Cambio Climático
SALVAR LA TIERRA Y LA AGRICULTURA DE MÉXICO
L
a actividad agrícola en México tiene muchos retos por enfrentar a pesar de los esfuerzos y apoyos brindados por la actual administración. Por un lado, se debe aumentar el uso de la tecnología para desarrollar este sector, y por el otro, garantizar educación de calidad para quienes se dedican a estas labores
se pueda desarrollar a su máximo potencial.
Actualmente el país se posiciona en el lugar número 11 a nivel mundial como una de las naciones más importantes dentro de la producción de alimentos de cultivos agrícolas y como el octavo con mayor superficie dedicada a la siembra. Sin embargo, la falta de apoyos y de recursos destinados a este sector, sumado a las difíciles condiciones que enfrentan la mayoría de los campesinos mexicanos: pobreza, falta de educación y de servicios en sus comunidades, evitan que
Frente a esta realidad, Enrico Robles del Rio, Intelligence Director en Endeavor, asegura en entrevista para Reporte Índigo que la adquisición de nuevas y mejores tecnologías para el desarrollo del campo en México es de vital importancia.
88
De las 26 mil 574 millones de hectáreas permanentes para la agricultura en México, el 25 por ciento de las tierras se encuentran altamente degradadas y el 44 por ciento están de ligera a moderadamente afectadas.
“La adopción de tecnologías digitales en la agricultura es fundamental para optimizar la producción de los cultivos
Febrero - Marzo, 2021