección de los directores por los efectos visuales realizados con computadoras.
MÚSICA TERRORÍFICA Con motivo del estreno de “Santa Sangre”, el 01 de noviembre se llevará a cabo un concierto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris del compositor Simon Boswell, quien realizó la música de ésta cinta. Esto se podrá dar gracias a aliados como el “Programa de la sociedad estatal Acción Cultural Española para la Internacionalización de la Cultura Española”.
LAS CINTAS QUE ESTARÁN EN CARTELERASON...
-El diablo me dijo qué hacer. Dir: Alejandro G. Alegre. México. -Huachicolero. Dir: Edgar Nito. México. -Luz. Dir: Juan Diego Escobar Alzate. Chile. -Matar al dragón. Dir: Jimena Monteoliva. Argentina. -Rendez-vous. Dir: Pablo Olmos Arrayales. México. -Santa sangre 4K. Dir: Alejandro Jorodowski. México. -Tintorera. Dir: René Cardona III. México. -Aliens, Clowns & Geeks. Dir: Richard Elfman. EUA. -Culture Shock. Dir: Gigi Saul Guerrero. EUA. -Death Line. Dir: Gary Sherman. -Nail in the Coffin: The Fall And Rise of Vampiro. Canadá. -Sesión salvaje. Prod: Enrique López Lavigne. España. -Scream, Queen! My Nightmare on Elm Street. EUA. -Svart Cirkel. Dir: Adrián García Bogliano. Suecia.
FOTO: CORTESÍA PINPOINT
Por lo que además de todas estas actividades, el “Mórbido Film Fest” contará con invitados especiales como el productor de “Jesús Shows You the Way to the Highway” (Estonia, España) Serge Uguet y a la directora de “Paradise Hills” (EUA), Alice Waddington. SEDES Las sedes de este festival son el Cinepolis Diana, Autocinema Coyote, La Casa del Lago, Cinemanía, el Jardín Pushkin y el Centro de Cultura Digital.
NOEL SHAJRIS MUESTRA LO MEJOR QUE TIENE “Lo mejor de mí” es un tema inédito de uno de los cantantes, músicos y compositores más importantes de la música en español. La letra de este tema habla sobre que en el amor, las acciones hablan más que las palabras y de la capacidad de entregarse a la persona amada y dar lo mejor de uno mismo. Compuesta por el propio Noel, Claudia Brant y Alex Palmer, tiene un arreglo minimalista como los que caracterizan al rhythm and blues moderno. Schajris tocó todos los instrumentos de la canción como el arpa, el piano y los sintetizadores, entre otros, a excepción de la batería y el bajo. El video musical que acompañará este nuevo sencillo se estrenará el próximo 25 de Octubre. El cantante recordó que vivó “un momento de inspiración al crear esta canción, quise escribir sobre el significado que para mi tiene entregar lo mejor y sobre todo, a quien o a quienes quiero dar siempre lo mejor de mi. Además de lo que significa rendirse totalmente al amor”. En relación al título de esta nueva canción, refirió que “lo mejor de mi es sin duda mi familia, a quienes personalmente dedico este tema con todo mi amor”. Schajris se encuentra en un año muy exitoso en el cual presentó un nuevo EP con 5 temas acompañado del pianista colombiano Jesus Molina titulado “Sesiones Acústicas” e inició en Septiembre su gira “Lo mejor de mi Tour” en Perú , para continuar en Chile y seguir por Estados Unidos y México.
FOTO: CULTURA POP
ÁNGEL GABRIEL Gloria Trevi ya tiene quien continúe con su legado musical, quien mejor paratomar esta batuta que su propio hijo: Ángel Gabriel. Quien a un año de que cumplalamayoría de edad,ha recibido la patada de la buena suerte por parte de su madre, quien anteriormente lo debutó en una de las presentaciones de la gira “Versus” en Estados Unidos. Ángel recuerda que “desde chiquito me metieron a clases de violín, a la edad de cuatro o cinco años, luego a seis años entre a piano y he estado tocando durante doce años”. Además aseguró que la figura de Gloria Trevi le impulso a tomar la decisión de hacer su carrera musical, ya que “ver a mi mamá sobre el escenario me llena de orgullo. Sé de lo bendecido que estoy y de todas las oportunidades que he tenido”. Motivo por el que confió que “uno de mis sueños es darle esas oportunidades, me gustaría abrir una escuela de música”, la cual sería completamente gratuita para que jóvenes que no cuenten con los recursos necesarios puedan cumplir su sueño como lo está haciendo ahora él. Respecto al tema de tener a una madre que en la múisca se ha convertido en una figura muy importante,considera que “eso siempre ha sido algo en mi mente,como quitarme el hijo de, quiero que un día no digan el hijo de, quiero que le digan a ella la mamá de”. Para poder conseguir esto y poder llevar su carrera musical hasta lo más alto, “yo solo pienso en poner el esfuerzo y el trabajo,ser persistente hasta que llegue a ese nivel, no voy a rendir nunca”. Finalmente reconoció que “mi mamá es mi todo, la neta, la quiero demasiado,como artista es leyenda, como madre es la mejor madre que hay en todo el mundo, siempre me cuida y me da los consejos que necesito, aunque a veces soy terco, sé que siempre quiere lo mejor para mí”.
Actualmente Ángel Gabriel promociona su primer sencillo titulado “Si te encuentro sola”, el cual nació de una experiencia propia que vivó hace unos años.
La casa productora Filmadora, nace de la fusión de Ring Cine y Filmadora Nacional y de la alianza de tres reconocidos productores: José Nacif, Marco Polo Constandse y Ramiro Ruiz, quienes aportan no sólo su amplia experiencia en importantes producciones en la industria fílmica mexicana, sino también reconocen la creciente demanda de contenido y la fuerte necesidad de estructuras que puedan satisfacer de una manera integral, consistente y constante al público mexicano. Filmadora recientemente estrenó la cinta “Todas las pecas del mundo”,además que dentro del Festival Internacional de Morelia, presentaron una función especial de “Vuelven” de la directora Issa López, con los productores Marco Polo Constandse, Tania Benitez e Issa López.
HACEN UNA GRAN ALIANZA
CON FILMADORA ESTRENARÁN “DETRÁS DE LA MONTAÑA” PROTAGONIZADA POR BENNY EMMANUEL, SOBRE UN JOVEN QUE VIVE SOLO CON SU MADRE HASTA LA MUERTE DE ESTA, DECIDE COMENZAR A BUSCAR A SU PADRE
FOTO: CORTESÍA PINPOINT
Filmadora prepara el estreno de “Guadalupe Reyes” para el 29 de noviembre; que cuenta con la participación de Juan Pablo Medina, Martín Altomaro y Begoña Narvaez
La Voz Kids
Tras la culminación del reality “¿Quién es la máscara?”, el productor Miguel Ángel Fox sigue ocupando el horario estelar de los domingos en Las Estrellas, ahora con la nueva emisión de “La Voz Kids”. Regresó La Voz Kids, plataforma donde los más jóvenes de este país tienen la oportunidad de mostrar su talento y luego formar parte de los equipos de figuras de talla internacional, que en esta ocasión se trata de Lucero, Carlos Rivera y Melendi, juntos dieron la bienvenida a esta nueva edición con el tema Somebody to love. A continuación, arrancaron Las Audiciones, primera etapa de La Voz Kids, con la participación de Roberto Xavier (7 años, Aguascalientes), quien hizo suyo el tema Canto a la madre y logró girar las sillas de los tres coches, quienes iniciaron el primer enfrentamiento entre ellos y del cual Lucero salió triunfadora al integrar a Roberto a su equipo.
EL RATING SIGUE SIENDO DE ELLOS... Este regreso del reality a Televisa fue con el pie derecho, ya que alcanzó más de ocho millones de espectadores, manteniendo la audiencia dejada por “¿Quién es la máscara?”. Estos números contrastan completamente con la audiencia alcanzada por su competencia: “Máster Chef: la revancha”, programa que llegó a superar apenas los cuatro millones de espectadores, es decir, la mitad del rating obtenido por Televisa. Estos números representan un duro golpe a Azteca, debido a que este año la televisora del Ajusco produjo dos emisiones de “La Voz”, normal y senior, las cuales no tuvieron el rating esperado.
Farah Justianini (11 años, Michoacán) también conquistó el escenario de La Voz Kids, su propuesta fue Tú sí sabes quererme y con ella conmovió a los tres coaches, al final Farah decidió irse con Melendi. Enseguida, Ángela Martínez (9 años, Baja California) provocó conflicto entre los coaches, pues desde los primeros acordes de La tequilera, Lucero, Melendi y Carlos oprimieron su botón por ella, el vencedor fue Rivera. Por su parte, Enya Madai (11 años, Chihuahua) se lució con la canción You’re the reason y además mostró su destreza al piano, talento que no pasó desapercibido por los coaches y ahora forma parte del equipo de Carlos Rivera. Con su ukelele, Nadia Ríos (13 años, Coahuila) conquistó el corazón de Melendi, sin embargo, en los últimos acordes de Somewhere over the rainbow, Lucero se convenció y eso puso en conflicto al cantante español, pero no por mucho tiempo, pues al final Nadia se quedó con Melendi.
FOTO: CORTESÍA TELEVISA