editorial
Interrumpa su
cotidianidad S
i estamos enamorados o si contamos con muy buenos amigos por qué no celebrarlo, como dice el cantante Juanes: la vida está hecha de ratitos y nosotros debemos procurar que cada uno de ellos sea importante y nos haga felices. Entonces, ¡a festejar!
En esta segunda edición de la Revista enespera queremos ser partícipes del agasajo, casi universal, que se organiza teniendo como motivo central a uno de los sentimientos que mueve el mundo: el amor. Asimismo, es nuestra intención reconocer y valorar algunas de las relaciones afectivas que el amor genera: la amistad, el noviazgo y la vida en pareja. Por ello indagamos acerca de las diversas maneras como se celebra el Día de los Enamorados y de la Amistad en distintas partes del mundo. Descubrimos que en muchos países es común regalar flores, chocolates y pasar una velada romántica en un restaurante al que únicamente se va a cenar en ocasiones especiales. También es una práctica aceptada en muchos lugares obsequiarle a los amigos algún detalle como una tarjeta o dulces. De hecho, en Brasil se habla oficialmente del “Día del Amor y la Amistad”, aunque no se celebra el 14 de febrero como en la mayoría de los países. Le advertimos que si en este momento usted no está enamorado puede que el presente número de la revista le resulte un poco empalagoso o cursi, pero estamos seguros que no se resistirá a leer algunos de los artículos, porque tarde o temprano usted será flechado por cupido.
Permita que otros
enespera puedan leerla
Gracias por devolverla al exhibidor
Y si es de quienes piensa que el amor hay que demostrarlo todos los días y no sólo uno, el 14 de febrero, estamos de acuerdo con su manera de pensar. Sin embargo le decimos que no todo el mundo y no siempre chineamos la convivencia diaria, así que si esta fecha sirve para hacerlo, pues bienvenida. Además, no hay que perder de vista que todo el tiempo hay que luchar con unos saboteadores de las relaciones: el cansancio del día a día, la monotonía y el dejar de compartir experiencias gratificantes, como puede ser salir a cenar o intercambiar regalos en esta ocasión. Permítase interrumpir su cotidianidad y ¡Felicidades a todos los enamorados!
Ana Karina Moreno Directora Editorial akmoreno@revistaenespera.com
enespera
5
Revista
CONTENIDO CostaRica
Descorche todos sus sentidos
10
Dígale adiós al estrés
Los hombres también cuidan su apariencia
Gracias por devolverla al exhibidor
* Hierve el planeta Usted puede ayudar a salvarlo
8
14
18
16 8
Terapias que encienden la llama del amor Aloa Spa ha preparado 4 paquetes con tratamientos que reavivarán su pasión
10
18 hoyos que capturan seguidores
Cuevas de Venado: excursión subterránea Recorra las grutas de esta maravilla natural que estuvo sumergida en el mar
14
Conquiste el amor y la amistad con detalles Exprésele a esas personas especiales cuanto las quiere
6
enespera
Personalidades ticas revelan sus tradiciones y preferencias
Sugerencias para cautivar a su pareja
El golf gana popularidad entre niños, jóvenes y mujeres
12
16 ¿Cómo celebran el 14 de febrero? 18 Regalos que enamoran 22 Enamorados por siempre Tips para mantener el amor
23
De museos por el mundo
25
Negocie con el gigante asiático
26 30
Aproveche los días gratuitos para visitarlos
Pautas para negociar con chinos
El Año de la Papa Los 10 hoteles más románticos de Costa Rica
bienestar
bienestar
4 paquetes para regalar bienestar
Un delicioso aroma cítrico lo guiará hasta las puertas de Aloa, un centro especializado en el cuidado integral de la piel y Spa, ubicado en el segundo piso del Centro Comercial Atlantis Plaza, en San Rafael de Escazú, donde usted y su pareja pueden disfrutar tratamientos estéticos que reavivarán la pasión.
S
“El Aqua Detox rescata el equilibrio energético, aumenta la oxigenación celular y mejora el estado anímico”. En fin, usted se va a sentir mejor, al término de los 30 minutos que dura la rutina, aseguraron. Esta terapia se acompaña con una taza de “té desintoxicante y armonizante especial Aloa”, cuya receta se reservaron, aunque nos revelaron que entre sus ingredientes están el té verde y el de java. Cada paquete posee cualidades y tratamientos particulares, conózcalos y reserve el que más le entusiasme.
San Valentín: 2 horas 15 minutos Después de la sesión desintoxicante, con que se inicia este paquete
8
enespera
El atractivo de este paquete radica en dos de sus terapias: la fotodinámica y la ayurvédica. La primera consiste en la aplicación de cuatro espectros de luz que ofrecen soluciones a distintos tipos de problemas y necesidades de la piel del rostro. El azul para el acné, el verde y el amarillo para las manchas, y el rojo para la regeneración de tejido. A este procedimiento le antecede la terapia bioenergizante y el facial con alga Spirulina, en el que incorporan una ampolla oxigenante que trabaja a nivel celular.
entirse relajado, desintoxicado y energizado puede ser la chispa que encienda la flama del amor. Es por ello que “Aloa Skin Care & Medical Spa” ha preparado cuatro afrodisíacos paquetes para celebrar este mes del amor y la amistad, y brindarle a sus clientes la oportunidad de obsequiar y obsequiarse una carga de bienestar. Todos los paquetes comienzan con una terapia bioenergética equilibrante del organismo (Aqua Detox). Este tratamiento desintoxicante consiste en que la persona se sumerge en una tina llena de agua mientras le aplican corriente eléctrica imperceptible –aunque no lo crea- que genera un cambio de polaridad en todo el cuerpo y provoca la expulsión de toxinas de los órganos vitales a través de los poros. Según el tipo de toxina que elimine (grasas, nicotina, metales, químicos), cambia la tonalidad del agua, explicaron las fisioterapeutas y esteticistas de Aloa, Teresita Salas y Wendy Arce.
Tiempo para dos: 3 horas
La otra particularidad de este conjunto de terapias es el masaje descontracturante y relajante que actúa sobre el cuerpo, la mente y el espíritu. En éste se utilizan tres bolsitas de telas de saco (pindasweda) que previamente han sido rellenadas con una mezcla de hierbas (Kapha-Pítta-Vata) y calentadas en aceite de almendras, combinadas con los movimientos de las manos de las fisioterapeutas.
Baño de Luna: 3 horas 30 minutos y que le detallamos anteriormente, sigue la exfoliación. Usted elige la que más se adapte a su gusto y a las necesidades de su piel, con la asesoría del personal de Aloa. Puede seleccionar entre la exfoliación de chocolate que humecta y es sedativo, porque activa la liberación de endorfinas; la de algas marinas que desintoxica e hidrata; las sales marinas para una limpieza profunda; y el polvo de nácar para una acentuada humectación, indicaron Salas y Arce. Luego viene la envoltura. Aquí los clientes también deciden qué prefieren: chocolate con almendras, estimulante y humectante; barro volcánico, regenerador cutáneo; algas, desintoxicante e hidratante; uva-fresa, antioxidante, retardador del envejecimiento; oro-algas, desintoxicante, humectante e hidratante, que además deja la piel con un dorado brillo. Para finalizar, el mini facial (limpieza sin extracciones) con terapia antioxidante, en la que le aplican una mascarilla a base de cítricos y vitamina C que ataca los radicales libres, mejorando notablemente el aspecto de la piel del rostro.
Podríamos decir que este es el más excéntrico de los paquetes porque luego de la terapia bioenergizante, la exfoliación, la envoltura de chocolate y almendras y el masaje con piedras calientes, lo llevarán hasta la cúspide del buen gusto con un facial de caviar. Por cierto, no crea que el olor de esta terapia gourmet le hará recordar las huevitas de ciertos peces. Este delicioso paquete se acompaña con una copa de vino.
Renovación Aloa: 1 hora 45 minutos Para quienes no disponen de mucho tiempo, tienen este paquete que incluye la terapia bioenergizante, exfoliación al gusto, y un masaje profundo armonizante de cráneo, cuello y espalda que le permitirá librarse de todas las tensiones que le causan molestos dolores de cabeza. Usted, su pareja, o ambos podrán disfrutar de cualquiera de estas alternativas en un espacio decorado con pétalos de rosa, ambientado con música suave e iluminado con velas que despiden aromas afrodisíacos, ya sea de chocolate, rosa o sándalo. Toda una combinación de elementos para animar su celebración del Día de los Enamorados.
tendencias
tendencias
18hoyos
y para que formen parte en el futuro de los golfistas de Costa Rica. Actualmente se cuentan 1.600 activos en todo el país. Álvaro Ortiz tiene 32 años de jugar golf y es considerado como el mejor golfista a nivel nacional, considera que cada vez hay más personas en los campos de golf y eso se debe “ al logro de tener Valle del Sol como un campo de golf público y que en la oferta hotelera de Costa Rica se tenga los campos de golf como uno de sus atractivos”.
que capturan seguidores Niños y niñas cambian los balones por palos y dan sus mejores golpes. Gustavo Delgado y Stephanie González
L
a imagen del anciano con su palo de golf tratando de hacer hole in one (cuando con el primer golpe la bola entra en el hoyo) es uno de los motivos por los cuales los campos de golf no tenían tantos adeptos. Pero en los últimos 15 años la popularidad de golf en Costa Rica ha estado aumentando, más jóvenes y mujeres ven este deporte como un hobbie.
El incremento del auge del golf en nuestro país se debe, según Gerardo Dragonné, gerente de la Asociación de Golf de Costa Rica, “a los avances en la tecnología que han permitido que ahora sea más fácil aprender a jugar, y al joven y gran impulsor de esta disciplina en los últimos diez años, Tiger Woods, quien es el símbolo del golf moderno demostrando que no es sólo un deporte para viejitos”, dijo.
10
enespera
Lo que amarró por más de tres décadas a Ortiz a los campos de golf es su espíritu competitivo “yo me fijo metas, objetivos en el campo y luego me relajo”, aseguró. Con dos años de edad y dando sus primeros pasos, Tiger Woods comenzó a jugar golf, sin embargo lo que reviste a este golfista de fama internacional es contar con 13 Majors Championships (torneos más prestigiosos del circuito masculino de golf) siendo el segundo jugador con más Majors ganados en la historia del deporte. Su origen racial (mixto, parcialmente negro y asiático) es centro de controversia, y ha puesto a prueba a la cultura estadounidense, al tomar el liderazgo de un deporte tradicionalmente blanco.
Más gente en los campos Las escuelitas de golf son una estrategia de los diferentes clubes del país para que los niños y niñas aprendan y se diviertan jugando golf,
Para el golfista la ventaja que tienen los amantes o amateurs del golf es que lo pueden iniciar desde los 5 años de edad y pueden seguir jugando hasta los ochenta y más. La Asociación de Golf de Costa Rica (ANAGOLF) tiene cuatro torneos para incentivar la participación de más costarricenses, que son: ranking caballeros, damas, señor y juvenil. Una de las iniciativas para incorporar más jóvenes a los campos de golf es la del Colegio Saint Paul que cambiaron el fútbol y el baloncesto en sus clases de educación física por palos y bolas de golf. Los alumnos reciben las lecciones en el Campo Valle de Sol.
Diez greens para jugar COSTA RICA COUNTRY CLUB
SAN JOSÉ
COUNTRY CLUB LOS DELFINES
PUNTARENAS
GARRA DE LEON GOLF COURSE
GUANACASTE
HACIENDA PINILLA
GUANACASTE
LOS REYES
SAN JOSÉ
MARRIOTT LOS SUENOS
HERRADURA
MELIA CARIARI COUNTRY CLUB
SAN JOSÉ
ROYAL PACIFIC - RANCHO LAS COLINAS GOLF &
GUANACASTE
TANGO MAR COUNTRY CLUB
SAN RAFAEL DE ESCAZÚ
VALLE DEL SOL
SANTA ANA
enespera
11
pura adrenalina
pura adrenalina
Cuevas de Venado:
excursión subterránea
La viajera
espacios pequeños, ni a las arañas, murciélagos y otros bichillos que habitan en estas cuevas. Otro punto a considerar es visitar esta atracción turística si se encuentra en la zona de Arenal, ya que la mayoría de los tours parten desde este punto. También puede llegar por su propia cuenta.
Misteriosos habitantes Salimos de la Fortuna, dejando atrás el imponente Volcán Arenal y tomamos la ruta hacia Guatuso para llegar a la población de Venado, y de ahí buscamos la entrada del parque, preguntando a los amables ticos que siempre ayudan a los viajeros perdidos.
U
n paseo a través de las grutas de las Cavernas de Venado le permitirá comprobar que hace millones de años este lugar estuvo sumergido bajo el agua, así lo prueban los fósiles de conchas, corales y tortugas marinas que es posible observar durante este recorrido bajo tierra.
Descubrir las bellezas naturales de este lugar es un privilegio. Es un tour que recomiendo sólo para aquellos que disfrutan al máximo la aventura, que no les importa mojarse, llenarse de barro y salir, en algunos casos, con un rasguño o un moretón. Y por supuesto, esta excursión es para quienes no le temen a la oscuridad, ni a los 12
enespera
Al llegar nos identificamos con nuestra reservación y compramos las entradas. Nos equipamos con casco, linterna y tapabocas para usar en las áreas donde hubiese hedor a guano (excremento de los murciélagos). También se pueden tomar una botas altas de hule, que están incluidas en el paquete, pero en nuestro caso preferimos quedarnos con las botas montañeras que usábamos y estábamos dispuestos a mojar. Nos unimos a otro grupo de personas y caminamos con los guías hasta la entrada de la cueva, que fue descubierta en el año 1962, por los aborígenes Guatusos. En ese corto recorrido hay que empezar a mojarse los zapatos porque es necesario cruzar unos riachuelos.
Una vez ubicados en la boca de la caverna, los guías nos dieron una breve descripción de la cueva, y de las formaciones y animales con los que nos íbamos a topar a lo largo del trayecto. Esperábamos algo de mayor conocimiento técnico de parte de los guía, pero al menos, durante la excursión, comprobamos que ellos sí conocían muy bien cómo desplazarse por los pasillos y salas de las cuevas.
La formación de las Cavernas de Venado datan del período del Mioceno, hace aproximadamente de 15 a 20 millones de años. Los fósiles marinos de tortugas, conchas de mar y corales, revelan que estuvieron sumergidas en las profundidades del océano por muchos años, y que los movimientos de las placas tectónicas provocaron que poco a poco se elevaran hasta formar parte de la superficie.
La ruta por las Cavernas de Venado se inicia por un río subterráneo de nivel bajo. Durante la excursión se deben cruzar ríos, algunos de ellos obligan a mojarse casi por completo, y sus corrientes exigen apoyar los pies con seguridad y sujetarse firmemente para no dejarse llevar por la corriente. También caen chorros de agua desde las alturas de la cueva que lo van a mojar.
En el punto de la exploración llamado El Altar, una formación blanquecina y porosa, es fácil apreciar la formación coralina. Las galerías de la cueva están decoradas con estalactitas y estalagmitas, incluso en algunos lugares éstas se han unido y han formado vastas columnas de piedra, una de la más impresionantes de estas uniones es conocida como La Papaya. Se calcula que la formación de esta figura tomó más de seis millones de años.
Hay que desplazarse por algunos pasillos angostos, escalar paredes, arrastrarse por el suelo y atravesar unos lugares en posiciones incómodas, pero todo eso es parte de esta emocionante aventura. Casi desde que uno entra puede escuchar el aleteo de los murciélagos, que según nos explicaron, allí conviven varios tipos de especies: los que comen flores, los que prefieran las frutas, los que comen insectos y los que buscan sangre. Apuntando la luz de la linterna -si tiene la suerte de portar una con las baterías bien cargadas- en dirección hacia el techo de la cueva, es posible divisar decenas de huecos profundos repletos de estos misteriosos animales amantes de la oscuridad. Los guías también nos mostraron algunas arañas, en realidad unas peludas tarántulas, y unos curiosos grillos-arañas que son propios de la caverna.
Formaciones milenarias De las doce salas que constituyen este complejo subterráneo, actualmente se conocen ocho salas con una longitud total de 2.700 metros, de la cual se pueden explorar unos 2.000. En cada una de las salas o galerías hay suficiente espacio para mantenerse de pie, algunas llegan a medir hasta 35 metros de altura.
Además de la muda para cambiarse al salir, les recomiendo llevar a la excursión ropa que no les importe perder, porque las manchas de barro pueden ser muy difíciles de eliminar. Utilizar pantalón largo de tela ligera, para que no le pese una vez que se les mojen. Y llevar su propia linterna, si tiene de las que se usan en la cabeza, porque así tendrá las manos libres y podrá moverse con mayor comodidad. Atrévase a sumergirse en este mundo desconocido y asómbrese con todo lo que observará, con un halo de luz, en medio de tanta oscuridad. El recorrido dura entre una hora y media y dos horas, dependiendo del número de personas que hagan el tour.
Dato Los guías no permiten llevar cámaras, porque ellos tienen un fotógrafo que durante el trayecto le pide que pose y luego les vende un CD con sus fotos e imágenes de la cueva. Sin embargo, si usted posee una de esas cámaras resistentes, a prueba de golpes, agua y aventuras, pregunte si puede llevarla y que le indiquen en qué momentos del recorrido puede tomarse sus propias fotos. Para reservar directamente puede llamar a los teléfonos: 478.8071/8008 o al 827.4159. También puede ver un video en: www.cavernasdevenado.com.
enespera
13
actualidad
actualidad
Celebración del 14 de febrero en el mundo
Conquiste el
amor y la amistad con detalles
Usted puede escoger si regala una sencilla tarjeta, un chocolate, una flor, una cena romántica o un viaje de fin de semana para dos, cualquiera de ellos según sus posibilidades, pero lo más importante es que le exprese su amor a las personas que ama, quiere y valora.
S
iempre habrá razones para celebrar la dicha de estar enamorado, y la llegada del 14 de febrero “Día de los Enamorados” es una de ellas. Esta fecha es sinónimo de cenas románticas, intercambio de regalos, de mensajes de amor, y de muchos besos. La popularización de esta celebración en el mundo ha traspasado las fronteras del amor de pareja, y en la actualidad también es el día para dar muestras de amistad a las personas más cercanas. Las tarjetas, las flores y los chocolates son algunos de los recursos que se escogen este día para llegar a los corazones de nuestros seres queridos, y en especial al del ser amado. Aunque el mercadeo y la globalización han promovido y extendido la costumbre de celebrar este día a buena parte del planeta, no en todos los países se realizan las mismas actividades. Conozca algunas de las maneras más originales y también repase los más usuales modos de festejar esta fecha.
14
enespera
Muy cerca del cielo El edificio Empire State de la ciudad de Nueva York es considerado uno de los lugares más románticos para casarse. Cada día de San Valentín un poco más de una decena de parejas contrae nupcias en el piso 80 de este rascacielos. Automáticamente ellos pasan a formar parte del “Empire State Building Wedding Club” y cada año pueden subir gratuitamente hasta el observatorio, para celebrar el aniversario de bodas. Las parejas interesadas en casarse en este lugar deben enviar una carta donde expliquen las razones por las que desean hacerlo allí. La selección de los afortunados se basa en la originalidad y el estilo de la petición.
Repique de amor En Japón, situado en el área de Izu, justo en el lugar conocido como el “Punto de los Enamorados”, “Cape Lovers” o “KoibitoMisaki”, está ubicada la “Campana del Amor”. Los visitantes acostumbran a acudir el día de los enamorados para gritar el nombre de la persona amada mientras tocan la campana tres veces. De esta
manera se espera lograr que el sueño de amor verdadero con él o ella se haga realidad. También asisten parejas y tocan la campana juntos mientras disfrutan de los románticos atardeceres que les regala a la distancia un océano que se colorea de rojos y dorados, pues desde este lugar se puede divisar el imponente monte Fuji sobre la bahía de Suruga.
Estas famosas postales son conocidas como “valentines”. En algunos colegios se realizan fiestas en las cuales los niños colocan todos los “valentines” en una caja previamente decorada para la ocasión y al final del día, distribuyen cada una a su respectivo destinatario.
Los clásicos
Desde la ventana
En países como Costa
En Inglaterra e Italia, las mujeres solteras se levantan muy ansiosas antes del amanecer del día de San Valentín y se paran frente a la ventana esperando a que un hombre pase. Esto se debe a la creencia de que el primer hombre que se les aparezca o vean, será el que se casará con ellas en ese año. Ellas, acuden a sus ventanas, año tras año, con la esperanza de que eso ocurra, por si acaso no se trata sólo una leyenda.
Rica, Guatemala, Puerto
El dramaturgo inglés, William Shakespeare, mencionó esta leyenda en su obra “Hamlet” (1603): “Mañana es el día de San Valentín, temprano, al amanecer, yo estaré en tu balcón; tu enamorado seré”.
Rico, España y Venezuela es
tradicional
salir
a
un restaurante con la pareja,
pues
muchos
lugares ofrecen un menú excepcional para pasar una deliciosa velada ese día. Además de la cena las parejas intercambian regalos, por lo general joyas y relojes. También es muy común que ellos le obsequien a ellas cajas de bombones de chocolate en forma de corazón y rosas rojas. Entre los amigos se regalan tarjetas con mensajes de amistad y también chocolates. Los mexicanos, argentinos y chilenos son los que más detalles
Dulce confesión
tienen con sus parejas, lencería, cartas de amor, bombones o globos
Inicialmente impulsado por la compañía de chocolates Morozoff en 1936, en Japón y Corea surgió la costumbre o más bien la obligación de que las mujeres le regalaran chocolates a sus compañeros de trabajo el 14 de febrero, para expresarles su amor. Ese era el único día en que ellas se atrevían a confesar que un muchacho les gustaba. Ellos le devolvían a ellas el gesto un mes después, el 14 de marzo, en el “Día Blanco” o “White Day”. Originalmente, los regalos de los colegas eran chocolates blancos o marshmallows, pero con el tiempo se ha hecho más común que ellos obsequien lencería y joyas a sus amigas.
son algunos de los regalos más frecuentes.
Intercambio de mensajes En Estados Unidos y Canadá, es común intercambiar con los amigos tarjetas que se elaboran el mismo día para alguien especial.
Con calendario propio En Colombia no se celebra el día de San Valentín o de los Enamorados el 14 de febrero, sino que lo llaman el Día de Amor y la Amistad y corresponde al tercer fin de semana del mes de setiembre. En esta fecha se festeja con regalos, serenatas, cenas, y todo lo que sea considerado romántico. Para los brasileños, el 12 de junio es el día de los enamorados, y no el 14 de febrero como en la mayor parte del planeta. La explicación oficial es que el 12 de junio es la víspera del día de San Antonio, santo casamentero. Pero la explicación real es que la fecha fue elegida por el comercio para dar un empujón a las ventas en un momento del año en el que la actividad suele estar un tanto alicaída. Además, porque el 14 de febrero está muy cerca de las festividades del carnaval.
enespera
15
actualidad
Monumento al amor eterno El Taj Majal, una de las antiguas siete maravillas del mundo, ubicado en la ciudad de Agra en la India, fue construido por un esposo enamorado, el rey Shah Jahan, en memoria a su esposa favorita Mumtaz Mahal, quien murió repentinamente, en 1632, tras darle a luz su decimocuarto hijo. La construcción del mausoleo, que se inició después de la muerte de la emperatriz, duró veintidós años, y en ella intervinieron unos veinte mil trabajadores. No se escatimó en gastos, el mármol blanco, principal material de construcción, fue transportado en elefantes desde el Rajasthán y otros llegaron desde distintas regiones de la India, e incluso desde otros países: numerosas piedras preciosas como la turquesa del Tíbet, el ágata de Yemen, el lapislázuli de Sri Lanka, el coral y la coralina de Arabia, el jade de China, el ónix de Persia y la malaquita de Rusia.
16
San Valentín y el 14 de febrero La historia de por qué se celebra el 14 de febrero el día de los enamorados está lejos de ser un cuento de hadas o una historia de amor con final feliz. La fecha se tomó para honrar la memoria del obispo del amor, San Valentín, quien fue ejecutado por orden del emperador romano Claudio II el 14 de febrero del año 257 d.c.
El emperador, destronado en 1658 por su hijo Aurangzeb, murió en prisión en 1666. Se dice que el enamorado Shah Jahan pasó sus años de prisión mirando el monumento reflejado en un pequeño trozo de espejo. A su muerte fue enterrado junto con la mujer que siempre amó.
Valentín fue condenado a morir porque se opuso a la decisión de Claudio II de prohibir el matrimonio porque consideraba que los soldados casados rendían menos en batalla, debido al vínculo emocional que tenían con sus familias. Secretamente, el obispo cristiano unía en sagrado matrimonio a las jóvenes parejas de enamorados que acudían a él para obtener el vínculo religioso, hasta que el emperador se enteró de lo que estaba haciendo y lo mandó a matar.
Por medio de este majestuoso monumento se ha logrado perpetuar y rendir homenaje al amor por más de 350 años. El Taj Mahal recibe dos millones de turistas anualmente.
El clérigo martirizado fue enterrado en lo que hoy es la Iglesia de Práxedes en Roma, lugar hasta donde todos los 14 de febrero llegan cientos de parejas a pedir hora para unirse en matrimonio al año siguiente.
enespera
actualidad
actualidad
enamoran Regalos que
Para Ella
Para Él
Estuche Pink
Red El exótico aroma de este perfume es una mezcla de manzanas verdes, sutiles esencias florales y maderas heladas Precio: 42.950 colones
Incluye perfume, gel de baño y crema corporal La fresca fragancia combina notas de naranja sanguina, cardamomo y cilantro Precio: 43.500 colones
Le mostramos algunas sugerencias para deleitar, cautivar y complacer a esa persona tan especial.
Estuche Inspiration (femenino)
Chocolate oscuro relleno de licor de Café Britt Caja de 15 unidades (115 g/4 oz) Precio Automercado: 5.900 colones Macadamia gourmet cubierta con chocolate blanco y oscuro Caja de 12 unidades (150 g/5.2 oz) Precio Automercado: 5.900 colones Macadamia brittle cubierta con chocolate oscuro Caja de 12 unidades (220 g/7.7 oz) Precio Automercado: 5.900 colones
Incluye perfume y crema corporal La seductora fragancia combina flores blancas, maderas y almizcles Precio: 43.500 colones
Dije TOUS edición limitada Día de San Valentín Oro 18 de 35 mm de largo: 475 dólares Oro 18 de 23 mm de largo: 351 dólares Plata 925 35 mm de largo: 114 dólares Plata 925 23 mm de largo: 91 dólares También en oro 18 con incrustaciones de diamantes en el osito
Para Él Para Ella
Pulsera TOUS San Valentín Plata 925: 180 dólares También en oro18 Tiendas: TOUS Multiplaza del Este y Escazú
Nueva edición de la T-shirt clásica Más ceñida al cuerpo 100% algodón mini piqué Precio: 58.500 colones
Para Él Cajas en forma de corazón rellenas de corazones de chocolate Tamaños: Mediana y Grande Precios: 12.000 y 18.000 colones La Chocolatería: Escazú y Curridabat Cajas en forma de corazón rellenas de bombones variados Pequeña: 8.000 colones La Chocolatería: Escazú y Curridabat
18
enespera
Elegante brazalete de piedras semi-preciosas, piezas de madera, turquesas sintéticas y metales dorados Precio: 34.000 colones. Tienda: Bárbara Palacios, Centro Comercial Momentum Lindora
Essential El fresco aroma de esta fragancia combina notas cítricas con acuáticas, y su tecnología Time Release hace que el olor se mantenga por más tiempo Precio: 43.500 colones Tienda: LACOSTE Multiplaza Escazú
T-shirt edición sport Cuello redondo y con rayas 100% algodón piqué Precio: 49.950 colones T-shirt clásica 100% algodón piqué Variados colores Precio: 43.500 colones Tienda: LACOSTE Multiplaza Escazú
Calzado clásico de marina Edición platino Material: Cuero Precio: 79.000 colones Calzado casual Chocolate o Sand Material: Piel Precio: 96.000 colones Tienda: LACOSTE Multiplaza Escazú
Para Ella Exquisita cartera realizada a mano, de cuero marrón brillante con botones en color dorado, interior amplio (disponible también en negro). Precio: 142.000 colones. Tienda: Bárbara Palacios, Centro Comercial Momentum Lindora
enespera
19
salud
El reto: pasar del amor romántico al maduro
Mantenerse enamorado
es un trabajo diario y de dos Crearse expectativas reales sobre lo que queremos de nuestra relación de pareja aumenta las posibilidades de éxito a largo plazo. Tener espacios para compartir y proyectos en común consolida el amor.
C
recemos leyendo cuentos de hadas y príncipes azules o viendo novelas de amores imposibles que acaban juntos y felices para siempre. Pero, ¿es esa la realidad que vivieron nuestros padres y la que nos toca a vivir nosotros? ¿Es posible mantener el amor en el largo plazo? ¿Qué debemos hacer para seguir enamorados? El doctor José Luis Salas Jerez, psiquiatra del Hospital CIMA San José, nos responde estas interrogantes. - Comencemos por aclarar que existe un “amor romántico” que puede durar de 18 meses a tres años. Es una etapa de gran intensidad que puede parecerse a una adicción, porque el amor, además de ser una necesidad fisiológica y un instinto animal, es también el resultado de un flujo químico en el cerebro, similar al que genera una droga adictiva. Superada esa etapa –para quienes logran hacerlo- viene una relación más duradera, de apego sano, en la que se establece una especie de sociedad entre la pareja. El psiquiatra Salas Jerez señaló que, en esta fase, el amor se transforma en algo más sereno, “pero no implica que la pasión desaparece sino que no tiene el furor de los primeros meses”.
Del furor al amor - ¿Cómo pasamos de una etapa a la otra? - Lo más importante es saber lo que queremos y esperamos de una relación. Al respecto, además del factor biológico que juega un papel relevante, están los modelos culturales que determinan la idea que tenemos de la relación de pareja. No todos crecemos en una familia estable, ni todos creemos que las uniones que se ven en las películas y novelas, que se quedan en el amor romántico, son como las de la realidad. Aunque no hay recetas ni manuales únicos hay algunas recomendaciones que en general podemos aplicar:
1. Ser sincero con uno mismo y con la pareja. Definir cuáles son mis expectativas y conocer las de la otra persona. Además de tenerlas claras es fundamental crearlas con los pies bien puestos sobre la tierra, porque cuando idealizamos las relaciones corremos el riesgo de fracasar, al dejar atrás la etapa del amor romántico donde no vemos los defectos del otro. 2. Tener espacios para compartir e intereses comunes. Es usual ver parejas que funcionan sólo como padres y madres porque dejan de salir solos a tomar un café, bailar o ir al cine, y no comparten actividades o proyectos que los unan. Ese espacio de la pareja es muy importante crearlo, a pesar de los hijos, porque es una manera de mantenernos conectados. 3. Aprender a ser socios. Las parejas pueden compartir o tener muchas cosas en común pero también tienen diferencias, aprender a negociar, a ceder, a comunicarse y a confiar, manteniendo un balance, es lo que fortalece el amor a largo plazo. 4. Defender el espacio para la sexualidad. Comunicar las expectativas, entender que el otro no va a estar dispuesto siempre de la misma manera, y salir de la rutina ayudan a alimentar el amor de pareja. 5. Valorar lo que se tiene y demostrar con acciones y palabras lo que sentimos. Finalmente, el psiquiatra subrayó que mantener el amor en el tiempo es un trabajo diario y de dos. Dr. José Luis Salas Jerez Médico Psiquiatra, Niños y Adultos Hospital CIMA San José Telf: 208.8511
enespera
21
buen gusto
buen gusto
Días gratuitos o reducidos
De
museos
por el mundo
AKM
S
i usted se deleita con el arte y la cultura que encierran los museos, pero le cuesta sacar del bolsillo el valor de las entradas, planifique desde ya su visita a España porque este año serán gratuitos o tendrán tarifa reducida para todos los ciudadanos de Iberoamérica: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Esta decisión entró en vigencia el 1º de enero con motivo del Año Iberoamericano de los Museos, cuyo lema es: “Museos como agentes de cambio social y desarrollo”. La iniciativa aplica para todos los museos de titularidad y gestión estatal, como son el del Prado, el Reina Sofía, el Thyssen Bornemisza y el Guggenheim en Bilbao. Destacaremos dos de ellos:
Museo del Prado, Madrid, España. En este museo no se cobra entrada de lunes a sábado en las dos últimas horas de visita, y los domingos en las últimas cuatro horas de la jornada. El horario habitual es de martes a domingo de 9:00 am a 8:00 pm; en tanto el 24 y 31 de diciembre, y el 6 de enero es de 9:00 am a 2:00 pm. Los lunes permanece cerrado.
El precio de las entradas es de 6 euros para la general y 3 para la reducida que aplica para ciudadanos de la Unión Europea con carné de familia numerosa, para estudiantes de países fuera de la UE menores de 25 años, y para los iberoamericanos durante todo el 2008, entre otros.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España. La entrada es gratuita los días sábados desde las 2:30 pm y hasta la hora de cierre. El horario habitual es de lunes a sábado de 10:00 am a 9 pm. Los días de visita gratis durante la jornada completa son: todos los domingos, cuyo horario se extiende desde las 10:00 am a las 2:30 pm; además el 18 de mayo, el 12 de octubre y 6 de diciembre. Los accesos al Palacio de Velásquez y al Palacio de Cristal son siempre gratuitos.
enespera
El museo cierra todos los martes y los festivos siguientes: el primero y 6 de enero, el primero de mayo, el 9 de noviembre y los días 24, 25 y 31 de diciembre.
Otros destinos culturales Pero si durante este 2008, sus viajes de placer lo llevan a otros destinos lejos de España, busque información sobre los programas de visitas gratuitas que ofrecen algunos de los museos más visitados del mundo. Aquí le damos algunos datos que esperamos le sean de gran utilidad.
Museo de Louvre, París, Francia.
Los días que son de acceso gratuito, en jornada completa, son: el 2 de mayo (Fiesta Oficial de la Comunidad de Madrid), el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), el 12 de octubre (Día de la Hispanidad) y el 6 de diciembre (Día de la Constitución).
22
La entrada general es de 6 euros. El museo ofrece un 50% de descuento de la tarifa a los estudiantes, a las personas vinculadas con el arte y la educación, y este año a los iberoamericanos.
Para los visitantes de este museo la entrada es gratuita todos los primeros domingos de cada mes y el día 14 de julio. Para los menores de 26 años, todos los viernes de 6:00 pm a 9:45 pm, también es gratis. Y para cualquier visitante se ofrece una tarifa reducida de 6 euros todos los días miércoles y viernes, entre 6:00 pm y 9:45 pm. Todas las anteriores entradas no incluyen el acceso al Salón Napoleón donde se hacen las exposiciones temporales. La entrada general al museo es de 9 euros. Para tener acceso al museo y a la sala de exhibiciones se requiere un ticket combinado que tiene un valor de 13 euros, o de 11 euros los miércoles y viernes por la tarde. La tarifa para visitar únicamente las muestras itinerantes en el Salón Napoleón tiene un precio de 9,50 euros. El Louvre permanece abierto de 9:00 am a 6:00 pm los días lunes, jueves y sábado, los miércoles y viernes extiende la jornada hasta las 10:00 pm. Cierra los martes, los días primero de enero y de mayo, el 8 de mayo y el 25 de diciembre.
Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA), Estados Unidos. Durante los días viernes por la tarde, entre 4:00 pm y 8:00 pm, la entrada es gratis para todos los visitantes del museo, debido a que estas jornadas están patrocinadas por las tiendas Target. Los boletos de admisión para las “Target Free Friday Nights” deben adquirirse el mismo día, pues no se venden con anticipación como ocurre con el resto de las entradas no gratuitas.
enespera
23
actualidad
buen gusto
Personalidades comparten sus preferencias
¿Cómo celebran el
Museo de Arte Moderno de San Francisco (MOMA), Estados Unidos. El primer martes de cada mes la entrada al museo es totalmente gratis, y todos los jueves por la tarde, entre 6:00 pm y 9:00 pm se paga sólo la mitad del precio, pues la otra mitad la cancela la marca Banana Republic, patrocinador de estas tardes con 50% de descuento.
La admisión individual al MOMA cuesta 20 dólares para los adultos, 16 para las personas mayores de 65 años y 12 dólares para los estudiantes. Es totalmente gratis para los menores de 16 años cuando ellos no asisten en visitas programadas para grupos. El MOMA está cerrado todos los martes, el Día de Acción de Gracias y el día de Navidad.
Museo del Vaticano, Ciudad del Vaticano, Italia. Los últimos domingos de cada mes y el Día Mundial del Turismo (27 de setiembre) la entrada al museo de la Santa Sede es gratuita para quienes lo visiten. En estos días se puede entrar desde las 9:00 am y hasta 12:30 del mediodía y se debe salir a más tardar a la 1:45 pm. La tarifa regular del museo es de 13 euros, tiene una reducida de 8 euros que se aplica a estudiantes menores de 26 años, y a niños menores de 14 años. Los más pequeños entran gratis. Estos tiquetes dan acceso al Museo del Vaticano y a la Capilla Sixtina. El museo de la Santa Sede cierra los domingos con excepción de los últimos de cada mes, que como ya le dijimos son gratuitos, al menos que coincidan con un día festivo, tales como: primero y 6 de enero, 11 de febrero, 19 de marzo, 8 y 9 de abril, primero y 17 de mayo, 7 y 29 de junio, 15 y 16 de agosto, primero de noviembre, y los días 8, 25 y 26 de diciembre, fechas en las que el museo permanece cerrado. Los horarios de entrada y salida varían de acuerdo con la época del año, revíselos al momento de planificar su visita a Roma. 24
enespera
Las entradas generales cuestan 12,50 dólares para los adultos, 8 dólares para los mayores de 62 años, 7 dólares para los estudiantes, y los menores de 12 años pueden entrar gratis si visitan el museo acompañados por un adulto. Este museo no abre los días de Navidad, Año Nuevo, 4 de julio, Acción de Gracias y cierre a las 4:45 pm los días previos a Navidad y Año Nuevo.
Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos. Este museo de la famosa 5ta. Avenida, da acceso gratuito sólo a los menores de 12 años acompañados de adultos. Para el resto del público existen muy pocos días del año que pueden entrar al museo sin pagar, gracias a la cadena de tiendas Bloomberg que patrocina algunos lunes en los que normalmente el museo está cerrado. Esos días, para el año 2008, son: el 21 de enero (Día de Martín Luther King hijo), el 18 de febrero (Día del Presidente), 26 de mayo (Día de los Caídos), el primero de setiembre (Día del Trabajador). Regularmente, los adultos deben pagar 20 dólares por la entrada, los mayores de 65 años 15 dólares, y los estudiantes 10.
de 14febrero? Stephanie González y Gustavo Delgado
L
a Revista enespera se dio a la tarea de preguntarle
Shirley Álvarez considera que el día de San Valentín es para festejarlo
a personalidades de la televisión, la política y el medio
con su esposo. “Lo celebró con Alex porque siento que es un día
artístico nacional acerca de las maneras como ellos
para estar con la pareja, más que con los amigos”, indicó.
festejan el Día de los Enamorados. Tome nota, tal vez pueda echar mano de uno que otro dato, entre los
Cada 14 de febrero la ex Miss Costa Rica Mundo pasa el día ansiosa esperando que llegue la noche, ya que lo que más le gusta del día
tantos que ellos nos revelaron.
de los enamorados es la sorpresa que le da su esposo. “Él siempre busca un lugar lindo para cenar”, explicó.
Amor a la carta Iniciamos
este recorrido con
la ex Miss Costa Rica Mundo, Shirley Álvarez, quien además de representar a nuestro país en un certamen de belleza
En tono de confesión, Shirley Álvarez nos reveló que su esposo es quien planea la celebración del día de San Valentín, aunque ella también le hace un regalo a él en materia culinaria.“El 14 de febrero yo le preparo a mi esposo una comida especial, pero él siempre me sorprende con la tan esperada cena romántica”.
internacional, también lo hizo El Metropolitano abre en horario de 9:30 am hasta las 5:30 pm de miércoles a domingo, con excepción de los viernes y sábados que la jornada se extiende hasta las 9:00 pm. Los lunes con excepción de los patrocinados por Bloomberg, el museo permanece cerrado, al igual que el primero de enero, el 25 de diciembre y el día de Acción de Gracias.
en México cuando participó en el reality show “Bailando por el Mundo”.
Vista, gusto, oído… Con tanto trabajo en la Asamblea Legislativa debido a la discusión de la agenda de implementación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos(TLC), nos preguntamos: ¿le queda tiempo a enespera
25
etiqueta
actualidad
Negocie con el gigante
la diputada Andrea Morales para pensar y planear cómo celebrar el
asiático
día del amor y la amistad? - ¡Claro!, lo que pasa es que no tengo una relación romántica ahorita, entonces lo celebro con mis amigos, hacemos una reunión y pasamos un rato muy agradable. Para agradar a la diputada más joven de la Asamblea Legislativa sólo se necesita emplear los recursos clásicos, pero siempre muy efectivos: “Yo soy muy tradicional me encantan las flores, los chocolates y una buena serenata”, acotó.
Exhiba sus conocimientos de la cultura y hábitos chinos cuando haga negocios con ellos
Al son que le toquen Mario Miranda, baterista de la banda pop costarricense más conocida en Latinoamérica, y ganadora del popular certamen Zona de Combate que reúne las mejores agrupaciones del continente, nos confesó que no es romántico, pero sí que es muy
Todos los días son de San Valentín La simpática Marisol Soto ex Señora Mundo también sacó tiempo de su agenda para conversar con enespera.
enamorado. “Lo extraño del día del amor y la amistad es que me lo celebran, me dan regalos, pero yo no
Marisol considera que no hay que esperar hasta el 14 de febrero
regalo nada”, aseguró el músico de LE*POP entre risas.
para compartir un momento agradable con su novio. “Cuando una está bien con su pareja todos los días son San Valentín, para ese día
¿Qué tipo de regalos recibe Mario el 14 de febrero? - Me regalan CD´s, pues como paso todo el día hablando de música… También me obsequian accesorios para la batería, en general soy fácil de complacer cuando se trata de música. Ah, pero si alguna chica quiere regalarle alguna prenda de vestir a éste baterista de LE*POP tiene que tener cuidado, ya que “soy muy exigente y delicado con la ropa, si me regalan algo que no me gusta no me lo pongo y si me preguntan: ¿Y la camisa que te regalé?… Le digo: ahí está, tan linda usted, tan detallista”. A pesar de no ser un chico romántico, a Mario Miranda le gustaría celebrar el día de San Valentín en Nueva York. “Me encantaría ir con esa persona especial a visitar una ciudad tan ruidosa como lo es Nueva York, el problema es que no sería una sorpresa, tendría que ser planeado y perdería un poco la emoción”. -Seguro estamos, que si algún día concreta ese plan, a su pareja no le importará que no sea una sorpresa, igual le parecerá muy romántico.
26
enespera
algún detalle le tendré a mi novio y él seguramente a mi, pero será sorpresa, intentamos que para nosotros San Valentín sea todos los días”. Si quiere conquistar a Marisol Soto, el secreto está en la música, por ello el 14 de febrero escuchará a su novio Luis Alonso Naranjo, vocalista de Escats, “después de escucharlo cantar, ¡yo seré su regalo y él el mío, para que más!” , dijo Soto con tono de satisfacción. Piense en algo lindo para sorprender a su pareja y a sus amigos más especiales. Y recuerde: todos los días puede regalar besos y abrazos, ¡son gratis!
C
osta Rica dirige esfuerzos hacia la economía de mayor crecimiento en el mundo. China es un mercado muy atractivo por sus 1.300 millones de personas que demandan bienes y servicios, pero cuidado, no es tan fácil hacer negocios con el gigante asiático. Antes de pensar en los miles de chinos que pueden consumir los productos con sello costarricense, hay que conocer la cultura y el modo de hacer negocios de este país asiático. Siga las siguientes recomendaciones que a continuación le indicamos para incrementar sus posibilidades de éxito:
Al saludar… 1. La forma más común de saludo es una ligera inclinación de hombros (no de cintura) acompañada de la expresión Ni hao? (¿cómo está Ud.?, pronunciando Ni jao). También se utiliza un breve apretón de manos –es mejor esperar a que sean ellos los que extiendan la mano. En la despedida se dice Zai jian (Adiós, pronunciando Zae tien). 2. Siempre salude primero a la persona de mayor rango. 3. Reciba la tarjeta de presentación con las dos manos, léala con atención y demuestre interés. 4. Utilice un portatarjetas, no la guarde en la bolsa, ni la raye. 5. Tenga su información de la tarjeta en inglés y, si es posible, en mandarín. 6. No espere que su contraparte sonría cuando lo salude.
En una reunión de negocios… 1. No llegue tarde, es una ofensa (olvídese de la “hora tica”). 2. No se dirija ni mire al traductor. 3. Solo el líder de la delegación puede tomar la palabra. 4. Vista de manera formal y bien conservadora. 5. Sirva siempre una bebida de cortesía, preferiblemente té. A la ahora de comer… 1. No hable de temas de negocios. 2. No haga preguntas sobre la comida, sólo disfrútela. 3. Debe probar todos los platos de la mesa, como cortesía cultural. 4. Deje un poco de comida, como señal de estar satisfecho. ¡Vaya practicando con los palillos! 1. Nunca ponga los palillos en forma vertical. 2. Al terminar, no los coloque sobre el plato, sino en forma paralela al lado. 3. Nunca los deje en “X” ni los deje separados. 4. No los deje caer, se considera mala suerte. Su cuerpo también habla… 1. No señale al hablar. 2. Evite el contacto físico. 3. No muestre la suela de sus zapatos, es decir, no cruce las piernas. 4. Las respuestas negativas son vistas como descortesía. 5. Sobre todo tenga presente la paciencia, la ocupará para ser observador, cualquier señal de enojo o desesperación puede echar abajo toda una estrategia para cerrar con éxito un negocio, al mejor estilo oriental. Los chinos valoran que las personas que hacen negocios con ellos conozcan su cultura milenaria llena de valores, y si puede tomar clases de cantonés o mandarín sería un importante paso hacia la conquista del mercado chino. enespera
27
receta
2008: El año de la papa Descubra su valor alimenticio y su versatilidad en la cocina como postre
Gustavo Delgado y Stephanie González
U
n año puede ser dedicado a muchas cosas como por ejemplo: a la conservación del agua o de los bosques, entre otros desafíos de interés mundial, ¿pero 365 días para la papa? Pues sí, la papa tiene un año completo para ella, así lo designó la Organización de las Naciones Unidas Para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El 2008 es el año Internacional de la Papa, y no es para menos, este tubérculo se puede cultivar con poca tierra, se adapta a las condiciones climáticas más difíciles en diferentes partes del mundo y es una fuente de energía nutritiva que la convierten en un producto vital para alimentar a las 854 millones de personas que pasan hambre en todo el planeta, según la FAO. La papa se cultiva en: África, Asia. América, Europa y Oceanía. China es el primer productor mundial de papa, y poco menos de una tercera parte de todas las papas hoy se cosechan en China y la India El continente asiático y el europeo son las principales regiones productoras de papa del mundo y en 2006 suministraron el 80% de la producción mundial. Según estimaciones de la FAO en el 2006 en todo el mundo se produjeron unas 315 millones toneladas de papa. Los habitantes de Asia consumen la mitad de la producción mundial de papa, lo que se traduce que por su enorme población hay un consumo per cápita de 25 kilogramos, pero son los europeos los que más comen este tubérculo con un promedio de 93 kilogramos al año por persona.
Las entrañas de la papa Según la nutricionista Cinthya Solano, la papa tiene muchos carbohidratos, por lo que es una importante fuente de energía, y además tiene el contenido más alto de proteínas, si se compara con otros tubérculos y raíces. Solano también recomienda el consumo de este tubérculo porque contiene vitamina C, una papa mediana (150 gramos) 28
enespera
tiene aproximadamente la mitad de la ingesta diaria de vitamina C recomendada por los nutricionistas (100 mg.). Pero para dar este aporte la papa debe ser consumida con la piel. Otros tesoros que la papa guarda en sus entrañas son: hierro, vitaminas B1, B3 y B6, y minerales como el potasio, fósforo y magnesio, rivoflamina, antioxidantes que previenen el envejecimiento, y fibra. Para el chef Alex Moya la papa “es sumamente versátil, se le puede dar tanto usos para platos dulces como salados, y son las preferidas en los hogares por su valor nutritivo”, y aseguró que es falso que la papa le haga ganar unos kilos demás, “lo que engorda es lo que le ponemos a la papa”, dijo. De hecho este tubérculo tiene muy poca grasa, apenas 0,1 gr. por cada 100 gramos. Un consejo del chef: “cuando utilicemos papa en platillos es recomendable ponerla a reposar en agua para que su almidón se hidrate, así baja la cantidad de harinas pero no la vitamina”.
Receta: Dulces papas ¿Ha pensado utilizar la papa como postre? Siga las siguientes indicaciones del chef Alex Moya y sorprenda a su familia: Haga un puré de papas sin sal y colóquelo en la batidora, agrégale azúcar, mantequilla y huevo, y después de batir vierta la mitad de la mezcla en un pyrex engrasado. Agréguele encima de la capa de puré pasas y azúcar en polvo, luego vierta la otra capa de puré y más azúcar en la superficie. Llévelo al horno a 300 ºC por treinta cinco minutos. Déjelo reposar y sirva tibio con canela espolvoreada y con una bolita de helado de vainilla.
Se conocen 7.500 distintas variedades de papa.
10+
s á m s e l e t o 0h ta Rica
1
s o C e d s o c i t n á m o
Los
r
1 2 3 4 5 30
Lapa Ríos, Península de Osa. Ubicado en una reserva natural privada, posee una hermosa vista hacia la unión del Golfo Dulce con el océano Pacífico. T:7355130.www.laparios.com Florblanca, Santa Teresa, Península de Nicoya. Disfrute una cena a la luz de las velas en la playa o un masaje en pareja. T:6400232. www.florblanca.com
Hotel Si Como No, Quepos. Cada habitación ofrece vistas al mar o a la jungla, desde donde se pueden disfrutar hermosos atardeceres. T:7770777. www.sicomono.com Hotel Parador, Quepos. Comparta una cena privada a la luz de las velas en este lujoso resort y reciba un relajante masaje en pareja. T:777-1414. www.hotelparador.com Makanda by the Sea, Quepos. Ofrece exclusivas villas en la jungla con magníficas vistas al mar y servicio especializado en bodas y lunas de miel. T:7770442. www.makanda.com
enespera
6 7 8 9 1 0
Hotel Milarepa, Santa Teresa, Península de Nicoya. Bungalows con baños parcialmente abiertos donde puede ducharse bajo el sol o las estrellas. T:6400023. www.milarepahotel.com Tabacón Resort, La Fortuna. Brinda magníficas vistas del volcán Arenal por su privilegiada ubicación y unos relajantes baños en sus aguas termales. T: 2561500. www.tabacon.com Finca Rosa Blanca, San José. Inspirado en la arquitectura de Gaudí, este hotel ofrece vista a volcanes, al bosque tropical y a plantaciones de café. T:269-9392. www.finca-rblanca.co.cr Xandari Resort, San José. A 20 minutos del aeropuerto internacional y enclavado en una finca de café, regala hermosas vistas del valle. T:4432020. www.xandari.com Alta, San José. Hotel estilo hacienda que combina detalles de lujo con el natural esplendor del campo, y encantadoras vistas de la ciudad. T:2824160. www.thealtahotel.com
Permita que otros enespera puedan leerla
Gracias por devolverla al exhibidor