U N
E S T U D I O
D E
LA VICTORIA 5
V I S I O N E S
-
1
M E D I O
-
1
F I N
FOTO ES SENTIR EL MOMENTO
MOMENTOS EFIMEROS
U N
E S T U D I O
D E
LA VICTORIA 5
V I S I O N E S
-
1
M E D I O
-
1
F I N
El trabajo de campo
El trabajo de campo entendido como puesta en
Optar por el distrito de La Victoria surgio por ser
praxis de tecnicas y saberes en la realizacion de
el punto que nos acogio y nos permitio
de fotografia analogica o mecanica con rollo de
encontrarnos, entenderlo como el ente vivo que
35 mm y revelado quimico en laboratorio.Â
es, con sus grises y claros.
40
Acerca del porque y el como
El equipo utilizado
solo
camara
mecanica
rollo
La integridad de las fotografias de este trabajo han sido creadas con camaras mecanicas/analogicas y pelicula de 35 mm, reveladas en
50
laboratorio y luego digitalizadas con escaner multimedia.
Objetivo: 50 mm - v: 1/125 s - f: 4
Aquello que observamos Breve relacion de los lugares
El Estadio Alejandro Villanueva
La antena de la RBC.
La Plaza Manco Cápac
La estación de Radio Patrulla.
Escuela Nacional de Artes Gráficas
El parque El Migrante.
El Instituto Superior Tecnológico Público
La cachina de Tacora.
José Pardo
El emporio de Gamarra.
Cetpro Manuela Felicia Gomez.
El Mercado Mayorista De Frutas.
60
El cerro El Pino.
Adentrate en el mundo
que
no
ves
70
solo
Objetivo: 50 mm - v: 1/125 s - f: 8
Lo que buscamos Sobre lo que deseamos registrar por medio de la fotografia.
Hemos buscado revelar aquello que es cotidiano
Por medio de nuestra fotografía hemos buscado
y naturalizado: el desorden, el caos, los años de
revelar todo aquello que brinda identidad de esta
abandono, la informalidad, la corrupción, y a la
urbe que es a la vez el alma de la ciudad.
gente trabajadora que sigue avanzado a pesar y 5 vemos y sentimos de una manera genuina y distinta, entender y entendernos es el medio.
80
en contra de todo.
El Estadio Alejandro Villanueva
Objetivo: 28 mm - v: 1/125 s - f: 16
El estadio está ubicado en la avenida Isabel La
también en los torneos internacionales donde le
Católica, en el barrio de Matute. Fue inaugurado
toca participar como la Conmebol Libertadores o
el 27 de diciembre de 1974. Recién en 2000 se le
la Conmebol Sudamericana.
cambió el nombre a Estadio Alejandro Villanueva en honor a uno de los jugadores más relevantes en
Lugar de alegría y devoción, punto de encuentro
la historia del club.
de la familia aliancista, fidelidad y apoyo constante para el equipo del pueblo
El recinto es propiedad del Club Alianza Lima, y es
90
aquí donde juega de local en la Liga 1 de Perú y
Objetivo: 50 mm - v: 1/60 s - f: 11
01
Objetivo: 50 mm - v: 1/500 s - f: 4
Objetivo: 28 mm - v: 1/125 s - f: 5.6
Objetivo: 28 mm - v: 1/250 s - f: 8
11
Objetivo: 50 mm - v: 1/500 s - f: 4
La Plaza Manco Cápac
Objetivo: 28 mm - v: 1/125 s - f: 8
La Plaza Manco Cápac en cuyo centro se
Un monumento que demoro en realizarse tres
encuentra la estatua de Manco Cápac,
años, nueve meses y 21 días.
obsequiada por la colonia japonesa por el centenario de la independencia del Perú.
La plaza esta ubicada en la Av. Manco Cápac cruce con la Av. 28 de Julio y Av. Iquitos con Av.
Se encargó la monumental obra al escultor David
Bausate y Meza.
Lozano iniciando el trabajo en el año 1922 y
21
siendo inaugurada el 5 de abril de 1926.
Objetivo: 50 mm - v: 1/500 s - f: 5.6
31
Objetivo: 28 mm - v: 1/125 s - f: 8
Objetivo: 28 mm - v: 1/250 s - f: 5.6
41
Objetivo: 28 mm - v: 1/125s - f: 5.6
Objetivo: 28 mm - v: 1/125s - f: 8
Objetivo: 135 mm - v: 1/500 s - f: 2.8
51
Objetivo: 50 mm - v: 1/60 s - f: 8
Escuela Nacional de Artes Gráficas
La ENAG, es única en su género en la enseñanza y
Actualmente sus estudiantes jóvenes y adultos
capacitación de las artes gráficas. Siendo escuela
aprenden de forma gratuita, Fotograbado,
de reconocidos reporteros y empresarios
Operador OFFSET, Matrizado y tintas textiles,
vinculado al mundo gráfico. En sus 55 años ha
Estampado Textil, Encuadernación, Cartonaje
formado y siendo la clave en el desaroolo de
Empaste Comercial, Fundamentos del dibujo
prósperos empresarios, asimismo tienen una
artístico, Fotografía Básica y Avanzada. Además
amplia disposicion para con una educación
hay cursos de capacitación en serigrafía, diseño
inclusiva (estudiantes con habilidades diferentes).
gráfico para eventos y computación.
61
Objetivo: 28 mm - v: 1/125 s - f: 8
Objetivo: 35 mm - v: 1/250 s - f: 8
71
Objetivo: 35 mm - v: 1/125 s - f: 8
El Instituto Superior Tecnológico Público José Pardo
Objetivo: 28 mm - v: 1/125 s - f: 5.6
Fue la primera Escuela de Artes y Oficios en Lima
Todas las carreras tiene una duración de tres años
en 1864, y deja de funcionar durante la guerra
de estudios con el grado Profesional Técnico,
con Chile en 1879, y su reapertura como ISTP José
teniendo como carreras las siguientes:
Pardo fue en 1905 (considerada como fundación).
Computación e Informática, Construcción Civil, Electrotecnia Industrial, Mecánica Automotriz,
81
Mecánica de Producción y Metalurgia.
Objetivo: 135 mm - v: 1/500 s - f: 2.8
91
Objetivo: 28 mm - v: 1/250s - f: 5.6
Objetivo: 28 mm - v: 1/250 s - f: 5.6
02
Objetivo: 28 mm - v: 1/250s - f: 8
La antena de la RBC
Objetivo: 28 mm - v: 1/250 s - f: 5.6
El canal 11 RBC tiene más de 50 años era el canal más visto en sus tiempos pero al pasar los años hubo conflictos y RBC se fue a quiebra ,pero aun todos los ciudadanos nos preguntamos:
32
¿Por que la antena sigue ahi? ¿ Sirve o no sirve ?
La estación de Radio Patrulla
Objetivo: 28 mm - v: 1/125 s - f: 5.6
Encargada de la seguridad de la victoria, esta institución Radio Patrulla, en la avenida 28 de
42
Julio del distrito de La Victoria.
Objetivo: 50 mm - v: 1/125 s - f: 8
52
Objetivo: 50 mm - v: 1/125s - f: 5.6
Objetivo: 28 mm - v: 1/125 s - f: 8
62
Objetivo: 28 mm - v: 1/250s - f: 8
El parque El Migrante
Objetivo: 50 mm - v: 1/250 s - f: 11
El parque Jose Maria Arguedas, conocido también
Al momento de hoy dentro del parque podemos
como EL MIGRANTE, ubicado en el distrito de la
encontrar areas comunes que albergan y dan
Victoria fue inaugurado por la ex alcaldesa de
cobijo a la comunidad como una canchita de
Lima Susana Villaran en el 2014. No obstante la
fútbol, un gimnasio abierto que fomenta los
obra está ubicada sobre lo que fue el ex mercado
habitos saludables, y por supuesto las areas
mayorista LA PARADA, esté a su vez es la
verdes que son refugio de los alrededores, pues
principal despensa de alimentos de Lima.
aún continúa el caos, el desorden, la inseguridad y la insalubridad ya que los alrededores del parque
En octubre del 2012 cerró su ciclo con el desalojo
todavía se encuentran capturados por los
de los comerciantes mayorista que tuvo como
comerciantes.
consecuencia 4 fallecidos y más de 100 heridos Y sin embargo es un oasis.
72
entre ellos varios policías.
Objetivo: 28 mm - v: 1/250 s - f: 8
82
Objetivo: 28 mm - v: 1/250s - f: 8
La cachina de Tacora
Objetivo: 50 mm - v: 1/30 s - f: 8
Sigue allí, imbatible, desafiando al tiempo y a las
Tacora se originó cuando uno que otro
autoridades.
comerciante se estableció allí para vender cosas usadas.
La historia del mercado de la Urbanización Manzanilla, Tacora, es la historia del asentamiento
Poco a poco fue creciendo, hasta que en la
de los sectores populares de ascendencia
década del sesenta se convirtió en un verdadero
provinciana, quienes, ante la necesidad de
“mercado persa”, donde se ofrecía de todo:
insertarse en el mercado nacional, recurren a la
baratijas, repuestos viejos, zapatos y vestidos
informalidad que ofrece la venta de productos
usados, juguetes, artículos deportivos, todo de
“negros”, sin procedencia conocida.
dudosa procedencia. La atracción de ese congestionado mercado eran los precios
A esta zona se la conoce como Tacora porque
sumamente bajos y la seguridad de que allí, en
antes funcionaba un emporio de autopartes
ese vasto escenario, se encontraría lo que las
robadas (“Tacora Motors”, como se la apodaba en
tiendas de Lima no ofrecían.
los setentas).
92
Y aun sigue siendo asi.
Objetivo: 50 mm - v: 1/500 s - f: 2.8
03
Objetivo: 28 mm - v: 1/125s - f: 5.6
Objetivo: 28 mm - v: 1/125 s - f: 11
13
Objetivo: 28 mm - v: 1/125s - f: 11
Objetivo: 50 mm - v: 1/125s - f: 4
Objetivo: 50 mm - v: 1/60 s - f: 8
23
Objetivo: 50 mm - v: 1/125 s - f: 4
El emporio de Gamarra
Objetivo: 28 mm - v: 1/250 s - f: 8
Ya en 1950 existían establecimientos formales
el proceso donde el comercio de ropa tomara
dedicados a la venta de telas en los alrededores
fuerza primero en las calles para luego saltar a los
del Jirón Gamarra pertenecientes a familias de
edificios.
origen árabes. En el centro del emporio existio un parque Es en 1972, donde Gamarra ingresa a la era de las
llamado Parque Canepa, que luego transformado
galerías, producto de una resolución de alcaldía,
en el Centro Comercial Parque Cánepa se sumo
que permitió el cambio de zonificación,
a los cientos de centros comerciales del emporio
solucionando un problema de años que limitaba el
comercial textil más grande de nuestro pais.
crecimiento. Para este año existían ya numerosos empresarios textiles consolidados, del perfil
Donde todo transcurre sin freno.
migrante-provinciano, con la capacidad de
33
inversión y gestion, pero tomaría más de 20 años
Objetivo: 28 mm - v: 1/500s - f: 5.6
Objetivo: 50 mm - v: 1/250 s - f: 2.8
Objetivo: 28 mm - v: 1/125s - f: 5.6
43
Objetivo: 28 mm - v: 1/250 s - f: 5.6
Objetivo: 50 mm - v: 1/500 s - f: 8
53
Objetivo: 28 mm - v: 1/250s - f: 5.6
El Mercado Mayorista De Frutas
Objetivo: 50 mm - v: 1/30 s - f: 8
Conocido tecnicamente como el Mercado
Caminar por el mercado, es caminar por todas las
Mayorista N° 2 De Frutas su historia se remonta al
facetas del Perú, en donde la fruta es moneda de
establecimiento de la ola migratoria de las
cambio; y es a la vez salvacion y condena de una
provinicas hacia la ciudad de Lima. En el
interminable carrera por seguir, no hay lugar a
encontraras toda la variedad de frutas que
donde se gire y no se vea infinidad de colores y
produce nuestra patria, desde la mas simple de
gente que transita una y mil veces.
los platanos hasta la mas exotica de las pitahaya.
escenas de lo que es vivir en una ciudad de la
delicuencia, el desorden, y el abandono son
capital, que intenta sobrevivir, sin importar de
adjetivos que disminuyen al desarollo y
aplastar al otro, o abandonarlo a su suerte cual
crecimiento del mercado.
fruta tirada al lado de la pista.
63
Es esto lo que hace de un lugar ideal para generar Ubicado a las faldas del cerro el Pino, la
Objetivo: 50 mm - v: 1/30 s - f: 2.8
73
Objetivo: 28 mm - v: 1/125s - f: 2.8
Objetivo: 50 mm - v: 1/500 s - f: 2.8
83
Objetivo: 50 mm - v: 1/30s - f: 4
Objetivo: 28 mm - v: 1/60 s - f: 2.8
93
Objetivo: 50 mm - v: 1/60s - f: 5.6
Objetivo: 50 mm - v: 1/60 s - f: 4
04
Objetivo: 28 mm - v: 1/125s - f: 16
Objetivo: 50 mm - v: 1/1000 s - f: 2.8
14
Objetivo: 28 mm - v: 1/125s - f: 8
El cerro El Pino
Objetivo: 50 mm - v: 1/30 s - f: 8
En el año 1946 cuando comenzo la invasion de el
zonas del cerro del pino terminaron siendo
cerro El Pino sus colonos venidos de distintos
peligrosas pero eso no impide seguir adelante.
lugares solo que tenían en común el ansia y necesidad de tener un techo donde vivir
El transporte que domina el cerro El Pino son aún
dignamente y honradamente, buscando superarse
los mototaxis a causa de la estrechez de las
y forjar un mejor destino para ellos y los suyos.
calles, y así en el pasado como hoy tanto los incendios o robos son difíciles de atender.
un estado que prefirió mirar hacia otro lado
Es por ello que con nuestra fotografía queremos
terminó por truncar el sueño, fue lo más triste para
expresar lo que significa seguir adelante, seguir
los que viven honradamente. Por lo cual algunas
arriba, a veces aunque nadie crea en ello.
24
Pero lastimosamente el abandono y la desidia de
Objetivo: 28 mm - v: 1/125 s - f: 2.8
34
Objetivo: 28 mm - v: 1/125s - f: 8
Objetivo: 28 mm - v: 1/125s - f: 16
Objetivo: 135 mm - v: 1/125 s - f: 5.6
44
Objetivo: 50 mm - v: 1/60 s - f: 8
Objetivo: 28 mm - v: 1/125s - f: 16
54
Objetivo: 28 mm - v: 1/125s - f: 16
04 El trabajo de campo 05 El equipo utilizado 06 Aquello que observamos 07 Adentrate en el mundo 08 Lo que buscamos 09 El Estadio Alejandro Villanueva 12
La Plaza Manco Cápac
16
Escuela Nacional de Artes Gráficas
18
El I.S.T Público José Pardo
23
La antena de la RBC
24 La estación de Radio Patrulla 27
El parque El Migrante
29
La cachina de Tacora
33
El emporio de Gamarra
36 El Mercado Mayorista De Frutas 42 El cerro El Pino
VER ES UNA NECESIDAD, PERO SENTIR ES UNA URGENCIA
-
EQUIPO CREADOR
CASTILLO CASTILLO,ANDRES MINCHOLA LOBATON, GIULIANA ROSAS CARREÑO, JACQUELINE SALVADOR VILCAPOMA, PILAR VIDAL CHAVEZ, CINTHYA
UN ESTUDIO DE
LA VICTORIA 5 VISIONES - 1 MEDIO - 1 FIN