Permita que otros
enespera puedan leerla
Gracias por devolverla al exhibidor
Año 1. Edición Nº3. Marzo 2008 DIRECTOR
Heriberto Gomes hgomes@revistaenespera.com
DIRECTORA EDITORIAL
Ana Karina Moreno akmoreno@revistaenespera.com
DISEÑO GRÁFICO
FOQ’S ART arte@revistaenespera.com
FOTOS
Kin López
REDACTORES
Gustavo Delgado Stephanie González
COLABORADORES Patricia Fernández
VENTAS ventas@revistaenespera.com
Revista Enespera es una publicación de
IMPREX EN POSITIVO S.A. Revista enespera y Sala de Espera son marcas registradas por IMPREX EN POSITIVO S.A.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta publicación. Teléfonos: (506) 395.4657 / 348.7942 info@revistaenespera.com www.revistaenespera.com RECICLEMOS ESTA REVISTA
editorial
Un mundo de
servicios en su mano E
n la actualidad hay cosas y tecnologías sin las cuales ya no concebimos vivir porque nos ofrecen una serie de ventajas y comodidades en nuestras actividades diarias. Una de ellas, sin duda, es internet. Esta tecnología está presente en nuestro trabajo, en casa y hasta en las relaciones sociales.
¿Usted se imagina cómo hicieron sus padres o abuelos para vivir sin internet? Imposible concebirlo para quienes tenemos la dicha de crecer, formarnos y vincularnos con el correo electrónico, los buscadores de información, el chat, las videoconferencias, las compras electrónicas y pare de contar, pues continuamente surgen nuevas aplicaciones y servicios en la web. En esta edición, la revista enespera quiere ofrecerle a usted algunas ideas para aprovechar al máximo el servicio de internet. Pues éste no sólo es útil para enviar y recibir correo, chatear, buscar información, sino que también nos permite hacer compras desde la comodidad de su hogar, hablar con familiares y amigos que están lejos y compartir con ellos imágenes de inolvidables momentos, hacer transacciones financieras sin tener que llegarse hasta el banco y hacer fila. Para disfrutar de todo esto usted únicamente necesita disponer de una compu con conexión a la red mundial. A pesar de lo fácil que es hacer uso de internet, hay amenazas en la red, los ciberdelincuentes que roban sus datos y ejecutan transacciones fraudulentas. Por ello es imprescindible que usted siempre sea muy cuidadoso al momento de dar sus datos personales y claves, abrir o responder emails de remitentes desconocidos, y hacer compras en páginas web no muy populares. La seguridad también depende de usted. Finalmente, en materia de comunicaciones queremos aprovechar para recordarle que este mes, el 20 para ser más exactos, si el ICE cumple, entra en vigencia la numeración telefónica de ocho dígitos. Como consecuencia de esto usted deberá añadirle a los números actuales un 2 adelante si va a llamar a un teléfono fijo y un 8 si se va a comunicar a un celular.
Directora Editorial akmoreno@revistaenespera.com
enespera
5
Revista
CONTENIDO CostaRica
Descorche todos sus sentidos
10
Dígale adiós al estrés
Los hombres también cuidan su apariencia
Gracias por devolverla al exhibidor
* Hierve el planeta Usted puede ayudar a salvarlo
8
24
14
18 8 10 11 14
6
enespera
Vivir el eterno presente
Aproveche las técnicas del yoga y póngalas en práctica a diario.
Generación de audífonos blancos
Es usted un miembro de este grupo si ha hecho del iPod parte de su cuerpo.
Rafting: Corrientes de emoción
Súbase a la balsa, tome el remo y comience a resistir la fuerza de las aguas del río Pacuare.
Aproveche internet al máximo
Pague los servicios básicos o el colegio de sus hijos; compre aparatos electrónicos o los alimentos de la semana; llame a sus amigos y familiares en el exterior; cree sus álbumes de fotos para compartir; y mucho más, con sólo usar su compu con conexión a la red mundial.
22 Levántese, estírese y corrija su postura
Siga algunas recomendaciones para evitar algunos problemas de salud que surgen como consecuencia de pasar mucho tiempo sentado frente a la computadora.
24 Vacas josefinas dejan los corrales
El Cow Parade toma los bulevares de la capital.
27 Regale con sencillez y buen gusto Desarrolle el arte de hacer regalos.
28
Receta: Wrap de salmón ahumado
30
Los 10 animales más peligrosos del mundo
bienestar
Aplicar el yoga a diario
Vivir el eterno presente Estar consciente de la respiración, conectarse con la energía del universo y reencontrarse con un mismo son algunos de los beneficios que logramos al practicar esta disciplina donde se produce la comunión entre cuerpo, mente y espíritu.
Q
uienes creen que el yoga consiste solamente en la ejecución de complicadas posturas (asanas) sobre una delgada colchoneta (mat), en una sesión dirigida por un instructor, están reduciéndolo al ámbito de lo físico. El yoga es mucho más: “Es una manera de vivir, es un proceso de autoconocimiento y de conciencia”, aseguró Maricruz Coronas, profesora de yoga. Para ella, el yoga comienza al terminar la clase, porque al salir del salón cada persona tiene el reto de mantener el nivel de conciencia, paz y reencuentro consigo misma que alcanzó durante la práctica. “El yoga es un trabajo de 24 horas al día”, dijo. A diferencia de cualquier otra clase de ejercicios, la práctica del yoga se caracteriza por la respiración y la intención. “En una clase de yoga ejecutamos posturas bajo un régimen de respiración, estar conscientes de la respiración nos permite desprendernos del pasado que se nos fue y del futuro que es incierto, y aprendemos a vivir en el eterno presente. Al despegarnos de todo eso, liberamos estrés, soltamos los pensamientos negativos, las creencias y dogmas que nos impone la sociedad y somos más felices”, explicó Coronas.
8
enespera
Vivir consciente del aquí y ahora, desprovisto de todo tinte sectario o religioso es yoga. La profesora indicó que cuando respiramos en una clase de yoga no sólo llevamos oxígeno a todo el cuerpo, sino que además ponemos a circular esa fuerza vital del universo. “Con cada respiración bañamos de prana nuestros órganos, desbloqueamos los ríos energéticos y encontramos nuestra esencia. Eso es lo que quiere lograr el yoga: reencontrarse con uno mismo”. El estrés, la ansiedad, las emociones negativas y otra serie de desajustes bloquean nuestra energía vital (prana, chi o bionergía), esa flama que arde en nuestro interior, todo lo que somos capaces de hacer. El significado y el propósito de la palabra yoga es experimentar la integración mente, cuerpo y espíritu; y aplicar la práctica de yoga en las acciones de la vida diaria.
De lo físico a lo emocional Las posturas o asanas que se hacen a lo largo de una sesión de yoga tienen muchos beneficios físicos: se trabajan todos los músculos y articulaciones, se mejora la flexibilidad, el balance y la fuerza,
bienestar se activan glándulas y se segregan hormonas que producen bienestar. Sin embargo, Coronas advirtió que el bien físico es el último que debemos buscar con el yoga, porque los beneficios mentales y emocionales son los más importantes de la práctica. Aunque el yoga trabaja desde lo corporal, teniendo como instrumento a las asanas, su fin es despertar la conciencia de la totalidad del cuerpo y mejorar su actitud interior para lograr la autorrealización, el objetivo de la vida. Si alguien no encuentran resultados internos de sus prácticas, puede deberse a que ha olvidado o quizás nunca supo hacia donde quería ir. Si uno no sabe hacia adonde va, es muy difícil que llegue a algún lado, y si por casualidad llegara, como no sabe que es allí donde deseaba llegar es posible que siga de largo o se regrese desorientado. La inconsciencia ordinaria siempre está ligada en alguna forma con la negación del ahora. El ahora, por supuesto, también implica el aquí. Si alguien se está resistiendo a su aquí y ahora, y preferiría estar siempre en otro lugar, es porque su aquí nunca es satisfactorio. “Hay mucha gente que está perdida, que vive sin saber lo que quiere, o mucho peor, que no está conforme con su trabajo o con una relación pero se niega a aceptarlo. Por eso es tan importante trabajar en el proceso de autoconciencia y ser consecuentes con uno mismo”, afirmó la profesora. Coronas recomienda practicar yoga cada vez que usted pueda, en la casa, en el carro, pues se trata de regalarse un tiempito para apreciar los detalles del momento que esté viviendo, con tan sólo estar consciente de su respiración. ¡Aprendamos a vivir en el eterno presente!
tendencias
Generación de
audífonos blancos El iPod se ha convertido en un objeto de deseo y en el icono de la música digital y de la cultura del siglo XXI.
H
ay compañías y marcas que son grandes rivales, como Pepsi y Coca-Cola o Microsoft y Apple. Ningún directivo o empleado comprometido con la cultura corporativa de Pepsi aceptaría beberse una Coca o viceversa. Pero eso no ocurre cuando se trata del iPod. Muchos trabajadores de Microsoft no han resistido la tentación de poseer el reproductor de música de su competidor Apple. Hace poco, una amiga confesó que solía llevar su iPod a su oficina en Microsoft cambiando los audífonos blancos por los negros del Zune –el reproductor de música digital de esta empresa. Pues como todos lo habrán notado, desde hace algún tiempo, los audífonos blancos han tomado las calles del mundo entero, y son la inequívoca señal de que se está usando un iPod.
Deslice sus dedos El iPod Touch se basa en tecnología que reconoce no sólo pulsaciones en la pantalla sino movimientos del dedo. Está inspirado en el famoso celular iPhone con el que también comparte cualidades como la pantalla panorámica de 3,5 pulgadas, la navegación por internet Wi-Fi (inalámbrica) e incluso la posibilidad de navegar, comprar y descargar directamente canciones de la tienda iTunes.Tiene funcionalidades como calendario, contactos, navegador Safari, reproductor YouTube, visualización de fotos y videos; y lo más novedoso, la posibilidad de alquilar películas de video en la tienda online de Apple. Su grosor es de apenas 8 milímetros, su autonomía es de 22 horas reproduciendo audio y 5 horas reproduciendo vídeo, y es
Más de 100 millones de iPod se han vendido en todo el mundo, la razón quizás radica en que este dispositivo se ha convertido en un objeto de deseo y en una moda, que al igual que ocurre en la industria textil cambia de una temporada a otra. A inicios de setiembre del año pasado, Apple refrescó toda su línea de reproductores musicales y creó el iPod Touch con pantalla táctil y conexión a internet incorporada. Marcando el inicio de una nueva temporada para los seguidores del reproductor de música y video de la firma de la manzana. Y ya, en febrero de 2008, incorporó a esta nueva línea un dispositivo de 32 gigabytes, que duplica y triplica la capacidad de memoria de las dos versiones anteriores -de 8 y 16 gigabytes- y en el que se puede almacenar más música, más videos y más fotos. 10
enespera
compatible con los accesorios de iPod.
Bendito iPod El mismísimo Papa Benedicto XVI, tiene un iPod. Según lo publicó la agencia de noticias Catholic Online en marzo del año 2006, un grupo de empleados de la radio vaticana, en celebración del 75 Aniversario de la emisora, le obsequiaron un iPod nano de 2GB al Santo Padre. Este reproductor fue personalizado con la frase: “Para Su Santidad, Benedicto XVI”, y como contenido tiene la programación de Radio Vaticano en varios idiomas, y música de Beethoven, Mozart, Chopin, Tchaikovsky y Stravinsky. Hasta el Papa está sintonizado con el icono cultural del siglo XXI.
pura adrenalina
Rafting: Corrientes de emoción La viajera
E
l recorrido por las turbulentas aguas dulces promete
Nosotros, aunque éramos mayoritariamente principiantes,
grandes emociones a los balseros y kayakeros que se
teníamos muchas ganas de experimentar emociones nuevas, así
animan a desafiar la fuerza de las corrientes.
que seleccionamos la Clase III-IV del río Pacuare.
Costa Rica cuenta con un grupo de ríos ideales para la práctica del rafting, entre ellos destacan el Reventazón, conocido por la turbulencia de sus aguas; el Pacuare, el más largo y rodeado de bellezas naturales; y el Sarapiquí, distinguido por su sección de interminables rápidos. La dificultad de los tours por los rápidos va desde la Clase I al V,
Hombre al agua Entre los distintos operadores que ofrecen el rafting, seleccionamos el que nos ofrecía el mejor precio. El tour sale desde San José y comienza por hacer la ruta de los hoteles para buscar a todas las personas que reservaron, y sigue con el viaje hacia el río, no sin antes hacer una parada para tomar el desayuno típico en un restaurante.
dependiendo de la fuerza de las corrientes. Si usted es principiante
Al llegar a orillas del Pacuare, nos equipamos con casco, chaleco
le recomiendan las Clases I y II, para aventureros las III y IV y para
salvavidas y remo. Nos dividieron en grupos de seis personas y nos
los aguerridos expertos la V.
acercamos hasta la balsa que nos había sido asignada. enespera
11
pura adrenalina
Sobre la balsa recibimos las instrucciones acerca de cómo desplazarnos y hacer frente a los rápidos. Por ejemplo, si el guía dice: “derecha adelante”, eso quiere decir que las personas sentadas del lado derecho de la balsa deben remar hacia delante, y los del lado izquierdo hacia atrás. Si el comando es: “todos al piso”, eso quiere decir que viene una ola fuerte que bañará la balsa y que todos deben colocarse de cuclillas sobre el piso de la balsa para evitar salirse. Igualmente, como medida de seguridad nos explicaron qué hacer en caso de caídas, tanto si se trata de la propia o la del compañero a la par. Si se da el primero, que uno es el que va a dar al agua, la recomendación es tratar de no ponerse nervioso, colocarse boca arriba para evitar ser golpeado por las rocas y orientarse para buscar la cuerda de seguridad o el remo del compañero más cercano. Según mi experiencia, lo más difícil es tratar de llegar a la posición indicada, porque la violencia de los rápidos impiden que tengamos control de nuestro cuerpo, y es allí, en las zonas de corrientes más fuertes, donde suelen ocurrir las caídas. Pero estar consciente que llevamos el chaleco salvavidas, el cual nos ayuda a flotar, es un pensamiento que contribuye a tener un poco de calma. Adicionalmente, en materia de seguridad, están los kayakeros, quienes en algunos momentos lideran el 12
enespera
pura adrenalina
paseo para tomarle el pulso al río y hacer recomendaciones a los
Una de las bondades del recorrido, que dura aproximadamente
balseros de por donde enfrentar las corrientes; y en otros ratos,
3 horas y media, es que siempre se intercalan emocionantes
cuando ellos creen que la maniobra puede enviar a alguien fuera
rápidos con secciones de aguas tranquilas, llamadas pozas, donde
de la embarcación, siguen de cerca y en alerta a las balsas.
puede relajarse y contemplar el hermoso paisaje que regala el río, embellecido por pequeñas cascadas y algunas muestras del denso
Excitante excursión Desde el mismo momento de la llegada al río, aún sin haberse subido a la balsa, ya uno comienza emocionarse; y una vez que se está en la balsa se siente un poco de temor. El miedo, que es normal sentir ante una situación desconocida y con ciertos riesgos como ésta, se transforma rápidamente en excitación y placer al pasar los primeros rápidos que son de calentamiento.
bosque tropical. La cascada las Huacas es una de las bellezas naturales de Costa Rica, es un estrecho lleno de bordes y rocas que producen los mejores rápidos de la parte baja de esta sección. Cerca del final del viaje, Pacuare exhibe el cañón Dos Montañas, una zona en la que se flota entre paredes de roca pura, y donde nos zambullimos antes de tomar los suaves rápidos Clase II y III que nos llevaron hasta el punto de llegada en la autopista de Limón.
A medida que se incrementa la dificultad de las aguas bravas asimismo se acelera el bombardeo de adrenalina que recorre todo
DATO
el cuerpo, y en más de un rápido sentirá que dejó el estómago. Pero
Trate de hacer el paseo en balsas ocupadas en números pares, es decir 2, 4 o 6 personas, porque eso le brinda mayor estabilidad a la embarcación y a los ocupantes, reduciendo el riesgo de caídas.
al salir airoso de cada uno de ellos celebrará con gran entusiasmo, alzando y chocando su remo con los de sus compañeros de viaje, al grito unísono de “pura vida”.
enespera
13
actualidad
Apro
ianter
vech
l má
e
n e t x imo
Si usted cuenta con una conexión de internet banda ancha en su casa u oficina sáquele partido: haga sus transacciones bancarias, pague servicios, compre, llame a sus familiares y amigos en el exterior, se evitará largas filas y ahorrará gasolina. Pág. 15 16 18 20 22
14
La nueva forma de hacer pagos El carrito del super toca a su puerta Haga sus compras en internet y recíbalas en Costa Rica Llamadas internacionales gratis Pubique sus foto álbumes
enespera
actualidad
Servicios Online
La nueva forma de
hacer pagos
Cada vez es más fácil hacer los pagos y otras transacciones por internet, pero no descuide la seguridad. Gustavo Delgado y Stephanie González
R
ebeca Madrigal desde su casa, y a un clic de distancia, paga todos los servicios básicos, como agua, luz y teléfono. Todo eso y más lo hace por medio de internet y usted también puede hacerlo. Como muchas otras costarricenses ella decidió hace un par de años ahorrar tiempo y evitar toparse con filas a la hora de cancelar algún servicio. En la actualidad todos los bancos, públicos y privados ofrecen una extensa y completa lista de servicios que se pueden realizar gracias a Internet. Aquí le presentamos una lista de servicios online que ofrecen varios de los principales bancos del país. HSBC: pagar las cuotas de la CCSS. El banco HSBC le permite realizar una gran cantidad de pagos por medio de su página: www.hsbc.fi.cr. Ahí usted encuentra la opción de “banca por internet” desde la cual puede cancelar los servicios públicos que el ICE suministra, A y A y hasta las cuotas de la Caja Costarricense del Seguro Social, sin gastar tiempo y ahorrando combustible.También puede cancelar desde su computadora, en la casa u oficina, los servidos de Cable Tica y Amnet, sin necesidad de desplazarse a otro lugar. BAC: hasta la matrícula de sus hijos. El BAC San José en su sitio web www.bacsanjose.net le permite a sus clientes cancelar los recibos de agua, luz, teléfono y el marchamo. Además, con el fin de solucionarle a usted hasta el último detalle, en la página en internet del BAC encuentra la opción: “páguelo personal”, donde puede cancelar la mensualidad del centro educativo donde estudian sus hijos. Scotianbank: a un clic del resto del mundo. “En Scotiabank, los clientes por medio de intenet pueden hacer el pago de su tarjeta de crédito, transferencias internacionales, el pago de planilla, el pago de proveedores, entre otros”, comentó Katia Araya, gerente de Comunicaciones de la institución bancaria. Según estadísticas de Scotiabank, cada mes se registran en su sitio www. scotiabankcr.com unos 14.792 pagos de servicios públicos en línea, principalmente al ICE, telecomunicaciones y al A y A. Transferencias a un click Olvídese de entrar a un banco, hacer fila para hacer una transferencia a otro banco, sólo tome el mouse y haga clic en la “sucursal electrónica” del banco en donde tenga algún tipo de cuenta.
Cada entidad bancaria se encarga de la seguridad en el momento de hacer la transacción, por ejemplo el BAC San José, establece un límite diario: para las empresas es de $ 3,000, y para las personas de $ 1,000. El BAC San José tiene el servicio llamado “cheque electrónico”, ya no tiene que andar su chequera porque este instrumento le permite realizar sus pagos mediante transferencias hacia otras cuentas BAC y a otros bancos mediante la sucursal electrónica (en la página web) sin necesidad de hacer el preregistro de la cuenta destino. Transacciones seguras “En el banco HSBC protegen a sus clientes mediante la entrega una libreta de TESKEYS que son códigos de seguridad personal. Cada vez que realice una transferencia por Internet se hace uso de estos códigos únicos”, aseguró Gerald Segura, jefe de seguridad de sistemas. Después de hacer la transacción el banco HSBC, notifica al cliente y quien recibe el dinero sí así lo quiere el cliente, dijo Segura. Si por alguna circunstancia olvidó el password, dicha entidad bancaria no le hace una pregunta personal antes de cambiarlo, porque para eso el cliente tiene su tarjeta TESKYS con varios códigos de seguridad. El BAC San José decidió atacar a los ladrones en línea, ofreciéndoles a sus clientes claves de seguridad y dispositivos de seguridad; y además ofrece el “BAC Token”: un aparato electrónico (parecido a una llave maya) que cada 60 segundos genera una nueva clave de seis dígitos para poder realizar transacciones por internet”, explicó Carlos Sevilla, gerente de Canales de Distribución del BAC. Si el cliente pierde el BAC Token no podrá usar los servicios que presta el banco por Internet y deberá pagar $35 dólares. El BAC Token tiene un valor de $2 por mes. La ventaja de utilizar el BAC Token es que el usuario puede elevar el monto de las transacciones electrónicas a terceros hasta $5.000 por día. El Banco de Costa Rica para velar por la seguridad de sus clientes les ofrece una tarjeta denominada “clave dinámica” como segunda medida de resguardo para identificar al cliente. Cuando el cliente accede la página web, el sitio el pide la serie de números y letras que contiene dicha identificación, este servicio es gratuito. enespera
15
actualidad
El carrito del super
toca a su puerta
E
s una vieja práctica de AutoMercado llevarle, hasta la puerta de la casa, la compra a sus clientes. “Eso forma parte de la cultura de servicio al cliente de la corporación”, aseguró Gloriana Huertas, administradora del Servicio A Domicilio.
A los medios convencionales, teléfono y fax, que utilizan los usuarios para hacer sus pedidos al servicio “A mi domicilio”, se les sumó internet. A través del sitio www.automercado.co.cr, los compradores encuentran un mundo amplio de posibilidades, no tienen que recordar el tipo o el nombre de los artículos que suelen adquirir, porque todos aparecen frente a sus ojos, ya sea si los busca por categoría o marca. Además, pueden pasearse por las distintas presentaciones y marcas, y conocer las novedades que regularmente incorpora la cadena de supermercados en sus líneas de productos. Internet le permite hacer sus compras totalmente electrónicas: seleccionar los productos en la página web y pagar en el momento; o enviar su pedido a través de un email y pagarlo al recibirlo. Usted puede cancelar con efectivo, cheque, tarjeta de débito o crédito. Sólo para el caso de las tarjetas de crédito, en el primer pedido, es necesario que el titular del plástico esté presente al momento de la entrega de la compra para verificar su identificación y número de tarjeta. Huertas considera que el servicio es ideal para todo tipo de personas: profesionales muy ocupados, jóvenes que trabajan y estudian, mujeres recién mejoradas, familias con algún miembro en situación de reposo, personas incapacitadas temporal o
16
enespera
permanentemente, y para aquellos que de otra manera no podrían acceder al AutoMercado, como citó el caso de un cliente que atienden en Zarcero y otro en Cartago -zonas a las que normalmente no llegan. “Analizamos cada situación del cliente para la entrega en esos casos excepcionales, como por ejemplo el tipo de pedido, el monto de la compra y el tiempo para programar el envío”, explicó. Otras razones, que mencionó Huertas, para hacer sus compras en línea son: - Tiene la garantía que sus productos le van a llegar en excelentes condiciones, especialmente los refrigerados y congelados. - La página web es segura para sus transacciones, pues sus datos y los de su tarjeta son encriptados; y el sitio cuenta con un certificado digital, Very Sign, líder internacional en seguridad de portales de internet. - Los clientes pueden disfrutar de los mismos beneficios que les brinda el punto de ventas tradicional: una grata experiencia de compra, acumulación de puntos, regalos promocionales como la revista, la agenda y los regalos de cumpleaños que reciben los miembros del Club Autofrecuente. - Las entregas se hacen en el lugar y hora que el cliente especifique. - No hay monto mínimo para su compra. Con AutoMercado en un click su carrito de compras salta de la compu hasta la entrada de su casa.
actualidad
Haga sus compras en
internet y recíbalas en
Costa Rica
Compañías como Aerocasillas y JetBox reciben, transportan y le entregan las mercancías y documentos que adquiera en los Estados Unidos.
V
áyase de compras al más grande y único mall que abre las 24 horas del día durante todo el año, internet, y reciba en la comodidad de su casa u oficina todos sus paquetes, mientras empresas como Aerocasillas o Jetbox se ocupan de todos los
trámites aduanales, transporte y envío. Las razones para usar este tipo de compañías como intermediarios para traer a Costa Rica sus compras electrónicas son: 1. La mayoría y las más reconocidas tiendas virtuales están establecidas en los Estados Unidos y muchas de ellas sólo hacen envíos dentro de ese país. Por eso usted necesita lo que estas compañías locales le ofrecen: la posibilidad de tener una dirección física –para recibir paquetes- y una postal -de correspondenciaen Miami, que le permitan disfrutar del beneficio del envío doméstico. “Nosotros acortamos las distancias”, señaló Gabriela Apuy, Asistente de la Gerencia de Mercadeo de Jet Box. 2. Las tiendas que sí despachan a otros países lo hacen mediante
18
enespera
actualidad empresas de courier que tienen tarifas muy altas. Por ejemplo el
“Se lo recomendamos cuando las compras superan los 100
envío de un paquete de 1kg. puede costar más del doble y hasta
dólares”, dijo Gabourel de Aerocasillas.
80% más si se recibe por medio de un servicio de mensajería, en comparación con lo que costaría hacerlo a través de Aerocasillas,
Para ambas compañías es muy importante que sus clientes hagan
aseguró Johana Gabourel, Jefe de Mercadeo de esta firma.
compras en tiendas virtuales reconocidas y seguras, que les
3. Usted puede aprovechar las ventas de temporada, grandes
garanticen una buena experiencia y excelente servicio. Es por ello
rebajas y saldos, que ofrecen las tiendas virtuales para el mercado
que ofrecen sus propios listados a fin de facilitarle la búsqueda a
estadounidense.
los usuarios.
Asistencia en compras
Según coinciden, Gabourel y Apuy, los productos que más traen
Todavía hay quienes no se atreven a hacer una compra virtual,
los ticos son electrónicos, seguidos por CD´s, DVD´s, ropa, juguetes
ya sea por desconocimiento del proceso, por no saber en qué
y libros; y no sólo compran en internet porque es más barato, sino
lugar buscar lo que desean, o simplemente porque les da temor
también porque hay cosas que no se consiguen en el país.
introducir los datos de su tarjeta de crédito o porque no poseen este medio de pago. Para todos ellos ambas empresas ofrecen
Los cibercompradores deben saber que hay productos como los
asesoría en compras.
cosméticos y medicinas que requieren un permiso especial para ingresar al país, y que si los mismos no cuentan con registro en
En la mayoría de las oficinas y sucursales de Aerocasillas y JetBox,
Costa Rica no podrán se traídos. Así que infórmese muy bien
encontrará personal calificado para asistirlo, al momento de
antes de hacer sus compras.
hacer sus compras en internet. Ellos lo pueden ir llevando por todo el proceso, desde la búsqueda del tipo producto en sitios
Para disfrutar del servicio que prestan ambas
reconocidos y seguros, pasando por la selección entre muchas
empresas, es indispensable afiliarse a
opciones disponibles, hasta la cotización final y la compra.
ellas y seleccionar la cuenta que más le convenga según su
Toda esa información también está disponible en las respectivas
frecuencia de compra.
páginas web de Aerocasillas www.aerocasillas.com y JetBox www. jetbox.com, y además se la brindan vía telefónica. Una ventaja, para quienes no tienen tarjeta de crédito, es la posibilidad de hacer la compra usando la tarjeta corporativa de Aerocasillas o JetBox, y cancelándole a ellos con efectivo o cheque, el monto de su compra más un recargo por el servicio. También pueden hacer sus compras libre de impuestos, usando la exoneración semestral de arancel para compras por
hasta
500
dólares
(incluyendo los gastos de la factura más los de transporte
y
seguro).
enespera
19
actualidad
Llamadas internacionales
gratis
¿Le gustaría hablar más con sus amigos y familiares que viven en el exterior? Pues ahorre dinero usando su computadora como un teléfono.
S
i tiene acceso a internet banda ancha en su casa u oficina, solo necesita un par de audífonos, un micrófono y bajarse un programa que ofrezca servicio de Voz sobre IP (protocolo de internet), para comenzar a hacer llamadas gratis, incluso las internacionales.
Con los servicios de Voz sobre IP (VoIP) usted convierte su computadora en un aparato telefónico, con las ventaja adicionales de poder ver a la persona con la que habla -si ambos tienen cámaras web; hablar por su teléfono residencial simplemente conectándolo a la computadora con un adaptador USB; y ahorrándose mucho dinero porque una llamada puede salirle totalmente gratis o menos costosa, si la compara con las tarifas del servicio telefónico tradicional. Hay disponibles en el mercado varios servicios de VoIP, dos de los más conocidos y confiables que le recomendamos son Skype y Yahoo (Messenger with Voice). Ellos son muy similares y cualquiera que instale le permitirá hablar con sus familiares y amigos desde y en cualquier lugar del mundo.
De compu a compu Lo primero que debe hacer para disfrutar las ventajas de este tipo de servicio es ir a las páginas web de cada uno, ya sea www.skype. com o www.messenger.yahoo.com y descargarlo totalmente gratis. Una vez que lo descargue deberá seguir las indicaciones para instalarlo y crear su cuenta, con un nombre de usuario y una clave de acceso. Tanto Skype como Yahoo lucen y funcionan también como programas de chateo, si no cuenta con todo el equipo necesario para hablar y escuchar. Al igual que en el conocido Messenger de Hotmail, en estos otros servicios usted puede crear su lista de contactos o importarla desde su libreta de direcciones, y colocarse en el estatus que más le convenga: en línea, ocupado, desconectado, entre otros. Para comenzar a hacer llamadas solo tiene que estar conectado a internet y corriendo cualquiera de las aplicaciones, Skype o 20
enespera
Yahoo. Las llamadas entre usuarios del mismo sistema son gratis. Por ejemplo si usted llama, desde su cuenta Skype en Costa Rica, a la cuenta Skype de un amigo en España, la llamada, aunque es internacional, le saldrá completamente gratis. Las cuentas, en ambos servicios, por lo general son el nombre de la persona, y no un número telefónico. Quien recibe la llamada escuchará un sonido particular en las bocinas y un movimiento del ícono del programa, que le indicará que alguien –debidamente identificado- desea contactarle, y decidirá si acepta o rechaza la llamada. Si no conoce la cuenta de alguien con quien quiera comunicarse, puede utilizar un servicio de búsqueda que ofrece Skype, colocando el nombre completo de la persona y el país donde reside. Puede que le aparezcan varios resultados y tenga que asegurarse de tomar el correcto de la lista.
Sólo por unos centavos Con los servicios de Skype y Yahoo también puede hacer llamadas a teléfonos tradicionales y a celulares, en estos casos, tendrá que comprar crédito. Para ello deberá utilizar algún sistema de pago, generalmente la tarjeta de crédito, y seleccionar el monto a acreditarle a su cuenta (las opciones en los dos servicios son 10 o 25 dólares). Una vez que le haya aplicado crédito a la cuenta podrá comenzar a llamar a cualquier número telefónico. Para hacer sus llamadas con mayor comodidad, sin tener que estar sentado frente a la compu, puede adquirir un teléfono para VoIP inalámbrico con el que podrá moverse mientras habla usando Skype. Además, para los viajeros existen teléfonos inalámbricos que no necesitan ser conectados a la computadora, y permiten a los usuarios hacer llamadas desde cualquier lugar donde puedan conectarse a una red inalámbrica (WiFi) pública y gratuita que no requiera información de autenticación.
actualidad
Publique
sus foto álbumes Almacene, edite y comparta sus imágenes en la web.
C
on la popularización de la fotografía digital surgieron en internet variedad de servicios para la creación de álbumes fotográficos. Pero estos primeros servicios se limitaban a almacenar las imágenes bajo un nombre y una fecha de creación del álbum. En la nueva generación de internet, basada en comunidades de usuarios, las imágenes se pueden administrar, editar y compartir gracias a un sinnúmero de herramientas y aplicaciones fotográficas gratuitas que se han extendido por la red. Flickr, Slide y Picasa están entre las opciones más usadas, por su enorme capacidad de almacenamiento, su facilidad de uso, sus versiones disponibles en distintos idiomas y por ser gratuitas. Estos servicios permiten dar rienda suelta a la imaginación de los usuarios, ya que con ellos es posible crear una foto animada, enmarcar una imagen en una temática particular, elaborar un pase de diapositivas, y hasta hacer un video con sus imágenes favoritas ponerle música y publicarlo en una página web. Aunque también sigue estando disponible la opción más sencilla: subir las fotos al álbum y enviarle una dirección a sus familiares y amigos para que ellos puedan verlas.
Escoja dónde La web está repleta de sitios diseñados para compartir fotografías y adquirir copias impresas de las mismas. Qué debe tomar en cuenta para seleccionar el suyo: a) la capacidad de almacenamiento, saber si es limitada o ilimitada; b) tener acceso a las fotos a la resolución original para poder imprimirlas en buena calidad; c) poder organizar las imágenes en álbumes para no tenerlas todas mezcladas; d) que tecnológicamente el servicio sea fácil de usar, a prueba de neófitos; e) que estén libres de publicidad; f) que ofrezca la opción de decidir si las fotos son públicas o privadas; g) que sea simple y rápido el método para hacer llegar nuestras fotos a familiares y amigos, que no los obliguen a registrarse o a bajar alguna aplicación para poder ver las fotos; h) que sirvan para el diseño y soporte fotográficos de blogs y redes sociales como
Facebook, MySpace o Hi5, entre otros; i) y por supuesto que sea gratuito. Si quiere explorar varias de las opciones para guardar, editar y compartir fotos, le presentamos un listado. Navéguelas, pruébelas y seleccione la suya: 23hq.com, bubbleshare.com, fotki.com, fototime.com, ipernity.com, kodakgallery.com, www. myphotoalbum.com, phanfare.com, photobucket.com, pickle. com, picturetrail.com, sharpcast.com, shutterfly.com, smugmug. com, snapfish.com, webshots.com, zenfolio.com, zommr.com, zoto.com.
Conéctese a la web El digitar www para entrar a diferentes sitios en Internet a diario hizo que la “red de redes” pasara de ser un “lujo” a una necesidad. Hay quienes dependen de internet para trabajar, realizar sus compras y hasta para hacer inversiones. En el país, Radiográfica de Costa Rica (Racsa) es la entidad estatal responsable de prestar el servicios de Internet, aunque hay otros dos proveedores: Cable Tica y Amnet, las cuales le ofrecen conexión a internet vía cable módem (un dispositivo que le permite acceder a web sin ocupar la línea telefónica). En tanto Racsa provee internet mediante acceso conmutado (vía teléfono) e inalámbrico. En Costa Rica, cerca de un millón de personas cuentan con dirección de correo electrónico y unas 600.000 mil personas navegan cada día por internet. Los usos principales para navegar son: enviar y recibir correos electrónicos, estudio, entretenimiento, navegación en general y compras en línea. Las transacciones bancarias electrónicas fueron utilizadas por un 21% en el año 2007. Si usted no desea tener una cuenta de internet fija, Racsa le ofrece una cuenta prepagada a la cual puede acceder una tarjeta que le da un login para su uso y una clave de acceso.
enespera
21
salud
Levántese, estírese y corrija su postura Si por trabajo o placer pasa horas sentado frente a la computadora, usted tiene un alto riesgo de sufrir dolores de cervical y espalda, y problemas de muñeca.
L
a directora del Departamento de Fisioterapia del Hospital Cima, Eugenia Paris, se atreve a asegurar que el 80% de la población, al llegar a edades entre los 30 y 50 años, que es la más productiva, va a padecer de dolores en la región cervical y lumbar, como consecuencia de las malas posturas, el sedentarismo y la mala alimentación. Paris considera que el problema está en aumento debido a que desde niños no recibimos educación en higiene postural, en que el mercado laboral es cada vez más demandante, y en que no se siguen los estándares de ergonomía en el ambiente laboral. “Hay muy buenos empleos en los que la gente tiene que pasar más de 8 horas diarias, e inclusive los fines de semana, sentados en su escritorio frente a la pantalla de la computadora, y además sometidos a un estrés que predispone a la persona a sufrir contracturas cervicales y lumbares”, indicó. La fisioterapeuta también considera que el uso de computadores portátiles puede ser peor, porque las usamos sobre el regazo en la sala de espera del aeropuerto, o mientras estamos acostados en la cama, y la postura que mantenemos mientras las utilizamos, en la mayoría de los casos, es inadecuada. Explicó que la postura correcta o ergonómica para trabajar en la computadora es aquella que permite sentirnos cómodos, sin molestia o dolor, y que cumple las siguientes reglas: * El monitor debe estar a nivel de nuestra visión, una mala altura nos obligará a flexionar el cuello hacia arriba o hacia abajo. * Las muñecas deben descansar al final del escritorio y en posición neutral, cada vez que mueva el mouse es necesario hacerlo con toda la mano, es incorrecto hacerlo sólo flexionando la muñeca.
22
enespera
* Los codos flexionados en ángulo de 90º; igual ángulo deben crear las piernas y la cadera. * Los pies apoyados en el piso. * El respaldo de la silla debe ser cómoda, a las personas que tienen la curvatura de la espalda pronunciada (lordosis) les vienen bien las sillas ergonómicas, pero a las que no la tienen posiblemente no les funcione bien.
Evítese molestias Para evitar la aparición y recurrencia de los males más comunes por el uso prolongado de la computadora: el síndrome del túnel carpiano que afecta la muñeca, la inflación de los tendones alrededor del codo, y las contracturas cervicales; la licenciada Paris recomienda: 1. Trabajar o sentarse frente a la computadora cuidando la buena ergonomía. 2. Al menos cada dos horas pararse de la silla. 3. Hacer ejercicios de estiramiento de cabeza, cuello, muñecas, brazos, piernas y pies, aunque sea sentado en su lugar de trabajo. 4. Pararse frente al espejo y revisar su postura: espalda estirada, hombros al mismo nivel y un poco hacia atrás, pecho y abdomen erguidos. 5. Ejercitarse diariamente, al menos caminar por 30 minutos. 6. Evitar la mala alimentación y el sobrepeso. 7. Regalarse un tratamiento relajante una vez por semana. 8. Hacerse una evaluación postural y ergonómica para su tipo de actividad diaria. 9. Asistir al médico si tiene un dolor de espalda persistente, puede que requiera un programa serio de ejercicios para fortalecer los músculos de su espalda y abdomen. ¡Active su circulación, vamos arriba y estírese!
Licda. Eugenia Paris Coronado Departamento de Fisioterapia Directora: *Hospital CIMA San José* Telf: 208.13565
Vacas buen gusto
Del 27 de marzo al 1º de agosto
josefinas dejan los corrales En las calles del centro de la ciudad de San José serán exhibidas las 120 reses de fibra de vidrio que forman parte del Cow Parade Costa Rica 2008.
S
an José de Costa Rica es la primera ciudad de Centroamérica en ser sede del Cow Parade, una reconocida exhibición internacional pública, que ha sido presentada en grandes ciudades del mundo. El concepto de esta exposición es mostrar diseños que representen la cultura, la vida y temas de importancia del lugar, a través de unas esculturas de fibra de vidrio en forma de vacas, las cuales son decoradas por artistas locales. El Grupo Vallas y Gigantografrías posee los derechos para presentar la exposición en toda Centroamérica, Ecuador, Colombia y Argentina. El director Comercial de la empresa, Antonio Peláez, considera que este es un evento sin precedentes para Costa Rica, y sin duda, un imán para atraer visitantes a la capital desde distintas zonas de la geografía nacional. A partir del día 27 de marzo, las calles y parques de la capital se convertirán en salas de exposiciones que acogerán a más de un centenar de vacas que mostrarán rasgos y singularidades de la cultura tica. Los costarricenses y turistas podrán observar las vacas decoradas en algunos de los puntos más transitados de la ciudad, como los bulevares de las avenidas Central y Cuatro, así como también en los parques Central, Morazán y Nacional. El recorrido para disfrutar a plenitud de esta muestra artística callejera se realiza caminando, no es necesario tomar transporte público como suele ocurrir en las grandes ciudades donde se ha hecho esta exhibición. “Durante cuatro meses el Cow Parade será un paseo obligado, y una oportunidad para los ticos de rescatar los espacios públicos de la capital”, dijo Peláez. 24
enespera
El Hospital Nacional de Niños, la Fundación Obras del Espíritu Santo, Fundavida –que ayuda a los niños de zonas marginales del sur de la capital- y Hogares Crea –que rehabilita indigentes y
buen gusto
drogadictos- son las instituciones que se beneficiarán del 70 por ciento del dinero recaudado en la subasta de estas obras. El Cow Parade fue conceptualizado en Zúrich (Suiza), en 1998, por el director artístico Walter Knapp, pero la exhibición ganó renombre internacional en 1999, cuando el empresario Peter Hanig organizó el evento en Chicago. Desde entonces se ha realizado en
unas 40 ciudades, entre ellas Nueva York, Madrid, Barcelona, Tokio, Londres, México, Buenos Aires, Estambul, Moscú, Río de Janeiro y París, con la decoración de unas 34.000 vacas. Las tres formas más comunes de vacas que se utilizan en el Cow Parade, con pequeñas variaciones, fueron creadas por el escultor suizo Pascal Knapp, hijo del creador de este proyecto artístico. enespera
25
buen gusto
Vacas típicas Los 120 bocetos ticos seleccionados por el jurado internacional calificador serán ejecutados por 110 artistas, entre emergentes y de reconocida trayectoria. Algunos de ellos tendrán la dicha de trabajar simultáneamente en dos esculturas, como es el caso de Xiomara Blanco Arata con “La Carreta Típica” y “Montarse en una Nube”; y Julio Valverde Moraga con “Limón-Limón” y “Bellezas en Extinción”. Entre otros de los creadores que tendrán el privilegio de plasmar en su res de fibra de vidrio algunos de los elementos típicos del país están: Jorge Duarte Díaz con “La Vaca Volcánica”, Román Mora Vega con “Ranas de Costa Rica”, Elder Leal Espinoza con “Cownopy”, Celita Ulate Sánchez con “Vaquita Banana”, Alejandra Estrada y Raquel Meza con “Mascarada”, y Jorge Araya Solano con su “Vaca Cafetalera”. Presentando obras distintas, tituladas: “Venciendo el Obstáculo” y “Vaca Campestre”, respectivamente, participan los artistas Edgar Zúñiga Jiménez y, su hija, Tatiana Zúñiga Salas. 26
enespera
La creatividad empresarial también fue reconocida por los jueces, pues ellos eligieron tres diseños de Demarco Publicidad: “Vacas con Amebas”, Vamos Pa´El Puerto” y “Cogiendo Café”; uno de Publicidad WCW: “Pink”; y de Popcornbrain Studio: “Vaca Marina”. El talento tico que se volcó al evento, presentó al comité evaluador, en total, más de 600 interesantes propuestas.
Marcar su ganado A las 120 piezas que fueron seleccionadas por su valor artístico, originalidad del diseño y representatividad de la cultura popular, se pueden sumar otras vacas, que sólo tendrán sentido comercial y de mercadeo, ya que los patrocinadores que financiaron más de cinco esculturas tienen el derecho de crear una res adicional, decorada con su respectiva marca. Entre ellas: Coronado, Dos Pinos, Pinturas Sur, Maseca (Gruma), y el Scotianbank. La celebración de uno de los principales festivales callejeros del mundo en San José será una excelente oportunidad para la ciudad de incentivar el paseo por sus calles, y una vitrina excepcional para las marcas y empresas patrocinantes de acercarse a los clientes a través del arte.
etiqueta
Regale con
sencillez
y buen gusto H
acer regalos es todo un arte, y como toda habilidad hay quienes la dominan y quienes no. Pero como a todos nos toca en algún momento, y por distintas razones, regalarle a alguien, es necesario desarrollar cierto talento para escoger el regalo apropiado.
A la hora de regalar válgase del grado de confianza y conocimiento que tenga de la persona a la que quiere agradar, y si casi no la conoce elija flores o adornos, nunca algo personal. Un obsequio inapropiado o desproporcionado puede causar el efecto contrario al deseado. Tenga en cuenta algunas recomendaciones cuando considere dar un detalle: 1.
Evite hacer regalos ostentosos, independientemente del poder económico que usted tenga, porque puede ofender a quien lo recibe. Las joyas son regalos que sólo se deben obsequiar a la pareja. Sea prudente a la hora de regalar.
2.
Los regalos personales deben limitarse al ámbito de la pareja, la familia cercana y amigos íntimos. No se deben dar perfumes, ropa, y mucho menos lencería a personas con quienes no tengamos vínculos familiares.
3.
Si unos amigos le hacen una invitación informal a almorzar o cenar a su casa puede llevarles un detalle. Si se trata de amigos íntimos está bien visto presentarse con una botella de vino, un postre o una pieza gastronómica para degustar durante la comida. Pero si no tiene mucha confianza con los anfitriones es mejor evitar cualquier bebida o comida, más bien prefiera flores, adornos o un libro sobre arte o monumentos. Cualquier regalo sobrio será bien recibido.
4.
Ante las dudas sobre qué regalar, las flores son siempre un acierto, a menos que quien las reciba sea alérgico a ellas. Aunque las flores tienen su propio lenguaje, la mayoría de las veces se escogen por pura estética, sin conocer el significado de las mismas sin ningún problema.
5.
En general las personas juzgamos las cosas por cómo se ven, así que considere que el envoltorio es una parte importante del regalo, ya que es como su carta de presentación. Si usted no es muy habilidoso envolviendo obsequios, prefiera las cajas o las bolsas listas para usar, o póngase en manos de profesionales para que realicen esa tarea. Un regalo bien presentado predispone positivamente a su receptor.
6.
Si usted recibe un regalo personalmente, debe abrirlo en presencia de quien se lo regala, alabarlo y agradecerlo, aunque no haya sido de su gusto.
7.
En el ámbito empresarial no está mal visto tener un pequeño detalle con sus anfitriones y con el personal con el que se relaciona. Eso sí, es mejor no hacerlo en el primer contacto, salvo que se trate de material promocional como bolígrafos, calendarios, libretas u otros objetos por el estilo que tengan grabado el logotipo o nombre de la compañía. Hay que tener una relación más consolidada con los anfitriones para dar un regalo de cierto valor, porque de lo contrario, si apenas se conocen, pueden mal interpretar su intención. La prudencia y el sentido del buen gusto serán sus grandes aliados a la hora de escoger regalos. Y siempre recuerde: “Regale algo que a usted le gustaría recibir”.
enespera
27
receta
Wrap de Salmón
ahumado Por: Patricia Fernández
28
enespera
Receta para 6 personas
Ingredientes
Preparación
2/3 taza de queso crema 2 cucharadas de alcaparras picadas 2 cucharadas de cebollino picado fino 1 cucharadita de jugo de limón 8 tajadas de salmón ahumado 8 hojas de lechuga romana 4 tortillas de harina grandes Sal gruesa Pimienta
Mezclar el queso crema con las alcaparras, cebollinos y el jugo de limón, sazonar con sal y pimienta al gusto, con cuidado por la sal de las alcaparras. Poner sobre cada tortilla 1 cucharada grande de la mezcla de queso, 2 hojas de lechugas, 2 tajadas del salmón y enrollar hasta formar un cilindro, cortar por la mitad y servir en un plato ambas partes.
10+
Los
10
s á m s e l a m i an
s o s o r pelig
1 2
El mosquito. Es considerado la criatura más peligrosa del planeta porque propaga epidemias como la fiebre amarilla y el dengue que causan de 2 a 3 millones de muertes anuales. Culebras venenosas. De las 450 especies venenosas conocidas, unas 250 tienen la capacidad de matar a un hombre. Se estima que sus picadas provocan hasta 125.000 muertes al año.
6 7
o d n u del m
Elefantes. Gracias a sus dimensiones causan mucho daño con poco esfuerzo cuando se sienten intimidados. Aunque son herbívoros, ellos matan entre 300 a 500 personas cada año. Hipopótamos. Son herbívoros y además lucen como unas bestias flojas, sin embargo atacan a sus víctimas con gran ferocidad, causando de 100 a 150 fatalidades anuales en África.
3
Escorpión. Sólo unas 25 especies de las 1.500 que se conocen son venenosas, sin embargo sus picadas terminan generalmente en fatalidad porque suelen ocurrir en lugares aislados.
8
Medusa. Las células urticantes de sus tentáculos provocan lesiones que van desde irritaciones menores hasta la muerte. En general las heridas en bañistas son accidentales.
4
Felinos. Los ataques a humanos por parte de leones, tigres y otros felinos están en aumento debido a la destrucción de sus hábitats, alcanzando cifras de 800 muertes por año.
9
Tiburón. Este animal tiene una terrible reputación a pesar de que sólo 4 de sus 360 tipos son considerados asesinos: el blanco, el toro, el tigre y el oceánico puntas blancas.
5
El cocodrilo. Los ataques de estas prehistóricas criaturas son capaces de causar serias heridas a sus víctimas. Se estima que son responsables de 600 a 800 muertes anuales.
1 0
El oso. Quien ha dormido con un tierno osito de peluche no cree que este animal puede atacarlo ferozmente y hasta matarlo, principalmente por hambre, sin embargo eso ocurre. Fuente: www.travel.aol.co.uk
30
enespera
Permita que otros enespera puedan leerla
Gracias por devolverla al exhibidor