Año 3 N°25
Año 3 N°25
Año 3. Edición Nº25. Marzo 2010 DIRECTOR
hgomes@revistaenespera.com
DIRECTORA EDITORIAL
Especialista en estética Dental
Ana Karina Moreno akmoreno@revistaenespera.com
DISEÑO GRÁFICO
FOQ’S ART arte@revistaenespera.com
FOTOGRAFÍA Kin López
COLABORADORES Patricia Fernández
VENTAS ventas@revistaenespera.com
Clínica Santa Rita, Escazu, Guadalupe, Clínica Aguilar Bonilla, Rohrmoser, Mediplaza, Santa Ana, Lindora, San Antonio de Belén, Avalon, Alajuela.
Revista Enespera es una publicación de
IMPREX EN POSITIVO S.A. Revista enespera es una marca registrada por IMPREX EN POSITIVO S.A.
Centro Especializado
CardioVascular C
o
s
t
a
Teléfonos: (506) 8915.0249 / 8348.7942 Telf/Fax: (506) 2215.3989 info@revistaenespera.com www.revistaenespera.com RECICLEMOS ESTA REVISTA
R
i
c
a
Liberia
Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta publicación. San Ramón de Alajuela
editorial
CONTENIDO Adiós verano 6
10 12 06
Entrene su mente y mejore su cuerpo
Potencie sus habilidades mentales y obtenga excelentes cambios en su vida con las terapias innovadoras que ofrecen en Mind Fitness Center.
08 09 10 12
Fanático del fútbol y de la comunicación móvil Ponga a prueba su equilibrio Varsovia: ciudad reconstruida
La capital de Polonia celebra este año, el 200 aniversario del nacimiento de su hijo predilecto, el genial compositor y pianista Chopin.
Vacaciones todo incluido en hoteles de lujo
Programe sus días de descanso en un hotel donde tenga los servicios de alimentación y recreación incluidos en la tarifa de hospedaje, es la mejor manera de tener un gasto controlado y garantizarse unas vacaciones de lujo y sin preocupaciones.
19
Parque temático de Harry Potter
21
Crepúsculo embellece a Avenida Escazú
En su próximo viaje a Orlando descubra el Mundo Mágico del aprendiz de mago, el nuevo parque de atracciones dentro de Islands of Adventure en Universal Orlando Resort.
C
uando apenas las familias han terminado de subir la cuesta de enero, arranca la Semana Santa este año, más temprano de lo usual. Se inicia el 26 de marzo (Viernes Santo) y termina el 4 de abril (Domingo de Resurrección). En estas fechas muchos decidirán tomar vacaciones, aprovechando el receso escolar, y para disfrutar del buen tiempo de verano que está por darle paso a la larga temporada de lluvia. Semana Santa es un época de tradiciones religiosas, como procesiones multitudinarias, también de expresiones culinarias propias de la fecha como las empanaditas de chiverre, la miel de coco, el arroz con leche y el ceviche de plátano verde en Costa Rica. Pero no toda la población participa de la celebración de la Pascua de la misma manera, para muchos estas fechas tienen un significado menos espiritual, más mundano y práctico – porque ¿qué vamos a hacer con los chiquitos que tienen toda una semana libre?. Así que esta semana se convierte en un tiempo de vacaciones de verano, durante las que se busca descanso, relajación y diversión. Si usted está planificando estos días de asueto en familia, una excelente opción es visitar las playas guanacastecas y alojarse en hoteles cinco estrellas, pero que ofrecen el programa Todo Incluido, donde el disfrute de su estadía está garantizado y su presupuesto bien controlado. En esta edición de la revista enespera le brindamos dos alternativas de lujo: el hotel RIU Guanacaste y el Paradisus Playa Conchal. En materia de salud, también le brindamos información útil para prevenir las enfermedades renales y el cáncer de colon, en este mes que se celebra el Día Mundial del Riñón y el Mes Internacional del Cáncer Colorectal. Y ahora que Costa Rica tiene su primera presidenta es importantes destacar la celebración del Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, este 8 de marzo. Directora Editorial akmoreno@revistaenespera.com enespera
5
bienestar
Entrene su mente y mejore su cuerpo En Mind Fitness Center le brindan terapias innovadoras como el Neurofeedback que ejercita su cerebro para potenciar e incrementar sus habilidades mentales, complementándola con ozonoterapia, alimentación ayurveda, healing yoga o pilates para alcanzar un bienestar integral.
L
a conexión entre el cuerpo y la mente, y hasta las emociones, está amplia y científicamente evidenciada. Muchos estudios demuestran que una serie de enfermedades son estimuladas por emociones dañinas o son consecuencia de un estilo de vida nocivo. Por eso, los tratamientos de ciertos padecimientos no se pueden centrar exclusivamente en el control de los síntomas, sino que es necesario indagar en las verdaderas causas (emociones, reacciones y pensamientos) para lograr sanar ese mal y prevenir otros. “Mind Fitness Center es un centro avanzado de entrenamiento para el cuerpo y la mente donde las personas tienen la oportunidad de aprender a ser arquitectos de su propio bienestar”. Y eso lo ofrecen complementando la filosofía oriental (china, india) con las técnicas y los sistemas occidentales más modernos. Así lo indicó su director, Federico Maya. Entre las terapias novedosas que brinda Mind Fitness está el Neurofeedback, un método para entrenar al cerebro que funciona por bio-retroalimentación, se basa en el registro y en el análisis automático de la actividad eléctrica del cerebro con el propósito de ayudarlo a mejorar su propio funcionamiento y el del resto de organismo. Maya explicó que a través de unos equipos computarizados, avalados por la NASA, se miden las frecuencias cerebrales (que son cinco: alfa, beta, delta, theta y gamma), y un software está permanente buscando el momento en que esas ondas alcanzan la amplitud indicada para funcionar de manera óptima, y en ese preciso instante el sistema lo premia. “Por ejemplo, el entrenamiento de las frecuencias alfa se utiliza para mejorar la creatividad, dormir mejor, disminuir el
6
enespera
estrés, mejorar la memoria. Cuando el sistema detecta que el cerebro logra esa amplitud óptima lo premia, ya sea con un sonido o visualmente. Con esa recompensa el cerebro quiere repetir la frecuencia alfa en esa amplitud para que lo vuelvan a recompensar, al mejor estilo del reflejo condicionado de Pavlov”, dijo.
bienestar Esta terapia se basa en la capacidad natural del cerebro de cambiar y adoptar nuevos aprendizajes (plasticidad), y puede decirse que el Neurofeedback es un sistema de entrenamiento que facilita la integración de una nueva habilidad al repertorio conductual, y ese comportamiento recién adquirido luego puede es aplicado también en otros aspectos de la vida. A través del entrenamiento que puede durar hasta 5 meses, el cerebro se acostumbra a funcionar de esa nueva manera y con eso se obtienen importantes mejorías. El objetivo del Neurofeedback es aprovechar plenamente el potencial de su propia mente para llevar una vida más alegre, actuar de manera más eficaz y conseguir más.
Cerebro ejercitado Esta modalidad de tratamiento ha sido exitosamente aplicado en situaciones de cansancio crónico, estrés y ansiedad propios de la vida moderna. Las personas que sufren estrés y cansancio crónicos, presentan una dificultad para lograr estados de relajación que permitan descansar naturalmente y recuperar la energía. Este grupo de personas suele tener ciertos patrones de ondas cerebrales en los que comúnmente se aprecia una exacerbación y una cronicidad de aquellos estados de alerta y enfoque que, si bien son útiles en determinadas ocasiones, por ejemplo, cuando se estudia o trabaja, son disfuncionales si no permiten el descanso y la relajación. A través del Neurofeedback y con la ayuda de la información que el computador le brinda sobre su propio funcionamiento cerebral, la persona es capaz de re-aprender a relajarse. También con el Neurofeedback se trabajan las frecuencias beta para funcionar de manera más certera. “Por ejemplo, si uno es muy indeciso o no tiene buenos reflejos, o no actúa rápidamente, es ideal entrenar esas frecuencias porque con ello el cerebro comienza a mejorar sus herramientas para
pensar más rápido, para coordinar de manera más eficaz los movimientos, por ello que está muy indicado para deportistas, como los golfistas, también para los músicos. Además es ideal para los ejecutivos porque mejora su capacidad para tomar decisiones”, destacó Maya.
Terapias complementarias Para alcanzar un bienestar integral, mente y cuerpo, en Mind Fitness han diseñado programas completos que incluyen otras terapias como el sauna de ozono, la nutrición ortomolecular y ayurveda, el Chi-Kung, el healing yoga, entre otras. Uno de los paquetes es el “Custom Taylored”, o a la medida del cliente, le diseñarán la mejor combinación de terapias para los casos de padecimientos como la depresión y la ansiedad, la hipertensión, la diabetes, el tratamiento post cirugía bariátrica; o para tratar a los deportistas de alto rendimiento. En el área sicológica tienen métodos para tratar el déficit atencional y el estrés post-traumático, y en materia de nutrición cuentan con tratamientos para trastornos de la alimentación como anorexia, bulimia y comedores compulsivos. Pero sin duda uno de los más ambiciosos es el programa “Armonía Total” que puede extenderse entre 5 meses a 1 año, y con el cual se pretende cambiar totalmente su vida, desde el funcionamiento de sus células hasta su pensamiento. “Está indicado para personas que tienen la decisión tomada de reinventarse y comenzar un proceso de transformación positiva”, señaló el Gerente General. En Mind Fitness Center también se darán charlas, cursos y talleres vinculados con la salud integral, el equilibrio cuerpo y mente. Más información al telf. 2228-2590
enespera
7
tendencias
Fanático del fútbol y de la comunicación móvil Comprar un celular Sony Ericsson le dará la posibilidad de participar en un sorteo para vivir la experiencia de asistir a un partido del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. A Sudáfrica acompañado Para participar es necesario comprar un equipo Sony Ericsson W508, W395, W205, Naite, Saito, o cualquier otro modelo de la amplia variedad que ofrece la marca junto a Intelicel, e identificado con el sello de ASOFAC. Luego deberá entrar a la página www.verdaderofan.com, buscar el país, registrar sus datos y el número IMEI que aparece en el interior arriba del código de barras del teléfono adquirido, aceptar los términos y condiciones de la promoción y recibirá un mensaje de confirmación de que está participando. Los premios de este sorteo son dos viajes dobles para ver el partido de Honduras vs. Chile que se llevará a cabo el 16 de junio, según el calendario oficial del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. Incluye boleto aéreo, hospedaje, visa, viáticos, y los tiquetes para entrar al juego. Al regresar los afortunados deberán contar la experiencia de haber estado en vivo y directo en este evento de nivel mundial, gracias a Sony Ericsson y a su buena suerte.
S
i usted es un apasionado del fútbol y del entretenimiento superior que ofrecen los teléfonos celulares Sony Ericsson, usted debe aprovechar la promoción “Se un verdadero fan” que lanzaron Sony Ericsson e Intelicel, distribuidor para Costa Rica, con la cual tendrá la oportunidad de viajar a Sudáfrica para vivir la experiencia de asistir a un partido.
La promoción está vigente desde finales de febrero hasta principios de abril, con una inversión en publicidad, sólo en Costa Rica, entre 50 mil a 75 mil dólares, sin incluir el costo de llevar a los ganadores al Mundial. Con ella esperan colocar unos 25 mil teléfonos.
Sony Ericsson es el celular oficial del Mundial Sudáfrica 2010, gracias a su alianza con la FIFA. De esta manera se ha ganado una posición única para ser el campeón entre los fanáticos del fútbol en todo el mundo, pues la comunicación móvil es una parte integral de la vida del fan de los deportes, ya sea mientras ve un juego en el estadio, desde su hogar o en cualquier otro sitio, siempre lleva consigo su celular.
“Queremos seguir siendo líderes en Costa Rica como marca, aprovechando que en el país el fútbol tiene tantos seguidores y que muchas personas quieren tener un teléfono Sony Ericsson por sus singulares atributos: los modelos wallman que almacenan y reproducen música desde 2 y hasta 10 gigas de memoria; los cybershot que traen cámaras desde 2 hasta 14 megapixeles, los que ofrecen todas las aplicaciones de entretenimiento como Facebook y Twitter; y el nuevo Satio 3G con pantalla táctil y cámara de 12 megapixeles. En fin tenemos teléfonos para todos los gustos”, dijo Alfredo Sasso, presidente de Intelicel.
Para celebrar ese patrocinio, la empresa ha querido llevar a “la marca número uno en entretenimiento móvil” a otro nivel, beneficiando a sus clientes, fanáticos o no del fútbol, con una promoción masiva para Centroamérica.
En su opinión, para el cliente costarricense esta promoción es una doble ganancia: “tener un teléfono de alta calidad con las mejores características y precios, y la posibilidad de ir a Sudáfrica a ver un partido de la Copa Mundial”.
8
enespera
Pura adrenalina
Ponga a prueba su equilibrio Divertida, desafiante y hasta beneficiosa para la salud resulta el Slacklining: la práctica de caminar sobre una cinta de nylon, colocada a cierta altura del suelo, y sujetada entre dos puntos.
E
n los parques, en los campus universitarios, en los jardines de las casas y hasta a cientos de metros sobre el suelo cruzando abismos entre montañas, se practica el Slacklining: un deporte, una disciplina o simplemente una diversión que consiste en caminar sobre una cinta de nylon plana, sujetada entre dos puntos, y situada a cierta altura del suelo. Se asemeja a la cuerda floja usada por los malabaristas, pero en este caso se trata de una cinta dinámica sobre la cual no sólo se intenta mantener el equilibrio mientras el slackliner se desplaza de un lado al otro, sino además se realizan movimientos acrobáticos, saltos y posturas con diferentes técnicas, ya que la cuerda no está tensa sino ligeramente elástica. Algunos llaman trapecistas modernos a quienes están practicando esta popular actividad entre la comunidad de deportistas al aire libre de todo el mundo. La tensión, como la altura de la cuerda, dependen y varían de acuerdo con la habilidad, el coraje y el nivel de entrenamiento del equilibrista. El origen del slackline es atribuido a un par de escaladores (Adán Grosowsky y Jeff Ellington) del Valle de Yosemite, en California, a principios de los años 80. El deporte floreció desde allí entre los escaladores del valle, y posteriormente se expandió a todo el mundo.
Otros lo hacen por los beneficios evidentes de atletismo, pues con el slacklining se puede lograr el equilibrio corporal ideal para cualquier deporte extremo como el surf, skate, snowboard, kite surf, wind surf, sand board, entre otros. A simple vista la cinta floja no requiere de mucho esfuerzo físico, pero en cada paso las articulaciones del cuerpo se entrenan. Es un difícil ejercicio el que se hace para mantener el equilibrio. La mirada fija en un punto, los brazos en alto, colocar los pies con confianza y sobre todo, mucha paciencia son los primeros consejos para quien se inicia en esta modalidad. Y quienes desean redescubrir la verdadera esencia de slacklining, lo practican con un fin meditativo (meditación en movimiento), en la búsqueda de un estado superior de la mente. La concentración juega un papel muy importante en esta disciplina. Vea videos y más información en www.gibbonslacklines.com
Hasta ahora, el récord de la Slackline más alta lo consiguió Christian Schou el 3 de agosto de 2006, en Kjerag, Noruega. La cinta alcanzó una altura aproximada de un kilómetro. La hazaña fue repetida por Aleksander Mork en setiembre de 2007. El récord de la slackline más larga lo tiene el alemán Stefan Junghannß quien el 16 de marzo de 2009 cruzó una cinta de 203 metros de longitud.
Pasatiempo o tiempo de meditar Algunas personas lo practican por diversión, inicialmente este entrenamiento consiste básicamente en mantenerse sobre la cinta y caminar, pero una vez que se domina el equilibrio se empieza a jugar dando saltos y experimentando nuevas sensaciones a partir de maniobras. El mayor reto está ligado a la altura, ingrediente con el que muy pocos se atreven a practicar este deporte. En ocasiones se conecta la cinta entre dos edificios o picos de montañas, pasando a llamarse highline en vez de slackline. enespera
9
Tesoros del mundo
Varsovia: ciudad reconstruida La capital polaca está celebrando este año, el 200 aniversario del nacimiento de su hijo predilecto, el genial compositor y pianista Fryderyk Chopin.
H
oy en día, Varsovia es una ciudad moderna como cualquier capital europea. Es una urbe ordenada, con una planificación ejemplar, con amplias avenidas, zonas verdes e incluso un parque nacional a sus afueras. Pero casi todo lo que existe en la actualidad es nuevo o está reconstruido, ya que durante la II Guerra Mundial la capital de Polonia fue destruida. Entre los rascacielos modernos de cristal y las transitadas calles comerciales de Varsovia hay palacios renovados, casas antiguas y avenidas completamente reconstruidas. Fuera de la ruta habitual, la ciudad guarda sorpresas: las ruinas de un edificio bombardeado, construcciones comunistas en vías llenas de tiendas o pequeños altares en recuerdo de las víctimas, todavía recientes. El período más trágico de Varsovia se extendió desde setiembre de 1939, cuando las tropas alemanas tomaron el control de la ciudad hasta el final de la II Guerra Mundial. En abril de 1943 los judíos se levantaron en la famosa Insurrección del Gueto de Varsovia, que tuvo como consecuencia la aniquilación del pueblo judío allí concentrado, de su cultura y de sus raíces. El 1º de agosto de 1944 se inició el Levantamiento de Varsovia -la población de la ciudad se rebelaba contra la ocupación
10
enespera
alemana- con la fatal consecuencia de la total devastación de Varsovia. En enero de 1945 la ciudad fue liberada e inmediatamente comenzó su reconstrucción. Apenas el 15% de los edificios estaban en pie. En el proceso de recuperación de la ciudad se levantaron los viejos edificios de una manera casi idéntica a la que tenían en el pasado, pero al mismo tiempo la arquitectura realista-funcional soviética se impuso. Los distritos de Stare Miasto y Nowe Miasto (Ciudad Vieja y Ciudad Nueva) fueron reconstruidos con fidelidad a los originales, pero fuera de estos distritos monumentales los comunistas no tuvieron escrúpulos en derribar edificios que habían sobrevivido a los nazis para homogeneizar la construcción.
Remozar el casco antiguo El casco antiguo de Varsovia, edificado en la Edad Media, destruido en la II Guerra Mundial y reconstruido tenazmente con la participación, en muchos casos, de los propios ciudadanos, durante el comunismo, se convirtió en un símbolo de un pasado glorioso. Su brillante restauración fue reconocida por la Unesco, declarando a esta parte de la
Tesoros del mundo capital polaca Patrimonio de la Humanidad en 1980. Aunque la Ciudad Vieja de Varsovia aún conserva un encanto único que hace que cada año la visiten miles de turistas, el desgaste de muchos de sus edificios y los desperfectos en sus pavimentos es evidente. Aunque para algunos, en esa decadencia reside el encanto de la parte más antigua de la ciudad. De la profunda renovación para frenar su deterioro depende que mantenga su condición de Patrimonio de la Humanidad.
La ruta de Chopin La capital polaca está celebrando este año el Bicentenario del nacimiento del famoso compositor y pianista Fryderyk Chopin, quien nació en 1810, en Zelazowa Wola, una pequeña ciudad cerca de Varsovia. Los actos de conmemoración se iniciaron en enero, con un concierto del pianista chino Lang Lang con la Filarmónica de Varsovia. Ese fue el primero de más de 2.000 eventos que, a lo largo de este año, recordarán el bicentenario de Chopin. Entre ellos destacan: los Conciertos del Nacimiento de Chopin, del 21 de febrero al 21 de marzo; la exposición Fryderyk Chopin y la Varsovia de su tiempo, en junio; y el proyecto Rock loves Chopin, previsto para mayo. Pero el punto central de la celebración será la inauguración, en este mes de marzo, de un museo dedicado al genio polaco, en el palacio de Ostrogski de Varsovia, que será punto de partida de la llamada “Ruta de Chopin”, en la que los aficionados a la música clásica podrán recorrer algunos de los lugares que sirvieron de inspiración al compositor. Curiosidad: Sabe usted por qué el pianista Fryderyk Chopin sigue viviendo en el corazón de los polacos… Porque a pesar
de que el músico falleció en París, su corazón descansa en una urna en la iglesia de la Santa Cruz de Varsovia, como pidió en su última voluntad, mientras que su cuerpo fue enterrado en París. Recorrer Varsovia 10 lugares a visitar durante un viaje a la capital polaca: 1. Stare Miasto, la parte más atractiva. A partir fragmentos originales de muros, paredes y murallas, se reconstruyeron las casas de distintos colores rodeadas por murallas, las torres de las iglesias y el Castillo Real. 2. El Museo Historyczne Warszawa en cuyo elegante interior se expone la historia de la ciudad. 3. La calle Swietojanska que lleva a la Plaza del Castillo, donde se encuentra el Castillo Real. 4. La Columna Zygmunta en la Plaza del Castillo, el monumento civil más antiguo de Varsovia. 5. La iglesia de Santa Ana (Kosciot sw. Anny), del siglo XV, que sobrevivió a los bombardeos. 6. La calle Krakowskie Przedmiescie, el lugar favorito de paseo de varsovianos y turistas. Esta calle luego cambia de nombre, a Nowy Swiat, que discurre hasta los parques barroco y neoclásico de Wilanów y Lazienki. En el jardín de rosas de Lazienki se erige el monumento a Chopin, construido en 1926 en estilo art nouveau. 7. El gueto de Varsovia, el área donde hoy se asienta el barrio de Muranów. Las ruinas de los muros del gueto pueden verse en la calle Sienna 55. 8. El Monumento a los Héroes del Gueto. 9. Umschlagplatz, una impactante escultura que marca el punto donde los judíos polacos fueron deportados a campos de concentración del este. 10. Palacio de la Cultura y la Ciencia (Palac Kultury i Nauki), el principal ejemplo de la arquitectura del realismo socialista, en la extensa plaza de Defilad.
enespera
11
actualidad
Vacaciones todo incluido en hoteles de lujo Sólo preocúpese por disfrutar de todos los servicios, atracciones y cómodas instalaciones que le brindan algunos hoteles de lujo que operan bajo la modalidad todo incluido, una excelente opción para las familias que quieren salir de paseo con la garantía que todos la van a pasar muy bien, y que el gasto no se les irá de las manos.
L
os huéspedes de los hoteles RIU Guanacaste y Paradisus Playa Conchal disfrutan de restaurantes, bares, programa de entretenimiento para adultos y niños durante el día y la noche, piscinas, playas, actividades acuáticas sin motor como, snorkling, kayaks o surf, acceso a internet, entre muchas otras. Una vez que los huéspedes se registran sólo deben preocuparse por disfrutar de todo lo que le ofrecen los programas Todo Incluido.
RIU Guanacaste: diversión garantizada RIU ofrece su programa Todo Incluido, uno de los más completos de la industria y uno de los grandes atractivos de esta marca, en sus 30 hoteles de América, y desde octubre de 2009 también lo brinda en el RIU Guanacaste, convirtiéndolo en una excelente opción para que el cliente pueda disfrutar sin preocuparse por controlar su gasto, aseguró Christian Holzammer, Gerente de Ventas RIU Costa Rica. “RIU Hotels & Resorts es una compañía hotelera fundada en Mallorca (España), especializada en hoteles vacacionales con más de 56 años de experiencia. Tras crecer en España (Islas Baleares, Islas Canarias) la cadena inició su crecimiento en América con la apertura del hotel Riu Taino en República Dominicana en 1991. En aquellos momentos el programa Todo Incluido estaba sólo empezando y parecía una buena opción 12
enespera
para ofrecer al cliente multitud de opciones gastronómicas y de ocio en destinos que en aquel momento estaban poco desarrollados, pero las cosas han cambiado mucho desde entonces”. La apuesta del RIU por el programa Todo Incluido responde a la gran demanda por parte del cliente norteamericano, muy importante para los destinos del Caribe y México así como también para Costa Rica. Y además porque en muchas ocasiones, esta oferta se convierte en la mejor opción para familias con hijos que tienen que ajustarse a un presupuesto. El programa todo incluido también ofrece tranquilidad, especialmente en estos momentos de inquietud económica en que las familias necesitan controlar sus gastos. Al reservar en RIU saben exactamente cuánto van a gastar incluso antes de llegar al destino. “El Todo Incluido no deja espacio para sorpresas desagradables ya que todas las comidas, bebidas, entretenimiento y servicios del hotel están incluidos en el precio”, enfatizó Holzammer.
Entretenimiento para todos El Gerente de Ventas del hotel RIU Guanacaste, destacó que el hotel está muy orientado a las familias y para ellas el programa Todo Incluido es una garantía de descanso y diversión. El hotel RIU Guanacaste dispone de diferentes tipos de cuartos
actualidad para acomodar de la manera más cómoda a los papás que viajan con sus niños. Además dispone de club infantil con profesionales que llenan de divertidas actividades las horas de los más pequeños, así los adultos pueden relajarse en la piscina, el spa, la playa o realizando alguna actividad deportiva como jugar a tenis en la cancha del propio hotel. El RIU Guanacaste también es una opción ideal para grupos de amigos o escapadas en pareja, pues el hotel dispone de un completo programa de animación diaria con shows profesionales, en su teatro Pura Vida. Y para los que quieran continuar la noche, ofrece la discoteca Pacha y un casino. Además, el equipo de animación propone actividades durante el día en la zona de piscina y playa para todos aquellos que quieran hacer un poco de ejercicio o tener un extra de diversión. Y para quienes buscan relajación, el hotel cuenta con una gran piscina para adultos con jacuzzi integrado y un completo spa (Renova) en el que el gimnasio, el baño de vapor y jacuzzi son de uso gratuito.
Cocina abierta 24 horas El plan Todo Incluido significa total libertad. El hotel Riu Guanacaste ofrece servicio durante las 24 horas del día, lo que quiere decir que en cualquier momento del día y de la noche
existe al menos un restaurante abierto o una zona de snacks disponible, así como servicio de bebidas. No hace falta ceñirse a horarios. RIU siempre le ha otorgado especial importancia a la gastronomía en sus hoteles, por ello presenta un amplio abanico de opciones en sus 4 restaurantes: el principal, Liberia, ofrece un bufé de cocina internacional con platos preparados en vivo, así como cenas temáticas tres veces por semana; y 3 de especialidades a la carta: Furama el asiático, La Toscana italiano y Ocotal el Grill-Steakhouse. Y en los cinco bares del hotel los clientes pueden disfrutar de una amplia carta de cócteles y refrescos, y los snacks están siempre disponibles en el Sports Bar del hotel, abierto 24 horas. Oferta de Pascua Para que vivan en primera persona la experiencia vacacional que RIU ofrece ahora en Costa Rica, para estas fechas de Semana Santa, tienen una oferta especial de 139 USD por persona por noche. Estos precios son válidos para estancias reservadas hasta el día 4 de abril para una habitación estándar en ocupación doble. Los niños hasta 2 años se hospedan gratis y de 2 a 12 años pagan el 50% de la tarifa de adulto
enespera
13
actualidad
Conchal: Un paraíso exclusivo Cuenta con la piscina más grande de Centroamérica, una playa de 3 km de largo y arena blanca, actividades para enriquecer sus vacaciones y un servicio de lujo superior.
L
o harán sentir como un príncipe heredero cuando se hospede en el Paradisus Playa Conchal Resort, un extraordinario destino donde usted puede disfrutar de unas vacaciones familiares sin preocupaciones, gracias a su programa todo incluido de primera categoría. Y si su idea es obtener atención personalizada, chineos especiales y su propio mayordomo y conserje, opte por el inigualable Servicio Real. El hotel cuenta con las Family Concierge Suites, unas lujosas habitaciones diseñadas para atender todas las necesidades de su familia, con áreas separadas, mini bar personalizado, amenidades y servicio de leche y galletitas para los más pequeños; y con un área privada en la piscina. Los padres pueden estar tranquilos dejando a sus hijos en el Kids Club, con mini pared de escalada, mini discoteca, juegos de mesa, películas, menús infantiles, divertida educación medioambiental, área de siesta y otras facilidades para niños desde 4 años y jóvenes hasta 12 años, o en la guardería atendida por profesionales. “Se les da mucha importancia a todos los miembros del grupo familiar, para ellos tenemos un servicio muy atractivo, exclusivo e innovador”, dijo la gerente de Ventas Senior del Paradisus Playa Conchal, Gabriela Paniagua. Desde diciembre de 2002, el antiguo Meliá Playa Conchal pasó a convertirse en Paradisus Playa Conchal, la marca de lujo de hoteles todo incluido de la Cadena Sol Meliá. Paniagua destacó que en Paradisus los huéspedes se deleitarán con servicios y comodidades que alcanzan estándares de excelencia en la industria hotelera, ya que el hotel está sujeto a las estrictas normas de calidad por ser miembro de Leading Hotels of The World y Meliá.
14
enespera
Además de experimentar un resort todo incluido con servicio de lujo superior en el Paradisus, los espectaculares paisajes del Pacífico Norte de Costa Rica -playas hermosas rodeadas de bosques tropicales- le permitirán relajarse y vivir unas vacaciones inolvidables.
Experiencia llena de detalles “Los detalles en el servicio nos hacen diferentes. Por ello nuestros huéspedes siempre querrán volver a vacacionar en el Paradisus”, aseguró Paniagua. En materia de diversión y entretenimiento, “nuestro concepto es Pura Libertad, tenemos un programa de actividades diarias muy completo, pero el huésped escoge si quiere hacer yoga o participar en los aeróbicos en el agua, o si prefiere quedarse descansando”. También le ofrecen experiencias enriquecedoras como clases de cocina, sushi, cata de vinos, arreglos florales, fabricación de candelas, filosofía Zen, masajes, pintura, fotografía y tango, entre otras. Para encantar a su paladar el resort cuenta con 5 restaurantes a la carta y uno buffet. El Servicio a la Habitación funciona 24 horas, usted puede cenar formalmente a las 3 de la mañana en su cuarto, porque aunque el último restaurante cierra a las 2 de la mañana hay un menú completo a su disposición en cualquier momento. Otro de los grandes atractivos del hotel es su campo de golf de 18 hoyos y par 71, diseñado por Robert Trent Jones II. Para Semana Santa la oferta es de 189$ por persona por noche y los niños de 2 a 12 años pagan mitad de precio. Más información al tlf: 2654.4123.
salud
Cambios de vida debido a la obesidad Un testimonio de vida ofrece el doctor Jorge Esmeral, quien tiene años de experiencia como médico en el campo de la cirugía bariátrica y quien también se sometió a una operación de reducción de peso.
E
l doctor Jorge Esmeral, especialista en cirugía bariátrica para el tratamiento de la obesidad del Hospital CIMA San José, ha vivido todos los aspectos de este duro proceso, tanto como familiar de pacientes con obesidad, como médico de personas obesas, como director de un grupo multidisciplinario para tratamiento de obesidad, así como paciente, ya que él también se sometió a una cirugía de reducción de peso. Así que nos brinda su testimonio sobre las diferentes fases de esta enfermedad, que indiscutiblemente, en su opinión, es una epidemia. Fase I: Disminución en la calidad de vida. Es cuando comenzamos a no sentir ganas de disfrutar de las cosas de la vida, reducimos las salidas por muchas razones o excusas, haciendo que las salidas a la playa, a los paseos, a las fiestas no sean parte de nuestras vidas, y lo más grave que arrastramos a nuestras familias a que sacrifiquen parte de sus vidas para estar con nosotros. Para todos los que hemos vivido esto, la recomendación es hablar, si, así de sencillo, sentarse con las personas que estén involucradas y hablarlo abiertamente. Decir que no se siente bien como se ve. Este es el primer paso para poder tomar una decisión tan importante como lo es una cirugía para el tratamiento de la obesidad. Fase II: La familia se convierte en policía. Esto es uno de los grandes conflictos tanto para nosotros como pacientes como para los familiares, porque ellos quieren demostrarnos su amor diciéndonos que no comamos esto o aquello, que comamos más sano, que ya hemos comido demasiado… Claro que la única preocupación de nuestros familiares es la de demostrarnos que les importamos y que desean que nos cuidemos y no sigamos en el camino de la subida de peso. Pero para nosotros como pacientes lo que entendemos es que nos están atacando y vigilando constantemente, y
que tenemos unos policías de la comida. Esto sólo genera que comamos a escondidas, que nos la llevemos a nuestros cuartos y hagamos atracones nocturnos. Lo más indicado es hacer un esfuerzo conjunto, colocar pequeñas metas, por ejemplo decir esta semana vamos a disminuir el consumo de harinas e incrementar las frutas. Esto se hace mas fácil si tenemos le apoyo de un grupo multidisciplinario, como el del Centro Laparoscópico con nutricionista, psicólogos, fisioterapeutas, especialista en medicina interna, especilista en psiquiatría y bajo la coordinación de un especialista en cirugía general. Si después de intentar esto de forma real y ordenada no ha logrado el resultado esperado, entonces es el momento de consultar sobre las cirugías de reducción de peso o cirugía bariátrica. Fase III: Decisión de cambiar su vida. El tomar la decisión de realizarse una cirugía para reducción de peso es un asunto muy importante en la vida de las personas que sufren de esta enfermedad. Todos los procedimientos son una ayuda muy grande en el proceso de llegar a un peso adecuado y prevenir o tratar las diferentes patologías asociadas a la obesidad como hipertensión, diabetes, apnea del sueño, trastornos en la vida de pareja y en la autoestima, deformidades articulares, incapacidad para llevar una vida sana. Esto debe de ir acompañado de un cambio en los hábitos de vida y eso se logra con la ayuda del grupo multidisciplinario. Los resultados de estos procedimientos que cada día se realizan más y más son muy buenos a corto, mediano y largo plazo. En el Centro Laparoscópico estamos comprometidos a lograr el éxito en este cambio de vida. Dr. Jorge Esmeral M. Especialista en Cirugía General Centro Laparoscópico de Costa Rica Hospital CIMA San José Telf: 2208.8414 enespera
15
salud
Riñones saludables Beba litro y medio a dos litros de agua al día para mejorar la función renal, y lleve una dieta sana porque los grandes enemigos de estos órganos son la diabetes, la hipertensión y la obesidad.
E
l nefrólogo José Fernando Mangel, médico del Hospital Clínica Bíblica, recomienda tomar entre litro y medio a dos litros de líquido diarios, preferiblemente agua, y mantener una alimentación sana para que sus riñones funcionen con toda normalidad y pueda prevenir las enfermedades renales que al llegar a convertirse en crónicas pueden requerir un tratamiento de reemplazo renal -ya sea diálisis o transplante- para la sobrevivencia. Cuando se bebe agua la función de los riñones mejora, produciendo más cantidad de orina y más clara. Los riñones limpian mejor la sangre de sustancias de desecho eliminándolas con mayor facilidad, y existe menor riesgo de que se produzcan cálculos renales; ya que éstos como las infecciones urinarias aparecen muchas veces por la falta de dilución de las sustancias de desecho de la orina. Los riñones operan como filtros, después de que el cuerpo toma lo que necesita de los alimentos, se envían los desechos por la sangre y los riñones los eliminan por la orina. Si los riñones no filtran estos desechos se acumulan en la sangre y dañan el cuerpo. El doctor Mangel indicó que la dieta es importante porque la diabetes, la hipertensión y la obesidad influyen en la salud renal. “Cuando los riñones funcionan normalmente no hay por qué restringirse de comer ciertos alimentos, siempre que se coman con moderación, pero cuando ya el riñón está dañado o fallando si hay que eliminar la ingesta de ciertas sustancias contenidas en algunos alimentos como la proteína, la sal, el potasio”. La diabetes y la hipertensión arterial son las dos causas más comunes de enfermedad renal. “El control estricto de la dieta y de la presión arterial son vitales para evitar la aparición de una insuficiencia renal”. 16
enespera
El nefrólogo advirtió que si usted tiene antecedentes familiares puede tener predisposición a desarrollar enfermedades renales, así que es importante examinarse la orina cada vez que se haga un examen general ya que la enfermedad renal es silenciosa y una vez que hay indicios es porque el mal está avanzado. Además, éste puede aparecer a cualquier edad. Uno de los indicios de que alguien pueda estar presentando algún problema en los riñones es la pérdida de la capacidad de concentrar la orina durante toda la noche, y que eso le obligue a levantarse varias veces a orinar. Esto puede confundirse en ocasiones con un problema de próstata, señaló el especialista. Ante la sospecha clínica de enfermedad renal, se requerirán muestras de sangre y orina para buscar sustancias que no deberían estar ahí. Si su sangre contiene demasiada creatinina o nitrógeno de urea y la orina contiene proteínas, el posible que sus riñones no estén funcionando correctamente.
Otras causas Algunos problemas renales ocurren con celeridad como consecuencia de un accidente que lesione los riñones o que éstos dejen de funcionar, por ejemplo: al perder mucha sangre, recibir un golpe fuerte y directo, o ingerir venenos o algunas drogas. Las interrupción repentina de la función renal es llamada insuficiencia renal aguda. Ésta puede conducir a la pérdida total de la función renal, pero si sus riñones no fueron gravemente dañados, la insuficiencia renal aguda puede revertirse. A diferencia, el nefrólogo advirtió que la pérdida gradual de la función renal es llamada insuficiencia renal crónica, y ésta no es reversible.
Dr. José Fernando Mangel Morales Nefrología y Medicina Interna Hospital Clínica Bíblica Telf: 2522-1000 Ext. 2038 /39
salud
Luzca su piel sin complejos Los tratamientos con láser y luz eliminan efectivamente manchas, cicatrices, lesiones del acné, arrugas; y activan el colágeno dándole a su piel mayor lozanía y firmeza. Hágase una cirugía estética sin cirugía.
E
sas manchas en el rostro o en las manos que dan indicios de envejecimiento, la flacidez en la cara, el cuello o en el abdomen que nos hace ver más mayores, las cicatrices que nos dejó el acné en la cara, el pecho y la espalda, esos vasitos capilares que han aparecido alrededor de la nariz, en los pómulos y en las piernas, son factores o razones por las que, en muchos casos, se va debilitando nuestra autoestima. Si queremos elevarla mejorando nuestro aspecto físico, podemos aprovechar muchas de las nuevas técnicas de “cirugía sin cirugía”. La dermatóloga del Hospital La Católica, Alejandra Vanessa Fumero Jiménez, destacó que a través de los sistemas estéticos premier basados en luz pulsada y láser, o “láser de las estrellas” como se le conoce, permite hacer varios procedimientos en un solo día con resultados inmediatos. Para lucir una piel radiante, bella y sana la especialista recomienda nutrirla de adentro hacia fuera con una buena alimentación; seguir tres pasos de cuidado básico: limpiarla, hidratarla y protegerla del sol, y luego complementarlo con los tratamientos láser.
Firme y lozana Uno de esos novedosos tratamientos es el Skin Tyde, que estimula las fibras elásticas y la producción de colágeno llevando firmeza creciente a la piel. Los resultados finales son una piel más lozana y joven. “Sin enrojecimiento, sin dolor. Se ve el cambio del paciente en el momento y mucho más al final de las tres sesiones al año que se recomiendan, con un intervalo de seis semanas entre una y otra”. Este tratamiento es seguro para todos los tipos de pieles (que van del 1 al 6, según la escala Fitzpatrick: 1 para las muy blancas, hasta la 6 para la negra); y se puede realizar en cualquier área del cuerpo donde se desee obtener más firmeza, como la cara, el cuello, el abdomen y los brazos, señaló la doctora Fumero.
Lisa y uniforme Si el objetivo no es tensar la piel, sino retirar tejidos dañados, está 18
enespera
el tratamiento ProFractional, que ayuda a quitar micras de piel (capas de cierto espesor desde 50 hasta 2.000) y a alisarla. Su uso es efectivo para tratar rápida y efectivamente, arrugas, cicatrices de acné y manchas. “Se ve mucha mejoría sin maltratar la piel. Se puede realizar una sesión ahora y otra al mes y medio, porque los resultados son muy satisfactorios. En 4 a 5 días el paciente estará totalmente recuperado”, aseguró. En tanto para tratamientos más profundos, que también elimina micras de piel, la doctora aplica el Resurfacing, “es más agresivo, si hay dolor, pero siempre se dan recomendaciones y se prepara al paciente pre y post láser, con un antiinflamatorio, un gel anestésico, y un antiviral, con el fin de reducir las molestias”. Para tratar lesiones pigmentadas, la dermatóloga emplea el láser BBL que actúa sobre manchas en la piel causadas por la edad, el embarazo, o por falta de protección solar. Aquel acné inflamatorio, que está acompañado con pústulas y pus lo trabaja la especialista con otro de los módulos del láser; el cual ayuda a desinflamar esa piel. Asimismo, puede tratar la rosácea (piel inflamada y roja) con otro; y las lesiones vasculares -aquellos vasitos capilares que aparecen en la nariz, en la cara, en las piernas- con otros módulos del láser. Adicionalmente, aconseja la terapia fotodinámica con láser para rejuvenecer, quitar lesiones premalignas de cáncer, y eliminar o mejorar líneas de expresión. La dermatóloga advirtió sobre la importancia que las personas se aseguren de ponerse en manos del especialista idóneo, si va a someterse a tratamientos con láser, los cuales deben contar con aval médico y científico.
Dra. Alejandra V. Fumero J. Dermatología-Cirugía-Láser Hospital La Católica Telf: 2246.3429
buen gusto
Parque temático de Harry Potter
“©2009 Universal Orlando. All Rights Reserved.”
El Mundo Mágico de Harry Potter es el nuevo parque de atracciones dentro de Islands of Adventure en Universal Orlando Resort, donde los millones de seguidores que han leído los libros y visto las películas ahora podrán vivir una experiencia de magia y hechicería.
P
ara los amantes de las aventuras del aprendiz de mago Harry Potter y sus amigos, Warner Bros. Entertainment Inc. y Universal Orlando Resort se asociaron para sumergirnos en el parque temático “El Mundo Mágico de Harry Potter” (The Wizarding World of Harry Potter), basado en los exitosos libros de la autora J.K. Rowling y las taquilleras películas del estudio cinematográfico Warner Bros.
of Adventure en Universal Orlando Resort, en la ciudad de Orlando, en los Estados Unidos.
“El proyecto es increíblemente excitante y no creo que los seguidores de los libros o las películas se sientan decepcionados” dijo la escritora de la saga.
La tierra tematizada permitirá a los visitantes pasear por algunas de las más representativas locaciones de los libros y las películas, incluyendo la villa de Hogsmeade, el misterioso Bosque Prohibido y hasta el espectacular castillo de Hogwarts, mientras vive experiencias dentro del parque de atracciones. Por ejemplo, dentro del enorme castillo, una edificación muy parecida a la que aparece en las películas, tendrá lugar
La apertura del parque de atracciones está prevista para la primavera de este año, posiblemente para el mes de abril. Este recinto recreativo se encuentra dentro del parque Islands
Ahora, cuando visite el parque Universal Orlando, podrá entrar y recorrer el mundo imaginario de estas películas que cobrará vida en un ambiente físico que reproduce la riqueza de imágenes que nos transmiten los libros y la calidad de los detalles descritos en las películas.
enespera
19
buen gusto la atracción llamada “Harry Potter y la Aventura Prohibida”: una inmensa montaña rusa que lo llevará por los lugares más recónditos de Hogwarts. El diseño creativo del proyecto está liderado por Stuart Craig, ganador del premio de la Academia, quien ha trabajado para traer a la vida el mundo de Harry Potter en todos los filmes producidos hasta la fecha; y asesorado por la autora J.K. Rowling. “Nuestro principal objetivo es asegurarnos de que esta experiencia sea una extensión auténtica del mundo de Harry Potter descrito en los libros y las películas”, dijo Craig. Se espera que el parque ofrezca a los fans otro tipo de experiencia más allá de la que brindan los libros y las películas. En el Mundo Mágico de Harry Potter habrá muchas atracciones, tiendas temáticas y restaurantes.
Volar un hipogrifo El Desafío del Dragón (Dragon Challenge) y el Vuelo del Hipogrifo (Flight of The Hippogriff) son dos de las atracciones del parque. La primera atracción presenta una montaña rusa gemela invertida de alta velocidad (alcanzan 96 km/h) con muchos elementos icónicos del Torneo de los tres magos, sintiendo la persecución de un dragón como lo hace Harry en la película “Harry Potter y el cáliz de fuego”. La segunda es una montaña familiar (apta para niños pequeños) que simula el entrenamiento del vuelo de un hipogrifo sobre los terrenos del colegio. El reto es entrenar y domesticar al hipogrifo de oro (cabeza de águila con cuerpo de caballo) mientras se da un paseo panorámico por el parque. En el pueblo Hogsmade, humo ondulante y el icónico silbido señalará el arribo del Expreso de Hogwarts a la estación de destino. Este tren, que es una réplica exacta del de las películas, le llevará al mundo de Harry Potter desde cualquiera de las otras atracciones del parque. Al bajar en la estación, invisible para los muggles (personas sin dones mágicos), hallará en el camino la tienda de bromas
Zonko, con una colección de trucos y bromas, incluyendo orejas extensibles, telescopios golpeadores y chivatoscopios La siguiente puerta es Honeydukes, está llena de dulces como ranas de chocolates y grageas de todos los sabores Bertie Bott. En Las Tres Escobas y la adyacente taberna Cabeza de Puerco, podrá comer y tomar bebidas tradicionales británicas, incluyendo la cerveza de mantequilla y el jugo de calabaza. En la Lechucería las lechuzas esperan su siguiente entrega de correo. Allí se mandan cartas con una marca de certificado de Hogsmeade y venden estampas oficiales de “The Wizarding World of Harry Potter”. La tienda de varitas Ollivanders es una increíble experiencia interactiva donde la varita escoge al mago. Completando Hogsmeade está Dervish y Banges, la tienda de instrumentos mágicos y equipo de Quidditch, atuendos del Torneo de los Tres Magos, Espectrogafas y Eecordadoras. El Emporio de bienes confiscados por Filch es una especie de museo y tienda de souvenirs donde el vigilante cascarrabias del colegio, Argus, ha recolectado los objetos del Ministerio de la Magia y Criaturas Mágicas, como omniculares, y Snitchs Doradas a control remoto. El parque tiene fecha de estreno en abril de 2010 y se espera que su inauguración sea todo un éxito con la presencia de varias de las celebridades de Harry Potter. Destino de película Universal Orlando Resort (www.universalorlando.com) incluye dos parques temáticos completamente diferentes uno junto al otro: Universal Studios basado en películas y series de televisión y Islands of Adventure, el más emocionante. Además cuenta con CityWalk, una zona de restaurantes, compras y lugares de entretenimiento en vivo de mas 12 hectáreas, hoteles dentro de la propiedad de clase mundial pertenecientes a la cadena Loews y locaciones de televisión y películas del más alto nivel internacional. “©2009 Universal Orlando. All Rights Reserved.”
20
enespera
buen gusto
Crepúsculo embellece
a Avenida Escazú La enorme escultura del artista tico Jorge Jiménez Deredia conquista la mirada de quien transita por este espacio comercial y de entretenimiento.
U
na voluptuosa mujer de bronce patinado de negro, cuyas curvas armonizan con el paisaje de las montañas escazuceñas que le sirven de fondo, capta las miradas de quienes transitan por Avenida Escazú. Pues esta moderna zona comercial y de entretenimiento, al oeste de San José, ha sido elegantemente embellecida con la instalación de una magnífica escultura del artista costarricense Jorge Jiménez Deredia. Se trata de Crepúsculo, una enorme pieza fundida en Italia – lugar donde reside el artista desde hace más de 30 años- que llegó desde Puerto Limón a Escazú el pasado 8 de febrero. Ese día su autor se dedicó a la ardua tarea de instalarla, en la rotonda de la entrada principal de Avenida Escazú, sobre una base tipo fuente, bajo la mirada de curiosos y admiradores que hasta le pidieron un autógrafo sobre una página de la Biblia. La escultura, cuyas medidas alcanzan los 2,70 metros de largo, por 1,70 de altura y 1,65 de ancho, y que pesa una tonelada, fue develada una semana después. La pieza fue donada por Jiménez Deredia a Portafolio Inmobiliario, promotor y desarrollador del proyecto Avenida Escazú, en agradecimiento al apoyo que le dio esta empresa como una de los patrocinantes de su exposición itinerante “La Ruta de la Paz”, cuya primera etapa se cumplió en Roma entre junio y noviembre de 2009. Como en muchas de sus obras, en Crepúsculo también aparece la esfera de piedra precolombina que simboliza la sabiduría ancestral de la cultura costarricense. Esta vez sujetada entre las manos. La pieza está inspirada en la mujer como ícono de la maternidad y de la vida, y para la posición de la figura femenina en esta obra, el artista se inspiró en las enigmáticas Chac Mool, una de las esculturas más peculiares de la arqueología mexicana que presenta una figura humana reclinada hacia atrás, con las piernas recogidas y la cabeza girada hacia un lado. Crepúsculo quedó colocada sobre su pedestal de manera que el rostro de la mujer dirigiera su expresiva mirada hacia el norte, y que se pudiera apreciar su figura desde cualquiera punto del lugar. enespera
21
en positivo
Proveedores verdes Un proyecto financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos pretende ayudar a pymes costarricenses, que proveen bienes y servicios a la cadena Marriott, a alcanzar una producción más limpia y una mayor eficiencia energética.
E
mpresas costarricenses que proveen bienes y servicios a la cadena de hoteles Marriott recibirán asistencia técnica en las áreas de ahorro de agua, energía y materias primas, reducción de desechos y emisiones, y adopción de prácticas y tecnologías verdes para mejorar su productividad y desempeño ambiental.
competitividad”.
Esto gracias a una alianza suscrita entre Marriott International y el World Enviromental Center (WEC), organismo sin fines de lucro que promueve el desarrollo sostenible y desarrolla actualmente un Acuerdo Cooperativo de dos años con la Oficina de Océanos, Medio Ambiente y Ciencia del Departamento de Estado de los Estados Unidos, como parte del Programa de Desempeño Ambiental del Sector Privado CAFTA-DR (Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América) para ayudar a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en Costa Rica y Nicaragua.
El programa Enverdeciendo la Cadena de Proveedores arrancó el mes pasado con los talleres de capacitación. Ahora le siguen las etapas de visitas, diagnóstico, establecimiento de las líneas base y planes de acción, y seguimiento. El WEC prevé ofrecer un reporte preliminar de los resultados en un año, y el reporte final para agosto de 2011.
Para el presidente y CEO de WEC, Terry Yosie, “innovación es la meta de este proyecto, de aquí saldrán prácticas verdes que puedan ser replicadas en otros países, y crearemos un círculo virtual al mejorar la relación comercial del Marriott con sus proveedores”.
Comprometidos con la preservación
La inversión prevista de este programa, para ambos países, es de 495 mil dólares. El apoyo de WEC a las empresas participantes seleccionadas (hasta 8 por alianza) es totalmente gratuito.
La cadena Marriott cuenta con una experiencia de 20 años en materia de conservación de energía y está comprometida con la protección del ambiente y el combate del cambio climático, a través de su programa “Spirit to Preserve”. Esta alianza con WEC para enverdecer su cadena de proveedores, los cuales representan 10 billones de dólares anuales en compras, es parte de ese esfuerzo de Marriott International.
El WEC trabajará en Costa Rica en alianza con las multinacionales Marriot International y Coca Cola, mediante la estrategia “Enverdeciendo la Cadena de Proveedores”. El programa es coordinado por Ernesto Samayoa, director de Operaciones de WEC para Latinoamérica, quien señaló: “Queremos promover el desarrollo sostenible de las empresas participantes con la implementación de planes de acción y sistemas de administración ambiental, con los que reduzcan costos, mejoren su desempeño, y aumenten su
La estrategia de los hoteles también contempla la reducción del consumo de agua y energía en un 25% por habitación, educar e inspirar a sus empleados y huéspedes a cuidar el ambiente, ayudar a proteger el bosque lluvioso y continuar desarrollando sus estándares LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) por sus siglas en inglés, un estándar internacional voluntario, basado en el consenso y en criterios de mercado para desarrollar edificios sostenibles de alta eficiencia o construcciones ecológicas.
22
enespera
receta
Patricia Fernández patfperera@racsa.co.cr
Ceviche de camarones con salsa de tomates deshidratados Ingredientes
• 2 tazas de jugo de naranja • 2 tazas de jugo de limón • 1 ½ cucharada de miel de abeja • ½ taza de tomates deshidratados picados • ½ taza de vinagre balsámico blanco • 1 taza de aceite de oliva • 500 gr. de camarones medianos precocinados sin la cola
• 4 cucharadas de albahaca picada fina • sal y pimienta fresca
24
enespera
Preparación:
Poner en la licuadora los 6 primeros ingredientes, pulsar hasta lograr una pasta homogénea, sazonar con sal y pimienta. En un tazón grande poner los camarones agregar la salsa de tomates y la albahaca picada, mezclar muy bien, dejar reposar por 1 hora, servir a temperatura ambiente.
10+
1 2 3
n e s e i c e p s e 0 1 e s d a o L r g i l e p r o y a m n ó i c n i t x e El Oso Polar. Especie que depende enteramente de la existencia del mar congelado, por eso es una de las primeras víctimas del calentamiento global. Podría desaparece en este siglo. Morsa del Pacífico. Como su hábitat está en los polos es otra víctima del cambio climático que derrite el hielo. En setiembre 2009 aparecieron unos 200 ejemplares muertos en Alaska.
6 7
Atún de aleta azul. Esta variedad es nada menos que el ingrediente más apreciado en el sushi de máxima calidad, y eso lo al borde del colapso, pues se pesca prácticamente sin control.
Gorila de Montaña. Sólo 720 ejemplares quedan en estado salvaje. Por eso, es el top one entre los gorilas amenazados de desaparecer. 200 de ésos viven en el Parque Nacional Virunga del Congo.
8
Tigre. Es el año del tigre, pero no es para contentarse ya que los últimos conteos dicen que quedan unos 3.200 en estado salvaje, y que la especie ocupa menos del 7% de su campo de acción usual.
4
Tortuga Laúd. La tortuga marina más grande del mundo ha sobrevivido más de cien millones de años pero ahora podría desaparecer. En el Pacífico apenas se cuentan unos 2.300 ejemplares femeninos.
9
Rinoceronte de Java. El más amenazado de los grandes mamíferos por la caza furtiva, al ser ingrediente de la medicina china. Se conocen sólo dos poblaciones salvajes con 60 individuos.
5
Pingüino Magallánico. Sufren el aumento de la temperatura de las aguas, por ello deben nadar más en busca de comida. En 2009 cientos aparecieron muertos o desorientados en las playas de Río.
1 0
Panda Gigante. Quedan menos de 2.500 en el mundo y a pesar de los esfuerzos por recuperarlo el peligro es la deforestación de las áreas montañosas del suroeste de China donde habita.
Mariposa Monarca. Un espectáculo de la naturaleza podría esfumarse: cada año millones de mariposas migran a México para hibernar, pero su destino, un bosque de altura, está siendo arrasado.
Fuente: WWF enespera
25
coffee plantation. Each coffee plant produces its harvest for up to 40 years. Light or dark roast The delicious aroma of roasted coffee will lead you to the roasting and packaging plant, where Britt processes the grain that it receives from over a thousand producers of the high altitude coffee. The latter is a characteristic that ensures the quality of the coffee they offer their clients. There are two ovens to toast the coffee beans for a period of 15 to 20 minutes, depending upon the type of coffee to be produced. The light roast coffee has a lighter taste but contains more caffeine while the darker roast has a stronger taste and less caffeine, as the level of caffeine depends upon the length of roasting. Britt packages 9 types of coffee from the lightest to the darkest roast: Light, Poás, Tres Ríos, Organic, Fair Trade, Decaffeinated, Tarrazú, Dark and Espresso (only for espresso machines). These different types of coffee are packaged, in whole bean or ground, in aluminum and plastic bags to protect the coffee from its greatest enemies: light, air and humidity. The bags are equipped with a valve to all the venting of air, since for 72 hours after packing, coffee expands up to 3 times its size and the vent avoid damage to the bag. The tour continues to the theater where videos and actors will provide visitors with an interactive experience of the origins, history and worldwide expansion of coffee. In the theater visitors will also participate in a coffee tasting and will learn that a good coffee will taste just as good hot, warm or cold; in difference to a poor quality coffee that will lose its taste as it cools. Those who opt for the 4 hour tour will then visit a nearby plantation that is a model for coffee production due to its best practices in sustainability and environmental responsibility. Upon returning and after lunch at Café Britt’s Don Próspero restaurant, you will have the opportunity to learn from a ‘barista’, the preparation of hot and cold coffee drinks that you can later prepare at home. For more information: www.coffeetour.com
Medical Tourism
A unique coffee tour As you tour the installations of Café Britt you can get acquainted with the process of converting coffee beans into a world famous brew while you learn the history of how coffee was discovered, through a delightful and humoristic play.
C
afé Britt’s Coffee Tour is an ideal excursion for coffee lovers and those interested in getting to know everything about the elaboration of this popular beverage; starting from its harvest through roasting and packaging; all this while you enjoy a unique presentation full of historical characters and humor. Located in the province of Heredia just 30 minutes from the capital city of San José, Café Britt has become one of Costa Rica’s most recognized coffee brands, both as a result of the coffee tour and the premium quality of its coffee. Here visitors will live the classic experience of the Coffee Tour in one of two versions. Take the 1 ½ hour journey through the world of coffee or while coffee lovers interested in a more in depth experience, can also choose the 4 hour excursion. Either of the two options will provide the opportunity of visiting an organic coffee plantation, the roasting plant and the packaging area while you savor a coffee testing session and enjoy a historical play about the origins and expansion of coffee throughout the world. Coffee aficionados will also visit the nearby coffee collection plant and prepare diverse coffee
enespera
beverages with the help of ‘baristas’ (experts in premium coffees who work to create new and unique beverages). A the plantation Café Britt created the Coffee Tour in 1991 using a team of actors to enact a humorous play that enhances the overall experience of the tour and has contributed to make this among the most popular one day tours of the country. The tour begins in the hacienda area where the visitor will enter into direct contact with the plants of the Arabica species grown in Costa Rica. Arabica is the world’s most preferred type of coffee due to its aroma and taste. Here you can enjoy tasting the sweet unprocessed coffee bean. The group of actors then arrives on scene, to entertain you and explain the collection process which is done by hand to select the best beans. The beans or cherries are then processed at the plantation, sun dried and later roasted at the roasting plant. You will also get to know the seed germination process as well as the selection of the best seedlings to be planted in the
27
A
Medical tourism
Lifestyle changes due to obesity A testimonial from Doctor Jorge Esmeral, an experienced doctor in bariatric surgery who has also undergone a weight reduction operation.
specialist in bariatric surgery for the Hospital CIMA San José, Dr. Jorge Esmeral has lived through all the aspects of this difficult process. His experience ranges from being a relative of patients with obesity or working as a physician to treat obese persons, to his position as the director of a multidisciplinary group for the treatment of obesity and finally as a patient of a weight reduction surgery. He now offers us his testimonial regarding the different phases of this disease that in his opinion has unquestionably become an epidemic. Phase I: Diminution of the quality of life. This occurs when we lose the desire to enjoy life, when for many reasons or excuses we avoid going out; erasing trips to the beach, pleasure trips and parties from our daily lives. Perhaps even more serious, is the fact that we drag our families into the same dilemma, as they sacrifice a part of their lives for us. For those of us who have lived through this, the best recommendation is to communicate with others. Yes, it is as simple as that, sitting down with all the involved persons and talking about it openly. To say that you are not comfortable about how you look. This is the first step on the road to making an important decision such as undergoing surgery for the treatment of obesity. Phase II: The family begins to police us. This is one of the greater conflicts both for us as patients and our family; as our family members decide to show their love by telling us not to eat this or that item of food, that we should eat healthy food or that we have already eaten too much. Of course, the only intent of our family is to demonstrate their love and their wish that we take better care of ourselves and avoid gaining even more weight. But as patients, we interpret that they are constantly attacking
and watching us and that they have become a type of ‘food police’. This only results in our hiding away to eat or taking food to our rooms or taking nocturnal escapes to eat in excess. The best option is to make a joint effort, establish small goals such as deciding that this week we will decrease the amount of starch we eat and consume more fruits. This becomes easier if we have the support of a multi-disciplinary group like the Laparoscopic Center with a nutritionist, psychologist, physical therapist, a specialist in internal medicine and a specialist in psychiatry; all under the coordination of a specialist in general surgery. Only after have really tried this option without obtaining the results we are looking for, can we consider consultation in regards to weight reduction surgeries or bariatric surgery. Phase III: Decision to change your life. The decision to undergo a weight reduction surgery is an important decision in the lives of people who suffer this disease. This procedure is a great help in the process of reaching an appropriate weight and avoiding or treating diverse pathologies associated with obesity such as high blood pressure; diabetes; sleep apnea; issues with your lifetime partner and with self esteem; joint deformities and the incapacity to live a healthy life. Solutions must be accompanied by a change in lifestyle and habits and this can be achieved with the help of a multidisciplinary group. This procedure is performed more each day while the short, mid and long term results are very good. At the Centro Laparoscópico we are committed to achieving success in this lifestyle change. Dr. Jorge Esmeral M. Specialist in General Surgery Centro Laparoscópico de Costa Rica Phone: 2208.8414 28
enespera
and lifestyles including nutrition, consumption of alcohol and tobacco; in addition to age, can contribute to wrinkles. Changes to skin pigmentation such as red or brown spots can also occur with age or as a result of the use of birth control pills, genetic factors or pregnancy. Acne can also contribute to irregularities in skin surfaces. These problems as well as other skin conditions can be improved with skin resurfacing.
The right treatment Fumero Skin Center performs several types of resurfacing: 1. Fractional 2. Erbium 3. Microlaserpeel The specialist will recommend the type of resurfacing that is best for your specific case. It is important to remember that dermatologists are experts in the skin and that all skin treatments should be endorsed by a qualified dermatologist. The physician is the right person to provide us with a diagnosis and indicate the prescribed treatment for each type of skin. Abrasive lasers are the best tools in the treatment of solar photoaging, acne scars and aging. The results exceed any other types of laser treatment in the marketplace and are very different than the commonly known peeling or dermoabrasion treatments. They consist of the emission of thousands of miniscule laser beams that penetrate the skin like thermal columns, reaching the lower dermis. These thermal columns are microscopic wounds separated by bordering healthy tissue that is capable of fostering rapid recovery. The energy that penetrates the lower dermis, remodels collagen similar to a CO2 laser, but without the secondary effects. The best results of a resurfacing treatment are observed between 2 and 6 months after the treatment and are due to the formation of new collagen under the areas with wrinkles or acne scars. The new skin will continue to improve even up to 10 months after the treatment. Among the benefits of resurfacing are: • Produces an immediate stretching of the skin. • Reduces wrinkles and fine lines and softens the deepest forehead lines. • Significantly improves the tone and texture of the skin. • Stimulates the development of collagen and strengthens the skin. Source: Gorety Clay, Laser Specialist Fumero Skin Center www.fumeroskincenter.com enespera
Get to know the quality of Medical Tourism in Costa Rica At the First Latin America Global Medicine & Wellness Congress, to be held at the Hotel Ramada in San José, from the 26th through the 28th of April.
T
he medical tourism industry of Costa Rica will exhibit all the advantages and benefits the country has to offer to international insurance companies, medical facilitators and employer sponsored insurance companies of the United States.
“We have much to offer. We want the large insurance entities of North America to come to the country and obtain first hand experience of the quality of medicine and the medical staff of Costa Rica. They will also see the leading edge technology of our private hospitals and the variety of services and medical treatment that we can provide tourists. Most importantly, we want them to return to their countries with the knowledge that they can send their clients to Costa Rica to receive the best in healthcare services”, said Hernán Campos, organizer of the Congress. During three days, participants will have the opportunity to establish negotiations with hospitals, clinics and physicians interested in receiving medical tourism patients while also visiting several hospital and treatment centers, to verify the optimum conditions of their installations. In addition to the many suppliers of healthcare services of Costa Rica such as hospitals, physicians, travel companies, recuperation centers and many others; the Congress will also receive representatives of medical tourism from some 10 Latin American nations, among them: Panama, Colombia, Brazil, Argentina and Mexico.
29
Medical tourism
Looking younger without surgery With a laser resurfacing treatment, your skin will look fresher and feel softer. Place yourself in the hands of professional experts and look younger.
Y
our face is your best introduction and showing off good skin tone, free of deep wrinkles or blemishes, not only benefits your physical appearance but also your self esteem and self assurance. One of the non-surgical treatments to restore the external layers of your skin in aims of a healthy, fresh and younger appearance is Laser resurfacing. This type of skin resurfacing improves the layers of skin in those patients with: • Superficial and intermediated depth of wrinkles • Photoaging of the skin from prolonged exposure the sun • Acne scars • Epidermal dysplasia • Dyschromia • Keratosis • Solar lentigines • Surgical scaring In addition resurfacing: • Rejuvenates the skin • Reduces skin flaccidity • Reduces aging to the face, neck, breast and hands due to excessive exposure to the sun • Reduces spots and blemishes caused by aging • Reduces hyperpigmentation Age is not always the determining factor for when we should seek rejuvenation, in many cases it will depend upon the pathology of the patient. Exposure to sun, hereditary factors 30
enespera
et
md.n
arica
.cost www