ENERO-FEBRERO 2017
¡Aquí estoy, Señor!
EN ESTE NÚMERO Recorriendo camino Una escolapia de 19 años Carlos Arturo ¡Sabías que…? Santa Dorotea Escolapios en Acción Convivencias vocacionales Ordenación Sacerdotal
Recorriendo camino Una escolapia de 19 años Gabriela es una joven brillante, que busca seguir los pasos de Calasanz con la ilusión de que un día pueda ser misionera.
EL GRUPO JUVENIL
Trabajar con jóvenes me ha ayudado a crecer como persona. Es un gran reto empezar un nuevo grupo, empezar desde cero, pero no es imposible. Gracias a Dios ya tenemos nombre y tenemos seis integrantes en total. Veo a los ¿QUIÉN ERES Y QUÉ HACES? jóvenes comprometidos por su grupo para sacarlo adelante Mi nombre es Gabriela Espinosa Vega El grupo «Generación Calasanz» nació tengo 19 años y, estudio la universidad la en noviembre del 2016. Nuestro objetivo carrera de Diseño Gráfico. Soy catequista es proveer, integrar, elaborar, evaluar del grupo de primera comunión y habilidades de convivencia consigo y su participo en un grupo de jóvenes entorno. El nombre fue escogido porque llamado Generación Calasanz y formo habla de ir creciendo de parte de la coordinación. en Calasanz es mi guía para « g e n e r a c i ó n » ser una buena persona «generación». Esto es, que SEGÚN TU EXPERIENCIA, ¿QUÉ SIGNIFICA «SER ESCOLAPIO»? nuestros integrantes y seguir su ejemplo: lleguen desde el grupo de actuar como Es seguir el ejemplo de San José de Calasanz para enseñar Dios quiere que seamos adolescentes, que ya lleva un seguimiento. También con nuestro prójimo. con humildad a niños y pueden entrar jóvenes de jóvenes, compartiendo la afuera, que no han llevado un felicidad, el amor y la fe. seguimiento. Y «Calasanz» por que es el fundador de los escolapios y por que es LA CATEQUESIS un claro ejemplo de humildad, sencillez y Trabajamos en la capilla de Ntra. Sra. de una gran fe. San Juan de los Lagos. LA MISIÓN Convivir con los niños de catequesis me ayuda aprender las maravillas que nos Es algo tan increíble, tan… ¡¡WOW!! Ver enseña la Biblia, el ambiente que ellos como una personas que piensas "que me me dan es increíble, ya que con esas puede enseñar”, te enseñan tanto. ganas de aprender me muestran qué tan Convivir con los niños te deja tanto, grande es su fe y su felicidad, y su como valorar todo lo que tienes todo lo compromiso con Dios al querer tener sus que te dan y a los que rodean. Compartir sacramentos. Es «muy padre». y ver la fe de toda la comunidad, gente ¡Me encanta trabajar con niños! comprometida, no lo cambiaría por nada.
Procuremos nosotros…
Recorriendo camino… Generación Calasanz
Catequesis
…servir al Señor…
Escolapios en acción
Un bello recorrido
Por los niños y jóvenes decidí responder al llamado y seguimiento de Jesús Mi caminar de fe es un recorrido en la Escuela Pía porque me siento parte de algo que da sentido a mi vida
…en nuestra vocación…
Escolapios en acción
Carlos Arturo Guerra Chávez, Sch. P. Coordinador de catequesis
Queridos lectores de “Encuentro” en esta ocasión me dirijo a ustedes para compartirles un poco de mi vida como religioso escolapio y lo maravilloso que esta vida ha sido para mí. Quiero comenzar platicándoles que a los largo de estos siete años que tengo viviendo en la formación escolapia, he descubierto la presencia de Dios de muchas maneras, rostros, sonrisas, vivencias, etc., que me han permitido seguir adelante en la vocación a la que he sido llamado. Mi vida como escolapio tiene un sentido grande por el cual, de todo corazón sigo renovando mi consagración y deseos de servirle a Dios en esta parcela de su Iglesia. Uno de esos sentidos principales es la vida comunitaria, la cual considero un enorme regalo que he recibido. Tantos hermanos escolapios con los que he vivido y sus historias que me han marcado, han hecho de mí alguien especial y lo vivo cuando veo a Dios en ellos, un reflejo real que me alumbra y me invita a seguir dando lo mejor de mí cuando estoy con ellos. Otro gran sentido en mi vida escolapia es el compartir esta vida, esta convicción y este deseo de Dios con los niños y jóvenes con los que me toca trabajar. A lo largo de mi formación he tenido el regalo de los alumnos, grupo juvenil, catequesis, adolescentes y niños con los cuales he podido compartir mi vida, expresándoles que por ellos decidí responder al llamado y seguimiento de Jesús. Los apostolados que he realizado y que actualmente tengo, son un modo de verificar mi vida. Queridos lectores, la vida escolapia, el carisma calasancio y la herencia que San José de Calasanz nos ha dejado es invaluable. Estamos en el año Jubilar Calasancia y es motivo de agradecimiento primero a Dios, porque nos sigue concediendo su espíritu amoroso y segundo agradecer a los niños y jóvenes que nos dejan ser escolapios para ellos. Es por esto que mi caminar de fe es un recorrido en la Escuela Pía porque me siento parte de algo que da sentido a mi vida. Indudablemente Jesús es quien está en el centro de todo esto, por quien estoy yo aquí, y por quien quiero dedicar mi vida a su servicio. A mayor gloria de Dios y utilidad del prójimo. Carlos Arturo Guerra Chávez, Sch.P.
…y las cosas del mundo…
Recorriendo camino Primeros retos Hace ocho meses emprendí la gran aventura de decir «sí» al Señor a través de la vida religiosa y dentro de la Orden de los escolapios. Desde que comencé este camino me he encontrado con un sinfín de retos. Cuando tomé la decisión de ingresar, encontré mis primeros retos. El seguir al Señor más de cerca implica para mí una serie de renuncias, que a veces pueden ser un poco dolorosas. Decir sí al Señor fue también decir no a otras cosas. Se deja de ser del mundo para ahora ser de Dios. Primero, implica una renuncia a tu persona para entregarte enteramente al Señor, para ser como barro en manos del alfarero. El primero de los retos para vivir como prenovicio fue dejar a mi familia porque fue muy doloroso. Dejé la comodidad de mi hogar, de mi comunidad, a mis amigos, las fiestas, el jugar con cada uno de ellos; dejé a mi novia, con quien a lo largo de los años logré construir una relación muy estrecha y bonita. Estos fueron los temas más difíciles de superar al dar el primer paso. Ya dentro, me he encontrado con una serie de dificultades a superar. El primero fue el tema de la escuela, de los estudios. Lamentablemente, al ingresar no contaba con un hábito de estudio constante, pero ahora lo he estado formando. Otro tema, aunque suene un poco raro, fue levantarme temprano. En la universidad a la que vamos, como en toda otra escuela, a veces nos dejan mucha tarea, y eso hace que nos desvelemos y nos cueste levantarnos temprano para estar
…vayan como puedan…
Sergio René Zamarripa Alfaro Prenovicio, 19 años, de Cañitas, Zacatecas en la capilla para la primera oración, a las seis y media de la mañana. Independizarme ha significado hacer las cosas por mí solo. Al estar en la casa de formación, ya no está tu papá o tu mamá quien te levante, te planche, te lave, te haga de desayunar o de cenar. Hoy todas esas actividades las realizo yo solo. Comencé a dejar de ver por mí solo para mi sola satisfacción, y empecé a ver por los demás; ya que aquí vivo con otros tres formandos y dos sacerdotes. Esto implica aprender a hacer vida comunitaria. Otro reto podría ser lo económico. No es que me falte nada, sino al contrario, la Escuela Pía ofrece todo a manos llenas. Antes tenía mi propio dinero y lo gastaba en mis gustos, y hoy he aprendido a comprar las cosas necesarias, y apreciar lo que hay en la mesa para comer o cenar. Así, aquí en esta primera etapa te van encaminando para que en un futuro puedas vivir en plenitud tu voto de pobreza. Seguir a Cristo tiene sus retos, pruebas a superar que me ayudan a seguir creciendo y entregarme con más energía a la misión que mi corazón se siente llamado a vivir. Y tú, ¿te animarías a cambiar tu forma de vivir la vida, por seguir a Cristo?
Un minuto para Dios
ORACIÓN DEL AÑO JUBILAR CALASANCIO Dios, Padre de misericordia, que has querido que Calasanz fuese padre y maestro de tantos niños y jóvenes y que nos has regalado su carisma como invitación para vivir plenamente nuestro seguimiento de Jesús, tu Hijo y nuestro Señor, mira con amor generoso a este pequeño rebaño de las Escuelas Pías y danos la fuerza tu Espíritu para vivir siempre fieles a nuestra vocación y dóciles a tu voluntad. Bendice con amor de Padre a todos los niños y jóvenes a los que nos dedicamos y a todos aquellos que no tienen un padre o un maestro que les acompañe en el camino. Fortalece y santifica a todos los escolapios, de toda edad y condición, para que vivamos plenamente nuestra entrega apostólica y nuestra vida consagrada. Concede a todos los educadores el don del amor apasionado por su vocación, que se traduzca en entrega generosa a sus alumnos. Bendice las Fraternidades Escolapias, fruto renovado del corazón de Calasanz, para que sean siempre espacios de comunión y misión. Tú que has hecho fértil el carisma de Calasanz, bendice y protege a todas las Congregaciones hermanas, miembros de la Familia Calasancia, llamadas cada una de ellas a expresar, de modo particular, tu amor por los pequeños. Concédenos el don de las vocaciones escolapias, de modo que el sueño de Calasanz pueda seguir siendo fermento del Reino allí donde Tú nos envíes. Conserva y acrecienta en nosotros el celo apostólico y el deseo de servir. Que nunca cedamos a la tentación de vivir una vida en la que la pasión por tu Hijo y nuestro Señor y el deseo de entregarnos a la Misión, se debiliten o marchiten. Que estemos siempre abiertos a tu llamada, siempre nueva y siempre misionera. Todo esto te lo pedimos por intercesión de María, nuestra Madre, bajo cuyo amparo y protección queremos vivir, y de Nuestro Santo Padre José de Calasanz. AMÉN.
…Que todo redundará…
¿Sabías que…? Santa Dorotea ¿Cómo comienzan los grandes sueños a hacerse realidad? ¿Dónde habla Dios a sus hijos, y les mueve el corazón para que «tomen su cruz de cada día y lo sigan»? Los escolapios sabemos de un lugar especial, donde todo comenzó para Calasanz. Roma, sí, tal vez lo has escuchado mucho. Pero, ¿en qué parte de esa ciudad? ¿Has oído hablar de la parroquia de Santa Dorotea? En esta parroquia, el padre encargado llevaba una pequeña escuelita parroquial, donde se enseñaba la doctrina y lo básico a los niños del barrio. Calasanz llega ahí en 1597 gracias a la cofradía de los Santos Apóstoles y de la Doctrina Cristiana, que eran grupos de personas de buenas intenciones, encargadas de enseñar a los niños las lecciones básicas que todo cristiano debe aprender.
Santa Dorotea se celebra el 6 de febrero
La experiencia de Santa Dorotea ofrecía a los niños una educación más allá de esas lecciones, ellos aprendían a leer y escribir. Por ello, pagaban una mensualidad. A Calasanz le gusta la experiencia de «la escuelita» y toma la costumbre de ir a ayudar. Poco a poco, convence al párroco, el p. Antonio Brandini, y a sus colaboradores de que se enseñara solamente a los pobres, que no encontraban quien les enseñara. Así nace algo completamente nuevo: una escuela que admitía gratuita y exclusivamente a los niños pobres.
. …en mayor gloria…
Sitio oficial de la parroquia hoy (IT)
Escolapios en acción CONVIVENCIAS VOCACIONALES Recibimos con enorme alegría a nuestros hermanos en el Juniorato Escolapio, de la ciudad de México. En un ambiente de fraternidad y reflexión, pudimos darnos un tiempo para compartir lo que vamos viviendo vocacionalmente con jóvenes de muchos lugares de México. Fueron dos fines de semana, cada uno dedicado a un grupo en especial. Primero, a los más chavos, de tercero de secundaria hasta segundo de bachillerato. Luego, a los que se plantean más seriamente la opción de entrar al prenoviciado.
Visita la galería completa de imágenes
Convivencia Vocacional I
Convivencia Vocacional II
…de su Divina Majestad…
Escolapios en acción ORDENACIÓN SACERDOTAL
24 feb 5:00 pm
Tehuacán, Puebla
Clic para VER UN VIDEO
…y en mayor utilidad…
MARTÍN HERNÁNDEZ MEDINA, de María, Sch. P.
“Calasanciando”
La primera escuela gratuita de europa estuvo en santa Dorotea y dio origen a las escuelas pias
a e i o u
a e i o u
¿Crees poder descifrar el mensaje? Usa las pistas y, si lo consigues, envíanos tu respuesta a encuentro.e@gmail.com Las primeras seis, se ganan una sorpresa.
LOL para todos
Por aquello de que en la CUARESMA inicia un camino de CONVERSIÓN…
…de la Santa Iglesia.
www.facebook.com/encuentroschp
¡¡Deja que Jesús te mire!!
ENTÉRATE • El próximo 11 de marzo, en el
colegio Carlos Pereyra, en Puebla, tendrá lugar el CANTA A CALASANZ 2017.
• El 6 de marzo, celebramos el 400 aniversario de la erección de la congregación paulina, el inicio de las Escuelas Pías.
¿Qué quiere Dios de ti? Quienes formamos la revista ENCUENTRO esperamos que este tiempo de CUARESMA te encamine a vivir con gran alegría la PASCUA. Ojalá puedas preguntarte en lo profundo del corazón cuál es el sueño de Dios para ti.
ENCUENTRO es una revista editada por el juniorato de las Escuelas Pías de México.
Envíanos tus comentarios, dudas y saludos a: encuentro.e@gmail.com Gracias al maestro Miguel, del ICAGRA por la foto de portada de este número.
• ¿Quieres vivir tu Semana Santa en una forma distinta? ¿Te has preguntado si Dios te llama a vivir como escolapio? • MISIÓN CAMPECHE SEMANA SANTA 2017 7-17 de abril Felipe Carrillo Puerto, Camp. • escolapio1172@gmail.com • julioschp03@gmail.com
tate conéc PÁGINA OFICIAL ESCOLAPIOS MÉXICO
PÁGINA OFICIAL DE LA ORDEN