eLa E N E
2 0 1 7
•
N U M E R O
UNA
REVISTA
0 0 2
SUBLEVANTE
¿ ETIQUETA ? ,
CERTIFICACIONES, CALIFICACIONES, EVALUACIONES DIPLOMAS, IDEOLOGÍA, CARTONES, ENFOQUE, MÉTODO, TEST, ETC,
¿CUAL
ES
CON
LA
LA
ETIQUETA
QUE
TE
DEFINES?
Ó
¿
COMO
TE
DEFINE
ETIQUETA
?
TU
NUMERO 002 | ENERO 2017
e L a UNA REVISTA SUBLEVANTE
Editor en jefe
Andrés Castillo C.
Asistente de edición Pukita
Área Legal Luis Neira Mendoza
Corrección de estilo Wendy Castillo C.
Editor de fotografía el Otro es
OFICINA EDITORIAL 2039, Tupac Amaru, Lima (051) 423-0064
SUSCRIPCIONES aprendizajelibre@gmail..com
05
Notas del editor Divagaciones de este oficio y de lo que espero sienta el lector, pues al fin que el editor también lo espera.
07
La libertad como fin Reflexión sobre la libertad en nuestra sociedad contemporánea en la que nos vemos atacados por todos lados.
10
La foto revelada Y ahí esta la patria.
11
De padres y estilos Articulo que relata la labor de padre y su implicancia en el desarrollo del niño, así como un breve comentario de los estilos parentales según Baumrid.
14
Elementos Poema por Edith Nomas
15
PISA y el examen estandar Un articulo sobre lo que es el examen estรกndar y sus posibles riesgos para nuestra sociedad.
18
Vive Poema por San Charbel
NOTA DEL EDITOR
Foto el Otro es He conocido y he sido testigo del afán de muchos por ser etiquetado: el primero de la clase se sabe mejor que el ultimo de la clase, sí es profesional titulado y colegiado en camino a la maestría piensa en el posible aumento que el nuevo título le puede otorgar, si es luchador(a) por la justicia social se sabe mejor cuando logra un reconocimiento, si es artista se sabe mejor cuando sus cuadros se venden y es tenida en cuenta, si es snob aparecer en sociales de Somos es lo que busca; y sí es hippie las etiquetas sobran y hasta las obsequian, los he visto, conocido y reído con ellos.
Yo mismo tengo varias etiquetas, la más reciente la de editor, y yo mismo me la autoimpuse y me acompañara durante un tiempo y luego continuara su vida.
Pero, y que pasa cuando una vida es definida por una etiqueta, que pasa cuando padres te imponen lo que debes ser en tu vida, que # 002 • pasa cuando N elOsistema M A D I ECL Aeducativo | 24
|
05
te define en un puesto, que pasa cuando una moda define la forma en que debes actuar y pensar, que pasa cuando amas de acuerdo a lo que dicen que es, qué pasa cuando la vida de un ser humano se construye alrededor de la etiqueta, para mi esto es la negación de lo múltiple, es la negación a la vida, es la muerte en vida, hemos venido a este mundo con una única oportunidad de vida y es una responsabilidad, un deber y un derecho aprovecharla en toda su plenitud.
Y en este número exploraremos los peligros de las etiquetas en las múltiples y complejas formas que aquejan a nuestra sociedad.
Gracias por leernos
Andres.
N O M A D I EC L A| #2 40 0 2
•
|
06
ARTICULO
La libertad como fin
Consideramos que somos libres de pensar, sentir y actuar a nuestro antojo, pero la mayoría de nosotros sin darnos cuenta, dejamos de ser nosotros mismos y elegimos por completo el prototipo de personalidad que ofrecen las patrones culturales y de esta manera nos convertimos en personas exactamente iguales a los demás, tal y como todos esperan que seamos. Si tenemos pensamientos o criterios propios y originales somos la excepción y no la regla.
Por el Desarraigado Foto por el Otro es
ELA
#
002
NOMADIC
•
|
|
07
24
Nos desprendemos de nuestro yo particular y
realmente nos hallamos en una situación
nos transformamos en autómatas, idénticos
dada, como por ejemplo en una fiesta. El
a millones de otros autómatas a nuestro
buen humor es el sentimiento que deberías
alrededor, y así de esa forma logramos no
sentir y eso es lo que sientes. Si no es así,
sentirnos ni solos ni ansiosos.
sería la excepción de la regla y todo el que te rodea se preocuparía.
Todos pensamos sinceramente, que verdaderamente somos nosotros mismos y
A menudo nos equivocamos al tomar una
que nuestros pensamientos, sentimientos y
decisión, creyendo que es nuestra, cuando
deseos provienen de nosotros.
realmente solo estamos cumpliendo con un supuesto deber, la presión social o alguna
Nuestras opiniones referidas a la política, la
tradición.
belleza, el amor, etcétera, están orientadas esencialmente por lo que leemos y oímos.
Nos hayamos sumergidos en un estado de
También deseamos quedar en buen lugar o
inseguridad, de dudas, pues somos un
salvar las apariencias. No somos conscientes
reflejo inconsciente de las expectativas de
de que todos estamos dominados por la
los demás. Somos lo que los otros esperan
misma angustia y la misma necesidad de
de nosotros y hasta cierto punto hemos
aprobación.
dejado de lado nuestra verdadera identidad.
En muchas ocasiones nos comportamos y nos sentimos como deberíamos y no como
ELA
#
002
•
|
08
Para superar esto, nos buscamos a nosotros mismos en el reconocimiento y en la persistente aprobación de las personas que nos rodean. Así pues siempre que actuemos según las expectativas de la gente y aceptemos su juicio, nos sentiremos seguros
—La libertad, Sancho, es uno de los más
pues los demás nos dirán quiénes somos y si
preciosos dones que a los hombres dieron
estamos haciendo lo correcto o no.
los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar
La verdad es que podemos ser libres sin
encubre; por la libertad así como por la
estar solos y sin dudar de todo. Podemos ser
honra se puede y debe aventurar la vida.
independientes sin dejar de estar integrados
Cap. LVIII, parte II, El Quijote
en la sociedad.
Así mismo también podemos expresar nuestros propios sentimientos, pensamientos y acciones y no los que la sociedad o la cultura sutilmente nos exijan
ELA
#
002
•
|
09
L A
F O T O
R E V E L A D A
La cรกmara es un medio fluido de encontrar esa otra realidad. -Jerry N. Uelsman ELA
#
002
โ ข
|
10
ARTICULO
De padres y estilos Por Luis Neira M. Foto por el Otro es
Las prácticas educativas se han transformado al igual que las exigencias metodológicas en el aula, ya que se entiende que los retos existentes en la nueva sociedad así lo requiere, pero no ha cambiado el rol del padre de familia en el aprendizaje escolar del estudiante, pues a pesar de los diferentes factores que influyen en el campo familiar no está excepto de su responsabilidad como primeros educadores.
ELA
#
002
NOMADIC
•
|
|
11
24
Los patrones educativos de los padres
castigo físico, consistencia en el castigo,
producirán determinadas consecuencias
uso de explicaciones… En contraste,
evolutivas para el ajuste socio-emocional de
Baumrind argumentó que la buena voluntad
sus hijos. Estos comportamientos incluyen
de los padres para socializar a sus hijos es
tanto las conductas a través de las cuales
conceptualmente distinta de ser restrictivo y
los padres desarrollan sus propios deberes
usó el concepto de control parental para
de paternidad (prácticas parentales) como
referirse a los intentos de los padres para
cualquier otro tipo de comportamientos
integrar al niño dentro de la familia y la
como gestos, cambios en el tono de voz,
sociedad cumpliendo con los
expresiones espontáneas de afecto, etc.
comportamientos socialmente aceptados.
Para Baumrind, socializar al niño de acuerdo
En el concepto de estilo parental de
con las demandas de la sociedad pero
Baumrind, los valores de los padres y las
manteniendo un sentido de integridad
creencias que ellos tienen sobre sus roles
personal era el elemento clave del rol
como padres y la naturaleza de los niños
parental. Su primer estudio se centró en la
ayudó a definir las muestras de afecto que
influencia de los patrones de autoridad
se daban de forma natural, las prácticas y
parental en las primeras fases del desarrollo
los valores, lo que sirvió para su descripción
del niño. Así, comenzó articulando y
del prototipo de padre autoritativo.
ampliando el concepto de control parental,
Basándose en los primeros trabajos de
que había sido definido previamente de
investigación llevados a cabo por Baumrind,
formas diversas como rectitud, uso de
los padres, según su estilo educativo, fueron
ELA
#
002
•
|
12
categorizados:
alterando las características del niño que, por contrapartida, refuerza la habilidad de
• Autoritativo
los padres para actuar como agentes de
• Autoritario
socialización.
• Permisivo • Negligente (añadido posteriormente)
Lo más importante de este modelo es que Baumrind veía el proceso de socialización como dinámico. Específicamente, ella planteó que el estilo parental utilizado influía en la apertura de los hijos hacia los intentos de socialización de los padres. Por ejemplo, postuló que el estilo autoritativo aumenta el valor del refuerzo parental y que la clara expresión de los deseos y conductas de estos padres aumentan la habilidad de los niños para discernir las respuestas correctas a las demandas de sus padres y aumenta su habilidad cognitiva. En esencia, Baumrind sugirió que el estilo democrático aumenta la efectividad de la paternidad
ELA
#
002
•
|
13
POEMAS
ELEMENTOS POR EDITH NOMAS
¿Qué es el día? Paso cutáneo
¿La noche? Vuelta e intersección, Un guiño a nuestra parte gemela
¿El sol? Mis pupilas amando
¿La luna? Mis pupilas amando
¿El fuego, el agua? Carreras para unirme a todo o nada
¿Y la tierra? La cama mutante de mi cuerpo.
ELA
#
002
•
|
14
ARTICULO
PISA y el examen estandar
Hace semanas en el contexto de censura al anterior ministro de educación se publicaron los resultados de la prueba PISA, entre lo resaltado por la prensa se encontraba el hecho de que el país había subido puestos en este ranking pasando de un puesto 65 en la evaluación correspondiente al año 2012 a un puesto 63 en la evaluación de 2015. Una aparente mejore,
¿Y
Por Andres Castillo C. Foto por el Otro es
¿ No?
realmente Perú subió?
ELA
#
002
NOMADIC
•
|
|
15
24
El Perú fue incluido dentro de las pruebas
cuantitativo, con una periodicidad de 3 años
desde 2012 en el que ocupo el puesto 65 de
y que evalúa a estudiantes de 15 años de
65 y en 2015 ocupó el puesto 63 de 70,
escuelas públicas y privadas alrededor del
cuando en los medios se comentaba que el
mundo, sus resultados publicados al año de
Perú había subido en este ranking, ergo,
su ejecución elaboran una tabla de
mejorado su sistema educativo, se dejaba
posiciones que muestra el desempeño del
de lado el “detalle” de que los jugadores
sistema educativo de cada país. El PISA es
habían aumentado, visto así tal subida de 2
en pocas palabras un examen estándar
puntos no aparenta ser mérito propio sino que es producto de que la base de
Un examen estándar por lo general es una
evaluación se amplió.
prueba de opción múltiple
de contenido
neutral enfocado en ciertas habilidades “El Programa para la Evaluación
(matemática, la lectura y las ciencias) con
Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA,
un objetivo claro: la medición y
por sus siglas en inglés), tiene por objeto
comparación con ciertos patrones o
evaluar hasta qué punto los alumnos
estándares, de allí el nombre. PISA,
cercanos al final de la educación
compara a los sistemas educativos
obligatoria han adquirido algunos de los
alrededor del mundo mediante e indica cual
conocimientos y habilidades necesarios para
es mejor y en consecuencia el peor.
la participación plena en la sociedad del saber” para ello evalúa 3 áreas de
¿ Cuál
conocimiento la ciencia, la matemática y el
estándar?
es el peligro de una prueba
lenguaje, en un examen de carácter ELA
#
002
•
|
16
Una prueba como la PISA falla en 2 puntos;
La obsesión por “ciertas” habilidades
el primero, en su concepto de desarrollo
consideradas importantes, pero el ser
pues termina favoreciendo a ciertas
humano es mucho más que la pequeña
habilidades desmeritando otras habilidades,
“jerarquía de materias” en evaluación,
además de instrumentalizar al estudiante,
somos un abanico de posibilidades, y
quien es tenido como un objeto de estudio,
jerarquizar la educación de jóvenes en base
algo que medir, algo que se puede
a resultados provocara que dejemos de lado
comparar con una regla, así nos
otras ramas del conocimiento y que
desbocamos hacia una generalización del
progresivamente el desarrollo del arte, el
ser
deporte y la ciencia (en su faceta
y
peor aun limitando su diversidad y
posterior desarrollo en ciertos patrones
elemental) disminuya ante un enfoque que
predefinidos;
antepondrá el resultado sobre el ser y que premiara la practicidad sobre la
Y el segundo punto; en metodología, pues al
creatividad, hacia una dependencia de los
ser simplemente una herramienta
resultados, truncando el camino del
cuantitativa no permite analizar las
aprendizaje.
variables que podrían dar una verdadera visión del sistema complejo al cual intenta
Hay muchas cosas que pueden ser medidas,
analizar, dejando de lado las cualidades.
pero una comprensión que se digne de la complejidad del ser humano no se alcanza
¿
Y hacia podemos llegar?
con una nota, no se puede observar con un porcentaje, ni mucho menos entender con un certificado. ELA
#
002
•
|
17
POEMAS
VIVE
POR SAN CHARBEL
Sonríe, en tu eterno jardín desolado
Baila, con la cadenciosa brisa de la soledad
Sueña, despierta en noche de luna nueva
Juega, como niña traviesa en el bosque
Llora, en mañanas, tardes y noches de ausencia paternal
Salta, de estrella en estrella hacia la desconocida felicidad
Mira, con los ojos cerrados toda la verdad
Canta, arias mágicas de doncellas entregadas a los placeres del vino
Pero siempre,
Siente, la alegría incomparable de las hienas satisfechas...
ELA
#
002
•
|
18