
4 minute read
INCOMPATIBILIDADES DE LOS ALIMENTOS
Por el Prof. Nicolás Capo
Naturista trofólogo pionero de mayor relevancia en España. Aparece hacia el año 1923, en Barcelona, instauró la Trofología Naturista o “ciencia de la alimentación” encarnando el sector más radical y a la vez más consecuente del Naturismo. Trofólogo internacional, siguiendo la línea de los grandes vegetarianos instauró las combinaciones bioquímicas de los alimentos, la Citroterapia Intensiva, el frugivorismo y el crudivorismo para el restablecimiento de la salud. (Ver Ecología & Desarrollo N°2, pág. 10)
Advertisement
Compatibilidades e incompatibilidades químicas
Incompatibilidades de los alimentos
Así como en la Química de laboratorio existen cuerpos en cuya presencia no pueden verificarse ciertas reacciones, y otros que hacen estas reacciones más violentas, así también en nuestra digestión de alimentación mixta, existen cuerpos cuya acción mutua es incompatible y que, por lo tanto, más que ayudarse se dificultan mutuamente la buena digestión y luchan, uno con otro, con mil eructos y desasosiegos, con peligro del “campo” en que actúan (“campo” es el estómago y resto del aparato digestivo). De esto provienen digestiones incompletas, fermentaciones y muchas enfermedades producidas por los residuos patógenos absorbidos, intoxicándose la sangre. (Sobre este particular, debemos llamar la atención a los que habiendo sido crudívoros fanáticos, fracasaron, a pesar de su buena fe. Si con frialdad y desapasionamiento estudian la Trofología, verán que su fracaso fue debido, más que a otra cosa, a las incompatibilidades químicas que cometían). Un ejemplo: dos ejércitos en combate no sólo se destruyen ellos entre sí, sino que también resienten o destruyen el terreno -el campo de batalla- donde actúan. Igualmente pasa en la caldera humana, en nuestro laboratorio interno. Pues bien. Comiendo juntos dos o más alimentos -aunque vegetales- incompatibles, causan trastornos, eructos, fermentaciones intestinales, degeneraciones y enfermedades, que se puede, y, hay que evitar. Porque no basta comer vegetales para estar sano, es necesario compatibilizar químicamente y saber lo que a cada cual le conviene comer. Aunque parezcan agradables y armónicos a la vista, fuera de la boca y en la boca, dentro puede que se descubra que son Caínes y Abeles, y que se pelean como perros y gatos, procurándose mutuo daño y perjudicando el organismo, para el que los despojos y residuos son un gran veneno. Y si en todas partes se busca armonía, por qué no se la ha de buscar también en la alimentación? Alimentación armónica hacen todos los seres en la Vida Natural.


Prácticamente: alimentos incompatibles son las carnes con las frutas y la leche. Los alimentos salados con los dulces. Los aceites con las glucosas. Las frutas con las verduras. Las verduras con la leche y con la miel. Las frutas dulces con las oleosas. Los tomates con el limón y la leche, el vino y el vinagre. Las bananas (plátanos) con el pan o cualquier otro farináceo. Los ácidos con los almidones. Frutas semiácidas con pan (sea negro o blanco). Y todos los alimentos farináceos entre sí como, por ejemplo: pan con patatas, arroz, y pan con bananas o con castañas, o con otro farináceo o feculento cualquiera, etc. También los azucarados con los ácidos o semiácidos son incompatibles. El que no sabe combinar de una manera clara y sencilla sus alimentos, aunque sea vegetariano o naturista ha de sufrir, irreparablemente, por su ignorancia, dolores diarios de vientre, diarreas, nerviosismos, delgadez, rostro enjuto, palidez y, a veces, algunas intoxicaciones, etc., que hasta pueden darle prematura muerte. El que no sabe combinar debidamente su dieta diaria, es como un químico que, desconociendo las afinidades y reacciones de unos líquidos con otros, se expone a que de repente estallen las retortas y destruyan todo cuanto encuentren. Por tanto, no hay que estar ciego en este punto. Casi por esto -aparte de otros fanatismos- hay esa tan arraigada y molesta costumbre, entre naturistas, de bañarse y tener siempre a su alcance el baño frío y de tronco, lo mismo que la gente corriente las drogas y el médico. Ese baño, que tanto alabaron Kuhne y Kuhnistas, como medida preventiva, no es más que un correctivo natural de los efectos de las malas combinaciones de los alimentos ingeridos el día anterior, o del mismo día, o bien de meses y años ya pasados. De pensar en corregir siempre quiere decir que no se piensa en evitar, y ni se sabe evitar. El filósofo evita, no cura. Creemos, por nuestra parte, que aclarar estos puntos importantes y necesarios todos los que estiman de veras la salud, no es querer reírse, ni mofarse ni contrariar a nadie. La verdad siempre ha de ser la soberana entre los hombres y los pueblos, por el bien de la raza. Invitamos, pues, a los hermanos en ideales naturistas, a estudiar la armonía de los alimentos, porque una alimentación bien combinada y seleccionada es la base de una higiene interna, la más importante de todas las higienes. Sangre pura, nervios puros y sanos. Los alimentos compatibles son los que nos traen una buena asimilación, y de esta asimilación depende la verdadera regeneración de la salud; porque creemos que de todos es conocido aquel dicho de que “no es el hombre lo que come, sino lo que digiere”, con lo que quiere decir su autor que sólo lo que se asimila se aprovecha. Lo único que nos puede dar una digestión sin molestias ni estreñimientos, ni diarreas, y sin necesidad de drogas, baños ni tisanas, es una perfecta armonía en los alimentos, selección y masticación cabal: ¡Eutrofología bien entendida!. Adelante, pues; iniciémonos en ella, que es fácil y comprensible, y no complicada como creen algunos. Compatibilizar los alimentos es hacer la alimentación fácil y natural, y evitar las enfermedades. Por la sencillez nos salvaremos.
